Módulo I. Ética, Bioética y Derechos Humanos (PDF)
Document Details
Uploaded by UnabashedLily
Tags
Summary
Este documento presenta una introducción a la ética médica, explorando temas como la definición de ética médica, sus orígenes, el paternalismo médico y las eras en las que surgió. Además, analiza la naturaleza del ser humano y su vulnerabilidad, así como los derechos humanos como base para la construcción de sociedades justas.
Full Transcript
![](media/image2.jpeg)¡Bienvenidos a nuestra tercera unidad de aprendizaje! La ética, los valores y los derechos son pilares esenciales en nuestra comprensión de lo que significa ser humano. En esta unidad abordaremos temas fundamentales que influyen en la práctica médica, las decisiones cotidianas...
![](media/image2.jpeg)¡Bienvenidos a nuestra tercera unidad de aprendizaje! La ética, los valores y los derechos son pilares esenciales en nuestra comprensión de lo que significa ser humano. En esta unidad abordaremos temas fundamentales que influyen en la práctica médica, las decisiones cotidianas y la relación con los demás, tanto en contextos personales como profesionales. Comenzaremos con una visión general de la ética médica, un campo que regula las decisiones difíciles que surgen en la atención de la salud. Aprenderemos a definir la ética médica, rastrear sus orígenes y analizar el concepto de paternalismo médico, así como las eras que marcaron la evolución de esta práctica hacia una mayor autonomía del paciente. Posteriormente, trataremos la cuestión de \"qué es hacer lo correcto\", un concepto que trasciende lo individual para implicar un compromiso social y moral con el bienestar de los demás. En ese orden de ideas, profundizaremos en la naturaleza del ser humano y sus valores inherentes, comprendiendo cómo los valores nos guían en la toma de decisiones y nos permiten vivir en comunidad. La vulnerabilidad es un aspecto ineludible de la experiencia humana. Analizaremos el concepto de vulnerabilidad humana, entendiendo cómo este reconocimiento influye en nuestro sentido de responsabilidad hacia los demás. Finalmente, exploraremos los derechos humanos, que no solo protegen la dignidad de las personas, sino que también son fundamentales para construir sociedades justas. **¡Cada unidad es una oportunidad para descubrir tu potencial!** - Definir la ética médica - Identificar los orígenes de la ética médica - Describir el paternalismo médico - Listar las eras que prosiguieron al paternalismo médico - Conceptualizar lo que es hacer lo correcto - Reconocer el ser humano y sus valores inherentes - Comprender la vulnerabilidad humana - Razonar sobre la importancia de los derechos ![](media/image4.png) - **T1**. Ética médica - **T2**. "Qué es hacer lo correcto" - **T3**. Introducción al ser humano y valores - **T4**. La persona y el concepto de vulnerabilidad humana - **T5**. Derechos humanos ¡Recupera tus saberes previos! Dirígete al foro e intercambia opiniones con los demás participantes sobre la importancia de la ética médica. Lee las instrucciones, así como las participaciones de tus compañeros y expresa tu importante punto de vista sobre el tema. **¡Construyamos conocimiento!** **Enlace al Foro** ![](media/image6.png) La ética médica se ha definido como el conjunto de valores, principios morales y de acciones relevantes del personal responsable de la salud dirigidos a cumplir con los objetivos de la medicina (Tamayo et al., 2021). Los orígenes de la Ética Médica se remontan al mundo antiguo. El Código de Hammurabi (1753 a. n. e.) incluye en su articulado, desde tan temprana época, un conjunto de preceptos orientados a la regulación del ejercicio de la Medicina. El conocido Juramento Hipocrático ---que forma parte del Corpus Hippocraticum, colección de escritos médicos de épocas y escuelas diversas recopilados en el siglo III a. n. e.--- constituye el documento más importante de la tradición ética occidental en Medicina. El análisis de éste y otros escritos de la época, como los Consejos de Esculapio y las obras de Galeno, ha permitido caracterizar, con suficiente precisión, la ética médica en la Antigüedad. Lo anterior, corresponde a una ética profundamente naturalista, al considerar que el ajustamiento al orden natural constituye el criterio supremo de moralidad. Así, por ejemplo, las enfermedades crónicas eran comúnmente atribuidas a un desarreglo de las costumbres (*mores*) por defecto o por exceso (abuso de la bebida, de la comida, de otros placeres). Esta transgresión de costumbres naturales o ajustadas al orden natural ---que era asumido como único orden moral---determinaría que estas enfermedades fuesen consideradas enfermedades morales y que quienes las padecían fuesen tenidos por sujetos faltos de firmeza, no sólo física, sino también moral, fuesen tratados como incapacitados físicos y morales. Como consecuencia directa de lo relatado en el párrafo anterior, el médico hubo de convertirse en moralista, en alguien capacitado para decidir qué es bueno y qué es malo para el enfermo, en un padre obligado a tomar decisiones en su lugar, porque él es como un niño pequeño incapacitado para hacerlo, en una madre que le hace más grata la enfermedad y en un sacerdote de la naturaleza que tiene poder sobre la vida y la muerte y actúa como mediador con el mundo divino. Estas actitudes, que de modo natural correspondió asumir al médico, han recibido en la literatura la denominación genérica de **paternalismo infantil**. Así nacería la difundida práctica de no brindar información al paciente sobre el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de su enfermedad. (Tamayo et al., 