Summary

These notes cover the topic of violence against women, specifically focusing on the legal and conceptual aspects, as well as the different types and consequences of such violence.

Full Transcript

VIOLENCIA DE GÉNERO CURSO 2023/24 4º CRIMINOLOGÍA TEMA 1 La Violencia de Género: Abordaje legal-conceptual y consecuencias sobre la víctima 1 Abordaje legal-conceptual de la Violencia de género 1.1 Defini...

VIOLENCIA DE GÉNERO CURSO 2023/24 4º CRIMINOLOGÍA TEMA 1 La Violencia de Género: Abordaje legal-conceptual y consecuencias sobre la víctima 1 Abordaje legal-conceptual de la Violencia de género 1.1 Definición Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Genero, concede a la violencia de género un carácter legal diferenciado de la violencia doméstica. Artículo 1.3: “La violencia de género es todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de la libertad.” Artículo 1.1: “Este tipo de violencia se ejerce sobre las mujeres, por parte de quienes sean sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.” A partir de los 90, la violencia de género comenzó a adquirir una entidad propia, diferenciada de la violencia doméstica. Curiel (2006) dice que el término “violencia de género” se emplea, única y exclusivamente, para hacer referencia a la violencia contra las mujeres en el ámbito de la pareja, resultado de la discriminación, la desigualdad y las relaciones de poder establecidas. De acuerdo con la “Guía de criterios de actuación judicial frente a la violencia de género” del Consejo General del Poder Judicial, aprobada el 19 de septiembre de 2008, violencia doméstica y de género no son conceptos equivalentes y no se pueden emplear de modo indistinto. El maltrato a la mujer por parte de su pareja representa una de las formas de violencia contra las mujeres más frecuentes en las sociedades occidentales (Matud, Bermúdez y Padilla, 2009). Ante determinados comportamientos de la mujer (como desobedecer o replicar al hombre, negarse a mantener relaciones sexuales, la decisión de acceder al ámbito laboral, etc.) se justifica el uso de la violencia para reprenderlas (Comas, 2007; Mirat y Armendaríz, 2006). 1.2 Tipos Violencia física: - Forma más evidente, más identificable - Último recurso para intentar controlar a la pareja Violencia psicológica: - Abuso económico, asilamiento, negación, minimización y culpabilización del maltrato, control, amenazas y uso de los hijos/as - Más difícil de identificar, pero más habitual y con consecuencias que revisten una gravedad equivalente o superior a las de la violencia física. Violencia sexual En conclusión: Hay tres grandes categorías interrelacionadas. - Agresiones mixtas → donde se fusionan las tres modalidades de maltrato (Osuna, 2009) Matud (2004) en una muestra de mujeres españolas: - Abusos físicos y psicológicos (46%) - Físicos, psicológicos y sexuales (33%) - Solo psicológicos (16%) - Psicológicos y sexuales (5%) 1.3 Ciclo de la violencia de género 1.4 Elementos que caracterizan a la violencia de género En pocas ocasiones es denunciada y, cuando se denuncia, el perdón al agresor es altamente probable. Consiste en un comportamiento sistemático en el tiempo, presentándose la denuncia generalmente en algún momento crítico para el sistema familiar. Es un comportamiento agresivo susceptible de ser aprendido por los hijos/as. 2 Consecuencias de la violencia de género sobre la mujer 2.1 Trastornos con entidad nosológico Destacamos: 1. Trastornos de ansiedad: fobias, ansiedad generalizada… 2. Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés: trastorno por estrés postraumático y trastorno adaptativo 3. Trastorno del estado de ánimo: depresión 4. Trastornos somatomorfos: somatización, conversión, hipocondría… 5. Trastornos disociativos: amnesia disociativa, trastorno de identidad disociativo… 6. Trastornos sexuales: deseo sexual, hipoactivo, aversión al sexo, anorgasmia, dispareunia… 7. Trastornos alimenticios: generalmente, de tipo bulímico 8. Trastorno de consumo de sustancias: destaca alcohol, analgésicos, ansiolíticos e hipnóticos 9. Trastornos del sueño: inquieto e irregular, pesadillas Trastorno por estrés postraumático (DSM-V): A – La persona ha estado expuesta a un acontecimiento caracterizado por muertes, amenazas de muerte o violencia sexual en uno (o más) de los siguientes modos: 1. Experimentación directa de eventos traumáticos 2. Testigo, en persona, de eventos traumáticos que les suceden a otros 3. Conocimiento de eventos traumáticos que le sucedieron a familiares o amigos cercanos. En aquellos casos en los que los familiares o amigos hayan muerto o experimentado eventos cercanos a la muerte, estos deben haber sido violentos o accidentales. 4. Exposición repetida o extrema a pormenores aversivos de eventos traumáticos (por ejemplo, servicios de emergencia reuniendo restos humanos, policías expuestos continuadamente a casos de abusos de menores). B – Presencia de uno (o más) de los siguientes síntomas intrusivos asociados al evento traumático (de inicio posterior al acontecimiento del evento traumático) 1. Recuerdos recurrentes, involuntarios e intrusivos del evento traumático, que provocan malestar. 2. Sueños de carácter recurrente relacionados en contenido o afecto con el evento traumático, que producen malestar. 3. Reacciones disociativas (por ejemplo, flashbacks) en las que la persona actúa o siente que los hechos traumáticos están sucediendo de nuevo. 4. Malestar psicológico intenso o prolongado al exponerse a estímulos internos o externos que simbolizan o recuerdan un aspecto del acontecimiento traumático. 5. Respuestas fisiológico intenso o prolongado al exponerse a estímulos internos o externos que simbolicen o recuerden un aspecto del acontecimiento traumático. C – Evitación persistente de estímulos asociados con el evento traumático, de inicio posterior a la exposición al evento traumático, tal y como indica uno (ambos) de los siguientes síntomas: 1. Evitación o esfuerzos para evitar pensamientos, recuerdos o sentimientos que provocan malestar sobre, o estrechamente relacionados con, el suceso traumático. 2. Evitación o esfuerzos para evitar estímulos externos (personas, lugares, conversaciones, actividades, objetos o situaciones) asociados con el evento traumático que provoquen recuerdos, pensamientos o sentimientos desagradables. D – Alteraciones negativas en las cogniciones y emociones asociadas al evento traumático, de inicio posterior (o empeoramiento) al evento traumático, tal y como indican dos (o más) de los siguientes síntomas: 1. Incapacidad para recordar un aspecto importante del trauma. 2. Creencias o expectativas persistentes y exageradamente negativas sobre uno mismo, sobre los demás o sobre el mundo. 3. Cogniciones persistentes y distorsionadas sobre las causas o consecuencias del evento traumático que llevan a la persona a culparse a sí misma o a los demás. 4. Estado emocional persistente 5. Reducción acusada del interés o la participación en actividades significativas. 6. Sensación de desapego o enajenación frente a los demás. 7. Incapacidad persistente para experimentar emociones positivas. E – Alteraciones acusadas de la activación (arousal y reactividad) asociada con el evento traumático, de inicio posterior (o empeoramiento) al evento traumático, tal y como indican dos (o más) de los siguientes síntomas: 1. Irritabilidad o ataque de ira, que generalmente se expresan en agresiones físicas o verbales a personas u objetos. 2. Comportamiento imprudente o autodestructivo 3. Hipervigilancia 4. Respuestas exageradas o de sobresalto 5. Dificultades para concentrarse 6. Dificultades para conciliar y mantener el sueño F – Estas alteraciones (síntomas de los criterios B, C, D y E) se prolongan más de un mes. G – Estas alteraciones provocan malestar clínicamente significativo y deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo. H – Estas alteraciones no son atribuibles a los efectos psicológicos de una sustancia (por ejemplo, medicación, alcohol) u otra enfermedad. 