Untitled
191 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO está directamente englobado dentro del término 'Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)' según la LOMLOE (2020)?

  • Problemas de conducta derivados de conflictos familiares. (correct)
  • Dificultades específicas de aprendizaje.
  • Altas capacidades.
  • Trastornos graves de la comunicación y el lenguaje.

En el contexto de la intervención educativa para discentes con NEAE en primaria y secundaria, ¿cuál es el enfoque principal recomendado?

  • Segregación total en centros de educación especial para una atención más personalizada.
  • Educación inclusiva, promoviendo la escolarización combinada (ordinaria y especial) cuando sea necesario. (correct)
  • Integración exclusiva en aulas ordinarias, sin adaptaciones curriculares.
  • Priorización de intervenciones farmacéuticas sobre las pedagógicas.

¿Qué factor etiológico de las NEE se considera causal en lugar de predisponente?

  • Anormalías cromosómicas. (correct)
  • Edad materna avanzada durante el embarazo.
  • Nutrición materna deficiente durante el embarazo.
  • Infecciones durante el embarazo.

Un bebé nace con un peso inferior a 2.5 kg. ¿Qué posible consecuencia NO está directamente relacionada con esta condición?

<p>Disminución de la agudeza visual. (B)</p> Signup and view all the answers

Un niño sufre hipoxia al nacer. ¿Qué tipo de problemas podría presentar como consecuencia de este factor perinatal?

<p>Problemas motores. (D)</p> Signup and view all the answers

Un adolescente con Trastorno Negativista Desafiante (TND) y Trastorno de la Conducta (TC) estaría clasificado, según la LOMLOE, dentro del grupo de NEAE asociado a:

<p>Trastornos graves de C. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores prenatales podría considerarse más un factor predisponente que causal de NEE?

<p>Nutrición deficiente de la madre durante el embarazo. (D)</p> Signup and view all the answers

Un niño sufre un accidente grave que le causa una lesión cerebral. ¿Qué tipo de NEAE podría desarrollar a partir de este factor postnatal físico?

<p>Problemas psicológicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones representa mejor la idea de que el entorno puede influir en la manifestación de las NEE?

<p>Un niño con predisposición genética a dificultades en el lenguaje que recibe terapia temprana y especializada. (D)</p> Signup and view all the answers

Considerando la perspectiva actual sobre las NEE, ¿qué implicación tiene una estimulación temprana y sistémica para un niño con predisposición biológica a una NEE?

<p>Reduce el impacto de los factores biológicos, equiparando su desarrollo al de sus pares sin NEE. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO se considera un factor de riesgo psicológico que impacta el desarrollo infantil y puede llevar a necesidades educativas especiales (NEE)?

<p>Estatus socioeconómico de la familia. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los sistemas clasificatorios utilizados para identificar NEE, ¿cuál es la principal diferencia entre los enfoques categoriales y dimensionales?

<p>Los sistemas categoriales se basan en el cumplimiento de criterios diagnósticos para determinar la presencia de un trastorno, mientras que los dimensionales evalúan la conducta en relación con un grupo de referencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja de las clasificaciones categoriales en la evaluación de NEE?

<p>Consideración de variaciones culturales, de género y edad en el diagnóstico. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las clasificaciones dimensionales para la evaluación de NEE, ¿cuál es una limitación principal?

<p>No proporcionan información suficiente para establecer un diagnóstico formal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el análisis funcional de la conducta problemática en el contexto de las NEE?

<p>Identificar las relaciones causales entre las conductas problemáticas y las variables del contexto, incluyendo antecedentes y consecuencias. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el enfoque del análisis funcional, ¿cómo se entiende la conducta problemática en relación con el discente y su entorno?

<p>Como una interacción compleja entre el discente y su contexto, influenciada por múltiples variables bidireccionales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de llevar a cabo un análisis funcional de la conducta problemática en estudiantes con NEE?

