Fundación Academia Diplomática del Perú
196 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la preferencia de Maquiavelo en relación a las formas de Estado?

  • Dictadura militar
  • Democracia directa
  • República (correct)
  • Monarquía absoluta

Según Maquiavelo, ¿qué combina de la mejor manera en una república?

  • Principios democrático, aristocrático y monárquico (correct)
  • Totalitarismo y anarquismo
  • Poder centralizado
  • Intereses del pueblo y de la nobleza

¿Qué idea defiende Maquiavelo en relación a la libertad política en la república?

  • Libertad sin restricciones
  • Autonomía municipal (correct)
  • Control absoluto de la nobleza
  • Centralización del poder

¿Qué considera Maquiavelo como una ventaja de la república respecto a los abusos de poder?

<p>Los gobernantes son elegibles (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos considera Maquiavelo necesarios para desarrollar las virtudes ciudadanas en la república?

<p>Libertad y igualdad (B)</p> Signup and view all the answers

Según el autor, ¿cuál es una de las características fundamentales de la naturaleza humana?

<p>La ambición (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describe el autor a los hombres en términos de su relación con la moralidad?

<p>No deben ser considerados desde principios morales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué idea apoya el autor respecto al estado político en Europa?

<p>Es necesario un Estado nacional centralizado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el estado de la economía nacional de Italia a principios del siglo XVI, según el autor?

<p>Estaba en una clara decadencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué comportamiento de los hombres menciona el autor como común entre ellos?

<p>Ser descontentos y críticos con el presente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dice la teoría sobre la propiedad privada?

<p>Es inviolable y no puede ser afectada sin consentimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la opinión sobre la soberanía en el texto?

<p>Debido a que es indivisible, solo puede estar en manos de una persona o asamblea. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'gobierno mixto' según la teoría?

<p>Permite la participación de la asamblea y el monarca, pero la soberanía permanece intocable. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracterizaban los estados generales en Francia durante el siglo XVI?

<p>Se convocaban raramente y habían perdido importancia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la actitud de Bodin respecto a las organizaciones medievales?

<p>Establece que pueden existir solo con la autorización del Estado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era una de las consecuencias de la desintegración del feudalismo en la sociedad?

<p>Agravamiento de las contradicciones sociales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectó el desarrollo de las manufacturas a los artesanos?

<p>Los transformó en obreros asalariados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte de las riquezas agrarias del país continuaban controlando la nobleza y el clero?

<p>Dos terceras partes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la situación de los campesinos en el nuevo régimen capitalista?

<p>Sufrían bajo numerosas cargas feudales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la postura de la burguesía en relación con las normas feudal-absolutistas?

<p>Eran enérgicamente opuestas a ellas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la postura de Locke sobre la insurrección contra un monarca que abusa de su poder?

<p>Es admisible en ciertos casos. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Locke, ¿cuál es la función principal del magistrado en la sociedad?

<p>Preservar la vida y mantener la paz. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirma Locke sobre la división de poderes en relación con la burguesía y la nobleza?

<p>El legislativo es considerado poder superior por la burguesía. (A)</p> Signup and view all the answers

En el Ensayo sobre la Tolerancia, ¿cuál es el dilema que enfrenta el magistrado según Locke?

<p>Mantener la paz o imponer la religión verdadera. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué justificación proporciona Locke para la existencia de un cuerpo político?

<p>Facilitar la convivencia pacífica entre los hombres. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del político según Montesquieu?

<p>Asegurar la legalidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede en un Estado donde los poderes no están separados según Montesquieu?

<p>Se inclina hacia el despotismo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tres poderes que Montesquieu distingue dentro del Estado?

<p>Legislativo, ejecutivo y judicial (C)</p> Signup and view all the answers

Según Montesquieu, ¿qué riesgo implica la unión del poder legislativo y el ejecutivo?

<p>Aumenta la arbitrariedad en el país (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las principales críticas de los ideólogos de la burguesía francesa del siglo XVIII?

<p>Los privilegios de los opresores feudales (A)</p> Signup and view all the answers

En qué forma de gobierno Montesquieu considera que se realiza la separación de poderes de manera adecuada?

<p>En una monarquía constitucional (D)</p> Signup and view all the answers

En la obra 'Del espíritu de las leyes', ¿qué argumenta Montesquieu sobre las leyes de un país?

<p>Deben reflejar las condiciones geográficas y sociales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describen los enciclopedistas franceses a la historia anterior al siglo XVIII?

<p>Como un pasado oscuro y lleno de prejuicios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un principio fundamental que Montesquieu defendió en sus obras?

<p>La necesidad de un equilibrio en las leyes según la sociedad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ideología buscaba consolidar la burguesía francesa durante el siglo XVIII?

<p>Los derechos inalienables del hombre y la igualdad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la Constitución de 1791 en relación con el gobierno?

<p>La soberanía nacional y la separación de poderes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes grupos políticos representa la extrema izquierda en la Asamblea Legislativa?

<p>Sans-culottes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a los Girondinos en la Asamblea?

<p>Representan a la mediana y gran burguesía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es propia de los ultrarrealistas?

<p>Defienden los privilegios de la monarquía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió después de la disolución de la Asamblea Constituyente?

<p>Se formó otra asamblea con carácter legislativo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las funciones de la Asamblea Constituyente entre 1789 y 1791?

<p>Desmantelar el régimen señorial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tendencia política se asociaba con los Jacobinos durante la Asamblea Constituyente?

<p>Burguesía liberal y republicanos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento fundamental elaboró la Asamblea Nacional en 1789?

<p>La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Tercer Estado es correcta?

<p>Era el grupo más numeroso con 578 representantes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la Sociedad de 1789?

<p>Representaba a la gran burguesía y revolucionarios moderados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era uno de los problemas principales que enfrentaba el estado en Francia a finales del siglo XVIII?

<p>La falta de recursos económicos debido a malas cosechas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia tuvo la participación de Francia en la guerra de independencia de Estados Unidos?

<p>Aumentó la crisis económica y los gastos del estado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la reacción de la aristocracia ante la posibilidad de cambios fiscales?

<p>Organizar alzamientos para proteger sus privilegios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fue lo que finalmente provocó que Luis XVI convocara los Estados Generales?

<p>La presión de la nobleza y la crisis política (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influyó el Tercer Estado en el desarrollo de la situación política durante los Estados Generales?

<p>Cuestionó la legitimidad del sistema de estado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la principal crítica de Marat hacia la legislación vigente?

<p>Imponer castigos desproporcionados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone Marat respecto a la situación política tras la huida del rey?

<p>Nombrar un dictador supremo (D)</p> Signup and view all the answers

Según Marat, ¿qué deben hacer los legisladores para afianzar la libertad en el país?

<p>Eliminar a los cabecillas contrarrevolucionarios (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la Constitución de 1793 propuesta por los jacobinos?

<p>Derecho electoral universal e igual (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la percepción de Marat sobre el poder de las leyes en su sociedad?

<p>Es una tiranía ejercida por una minoría (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo clasifica Saint-Simon a la clase de los 'industriales'?

<p>Incluye a trabajadores, fabricantes, negociantes y banqueros (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la visión de Saint-Simon respecto a las masas desposeídas?

<p>Son incapaces de gestionar su propio destino (D)</p> Signup and view all the answers

Según Saint-Simon, ¿quiénes deberían tener la dirección de la sociedad?

<p>Los 'industriales' cultos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol asigna Saint-Simon a los banqueros en la sociedad industrial?

<p>Regulan toda la producción social mediante el crédito (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica realiza Saint-Simon al régimen existente?

<p>Denuncia su inmoralidad e injusticia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las consecuencias del desarrollo del capitalismo a principios del siglo XIX en relación con los obreros?

<p>Aumento de la miseria y explotación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica realizó Lenin sobre el socialismo utópico?

<p>No ofreció soluciones efectivas al problema de la esclavitud asalariada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia tuvo la 'libertad' otorgada a los obreros en la sociedad capitalista?

<p>Libertad para vender su fuerza de trabajo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes socialistas utópicos era particularmente conocido por criticar el régimen capitalista?

<p>Charles Fourier. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la respuesta de los obreros ante la explotación capitalista?

<p>Una creciente protesta espontánea. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica realizan los marxistas a los utopistas en relación con su enfoque sobre el capitalismo?

<p>Los utopistas tenían una visión idealista desconectada de la realidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los desencantos de Saint-Simon respecto a la Revolución Francesa?

<p>No se lograron cambios significativos en la sociedad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la principal preocupación de los utopistas al criticar el capitalismo?

<p>La falta de racionalidad y justicia en el sistema. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivo se atribuía a Saint-Simon en sus obras?

<p>Buscar una solución justa para la clase trabajadora. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto personal de Saint-Simon le permitió interactuar con ideas ilustradas?

<p>Su educación por D'Alambert. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la crítica que formula Fourier sobre el matrimonio en la sociedad burguesa?

<p>El matrimonio se considera una transacción comercial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué similitud comparte Fourier con Saint-Simon respecto a la revolución?