2.2 Otras alteraciones sin entidad nosológica Destacamos: - Aislamiento social y familiar - Vida rutinaria - Dificultad grave para establecer relaciones con otros - Participación reducida/nula en la vida pública - Alteraciones a escala laboral: absentismo y problemas de rendimiento - Indefensión aprendida/aceptación de la situación con resignación - Carencia de habilidades sociales - Ausencia o reducida competencia para la resolución de conflictos - Dependencia emocional del agresor - Tendencia a la autoculpabilización o autorresponsabilización - Negación/minimización/justificación del maltrato - Autoestima negativa 2.3 Investigación y evidencias Referencia → Vilariño, M., Arce, R. y Quintero, I. (2011). Prevalencia de Trastornos de Estrés Postraumático en víctimas reales de violencia de género. En F. Expósito, M.C. Herrera, G. Buela-Casal, M. Novo y F. Fariña (Eds.), Psicología Jurídica. Ámbitos de aplicación (pp. 383- 397). Santiago de Compostela: Xunta de Galicia. Participantes → 25 víctimas de violencia de género Diseño y procedimiento → estudio de campo en la que se medió el daño psicológico primario de la violencia de género (TEPT) mediante la entrevista clínico-forense. Resultados: - El 56% de las víctimas habían desarrollado TEPT - Subsíndromes: el 88% satisface el criterio de reexperimentación, el 76% presenta el criterio de evitación/embotamiento de la reactividad general, el 60% cumple el criterio de aumento del arousal. Referencia → Vilariño, M., Amado, B.G., Vázquez, M.J., y Arce, R. (2018). Psychological harm in women Victims of intimate partner Violence: Epidemology and quantification of injury in mental Health markers. Psychosocial Intervention, 27, 145-152. Participantes → 50 mujeres víctimas de violencia de género Diseño y procedimiento → estudio de campo en el que se evalúa el daño psicológico de la violencia de género mediante el SCL-90-R. Resultados (entre otros) → el estudio de casos constató entre las víctimas de violencia de género una tasa significativa de casos clínicos (significativas clínica) en todas las dimensiones y en los índices de malestar del SCL-90-R (ver tabla). 3 Consecuencias de la exposición a la violencia de género en hijos/as Consecuencias físicas: - Trastornos somáticos - Retrasos en el crecimiento - Trastornos del sueño - Trastornos de la alimentación Consecuencias psicoemocionales: - Trastorno de ansiedad (destaca TEP) - Trastornos depresivos - Trastornos disociativos - Desequilibrio emocional: dificultad para la expresión y el manejo de emociones - Sentimientos de culpa y vergüenza - Miedos/fobias a la oscuridad, a dormir solos - Baja autoestima - Locus de control externo - Baja tolerancia a la frustración - Escasas habilidades para la resolución de problemas - Escasa empatía - Estrategias de afrontamiento desadaptativas: evitación, agresión, pensamiento ilusorio Consecuencias conductuales: - Pérdida de control: violencia contra otros en el ámbito doméstico y escolar - Inhibición del comportamiento - Ausentismo y absentismo escolar - Baja competencia social/dificultades para establecer relaciones - Interpretación hostil del comportamiento de los otros - Comportamiento antisocial - Conductas regresivas - En la adolescencia: Parentificación 3.1 Factores mediadores Género → en niños más sintomatología externalizante (Davies, 2005); en niñas internalizante (Holden y Ritchie, 1991). Edad → a mayor edad, mayor probabilidad de problemas internalizantes: a menos edad, problemas externalizantes (Stenberg, 2006). Estrés de la madre → a mayor nivel de estrés, menor apoyo a los hijos/as, mayor riesgo de abandono emocional y físico. Frecuencia e intensidad del maltrato → a mayor frecuencia e intensidad, efectos más negativos y graves. 3.2 Teorías explicativas de los efectos de la violencia de género 1. Teoría del Aprendizaje Social Algunos resultados en mujeres expuestas a violencia de género de su padre hacia su madre (Salas, 2005): - Mayor propensión a unirse a hombres violentos en la adultes socializados en contextos de violencia de género - Mayor probabilidad a permanecer con sus parejas violentas 2. Teoría de la Indefensión Aprendida 3. Teoría Sistemática La violencia de género provoca efectos negativos en las prácticas de crianza: - El estrés que provoca en la madre interfiere negativas en la función parental - La agresión contra la mujer tiende a reproducirse en la relación con los hijos - Inconsistencia en la aplicación de la disciplina entre los padres Esto conlleva alteraciones internalizantes y externalizantes. 3.3 Investigación y evidencias Referencia → Carracedo, S., Seijo, D., y Vilariño, M. (2016). Riesgo de exposición infantil durante episodios de violencia de género. En R. Arce, B.G. Amado, y M. Vilariño (Eds.), Libro de Actas. IX Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense (pp. 206-208). Santiago de Compostela: Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense. Participantes, diseño y procedimiento → 66 madres víctimas de violencia de género con hijos/as e edades entre los 6-12 años. Mediante una entrevista se obtuvo información relativa a las circunstancias de la violencia y la exposición de los hijos menores. Resultados (entre otros) → el 68,2% de las madres reconocían que sus hijos/as habían presenciado alguno de los episodios de violencia de género. ----- Referencia → Fariña, F., Carracedo, S., Seijo, D., y Vilariño, M. (2013). ¿Presentan los niños testigos de violencia familiar un nivel de ajuste psicoemocional diferencial? En B.D. Silva, L.S. Almeida, A. Barca, M. Peralbo, A. Franco, y R. Monginho (Orgs.), Atas do XII Congreso Internacional Galego-Portugues de psicopedagogía (pp. 1932-1939). Braga (Portugal): Cied- Centro de Investigação em Educação, Instituto de Educação, Universidade do Minho. Participantes, diseño y procedimiento → se analiza el impacto psicoemocional de la violencia en 37 niños que han presenciado violencia de género y se compara con 32 niños que viven en una familia intacta. La media de edad es de 9,34 años (DT=2,089). Para evaluar el estado de salud psicoemocional se aplicó el BASC-S2 (Reynolds y Kamphaus, 2004). Resultados (entre otros) → los resultados permiten concluir que los niños testigos de violencia entre sus padres presentan significativamente más sentido de incapacidad, menos relaciones interpersonales, menos confianza en sí mismos, y menor ajuste personal. 4 Detección de la violencia de género 4.1 Indicadores para la detección Destacamos: - Toda mujer es susceptible de ser víctima - No existe un perfil general de mujer maltratada - Contamos con una serie de características/indicadores que pueden facilitar la detección/identificación. En la historia vital: - Malos tratos en la infancia (directos/indirectos) - Socialización en un ambientes próximo machista - Malos tratos en relaciones de pareja anteriores En el relato de los hechos de la violencia padecida: - Negación, justificación o minimización da violencia de género. - Normalización de la supremacía/dominio del hombre sobre la mujer - Autoculpabilización de la violencia padecida. - Confía en que su pareja cambie - Acepta la situación con resignación En el relato de los hechos de la violencia padecida → verbaliza en relación con su pareja: - Es muy atento (estrategias de control/dominación) - La infravalora, la humilla - Prohibición de tener planes fuera de la pareja o del ámbito doméstico (por ejemplo, no tener relaciones con otras personas, que no trabaje, que no estudie…) - Celoso de otros hombres/de la familia de la víctima - Dominador/violento con ella, con sus hijos… - No admite la separación/divorcio En el estado actual: - Daños a nivel psicológico (ir a la parte de las consecuencias) - Daños a nivel físico: o Hematomas/ Fracturas/ Heridas o Falta de coherencia entre las lesiones y las explicaciones de la víctima o Mordeduras o Quemaduras o Lesiones de órgano internos o Demoras o ausencia de atención ginecológica o prenatal o Embarazos de alto riesgo/abortos o Deficientes cuidados sanitarios o Perforación del oído o Fatiga o Elevada demanda de atención médica o Pérdida/ aumento de peso - Daños a nivel sexual: o Contusiones, traumatismos, heridas en zona genital, abdomen, mamas o Sangrado anal/vaginal o Dolores genitales o Fisura anales o Defecación/ micción dolorosa o Dolores pélvicos/ abdominales o ETS o Embarazos indeseados o Problemas en las relaciones sexuales (anorgasmia, vaginismo…) o Fobia a las relaciones sexuales - Daños a nivel psicosocial: o Focalizada en las necesidades/ prioridades del maltratador o Vida rutinaria o Aislamiento de otros o Poca o nula credibilidad social o Familiares que minimizan, ignoran, la culpan o Temor y ansiedad para establecer relaciones con otros o Escasa participación en la vida pública o Escasas habilidades sociales, tendencia a la sumisión o Incapacidad para la resolución de conflictos o Consumo de sustancias (alcohol, drogas) o Críticas a otras mujeres que rompen la relación con el maltratador o Bajo rendimiento laboral, absentismo laboral TEMA 2 Intervención asistencial y preventiva en la Victimización de la Violencia de Género 1 Introducción La violencia de género implica ayuda de diferentes tipos: psicológica, social, legal, médica, etc., es decir, multidisciplinar. Existen diferentes modelos de intervención: muchos no están validados empíricamente, y algunos podrían resultar nocivos. Dutton (1992) dice que la violencia de género requiere un tratamiento diferenciado: a. Relación íntima con el agresor b. Maltrato polimorfo (físico, psicológico y/o sexual) repetido y prolongado en el tiempo. La importancia de la dimensión social de la violencia de género: es la cuestión central para una intervención eficaz. Destacamos el Modelo de Barrera (Grigsby y Hartman, 1997): 1. Barreras del medio. 