<p>Información para diseñar estrategias de intervención personalizadas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características define la evaluación de las Necesidades Educativas Especiales (NEE)?

<p>Un proceso comprensivo, multidimensional y funcional que considera diversos aspectos del estudiante y su entorno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la relación entre factores de riesgo y NEE?

<p>Los factores de riesgo aumentan la probabilidad de desarrollar NEE, pero no son determinantes. (A)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación de NEE, ¿por qué es importante considerar tanto las clasificaciones categoriales como las dimensionales?

<p>Ambas ofrecen perspectivas diferentes y complementarias que enriquecen la comprensión de las NEE. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es imprescindible evaluar las variables del discente y su contexto antes, durante y después del proceso de enseñanza-aprendizaje en la Adaptación Curricular Individualizada (ACI)?

<p>Para modificar las variables relacionadas con el discente y su contexto, identificadas previamente, y así optimizar la intervención educativa. (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro de la evaluación de las variables del discente, ¿cuál de los siguientes aspectos se considera crucial para entender su estilo de aprendizaje?

<p>Los prerrequisitos de aprendizaje, el procesamiento cognitivo, las estrategias de aprendizaje y el grado de motivación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de variables del contexto debe evaluarse para una intervención educativa integral?

<p>Todos los factores contextuales con los que interactúa el discente, incluyendo colegio, familia y comunidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la intervención en Necesidades Educativas Especiales (NEE) según el texto?

<p>Controlar o modificar las variables relacionadas con el discente y su contexto, identificadas previamente en la evaluación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un requisito fundamental de una Adaptación Curricular Individualizada (ACI) como procedimiento pedagógico?

<p>Estandarizar el proceso de enseñanza para todos los estudiantes. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un estudiante muestra dificultades en el seguimiento de instrucciones y problemas de atención, ¿en qué aspecto de la evaluación de variables del discente se clasificarían estas dificultades?

<p>Prerrequisitos de aprendizaje. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el nivel de ingresos de la familia en la evaluación de las variables del contexto del discente?

<p>Afecta el acceso a recursos terapéuticos, sanitarios o educativos que puedan complementar las necesidades del discente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de evaluar la historia de aprendizaje de un discente en el contexto de una ACI?

<p>Para conocer la escolarización recibida, la intervención diferenciada previa y las competencias curriculares básicas adquiridas. (A)</p> Signup and view all the answers

Si se identifica que un discente tiene un déficit auditivo que afecta su aprendizaje, ¿en qué variable del discente se estaría interviniendo?

<p>Procesamiento cognitivo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación práctica tiene la evaluación del 'fomento de la autonomía del discente' dentro de las variables familiares?

<p>Influye en el desarrollo de habilidades de independencia y responsabilidad del discente, impactando su desempeño académico y personal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica esencial de una evaluación psicopedagógica efectiva para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE)?

<p>Implementación en el aula ordinaria, sin requerir contextos educativos especiales. (B)</p> Signup and view all the answers

Dentro de las variables modificables para favorecer el aprendizaje significativo en estudiantes con NEE, ¿cuál de las siguientes opciones se centra en la manipulación del entorno físico y social del estudiante?

<p>Estímulos distractores (minimizarlos). (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias se enfoca en fortalecer el vínculo entre la escuela y el hogar para apoyar a los estudiantes con NEE?

<p>Crear grupos de padres con hijos con NEE para compartir experiencias y conocimientos. (B)</p> Signup and view all the answers

Un estudiante con NEE recibe apoyo dentro del aula ordinaria por parte del tutor y de un docente de apoyo. ¿En qué tipo de emplazamiento se encuentra este estudiante?

<p>Aula ordinaria, tiempo completo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de enseñar habilidades de comunicación y técnicas de aprendizaje a los padres de niños con NEE?