<p>Ambos sienten temor ante la violencia revolucionaria. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Fourier, ¿cuál es el papel de las falanges en su visión social?

<p>Representan asociaciones industriales-agrarias de colaboración. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la sociedad burguesa se destaca como un problema para Fourier?

<p>Las profundas contradicciones sociales y conflictos existentes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de Fourier al buscar un nuevo régimen social?

<p>Asegurar un bienestar suficiente para cualquier productor. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principio fundamental que subyace en la lucha de clases según el Manifiesto del Partido Comunista?

<p>La producción económica como base de la historia. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el Manifiesto, ¿qué papel desempeña la revolución en la sociedad?

<p>Es la forma más aguda de la lucha de clases. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las conclusiones que extrae el Manifiesto en relación con la burguesía?

<p>La burguesía no puede asegurar el nivel de existencia de los explotados. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el Manifiesto, ¿qué evento histórico ha caracterizado la lucha entre explotados y explotadores?

<p>La industrialización y el desarrollo capitalista. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de crisis menciona el Manifiesto del Partido Comunista como un síntoma de las contradicciones de la sociedad capitalista?

<p>Crisis económicas que se repiten periódicamente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el propósito principal de las leyes contra la vagancia según Marx?

<p>Asegurar la mano de obra necesaria para el capitalismo. (A)</p> Signup and view all the answers

En el análisis de Marx, ¿qué cambio se observa al salir de la órbita de la circulación de mercancías?

<p>El antiguo poseedor de dinero se transforma en un capitalista. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Marx, ¿cómo se caracteriza la relación entre el comprador y vendedor de la fuerza de trabajo en la órbita de circulación?

<p>Ambos son iguales en derechos, pero no en condiciones económicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del contrato de trabajo destaca Marx como fundamental para comprender el derecho?

<p>Las implicaciones económicas y sociales que lo condicionan. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fundamental tesis de Marx se expresa en El Capital respecto al derecho?

<p>El derecho es irrelevante si no se comprenden sus bases materiales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel fundamental que se atribuye a la producción material en la historia humana según las obras de Marx y Engels?

<p>Es decisivo para entender las transformaciones sociales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo critican Marx y Engels la perspectiva de Hegel en relación con el papel del pueblo en la historia?

<p>Sostienen que el pueblo es el único creador de la historia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos de la filosofía dialéctica que defienden Marx y Engels en 'La ideología alemana'?

<p>Obtener una reestructuración revolucionaria de la sociedad. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Marx y Engels, ¿qué limitaciones presenta la teoría hegeliana en su aplicación práctica?

<p>Desestima la importancia de las relaciones sociales existentes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación resume mejor la crítica de Marx y Engels hacia Bruno Bauer?

<p>Bauer ignora el papel de las masas en la historia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la misión histórica del proletariado según el contenido proporcionado?

<p>Derrocar la burguesía y transformar la sociedad. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Marx y Engels, ¿qué caracteriza el poder político?

<p>La opresión de una clase sobre otra. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer los proletarios para cumplir con su misión histórica, según el contenido?

<p>Adoptar medidas extremas que violan derechos de propiedad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la visión de Marx y Engels sobre la desaparición del Estado?

<p>El Estado perderá su carácter político con la eliminación de las clases. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene el poder del proletariado sobre los medios de producción?

<p>Concentrar todos los instrumentos de producción en manos del Estado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la postura de Bakunín respecto a la religión y el estado?

<p>Ambas son herramientas de opresión. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Bakunín, ¿cuál es la relación entre el hombre y la naturaleza?

<p>El hombre debe adaptarse a las realidades naturales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque sostiene Bakunín en relación al conocimiento sobre lo desconocido?

<p>Es mejor ignorarlo y enfocarse en lo tangible. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica hace Bakunín sobre el estudio de fenómenos espirituales?

<p>Sostiene que las creencias previas pueden nublar la búsqueda de la verdad. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Bakunín, ¿cuál es una de las consecuencias de la negación de las realidades naturales?

<p>El hombre sufriría consecuencias fatales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone Bakunín como solución ante el Estado y la Religión?

<p>Destruir ambas instituciones a través de la crítica y la acción revolucionaria. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Bakunín, ¿cuál es el principal obstáculo para el progreso humano?

<p>La opresión ejercida por el Estado y la Religión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué analogía utiliza Bakunín para describir la relación del hombre con las instituciones obsoletas?

<p>Como un niño que sigue usando un andador innecesariamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la visión de Bakunín sobre el papel de las leyes y la coacción en la sociedad?

<p>Son herramientas que limitan la libertad individual. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la crítica de Bakunín, ¿cómo se deben abordar las instituciones tradicionales?

<p>A través de una crítica continua y exhaustiva. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Bakunín, ¿cómo debe ser entendida la Sociedad en relación con el individuo?

<p>Como una realidad que el individuo debe aceptar sin cuestionar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué defienden los anarquistas según la perspectiva descrita?

<p>La exaltación de la vida y la Sociedad dentro de límites razonables. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describe Bakunín la relación entre el individuo y la Sociedad?

<p>El individuo es un producto de la Sociedad y no puede separarse sin autodestruirse. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de agrupaciones promueve Bakunín entre los individuos libres?

<p>Asociaciones voluntarias que puedan federarse en grupos libres. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Bakunín, ¿cuál es el destino de un individuo cuya voluntad se opone a la voluntad colectiva de la Sociedad?

<p>Puede ser aniquilado moralmente por la Sociedad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la visión de Lenin respecto a la guerra imperialista de 1914?

<p>La considera una burla a la realidad social y política de la época. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características definen una guerra como justa según los bolcheviques?

<p>Debe defender la independencia del Estado o ser liberadora para los pueblos coloniales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principio que Lenin formuló sobre la guerra y la clase obrera?

<p>La class obrera debe luchar contra su propia burguesía durante cualquier guerra. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Lenin, ¿qué papel juega el derecho a la autodeterminación de los pueblos oprimidos?

<p>Es esencial para la lucha socialista contra el imperialismo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo clasifica Lenin las naciones en la época del imperialismo?

<p>En poseedores de colonias y colonias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del gobierno revolucionario provisional según Lenin?

<p>Ser el órgano de la dictadura democrático-revolucionaria del proletariado y de los campesinos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña la huelga política en la movilización de las masas, según Lenin?

<p>Es un poderoso medio de movilización revolucionaria (B)</p> Signup and view all the answers

Según Lenin, ¿cuál es la relación entre la clase obrera y los campesinos?

<p>Deben formar una alianza bajo la dirección del proletariado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la lucha del partido de la clase obrera, según el contenido?

<p>Conquistar la dictadura del proletariado a través de la revolución socialista (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué resultado busca Lenin al crear un gobierno revolucionario provisional?

<p>Conquistar la república democrática y derrocar el antiguo régimen (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el objetivo supremo de la lucha de la clase obrera según Lenin?

<p>La implantación de la dictadura del proletariado. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿cuál es una tarea inmediata que Lenin destaca para la democracia?

<p>La instauración de una república democrática. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del partido del proletariado en la lucha por el socialismo según el contenido?

<p>La fuerza dirigente de otras organizaciones proletarias. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Lenin, ¿qué se debe fusionar para alcanzar el objetivo de la lucha obrera?

<p>La teoría revolucionaria y la práctica revolucionaria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto esencial de la organización política del partido subraya Lenin?

<p>La importancia de tener una estructura organizativa sólida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma de Estado se considera que emerge al final de la historia según Hegel?

<p>Un Estado liberal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal causa de los fenómenos que afectan el comportamiento económico, según el contenido?

<p>Causas culturales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera lograr en el estado de conciencia al finalizar la historia, según Hegel?

<p>El desarrollo del liberalismo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales aspectos que se resuelven en el Estado homogéneo universal según Hegel?

<p>La dinámica entre capitalistas y proletarios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conflicto ha dejado de ser determinante en la era actual según el contenido?

<p>La lucha entre sistemas opuestos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto introduce Mises que describe la ciencia de la acción humana?

<p>Praxeología (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes conceptos está íntimamente relacionado con la acción humana según Mises?

<p>Valor (D)</p> Signup and view all the answers

Según Mises, ¿qué causa la insatisfacción que lleva a la acción humana?

<p>Un estado de insatisfacción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la satisfacción perfecta en el contexto de la acción humana, según Mises?

<p>La ausencia de acción (C)</p> Signup and view all the answers

Mises critica al socialismo por no poder resolver qué problema específico?

<p>Cálculo económico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes áreas no es tratada específicamente por Mises en sus obras?

<p>Literatura (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación establece Mises entre la acción humana y el concepto de 'escasez'?

<p>La acción humana es resultado de la escasez. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina las características y la dirección de la producción en una economía capitalista?

<p>La rentabilidad considerando las ganancias empresariales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal consecuencia de interferir en el proceso de mercado según el contenido?

<p>Crisis económica y desajustes en la oferta y demanda. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñan los comercios que suministran artículos suntuosos en la economía de mercado?

