Propiedades dietéticas de los alimentos

SurrealMossAgate avatar
SurrealMossAgate
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

26 Questions

¿Qué es la nutrición?

El proceso mediante el cual el organismo recibe, transforma y utiliza los nutrientes de los alimentos para su desarrollo.

¿Qué son los nutrientes?

Sustancias indispensables que necesita el organismo para desarrollarse y que se encuentran en los alimentos que ingerimos.

¿Qué función realizan los nutrientes?

Energética.

¿Qué es la alimentación?

El conjunto de procesos voluntarios y conscientes para procurar alimentos necesarios para mantener vida

¿Qué grupo de alimentos incluye pan, pasta, arroz y azúcar?

Grupo I: Comidas energéticas

¿Cuál es el foco del Grupo III de alimentos según la clasificación mencionada?

Comidas ricas en proteínas

¿Qué es la Tasa de metabolismo basal (TMB) según el texto?

Una medida de las necesidades energéticas en reposo

¿Cuántas comidas principales se recomienda consumir al día?

Cinco comidas principales al día

¿Qué es una ración alimentaria?

La cantidad estándar aconsejable que se debe comer de cada alimento o grupo de alimentos para mantener una dieta saludable

¿Qué se considera alimento según el texto?

Toda sustancia líquida o sólida ingerida

¿Cuál es el papel de los macronutrientes en la nutrición humana?

Forman la base de la dieta y son necesarios en grandes cantidades.

¿Por qué las proteínas son consideradas esenciales en la nutrición humana?

Contienen aminoácidos esenciales que el cuerpo no sintetiza.

¿Cuál es la función principal de las vitaminas en la nutrición humana?

Regular los procesos metabólicos del cuerpo.

¿Cuál es la clasificación de los glúcidos o carbohidratos de acuerdo con su complejidad?

Monosacáridos, disacáridos, y polisacáridos.

¿Cuál es la principal función de los lípidos o grasas en el organismo humano?

Actuar como reservas de energía y transporte de vitaminas liposolubles.

¿Cuál es la importancia de los micronutrientes en la nutrición humana?

No aportar energía, sino regular los procesos metabólicos del cuerpo.

¿Por qué es importante una dieta equilibrada y variada según el texto?

Para garantizar un aporte adecuado de nutrientes esenciales al organismo.

¿Qué grupo de alimentos se debe consumir en menor cantidad, según la pirámide de los alimentos?

Carnes rojas, procesadas y embutidos

¿Cuál es uno de los propósitos de introducir sabores diferentes mediante el uso de condimentos, especias y hierbas aromáticas?

Reducir el consumo de sal

¿Cuál es una recomendación específica de una dieta para personas con diabetes, según el texto?

Limitar el consumo de grasas

¿Cuál es una recomendación para mantener una dieta saludable y equilibrada, según el texto?

Beber seis vasos de agua al día y practicar regularmente alguna actividad física

¿Qué propósito tienen las dietas especiales según el texto?

Sustituir los alimentos no tolerados o perjudiciales con alimentos de calidad nutritiva similar

¿Qué tipo de dietas deben seguirse esporádicamente, según el texto?

Dietas especiales para intolerancias al gluten

¿Cuál es uno de los propósitos de reducir el consumo de sal, según el texto?

Prevenir la hipertensión y la sobreexposición renal

¿Qué grupo de alimentos debe estar presente en la comida y la cena, según el texto?

Verduras

¿Cuántas comidas principales se recomienda organizar a partir de tres grupos de alimentos: cereales, verduras y frutas, según el texto?

Tres comidas principales

Study Notes

  1. La alimentación es el conjunto de procesos voluntarios y conscientes para procurar alimentos necesarios para mantener vida.

  2. Una sola comida no cubre todas las necesidades nutricionales de una persona.

  3. La rueda de alimentos clasifica comidas en seis grupos según nutrientes y funciones específicas.

  4. Comidas energéticas: Grupo I, ricos en carbohidratos, destacan pan, pasta, arroz y azúcar.

  5. Comidas ricas en proteínas: Grupo III, fuente de proteínas más importante, incluyen carnes, pescados, mariscos, huevos, legumbres y frutos secos.

  6. Comidas riquas en vitaminas y minerales: Grupo V, pobres en proteínas, grasas y carbohidratos, destacan verduras y frutas.

  7. La dieta es el conjunto de comidas y bebidas que una persona consume durante un período.

  8. Una dieta equilibrada debe cubrir las necesidades energéticas y materiales.

  9. La Tasa de metabolismo basal (TMB) y la actividad física influyen en las necesidades energéticas.

  10. Se recomienda comer tres comidas principales al día y completar con tentempié y merienda.

  11. Una porción es la cantidad habitual de comida o bebida, en una dieta saludable, la porción coincide con la ración.

  12. La pirámide de alimentos asegura consumir nutrientes y calorías necesarias para mantener una buena salud.

  13. La cantidad de comida recomendada de cada alimento o grupo de alimentos se indica en una ración alimentaria.

  14. La cocción de fibra vierte parte de sus propiedades, es recomendable ingerir crudos parte de los vegetales.

  15. Disminuir los niveles de colesterol es clave para la prevención de enfermedades cardiovasculares.

  16. Mejorar la tolerancia de la glucosa en personas con diabetes.

  17. La alimentación se debe diseñar sabiamente para ser saludable y atractiva, conocer la composición de alimentos es esencial.