<p>Empoderar a los padres para que puedan apoyar activamente el aprendizaje y desarrollo de sus hijos. (B)</p> Signup and view all the answers

Para maximizar el aprendizaje significativo en un alumno con NEE, ¿cuál de las siguientes acciones representa una estrategia efectiva relacionada con el lenguaje?

<p>Asegurarse de que el lenguaje se ajuste a la capacidad de comprensión del alumno, utilizando gestos y apoyos visuales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la generalización de lo aprendido en el contexto de la intervención en NEE?

<p>Aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas en diferentes entornos y con diferentes personas. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un estudiante con NEE asiste a un aula especial solo durante ciertas horas del día y al aula ordinaria el resto del tiempo, ¿cómo se clasificaría su emplazamiento?

<p>Aula especial a tiempo parcial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante minimizar los estímulos distractores en el entorno de aprendizaje de un estudiante con NEE?

<p>Para facilitar la concentración y el enfoque del estudiante en la tarea. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones representa una estrategia para fomentar una relación personal positiva con un estudiante con NEE?

<p>Establecer una relación de confianza, respeto y expectativas positivas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estilo educativo parental se caracteriza por la falta de supervisión y control, combinado con una ausencia de afecto?

<p>Autoritario (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el impacto de la psicopatología de los progenitores en el desarrollo infantil?

<p>Puede actuar como un factor de riesgo en el cuidado y desarrollo del niño (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la evaluación dimensional, ¿qué tipo de problemas evalúan las escalas CBCL y TRF?

<p>Problemas atencionales e hiperactivos, además de otros problemas asociados como conductas negativistas, agresivas, psicosomáticas y depresivas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes técnicas operantes se utiliza para fomentar comportamientos deseables y disminuir comportamientos no deseados?

<p>Reforzar conductas positivas y penalizar conductas negativas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una pauta de intervención escolar mencionada para discentes con dificultades atencionales?

<p>Ignorar las conductas disruptivas para no reforzarlas (D)</p> Signup and view all the answers

En el aula, ¿qué estrategia se sugiere para ayudar a un estudiante con dificultades de atención durante las explicaciones?

<p>Acercarse a su mesa con frecuencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del entrenamiento en autoinstrucciones para niños con problemas de conducta?

<p>Fomentar el autocontrol y la resolución de problemas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica 'supervisar el trabajo y ofrecer tiempo extra' como pauta de intervención escolar?

<p>Adaptar el ritmo de trabajo a las necesidades del estudiante y proporcionar apoyo adicional (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventaja ofrece el uso de escalas como CBCL y TRF en la evaluación de problemas de conducta y atención?

<p>Permiten una evaluación dimensional de diferentes áreas problemáticas (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la intervención psicoeducativa, ¿qué papel juega el entrenamiento en memoria de trabajo?

<p>Aumentar la capacidad de recordar información y seguir instrucciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe MEJOR cómo se manifiesta el TDAH en la adolescencia, según el DSM-5?

<p>Se observa principalmente el tipo inatento (TDA), con menor presencia de hiperactividad. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el modelo de Barkley sobre el TDAH, ¿qué déficit subyace a las conductas impulsivas?

<p>Inhibición de la respuesta prepotente o autocontrol, especialmente a partir de los 3/4 años. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica MEJOR el concepto de 'aversión a la demora del reforzamiento' según el modelo de Sonuga-Barke?

<p>Un estudiante con TDAH que elige jugar videojuegos inmediatamente en lugar de estudiar para un examen importante al día siguiente. (A)</p> Signup and view all the answers

En la etapa de Educación Infantil, ¿qué características conductuales relacionadas con el TDAH son comunes, aunque no suficientes para un diagnóstico formal?

<p>Conductas impulsivas e hiperactivas, como impaciencia e interrupción constante. (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando las diferencias de género en la presentación del TDAH, ¿qué tipo de comorbilidad es MÁS probable encontrar en niñas con TDA?