<p>Tienen un papel secundario en comparación con grandes negocios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el capitalismo a los trabajadores según el contenido?

<p>Desproletariza a los trabajadores y los eleva a la categoría 'burguesa'. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica del capitalismo moderno mencionada en el contenido?

<p>Se centra en la producción de bienes en masa para el consumo general. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe al consumidor en el contexto del capitalismo?

<p>Como un soberano que determina qué se debe producir. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es crucial para que la oferta y la demanda coincidan en el mercado?

<p>Un sistema de precios eficiente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de que la operación del mercado sea interferida?

<p>Produce desajustes perjudiciales para la estructura productiva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tendencia es observable en el nivel de vida bajo el sistema capitalista?

<p>Mejora constante del nivel medio de vida. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera fundamental para la actividad económica según el juicio expuesto?

<p>La racionalidad de criterio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las críticas de Friedrich von Hayek hacia los liberales?

<p>Desatienden la moral en su discurso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone Hayek para contrarrestar la hegemonía de las ideas socialistas?

<p>La creación de un proyecto moral convincente (A)</p> Signup and view all the answers

Según Hayek, ¿qué condición es necesaria para que la defensa de la libertad sea efectiva?

<p>Que sea dogmática y firme (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo percibe Hayek la influencia del tiempo y las opiniones heredadas en la capacidad del hombre?

<p>Como algo que puede ser superado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del liberalismo menciona Hayek como esencial para mantener su relevancia?

<p>La continua justificación de sus fundamentos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tema que Hayek señala como descuidado por los liberales que afecta su capacidad de convencer?

<p>El sentido moral (B)</p> Signup and view all the answers

Según Hayek, ¿qué efecto tiene la falta de un proyecto moral en el liberalismo?

<p>Lo lleva a ser considerado obsoleto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué considera Hayek que el liberalismo debe evitar para no perder su influencia?

<p>Descuidar la cuestión moral y la imaginación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juega el cálculo en la actividad económica, según la perspectiva presentada?

<p>Es esencial para organizar la producción (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de un sistema jurídico basado en normas generales y abstractas, según Hayek?

<p>Proporciona mayor certeza sobre expectativas individuales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracterización hace Hayek respecto a las normas que deben regir un sistema jurídico?

<p>Deben ser generales y abstractas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal aspecto que Hayek critica en relación a 'lo político'?

<p>Su tendencia a coartar las libertades individuales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describe Hayek el proceso de administración pública bajo el derecho?

<p>Como un proceso de retroalimentación negativa. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Hayek, ¿qué resulta de la incertidumbre en torno a las normas legales?

<p>Coacción sobre los individuos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de organizaciones menciona Hayek como sistemas jurídicos basados en normas concretas?

<p>Familias, empresas y asociaciones intermedias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'norma abstracta' en el contexto de Hayek?

<p>Una norma que carece de contenido teleológico determinado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca lograr un sistema jurídico administrado correctamente para los individuos, según Hayek?

<p>Incrementar la previsibilidad y libertad individual. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación establece Hayek entre la estabilidad del sistema y la ley?

<p>La estabilidad brinda previsibilidad sobre el contenido de la ley. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las características que definen a un sistema jurídico efectivo según Hayek?

<p>Normas generales y abstractas aplicables a todos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características de la cultura implica que las creencias y costumbres pueden cambiar con el tiempo?

<p>Toda cultura tiene historicidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de la cultura sugiere que no todas las vertientes y elementos son siempre compatibles entre sí?

<p>Ninguna cultura está exenta de contradicciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que las culturas son dinámicas en relación al contexto social?

<p>Pueden ser afectadas por factores externos que generan cambios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por la heterogeneidad de las culturas?

<p>Reflejan la diversidad de intereses, valores y comportamientos entre sus miembros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la mundialización en las culturas según los conceptos de multiculturalismo?

<p>Crea hegemonías y conflictos, afectando la identidad cultural. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo del proyecto socio-político de la sociedad intercultural?

<p>La creación de una nueva síntesis cultural. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se diferencia el interculturalismo del modelo de fusión cultural?

<p>El interculturalismo busca preservar identidades y crear algo nuevo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto central del interculturalismo se menciona como fundamental para el respeto a la diversidad?

<p>La aceptación de las culturas existentes y su interacción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué perspectiva introduce la noción de interculturalidad en el estudio de las culturas?

<p>Una perspectiva dinámica centrada en el contacto y la interacción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los problemas identificados con el multiculturalismo desde una perspectiva crítica?

<p>Su potencial para convertirse en una ideología de coexistencia sin interacción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se percibe la migración internacional en Occidente según la situación descrita?

<p>Como un problema asociado a la inseguridad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja una consecuencia del fenómeno migratorio transnacional?

<p>La marginalización de culturas y constitución de ghettos (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué contexto se desarrolla la interculturalidad en América Latina?

<p>En un marco de relaciones discriminatorias y racistas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un desafío relacionado con el multiculturalismo y la globalización según algunos autores?

<p>La segregación entre culturas y marginación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitaciones presenta el discurso sobre la interculturalidad en América Latina?

<p>Se queda en el ámbito ideológico sin impacto en leyes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el factor más relevante que ha influido en la globalización según el contenido?

<p>El desarrollo tecnológico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede afirmar sobre los efectos de la globalización en los países desarrollados y no desarrollados?

<p>Los países desarrollados mantienen una posición de dominio sobre los no desarrollados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué teoría se reconoce como la base del comercio internacional a pesar de su oposición a la globalización?

<p>Doctrina mercantilista (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracterizan las etapas de la globalización según el contenido?

<p>Son diferenciadas según el área de influencia y la posición económica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del comercio internacional se considera una fase evolucionada según el contenido?

<p>La movilidad de los factores productivos en el mundo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consecuencias de la globalización según Alvin Toffler?

<p>Cambio en la forma de subsistencia del individuo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por la 'primera ola' en la teoría de Toffler?

<p>La agricultura como base de la subsistencia humana (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel tienen los Estados en el contexto de la globalización mencionado?

<p>Su función se reduce a legitimar las estructuras supraestatales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características hacen adecuadas a las instancias etnonacionales para reinventar la democracia según el contenido?

<p>Identidad y experiencia histórica compartida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la crítica que se hace a la democracia en el contexto de los Estados-Nación según el contenido?

<p>Se percibe como un simple ritual vacío y en declive (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal desafío actual según la visión presentada sobre la civilización tecnológica?

<p>Abordar la nueva civilización tecnológica (D)</p> Signup and view all the answers

Según Beck, ¿qué concepto se presenta como fundamental en la 'Sociedad del Riesgo'?

<p>La responsabilidad colectiva en los daños globales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la glocalización según el autor mencionado?

<p>La adaptación de la globalización para validar las diferencias locales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consecuencias de la globalización según el informe de King?

<p>Emergencia de efectos nocivos que trascienden fronteras (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto destaca el informe de King sobre la globalización y el bienestar de los individuos?

<p>El fenómeno afecta negativamente el bienestar en muchas regiones. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

República ideal

Forma de gobierno donde el poder se divide entre representantes del pueblo, la nobleza y un líder elegido. Esta combinación busca un equilibrio entre democracia, aristocracia y monarquía.

Ventajas de la república

La república, según Maquiavelo, es la mejor forma de gobierno porque se adapta a diferentes situaciones y favorece el bienestar del pueblo.

Libertad política en la república

El ejercicio de la libertad política en las repúblicas se traduce en la autonomía de las ciudades, donde el poder recae en los patricios.

Control del poder en la república

Las repúblicas, según Maquiavelo, son menos propensas a abusos de poder porque los gobernantes son elegibles y la ambición de la nobleza está controlada por el pueblo.

Signup and view all the flashcards

Igualdad en la república

Para Maquiavelo, la igualdad en la república significa la eliminación de los privilegios feudales y la reducción de las desigualdades económicas.

Signup and view all the flashcards

La Naturaleza Humana según Maquiavelo

Maquiavelo creía que la naturaleza humana es fundamentalmente egoísta y ambiciosa. Afirma que los seres humanos son inconstantes, desagradecidos, cobardes, falsos y envidiosos. Estas características, según él, son innatas y no pueden ser cambiadas.

Signup and view all the flashcards

El Pragmatismo Político de Maquiavelo

Maquiavelo creía que un líder inteligente debía utilizar la naturaleza ambiciosa y egoísta del ser humano para alcanzar sus objetivos políticos. De acuerdo a esto, un líder debe ser pragmático y aplicar cualquier método necesario, incluso si no es moral, para mantener el poder.

Signup and view all the flashcards

La Unificación Nacional de Italia

Maquiavelo abogó por un estado nacional unificado y centralizado para evitar la fragmentación y las guerras internas que caracterizaban a la Italia renacentista. Creía que la unificación política era necesaria para el desarrollo económico y social de la nación.

Signup and view all the flashcards

La Influencia de la Iglesia Católica en la Política

Maquiavelo criticaba la división feudal y la influencia de la Iglesia Católica en la política. Consideraba que la intervención de la Iglesia en la política era perjudicial para el desarrollo de un estado secular fuerte.

Signup and view all the flashcards

La Decadencia Económica de Italia

Maquiavelo observó la decadencia económica de Italia a principios del siglo XVI. Atribuyó esta decadencia a la falta de un Estado unificado y al fraccionamiento político interno.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la Soberanía en Bodin

Bodin creía que la soberanía es indivisible y debe estar en manos de una sola persona o una asamblea. No puede ser compartida ni ejercida por varios órganos de forma alternada.

Signup and view all the flashcards

Compatibilidad del Absolutismo Real con el Gobierno Mixto

Según Bodin, a pesar de que el gobierno puede ser mixto, con la participación de la asamblea popular y el monarca, el poder soberano no cede ninguno de sus derechos ni se ve limitado por esta causa.

Signup and view all the flashcards

La Existencia de los Estados Generales en Francia

Bodin defendía la existencia de órganos de representación de casta, como los Estados Generales en Francia, pero creía que no limitaban el poder del rey. La existencia de estos órganos era solo una práctica histórica y no un elemento que restringiera el poder absoluto del monarca.

Signup and view all the flashcards

La Existencia de Organizaciones Medievales

Dentro de su teoría, Bodin admite la existencia de organizaciones medievales como corporaciones, pero establece que estas solo pueden existir con la autorización del Estado, reforzando así la idea del control absoluto del monarca sobre todas las instituciones.

Signup and view all the flashcards

Inviolabilidad de la Propiedad Privada

Bodin defendía la inviolabilidad de la propiedad privada y la necesidad del consentimiento ciudadano para el establecimiento de impuestos. La soberanía no debe atentar contra los bienes de los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Situación de los Campesinos Franceses en el Siglo XVIII

Los campesinos franceses de la época vivían en pobreza y carecían de derechos. Debían entregar gran parte de su cosecha al terrateniente y pagar impuestos, dejando poco para su propia subsistencia.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento Industrial en el Valle del Somme

La expansión de las fábricas metalúrgicas en el valle del Somme fue un signo del crecimiento industrial en Francia.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias del desarrollo de las manufacturas

El desarrollo de las manufacturas en Francia tuvo consecuencias negativas para los artesanos, quienes perdieron sus negocios y se convirtieron en obreros asalariados.

Signup and view all the flashcards

Condiciones Laborales en las Manufacturas

Las condiciones laborales en las manufacturas francesas del siglo XVIII eran pésimas, lo que intensificó la lucha entre el capital y el trabajo.

Signup and view all the flashcards

Ideología Política de la Burguesía Francesa

La burguesía francesa, que se oponía al sistema feudal-absolutista, elaboró ideas políticas para una eventual revolución.

Signup and view all the flashcards

El bien común y el ejecutivo

Locke argumenta que el bien común justifica que el ejecutivo, en ciertas circunstancias, actúe más allá de la ley.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la división de poderes

La teoría de la separación de poderes intenta justificar la colaboración entre la nobleza y la burguesía, fruto de un acuerdo tras la Revolución de 1688.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la insurrección

Locke defiende el derecho a la insurrección cuando un monarca abusa de su poder, justificando así la Revolución de 1688 y el ascenso de Guillermo de Orange.

Signup and view all the flashcards

Libertad de conciencia

Locke plantea dos opciones irreconciliables en materia de conciencia: absoluta sumisión a la religión, o libertad total de pensamiento.

Signup and view all the flashcards

Separación de poderes civiles y religiosos

El gobierno civil debe mantener la paz social, pero no debe intervenir en asuntos religiosos. Locke separa el poder civil del poder eclesiástico.

Signup and view all the flashcards

La Ilustración y la crítica de la burguesía

El pensamiento político de la burguesía francesa del siglo XVIII, impulsado por la Ilustración, criticaba la Iglesia, las monarquías feudales y sus instituciones, buscando acabar con la superstición, el oscurantismo y los privilegios feudales.

Signup and view all the flashcards

Las ideas de Montesquieu sobre las leyes

Montesquieu, con sus obras como 'Cartas Persas' y 'El Espiritu de las Leyes', criticaba la Francia Absolutista y proponía que las leyes de un país debían adaptarse a sus condiciones geográficas, económicas, religiosas y políticas.

Signup and view all the flashcards

La república ideal de Montesquieu

Montesquieu creía que la forma de gobierno ideal era una república con un poder dividido en tres ramas: ejecutiva, legislativa y judicial. Esta separación buscaba evitar la concentración del poder en una sola persona o grupo y así asegurar la libertad.

Signup and view all the flashcards

El equilibrio de poderes según Montesquieu

Según Montesquieu, las leyes de un país deben ser acordes a sus características: ubicación geográfica, economía, religión y sistema político.

Signup and view all the flashcards

Montesquieu: Separación de Poderes

Montesquieu defendía la separación de poderes como forma de evitar la tiranía y garantizar la libertad. Su obra 'El Espiritu de las Leyes' inspiró a los revolucionarios franceses.

Signup and view all the flashcards

Libertad para Montesquieu

Según Montesquieu, la libertad es el estado de tranquilidad mental que nace de la seguridad que proporciona el dominio de las leyes en el Estado. Esta seguridad se logra a través del cumplimiento de las leyes.

Signup and view all the flashcards

Tarea del político según Montesquieu

Montesquieu argumenta que el principal deber del político es encontrar la forma de garantizar el cumplimiento de las leyes, ya que este cumplimiento es la base de la libertad.

Signup and view all the flashcards

Separación de poderes según Montesquieu

La separación de poderes, para Montesquieu, es la mejor manera de asegurar la libertad. Esto significa que el poder legislativo (hacer leyes), el ejecutivo (aplicar leyes) y el judicial (interpretar leyes) deben estar en manos de diferentes órganos del Estado.

Signup and view all the flashcards

Peligros de la concentración de poderes según Montesquieu

Montesquieu considera que la unión del poder legislativo y ejecutivo crea arbitrariedad, ya que el ejecutivo puede manipular las leyes a su favor. La unión del poder ejecutivo y judicial también es peligrosa, ya que los jueces pueden perder su imparcialidad.

Signup and view all the flashcards

Monarquía constitucional como ejemplo de separación de poderes

Montesquieu propone la monarquía constitucional como ejemplo de cómo se puede aplicar la separación de poderes. En este modelo, el rey ejerce el poder ejecutivo, el parlamento el poder legislativo y los tribunales el poder judicial.

Signup and view all the flashcards

Crisis Financiera Francesa en el siglo XVIII

La situación financiera crítica del estado francés, caracterizada por arcas vacías y malas cosechas, que obligaba a buscar soluciones fiscales para aliviar la situación.

Signup and view all the flashcards

Estados Generales

Conjunto de tres estamentos sociales: nobleza, clero y tercer estado, convocados para debatir y encontrar soluciones a la crisis financiera que se había convertido en política en Francia.

Signup and view all the flashcards

Cuadernos de Quejas

Documentos elaborados por cada estamento en los que se recogían las quejas, propuestas y deseos del pueblo francés antes de la reunión de los Estados Generales, reflejaban el descontento generalizado hacia el régimen.

Signup and view all the flashcards

Intenciones del Tercer Estado en los Estados Generales

El tercer estado, conformado por la burguesía, artesanos y campesinos, buscaba un cambio radical del sistema de gobierno francés y no solo una revisión de las finanzas, lo que marcaría el comienzo de una transformación profunda.

Signup and view all the flashcards

Alzamientos de la nobleza en 1787 y 1788

La aristocracia francesa, al ver amenazada su posición privilegiada, recurrió a la organización de alzamientos para evitar cambios fiscales que afectaran sus intereses.

Signup and view all the flashcards

Club de Amigos de la Constitución

Club político que agrupaba a los jacobinos más moderados, buscaban una monarquía constitucional y defendían la soberanía nacional, la separación de poderes y el sufragio censitario.

Signup and view all the flashcards

Fuldenses

Grupo político que ocupaba la derecha de la Asamblea Legislativa durante la Revolución Francesa, eran monárquicos constitucionales y defendían el mantenimiento de las prerrogativas del rey.

Signup and view all the flashcards

Ultrarrealistas

Movimiento político que defendía los privilegios de la monarquía durante la Revolución Francesa, buscaban mantener el sistema de gobierno sin cambios.

Signup and view all the flashcards

Sans-culottes

Grupo político radical que conformaba la extrema izquierda de la Asamblea Legislativa durante la Revolución Francesa, eran republicanos y defendían la soberanía popular.

Signup and view all the flashcards

Girondinos

Grupo político que se ubicaba en la izquierda de la Asamblea Legislativa durante la Revolución Francesa, eran defensores de la democracia y la república, pero más moderados que los Sans-culottes.

Signup and view all the flashcards

Inauguración de los Estados Generales

El 5 de mayo de 1789 en Versalles, se inauguran los Estados Generales, un cuerpo representativo del pueblo francés. Esta reunión reunía a los representantes del clero, la nobleza y el tercer estado, con el objetivo de discutir y encontrar soluciones a las dificultades económicas y políticas que enfrentaba Francia.