  18. Toda sustancia líquida o sólida ingerida se considera alimento.

  19. La rueda de alimentos clasifica comidas en seis grupos, según los nutrientes que contienen y las funciones específicas que cumplen.

  20. Los alimentos energéticos provienen de grupos I y II, avanzando por la pirámide se consume menos frequentemente.

  21. Se recomienda un consumo moderado de alimentos ricos en proteínas, un grupo III, de origen animal y vegetal.

  22. Grupo IV incluye alimentos ricos en proteínas, codificados en la pirámide de alimentos, como leche y sus derivados.

  23. La dieta debe distribuir adecuadamente el aporte energético entre los nutrientes que aportan energía.

  24. Se recomienda comer tres comidas principales al día y completar con comidas complementarias.

  25. En una dieta saludable, la distribución de la ingesta de comida a lo largo del día debe ser equilibrada.

  26. Una ración alimentaria es la cantidad estándar aconsejable que se debe comer de cada alimento o grupo de alimentos para mantener una dieta saludable.

  27. El consumo de alimentos ricos en fibra, como hortalizas, verduras y frutas, es clave para mejorar la tolerancia de la glucosa y disminuir los niveles de colesterol.

  28. La cantidad de energía de un alimento se mide en kilocalorías y una dieta equilibrada debe cubrir las necesidades calóricas y materiales.

  29. La pirámide de los alimentos es una herramienta gráfica que determine la cantidad de raciones recomendadas de cada tipo de alimento para una dieta equilibrada y saludable. (Información sobre la pirámide de los alimentos).

  30. Para una dieta equilibrada, se deben organizar las principales comidas a partir de tres grupos de alimentos: cereales, verduras y frutas. (Dieta equilibrada).

  31. Las verduras deben ser presentes en la comida y la cena, y se recomienda ingerir una toma de frutas cada día. (Consumo de verduras y frutas).

  32. El consumo de carnes rojas, procesadas y embutidos se debe hacer esporádicamente. (Consumo de carnes).

  33. Se recomienda reducir el consumo de sal para prevenir la hipertensión y la sobreexposición renal. (Reducción de la sal).

  34. Se deben introducir sabores diferentes mediante el uso de condimentos, especias y hierbas aromáticas. (Sabores diferentes).

  35. Se debe seguir la distribución de aportación energética diaria por nutrientes. (Distribución energética).

  36. Se recomiendan dietas especiales individualizadas para personas o colectivos con requerimientos nutritivos específicos. (Dietas especiales).

  37. Hay varios tipos de dietas especiales, como dietas para intolerancias al gluten, diabetes, hipercolesterolemia y dietas hipocalóricas. (Tipos de dietas especiales).

  38. Las dietas especiales pueden ser elaboradas por especialistas y están diseñadas para reemplazar los alimentos no tolerados o perjudiciales con alimentos de calidad nutritiva similar. (Elaboración de dietas especiales).

  39. Por ejemplo, las dietas para intolerancias al gluten excluyen alimentos que contienen gluten, y las dietas para personas con diabetes están basadas en la restricción de carbohidratos. (Ejemplos de dietas especiales).

  40. Las dietas especiales se elaboran para personas con diferentes necesidades nutricionales, como personas con alergias, intolerancias o enfermedades crónicas. (Necesidades nutricionales específicas).

  41. Se recomienda consultar a un especialista nutricionista para obtener información sobre la elaboración de una dieta especial adecuada a sus necesidades. (Consulta a un especialista).

  42. Las dietas especiales pueden ser utilizadas de forma temporal o permanente. (Duración de las dietas especiales).

  43. Las dietas especiales pueden estar restringidas en el consumo de determinados alimentos, como en el caso de la dieta hiposódica que reduce las calorías. (Restricciones alimenticias).

  44. Las dietas especiales se basan en los principios de una dieta equilibrada y saludable, pero con adaptaciones específicas según el tipo de dieta. (Principios de una dieta equilibrada y saludable).

  45. Por ejemplo, las dietas para personas con diabetes recomiendan el consumo de alimentos ricos en fibra, limitar el consumo de productos de origen animal y huevos, y consumir más pescado que carne. (Ejemplo de una dieta especial).

  46. Las dietas para personas con diabetes también recomiendan limitar el consumo de grasas, alcohol y sal, y ingerir porciones pequeñas. (Recomendaciones específicas de una dieta para personas con diabetes).

  47. Se recomienda beber seis vasos de agua al día y practicar regularmente alguna actividad física para mantener una dieta saludable y equilibrada. (Otras recomendaciones para una dieta saludable).

Descubre cuáles son las propiedades dietéticas y nutricionales de los alimentos y cómo pueden contribuir a disminuir los niveles de colesterol, prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar la tolerancia de la glucosa en personas con diabetes. Aprende por qué es beneficioso consumir vegetales crudos en lugar de cocidos.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser