Familias, infancias y crianzas - Revista Virtual Universidad Católica del Norte 2012 PDF

Summary

This article explores different concepts of family, childhood, and upbringing through a document review, offering a theoretical framework for comprehensive research in a hermeneutic approach. The author examines the diverse socio-cultural realities and the role of families in the socialization processes of children.

Full Transcript

Revista Virtual Universidad Católica del Norte ISSN: 0124-5821 asanch...

Revista Virtual Universidad Católica del Norte ISSN: 0124-5821 [email protected] Fundación Universitaria Católica del Norte Colombia Gallego Betancur, Teresita María Familias, infancias y crianza: tejiendo humanidad Revista Virtual Universidad Católica del Norte, núm. 35, febrero-mayo, 2012, pp. 63-82 Fundación Universitaria Católica del Norte Medellín, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194224362005 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. Familias, infancias y crianza: tejiendo humanidad1 Families, Childhood and Upbringing: Weaving Fabric of Humanity Familles, enfances et allaitement: en faisant du tricot de humanité Teresita María Gallego Betancur Especialista en Planeación Educativa Magíster en Educación y Desarrollo Humano Coordinadora de la Licenciatura de Pedagogía Infantil Universidad de Antioquia Integrante del Grupo de Investigación Estudios Educativos sobre Cognición, Infancia y Discurso de la Universidad de Antioquia Correo: [email protected] Tipo de artículo: Artículo de reflexión derivado de investigación Recepción: 26-09-2011 Revision: 7-12-2011 Aprobación: 10-12-2011 1 Este artículo se deriva de la tesis presentada en agosto de 2011 para optar al título de Magíster en Educación y Desarrollo Humano del Cinde – Universidad de Manizales (Sabaneta, Colombia): “Prácticas de crianza de buen trato, en familias monoparentales femeninas extensas con niños y niñas en su primer año de vida. Estrategia Buen Comienzo Había Una Vez de la Alcaldía de Medellín”. 63 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. Contenido 1. Introducción 2. Las familias, tejiendo humanidad 3. Las nuevas biografías 4. Las infancias y su complejidad 5. Tensiones en la crianza 6. Conclusiones 7. Lista de referencias Resumen El presente artículo tiene como propósito rastrear diversos conceptos de familia, infancias y crianzas, a partir de una búsqueda documental, con el fin de aportar un marco teórico para el análisis de la investigación comprensiva desde un enfoque hermenéutico. Se cuestionan los universales por la complejidad del tejido humano, al igual que las respuestas univocas y homogéneas. Se plantea entonces la importancia de asumir las implicaciones que estos cambios conllevan en las interacciones humanas. Un hallazgo interesante de la revisión tiene que ver con reconocer la fragilidad de la “cría humana” cuando nace y el papel de la familia en el proceso de socialización; los procesos de crianza que permiten comprender las realidades socioculturales diversas, las representaciones simbólicas, las creencias, los patrones, los hábitos, las pautas, las normas y los sistemas o prácticas de crianza en los procesos formativos de los niños y niñas. Lo anterior abre nuevos horizontes, sin por esto anticipar quiénes llegarán a ser, confrontando expectativas sociales y de la cultura. Palabras clave Crianza, Desarrollo, Familias, Infancias. Abstract This article has as purpose the tracking of different concepts about family, childhood and upbringing, based on a document search, with the objective of contribute to a theoretical framework for the analysis of the comprehensive research from a hermeneutic point of view. Universals are questioned because of the complexity of human weft, in the same way that the univocal and homogeneous answers. Therefore is proposed 64 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. the importance of assuming the implications of these changes on human interaction. An interest finding which is derived from the performed review is that related to the acceptance of the fragility of the “human nestling” when is born and the role of the family in the socialization process; the upbringing processes that enable the comprehension of the diverse socio-cultural facts, the symbolic representations, the beliefs, the patterns, the habits, the guidelines, the rules and the systems or upbringing practices in the educational processes of children. The items mentioned open new horizons, without anticipating which person they will become, facing up the social and cultural expectations. Keywords Upbringing, Development, Families, Childhood. Résumé Cet article a comme objectif suivre à la trace de divers concepts de famille, enfances et allaitement, à partir d’une recherche documentaire, avec l’intention d’apporter un cadre théorique pour l’analyse de la recherche compréhensive d’après une approche herméneutique. On remettre en question les universaux par la complexité du tricot humaine, même que las réponses univoques et homogènes. On pose d’alors l’importance d’assumer les implications que ces changements impliquent dans les interactions humaines. Une trouvaille intéressante de la recherche est lie avec reconnaitre la fragilité du « bambin humaine » quand il est né et le rôle du famille dans le processus de socialisation ; les processus d’élevage qui permettent comprendre las réalités socioculturelles divers, las représentations symboliques, las croyances, les modèles, les habitudes, les règles, les normes et les systèmes o pratiques d’élevage dans les processus de formation des enfants. Ce qu’on a dit nous ouvre des nouveaux horizons, sans que pour cette raison nous anticipions qui vont être, en confrontant des expectatives sociaux et de la culture. Mots-clés Elevage, Développement, Familles, Enfances. 