Signup and view all the flashcards

El tercer estado y el cambio radical

El tercer estado, constituido por la burguesía, los artesanos y los campesinos, tenía una visión más radical que los otros grupos. Buscaban un cambio fundamental del sistema de gobierno, no solo una revisión financiera. Esto refleja el descontento generalizado hacia el régimen.

Signup and view all the flashcards

Asamblea Nacional a Asamblea Constituyente

La Asamblea Nacional, inicialmente convocada para resolver la crisis, se transformó en Asamblea Constituyente. Se encargó de elaborar una nueva Constitución para Francia, poniendo fin al antiguo régimen y estableciendo una monarquía constitucional.

Signup and view all the flashcards

Medidas de la Asamblea Constituyente

La Asamblea Constituyente, durante su periodo (1789-1791), implementó medidas para acabar con el sistema feudal: suprimió las prestaciones personales, los privilegios señoriales, nacionalizó los bienes del clero y estableció una constitución civil para este. Estas iniciativas fueron fundamentales para el establecimiento de un nuevo orden social en Francia.

Signup and view all the flashcards

Crítica de Marat a la legislación

Marat critica la legislación de su tiempo, argumentando que las penas no se ajustan a la gravedad de los delitos y que el sistema legal favorece a la élite, dejando al pueblo en desventaja.

Signup and view all the flashcards

Propuesta de Marat para un gobierno revolucionario

Marat propone que se establezca un gobierno revolucionario con poderes amplios para castigar a los traidores y enemigos del pueblo, una medida similar a la defendida por Robespierre.

Signup and view all the flashcards

Crítica de Marat a la Asamblea Constituyente.

Marat considera que la Asamblea Constituyente es un órgano débil y reaccionario que dificulta el avance de la revolución y busca restaurar el poder del monarca.

Signup and view all the flashcards

La importancia de eliminar a los contrarrevolucionarios según Marat

Marat cree que para afianzar la libertad, es necesario eliminar a los líderes contrarrevolucionarios. Considera que esta medida es esencial para evitar que la revolución fracase.

Signup and view all the flashcards

La Constitución de 1793

La Constitución de 1793, inspirada en las ideas de los jacobinos, establece el derecho al voto universal y la elección de un Consejo Ejecutivo como órgano principal del poder ejecutivo. Esta constitución nunca llegó a implementarse debido al inicio de la guerra contra los enemigos de la revolución

Signup and view all the flashcards

Socialismo utópico

Movimiento que criticaba el capitalismo y la explotación de los trabajadores, proponiendo una sociedad más justa y equilibrada.

Signup and view all the flashcards

Teorías de Saint-Simon, Fourier y Owen

Teorías que defendían la libertad y la igualdad para todos, pero en la práctica no se concretaban en accciones reales para combatir la explotación capitalista.

Signup and view all the flashcards

Libertad de la explotación capitalista

La libertad de la explotación capitalista se convierte en la libertad de vender la fuerza de trabajo, lo que lleva a la explotación sin límites.

Signup and view all the flashcards

La promesa incumplida de la burguesía

La burguesía prometió la libertad, la igualdad y la fraternidad, pero en la práctica se convirtió en la libertad de la explotación capitalista.

Signup and view all the flashcards

Contrarrevolucionarios Franceses

Encabezados por el rey Luis XVI y sus seguidores, quienes buscaban restaurar el antiguo orden monárquico y recuperar el poder perdido durante la Revolución Francesa. Este movimiento se componía de sectores de la nobleza, el clero y algunos miembros de la burguesía que se oponían radicalmente a los cambios revolucionarios.

Signup and view all the flashcards

El origen del socialismo utópico

La protesta de los obreros y semiproletarios contra la nueva esclavitud asalariada fue la base para el nacimiento del socialismo utópico.

Signup and view all the flashcards

La transformación social según Saint-Simon

Saint-Simon consideraba que la sociedad debía pasar de un régimen feudal, basado en la desigualdad entre gobernantes y gobernados, a un régimen industrial, que promueve la igualdad y rechaza los privilegios.

Signup and view all the flashcards

La visión de Saint-Simon sobre las masas desposeídas

Saint-Simon creía que los trabajadores y las masas desposeídas no estaban preparados para liderar la sociedad. En cambio, confiaba en que los fabricantes, comerciantes y banqueros, quienes él llamaba "industriales", tuvieran el conocimiento y la capacidad para gestionar la economía y la sociedad.

Signup and view all the flashcards

El rol de los banqueros en la sociedad industrial

Para Saint-Simon, los banqueros juegan un papel fundamental en la sociedad industrial. Consideraba que con el uso del crédito, estos podrían regular la producción social y generar un sistema económico más equilibrado.

Signup and view all the flashcards

La crítica de Saint-Simon al régimen existente

Saint-Simon criticaba el régimen existente por la injusticia que suponía para la mayoría de la sociedad, quienes se veían sometidos a una minoría rica y privilegiada.

Signup and view all the flashcards

La propuesta de transformación pacífica de Saint-Simon

Para Saint-Simon, la transformación social debía ser pacífica. El poder debía pasar de las castas "ociosas" (nobleza, clero) a los "industriales" (fabricantes, comerciantes, banqueros).

Signup and view all the flashcards

Emancipación de la Mujer como Medida de la Libertad

Fourier creía que el grado de emancipación de la mujer en una sociedad reflejaba el nivel de libertad general.

Signup and view all the flashcards

Conflictos Sociales en la

Fourier pensaba que el régimen burgués impulsaba a los trabajadores a la rebelión por la explotación y la desigualdad.

Signup and view all the flashcards

Solución Pacífica de Fourier

Fourier buscaba una solución pacífica a los problemas sociales, utilizando asociaciones productivas llamadas falanges.

Signup and view all the flashcards

Las Falanges de Fourier

Las falanges eran asociaciones industriales y agrícolas, diseñadas para organizar la producción y dividir el trabajo según las preferencias individuales.

Signup and view all the flashcards

Colaboración Pacífica entre las Clases

La colaboración pacífica entre todas las clases era el objetivo principal de Fourier, incluyendo empresarios, trabajadores y agricultores.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el mensaje central del Manifiesto Comunista?

El Manifiesto Comunista, escrito por Marx y Engels, expone las bases del socialismo científico. La idea central es que la producción económica determina la estructura social y la historia política de cada época. Se argumenta que la historia es un constante conflicto de clases entre explotados y explotadores, y que en el capitalismo, el proletariado (trabajadores) debe liberarse de la opresión de la burguesía (clase dominante).

Signup and view all the flashcards

La revolución es clave en el Manifiesto Comunista. ¿Por qué?

El Manifiesto Comunista destaca la importancia de la revolución como un proceso de cambio social, en el que una formación económica-social es reemplazada por otra. Este cambio es impulsado por las contradicciones inherentes al sistema económico existente, y busca establecer una sociedad libre de explotación y opresión.

Signup and view all the flashcards

Las crisis económicas del capitalismo en el Manifiesto Comunista.

El Manifiesto señala que las crisis económicas del capitalismo son un factor clave para desencadenar la revolución. Estas crisis se intensifican con el tiempo y demuestras la incapacidad del sistema para brindar bienestar a todos los miembros de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

El Manifiesto acusa al capitalismo de ser un sistema obsoleto. ¿Por qué?

El Manifiesto argumenta que el sistema capitalista, basado en la explotación de la fuerza de trabajo, se convierte en un obstáculo para el progreso social. La burguesía no puede mantener su dominio porque es incapaz de asegurar ni siquiera la subsistencia de sus trabajadores.

Signup and view all the flashcards

El Manifiesto Comunista hace un llamado a la acción. ¿Cuál es?

El Manifiesto destaca la necesidad de una revolución social para derrocar el sistema capitalista y establecer un nuevo orden, basado en la igualdad y la eliminación de la explotación. Se propugna la creación de una sociedad sin clases sociales, donde los medios de producción sean controlados colectivamente.

Signup and view all the flashcards

Misión histórica del proletariado

El proletariado es la única clase social que no se beneficia del sistema capitalista y busca la eliminación de la propiedad privada y la explotación del hombre por el hombre.

Signup and view all the flashcards

Naturaleza transitoria del Estado

El Estado es una herramienta transitoria que desaparecerá con la eliminación de las clases sociales y la creación de una sociedad sin desigualdades.

Signup and view all the flashcards

Poder político como herramienta de opresión

El poder político es la capacidad de una clase para oprimir a otra.

Signup and view all the flashcards

Rol del Estado bajo el poder proletario

El proletariado, una vez en el poder, utilizará el Estado para eliminar la propiedad privada y centralizar los medios de producción.

Signup and view all the flashcards

Violación del derecho de propiedad en el Manifiesto Comunista

El Manifiesto Comunista se basa en una franca violación del derecho de propiedad como medio para transformar las relaciones de producción y eliminar la explotación.