2. Barreras derivada de las expectativas y roles familiares y sociales. 3. Barreras derivadas de las consecuencias psicológicas del maltrato. 4. Barreras derivadas de sufrir abuso o negligencia durante la infancia. Este modelo tiene en cuenta la experiencia total de la mujer maltratada frente al modelo tradicional centrado en las consecuencias psicológicas del maltrato y en las experiencias de la infancia. Las razones que encontramos para usar este modelo: - Ayudar a la víctima a acceder a los recursos y a eliminar las barreras del medio puede salvar su vida. - Si la intervención se centra en las barreras más internas: se refuerza la idea de que hay algo malo en la víctima, o que sus características son la causa del maltrato. 2 Objetivos Walker (1994) dice que los objetivos más importantes son: - La seguridad de la víctima - Restaurar el control sobre su vida Dutton (1992) dice que los objetivos de las intervenciones de salud mental sobre víctimas de violencia de género son: - La protección de la mujer (aumentar su seguridad) - Aumento de las posibilidades de elección y solución de problemas - Recuperación de las reacciones postraumáticas En cuando a los objetivos específicos sería en función de la situación de la mujer. Conseguir la seguridad es el objetivo prioritario de la intervención: agresiones de su pareja, comportamientos autolesivos, tentativas de suicidio… La meta final es lograr el control sobre su vida y recuperar al máximo su funcionamiento psicológico y social. 3 Modalidades Existen dos grandes tipos de intervenciones: - En situaciones de crisis - Ayuda para salir de la situación de violencia y/o para disminuir y/o eliminar las secuelas de dicha situación. En cuanto a las intervenciones en situaciones de crisis, las pautas establecidas (McCloskey y Fraser, 1997) son: 1. Normalizar el problema 2. No poner etiquetas diagnósticas 3. Relación cálida, empática, sincera 4. Preguntar y escuchar las respuestas con respecto 5. Toda decisión debe ser tomada con la mujer: que exponga sus deseos y ayudarle a comprender las ventajas e inconvenientes de cada alternativa → analizar el problema desde su perspectiva 6. Lograr que la mujer recupere y/o logre su estructura de apoyo social lo más rápido posible. En el tipo de intervención de ayuda para salir de la situación de violencia y/o eliminar las secuelas de dicha situación; 1. Intervención más larga 2. Terapia individual, grupal o combinadas: decisión de la mujer; en cualquier caso, hacer una evaluación individual inicial (eventos traumáticos, consecuencias de los malos tratos, grado de peligrosidad/riesgo…) a. Intervención individual (en caso de que continúen con la pareja; dilema ético y profesional) b. Intervención grupal: válida la experiencia de los malos tratos (no es un problema individual y no son responsables) y proporciona apoyo social y facilita el aprendizaje de las estrategias de afrontamiento, permite el entrenamiento de habilidades sociales, reduce los costes y aumenta la cobertura. 4 Técnicas, Estrategias y Programas de Intervención y Tratamiento 4.1 Empowerment /potenciación en víctimas de violencia de género “Proceso por el cual las personas, organizaciones y comunidades adquiere control y dominio sobre sus vidas” (Rappaport, 1984). “Proceso por el cual los individuos aprenden a conocer la estrecha correspondencia entre sus objetivos y el sentido de cómo alcanzarlos” (Mechanic, 1991) El empoderamiento se refiere, no solo a empoderar o dotar de poder, sino más bien en un sentido de potenciación o fortalecimiento (Musitu y Buelga, 2004) Por su parte, Powell (1990) lo define como el procedo por el cual los individuos, grupos y comunidades llegan a tener la capacidad de controlar sus circunstancias y de alcanzar sus propios objetivos, para llegar a la máxima de la calidad en sus vidas. De este modo, el término empoderamiento hace referencia a la noción de poder, no solo como un fenómeno social, sino también como una variable psicológica (Banda y Morales-Zamorano, 2015). El empoderamiento es un constructo sistémico que operan simultáneamente a tres niveles: nivel individual, organizacional y comunitario (Zimmerman, 2000). A nivel individual, el empoderamiento se refiere a la potenciación psicológica, la cual incluye tres componentes básicos: - Creencias sobre la propia competencia (locus de control, la percepción de autoeficacia y autodeterminación) - La comprensión crítica del entorno sociopolítico - Los esfuerzos parra ejercer control sobre aquellos que les afecta (Christens, 2012; Christens, Peterson y Speer, 2011). Cala (2012) encontraron en una investigación cualitativa una serie de estrategias de empoderamiento que las víctimas de violencia de género aplicaban “motu proprio” tras abandonar el maltratador y que les resultaron útiles y con efecto positivo: - Mantenerse activas y conscientes: medio de mantener el control y la autonomía (por ejemplo, trabajar, abandono de psicofármacos…) - Descubrir y llenar el vacío: búsqueda y realización de actividades que les hacen sentirse bien (ocio, irse de vacaciones…) - Autoafirmarse por oposición al agresor: llevar a cabo comportamientos prohibidos por el agresor (por ejemplo, no la dejaba salir con amigas, sale todos los viernes…) - Recomponer redes sociales y recuperar relaciones - Escucharse a sí mismas y quererse: pensamientos dirigidos a mantener la autoafirmación y la autoestima. Aspectos a contemplar a la hora de potenciar a la víctima de violencia de género: - Ámbito social/familiar: relaciones familiares y sociales - Ámbito laboral: desarrollar habilidades/competencias, mejorar empleabilidad, retomar/iniciar formación… - Ocio y tiempo libre - Incrementar el conocimiento del entorno y de los recursos sociales y comunitarios - A nivel psicológico: autoestima, autoconfianza, percepción de autoeficacia, habilidades sociales y de comunicación, locus de control… - Asesoramiento/asistencia legal y judicial Cuatro ejes alrededor de los cuales se han construido la mayoría de las definiciones: - La estructura de la red social de apoyo (fuentes de apoyo) - Las funciones del AS - La naturaleza recibida – percibida del AS - Condiciones en las que se producen los intercambios de AS Definición que recoge estos ejes (Lin, 1986; Lin y Ensel, 1989). - El AS se puede definir como un conjunto de provisiones expresivas o instrumentales, percibidas o recibidas, proporcionadas por la comunidad, las redes sociales y las relaciones íntimas y de confianza, y que pueden producirse en situaciones tanto cotidianas como de crisis a lo largo del ciclo vital. 4.2 Intervenciones basadas en el apoyo social para víctimas de violencia de género A – Estructura de la red social de apoyo Destacamos 3 niveles ecológicos: 1. Macro (integración y participación social): grado de involucración en la comunidad. Destaca un sentimiento de pertenencia a una estructura social amplia. 2. Meso (redes sociales): se accede a un número relativamente amplio de personas, y se construyen a partir de relaciones familiares, laborales o de amistad. Destaca el sentimiento de vinculación. 3. Micro (relaciones íntimas): se asumen normas de responsabilidad y reciprocidad por el bienestar del otro. Destaca el sentimiento de compromiso. B – Las funciones del AS Emocional: - Estima - Afecto - Confianza - Escucha Informativa: - Consejos - Sugerencias - Orientaciones Evaluativa: - Retroalimentación - Comparación social - Afirmación Instrumental: - Ayuda económica - Tiempo - Trabajo - Cosas, servicios - Nuevos contactos Lin (1986) agrupa todas estas funciones en dos dimensiones: 1. Instrumentales: las relaciones sociales son un medio para conseguir objetivos (un trabajo, ayuda en el cuidado de los hijos, llevar a cabo una tarea…) 2. Expresivas: las relaciones sociales son un fin en sí mismas, a través de las que se satisfacen necesidades emocionales y afiliativas. C – La naturaleza recibida vs. percibida del AS - AS recibido: dimensión objetiva referida a las transacciones reales de apoyo entre las personas y su entorno - AS percibido: dimensión subjetiva relativa a la creencia de que, en determinadas circunstancias, se produciría la transacción de apoyo social La evidencia ha revelado que es la percepción de la disponibilidad de AS, más que el hecho de recibirlo o no, lo que parece ser importante para el ajuste y la salud. D – Condiciones en las que se producen los intercambios de AS El AS es importante a lo largo de todo el ciclo vital. No obstante, las necesidades cotidianas y de crisis, así como la significación de las fuentes de apoyo (familia, amigos, apoyo formal…) son cambiantes en función del periodo y de los retos vitales. MODELOS EXPLICATIVOS Relación positiva apoyo social y salud. Destacan dos grandes modelos explicativos de esta relación: 1 - El modelo “buffer” o de los efectos protectores del estrés: - El AS actúa como una variables mediadora provocando que el impacto del estrés