Diseño y Sociedad PDF - Sociología, Cultura, y Diseño

Summary

Este documento explora la relación entre el diseño y la sociedad, abarcando temas como la sociología, la cultura y las tendencias del diseño en diferentes épocas. Se analizan conceptos clave como la identidad, la globalizacion, y los nuevos tipos de diseño. El estudio se centra en cómo el diseño se adapta a las transformaciones sociales.

Full Transcript

1.1 Sociologia: La ciencia que estudia el comportamiento social de las personas, de los grupos y de la organizacion de las sociedades. Agregados: Los que estamos en el mismo sitio y el mismo lugar. De aqui sacamos datos agregados. y entidades sociales Siglo 19: Los autores luchaban por defender que...

1.1 Sociologia: La ciencia que estudia el comportamiento social de las personas, de los grupos y de la organizacion de las sociedades. Agregados: Los que estamos en el mismo sitio y el mismo lugar. De aqui sacamos datos agregados. y entidades sociales Siglo 19: Los autores luchaban por defender que la sociologia era empirica, osea que se puede medir Siglo XX: La sociologia, con la comunicacion, con la semniotica. Anthony Giddens: La sociologia del cafe. Tomar un cafe puede tener muchisimos significados. La sociologia surge en la revolucion industrial, tambien surge la identidad. Que en la revolucion industrial las productos se fabricaban en masas y los productos no tenian identidad, no estaban diseñados específicamente para nadie. La Revolucion Industrial tiene 4 consecuencias principales Demograficas, Economicas, Sociales, Ambientales. AUTORES AUGUSTE COMTE: Teoria de los 3 estadios del pensamiento Comienza siendo un pensamiento 1 Mistico y religioso: 2 Racional y abstracto: 3 Cientifico - Critica: KARL MAX Vista mas politico economico, criticaba el modo de produccion, y animaba a la gente a que se revelara ante esto. Concepcion materialista de la historia. EMILE DURKHEIM En la sociedad todo es un hecho social e introduce los tipos de suicidios. Fenomenos sociales cuando se investigan las acciones de las personas mas alla de sus interacciones individuales. MAX WEBBER La religion se encargaba de justificar la sociedad. A PARTIR DE AQUI ES SIGLO XX LUDWIG WITTEGSTEIN Que estamos embrujados por las palabras, por la sociedad en la que vivimos, si estamos embrujados no somos libres de alguna forma. Al imaginar una palabra visualizamos la imagen de esa palabra. BRUNO LATOUR Actor Network Theory (80s) Todo esta conectado, la maquina y la no maquina (nosotros) ELISEO VERON La semiosis social Un icono o signo puede cambiar de significado en la sociedad, pero para que ese cambio sea posible tienen que pasar varias generaciones. ZYGMUNT BAUMAN (1990) Esta sociedad ha cambiado, ha dejado de ser solidad, la estabilidad ha desaparecido y hemos pasado a una sociedad liquida. Modernidad Solida y Modernidad Liquida (Zygmunt Bauman) WRIGHT MILLS Imaginacion Sociologica Para poder entender la sociedad hay que tener imaginacion sociologica Hay Sociologias de todo: Importante para nosotros - Sociologia de las emociones, del cuerpo, de la moda, politica, genero y territorio. Territorio > al cambiar del territorio cambia la cultura y la sociedad. Genero > Género es una construccion social, el genero condiciona el diseño, has para los diferentes géneros. Emociones - Recurrir a las emociones Cuerpo - corporalidad humana es un fenomeno social 1.2 Review: Sociologia: Revolucion Industrial Siglo 19. Porque ocurren las cosas? El pensamiento va cambiando, evolucionando. Diseñamos para la sociedad, es necesario conocerla en la que habito para poder hacer un producto de diseño. Siglo 19. Ciencia, se puede demostrar… Siglo 21. Semiótica Tema 2. Sociologia: Comportamiento de las personas y la sociedad. El contexto social es lo que me va a afectar a mi dependiendo de donde nazca o crezca. *Contexto Social - Diseño Siglo - 21 Contexto Social formado por> CULTURA, RELIGION, ESTATUS SOCIAL, PODER, EDUCACION, IDENTIDAD. Identidad Individual y Colectiva Cultura: Sistema de significados y sentidos compartidos se aprende por procesos de culturizacion mediante la socializacion. Funciones de la Cultura: Considerarse individual y colectivamente miembros de un grupo. Proporciona estructura, estabilidad y seguridad. Da el sentimiento de pertenecer a algo, que es muy importante para el ser humano. 