Signup and view all the flashcards

Crítica al idealismo Hegeliano

Marx y Engels criticaron a Hegel por ser dialéctico solo en el ámbito de la filosofía 'pura', sin considerar las necesidades prácticas de la vida. Argumentan que la clase obrera, en cambio, es dialéctica en la práctica, transformando la realidad a través de su lucha.

Signup and view all the flashcards

El papel de la producción material

Según "La Sagrada Familia", la producción material juega un papel decisivo en la historia humana. La forma de obtener los medios de existencia determina la forma de vida en sociedad.

Signup and view all the flashcards

Las masas populares como motor de la historia

En "La Sagrada Familia", Marx y Engels refutan la idea de que solo las figuras ilustres o los individuos aislados hacen historia. Argumentan que las masas populares, creadoras de los valores materiales, son las verdaderas motoras del cambio histórico.

Signup and view all the flashcards

La filosofía dialéctica de Marx y Engels

En "La Ideología Alemana", Marx y Engels se presentan como defensores de una filosofía dialéctica que busca transformar la sociedad de forma revolucionaria, sosteniendo la necesidad de la revolución proletaria.

Signup and view all the flashcards

Crítica a Feuerbach

Marx y Engels critican a Feuerbach en "La Ideología Alemana", argumentando que su enfoque materialista individualista es insuficiente para una transformación social radical. Proponen un materialismo histórico que analiza las relaciones de producción y la lucha de clases como el motor de la historia.

Signup and view all the flashcards

Leyes contra la vagancia

Marx analiza cómo las leyes contra la vagancia, impuestas en Inglaterra durante la acumulación originaria, buscaban asegurar la mano de obra para la producción capitalista, disciplinando a los trabajadores pobres que se habían visto despojados de sus tierras.

Signup and view all the flashcards

Compraventa de la fuerza de trabajo

Marx destaca la ironía de que en la compraventa de la fuerza de trabajo, la libertad e igualdad parecen imperar, al menos en la forma jurídica. El comprador y el vendedor, aparentemente iguales, pactan un contrato libre. Pero la realidad es que el trabajador se ve obligado a vender su fuerza de trabajo para sobrevivir.

Signup and view all the flashcards

La fisonomía de los personajes

Marx enfatiza que la aparente libertad y igualdad en la compraventa de la fuerza de trabajo es solo una fachada. En realidad, el trabajador se ve obligado a vender su fuerza de trabajo para sobrevivir, lo que le convierte en un obrero sometido al capitalista.

Signup and view all the flashcards

Derecho y base material

Marx explica que el derecho, en lugar de ser independiente, está condicionado por las estructuras económicas y sociales. Para comprender el derecho, hay que comprender las relaciones de producción que lo sustentan.

Signup and view all the flashcards

Libertad e igualdad en la compraventa

Marx cuestiona la idea de libertad e igualdad en la compraventa de la fuerza de trabajo, mostrando cómo el trabajador se ve forzado a vender su capacidad de trabajo para sobrevivir, lo que lo convierte en un objeto a merced del capitalista.

Signup and view all the flashcards

La Sociedad para Bakunin

Bakunin veía la Sociedad como un hecho inevitable, como la naturaleza misma, que no se puede definir como bueno o malo. Es una realidad que precede a las voluntades y posibilidades humanas.

Signup and view all the flashcards

El anarquista auténtico

El anarquista verdadero no busca la destrucción o negación de la vida, sino la exaltación de esta dentro de la razón y la naturaleza.

Signup and view all the flashcards

La Voluntad Individual en el Anarquismo

El anarquismo busca que cada persona ejerza su voluntad individual sin que esta contradiga al sentir general de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

La Federación Anarquista

El anarquismo propone asociaciones voluntarias entre grupos libres como forma de organización social.

Signup and view all the flashcards

La Voluntad Individual en el Anarquismo

El anarquismo busca que cada persona ejerza su voluntad individual sin que esta contradiga al sentir general de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Filosofía Anarchista de Bakunin

Bakunin creía que la sociedad debería estar libre de cualquier forma de autoridad o control, especialmente del Estado y la religión. Defendía la creación de una sociedad basada en la autogestión y la cooperación, donde los individuos fueran libres de tomar sus propias decisiones sin interferencias.

Signup and view all the flashcards

Las realidades y abstracciones en el mundo de Bakunin.

Para Bakunin, el hombre nace en un mundo con realidades inevitables (como la sociedad y la naturaleza) y con abstracciones impuestas por la religión y el estado que limitan su libertad. La religión y el estado son consideradas como fuerzas opresoras que buscan controlar al individuo.

Signup and view all the flashcards

La Importancia de la Naturaleza para Bakunin.

Bakunin creía que estudiar y comprender la naturaleza es fundamental para el desarrollo humano. Promovía la observación y el análisis de los fenómenos naturales para obtener conocimiento y mejorar la vida del hombre.

Signup and view all the flashcards

El rechazo de Bakunin al espiritismo.

Bakunin criticaba la idea de que los espíritus existan. Para él, era importante basar las creencias en la evidencia empírica y el análisis racional, rechazando la fe ciega.

Signup and view all the flashcards

La Revolución Social en la Filosofía de Bakunin

Con el objetivo de promover una sociedad libre y autogestionada, Bakunin defendía la necesidad de una revolución social que liberara a los oprimidos. Esta revolución debía ser un proceso de liberación y resistencia contra la opresión del Estado y la Iglesia.

Signup and view all the flashcards

El Estado como entidad opresora.

Bakunin critica la idea de que el Estado pueda obligar a un individuo a realizar acciones que le repugnen, ya que esto viola su libertad y autonomía. Argumenta que el Estado, con sus leyes y mecanismos de control, es una entidad opresora.

Signup and view all the flashcards

La sociedad como realidad natural.

Bakunin afirma que la sociedad humana es producto de una necesidad natural y básica, y no debe ser considerada como algo bueno o malo. Es una realidad que precede a cualquier intento de control o manipulación.

Signup and view all the flashcards

Libertad individual en el anarquismo.

El objetivo del anarquismo, según Bakunin, es la libertad individual, que consiste en ejercer la voluntad personal sin que esta atente contra la voluntad general de la sociedad. Se trata de un equilibrio entre autonomía individual y armonía social.

Signup and view all the flashcards

Religión y espiritismo según Bakunin.

Para Bakunin, la religión, junto al Estado, son formas de control que limitan la libertad individual. El espiritismo es visto con recelo, y se apuesta por un análisis racional de la naturaleza, priorizando la evidencia empírica sobre la fe.

Signup and view all the flashcards

Revolución social en la filosofía de Bakunin.

Bakunin considera que la revolución social es necesaria para acabar con la opresión del Estado y la Iglesia. La idea es crear una sociedad basada en asociaciones voluntarias que permitan la autogestión y la libertad individual.

Signup and view all the flashcards

Internacionalismo Proletario

El internacionalismo proletario, según Lenin, es la idea de que la clase obrera mundial debe unirse para luchar por la revolución socialista y la dictadura del proletariado, sin importar su nacionalidad o raza.

Signup and view all the flashcards

Gobierno Revolucionario Provisional

Lenin defendía la creación de un gobierno revolucionario provisional, formado por el proletariado y los campesinos, como órgano de la dictadura democrático-revolucionaria en Rusia.

Signup and view all the flashcards

Huelga Política

Lenin consideraba que la huelga política era una herramienta importante para movilizar a las masas y enfrentar al zarismo. La huelga política buscaba generar presión política para lograr cambios sociales.

Signup and view all the flashcards

Insurrección Armada

Lenin creía que la insurrección armada del pueblo era esencial para derrocar al zarismo y establecer una república democrática.

Signup and view all the flashcards

Triunfo Completo de la Revolución Democrática

Lenin argumentó que la revolución democrática en Rusia no debía limitarse a la sustitución de la monarquía por un régimen burgués, sino que debía avanzar hacia una república democrática y revolucionaria.

Signup and view all the flashcards

Guerra justa

Guerra que se lleva a cabo para defender la independencia de un país o la liberación de un pueblo oprimido.

Signup and view all the flashcards

Lucha contra el imperialismo

Un esfuerzo de los trabajadores de un país en guerra contra su propia burguesía y gobierno imperialista, buscando transformar la guerra en una revolución.

Signup and view all the flashcards

Autodeterminación de los pueblos

La idea de que los pueblos tienen derecho a determinar su propio destino, incluyendo la independencia de las potencias coloniales.

Signup and view all the flashcards

Contextos históricos de las guerras según Lenin

Lenin defendía que en cada guerra es necesario considerar el contexto histórico específico y los intereses reales de los pueblos involucrados.

Signup and view all the flashcards

Lucha contra la propia burguesía

Los socialdemócratas de cada país deben luchar contra su propia burguesía y estado imperialista, para evitar ser utilizados en guerras imperialistas.

Signup and view all the flashcards

El programa del P.O.S.D.R. en 1903

El programa del partido en el II Congreso del P.O.S.D.R. de 1903, liderado por Lenin, buscaba solucionar las tareas inmediatas de la democracia, como el derrocamiento de la autocracia zarista, la instauración de una república democrática, y la lucha por la igualdad de derechos entre las nacionalidades.

