Complicaciones de Síndromes Pleuropulmonares: Bronquiectasias PDF
Document Details
![DeservingPun4205](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-10.webp)
Uploaded by DeservingPun4205
UAD Campus Durango
Tags
Summary
Este documento describe las complicaciones de los síndromes pleuropulmonares, enfocándose en la bronquiectasia. Se detallan la etiología, cuadro clínico, diagnóstico, clasificación, y tratamiento de esta condición. Incluye información relevante sobre los diferentes tipos de bronquiectasias.
Full Transcript
# COMPLICACIONES DE SÍNDROMES ## PLEUROPULMONARES: ### BRONQUIECTASIAS #### Definición: inflamación de los bronquios por la acumulación de colonias ### Etiología: - Bacterias - Tuberculosis - EPOC - Asma - Tx biológicos/tx inmunosupresor - Lupus ### Cuadro clínico: - Tos crónica - Expectoración cr...
# COMPLICACIONES DE SÍNDROMES ## PLEUROPULMONARES: ### BRONQUIECTASIAS #### Definición: inflamación de los bronquios por la acumulación de colonias ### Etiología: - Bacterias - Tuberculosis - EPOC - Asma - Tx biológicos/tx inmunosupresor - Lupus ### Cuadro clínico: - Tos crónica - Expectoración crónica ### Epidemiologia: 75% de la población, >60 años, mas común en mujeres ### Dx: - Rx de torax - TCA - Analítica sanguínea - Estudio de esputo - Espirometría - Fibrinoscopia - Escala de Borg (caritas) → percepción del esfuerzo y se cataloga a como se siente el px ### Clasificación de bronquiectasias: REID - Bronquios normales - Bronquiectasias cilindricas - Bronquiectasias varicosas - Bronquiectasias quísticas ### Cilíndricas: dilatación uniforme del árbol bronquial ### Saculares: dilatación progresiva de la via aérea en forma de "balón" ### Arosariado o quísticas: son las peores ### Varicosas: estenosis locales sobreexpuestas a bronquiectasias cilíndricas ### Tx: - postinfeccioso - Alto valor biológico en alimentación - dietas poliméricas altas en proteína (px terminal) - Rehabilitación pulmonar en insuficiencia respiratoria →chaleco rehabilitarío - Rx →px con VIH ### Se trata el reflujo o aspiración oxigeno→ si esta hipoxémico y si esta colonizado ### Quinolonas respiratorias →no dar a px con factores de riesgo de primera intención ### Son causa secundarias de: - Adenovirus - COVID - Pseudomonasa ### Derrame pleural: exceso de liquido en la pleura. 1-2gr = 150ml totales sin patología ### Toda neumonía tiene un derrame paraneumonico: - Simple - Complejo - Tabicado - 5L de liquido intrapleural → sino se autolimita y tiene dificultad respiratoria ### Clasificación: - DPP no significativo - DPP típico - DPP complicado infiltrante - DPP complicado simple - DPP complicado complejo ### Estándar: pH <7.0 se pone sonda pleural ### Fibrinoproduccion → derrame quirúrgico ### Se pone analgésico ### Cuadro clínico: - Dolor torácico - Fiebre - Taquipnea ### Criterios de LIGHT: para diferenciar exudado pleural | **ABORDAJE** | **TRASUDADO** | **EXUDADO** | |---|---|---| | Citológico, Citoquímico, Cultivo | Proteínas líquido pleural/ proteínas plasma +0.5 | -Proteínas líquido pleural/ proteínas plasma +0.5 | | Ph | DHL líquido pleural / LDH plasma +0.6 | DHL líquido pleural / LDH plasma +0.6 | | Celularidad (DIFERENCIAL) | DHL líquido pleural + 2/3 límite normal | DHL líquido pleural + 2/3 límite normal | | DHL | -Colesterol pleural + 60mg/dl. | -Colesterol pleural + 60mg/dl. | | Proteinas | -Colesterol pleural + 60mg/dl. | -Colesterol pleural + 60mg/dl. | | Glucosa | -Colesterol pleural + 60mg/dl. | -Colesterol pleural + 60mg/dl. | | Gram, BAAR y ADA | -Colesterol pleural + 60mg/dl. | -Colesterol pleural + 60mg/dl. | | Péptido natriurético (NT- ProBNP) tanto en pleura como en sangre con valores 1500pg/ml (I.Cardiaca) | POR CRITERIOS DE LIGHT | POR CRITERIOS DE LIGHT | | | | Albúmina plasma - Albumina pleural = + 1.2 | | **Síndrome Pleuropulmonar** | **Clínica** | **Imágenes** | **Estudio del Líquido** | **Biopsia Pleural** | **Seguimiento** | |---|---|---|---|---|---| | | | RX DE TORAX USG O TAC | EXUDADO O TRASUDADO | ABIERTA O CERRADA | 2 AÑOS | ### Desvio de traquea ### Engrosamiento de costillas ### En px complejos → con diálisis - Albumina - PH - DHL - Colesterol - Gram - ADA + - ProBnp ### Se puede sacar: - Pus (paraneumonica) - Quilotórax (mas común en niños oncologicos) - Sangre - Orina (trauma torácico y abdominal) - Bilis - Combinación de sangre y pus ### Procedimiento: - Antisepsia y asepsia. - Preparación y colocación del campo. - Anestesia local. Lidocaina 2% - Introducir lentamente la aguja Nº 18 con jeringa de 10cc. - Dirigirse sobre el borde superior de la costilla, avanzar aspirando el contenido - Repetir el procedimiento con la aguja -cateter N °14-16 hasta obtener contenido y deslizar el cateter a la cavidad pleural. ### Tx: se trata la causa ### Basominas ### Drrame paraneoplasico, adosamiento de las pleuras ### Dx complejos: - Sarcoidosis → biopsia - Px oncologico→ biopsia ### Seguimiento en 2 años ### Etiología: 3 vias #### Broncogena o aerogena #### Hematógena #### Por contigüidad o directa ### Abscesos pulmonares - Aspiración de material séptico - Obstrucción - Post neumónico - Infección de quiste - Postraumático (hematoma infectado) - Consecutivo a septicemia - Émbolo séptico - Émbolo aséptico (infarto pulmonar) - Absceso subfrénico - Absceso hepático - Herida penetrante de tórax ### Cuadro clínico: fiebre, tos, expectoración productiva ### Dx: - clínico - RX - TAC - Cultivo de esputo ### RADIOGRAFIA DE TORAX demuestra una lesión pulmonar, que consiste típicamente en masa única 0 múltiples, cavitadas, aisladas, o en el seno de una consolidación parenquimatosa. Los hallazgos habituales son - Presencia de nivel hidroaéreo. - Consolidación del parénquima adyacente. - Bordes internos: lisos en la gran mayoría de los casos; e irregulares en menos de un 15% de los pacientes. - Espesor máximo de la pared, entre 5 y 15 mm ### TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA Mayor definición de la lesión, permite diferenciar lesiones parenquimatosas de colecciones pleurales - Lesion redondeada - Radioluminiscente - Parede engrosadas con márgenes irregulares y poco diferenciados del resto del PP. ### Tx: Clindamicina o amoxicicalv