1)​ FUNCIÓN DE PERTENECIA 2)​ FUNCIÓN PSIQUICA O PSCICOLOGICA 3)​ FUNCION ADAPTIVA CULTURA VS SUBCULTURA: El # de personas es menor, es parte de la cultura. Diferente a la general. Hacen hincapie en lenguaje o la indumentaria, reafirma la de individualidad y de pertenencia a un grupo. Ejemplo: Etnia Gitana. Tribu Urbana: Surge en el Siglo XX. Agrupaciones de jovenes que comparten gustos o similares inquietudes. Nomadismo, a medida que crecemos podemos migrar de ellas. (Se consideran subculturas) *Estudiar el libro: Michel Maffesoli: Le temps de tribus: 2013. Primera vez que se introduce el concepto de tribu urbana Los jovenes se encuentran en un proceso de individualizacion que los hacen querer pertenecer a un grupo y querer ser diferentes. Cada grupo con sus propias caracteristicas, simbolos, etc.. *Las Flappers: Se considera como la primera tribu urbana, aunque no es una tribu. Mujeres luego de la segunda guerra mundial, aprendieron a funcionar solas. Ejemplos: Cholos, skaters, Emos, Otakus, Swaggers, Hippies, Punks. * TARTÁN, tela que llega incluso a la alta moda. ​ Hedonismo: Placer como fin ultimo supremo. El placer es lo mas importante en la vida. ​ Narcisismo: Adoracion por lo fisico y lo estetico como lo vemos hoy en las redes sociales. Aculturación: Proceso en el cual una persona o grupo adquieren una nueva cultura. Transculturación: Perdida de elementos de la cultura original. Apropiación Cultural: Cuando adopto o hago uso de elementos culturales por parte de miembros de otra cultura. Debe haberse marginado a la cultura para ser apropiación cultural. Religión: Influencia sobre el comportamiento colectivo del ser humano. Hay simbologia religiosa en todas partes, ejemplo: alas, manzana, adan y eva, etc.. Exclusividad y lujo: Vinculado al estatus Estatus: Posicion Social: Responasbilidades, privilegios y expectativas. Para la juventud esto va ligado a las redes sociales, numero de seguidores. Cuantos estatus puedo tener? Adscritos: Por herencia. Lo adquiero por nacimiento. Adquiridos: Asignado al individuo por sus acciones o logros, meritos. Dominantes: Aquel que yo decido lo que quiero ser. Relacionado con el estatus esta la organizacion social. *Organizacion Social: Estatus > Rol > Estratificacion Social Rol: Papel que yo desempeño en la sociedad, independiente del estatus social que tenga, dependiendo del contexto en el que este, por ejemplo: en la escuela soy profesora y en mi casa soy mama. Estratificación Social: Alto, Medio y Bajo. Esta vinculado con el estatus economico. Y si no lo tiene se genera discriminación. Poder: Empoderamiento: Educación: Identidad: Apariencia fisica muestra nuestra identidad y como somos o nos sentimos. Una persona se siente bella dependiendo de el concepto de belleza de la sociedad en la que vive. La apariencia fisica nos da informacion y nos da desinformacion. Lo moral tiene criterios esteticos Apariencia hace que la sociedad catalogue con un estereotipo, creencias compartidas, imagen mental muy simplificada de una categoria, es muy rigida, dificil de erradicar. Esto nos hace tener un prejuicio hacia la persona, una actitud negativa hacia un grupo social, institucion, o hacia una persona percibida como miembro de ese grupo. PREJUCION > ESTEREOTIPO > DISCRIMINACIÓN El poder de la apariencia: La Familia: Sistema Educativo: Medios de Comunicación: Identidad Colectiva: Diferencia entre modos de vida y modos de habitar: Donde vivo? Piso Habitar es parte de mi identidad, cuando hay una interrelacion. Semiotica: La ciencia que estudia los signos. En el lugar donde vivo hay signos de cultura colectiva, que la gente interpreta.Expresion espacial que la gente puede leer. Configuracion arquitectonica con algun significado. 1.3 La Sociedad de la Informacion Sus principales son las tecnologías de la información y la comunicación. Desde que surgen los ordenadores y la coneccion a internet. El termino surge en Japon en los años 70 (1980). Yoneji Masuda. Sociedad Industrial a partir del Diseño 19, ahora nos basamos en la informacion tecnologica, esta sociedad tiene diferencias con la Sociedad Industrial. El termino Sociedad de la informacion define la generacion de la riqueza que se traslada del sector industrial al sector servicios. Desplazando la fabricacion de elementos tangibles por tecnologicos. Crea, distribuye y manipula la informacion, lo cuak forma parte de las actividades sociales y economicas. COMUNICACIÓN: INNOVACIÓN > ORDENADORES > INTERNET > TECNOLOGÍA Información o Desinformación Inteligencia Artificial Modernidad Liquida: esta sociedad se transforma a una sociedad cada vez mas fluida, menos solidas, pero mas conectadas. SOCIEDAD (MODERNA LIQUIDA) - INNOVACION SOCIAL - DISEÑO DE PRODUCTO INNOVACION SOCIAL: NUEVO USO DEL DISEÑO - PROPONER SOLUCIONES - CREAR SIGNIFICADOS - SOCIEDAD SOSTENIBLE Innovacion social que tiene muchi que ver con un nuevo uso del diseño para proponer soluciones y crear significados que propicien una sociedad sostenible. Se establece una relacion entre el diseño y la innovacion social. En este contexto es necesario que el diseñador se rediseñe a si mismo. DOS TIPOS DE DISEÑO Ezio Manzini DISEÑO DIFUSO - DISEÑO EXPERTO Difuso: Que desarrolla innato, con arte. Experto: Estudia y se prepara para ello. Si cambia la sociedad, cambia el diseño y por ende la metodología de diseño. Kees Dorst Las soluciones tienen sentido, significado, semiótica. Innovacion - Nuevas Civilizacion - Nuevos Problemas NUEVA SOCIEDAD - INNOVACION - NUEVOS TIPOS DE DISEÑOS Food Design: Creación con alimentos o el acto de comer. No solo son nuevos alimentos y nueva formas de comer, sino como se hace, se consume, con que se consume, etc… No es Gastronomia, es Diseño Aplicado a la Gastronomia FOOD DESIGN: DISEÑO - PERSONAS - ESPACIO - SENTIDOS - COMIDA Comienza en el 2002 Diseño Sostenible Diseño de Servicios Diseño Emocional Etc.. 1.4 Que es diseño Sostenible y que es Ecodiseño? EcoDiseño es un parte del diseño sostenible, solo toma en cuenta la parte medioambiental, pero el diseño sostenible toma en cuenta desde el diseño hasta el fin del producto, como se recicla, etc.. El diseñador El Diseño de la Sostenibilidad: D4S Mejorar eficiencia, calidad del producto, Produccion limpia, ecoeficientes Reducir,reusar y reciclar, repensar los metodos de produccion, ISO 14000 Beneficios Reduccion Innovacion Cumplir legislacion ambiental Imagen para la empresa Diseño de Servicios: Es un producto que se ofrece pero no se ve de forma individual, sino de forma holistica. Planificar y organizar personas, infraestructuras, comunicacion y materiales que componen un servicio. Interaccion entre un usuario y una entidad a través de puntos de contacto que se inscribe en el tiempo y genera valor. CONSUMIDOR - CO-CREACION- SECUENCIA - EVIDENCIA INVISIBLE - MIRADA HOLISTICA Diseño Emocional: Trabaja con las emociones: Alteracion del animo intensa, sensaciones y emociones. Es psicologico, se liga a la memoria. Esta rama esta enfocada en generar respuestas sensoriales adecuadas ante los estimulos de un producto. Puede ser cualquier tipo de sentimiento o emocion, no solo felicidad. SENSACIONES - EMOCIONES - PESAMIENTOS - ACCIONES Percepciones Corporales - Cambios bruscos de estados del animo - Ideas sobre nosotros, los demas y el mundo EL DISEÑO EMOCIONAL VISCERAL: Todo entra por los ojos. CONDUCTUAL: El aspecto funcional, la usabilidad. Reflexivo: Decision de comprar o no comprar, si es para nosotros o no. Lo contextualiza Donald Norman RESPONSABILIDAD SOCIAL Social, economica y ambiental. Crear sistemas con el objetivo de crear un impacto positivo en la sociedad. Tipo de Responsabilidad Social: Colectiva de la empresa del diselo, global gobierno, individual diseñador. (REVISAR PRESENTACION QUE HAY OTROS 4) Medioambiental Optimizar recursos. Comunitaria: Desarollo positivo de las comunidades donde se encuentran. Mercado Estandares y politica de transparencia. Entorno Laboral: Fabricación Circular TEMA 3. Cultura del Diseño: Guy Julier, existe la cultura del diseño, escribe un libro y a partir de esto se denomina la cultura del diseño. Importancia del diseñador y el mensaje a través del diseño. El diseñador trabaja con todos los aspectos de su diseño. Es importante el branding y marketing del producto, y no es aleatorio, es diseñado. DISEÑO - CONSUMO - PRODUCCIÓN OBJETO ESPACIO IMAGEN Nosotros como diseñadores también nos convertimos en un producto. FUNCIONES DEL PRODUCTO Practica Del lenguaje del producto - Signo o estetico-fromales - funciones indicativas o funciones simbolicas. Metodologias del Diseño Design Thinking - Modernidad Liquida Fases: Empatizar, Definir, Ideas, Prototipos, Testea Lean Start-Up: Construir, medir y aprender. Agile: Lo que mas se usa es SCRUM Diseño Prospectivo, aquel que va hacia el futuro, hacia lo que vamos a necesitar a futuro. Los Datos son esenciales, encuestas. Diseño Colaborativo-CoDiseñ, el cliente interviene en el proceso completo de diseño. Trabajar en equipo. Diseño Participativo TODAS TIENEN EN COMUN LA EMPATIA Y LA RAPIDEZ. Cambio social del siglo 19 al siglo 21

Use Quizgecko on...
Browser
Browser