Signup and view all the flashcards

La interrelación entre teoría y práctica

Lenin argumenta que el partido del proletariado debe fusionar la teoría revolucionaria con la práctica, uniendo el movimiento obrero con el socialismo científico, para lograr la dictadura del proletariado y la construcción del socialismo.

Signup and view all the flashcards

El partido para Lenin

La importancia del partido para Lenin radica en que es la forma superior de organización del proletariado, la fuerza que guía a las otras organizaciones proletarias y la herramienta fundamental para alcanzar la dictadura del proletariado y la construcción del socialismo.

Signup and view all the flashcards

La concepción del Estado de Struve

Struve creía que el Estado tenía un carácter independiente y existía desde la eternidad, por encima de las clases sociales.

Signup and view all the flashcards

Los economistas y el movimiento obrero

Los economistas limitaban las tareas del movimiento obrero al ámbito económico, instando a la clase obrera a renunciar a las reivindicaciones políticas, revolucionarias e independientes, y a evitar la creación de su propio partido político.

Signup and view all the flashcards

Praxeología: ¿Qué es?

La praxeología es la ciencia de la acción humana, una ciencia que estudia las acciones conscientes del ser humano, desde la simple decisión hasta las complejas interacciones económicas.

Signup and view all the flashcards

Socialismo y el problema del cálculo económico

Mises argumenta que el socialismo inevitablemente fracasa porque no puede resolver el problema del cálculo económico. En un sistema socialista, la ausencia de precios de mercado impide la asignación eficiente de recursos.

Signup and view all the flashcards

La economía como parte de la praxeología

Mises fue el primer académico en reconocer que la economía es parte de la ciencia más amplia de la acción humana. Él definió esta ciencia como praxeología, la cual estudia todas las acciones conscientes del ser humano

Signup and view all the flashcards

Teoría cuantitativa del dinero

La teoría cuantitativa del dinero es una teoría económica que establece que la cantidad de dinero en circulación influye directamente en el nivel de precios. Un aumento en la cantidad de dinero en circulación lleva a una inflación de los precios.

Signup and view all the flashcards

Teoría del ciclo comercial de Mises

Mises también contribuyó significativamente a la teoría del ciclo comercial, la cual explica las fluctuaciones económicas como resultado de las intervenciones del gobierno en el sistema monetario. Estas intervenciones, según Mises, provocan una expansión artificial del crédito y una posterior contracción que genera recesiones.

Signup and view all the flashcards

El punto de partida de la praxeología

La acción humana es el punto de partida de la ciencia de la praxeología. La acción humana es comportamiento consciente del ser humano caracterizado por el uso de medios escasos para alcanzar fines específicos. Es decir, la acción surge de la necesidad de satisfacer una necesidad específica a través de la elección de medios escasos.

Signup and view all the flashcards

Escala de valores y su relación con la acción

El concepto de escala de valores es fundamental para entender la acción. Cada individuo tiene una escala de valores en la que ordena las cosas y las acciones de acuerdo con su importancia relativa. Esta importancia relativa se determina por la escasez, la abundancia, la ventaja o desventaja que cada opción representa.

Signup and view all the flashcards

La demanda del consumidor en el capitalismo

En la economía capitalista, la demanda del consumidor es crucial ya que determina qué se produce y cómo. Los empresarios se enfocan en la rentabilidad, así que producen lo que busca el público y a un precio competitivo.

Signup and view all the flashcards

El mercado como mecanismo de equilibrio

El mercado, a través del sistema de precios, equilibra la oferta y la demanda. Los empresarios, buscando ganancias, satisfacen las necesidades del consumidor de la forma más eficiente y barata.

Signup and view all the flashcards

Intervención en el mercado

Cualquier intento de interferir en el libre mercado, priorizando consideraciones que no sean las ganancias, afecta negativamente a la sociedad. Restricción en el mercado impide satisfacer necesidades de manera óptima.

Signup and view all the flashcards

Producción en masa en el capitalismo

La característica principal del capitalismo moderno es la producción masiva de bienes para el consumo de la mayoría. Esto lleva a una mejora en el nivel de vida y al enriquecimiento de la clase media.

Signup and view all the flashcards

El consumidor como soberano

El capitalismo elimina la pobreza extrema y transforma a los trabajadores en consumidores, dándoles poder de decisión sobre la producción. El cliente decide qué se produce y en qué cantidad.

Signup and view all the flashcards

El mercado masivo vs el mercado del lujo

Las empresas que se enfocan en el lujo y las clases acomodadas tienen un papel secundario en la economía. La gran empresa se enfoca en satisfacer las necesidades del consumidor masivo.

Signup and view all the flashcards

La revolución industrial: un cambio radical

La

Signup and view all the flashcards

Racionalidad económica

La actividad económica es imposible sin la capacidad para tomar decisiones racionales. Sin esta racionalidad, la producción no podría ser eficiente y estar orientada al bien común.

Signup and view all the flashcards

El discurso moral del socialismo

Hayek argumenta que las ideas socialistas han logrado cierto éxito porque sus pensadores han desarrollado un discurso moral atractivo, mientras que los liberales se enfocan en detalles técnicos.

Signup and view all the flashcards

La defensa dogmática de la libertad

Para Hayek, la defensa de la libertad requiere una postura firme y clara, que no solo se base en la lógica, sino también en un conjunto de principios morales.

Signup and view all the flashcards

La libertad como superación histórica

Hayek cree que el hombre tiene la capacidad de superar las limitaciones impuestas por la historia, y esta posibilidad es la base de la libertad.

Signup and view all the flashcards

La Sociedad como realidad inevitable

Bakunin veía la sociedad como una realidad inevitable, comparable a la naturaleza, donde la acción individual se debe ajustar al sentir general.

Signup and view all the flashcards

La naturaleza como fuente de conocimiento

Bakunin consideraba importante la observación y análisis de la naturaleza para obtener conocimiento y mejorar la vida humana.

Signup and view all the flashcards

El rechazo al espiritismo

Bakunin rechazaba las creencias sin evidencia empírica y las supersticiones como el espiritismo, promoviendo el análisis racional como base del conocimiento.

Signup and view all the flashcards

La revolución social como liberación

Bakunin consideraba la revolución social como un proceso de liberación contra la opresión del Estado y la religión, con el objetivo de construir una sociedad autogestionada.

Signup and view all the flashcards

El conflicto de clases en la historia

Las ideas de Marx y Engels, expuestas en el Manifiesto Comunista, se basan en la idea de que la historia es un constante conflicto de clases entre explotados y explotadores, y que el proletariado debe liberarse de la opresión de la burguesía.

Signup and view all the flashcards

El Estado final de la historia según Hegel

Hegel creía que el desarrollo histórico culminaría con un estado liberal y democrático, donde todas las contradicciones y conflictos de la historia se resolverían, dando paso a una sociedad sin lucha ni necesidades insatisfechas.

Signup and view all the flashcards

Las contradicciones de la historia según Hegel

Según Hegel, la historia humana está marcada por la búsqueda del reconocimiento mutuo, desde la lucha por el reconocimiento entre el amo y el esclavo hasta el conflicto entre proletariado y capitalista. Todas estas contradicciones se resolverían en el estado final de la historia.

Signup and view all the flashcards

La visión progresiva de la historia de Hegel

Hegel veía la historia como una lucha progresiva hacia un estado racional, donde la libertad individual y la democracia prevalecerían.

Signup and view all the flashcards

El papel de la conciencia en la historia según Hegel

Para Hegel, la conciencia es la fuerza motriz de la historia, que puede transformar el mundo material a su propia imagen.

Signup and view all the flashcards

El desarrollo del liberalismo y la economía de libre mercado

Según Hegel, la prosperidad económica impulsada por el libre mercado sería un factor clave para el desarrollo del liberalismo y la estabilidad en el estado final de la historia.

Signup and view all the flashcards

Expectativas individuales y órdenes espontáneos

Las expectativas de los individuos se forman a partir de señales (precios, reglas, principios) que emergen de los órdenes espontáneos, es decir, de la interacción libre entre personas.

Signup and view all the flashcards

Derecho y retroalimentación negativa

Hayek defiende que la administración pública basada en el derecho funciona como un mecanismo de retroalimentación negativa: cada desviación de la ley se corrige, evitando que se amplifique y contribuyendo a la estabilidad del sistema.

Signup and view all the flashcards

Incertidumbre y coacción

Para Hayek, la incertidumbre sobre las normas a cumplir es una forma de coacción, por lo que la previsibilidad del derecho es crucial para la libertad individual.

Signup and view all the flashcards

Derecho y voluntad política

Hayek argumenta que el derecho debe ser anterior y ajeno a la voluntad de los políticos, ya que la ley debe regir la acción del legislador, no al revés.

Signup and view all the flashcards

Normas generales y autonomía individual

Un sistema jurídico con normas generales y abstractas proporciona mayor certeza sobre las expectativas, lo que a su vez permite mayor autonomía individual porque los planes de cada persona tienen mayores probabilidades de éxito.