sea menor. - El AS solo tiene efectos sobre la salud y el bienestar en situaciones de estrés 2 – Modelo de los efectos principales o directos del apoyo social: - El AS tiene efectos beneficiosos sobre la salud y el bienestar con independencia de los niveles de estrés INTERVENCIONES BASADAS EN GRUPOS DE APOYO SOCIAL: Para Gottlieb (1992, 2000) las intervenciones basadas en el apoyo social difieren de otro tipo de intervenciones en que su objetivo fundamental es la creación de un proceso de interacción con el entorno social que sea capaz de satisfacer las necesidades psicosociales de las personas tanto en situaciones cotidianas como de estrés. Estas intervenciones implican la interacción directa con el entorno social y sus efectos positivos son resultado de los recursos (información, ayuda, cuidado, compañía…) que se intercambian durante esa interacción. El reto del profesional es ser capaz de ajustar los recursos del entorno social a las necesidades psicosociales de la persona. Se han propuesto diferentes tipologías de intervención basadas en el AS que establecen varios niveles de intervención: - Individual - Diádico - Grupal - Comunitario - Sistemático Las que gozan de mayor respaldo científico: intervenciones diádicas y los grupos de apoyo. Los grupos de apoyo, también llamados “grupos de intervención psicosocial”, son la modalidad de intervención basada en el AS más utilizada. Aplicados para abordar una amplia variedad de problemas y poblaciones: transiciones vitales (divorcios, duelos…), problemas de salud mental (trastornos afectivos, cuidadores de enfermos…) y física (cáncer, SIDA…), problemas conductuales (adicciones, antisocial…). Los GA son intervenciones promocionadas/iniciadas por profesionales que se aprovechan de los beneficios derivados de compartir experiencias similares en un grupo de iguales. El Grupo de Apoyo: - Se compone de personas con una problemática en común (estresores, hábitos, adicciones…) - Cuentan con el apoyo de un experto: supervisa, entrena, facilita la comunicación y cohesión grupal, contribuye a canalizar el apoyo y la ayuda mutua. - Combinan la educación y el apoyo social siendo ambas funciones desempeñadas tanto por el técnico (conocimiento experto) como por los participantes (conocimiento experiencial) Algunas de las características relevantes son: - Generalmente de tamaño pequeño - Composición homogénea - Enfatizan la interacción y la participación social - Clima de comunicación basado en la empatía - Gratuitos - Los iguales son activos y deben proporcionar apoyo - Espacio para la ventilación emocional - Proporcionan recursos de afrontamiento Las ventajas frente a aproximaciones más individualizadas son: - Menor costo - El formato grupal evidencia que la problemática que afecta a la persona no es exclusiva de ella - Permiten compartir estrategias de afrontamiento - Ajustar las expectativas de cambio y hacerlas más realistas - Proporciona un sentido psicológico de comunidad - Mayor involucración en acciones sociales para que se desarrollen políticas que afecten a su problemática - Introducción de las normas de apoyo en sus respectivas redes sociales Hombrados-Mendieta, García y Martimportugués (2004), realizan una propuesta metodológica para la formación y el desarrollo de un grupo de apoyo que contempla tres fases: 1. Fase de Formación (un mes) El objetivo principal es la adecuada selección y evaluación de los miembros del grupo. Se persigue conseguir un grupo homogéneo (edad, expectativas, necesidades, objetivos…) Para ello, durante varias sesiones se analizarán las necesidades, expectativas y atributos de los participantes, y se les informa sobre grupo de apoyo. Realizar una medida preintervención de la percepción de apoyo social para comprobar si se producen cambios en esta variable. Se aconseja que el número de participantes esté en torno a 10. 2. Fase de Desarrollo (4 meses/periodicidad quincenal) Se definirá el contenido de las diferentes sesiones. No obstante, las intervenciones basadas en grupos de apoyo social comparten objetivos comunes como el desarrollo personal y la potenciación de los miembros, la adquisición de estrategias de afrontamiento, y la prevención de situaciones problemáticas. Una estrategia útil consiste en que el técnico lance una propuesta de temas para que sea valorada por los miembros y que estos, a su vez, realicen propuestas concretas derivadas de sus necesidades. A continuación, se establece un listado de los temas identificados como prioritarios y el grupo decide por cual empezar. Estructura de las sesiones: - Tiempo de interacción informal al inicio de cada sesión para fortalecer los lazos afectivos - Resumen de los aspectos tratados en la sesión anterior - Se introduce por parte del técnico y/o los participantes el tema que se abordará - Discusión sobre el tema (se plantea una situación/problema para que los miembros debatan sobre ella y propagan estrategias debatidas para resolver problemas (se persigue la generalización y transferencia a la vida cotidiana) - Resumen de la sesión, se introducen los aspectos que se abordarán en la próxima sesión y despedida. 3. Fase de Autogestión del grupo Que el grupo de apoyo se acabe, si procede, transformando en un grupo de autoayuda. Evaluación de la intervención: - La satisfacción de los participantes con el grupo - Grado en que la intervención cubre los objetivos del grupo - El nivel de cambio en el funcionamiento psicosocial 4.3 Desarrollo de habilidades sociales en las víctimas de violencia de género Las habilidades sociales y de comunicación son la base para establecer las relaciones interpersonales; y también son la base para desarrollar la vida profesional (McClelland, 1968; Goleman, 1999). Son aquellas destrezas sociales y emocionales que promueven el comunicarse de forma clara y directa, escuchar atentamente, resolver conflictos y expresarse de manera adecuada. Capacidad de ejecutar aquellas conductas aprendidas que cubren nuestras necesidades de comunicación interpersonales y responden a las exigencias y demandas de las situaciones sociales de forma efectiva (León y Medina, 1998). Las características son: - Carácter aprendido - Especificidad situacional - Sinónimo de eficacia del comportamiento interpersonal En cuando a los componentes destacamos: 1. Conductuales: se refieren a lo que las personas realizan o verbalizan cuando llevan a cabo una conducta social. Son los más estudiados porque resultan observables directamente. Se dividen en: a. No verbales b. Paraverbales c. Verbales 2. Cognitivos: se trata de los pensamientos, creencias y procesos cognitivos de la persona (atención, percepción…). Destaca el discurso interno de los individuos durante la interacción social. 3. Fisiológicos: grado de ansiedad/activación que experimenta el sujeto durante la interacción social. ¿Por qué entrenar las habilidades sociales? - Las relaciones interpersonales son importantes para el desarrollo y funcionamiento psicológico y profesional - Ciertos estilos interpersonales son más adaptativos y hay que saber utilizarlos. - Estos estilos y estrategias interpersonales pueden especificarse y enseñarse. - La mejora en la competencia interpersonal puede contribuir a la mejora en el funcionamiento psicológico y profesional. ¿Cuándo evaluar las habilidades sociales? Antes del entrenamiento: - Elección de las conductas a evaluar - Identificación de los déficit - Adaptación del programa de entrenamiento Durante el entrenamiento: - Valorar si se está produciendo modificación de los comportamientos y se ha elegido el camino correcto Después del entrenamiento: - Evalúa la adquisición y el grado de competencia en los comportamientos entrenados Periodo de seguimiento: - Evalúa el grado de mantenimiento y la generalización de los comportamientos entrenados Métodos de evaluación de las Habilidades Sociales: - Entrevistas - Autoinformes - Inventarios sobre habilidades sociales - Otros inventarios (por ejemplo, ansiedad social, expectativas, creencias, etc.) - Observación en medio artificial (role-playing) - Utilización de registros fisiológicos ESTILOS DE COMUNICACIÓN El Estilo Asertivo Se distinguen tres grandes estilos de comunicación: pasivo, agresivo y asertivo. Las personas emplean uno de los tres estilos de forma más destacada o predominante, no implica que el ajuste al estilo sea total → lo normal es tener ciertas características de los tres. Existe una fuerte relación entre el estilo que empleamos y la impresión que generamos en los demás → conviene analizar y ajustar nuestro estilo. Características de la persona: - Expresa sentimientos, ideas y opiniones de forma que, aun defendiendo sus propios derechos, respeta los de los demás. - Saben utilizar adecuadamente los componentes conductuales de la comunicación - Su objetivo fundamental no es conseguir lo que desea a cualquier precio, sino el ser capaz de expresarlo de forma adecuada y sin