2021) Así pues, **la era del paternalismo** (o también llamada edad del médico) abarca un amplio período que va desde el siglo IV a. C., hasta mediados del siglo XX. Se caracterizó porque el peso de las decisiones recayó siempre sobre el médico. Existía una incuestionable confianza en la capacidad técnica y en la integridad moral del médico. Este era el único responsable del destino de los enfermos. Sus diagnósticos y tratamientos no se ponían en discusión porque eran emitidos por un profesional con independencia, autoridad y sabiduría. En la etapa mágica y religiosa de la medicina todos los males se atribuían al castigo de los dioses y a la hechicería. A partir de Hipócrates se desarrolló la concepción natural acerca del origen de las enfermedades. Las enfermedades pasaron a ser consideradas procesos debidos a causas naturales, que se localizaban en la materia biológica. La ira o la benevolencia de los dioses pasó a un segundo plano en la interpretación de los fenómenos mórbidos o la salud de las personas, aunque nunca desapareció por completo. La concepción hipocrática no es menos mágica que la anterior, pues sostenía que la causa de las enfermedades residía en el desequilibrio de los humores, hipótesis sin evidencia empírica. Sin embargo, tuvo la virtud de anclar la patología en el cuerpo, la bajó del cielo. Esta concepción significó, en la escala histórica, un hito fundamental para la medicina. Este paradigma de los humores prevaleció, con variantes, hasta el siglo XVII. Ya en épocas mucho más recientes el paternalismo médico se basó en el saber semiológico. Como decía el Prof. Dr. Fernando Mañé Garzón en sus clases de Historia de la Medicina, hasta bien entrado el siglo XX los médicos basaron su autoridad en el manejo de la clínica. Eran, sobre todo, hábiles semiólogos, capaces de diagnosticar enfermedades en base a sutiles síntomas y signos, pero concluida esa etapa era poco lo que podían hacer por los enfermos. También en esta etapa científica de la medicina los únicos que podían exhibir ese conocimiento y esas habilidades clínicas eran los médicos. Aquí cabe mencionar que esa tarea, denominar una enfermedad, va más allá del interés científico. Decirle al enfermo cómo se llama el padecimiento que tiene, qué es lo que en determinado momento de la vida interrumpe su equilibrio biológico y rompe el silencio de los órganos, le permite a la persona conjurar, exorcizar, dominar de alguna forma la nocividad y el daño que pone en riesgo sus proyectos y hasta su subsistencia. A su vez, y aún hoy, ponerle nombre a la enfermedad integra la "magia" de la medicina. En ese orden cronológico, Siegler (2011) nos refiere que a mediados del siglo pasado el fiel de la balanza se inclinó hacia el paciente. Siguiendo la tendencia histórica de los movimientos pendulares, el médico, antes todopoderoso, vio reducido su rol a un simple asesor o servidor, ya que nos encontrábamos ante **la era de la autonomía** (también llamada edad del paciente), que sostiene que el paciente es el dueño de su cuerpo y de las decisiones sobre su salud o enfermedad. El primer efecto de esta manera de encarar la relación clínica fue contradecir la hegemonía del principio de beneficencia, principio típicamente paternalista y médico-céntrico (porque supone que la beneficencia, hacer el bien en circunstancias de vulnerabilidad corporal o psíquica, no está en otras manos que no sean las del médico). El paradigma de autonomía establece que el paciente ya no es receptor pasivo de las decisiones del médico, sino que, en base a una información completa y clara, libre de presiones y en uso y goce de sus derechos, es capaz de decidir el mejor curso de acción posible para su vida en función de sus principios, valores y preferencias. Implica el autogobierno del sujeto. Posteriormente a la era de la autonomía, siguió **la** **era de la burocracia** (también llamada edad del financiador), dicha era irrumpe en la historia de la medicina como consecuencia de varios factores fundamentales: sin dudas, el mayor responsable es el avance científico y tecnológico, que pone a disposición de médicos y pacientes un arsenal de técnicas nunca visto. Este arsenal es de alto precio (no siempre de alto costo). Debido a este fenómeno el diagnóstico y el tratamiento han quedado fuera del alcance de los gastos de bolsillo de la mayoría de la población. Completar el acto médico por un único profesional y a costo del paciente es imposible. Es así que aparecieron los seguros y financiadores, y también la diferenciación entre financiador y prestador. Este cambio generó varias consecuencias, entre las que se destacan las siguientes: **a)** Se desencadenó una disputa de los prestadores por la captación de usuarios, y con ello, por los recursos del seguro. Allí hay una ética implícita y es cómo se presentan los indicadores de calidad y la información sustantiva para una elección libre y racional del prestador por parte del llamado "usuario" del servicio de salud; **b)** se introdujeron los conceptos de eficiencia y control del gasto dada la finitud de los recursos; **c)** se puso un énfasis muy importante en el registro de todos los aspectos del acto médico como forma de controlar la gestión de las instituciones prestadoras y en último término, del uso de los recursos económicos que la sociedad destina para la atención de la salud y la enfermedad. Poco se ha reparado en las interferencias que la abultada cantidad de registros produce en la comunicación entre médico y paciente y de qué forma compite el registro con la empatía; **d)** la relación médico-paciente se mediatizó. En el contacto o vínculo