1. Introducción 65 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. Cuando la “cría del ser humano” nace, se encuentra en un estado de total indefensión y de fragilidad −como ninguna otra especie− pues en el momento del nacimiento no ha consumado su desarrollo fetal y prorrumpe en el nuevo escenario con una gran inmadurez biológica, y debe continuar su maduración fuera del útero materno. El estado de inmadurez del recién nacido hace que dependa absolutamente de un otro que le provea alimento y abrigo y lo proteja de situaciones adversas, algunas tan aparentemente triviales como el cambio de un pañal, otras tan trascendentales como brindarle amor, comunicación, un vínculo afectivo, reconocimiento y alimento. Sin la presencia de ese otro, la existencia del ser humano es simplemente inviable. Esto significa que se necesita imprescindiblemente de los otros para sobrevivir. Por fortuna, el ser humano gradualmente va ganando autonomía hasta lograr satisfacer por sí mismo sus necesidades, pero en esta relación de cuidado, queda vinculado en la red de los lazos sociales, esto es, pasa de la búsqueda de satisfacción de necesidades vitales a unas de carácter social. Las familias son consideradas como la unidad básica de la organización social, y las primeras encargadas de brindar protección, compañía, seguridad, afecto y apoyo emocional a sus hijos e hijas durante toda la vida, especialmente mientras se encuentran en su proceso de crecimiento y desarrollo. Es por esto que se plantea que las familias son la primera fuente de socialización a partir de la cual las niñas y niños desarrollarán su personalidad, sus conductas, aprendizajes y valores. Pero es de resaltar que aunque la familia tiene gran influencia en el proceso de socialización sobre los niños y las niñas, ellos son seres humanos impredecibles, con personalidad y decisión, lo que representa un límite a la predicción, potenciando cambios y transformación en las familias, las relaciones intergeneracionales, el mismo proceso de socialización, las prácticas de crianza, los discursos y políticas de las infancias, abriendo así la posibilidad de transformar la historia. Hay nuevas familias, nuevas infancias y nuevas crianzas, deconstruyendo lo predecible, entrando a lo plural, a lo múltiple, a nuevas interacciones y relaciones. 2. Las familias, tejiendo humanidad 66 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. El primer grupo social −la familia− se encarga de criar al niño/a en sus primeros años de vida, lo que involucra mucho más que el cuidado y la protección, en tanto lo inscribe en un universo simbólico compartido y preexistente, en la cultura. Esto significa que la familia es el primer grupo humano en el que cada hombre y cada mujer tienen experiencias altamente significativas. Esta relación implica aspectos sumamente relevantes dado que se constituye en el primer ambiente social del ser humano, donde se le da a cada persona las posibilidades de identificarse con algunos modelos que le servirán para afrontar el mundo de una manera particular y donde cada niño/a participa también activamente de este proyecto familiar. Las familias son el primer contexto socializador, y aunque no es el único, si es el primer tamiz a través del cual se adquiere los elementos distintivos de la cultura, los valores y las creencias que la caracterizan, la información acerca del modo en que se configuran las relaciones sociales en la sociedad, el modo en que se debe comportar en cada situación, e incluso, el modo en que se llega a pensar y sentir acerca de sí mismo (Musitu, 2001, p. 22). Como institución social, las familias se encuentran permeadas por factores sociales, políticos, estructurales e ideológicos que las atraviesan y que inciden en las relaciones que se tejen en su interior, como las prácticas de crianza, las relaciones de poder, la comunicación, las relaciones de género, entre otras, que hacen parte de los procesos de socialización y que tienen una gran incidencia en el proceso de cada individuo y en la familia como grupo. Como sistema, la familia es cambiante, lo que le da posibilidades de constituirse como un grupo poliforme y diverso en su configuración, que puede ser nuclear, extensa o compuesta, unipersonal, monoparental, reconstituidas, homoparentales, entre otras. Este constante movimiento la hace compleja, atractiva y a la vez distinta a otros grupos sociales; reflejando redes, vínculos, alianzas y lazos que asumen nuevos órdenes simbólicos, aportando a la construcción de nuevas identidades individuales y colectivas. Es un hecho que en la actualidad coexisten gran variedad de estructuras familiares, por ello, ya no es suficiente hablar de “familia” en singular, sino 67 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. que tenemos que utilizar el término “familias”, siendo consecuentes con el reconocimiento de su pluralidad. Ahora bien, el papel principal de las familias en los procesos de socialización se hace evidente en la denominada socialización primaria (Berger & Luckmann, 1968) debido a que los primeros referentes sociales del niño/a, son sus padres o cuidadores y los demás integrantes del grupo familiar. Para estos teóricos la socialización primaria comprende los procesos de internalización, externalización y objetivación2 en las primeras etapas de la vida, con una carga afectiva y valorativa que determinan la inserción de los individuos en los procesos de socialización posteriores. Este proceso termina cuando el concepto del otro generalizado y todo lo que esto comporta, se ha establecido en la conciencia del individuo, es decir, cuando ya es miembro afectivo de la sociedad y está en posición subjetiva de un yo en relación con un mundo. 3. Las nuevas biografías De otro lado, en la socialización primaria, el niño/a construye su identidad, “El niño acepta los roles" y actitudes de los otros significantes, es decir, que los internaliza y se apropia de ellos; a partir de esta identificación con los otros significantes el niño se vuelve capaz de identificarse él mismo” (1968, p. 167), constituye su yo y continúa transformándose con los procesos que Berger y Luckmann ubican en la socialización secundaria, es decir, en otros ámbitos de actuación e interacción en los que el niño/a se desenvuelve socialmente. Estas frecuentes interacciones, intensas, duraderas en el tiempo, crean un alto grado de interdependencia que puede evidenciarse como exceso de implicación o, por el contrario, de separación y desligamiento, que podrían incidir en el ser humano que será. Es importante señalar que si bien en el proceso de socialización las personas significativas tienen una gran influencia sobre los niños/as por el vínculo que se establece entre ellos, los niños/as son seres humanos impredecibles que 2 Berger y Luckmann (1986) plantean en La construcción social de la realidad un proceso dialéctico compuesto de tres momentos: externalización, objetivación e internalización. La internalización es la aprehensión o interpretación de un acontecimiento objetivo en cuanto expresa significado, es decir, en tanto que es manifestación de los procesos subjetivos de otro y en consecuencia se vuelven subjetivamente significativos para el individuo. 68 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. conjugan sus experiencias, su personalidad y también deciden, lo que representa un límite a nuestro saber y a nuestra capacidad de anticipación; pero también un potencial de cambio y transformación de las relaciones al interior de la familia y del mismo proceso de socialización y crianza. Como lo plantea Hannah Arendt (Citada en Diker: 2009, p. 11) refiriéndose al nacimiento como un acontecimiento biográfico de la acción humana, “con cada nacimiento algo singularmente nuevo entra al mundo”, asegurando la continuidad del mundo, marcando el advenimiento de algo radicalmente nuevo, irreductible a lo ya existente. Según Savater (1991) las familias no sólo asisten a los niños/as en su estado de inacabamiento biológico, sino también los inscriben en la cultura y los somete a variadas determinaciones de corte simbólico. De lo anterior, emerge la importancia que tiene para el niño la satisfacción de sus necesidades básicas por su grupo familiar, pero además en esa interacción de cuidado surge otro elemento fundamental, el afecto. Aunque el alimento y el abrigo son satisfactores de necesidades básicas y primigenias, en tanto garantizan la supervivencia, diversos estudios han revelado que el cuidado de la cría humana trasciende este nivel. Recordemos, por ejemplo, el clásico experimento realizado por el emperador Federico II: … quiso saber qué tipo de lengua y qué forma de hablar tendrían los niños cuando hubieran crecido si antes no hubieran hablado con nadie. Ordenó a las nodrizas y a las niñeras que lactasen a los niños, los bañasen y lavasen pero sin charlar con ellos ni hablarles de ninguna forma, porque quería saber si estos niños hablaban hebreo (…), griego, latín o árabe, o quizás la lengua de sus padres. (Ajuriaguerra, 1997, p. 462). Según el mismo autor que nos trae el ejemplo, el ensayo del emperador tuvo un desenlace fatídico: todos los niños murieron; al parecer, porque “no podían vivir sin las caricias, las caras alegres y las palabras de amor de las nodrizas” (Ajuriaguerra, 1997, p. 462). Esto ratifica que criar es cuidar y cuidar es más que alimentar, implica una interacción en la que la demostración de afecto es fundamental y fundante de humanidad. La complejidad del ser humano, puede develarse a partir de este experimento, que aunque antiguo, describe que para estos niños/as lo que recibieron no fue suficiente, necesitaban innegablemente de algo más: el contacto de y con el otro, con su piel, con su voz, con su presencia que comunica. 