agredir. Consecuencias derivadas: - Resuelve habitualmente los problemas en sus relaciones sociales → satisfacción y que se sienta a gusto con los demás y consigo misma → incremento en la autoestima. - Se siente relajada y con control en las relaciones interpersonales → crear oportunidades en sus relaciones interpersonales y profesionales - El trato con la persona asertiva suele resultar bueno para los demás y para ella misma → relaciones interpersonales satisfactorias fructíferas. Componentes no verbales: - Expresión facial amistosa - Contacto ocular directo (permite descansar, evita la mirada fija) - Sonrisa frecuente - Postura erguida, no rígida, con brazos/piernas ligeramente abiertos - Orientación frontal, pero respeta la distancia, no intimida - Distancia adecuada con posibilidad de contacto físico - Gestos firmes, pero no bruscos, acompañando el discurso - Manos sueltas: sin auto manipulaciones ni movimientos nerviosos Componentes verbales: - Volumen conversacional - Entonación variada que resulta agradable - Fluidez verbal adecuada - Velocidad ajustada, más bien pausada - Claridad adecuada - Tiempo de habla proporcional a los participantes - Pausas y silencios - Latencia de respuesta suficiente - Contenido directo que expresa personalmente. Usa en primera persona términos que expresan sus ideas, opiniones, sentimientos (por ejemplo, pienso, siento, quiero). Usa también términos que implican colaboración para conseguir algo (por ejemplo, hagamos) o preguntas encaminadas a la participación de los demás (por ejemplo, qué piensas, qué te parece…) - Atención personal abundante - Presencia de halagos y refuerzo verbal - Formula preguntas variadas y abundantes - Responde a las preguntas según la formulación de las mismas (abiertas o cerradas) Técnicas asertivas: 1. Técnica del disco rayado Ser persistente y repetir de forma tranquila lo que se quiere sin enfadarse ni levantar la voz. Recurrir a: “sí, pero…”, “entiendo lo que dices, pero…”, “Sí, pero lo que yo explicaba era…” 2. Técnica del acuerdo asertivo Se usa ante críticas son reales. Se reconoce la crítica, se acepta el error, pero separándolo del hecho de ser buena o mala persona. De forma calmada y no defensiva: “sí, no me ha dado tiempo a realizar la tarea. Habitualmente, suelo cumplir con las exigencias…” 3. Técnica de la pregunta asertiva Cuando nos critican, pedimos más críticas sobre nuestro comportamiento de modo tranquilo. Se aclara el contenido de la crítica, y se puede diferenciar las críticas verdaderas de los ataques: “entiendo que no te haya gustado mi comportamiento en la reunión, pero ¿concretamente que es lo que no te ha gustado? 4. Técnica del banco de niebla Para críticas no realistas (diferencia con el acuerdo asertivo), sino opinables; para cuando tratan de manipularnos apelando a la lógica o suscitando sentimientos de culpa o ira… Se aceptan las críticas de la otra parte, aunque no se compartan, y sin contraatacar: “puede que tengas razón, pero lo que yo quiero es esto…”, “es real lo que dices, pero yo ahora deseo…” 5. Técnica para procesar el cambio Desplazar el foco de la discusión hacia el análisis de lo que ocurre entre nuestro interlocutor y nosotros, abandonando el tema de la discusión. Recurrir a: “nos estamos desviando de lo importante…”, “nos estamos saliendo del tema…” 6. Técnica de ignorar Cuando percibimos que nosotras o la otra parte estamos muy alteradas, aplazar la discusión hasta un momento de mayor calma. Recurrir a: “lo siento, pero esto lo discutiremos después, ahora me encuentro bastante nerviosa…” 7. Técnica de quebrantamiento del proceso Responder a críticas provocadora con monosílabos o frases breves: “sí…”, “claro…”, “a lo mejor…” 8. Técnica de la ironía asertiva Responder positivamente a críticas hostiles. Ante un “eres un…” contestar con “gracias…” 9. Técnica del aplazamiento asertivo Aplazar la contestación a una afirmación incómoda o pregunta desafiante hasta que nos encontremos tranquilos para responder adecuadamente. Recurrir a: “prefiero dejar ese tema para otro día…”, “me reservo la opinión por lo de ahora…” Habilidades Asertivas: 1. Habilidad para emitir libre información Dar información adicional a la solicitada en la pregunta referida a nosotras mismas (ideas, opiniones…) Ante la pregunta “¿qué tal?”, responder con “bien, justo acabo de llegar de un viaje a…” 2. Habilidad para hacer autorrevelaciones Recurrir a: “sobre este asunto creo que…”, “lo que deseo es…” 3. Habilidad para la escucha activa 4. Habilidad para empatizar 5. Habilidad para formular una crítica Primero, describir con nitidez la situación o comportamiento que se desea cambiar. Importante: referirse a comportamientos observables. “Cuanto tú…” Segundo, referir los sentimientos que provoca. “Me siento…” Tercero, sugerir los cambios o alternativas a la misma. “Desearía que…” Finalizar agradeciendo la atención y la aceptación de la opinión. 6. Habilidad para solicitar cambios en el comportamiento o en la realización de tareas Estructura de bocadillo (positivo-negativo-positivo) 7. Habilidad para expresar opiniones o criterios distintos a los de otro miembro del grupo Dar parte de razón al otro, a continuación, expresar nuestra opinión. “Es cierto eso que planteas en relación con…, pero esta otra parte...” 8. Habilidad para resumir 9. Habilidad para hacer preguntas 10. Habilidad para hacer elogios Debe ser justificado y sincero, y personalizado y lo más específico posible → elogiar el comportamiento, no a la persona. Forma sutil de elogiar: repetir el nombre de la persona con la que hablamos a lo largo de la conversación. En cuanto al entrenamiento en habilidades sociales: - Información, sensibilización y motivación - Modelado - Práctica o ensayo conductual (role-playing) - Retroalimentación de la conducta (feedback y refuerzo) - Procedimientos cognitivos (técnicas de autocontrol y regulación, autoverbalizaciones, etc.) - Tareas para casa - Programación de la generalización Entrenamiento en habilidades sociales (formato general de un programa): - Justificación del programa de entrenamiento - Elección del programa de entrenamiento - Descripción del contexto en el que el tratamiento va a tener lugar - Evaluación pretest - Decisión sobre las habilidades a entrenar - Descripción del formato del programa (núm. de sesiones, duración, contenido, intervalo entre las mismas, núm. de entrenadores y personal de apoyo…) - Descripción del formato de sesión - Planificación de la evaluación post y del seguimiento 4.4 Habilidades de Resolución de conflictos y problemas en victimas de violencia de género Estilos de gestión: Modelo de Rahim y Bonoma Dos dimensiones: - Interés por sí mismo: motivación por lograr los propios objetivos - Interés por los otros: motivación por lograr los objetivos de la otra parte. Destacamos 5 estilos: 1. Integración: Alto interés por mí y por los demás Apertura, intercambio de información Identificación de diferencias. 2. Servilismo: Bajo interés por mí y por los demás Se centra en buscar los aspectos en común, ignorando las diferencias existentes. Supone cierto sacrificio 3. Dominación: Alto interés por mí y bajo por los demás Orientación “ganador-perdedor” Ignora las necesidades del “oponente” para ganar, solo le preocupa su objetivo. 4. Evitación: Bajo interés por mis intereses y los de los demás. Se retira del conflicto, a veces intenta posponerlo para que se solucione. 5. Compromiso: Intermedio entre el interés de los demás y el mío. Se busca una solución mutuamente aceptable para ambas partes. Se entiende que ambas deben “ceder” para alcanzar el acuerdo. Especialmente apropiado para negociaciones distributivas. Algunas estrategias de negociación útiles para desarrollar la integración/compromiso: - Desarrollar la reciprocidad - Centrarse en los intereses y alejarse de las posiciones - Separar a las personas de los problemas - Crear confianza y compartir información - Detectar diferencias en las prioridades de las partes Estilos y estrategias de afrontamiento: Entrenamiento en estrategias de afrontamiento (Meichenbaum, 1987): 1. Fase educativa y de conceptualización Se proporciona un marco conceptual que permita comprender cómo pueden afectarle los problemas y cómo hacerles frente (10% del tiempo) 2. Adquisición de habilidades Fase clave del programa (70% del tiempo total). Se enseña las diferentes estrategias de afrontamiento. Las estrategias que se pueden incluir en esta fase son muy diversas y estarían determinadas fundamentalmente por las características de la persona y del ambiente. 3. Aplicación y consolidación Objetivo: que las personas se expongan a situaciones reales problemáticas con éxito (20% del tiempo total). Entrenar para que sean capaces de generar por sí mismos planes de afrontamiento. Cuando sean capaces de elaborar por sí mismos estos planes se pasará a la puesta en marcha en situaciones estresoras; se debe utilizar un acercamiento progresivo. Exposición progresiva: - Utilización de modelos - Ensayo imaginado - Role-playing - Exposición en vivo Entrenamiento en solución de problemas Pasos: 1. Detectar la existencia del problema Reconocerlo mediante señales internas y externas. 