<p>Trastornos internalizantes como la Ansiedad y la Depresión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes observaciones en un niño de primaria sería un indicador clave de posible TDAH, más allá de la simple hiperactividad?

<p>Dificultad para mantener la atención en tareas académicas y un rendimiento por debajo de su potencial. (C)</p> Signup and view all the answers

Un alumno de 10 años con TDAH muestra dificultades para focalizar la atención en las actividades de clase y completar las tareas. ¿Qué estrategia puede ser más efectiva para abordar esta problemática?

<p>Dividir las tareas en segmentos más cortos con descansos programados y ofrecer retroalimentación inmediata. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia fundamental existe entre el diagnóstico de TDAH en niños y adolescentes, según el DSM-5?

<p>La presentación del TDAH varía con la edad. En la adolescencia, predomina el tipo inatento (TDA). Mientras que en primaria predomina el tipo combinado (TDAH). (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes trastornos NO se presenta comúnmente como comorbilidad asociada al TDAH?

<p>Esquizofrenia. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un estudiante con TDAH presenta impulsividad y dificultades para inhibir sus respuestas, ¿qué tipo de intervención sería MÁS apropiada según el modelo de Barkley?

<p>Entrenamiento en autoinstrucciones y técnicas de resolución de problemas para mejorar el autocontrol. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores familiares representa un riesgo MÁS directo para el desarrollo de problemas de conducta en un niño?

<p>Trastornos psicológicos diagnosticados en ambos progenitores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la aplicación de técnicas operantes en la intervención psicoeducativa?

<p>Modificar conductas, aumentando las positivas y disminuyendo las negativas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la generalización de resultados en el contexto de la intervención psicoeducativa con discentes con NEE?

<p>Asegurar que los cambios positivos en la conducta se mantengan en diferentes entornos y situaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación dimensional de problemas de conducta, ¿qué información adicional proporciona la escala TRF (Teacher’s Report Form) en comparación con la escala CBCL (Child Behavior Check-List)?

<p>Una perspectiva del profesor sobre el comportamiento del discente en el aula. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes intervenciones se centra MÁS en mejorar la capacidad del discente para manejar situaciones conflictivas de manera constructiva?

<p>Técnicas de resolución de conflictos. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un discente muestra comportamientos agresivos y desafiantes, además de problemas psicosomáticos, ¿qué herramienta de evaluación dimensional sería MÁS útil para obtener una visión integral de estas dificultades?

<p>Escala CBCL (Child Behavior Check-List). (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es crucial la colaboración entre progenitores y docentes en la intervención psicoeducativa de un discente con NEE?

<p>Para generalizar los resultados de la intervención a diferentes entornos y maximizar su impacto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores familiares se asocia MÁS directamente con un aumento del estrés familiar, lo que a su vez puede afectar el desarrollo del discente?

<p>Exposición a violencia doméstica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la educación emocional se considera MÁS relevante para mejorar el manejo de la frustración en discentes con problemas de conducta?

<p>Regulación emocional. (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro de las técnicas operantes, ¿cuál sería la estrategia MÁS adecuada para fomentar la participación activa de un discente en las actividades del aula?

<p>Reforzar positivamente los intentos de participación, aunque sean pequeños. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes comportamientos NO es una característica central del Trastorno Negativista Desafiante (TND) según el DSM-5, aunque pueda estar presente?

<p>Agresión física grave hacia personas o animales. (C)</p> Signup and view all the answers

Un discente con TND muestra dificultades para regular sus emociones, especialmente la ira. ¿Qué impacto directo tiene esta falta de autorregulación emocional en su comportamiento?

<p>Dificultad para aceptar normas y tendencia a desafiar la autoridad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el estilo educativo de los progenitores en el mantenimiento del Trastorno Negativista Desafiante (TND) en sus hijos?

<p>La inconsistencia, la falta de límites y el refuerzo de conductas inadecuadas perpetúan el círculo vicioso del TND. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia principal se observa en la manifestación del TND entre niños y niñas, según la información presentada?