69 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. Los hallazgos de la experiencia de Federico II coinciden con experimentos de psicólogos, biólogos y etólogos. Uno de ellos fue el realizado a inicios del siglo XX por el psicoanalista René Spitz (1979) discípulo de Freud, quien advirtió que la tasa de mortalidad infantil era más elevada en los niños que carecían de estímulos benignos, en particular cuando eran aislados de sus progenitoras y/o cuidados por enfermeras quienes los trataban con desafecto. Los niños y las niñas tienen derecho a vivir en un contexto de seguridad emocional, así como a disponer de lazos afectivos con adultos “suficientemente disponibles” y accesibles; capaces de trasmitirles una aceptación fundamental, de proporcionales el apoyo indispensable para la aventura de crecer y un clima emocional donde la expresión de los afectos sea posible” (Barudy & Dantagnan, 2005, p. 64). Este fuerte vínculo permite que los niños/as crezcan seguros, “dándoles alas” para tejer relaciones de confianza posterior, posibilitándoles escribir una historia de vida protegida por el amor. El legado socioafectivo con los cuales se socializan los niños/as, dejan huellas indelebles en sus propios procesos de consolidación como seres humanos. Como plantea Savater (1991, p. 25), “la comunidad en la que el niño nace, prescribe lo que éste se verá obligado a aprender y también las peculiaridades de ese aprendizaje”. A este respecto, Diaconia (2003) señala que diferentes estudios muestran que el desarrollo que promueven los adultos en los niños/as, se ancla en las potencialidades que cada grupo cultural selecciona y valora como significativas. En ese mismo sentido, Tenorio (2000, p. 269-270), indica que “cada cultura aprecia y fomenta ciertas competencias, mientras que otras posibles, como no son de aparente utilidad o son contrarias a las tendencias generales valoradas, serán desdeñadas o simplemente ignoradas”. Añade que “es el grupo social quien decide qué tipo de individuo humano necesita o desea, y amolda consecuentemente la sustancia humana con vistas a la reproducción de su organización y estilo característicos”. En esta dirección, Rogoff (1993, p. 35) señala que: Las destrezas que cada comunidad valora constituyen las metas locales del desarrollo. Las prácticas sociales que apoyan el desarrollo 70 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. del niño se relacionan con los valores y actividades que, en esa comunidad, se consideran importantes. Peralta (2006, p. 30) por su parte, señala que en la actualidad el desarrollo se analiza de un modo más integral, enriquecido por una mirada histórico cultural. Sostiene además, que esto ha permitido “que muchos aspectos y procesos psicológicos que se consideraban como inmutables y universales hasta hace algún tiempo, sean hoy (…) revisados”. Si bien es cierto que todos los seres humanos compartimos características universales como consecuencia de una herencia biológica y cultural que tenemos en común como especie (Rogoff, 1993), también son evidentes nuestras diferencias, en tanto sujetos inscritos en un contexto sociocultural particular, que hace que nos identifiquemos con valores, creencias, costumbres y habilidades del grupo social. Lo que se le enseñe al niño/a y, por consiguiente, lo que éste aprenda depende de lo que es aceptado y valorado no sólo por el colectivo y en primera instancia por las familias, sino además por éste como ser que elige y toma posiciones frente a las experiencias cotidianas. Lo reflexionado por la conceptualización de Rogoff (1993), amplía la noción de desarrollo, pues implica transformaciones de carácter cualitativo y cuantitativo, que le posibilitan al niño/a resolver los problemas de la vida cotidiana, dependiendo para ello de los recursos y apoyos de las personas con las que interactúa y de las prácticas culturales. Cabe precisar que las familias en ocasiones no reflexionan sobre los patrones culturales que adoptan de las generaciones precedentes ni de aquellas que transmiten a las generaciones posteriores; lo cierto es que, reflexionados o de manera mecánica, se transfieren los valores, las convicciones, las actitudes y las conductas. La transmisión de generación en generación es un hecho irrefutable, pero es necesario dejar claro que igualmente las familias y los niños/as, introducen cambios singulares, desbordando las anticipaciones y expectativas sociales y de la cultura, renovando sin cesar la sociedad y salvándonos de la rutina. Al incluir al recién llegado a la cadena generacional se comparten los gestos, los lenguajes, los deseos, las experiencias, los mandatos familiares y sociales, pero no se puede anticipar las formas singulares de combinación de esa alquimia, cómo impactarán y cómo contribuirán en la formación de los niños/as que serán. 71 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. Diker (2009) citando a Arendt plantea la importancia de preservar lo que es nuevo y revolucionario en cada niño, proteger la novedad que traen los recién llegados para introducirla “como un fermento nuevo en un mundo ya viejo” protegiendo la promesa de renovación de la infancia, presentándole a los niños/as el mundo, hacerles un lugar, inscribirlos en la cadena de las generaciones, para así también proteger ese mundo, para que los niños/as encuentren el modo de realizar lo nuevo sin atentar contra él. Las pautas culturales cumplen un papel en nuestra vida, ejercen una fuerte influencia sobre nosotros. Así lo afirmaba Triandis (citado por Worchel, S., Cooper, J., Goethals, G., & Olson, J., 2002, p. 438), “no estamos conscientes de nuestra cultura hasta que entramos en contacto con otras; en este momento comprendemos el gran influjo que la cultura tiene sobre nosotros”. Influye pero no nos determina, nos deja con una posibilidad de alteración del orden, de construir la alteridad, nuevas metáforas y un universo de lo semántico, abriendo así la posibilidad de transformar las historias. A los aspectos complejos señalados antes como: la fragilidad del “cachorro humano”, las diferentes estructuras familiares, los procesos de socialización, la multiplicidad de prácticas para la potenciación del desarrollo de los niños/as y se le agrega otro asunto valioso de señalar como es el reconocer; hablar de los niños y las niñas lleva implícito la complejidad para su abordaje y es mucho más que ocuparse de un grupo humano que se encuentra en una franja de edad determinada. 