2. Definir el problema Distinguir lo principal de lo secundario. Diferenciar lo real de lo imaginario (creencias y expectativas). Buscar datos que me ayuden a definir el problema. Atender otros puntos de vista. 3. Búsqueda de alternativas para solucionarlo Relajarse y analizar. Escribir todo lo que se le ocurra en un primer momento. Escuchar lo que opinan otras personas sobre ese problema puede ayudar. Hacerse preguntas que ayuden a redefinir y comprender mejor el problema. Analizar como resolvió otros problemas similares. 4. Toma de decisiones: seleccionar la alternativa más adecuada Diferencias las imposibles de las posibles. Ordenarlas de las más a la menos adecuada. Seleccionar de la lista las más adecuadas y valorar sus consecuencias. 5. Poner en práctica la alternativa seleccionada 4.5 Programa de intervención psicológica para mujeres maltratadas por su pareja (Matud, Bermúdez e Padilla, 2005) Predominio de técnicas cognitivo-conductuales. Incorpora principios y estrategias de la perspectiva socio-estructural del maltrato a la mujer. Intervención integral en la que los objetivos se trabajan de modo transversal, en función de las características y de la situación de la mujer. Destacamos 3 objetivos generales: 1. Ayudar a aumentar la seguridad 2. Ayudar a recuperar el control de su vida 3. Remediar el impacto psicológico del maltrato 4.5.1 Módulos Fase psicoeducativa en género y VIOGEN: - Psicoeducación en VIOGEN y sus consecuencias, las características y estrategias del maltratador, los mitos de la violencia familiar, socialización tradicional y estereotipos de género. - Que conozcan los recursos y servicios especializados - Elaborar un plan de acción: medidas de seguridad Reducir y/o eliminar los síntomas: - Mediante reestructuración cognitiva, parada de pensamiento, exposición, y técnicas de relajación - En la reestructuración cognitiva: énfasis en las cogniciones irracionales y desadaptativas relacionadas con la culpa Aumentar la autoestima y autoeficacia: - Psicoeducación y estrategias dirigidas a trabajar el autorrefuerzo y autocuidado, defensa de sus derechos y de la dedicación de tiempo-recursos a sí mismas mediante actividades gratificantes - Reestructuración cognitiva: modificar la creencia distorsionada de que son egoístas por dedicarse tiempo a sí mismas. Aprender y/o mejorar de la forma de solucionar problemas y de tomar decisiones: - Psicoeducación y entrenamiento en técnicas específicas de TDD y solución de problemas. Fomento de habilidades sociales y de comunicación: - Psicoeducación y entrenamiento en técnicas asertivas y de comunicación Modificar las creencias tradicionales sobre los roles de género y las actitudes sexistas: - Psicoeducación y reestructuración cognitiva sobre soles de género, mito de amor romántico - Prevención de recaídas 4.5.2 Técnicas y Estrategias Estrategias para el control de la ansiedad: respiración profunda, relajación muscular progresiva… Técnicas cognitivas para identificar y modificar los posibles pensamientos distorsionados: reestructuración cognitiva, parada de pensamiento… Inoculación de estrés en mujeres con Trastorno de Estrés Postraumático. Entrenamiento em habilidades sociales y solución de problemas. ------------ La intervención puede ser individual, grupal o ambas en función de la mujer: Individual: - En todos los casos evaluación inicial individual: entrevista semiestructurada para explorar el maltrato, test para evaluar el estado psíquico, estrategias de afrontamiento, apoyo social… Grupal: - 10 sesiones estructuradas, aunque adaptadas al grupo/individuo, 2 horas de duración - Tareas para casa Resultados: - Reducción importante y estadísticamente significativa de los síntomas del Trastorno por Estrés Postraumático, ansiedad, depresión, somatización, indefensión y de la inseguridad en sí mismas. - Aumento significativo de la autoestima, del apoyo social y del afrontamiento centrado en el problema. - Buenos resultados en el seguimiento en los meses posteriores. 4.6 Programa de tratamiento dirigido a víctimas de violencia de género (Labrador, Rincón, Luis y Fernández-Velasco, 2004) Importante consideración al tratamiento del Trastorno por Estrés Postraumático (aunque no solo). Programa grupal (también cuenta con versión individual): 4 participantes. Estrategias de intervención: - Psicoeducación - Entrenamiento en relajación - Terapia cognitiva - Terapia de exposición 13 sesiones, periodicidad de una semana, 90 minutos: 1ª sesión: psicoeducación 5 módulos: - Autoestima (2 sesiones) - Estado de ánimo (2 sesiones) - Exposición (3 sesiones) - Reevaluación cognitiva (2 sesiones) - Solución de problemas (2 sesiones) Sesión final; evaluación Orden y selección de los módulos en función de los síntomas de las mujeres: - Con TEPT o Subsíndromes se recomiendan los siguientes módulos: reevaluación cognitiva, autoestima, solución de problemas y exposición. - Con síntomas de baja autoestima y bajo estado de ánimo: estado de ánimo, autoestima, y solución de problemas. Programa flexible: en algunos casos todas las sesiones, en otros no. Siempre comenzar con la primera y acabar con la final. Sesiones de seguimiento individuales (uno, tres, seis y doce meses) Tareas para casa en todas las sesiones que se evalúan al inicio de la nueva sesión. Al final de cada sesión: Escala de Cambio Percibido. Presentación de las participantes y del terapeuta. Establecimiento de las normas de trabajo en grupo. Explicación del problema: - Se explica que el problema que presentan es una reacción normal a los hechos vividos: lo anormal es el maltrato y que, por tanto, debe ser eliminado. - Ante una situación como la vivida es normal que presenten los síntomas del TEPT/Subsíndromes 4.6.1 Sesión 1: Psicoeducación Explicación de los objetivos del tratamiento. Explicación del maltrato: ciclo y escala de la violencia Entrenamiento en control de la respiración Asignación de tareas (común a todas las sesiones) 4.6.2 Módulo de Autoestima 2 sesiones con el objetivo de conseguir una autoestima positiva: - Ejercicio en el que se hace una valoración individual sobre las características positivas y negativas de uno mismo - El técnico guía la reevaluación cognitiva de las percepciones erróneas; se pone énfasis en los aspectos positivos y la evaluación adecuada de los negativos. - Se pide a los miembros del grupo que señalen características positivas de las compañeras. 4.6.3 Módulo de Estado de ánimo 2 sesiones con el objetivo de mejorar el estado de ánimo: - Psicoeducación: explicación del círculo vicioso de la inercia - Programa de actividades agradables: o Analizar si dejan de hacer actividades agradables y obligatorias, lo que provoca pensamientos o ideas negativas sobre la capacidad para realizarlas y sobre su grado de satisfacción. o Necesidad de retomar actividades para eliminar esas ideas negativas a través de la gratificación de la realización de esas actividades o Modificar actitudes negativas sobre la capacidad personal o Fomento progresivo en la introducción de actividades agradables en el horario habitual y el cumplimiento de tareas obligatorias - Expresión de sentimientos 4.6.4 Módulo de Exposición 3 sesiones dirigidas a superar o reducir el miedo a situaciones temidas. Exposición: - Se explica el fundamento de la técnica - Primero exposición en la imaginación a una situación que les provoque miedo - Si es posible se evoluciona cara la exposición en vivo - Registro del grado de ansiedad, de las estrategias de afrontamiento, etc. 4.6.5 Módulo de Reevaluación cognitiva 2 sesiones. Explicar la relación entre pensamientos – sentimientos. Frente a pensamientos erróneos o negativos existen dos alternativas: - Detención del pensamiento: eliminar pensamientos que provocan sentimientos negativos (pensamiento negativo/estímulo de corte/tarea distractora) - Análisis de los pensamientos erróneos (reevaluación cognitiva): analizar los pensamientos erróneos y tomar consciencia de su carácter. 4.6.6 Módulo de Solución de Problemas 2 sesiones Se explica el problema: hecho normal en la vida que puede provocar estrés, tristeza e indefensión si no se soluciona. Entrenamiento en solución de problemas. 