Signup and view all the flashcards

Órdenes espontáneos y órdenes creados

Hayek distingue entre órdenes espontáneos (mercados, instituciones sociales) y órdenes creados (familias, empresas, gobierno). Los primeros se basan en normas generales, los segundos en normas concretas.

Signup and view all the flashcards

Normas abstractas

Las normas abstractas, según Hayek, son aquellas que no tienen un fin específico predefinido, sino que son aplicables a situaciones diversas y cambiantes.

Signup and view all the flashcards

Derecho general y predictibilidad

El derecho general y abstracto, al ser aplicable a todos sin distinción, facilita la predicción de las acciones de otros y crea un terreno más seguro para la interacción social.

Signup and view all the flashcards

Poder político y libertad

La crítica de Hayek a la voluntad política se basa en la idea de que el poder político es peligroso para la libertad individual cuando no está limitado por el derecho.

Signup and view all the flashcards

Incertidumbre y planificación

La incertidumbre sobre las normas a cumplir dificulta la planificación de la vida individual, ya que los individuos no pueden saber con certeza las consecuencias de sus acciones.

Signup and view all the flashcards

Interculturalidad: ¿Qué es?

La interculturalidad es un proyecto político que busca crear una nueva síntesis cultural a partir de la diversidad existente. No se trata de una fusión de culturas o la pérdida de identidad, sino de un proceso dinámico donde las diferentes culturas se enriquecen mutuamente.

Signup and view all the flashcards

Multiculturalismo: ¿Qué es?

El multiculturalismo se caracteriza por la yuxtaposición de culturas, es decir, la coexistencia de diferentes culturas sin que se mezclen o se influyan entre sí.

Signup and view all the flashcards

Interculturalismo vs. Multiculturalismo: ¿Diferencias?

El interculturalismo se diferencia del multiculturalismo en su enfoque dinámico y de interacción. Reconoce la diversidad cultural, pero busca una integración activa y una transformación que genere nuevas expresiones culturales.

Signup and view all the flashcards

Conceptos centrales de la Interculturalidad

La interculturalidad es un concepto que se basa en el respeto por la diversidad cultural, la interacción entre diferentes grupos y la creación de una nueva identidad que integra elementos de las culturas en presencia.

Signup and view all the flashcards

Ciudadanía común y diferenciada

La ciudadanía común y diferenciada se refiere a la posibilidad de que las personas pertenezcan a una sociedad común, pero al mismo tiempo conserven su propia identidad cultural y sus particularidades.

Signup and view all the flashcards

Cultura

Un sistema compartido de creencias, valores, costumbres, comportamientos y objetos que los miembros de una sociedad usan para interactuar entre sí y con el mundo, transmitido a través del aprendizaje de generación en generación.

Signup and view all the flashcards

Culturas dinámicas

Las culturas no son estáticas, cambian con el tiempo, influencias externas y las necesidades de la propia sociedad.

Signup and view all the flashcards

Culturas complejas

Las culturas son complejas e interconectadas. No se pueden reducir a un único factor, muchos elementos interactúan y se modifican.

Signup and view all the flashcards

Culturas con contradicciones

Cada cultura tiene sus propias contradicciones, tensiones y diferencias de opinión entre grupos e individuos.

Signup and view all the flashcards

Culturas heterogéneas

Las culturas no son homogéneas, existen diferencias entre individuos de una sociedad: intereses, creencias, valores y necesidades.

Signup and view all the flashcards

Crisis del Estado-Nación

La desterritorialización y la crisis del Estado-nación como consecuencia de la globalización, generando inseguridad por la migración, percibida en Occidente como problema, no como oportunidad.

Signup and view all the flashcards

Multiculturalismo

Reconocer la diversidad cultural y la formación de nuevas comunidades, abandonando la idea de estados homogéneos y monoculturales, vinculando estos derechos con la igualdad social y la no discriminación.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias del Multiculturalismo

Segregación entre culturas, marginación y formación de ghettos como consecuencias negativas del multiculturalismo.

Signup and view all the flashcards

Interculturalidad en América Latina

La interculturalidad en Latinoamérica se caracteriza por relaciones discriminatorias, racistas y explotadoras entre indígenas y no indígenas, predominando el discurso ideológico sobre la acción real.

Signup and view all the flashcards

Globalización, Multiculturalismo e Interculturalidad

El proceso de globalización genera la desterritorialización y la crisis del Estado-nación, acompañado de inseguridad debido a la migración. El multiculturalismo, como solución, pretende reconocer la diversidad cultural, pero también puede generar segregación y marginación. En América Latina, la interculturalidad es más un discurso que una práctica efectiva, con relaciones discriminatorias entre grupos.

Signup and view all the flashcards

Definición de Globalización

La globalización es un proceso que integra a nivel mundial el conocimiento, la economía y la sociedad. Se caracteriza por la integración de información, métodos y procesos, abarcando diferentes ámbitos como el económico, político y social.

Signup and view all the flashcards

Definición de Nacionalismo

El nacionalismo es una ideología que busca fortalecer la identidad nacional y promover los intereses de un país frente al exterior. Se caracteriza por la defensa de la cultura, la lengua, la historia y los valores nacionales.

Signup and view all the flashcards

Relación entre la Globalización y el Nacionalismo

La globalización y el nacionalismo son dos fuerzas contrapuestas que se relacionan de forma compleja. La globalización tiende a integrar y unificar, mientras que el nacionalismo busca diferenciar y fortalecer la identidad nacional.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la Globalización

La globalización ha generado una serie de impactos en la sociedad, algunos positivos y otros negativos. Entre los impactos positivos se encuentran el aumento del comercio internacional, la expansión de la tecnología y el intercambio cultural. Entre los impactos negativos se encuentran la desigualdad económica, la pérdida de empleos y la amenaza a las culturas locales.

Signup and view all the flashcards

Peligros del Nacionalismo

El nacionalismo puede generar tensiones internacionales e incluso conflictos bélicos. Los nacionalismos extremistas pueden llevar a la xenofobia, la intolerancia y la violencia.

Signup and view all the flashcards

Civilización tecnológica

La informática transformará la civilización, liberándonos del trabajo asalariado y redefiniendo la cultura.

Signup and view all the flashcards

Efectos de la globalización

La globalización impacta en los derechos humanos y el bienestar, afectando al planeta desde una perspectiva social.

Signup and view all the flashcards

Sociedad del riesgo

Se cuestiona la responsabilidad individual por el daño al planeta, superando la visión de que solo otros son culpables.

Signup and view all the flashcards

Glocalización

El individuo se adapta a la globalización, expresando su identidad a través de la glocalización, donde lo global se adapta a lo local.

Signup and view all the flashcards

Ética de la realización

La ética personal y la capacidad de decisión individual son elementos claves en la era actual, donde cada persona es autora de su propia vida.

Signup and view all the flashcards

La globalización y el déficit democrático

La globalización es una fuerza que consolida instituciones supranacionales, donde la democracia es débil y los ciudadanos tienen poco control. La mayor parte del poder reside en manos de minorías, mientras que los estados pierden autonomía y se limitan a otorgar legitimidad a estas instituciones.

Signup and view all the flashcards

Marcos políticos etnonacionales

Estos marcos, basados en identidades, territorios y redes sociales fuertes, representan un espacio adecuado para intentar rediseñar la democracia en un contexto de Estados-Nación en declinación.

Signup and view all the flashcards

La globalización como Tercera Ola

La Tercera Ola describe a la globalización como un proceso impulsado por la revolución tecnológica. Este proceso, en la historia de la humanidad, ha transformado la forma en que las personas trabajan y se relacionan para producir, distribuir y consumir.

Signup and view all the flashcards

Las tres olas de Toffler

Alvin Toffler identifica tres olas históricas de transformación social: la primera ola representa la agricultura, la segunda la industrialización y la tercera la era de la información. Cada ola supone una nueva forma de organizar las relaciones humanas y la producción de bienes.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la globalización en la subsistencia

La globalización, como un proceso ligado a la revolución tecnológica, transforma la forma en que el hombre produce, distribuye y consume para su subsistencia.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Foundation of the Peruvian Diplomatic Academy (FADP)

  • FADP is the Fundación Academia Diplomática del Perú (Foundation of the Peruvian Diplomatic Academy).
  • Website: FUNDACIONADP.EDU.PE
  • Contact information including email and address are available on the pages.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

La Fundación Academia Diplomática del Perú (FADP) es una importante entidad dedicada a la formación y desarrollo de diplomáticos en el país. En este cuestionario, exploraremos su historia, misión y funciones clave. Prepárate para aprender más sobre el papel de la diplomacia en el Perú.

More Like This

Peruvian Volcanoes
4 questions

Peruvian Volcanoes

DefeatedPinkTourmaline avatar
DefeatedPinkTourmaline
Peruvian-Chilean War Battle of Tarapacá
10 questions
Peruvian Literature Quiz
5 questions

Peruvian Literature Quiz

UnmatchedKansasCity avatar
UnmatchedKansasCity
Use Quizgecko on...
Browser
Browser