entre ambos se interpone ahora la burocracia institucional o del sistema, y también la tecnología frecuentemente despersonalizadora. La medicina de masas pone en riesgo, por sus trámites públicos necesarios para acceder a un profesional, la reserva y confidencialidad, sustantivas en el acto médico; **e)** se produjo un fenómeno distorsivo de la práctica médica tradicional: es muy fuerte la exigencia al propio médico de defender el principio de justicia en la microgestión, allí mismo frente al paciente. La vigencia de este principio, en definitiva, la distribución equitativa del gasto, se ha transferido a la responsabilidad del médico, y, en gran medida, es una carga adicional para el profesional. Al respecto, Siegler (2011) sostiene: *"Los médicos se encuentran divididos entre sus lealtades, ya que deben atender a las exigencias de eficiencia y justicia social por parte de la sociedad, y de atención personal por parte de sus pacientes, exigencias a menudo antagónicas".* Finalmente, **la era de la toma compartida de decisiones entre el médico y el paciente**, que básicamente se trata de una distribución de responsabilidades entre ambos protagonistas de la relación. Esta forma de atención proporciona a la RMP diversas ventajas, entre ellas: mayor confianza y satisfacción de los pacientes en los médicos, mejora en la adherencia a los tratamientos, y una mayor comprensión sobre las innumerables variables que entran en juego en cada decisión que es necesario tomar en la medicina de hoy. Este modelo es particularmente válido para el enfoque de enfermedades crónicas. Para la plena aplicación de este modelo es imprescindible una adecuada actitud por parte de ambos protagonistas del vínculo. Debe haber disposición a dialogar y a negociar. Los médicos deben ser capaces de manejar adecuadamente la comunicación con el paciente, en particular en asuntos claves como transmitir diagnósticos, pronósticos y malas noticias. Este modelo no supera los problemas descritos como propios de la "era burocrática" ni elimina las asimetrías en la RMP y menos aun horizontaliza o iguala el vínculo. (Aguilar, 2017) **Enlace a PDF: Surgimiento y desarrollo de la ética médica** **Enlace a video: El paternalismo médico** **Saber más: Paternalismo médico y consentimiento informado** ![](media/image8.png)La ética se refiere a lo que es moralmente correcto o incorrecto. La justicia se refiere a lo que es legalmente correcto o incorrecto. Idealmente, la justicia es ética, y se supone que hacer lo que es ético es legal y hacer lo legal es ética. La justicia, entonces, es una parte central de la ética y se le debe dar la debida consideración en nuestra conducta moral. Al evaluar cualquier decisión moral, debemos preguntarnos si nuestras acciones tratan a todas las personas por igual. Entonces ¿son los criterios que utilizamos relevantes para la situación actual? Pero la justicia no es el único principio a considerar al tomar decisiones éticas. A veces, los principios de la justicia deben ser anulados en favor de otros tipos de reclamos morales, como los derechos o el bienestar de la sociedad. Sin embargo, la justicia es una expresión de nuestro reconocimiento mutuo de la dignidad básica de cada uno, y un reconocimiento de que, si vamos a vivir juntos en una comunidad interdependiente, debemos tratarnos como iguales. (Carrillo, 2019) En ese orden de ideas, entonces, **¿qué es hacer lo correcto?** Hacer lo correcto es actuar de manera que se respeta tanto lo ético como lo justo. En términos éticos, se refiere a tomar decisiones que promuevan el bien, respeten la dignidad humana y sean coherentes con los principios morales universales, como la justicia, el respeto y la equidad. En términos legales, hacer lo correcto implica seguir las leyes que rigen una sociedad. Sin embargo, lo que es legal no siempre es lo mismo que lo que es moralmente correcto. Desde una perspectiva utilitarista, hacer lo correcto podría significar maximizar el bienestar general, incluso si eso implica sacrificar los intereses individuales. Desde una perspectiva deontológica (deber), hacer lo correcto implica seguir principios morales universales, como la prohibición de mentir o dañar a otros, independientemente de las consecuencias. En el fondo, hacer lo correcto es reconocer y respetar la dignidad de los demás. Tratar a los demás con equidad y justicia implica un reconocimiento mutuo de que todos merecemos ser tratados como iguales en una sociedad interdependiente. En definitiva, hacer lo correcto significa actuar con integridad, reconociendo tanto los derechos de los individuos como el bienestar colectivo, mientras se aplican principios éticos que promueven la justicia y el respeto mutuo. **Enlace a PDF: Conceptos de Ética y Moral** **Enlace a video: Justicia Harvard ¿Qué es hacer lo correcto?** **Saber más: La ética, los derechos y la justicia** Conceptos que definan al hombre, así como teorías que lo expliquen, hay tantas como hay hombres y están comprendidas en la Antropología. Toda esta historia comienza, como muchas otras, desde y con los griegos, quienes concebían al hombre sin mayores controversias como un "animal racional", definición que se le atribuye normalmente a Aristóteles. Según este filósofo, el hombre queda comprendido en dos dimensiones: por un lado, el mundo sensible de la naturaleza, que no es otro más que el mundo de los sentidos, y por otro, el mundo inteligible que concibe al hombre como un ser de palabras, privilegiado por su lenguaje como por su razón. Antes que el propio Aristóteles, Platón ya veía en el hombre una suerte de centro de equilibrio entre dos poderosas fuerzas, piénsese tan sólo en el espíritu y el impulso animal, a veces imponiéndose uno, a veces el otro; el primero, además de otorgar al hombre soplo vital, viene acompañado de equilibrio y templanza, es decir, contra los apetitos o inclinaciones del cuerpo; en cambio, el instinto animal es impulsivo, nada lo frena ni detiene, no conoce el arrepentimiento, pues cuando nos gana el sentimiento la razón parece suspenderse, volviendo a nosotros cuando es demasiado tarde y sólo sirve para explicar una desgracia pero no para evitarla, pues la zona irracional del actual humano no tiene razones que valgan para ella. Por tal motivo, ese aspecto de lo humano (la región obscura de los apetitos, impulsos y pasiones humanas) no siempre es suficientemente reconocido, pues no es lo mismo una decisión racional que una emotiva o una atiborrada de argumentos en pro y contra comparada con otra llena del por qué sin saber por qué. (Del Pino, 2017, pp. 18-19) **FIGURA 1** El ser humano según Aristóteles y Platón +-----------------------------------+-----------------------------------+ | CONCEPTOS DE HOMBRE | | +===================================+===================================+ | Aristóteles | Platón | | | | | - Animal racional | - Fuerzas del hombre: | | | | | - Dimensiones del hombre: | | | | | | | - Espíritu (racional). | | | | | - Mundo sensible | - Instinto (emotivo). | | | | | - Mundo inteligible | | +-----------------------------------+-----------------------------------+ | | | +-----------------------------------+-----------------------------------+ Nota. En la presente figura de Del Pino (2017) se puede observar la conceptualización que del hombre realizaban Aristóteles y Platón. En la edad media reaparece ese interés por el tema, pero confinado a las apetencias anímicas como un apartado más de la Teoría de las facultades del alma; fue así como llegó a la modernidad, sin mayores cambios, un concepto del hombre cuya esencia se buscaba en el campo del espíritu. Pero en el Siglo XIX entra en crisis semejante visión de lo humano. La causa de esto puede encontrarse en que llega a adquirir renovada importancia la parte irracional del hombre para su definición; por tal motivo, los instintos propios de la vida animal y anímica se convierten en el territorio donde puede hallarse la esencia del hombre, es decir, la respuesta tanto ansiada a **"¿qué es el hombre?**". Esta discusión, de boca en boca, de autor en autor, de texto en texto, de una época a otra, tuvo en vilo a pensadores como Marx, Freud, Foucault y Nietzsche. Este último propuso destruir de manera sistemática la "doctrina de los dos mundos", mencionada líneas atrás (el mundo de la naturaleza -de los sentidos- y el mundo inteligible -o del espíritu-), en la que residía hasta entonces la imagen tradicional del hombre. Para Nietzsche, la dimensión espiritual del hombre viene a ser interpretada como una ficción, una mentira que queda desenmascarada ante el advenimiento de una era sin valores y sin Dios, donde Dios ha muerto y no quedan máscaras o falsos asideros que den sentido al destino del hombre, derrumbando el mundo creado por los griegos en su momento de decadencia, como una fuga en lo imaginario donde la realidad cruda puede ser soportada. Destruido así el horizonte anímico del hombre, éste, en cuanto animal racional, desbanca del sitial en otro momento conquistado a la razón y al alma, quedando sólo lo animal y los instintos, fuerzas que le permitieron al hombre surgir como tal. De esa manera comienza la lucha sin tregua entre el instinto y la cultura, entre el sucumbir o dejarse llevar por una fuerza ciega que nos mueve sin reconocer autoridad distinta que nuestro deseo o caer prisionero de la coacción e imposición que reprime y regula la vida social de los hombres en armonía, hasta donde esto sea posible, por medio de normas. El hombre es hombre más allá de nuestras definiciones; la mirada no necesita ser experta para reconocer en nuestros congéneres algo más que meros parecidos. Se dice "conozco a un hombre con sólo verlo" por lo mismo: se es hombre por el hecho de verse como tal o por comportarse como tal, pero ¿hasta dónde ser humano es más que ser sólo hombre?, ¿en qué momento el concepto supera a la realidad que modela?, ¿cuándo los hombres lo son idealmente sin llegarlo a ser realmente por la crisis de sentido y valores que caracterizan la postmodernidad, como un episodio de agotamiento de la razón donde se ha perdido el sentido de un destino y es imposible prever lo que vendrá? Para muchos filósofos, hablar del hombre se ha convertido en discurrir acerca del llamado "problema del hombre", que consiste en saber si el hombre, en tanto género, tiene o no cierta naturaleza que le sea exclusiva y propia, que no comparta con nada más; algo así como la esencia que lo distinga de manera definitoria y definitiva de otras cosas. Son muchas las teorías que buscan explicar lo que es el hombre, las cuales, a su vez, son tan complementarias como rivales, tan obsoletas como innovadoras y, sin embargo, hasta hoy ninguna es completa ni cierra tal discusión al respecto; en lugar de eso, la discusión sigue abierta. (Del Pino, 2017, pp. 20-22). No obstante lo anterior, siempre se ha hablado de los valores, y se seguirá hablando, porque es consustancial al ser humano. Se reitera recurrentemente la crisis de valores en las diferentes épocas. Sin embargo, los valores son la guía de actuación de las personas, las instituciones y las sociedades, y es normal que en función de los factores de cambio cultural se modifiquen, se adapten a nuevas perspectivas, pero es muy importante que