4.6.7 Sesión Final: Evaluación Evaluación: - Puesta en común de lo vivido a lo largo de las sesiones - Aplicación de nuevo de los cuestionarios Necesidad de que continúen con el trabajo en casa. Importancia de la ayuda mutua en la solución de problemas. Se establece el plan de seguimiento. TEMA 3 Actuación e intervención con los/as hijos/as víctimas de violencia de género 1 Programa de ayuda a hijos/as víctimas de violencia de género (Fariña, Arce, Seijo, 2010) 1.1 Introducción Los hijos/as víctimas de violencia de género deben recibir el mismo nivel de asistencia que las víctimas directas. Derecho de los niños a recibir apoyo psicosocioeducativo dirigido a: - Superar los eventos violentos a los que fueron expuestos y a la separación/divorcio de los progenitores. - Formación en igualdad de género que modifique actitudes, valores estereotipos y conductas machistas. A escala internacional diversas propuestas, destacan: - CPP-FV (Child parent psychotherapy for family Violence) - Project Support. Con base en el programa genérico “ruptura de pareja y no de familia”, Fariña. Arce e Seijo (2010) desarrollaron la siguiente intervención dirigida a menores víctimas de violencia de género. 1.2 Objetivos GENERAL → dotar a los niños y niñas de la competencia social necesaria para minimizar los efectos negativos que la vivencia de violencia de género puede provocar (problemas psicoemocionales, tolerancia a la violencia, actitudes y conductas machistas). ESPECÍFICOS: A – En el ámbito personal: - Eliminar sesgos cognitivos relacionados con la violencia - Erradicar estereotipos de género - Disminuir el nivel de ansiedad y miedo - Encauzar positivamente la frustración y la rabia - Incrementar el autocontrol - Atender el desajuste emocional y afectivo - Aceptar la separación de los progenitores como un evento positivo - Aprender a aceptar y resolver los problemas B – En el ámbito social: - Dotar de habilidades que permitan una comunicación asertiva, con escucha activa - Aprender estrategias eficaces de interacción y competencia social - Adquirir habilidades para interpretar eficazmente las claves sociales, y resolver de modo competente los problemas sociales - Enseñar a buscar apoyo social C – A nivel escolar: - Entrenar estrategias para lograr relaciones sociales positivas con los compañeros - Procurar la integración escolar - Motivar el logro académico D – A nivel familiar, se consideran dos situaciones: 1. Violencia puntual y de carácter leve Mantener con ambos progenitores lazos afectivos Entrenar a los menores a que procuren apoyo en la familia extensa. 2. Violencia continuada, o puntual de carácter grave: Potenciar los vínculos afectivos con la madre y su familia extensa. Ayudar al menor a mantener los vínculos con la familia extensa del agresor, si resulta posible y se estima adecuado. 1.3 Estructura Dos técnicos. 16 sesiones semanales/ 90 – 120 minutos. Estructura y contenido en función de la edad de los menores (hasta 5 años, de 6 – 11, adolescentes). Estructura de las sesiones: - Introducción a la temática abordada - Realización de las actividades sobre la cuestión tratada - Retroalimentación - Entrenamiento en relajación (desde la segunda sesión) - Entrega y explicación de actividades para casa - Refuerzo del trabajo desarrollad: economía de fichas. 1.4 Técnicas 1. Instrucciones (aleccionamiento): Indicaciones de guía y asesoramiento que da el técnico. Necesidad de que los miembros del grupo sepan qué hacer y lo que se espera de ellos en cada momento. 2. Modelado: Observación o aprendizaje vicario. Modelo que enseña el modo correcto de realizar la habilidad que se pretende enseñar. 3. Role – playing (ensayo conductual): Se enseñan conductas apropiadas o efectivas para resolver situaciones complejas. Modificar y cambiar las formas de respuesta no adaptativas. 4. Relajación: Fundamental a lo largo de todo el programa Reducir y controlar el grado de activación emocional. 5. Reforzamiento: Economía de fichas para promover comportamientos y actitudes acordes a los objetivos y normas. Cofre del tesoro. Refuerzos sociales 6. Retroalimentación: Proporcionar información precisa a los menores sobre su actuación para que se ajusten a los parámetros requeridos. 7. Reestructuración cognitiva: Detectar y modificar pensamientos irracionales y distorsionados. Flexibilizar el concepto de familia, sentimientos de culpa, creencias machistas, actitudes hacia la violencia… 8. Aprendizaje cooperativo: El éxito individual depende del éxito del grupo 9. Estrategias compañero – tutor: Iguales ayudantes. Los miembros del grupo actúan como agentes de enseñanza de conductas de relación interpersonal y relatores de sus experiencias positivas. Grupos de autoayuda, especialmente útil en adolescentes. 10. Tareas para casa: Ayudar al proceso de generalización y mantenimiento del aprendizaje. 1.5 Contenidos del programa 1.5.1 Estrategias y Contenidos Habilidades alternativas a la agresión en la solución de y en los conflictos interpersonales (autocontrol, negociación y dialogo asertivo). Inteligencia emocional: - Se enseña a manejar, controlar y regular los estados emocionales. - Se potencia el humor positivo contribuyendo a neutralizar emociones negativos y el estrés. - Reinterpretación positiva de los hechos. Educación en igualdad de género para controlar la potencial transmisión intergeneracional de la violencia. Contenidos específicos: - Ilusión de reconciliación - Sentimiento de culpa - Sentimiento de ser diferente - Sentimiento de abandono o rechazo - Sobrecarga y Parentificación - Nuevos cambios en la familia 1.5.2 Sesiones del programa SESIÓN 1. Presentación del grupo: - Cohesión grupal a través de un ambiente de aceptación y seguridad - Normas reguladoras SESIÓN 2 y 3. Sentimientos específicos: - Se trabajan sentimientos que suelen aparecer en los menores víctimas de violencia de género: rabia, frustración, inseguridad, responsabilidad, vergüenza, tristeza, miedo, rechazo, abandono, ilusión de reconciliación. - Riesgo de alienación con el maltratador SESIONES 4 Y 5. Educación en igualdad de género: - Tratar los estereotipos de género, las desigualdades entre el hombre y la mujer, y la legitimidad del uso de la violencia. SESIONES 6 y 7. Parentificación y sobrecarga: - Parentificación: asumir roles protectores y parentales que no les corresponden → sobrecarga a nivel cognitivo, emocional y conductual. SESIÓN 8. Refuerzo del autoconcepto: - Se potencia el desarrollo del autoconcepto personal, familiar, escolar y social. - Autodescripciones positivas, percepción de valoraciones positivas de los demás y desarrollo del nivel de autoeficacia percibida - Reestructuración cognitiva SESIÓN 9. Inteligencia emocional: - Aprender a identificar las situaciones que facilitan una determinada emoción (aunque hay diferencias individuales) - Capacidad para identificar y reconocer emociones propias y ajenas, y para expresar de modo óptimo los sentimientos. - Se potencia el humor positivo: actividades gratificantes SESIONES 10 y 11. Entrenamiento en habilidades de comunicación: - Desarrollo de habilidades de comunicación - Escucha activa y procesamiento de la comunicación no verbal - Habilidades sociales SESIONES 12 y 13. Entrenamiento en solución de problemas. SESIONES 14 y 15. Habilidades alternativas a la agresión: - Habilidades de solución ajustadas a los conflictos interpersonales: negociación y dialogo asertivo. SESION 16. Evaluación post – intervención y cierre del programa - Evaluación de habilidades tratadas 2 Contenidos complementarios 2.1 Inteligencia emocional: entrenamiento 2.1.1 Modelo de IE de Salovey y Mayer Se conceptualiza a través de 4 habilidades básicas: 1. Percepción y expresión emocional 2. Facilitación emocional 3. Comprensión o conocimiento emocional 4. Regulación emocional Estas habilidades son interdependientes. 1. Percepción y expresión emocional: Es la habilidad para identificar y reconocer las emociones propias y las de los otros Implica, también la capacidad para expresar emociones en el lugar y modo adecuado. 2. Facilitación emocional: Habilidad para general sentimientos que faciliten el pensamiento. Las emociones afectan al sistema cognitivo e intervienen en la toma de decisiones. En función de los estados emocionales, los puntos de vista de los problemas cambian, incluso mejorando nuestro pensamiento creativo. 3. Conocimiento o comprensión emocional: Es la habilidad para etiquetar correctamente las emociones. Implica la comprensión del significado de las emociones sencillas y complejas (por ejemplo, los celos), de las transiciones de unos estados emocionales a otros, de sentimientos simultáneos y contradictorios. 4. Regulación emocional: Habilidad para estar abierto a los sentimientos (positivos y negativos), y reflexionar sobre ellos para descartar o aprovechar la información que los acompaña en función de su utilidad. Habilidad par regular las emociones propias y ajenas, moderando las negativas e intensificando las positivas. ----------- Con base en estas cuatro habilidades algunas de las características de la persona con IE son: - Consciencia de los estados emocionales y de su cualidad, de su origen, de su posible evolución → facilita el control sobre su expresión. - Posee lenguaje sentimental: capacidad de expresar los sentimientos. - Capacidad empática - Control de la expresión de los sentimientos: no son fríos, saben administrar las emociones → saben expresarlas en el momento oportuno, de modo adecuado y con la intensidad óptima. - Habilidad para ayudar a los demás a controlar sus emociones - Capacidad para gestionar las emociones con el fin de alcanzar la motivación adecuada → manejo óptimo del control y la recompensa. - Habilidad para sobreponerse al fracaso y aprender del mismo - Buen provecho de los estados emocionales, y habilidad para modificarlos. 