4. Las infancias y su complejidad Algunos autores sugieren que la infancia es una construcción social o, utilizando una expresión de Runge (1999), una realidad construida, que se configura y reconfigura a partir de elementos culturales, históricos, políticos y sociales, “eso que nosotros llamamos infancia no representa lo mismo ni es vivido de la misma manera en todos los grupos humanos” (Colángelo: 2003, p. 2). Este hecho hace que no se pueda pensar, de un lado, en prácticas y formas de relacionarse con el niño y la niña de una manera homogénea, y de otro, que no existe una sola manera de ser niño o niña. Lo que cobra validez especialmente en nuestro contexto, en tanto estamos situados en un país 72 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. multiétnico y pluricultural, por demás, signado por la pobreza y la desigualdad social. Avanzando en el análisis, Colángelo sugiere que La infancia puede dejar de ser pensada desde un concepto neutro y abstracto, signado por caracteres biológicos invariables, para recuperar toda la riqueza de sus determinaciones socio-históricas. De este modo, tal vez, comencemos a hablar de “infancias”, plurales, múltiples, en el contexto de nuestra sociedad compleja” (Colángelo, 2003, p. 7). Sí, esta autora pluraliza el vocablo, para que se hagan visibles esas otras realidades de niños y niñas. Por su parte, Brinkmann (1986) emplea el término niñeces, para mostrar la diversidad de formas de ser niño y niña, desde los prostituidos sexualmente, los explotados laboralmente, los que mueren o son mutilados por las bombas de la guerra… en suma, los niños y las niñas que son material social y síquicamente debilitados, hasta las y los protegidos, hijas e hijos de la burguesía. También se refiere a los y las que con un poco más de diez años son campeones deportivos y tienen horarios extensos de entrenamiento. Profundizando en la reflexión se advierte que La niñez de hoy en día no es sólo un producto de clases, sino, en grado cada vez mayor, un producto de masas. En torno al niño se organiza todo un conjunto de industrias, equipos de especialistas y disciplinas científicas (…) para los niños se producen vestimentas, mobiliario, libros, revistas, grabaciones, casettes, canciones, juguetes, programas de televisión y multitud de artefactos. (2003, p. 15). Es irrefutable que el niño y la niña son vistos hoy como jugosos candidatos/as del y para el marketing, pero no están en la lente todos y todas, sino particularmente los y las que pertenecen a las clases sociales más favorecidas, esto es, sus potenciales consumidores. Lo expuesto por Brinkmann (1986), hace visibles dimensiones como clase social, desarrollo económico y geopolíticas de la infancia −globalización, neoliberalismo, consumismo, entre otros−. En una dirección análoga, Colángelo (2003) sostiene que en la categoría de infancia se conjugan por 73 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. lo menos tres dimensiones de lo social: clase social, pertenencia étnica y género, indicando al respecto, que: Las identidades tienen que ver con estas tres dimensiones conjugadas simultáneamente en diferentes grupos sociales: se es niña o niño, se pertenece a un grupo de edad y no a otro, se adscribe a una historia grupal particular (…), además de aquella que liga a una comunidad nacional, se vive en un hogar pobre o en uno donde puedan ser satisfechas sus necesidades básicas. Desde esta perspectiva, las identidades no pueden ser pensadas en términos de alguna esencia inmutable o cristalizada, sino como construcciones relacionales, contrastantes (…) situadas en la historia y, por lo tanto, en constante transformación (Colángelo, 2003, p. 4). Lo planteado hasta el momento, devela algunos aspectos de la riqueza y la complejidad de la noción de infancia, o mejor, de las infancias, de las niñeces, toda vez que no hay una manera única de ser niño o niña, ni tampoco una visión universal de éstos y éstas, como consecuencia de participar en la crianza, dado que este es un proceso de interacción, donde estos son sujetos participes e igualmente protagónicos, ya no en una condición vertical adulto-niño sino en una relación bidireccional y con mutuas transformaciones. Podemos señalar que todos son niños/as pero no todos transitan la misma infancia, son infancias en plural: infancias hiperrealizadas, cyberniños, niños adultos, niños vulnerables, niños en riesgo, niños consumidores, infancias desrealizadas entre otras, lo que lleva a visibilizar como algo nuevo de las infancias es el reconocimiento de su multiplicidad. Estos niños y niñas por su estado de fragilidad cuando nacen, tiene la necesidad del amor que se teje en las familias, que propicia el vínculo más intimo, además de la atención, cuidado, protección, socialización, enculturación y la educación que conlleva el proceso de crianza. 5. Tensiones en la crianza 74 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. Hay asuntos humanos que tienen mucha relevancia en el destino personal y colectivo como la crianza de las niñas y los niños, ámbito que por la carga histórica, política, social, cultural y afectiva que conlleva, se presenta como un tema de gran interés. La crianza permite comprender las realidades socioculturales diversas, las representaciones simbólicas, las creencias, los patrones, los hábitos, las pautas, las normas y los sistemas o prácticas de crianza en los procesos formativos de los niños y niñas. Este encargo, con matices implícitos y explícitos, tiene una duración significativa en la vida de todo ser humano y una influencia significativa en su vida, además del reconocimiento, visibilización y diversificación de las configuraciones familiares que conllevan nuevos acompañamientos en la crianza. Dicho en otros términos, la crianza comprende: Los procesos de cuidado, protección, afectividad, socialización, enculturación y educación que los adultos más próximos les otorgan a las niñas y niños, en especial, en los primeros años de su existencia. Este periodo, por ser el más vulnerable y de mayor plasticidad, en la vida humana, determina la relevancia de estas acciones, que velan no sólo por la existencia del niño, sino por su desarrollo oportuno y adecuado, junto con su integración a su grupo de pertenencia. (Peralta, 1996, p. 11). Desde una perspectiva cultural, la crianza, no comprende sólo una serie de prácticas fácilmente observables e identificables. Como expresión cultural, conlleva un conjunto de creencias, saberes, valores, preconcepciones y concepciones sobre el niño, la familia, el rol de los adultos, etc. Según Peralta (1996) implica un conjunto significativo de procesos, percepciones y actividades referidas al cuidado de las niñas y los niños, al conocimiento de sus valores, creencias, educación, influencia de la comunidad y de las culturas externas, que inciden en el desarrollo de la personalidad del niño, integrando sus creencias, valores, explicaciones y preconceptos. En la crianza se habla entre otros de patrones, pautas, subsistemas culturales, hábitos y prácticas de crianza, ya que este concepto incluye no sólo las modalidades que se ponen en práctica, sino los ideales a los que las mismas aspiran, siempre contextualizadas en una determinada comunidad con pautas culturales propias. 75 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. A continuación se abordarán algunas precisiones que en especial Peralta, (1996) hace sobre estos conceptos básicos, a fin de poder comprenderlos para determinar las interacciones que se dan en torno al cuidado, crecimiento y desarrollo de la niña y el niño, visibilizando así, la complejidad de los elementos que se mezclan en dichas interacciones humanas y sus múltiples matices dado que se conjuga el pasado y el presente de las personas que participan, lo imaginario y lo real que se vive en el interior y exterior de los sujetos, lo íntimo y lo social, los contextos y la cultura que inciden en la cotidianidad de la crianza. Los patrones de crianza suponen una estructura o configuración que tiene una cierta estabilidad, y que por tanto, orienta ciertos procesos que se derivan de él. Aplicado a la crianza infantil, podría entonces señalarse que “implicaría una estructura o configuración cultural −por tanto aprendida y relativamente peculiar a cada comunidad−, referida al cuidado y desarrollo de los niños” (Peralta, 1996, p. 12). En otras palabras, es un comportamiento que se repite de generación en generación. Las pautas de crianza son un conjunto predeterminado y por tanto consensuado de formas relativamente específicas de criar a los niños que guía ese actuar. De hecho, Cabello, Ochoa y Filp (citados por Peralta, 1996, p, 13) señalan que las Las pautas de crianza encierran el deber ser sociocultural del grupo en lo que se sabe adecuado para el niño o la niña, constituyen una guía para el grupo en cuestión, puesto que reflejan lo que es aceptado en la sociedad. Los subsistemas de crianza, tienen a su favor el abarcar ambas dimensiones: el componente ideacional prescriptivo, sobre cómo debe ser la crianza de los niños, y el práctico, que evidencia el cuidado efectivo que se hace. A su vez, permite establecer relaciones entre estos grandes componentes y sus subcomponentes, y sobre todo, darle una cierta coherencia interna a este universal de la cultura, cualquiera que sea su expresión. Esto último significa, No entender una práctica de crianza como un hecho aislado sin sentido, sino como una manifestación socio-cultural que responde a una cierta articulación interna, pero a la vez, al sistema mayor del 76 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. que es parte. Este sistema mayor, que es la cultura del grupo de pertenencia, debe concebirse a su vez, con todas las dinámicas y complejidades culturales que tiene hoy, cualquier grupo social, que entre otros, abarca temas trasversales, como es por ejemplo, el de la pobreza y lo pluricultural” (Peralta, 1996, p. 14-15). Pierre Bourdieu y F. Lima citados por Peralta (1996, p. 13) explican que el habitus es Una estructura, un sistema, un proceso, que se va conformando paulatinamente desde la infancia y durante toda la vida, en la familia, la escuela, la colonia, entre otros. Agrega que el habitus estructura (inconscientemente) un modo de clasificar y experimentar lo real. Por lo que sistematiza las prácticas individuales y colectivas y determina aquello que debe sentirse como necesario en función de la condición de clase. Añade Lima, citado por Peralta (1996, p. 13) No obstante esta paulatina y fuerte estructuración, el habitus no es algo inamovible, ni las prácticas responden mecánicamente al habitus, pues éstas también se modifican, se transforman, ante condiciones y situaciones de un nuevo contexto. Respecto a estas transformaciones plantea Pincon, citado por Peralta (1996) que el habitus puede variar y convertirse en elemento reproductor o transformador, en una estructura capaz de ser modificada. El concepto de habitus permite comprender que las prácticas cotidianas no son simples acciones como resultado de aparentes libres decisiones, sino que obedecen a un sistema de disposiciones o tendencias que organizan las relaciones sociales. Por ejemplo, cómo actúa la madre en el cuidado de su hijo varón en relación a sus hijas, o qué tiempo le destina a uno y al otro, no son situaciones simples, sino que expresan trasfondos socioculturales de gran complejidad, necesarios de tener en cuenta para una adecuada interpretación de los hechos (Peralta, 1996, p. 15). Hablar de prácticas de crianza, da una mayor amplitud al concepto, dado que desde esta perspectiva se abarcan tanto los componentes ideacionales (creencias, valores, aspiraciones, explicaciones, preconcepciones, entre otros) como sus expresiones concretas. De allí que para Peralta (1996) las 77 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. prácticas de crianza sean concebidas como interacciones entre los adultos y los niños que posibilitan la supervivencia y el desarrollo de estos últimos, pero que también implican cambios en los adultos por el rol activo de las niñas y niños. Por lo amplio y complejo del concepto de crianza, las prácticas de crianza, como lo dicen Mori y Leighton, 1990, son Formas recurrentes de interacción entre los adultos y los niños (cómo se les ama, se les perdona, se les trata, se les impone disciplina o se les castiga). Estas formas tienen una cierta recurrencia en un grupo social determinado y dependen parcialmente de las formas de organización familiar. Se materializan en acciones concretas de quienes cuidan a los niños y niñas en la cotidianidad. En la crianza, entran en juego un conjunto de relaciones y componentes externos e internos. Aspectos materiales como vestimenta, adornos, juguetes, alimentos, golosinas, utensilios, recinto y mobiliario destinado a los niños y niñas, del mismo modo, los aspectos ideacionales entre los que se puede mencionar a las creencias y concepciones referidas a los niños, las concepciones sobre el desarrollo o ciclo vital, las normas sobre la relación adulto, niño y los recursos para orientar el comportamiento que se consideran convenientes. La concepción sobre las formas de expresión de la afectividad, los recursos para encauzar el juego, la formación, la educación y sus procedimientos: alimentación, limpieza, abrigo, salud, normas, son igualmente aspectos de la crianza que se manifiestan de una u otra forma según el sistema cultural del que formen parte. Al respecto hay que anotar que estas prácticas están mediadas por múltiples factores que varían significativamente de una familia a otra, pues lo que se transmite en un hogar, puede no ser transmitido en otro y así lo que es aceptable para unos, a la vista de los demás podría ser reprochable, es por esto que las prácticas de crianza no pueden ser generalizables, y aunque efectivamente hay ciertas acciones que se consideran como las más apropiadas, desde algunas disciplinas como la psicología, pediatría o educación, para algunos padres y/o cuidadores no son viables o pueden ser 78 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. vistas como asuntos que ponen en tensión lo tradicional y lo contemporáneo. El concepto de crianza hace referencia a las formas de criar a los niños que realizan los adultos, es decir, pone el énfasis en la interacción y en el ambiente que se crea en torno a ellos, lo que no significa necesariamente lo que aprehenden o internalizan los niños ya que ellos tienen también un rol activo y selectivo en este proceso que en el fondo debería visualizarse como participativo. En este sentido se reconocen las prácticas de crianza, como un proceso plural de interacción dinámica, que es particular en cada familia y no determina exclusivamente a los niños y las niñas, sino también al adulto, pues ambos asumen roles activos dándose una relación bidireccional y de mutua influencia. Por lo tanto, al comprender que cada niño y niña es un ser único, el cual posee unas características determinadas que lo diferencian de los demás y ante todo es un ser humano con debilidades y potencialidades, que participa activamente en una sociedad y en las familias, se construyen tejidos sociales de respeto y equidad. 6. Conclusiones En los procesos de crianzas hay muchos aspectos que se conjugan, la concepción de niño o niña que se tenga, el concepto de desarrollo y de hombre o mujer que se desee formar, el tipo de familia y sus interacciones que nos abren nuevos horizontes, y nos compromete con unas relaciones multidimensionales; ya no direccionales, sino bidireccionales: adulto niño/a, niña/o adulto donde se nos invita a reconocernos y conocer al otro y a lo otro que antes no conocíamos, a descubrir nuevas miradas, puntos de vista, enriqueciendo nuestra perspectiva y reconociendo que son múltiples y plurales las maneras de ver la vida. Si vemos la crianza como un proceso dinámico, complejo y cambiante nos aportará a reconocernos y reconocer lo propio y lo extraño, lo nuevo y lo ancestral, lo múltiple, lo posible, lo soñado, lo real y lo imaginado. Desde esta perspectiva se presenta una reflexión que busca tejer humanidad, aportando a las familias el reconocimiento de que nosotros incidimos en las infancias pero ellas igualmente inciden en los demás con los que 79 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. interactúan, aportando en la construcción de la noción de alteridad en un mundo diverso. La alteridad se construye reconociendo y legitimando al otro no desde la perspectiva de uno mismo, sino teniendo en cuenta las necesidades, las creencias, formas de vida y conocimientos del otro. Para ello es necesario plantear situaciones que promuevan un mayor acercamiento, diálogo y entendimiento sobre la vida de los semejantes con la posibilidad de descubrirse “uno mismo” en “el otro” y de posicionarse frente al mundo como “un otro” más. En la vida cotidiana y en interacción con los demás y con los otros, solemos preestablecer imágenes y experiencias que nos llevan a construir una visión de las cosas de acuerdo a las prácticas culturales de nuestro grupo familiar y comunitario. De esta manera creamos imágenes de las infancias, de los hechos cotidianos en la crianza, de las familias y de las culturas sesgadas sólo por conocimientos propios sin tener en cuenta el desarrollo del otro y de lo otro, la invitación es a repensarnos, a mirar las familias, las infancias y la crianza desde otras perspectivas donde todos tejemos nuevas relaciones por que en esta experiencia todos y todas salimos transformados. Finalmente, podemos concluir, el concepto de las infancias y la crianza se pluraliza, dado que hoy no se admiten respuestas univocas, ni homogéneas, por la complejidad del tejido humano, planteando entonces las maneras cambiantes de éstas, dado el agotamiento de los universales y las implicaciones que estos cambios conllevan en las interacciones humanas. Lo que conlleva a prácticas de crianzas diversas, la visibilización heterogénea de infancias y familias que dan lugar a una diversidad de condiciones de aprendizaje que nos llevan a comprender que no podemos anticipar los efectos que en cada singular niño/a o familia, producirán las múltiples vivencias, ni que efectos producirán las combinaciones en las interacciones. Se agotan los universales y se abre el reconocimiento de lo plural, de lo particular, para las familias, los niños y las niñas y en las prácticas de crianzas. 7. Lista de referencias 80 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. Ajuriaguerra, J. (1997). Manual de psiquiatría infantil. Barcelona: Masson. Barudy, J. y Dantagnan, M. (2005). Los buenos tratos a la infancia. Parentalidad, apego y resiliencia. Barcelona: Gedisa. Berger, P. y Luckman, T. (1986). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu. Brinkmann, W. (1986). La niñez en proceso de transformación. Consideraciones sobre su génesis, su desaparición y su valor efectivo para la pedagogía. Educación (33), 7-23. Colángelo, M. (2003). La mirada antropológica sobre la infancia. Reflexiones y perspectiva de abordaje. Serie encuentros y seminarios. Mesa: Infancia y juventudes. Pedagogía y formación. Recuperado de: http://www.me.gov.ar/curriform/publica/oei_20031128/ponencia_colangelo.pdf Diaconia. (2003). Iniciando la vida en los Andes. Aproximación a los patrones de crianza de familias andinas en la cordillera negra. Lima: Roel. Diker, G. (2009). ¿Qué hay de nuevo en las infancias? Los Polvorines. Argentina: Universidad Nacional de General Sarmiento. Mori, T y Leighton C. J. (1990). Madres venezolanas y niños pequeños. Caracas: Centros del Niño y la Familia. Musitu O., G. y Caba M. J. (2001). La familia y la educación. Octaedro. Peralta, M. (1996). La crianza de los niños menores de seis años en Latinoamérica. Santiago de Chile: Organización de Estados Americanos. Peralta, M. (2006). El concepto de desarrollo. Nuevo enfoque de la educación y atención infantil. Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa (IDIE – OEI). Recuperado de http://www.oei.es/idie/modulo1.pdf Rogoff, B. (1993). Aprendices del pensamiento. El desarrollo cognitivo en el contexto social. Barcelona: Paidós. Runge, A. (1999). La paradoja del reconocimiento de la niñez desde la pedagogía: reflexiones en torno al eco rousseauniano. Revista Educación y Pedagogía. Medellín: Universidad de Antioquia, 11(23-24), p. 65-85. 81 “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35, (febrero-mayo de 2012, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc, Dialnet, DOAJ, Actualidad Iberoamericana, Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma de México. Savater, F. (1991). El valor de educar. Córcega: Ariel. Recuperado de: http://www.revistakatharsis.org/Savater_valor_educar.pdf Spitz, R. (1979). El primer año de vida: génesis de las primeras relaciones objetales. México: Aguilar. Tenorio, M. (2000). Cultura e infancia. Pautas y prácticas de crianza en veintitrés regiones del país. Santafé de Bogotá. Serie de documentos de investigación. Ministerio de Educación Nacional y Organización de Estados Iberoamericanos, OEA. Worchel, S.; Cooper, J.; Goethals, G. y Olson, J. (2002). Psicología social. México: Thomson. 82

Use Quizgecko on...
Browser
Browser