cualquiera de estos cambios no haga perder el norte. La brújula de los valores debe ser la herramienta que nadie (personas, grupos, instituciones, y sociedad) nunca debe perder. (Villa, 2021, p. 109) Así pies, no puede hablarse de valores, sino en relación con el hombre. Toca a éste hacer una valoración de las cosas, es decir, entre los bienes que le solicitan y a los que naturalmente aspira. Porque los valores no "existen" con independencia unos de otros, sino en lógica subordinación, en referencia a una mayor o menor importancia en la apreciación del sujeto que los descubre, ordenándolos en una "escala interior" que va a constituirse en guía de su conducta. Ahora bien, la escala de valores de cada persona será la que determine sus pensamientos y su conducta. La carencia de un sistema de valores bien definido, sentido y aceptado, instalará al sujeto en la indefinición y en el vacío existencial, dejándole a merced de criterios y pautas ajenas. En suma, los valores nos ayudan a despejar los principales interrogantes de la existencia: quiénes somos y qué medios nos pueden conducir al logro de ese objetivo fundamental al que todos aspiramos: la felicidad. (Tierno, 1998, pp. 9-12) **Enlace a PDF: El ser humano y lo valioso del ser** **Enlace a video: ¿Qué son los valores humanos** **Saber más: Valores humanos** ![](media/image10.jpeg)Vulnerabilidad, proviene del adjetivo vulnerable (Del latín Vulnerabĭlis) que quiere decir "que puede ser herido o recibir lesión, física o moralmente" (Real Academia Española, 2001). El ser humano viene al mundo «débil..., menesteroso\..., abandonado de las enseñanzas de la naturaleza, carente de habilidades y talentos», escribe Herder en 1770, «solo sobreviviendo merced a los cuidados y las enseñanzas de la familia, la sociedad y la adquisición del lenguaje, dejando a la vista cuán vasallo es de la ayuda humana y de la compasión colectivas». También para Pascal (1986, citado por Kottow, 2012, p. 27) es lo vivo radicalmente vulnerable: «Entre nosotros y el infierno o el cielo no existe más que la vida, que es la cosa más frágil del mundo». Fragilidad que es extrema en el ser humano: «El hombre no es más que una caña, la más frágil de la naturaleza, pero es una caña pensante. No hace falta que el universo entero se arme para destruirlo, un vapor, una gota de agua es suficiente para matarlo» Para Kottow (2012): Así pues, la descripción de vulnerabilidad es considerada como una descripción de integridad personal. El ser humano corpóreamente encarnado es visto como vulnerable en el sentido de poder ser dañado, sometido a riesgos y amenazas contra su integridad \[...\] Ciertamente, la característica de temporalidad y finitud de la vida humana indica que la condición humana es muy frágil. La vulnerabilidad significa que debemos vivir con la mortalidad. (Kottow 2012, p. 28) En lo que refiere a la vulnerabilidad moral, Rousseau consideraba el estado natural del ser humano como vulnerable al punto de impedirle la sobrevivencia, pone Hobbes el acento en que no es la naturaleza, sino el agresivo congénere quien amenaza la vulnerabilidad por negarse a reconocer y respetar al prójimo como sujeto moral: «moralidad es la quintaesencia de actitudes que nos obligamos mutuamente a adoptar a fin de asegurar conjuntamente las condiciones de nuestra integridad personal». El ser humano solo sobrevive si se integra en sociedad, lo que significa crear vínculos, relaciones y actitudes cooperativas entre personas que se reconocen mutuamente. Es Hegel quien primeramente hace ver la necesidad del ser humano de constituir la relación consigo mismo, con el fin de desarrollar la «integridad personal» necesaria para convivir con los otros. Desde hace algunos años, revive su pensamiento con el desarrollo de una ética del reconocimiento. «La conciencia de sí del ser humano depende de la experiencia de reconocimiento social». El reconocimiento entre personas ocurre a tres niveles: en la naturaleza primaria de necesidades materiales y afectivas; en la constitución personal de una moralidad responsable; y en la conciencia de poseer ciertas competencias de funcionamiento cooperativo en la sociedad. En conjunto, estos modos de reconocimiento conforman la identidad de la persona en la autoconfianza, la autoestima y la valoración de sí. «Son moralmente vulnerables solo aquellos seres vivos que pueden relacionarse reflexivamente con sus propias vidas en el sentido de estar volitivamente preocupadas de su propio bienestar». (Kottow 2012, pp. 32-33) En ese contexto de las relaciones humanas, existen sectores de la sociedad, que debido a determinadas condiciones o características son más vulnerables a que sus derechos humanos sean violados: mujeres, niños y adolescentes, comunidad LGBTTTIQ+, personas indígenas, migrantes, personas con discapacidad, etc. Por esta razón, tanto la Comisión Nacional de los Derechos humanos como la Comisión Estatal de los Derechos humanos trabajan en la protección, defensa, promoción, observancia, estudio y divulgación de los derechos correspondientes a estos sectores, a través de programas de atención específicos con la finalidad de focalizar los esfuerzos de estos organismos por ayudar a las víctimas a reestablecer los derechos que como personas les pertenecen, ello conforme a los principios y estándares que integran el derecho internacional de los derechos humanos. **Nota**: El respeto de la vulnerabilidad humana y la integridad personal, quedó consagrado en el artículo 8 de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos, que a la letra dice: Al aplicar y fomentar el conocimiento científico, la práctica médica y las tecnologías conexas, se debería tener en cuenta la vulnerabilidad humana. Los individuos y grupos especialmente vulnerables deberían ser protegidos y se debería respetar la integridad personal de dichos individuos (UNESCO, 2005, p. 8). **Enlace a PDF: Vulnerabilidad entre derechos humanos y bioética. Relaciones tormentosas, conflictos insolutos** **Enlace a video: «Evolución humana y vulnerabilidad»** **Saber más: Aproximación al concepto de vulnerabilidad** La actual definición de derechos humanos, no tiene una raíz u origen propio como tal, su concepción se debe a la influencia de muchas culturas y filosofías. Se puede conceptualizar como una evolución del derecho natural, en donde los seres humanos, por el simple hecho de serlo, "nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros", poseen derechos y libertades sin distinción de "raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición". Para llegar a ello, el concepto de derecho humano, evolucionó primero de la concepción del derecho como norma para regular la conducta externa del hombre en sociedad y después como derechos propios de la persona. Así pues, se habla de una evolución histórica de conceptos filosóficos, políticos, sociales y culturales, tan antiguos como el propio surgimiento del Estado. (Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, s.f. párr. 1) El concepto de Derechos Humanos es un precepto de tipo occidental, desarrollado en la era moderna de la historia del hombre. Su universalidad obedece, entre otras cosas, a que muchas culturas, pensadores y/o filósofos, contribuyeron para que la dignidad humana fuera reconocida como un derecho natural del hombre, de ahí que el Iusnaturalismo se funda en la propia naturaleza del hombre, derecho creado antes de cualquier ordenamiento jurídico. Sin embargo, para la protección y defensa de los derechos humanos, el Estado tuvo que reconocer en su marco jurídico al Iusnaturalismo, naciendo con ello una positivación de los derechos del hombre. Norberto Bobbio, en sus estudios comenta que el derecho natural se encuentra de alguna forma inmerso en el derecho positivo, siendo el primero superior al segundo. Para llegar a la definición anterior, tuvieron que pasar casi 5000 años de historia del hombre, es decir, desde algunos registros encontrados en la ciudad-estado de Lagash (2380 a.C.) hasta la Declaración Universal de los Derechos del Hombre en 1948. (Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, s.f. párr. 1) En concatenación con el anterior concepto sobre Derechos Humanos, se describen a continuación las características de dichos derechos: **TABLA 1** Características de los Derechos Humanos Nota. En la presente tabla de elaboración propia con datos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (s.f.), se enumeran las características de los Derechos Humanos. Asimismo, conviene subrayar que los Derechos Humanos han sido clasificados por generaciones, sin que esto implique que existen niveles o jerarquías, ya que todos tienen igual importancia. A continuación, señalaremos dichas generaciones, en la inteligencia de que actualmente es mayormente aceptado clasificar los Derechos Humanos únicamente en civiles, económicos, sociales, culturales y ambientales. **TABLA 2** Primera generación de Derechos Humanos +-----------------------------------+-----------------------------------+ | PRIMERA GENERACIÓN | | +===================================+===================================+ | Época de aceptación: s. XVIII y | - Toda persona tiene los | | XIX | derechos y libertades | | | fundamentales sin distinción | | Los derechos de primera | de raza, color, idioma, | | generación se refieren a los | posición social o económica. | | derechos civiles y políticos, | | | también denominados "libertades | - Todo individuo tiene derecho | | básicas". | a la vida, a la libertad y a | | | la seguridad jurídica. | | | | | | - Los hombres y las mujeres | | | poseen iguales derechos. | | | | | | - Nadie estará sometido a | | | esclavitud o servidumbre. | | | | | | - Nadie será sometido a | | | torturas, ni a penas o tratos | | | crueles, inhumanos o | | | degradantes ni se podrá | | | hacernos daño físico, | | | psíquico o moral. | | | | | | - Nadie puede ser molestado | | | arbitrariamente en su vida | | | privada, su familia, su | | | domicilio o su | | | correspondencia, ni con | | | ataques a su honra o su | | | reputación. | | | | | | - Toda persona tiene derecho a | | | circular libremente y a | | | elegir su residencia. | | | | | | - Toda persona tiene derecho a | | | una nacionalidad. | | | | | | - En caso de persecución | | | política, toda persona tiene | | | derecho a buscar asilo y a | | | disfrutar de él, en cualquier | | | país. | | | | | | - Los hombres y las mujeres | | | tienen derecho a casarse y a | | | decidir el número de hijos | | | que desean. | | | | | | - Toda persona tiene derecho a | | | la libertad de pensamiento y | | | de religión. | | | | | | - Todo individuo tiene derecho | | | a la libertad de opinión y de | | | expresión de ideas. | | | | | | - Toda persona tiene derecho a | | | la libertad de reunión y de | | | asociación pacíficas. | | | | | | - Todo ser humano tiene derecho | | | al reconocimiento de su | | | personalidad jurídica. | | | | | | - Todos somos iguales ante la | | | ley, esto es, a todos debe | | | aplicarse de igual manera. | | | | | | - Toda persona tiene derecho al | | | juicio de amparo. | | | | | | - Nadie podrá ser | | | arbitrariamente detenido, | | | preso ni desterrado. | | | | | | - Toda persona tiene derecho a | | | ser oída y tratada con | | | justicia por un tribunal | | | imparcial. | | | | | | - Toda persona acusada de | | | delito tiene derecho a que se | | | presuma su inocencia, | | | mientras no se pruebe su | | | culpabilidad conforme a la | | | ley. | | | | | | - Toda persona tiene derecho a | | | participar en el gobierno de | | | su país. | | | | | | - Toda persona tiene derecho a | | | ocupar un puesto público en | | | su país. | | | | | | - La voluntad del pueblo es la | | | base de la autoridad del | | | poder público; esta voluntad | | | se expresará mediante | | | elecciones auténticas. | +-----------------------------------+-----------------------------------+ *Nota*. Tabla de elaboración propia con datos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (s.f.), donde se detallan los Derechos Humanos de primera generación, así como su época de aceptación. **TABLA 3** Segunda generación de Derechos Humanos +-----------------------------------+-----------------------------------+ | SEGUNDA GENERACIÓN | | +===================================+===================================+ | Época de aceptación: s. XIX y XX | - Derecho al trabajo | | | | | La segunda generación la | - Derecho a fundar sindicatos | | constituyen los derechos | | | económicos, sociales y culturales | - Derecho a la seguridad social | | (DESC). Con estos derechos se | | | conforma el constitucionalismo | - Derecho a la salud | | social. Surgen con la aparición | | | de los movimientos obreros del | - Derecho a la educación | | siglo XX. | | | | - Derecho a un nivel de vida | | | adecuado | | | | | | - Derecho a los alimentos | | | | | | - Derecho al vestido | | | | | | - Derecho a la vivienda | +-----------------------------------+-----------------------------------+ *Nota*. Tabla de elaboración propia con datos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (s.f.), donde se detallan los Derechos Humanos de segunda generación, así como su época de aceptación. **TABLA 4** Tercera generación de Derechos Humanos +-----------------------------------+-----------------------------------+ | TERCERA GENERACIÓN | | +===================================+===================================+ | Época de aceptación: s. XX y XXI | - Derecho de los pueblos a su | | | libre determinación | | En esta época se hace referencia | | | a tres tipos de bienes: paz | | | (civiles y políticos), desarrollo | | | (económicos, sociales y | - Derecho de los trabajadores | | culturales) y medio ambiente | migratorios | | (cooperación entre los pueblos) | | | | - Derecho a un medio ambiente | | | saludable | | | | | | - Derecho al desarrollo | +-----------------------------------+-----------------------------------+ *Nota*. Tabla de elaboración propia con datos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (s.f.), donde se detallan los Derechos Humanos de tercera generación, así como su época de aceptación. **TABLA 5** Cuarta generación de Derechos Humanos +-----------------------------------+-----------------------------------+ | CUARTA GENERACIÓN | | +===================================+===================================+ | Época de aceptación: a finales | - Trato ético a todos los | | del s. XX y principios del XXI | animales | | | | | Esta cuarta generación de | - Conservación de especies en | | derechos humanos remite a los | peligro de extinción | | derechos de los animales no | | | humanos. | | +-----------------------------------+-----------------------------------+ *Nota*. Tabla de elaboración propia con datos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (s.f.), donde se detallan los Derechos Humanos de cuarta generación, así como su época de aceptación. **TABLA 6** Quinta generación de Derechos Humanos +-----------------------------------+-----------------------------------+ | QUINTA GENERACIÓN | | +===================================+===================================+ | Época de aceptación: | - Derecho de acceso a la | | contemporánea | informática | | | | | Estos derechos se derivan de la | - Derecho a la seguridad | | revolución digital que nos | digital | | encontramos viviendo | | | | - Derecho de acceder al espacio | | | de la nueva sociedad de la | | | información | | | | | | - El uso del espectro | | | radioeléctrico y de la | | | infraestructura para los | | | servicios en línea | +-----------------------------------+-----------------------------------+ *Nota*. Tabla de elaboración propia con datos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (s.f.), donde se detallan los Derechos Humanos de quinta generación, así como su época de aceptación. Para cerrar la presente unidad de aprendizaje, diremos que los Derechos Humanos tienen como finalidad alcanzar el bienestar de la sociedad, lograr la satisfacción de las necesidades y un reconocimiento de los derechos por parte del Estado. Los derechos humanos han surgido con la finalidad de evitar el abuso del poder, por lo tanto, todos los derechos son de suma importancia (Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, s.f.). **Enlace a PDF: "Teoría general de los derechos humanos"** **Enlace a video: Conferencia: Derechos humanos** **Saber más: Introducción a los Derechos humanos** ![](media/image12.png) Dirígete al foro y comparte un póster ya sea digital o a mano sobre la relación que existe entre la vulnerabilidad humana y los Derechos Humanos. Lee las instrucciones que se encuentran en el foro. **¡Aprendamos entre todos!** **Enlace al Foro** - La ética médica se ha definido como el conjunto de valores, principios morales y de acciones relevantes del personal responsable de la salud dirigidos a cumplir con los objetivos de la medicina. - La era del paternalismo (o también llamada edad del médico) abarca un amplio período que va desde el siglo IV a. C., hasta mediados del siglo XX. Se caracterizó porque el peso de las decisiones recayó siempre sobre el médico. - La era de la autonomía (también llamada edad del paciente), sostiene que el paciente es el dueño de su cuerpo y de las decisiones sobre su salud o enfermedad. - La era de la burocracia (también llamada edad del financiador), irrumpe en la historia de la medicina como consecuencia de varios factores fundamentales: sin dudas, el mayor responsable es el avance científico y tecnológico, que pone a disposición de médicos y pacientes un arsenal de técnicas nunca visto. - La era de la toma compartida de decisiones entre el médico y el paciente, se trata de una distribución de responsabilidades entre ambos protagonistas de la relación. - La ética se refiere a lo que es moralmente correcto o incorrecto. La justicia se refiere a lo que es legalmente correcto o incorrecto. Idealmente, la justicia es ética, y se supone que hacer lo que es ético es legal y hacer lo legal es ética. - Hacer lo correcto significa actuar con integridad, reconociendo tanto los derechos de los individuos como el bienestar colectivo, mientras se aplican principios éticos que promueven la justicia y el respeto mutuo. - Son muchas las teorías que buscan explicar lo que es el hombre, las cuales, a su vez, son tan complementarias como rivales, tan obsoletas como innovadoras y, sin embargo, hasta hoy ninguna es completa ni cierra tal discusión al respecto. - Los valores nos ayudan a despejar los principales interrogantes de la existencia: quiénes somos y qué medios nos pueden conducir al logro de ese objetivo fundamental al que todos aspiramos: la felicidad. - Vulnerabilidad, proviene del adjetivo vulnerable (Del latín Vulnerabĭlis) que quiere decir "que puede ser herido o recibir lesión, física o moralmente". - El ser humano corpóreamente encarnado es visto como vulnerable en el sentido de poder ser dañado, sometido a riesgos y amenazas contra su integridad. - El concepto de Derechos Humanos es un precepto de tipo occidental, desarrollado en la era moderna de la historia del hombre. Su universalidad obedece, entre otras cosas, a que muchas culturas, pensadores y/o filósofos, contribuyeron para que la dignidad humana fuera reconocida. - Los Derechos Humanos han sido clasificados por generaciones, sin que esto implique que existen niveles o jerarquías, ya que todos tienen igual importancia. - Actualmente es mayormente aceptado clasificar los Derechos Humanos únicamente en civiles, económicos, sociales, culturales y ambientales. ![](media/image14.png) Dirígete al cuestionario de la unidad y responde acertadamente las preguntas planteadas. Por favor lee detenidamente las instrucciones y recuerda que es importante aprobar con un mínimo de 8 aciertos para continuar en el Diplomado. Tienes 3 oportunidades para lograrlo. **¡Suerte!** **Enlace al Cuestionario** Aguilar Fleitas, Baltasar. (2017). Las edades de la medicina. Medicina burocrática. *Revista Uruguaya de Cardiología* , *32* (2), 114-120. Recuperado el 3 de octubre de 2024, de [[http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci\_arttext&pid=S1688-04202017000200114&lng=es&tlng=es]](http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000200114&lng=es&tlng=es). Carrillo, R. (2019). La delgada línea entre la ética, la justicia y la conducta moral del ser humano: una vista general de nuestra situación actual. [[https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/8348/Carrillo\_Ricardo\_etica\_justicia.pdf?sequence=1&isAllowed=y]](https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/8348/Carrillo_Ricardo_etica_justicia.pdf?sequence=1&isAllowed=y) Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (s.f.). Historia de los Derechos Humanos. [[https://www.codhem.org.mx/historia-de-los-derechos/]](https://www.codhem.org.mx/historia-de-los-derechos/) Del Pino, M. (2017). Ética en las organizaciones. [[http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/20172/informatica/2/2/LI\_1850\_07116\_A\_Etica\_en\_las\_organizaciones.pdf]](http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/20172/informatica/2/2/LI_1850_07116_A_Etica_en_las_organizaciones.pdf) Kottow, M. (2012). Vulnerabilidad entre derechos humanos y bioética. Relaciones tormentosas, conflictos insolutos. [[https://www.corteidh.or.cr/tablas/r31726.pdf]](https://www.corteidh.or.cr/tablas/r31726.pdf) Real Academia Española (2001). Vulnerable. [[https://www.rae.es/drae2001/vulnerable]](https://www.rae.es/drae2001/vulnerable) Tamayo, D., Martínez, B., y Rodríguez, B. (2021). Surgimiento y desarrollo de la ética médica. [[https://cibamanz2021.sld.cu/index.php/cibamanz/cibamanz2021/paper/viewFile/540/384]](https://cibamanz2021.sld.cu/index.php/cibamanz/cibamanz2021/paper/viewFile/540/384) Tierno, B. (1998). Valores humanos. [[https://redescolar.ilce.edu.mx/sitios/proyectos/bullying\_oto21/pdf/valores-humanos.pdf]](https://redescolar.ilce.edu.mx/sitios/proyectos/bullying_oto21/pdf/valores-humanos.pdf) UNESCO (2005). Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos. [[https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000146180\_spa]](https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000146180_spa) Villa, A. (2021). La importancia de los valores en la vida personal y social: enfoques y medición. [[https://revistas.comillas.edu/index.php/miscelaneacomillas/article/view/17081]](https://revistas.comillas.edu/index.php/miscelaneacomillas/article/view/17081)