2.1.2 Medición de la IE Entre los diferentes instrumentos destaca la Trait Meta – Mood Scale (TMMS) desarrollada por el grupo de investigación de Mayer y Salovey. Consta de un total de 48 ítems en su versión extensa, existiendo las versiones reducidas de 30 y 24 ítems. La TMMS – 24 contiene tres dimensiones claves de la IE con 8 ítems cada una de ellas: - Atención a los sentimientos: soy capaz de sentir y expresar los sentimientos de forma adecuada. Lo deseable son puntuaciones medias. - Claridad en los sentimientos: comprendo bien mis estados emocionales. Lo deseable son puntuaciones medias o altas. - Reparación/regulación emocional: soy capaz de regular los estados emocionales correctamente. Lo deseable son puntuaciones medias o altas. 2.1.3 Entrenamiento en control emocional Objetivo → aumentar el autocontrol a través de la percepción e identificación de señales de alteración, la técnica del control central (técnica de relajación basada en la respiración y concentración en señales corporales) y el auto - diálogo (cambio de verbalizaciones negativas por otras más útiles para conseguir el autocontrol). Se enseña a: - Reconocer las situaciones que pueden producir determinadas emociones con el fin de mejorar el afrontamiento de las mismas. - Reconocer las señales fisiológicas y psicológicas de la emoción - Aprender a controlar la situación. Procedimiento: - Situación de excitación emocional - Reacciones emocionales y mentales que provoca - Explicación de los niveles de activación - Técnica de control central y auto – dialogo. 2.2 Autoconcepto: cómo reforzarlo 2.2.1 Dimensiones Destacamos: 1. Autoconcepto académico/laboral: percepción que el sujeto tiene la calidad de desempeño de su rol, como estudiante y como trabajador. 2. Autoconcepto social: percepción que tiene el sujeto de su desempeño en las relaciones sociales. 3. Autoconcepto emocional: percepción del sujeto de sus estados emocionales y de sus respuestas a situaciones específicas. 4. Autoconcepto familiar: percepción que tiene el sujeto de su implicación, participación e integración en el medio familiar. 5. Autoconcepto físico: percepción que tiene el sujeto de su aspecto físico y condición física. Medición → autoconcepto Forma – 5, AF – 5 (García y Musitu, 2001). 2.2.2 Entrenamiento: proceso Cualidades positivas → se solicita a los participantes que señalen cuales son sus cualidades positivas y después se presenten al grupo. El técnico enfatiza la importancia de estas cualidades y la posibilidad de mejorar aquellos aspectos que no nos gustan de nosotros mismos. Autoafirmaciones positivas → se enfatiza la importancia que tienen nuestros pensamientos sobre nuestros sentimientos: importancia de tener pensamientos positivos y de cambiar y eliminar los negativos e irracionales sobre uno mismo. Percepción de autoeficacia 2.3 Relajación: técnicas para el control de la ansiedad De entre las diferentes técnicas de relajación existentes destaca la → Relajación muscular progresiva de Jacobson. Es una técnica de fácil aprendizaje si se ejercita. A partir de la ejecución repetida de una serie de ejercicios: - Se consigue mantener una mayor tranquilidad general - Se aprende a relajar el cuerpo y la mente. Fundamento: concentrar la atención en nuestras sensaciones corporales, evita pensar en otras cosas, y además la atención recae sobre sensaciones agradables (relajación muscular). El aprendizaje de la técnica se plantea en varias fases: 1. Se debe empezar por la Fase I (dos semanas). Transcurridas esas dos semanas puede y debe continuar usándose. 2. Se pasa a practicas la Fase II y la relajaci0on rápida de forma simultánea. 2.3.1 Fase I Entrenar diariamente 1 – 2 veces (15 – 20 minutos). A media mañana o a media tarde para hacerlo en periodos de actividad. Técnica: - Habitación en penumbra, tumbarse sobre una cama, y mantener los ojos cerrados. - En esta posición durante 2 – 3 minutos se respirará inspirando por la nariz y expirando por la boca con un ritmo más lento del habitual y con mayor intensidad. - Concentrarse en las sensaciones de la entrada – salida de aire. - A continuación, se procede a tensar – destensar diferentes bloques musculares. Tensiones de 10 segundos y distensiones de 20 segundos. Cada ejercicio se repite 2 veces consecutivas. - Fundamental → centrar la atención en las sensaciones (tensión – distensión) - Es normal el despiste - A continuación, se presentan los bloques musculares y el orden en que han de trabajarse (existen otras posibilidades). Bloques musculares y orden: 1. Mano, antebrazo y brazo derecho: cerrar el puño, a la vez que se dobla ligeramente el brazo y se tensa el tríceps y el bíceps (tensión 10 segundos – distensión 20 segundos). Repetir 2. Mano, antebrazo y brazo izquierdo (igual al anterior) 3. Frente, nariz y boca: a. Levantar las cejas mientras se arruga la frente y cierran los ojos b. Arrugar nariz c. Apretar dientes y abrir los labios (tensión 10 segundos – distensión 20 segundos) Repetir. 4. Cuello: elevar ligeramente la cabeza sobre la almohada y tensar los músculos del cuello (tensión 10 segundos – distensión 20 segundos). Repetir 5. Pecho y espalda: inspirar por la nariz y llenar los pulmones de aire (mantener durante 10 segundos), expulsar el aire lentamente por la boca. Relajar durante 20 segundos. Repetir. 6. Estómago: meter la barriga (tensión 10 segundos – distensión 20 segundos). Repetir. 7. Pierna derecha: a. Elevar ligeramente la pierna derecha b. Dirigir la punta del pie hacia la cabeza (tensión 10 segundos – distensión 20 segundos). Repetir 8. Pierna izquierda: equivalente al anterior Técnica: - Se retoma el ejercicio inicial de respiración durante 3 – 4 minutos - Conducir suavemente moviendo primero los brazos y piernas, después arquear la espalda, finalmente abrir los ojos e incorporarse lentamente. - Fundamental → concentrarse en las sensaciones a lo largo de todo el proceso, notando l diferencia entre la tensión y la relajación. 2.3.2 Fase II Procedimiento y método equivalente al de la Fase I, solo cambian los bloques musculares que se combinan. Técnica: Bloques musculares y orden: 1. Manos, antebrazos y brazos (combinar bloques 1 – 2 del ejercicio anterior) 2. Frente, nariz, boca y cuello (combinar bloques 3 – 4 del ejercicio anterior) 3. Pecho, espalda y estómago (combinar bloques 5 – 6 del ejercicio anterior) 4. Piernas (combinar bloques 7 – 8 del ejercicio anterior) 2.3.3 Relajación Rápida Se requiere práctica en las fases expuestas. Primero aplicar en situaciones tranquilas, para posteriormente trasladarla a situaciones de ansiedad. Técnica: - En posición sentada, apoyar las manos en los muslos - Concentrarse durante unos segundos en las sensaciones de las manos, antebrazos y brazos al notar las sensaciones de relajación ya conocidas - Posteriormente, lo mismo, pero en pies y piernas - En caso de no percibir las sensaciones de relajación, tensar brevemente y relajar para centrarse en esta sensación de relax. - Finalmente, concentrarse en las sensaciones del pecho, a la vez que se realizan los ejercicios de respiración de las fases anteriores. Fundamental: - Aplicar con elevada frecuencia para alcanzar la relajación lo más rápido posible - Automatizar el ejercicio para afrontar situaciones de ansiedad. 2.4 Entrenamiento en parada y cambio de pensamiento Detención del pensamiento: - Para la eliminación de pensamientos obsesivas - Es necesaria para sustituir los pensamientos desadaptativos por otros positivos/ adaptativos. Para su aplicación se elaborará un listado con los pensamientos desadaptativas que generan ansiedad. A continuación, se establecerá una frase que haga frente a estos pensamientos desadaptativos: mensaje en sentido contrario que funcione como antídoto. Esta frase debe escribirse y llevarse encima para ser leída si es necesario (en tarjeta de visita… o similar) Establecido el mensaje, la persona debe relajarse y pensar en el pensamiento desadaptativo, y se lo debe interrumpir con algún tipo de estímulo (goma en la muñeca, un “basta” … primero se ejecuta o pronuncia y después solo se piensa…). Al interrumpir el pensamiento negativo, hay que pensar reiteradamente en el mensaje antídoto, leyéndolo si es necesario, para que su contenido sustituya al del pensamiento negativo. Este ejercicio se debe repetir (10 – 12 ocasiones) para automatizar la detención y el cambio de pensamiento. Se culmina con relajación mediante respiración.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser