Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes no es una causa común de bronquiectasias?
¿Cuál de las siguientes no es una causa común de bronquiectasias?
- Infecciones virales (correct)
- Tuberculosis
- EPOC
- Bacterias
El derrame pleural se clasifica únicamente en dos tipos: significativo y no significativo.
El derrame pleural se clasifica únicamente en dos tipos: significativo y no significativo.
False (B)
¿Qué síntomas principales se asocian con bronquiectasias?
¿Qué síntomas principales se asocian con bronquiectasias?
Tos crónica y expectoración crónica
La clasificación de las bronquiectasias incluye bronquiectasias __________, varicosas y quísticas.
La clasificación de las bronquiectasias incluye bronquiectasias __________, varicosas y quísticas.
Relaciona las siguientes características con los tipos de bronquiectasias:
Relaciona las siguientes características con los tipos de bronquiectasias:
¿Cuál es un indicador de un exudado pleural según los criterios de Light?
¿Cuál es un indicador de un exudado pleural según los criterios de Light?
La rehabilitación pulmonar es una opción de tratamiento para pacientes con insuficiencia respiratoria.
La rehabilitación pulmonar es una opción de tratamiento para pacientes con insuficiencia respiratoria.
¿Qué tipo de líquido se acumula en un derrame pleural?
¿Qué tipo de líquido se acumula en un derrame pleural?
¿Cuál es el procedimiento adecuado para extraer líquido pleural?
¿Cuál es el procedimiento adecuado para extraer líquido pleural?
El colesterol pleural se considera anormal si supera 60 mg/dl.
El colesterol pleural se considera anormal si supera 60 mg/dl.
¿Cuál es la principal causa de un quilotórax en niños?
¿Cuál es la principal causa de un quilotórax en niños?
Un ___________ es un síntoma común de un absceso pulmonar.
Un ___________ es un síntoma común de un absceso pulmonar.
Asocia cada tipo de estudio con su objetivo:
Asocia cada tipo de estudio con su objetivo:
¿Qué parámetro se utiliza para clasificar el líquido pleural como exudado?
¿Qué parámetro se utiliza para clasificar el líquido pleural como exudado?
El seguimiento después de un diagnóstico pleuropulmonar dura 4 años.
El seguimiento después de un diagnóstico pleuropulmonar dura 4 años.
¿Qué síntomas son clásicos en un cuadro clínico de absceso pulmonar?
¿Qué síntomas son clásicos en un cuadro clínico de absceso pulmonar?
Flashcards
Bronchiectasis
Bronchiectasis
Inflammation of the bronchi due to the accumulation of colonies.
Etiology of Bronchiectasis
Etiology of Bronchiectasis
The causes of bronchiectasis include infections (bacteria, tuberculosis), chronic lung diseases (COPD, asthma), and immunosuppressant treatments (biologics, lupus).
Clinical Presentation of Bronchiectasis
Clinical Presentation of Bronchiectasis
Chronic cough and chronic sputum production are common symptoms.
Reid Classification
Reid Classification
Signup and view all the flashcards
Pleural Effusion
Pleural Effusion
Signup and view all the flashcards
Light Criteria
Light Criteria
Signup and view all the flashcards
Treatment for Bronchiectasis
Treatment for Bronchiectasis
Signup and view all the flashcards
Complicated Pleural Effusion
Complicated Pleural Effusion
Signup and view all the flashcards
Pleural Effusion
Pleural Effusion
Signup and view all the flashcards
Light's Criteria
Light's Criteria
Signup and view all the flashcards
Exudative Effusion
Exudative Effusion
Signup and view all the flashcards
Transudative Effusion
Transudative Effusion
Signup and view all the flashcards
Thoracentesis Procedure
Thoracentesis Procedure
Signup and view all the flashcards
Pleural Fluid Analysis
Pleural Fluid Analysis
Signup and view all the flashcards
Pulmonary Abscess
Pulmonary Abscess
Signup and view all the flashcards
Etiology of Pleural Effusion
Etiology of Pleural Effusion
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Complicaciones de Síndromes Pleuropulmonares: Bronquiectasias
- Definición: Inflamación de los bronquios por la acumulación de colonias.
Etiología
- Bacterias
- Tuberculosis
- EPOC
- Asma
- Tratamientos biológicos/ inmunosupresores
- Lupus
Cuadro Clínico
- Tos crónica
- Expectoración crónica
- Frecuente en mujeres mayores a 60 años
Diagnóstico
- Radiografía de tórax
- Tomografía Axial Computarizada (TAC)
- Análisis de sangre
- Estudio de esputo
- Espirometría
- Fibroscopia
- Escala de Borg (percepción del esfuerzo)
Clasificación de Bronquiectasias (REID)
- Cilíndricas
- Varicosas
- Quísticas
- Saculares
Otros datos
- Existen diferentes tipos de derrame pleural:
- No significativo
- Típico
- Complicado (infiltrante, simple o complejo).
- Hay criterios para diferenciar exudado de trasudado pleural(Ejemplo: Criterios de Light).
- Se puede realizar una biopsia.
Tratamiento
- Antibióticos (ej. quinolonas respiratorias).
- El tratamiento dependerá de la causa subyacente.
- Deben considerarse las otras posibilidades (neumoconiosis, pseudomonas, etc.).
Abscesos Pulmonares
- Etiología: Broncogena, hematógena, por contigüidad.
- Cuadro Clínico: Fiebre, tos, expectoración productiva.
- Diagnóstico: Radiografía de tórax, TAC, cultivo de esputo.
- Tratamiento: Clindamicina o amoxiclav.
- Otros hallazgos importantes:
- Presencia de hidroaéreo
- Consoliación del parénquima
- Bordes internos lisos o irregulares
- Espesor de la pared de 5-15mm.
Diagnóstico por imagen
- Radiografía de tórax: Permite ver lesión pulmonar (única o múltiple), cavidades, consolidación. Los hallazgos usuales son la presencia de hidroaéreo.
- Tomografía computarizada: Mejor define y permite diferenciar lesiones parenquimatosas de colecciones pleurales (lesión redondeada, pared engrosada con márgenes irregulares).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las complicaciones de los síndromes pleuropulmonares, enfocándose en las bronquiectasias. Se discutirá su etiología, diagnóstico y tratamiento, así como la clasificación de bronquiectasias según los criterios de Reid. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud interesados en enfermedades respiratorias.