<p>Los niños exhiben más comportamientos externalizantes y las niñas tienden a internalizar sus problemas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes trastornos NO se presenta comúnmente como comorbilidad asociada al Trastorno Negativista Desafiante (TND)?

<p>Trastorno del espectro autista (TEA). (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del 'círculo vicioso de disciplina inadecuada', ¿qué ocurre típicamente después de que los progenitores amenazan repetidamente al niño sin aplicar consecuencias?

<p>Los progenitores finalmente claudican y el niño aprende que su comportamiento desafiante es efectivo. (D)</p> Signup and view all the answers

Un niño en edad infantil muestra comportamientos negativistas y desafiantes. ¿Por qué NO se puede diagnosticar formalmente TND en esta etapa?

<p>En la infancia estos comportamientos son considerados parte del desarrollo normal y no necesariamente patológicos. (A)</p> Signup and view all the answers

Un discente con TND tiende a interpretar la información de manera sesgada. ¿Qué característica describe mejor este proceso de interpretación cognitiva?

<p>Percibe erróneamente las intenciones de los demás y se centra en mantener su enfado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juega la regulación emocional en el desarrollo de comportamientos adaptativos en los niños?

<p>La regulación emocional es crucial para el desarrollo de comportamientos adaptativos y la capacidad de funcionar efectivamente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor etiológico ambiental clave en el desarrollo del Trastorno Negativista Desafiante (TND)?

<p>Estilo educativo inconsistente y falta de límites claros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio distingue principalmente un comportamiento perturbador común de un Trastorno de Conducta (TC)?

<p>La frecuencia, gravedad y persistencia de los comportamientos problemáticos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un rasgo central característico del Trastorno de Conducta (TC) según el DSM-5?

<p>Dificultades de aprendizaje en áreas específicas como la lectura o las matemáticas. (B)</p> Signup and view all the answers

Un discente con Trastorno de Conducta (TC) interpreta frecuentemente las acciones de los demás como hostiles, incluso cuando no lo son. ¿Qué impacto tiene esta interpretación sesgada en su comportamiento?

<p>Aumenta la probabilidad de respuestas agresivas y carentes de autocontrol. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el diagnóstico de Trastorno de Conducta (TC) en primaria para el futuro del discente?

<p>Incrementa el riesgo de desarrollar un Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP) en la edad adulta, aunque muchos casos remiten. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un trastorno que comúnmente presenta comorbilidad con el Trastorno de Conducta (TC)?

<p>Trastorno del Espectro Autista (TEA) (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los factores familiares que contribuyen al Trastorno de Conducta (TC), ¿qué característica define un estilo educativo coercitivo?

<p>Escaso control y supervisión, combinado con el uso del castigo físico ante comportamientos negativos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los progenitores con trastornos psicológicos y consumo de sustancias en la etiología del Trastorno de Conducta (TC)?

<p>Aumentan el riesgo de desarrollar TC en los hijos debido a la inestabilidad y falta de apoyo emocional. (C)</p> Signup and view all the answers

Además de evaluar conductas agresivas, ¿qué otros aspectos evalúan escalas como la CBCL y TRF en relación con el Trastorno de Conducta (TC)?

<p>Otros posibles problemas asociados como conductas impulsivas, desafiantes, problemas psicosomáticos y aislamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la exposición a violencia doméstica y maltrato influye en el desarrollo del Trastorno de Conducta (TC)?

<p>Aumenta el riesgo de desarrollar TC al normalizar la agresión y generar inseguridad y trauma. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores externos a la familia puede influir en la etiología del Trastorno de Conducta (TC)?

<p>Influencias negativas en el grupo de iguales y riesgos en el barrio de residencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué perspectiva histórica en el estudio del Trastorno del Espectro Autista (TEA) se centra principalmente en la evaluación del Coeficiente Intelectual (CI)?

<p>Perspectiva Psicométrica (B)</p> Signup and view all the answers

Según el DSM-5, ¿cómo se conciben los diferentes trastornos que antes se consideraban entidades separadas, como el Autismo y el Asperger?

<p>Dentro de un continuo, variando en gravedad en áreas como la interacción social y la comunicación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es menos probable en un individuo diagnosticado con Autismo, en comparación con uno diagnosticado con Asperger?

<p>Inteligencia dentro del rango normal o superior. (A)</p> Signup and view all the answers

Un discente con Asperger tiene un vocabulario avanzado y utiliza un lenguaje excesivamente formal. ¿Qué desafío adicional podría enfrentar en sus interacciones sociales?

<p>Falta de sensibilidad a las señales sociales y dificultad para captar el sentido del humor. (C)</p> Signup and view all the answers

Un niño con TEA muestra un interés obsesivo por los horarios de los trenes y se frustra si hay cambios inesperados. ¿Qué característica central del TEA se manifiesta en este comportamiento?

<p>Conducta restringida, rutinaria y estereotipada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe MEJOR la influencia de la genética en la etiología del Trastorno del Espectro Autista (TEA)?

<p>El TEA es el trastorno neuropsiquiátrico más hereditario, con una heredabilidad superior al 90%. (A)</p> Signup and view all the answers

Investigaciones recientes sugieren una disminución de la plasticidad cerebral en el sistema sensorial y motor en personas con TEA. ¿Qué implicación directa tiene esta disminución en el procesamiento de información?

<p>Problemas en el procesamiento de información auditiva, visual y somatosensorial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo podrían los problemas en el desarrollo de la mielina y el escaso crecimiento de dendritas, observados en algunos individuos con TEA, afectar su capacidad de aprendizaje y desarrollo?

<p>Provocando déficits neurocognitivos al interferir con el procesamiento y la transmisión de información. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores prenatales se considera un factor ambiental que puede aumentar el riesgo de desarrollar Trastorno del Espectro Autista (TEA)?

<p>Exposición a agentes virales, como la rubeola, durante el embarazo. (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando la etiología multifactorial del TEA, ¿cuál sería la intervención MÁS adecuada desde una perspectiva integral?

<p>Una intervención que combine estrategias genéticas, ambientales y conductuales, adaptada a las necesidades individuales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una directriz esencial para determinar la inclusión de un alumno con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en un aula ordinaria?

<p>Ausencia total de problemas conductuales. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las pautas de actuación docente para alumnos con TEA, ¿qué enfoque se considera MENOS apropiado?

<p>Permitir el aprendizaje por ensayo y error sin proporcionar ayudas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la modificación de conducta en alumnos con TEA, ¿qué estrategia se enfoca en implicar al discente en el aprendizaje dividiendo la tarea en partes y utilizando ayudas visuales?

<p>Método TEACCH. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias NO se alinea con las técnicas de modificación de conducta recomendadas para alumnos con TEA en el aula?

<p>Ignorar completamente las conductas disruptivas, sin ofrecer alternativa. (B)</p> Signup and view all the answers

En el área del lenguaje, ¿qué ventaja principal ofrecen las tabletas u ordenadores como herramientas de apoyo para estudiantes con TEA?

<p>Establecen un entorno de aprendizaje seguro con estímulos estables y acciones predecibles. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes signos de detección en el aula se relaciona principalmente con dificultades en la interacción social en alumnos con posible TEA?

<p>Escaso contacto visual y dificultades para hacer amigos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un sistema alternativo de comunicación (SAC) que combina múltiples modalidades para apoyar el lenguaje en estudiantes con TEA?

<p>Lenguaje multimodal que integra lenguaje oral, objetos reales, gestos y pictogramas. (D)</p> Signup and view all the answers

Un alumno con TEA presenta crisis de ansiedad al separase de sus padres, ¿dentro de qué categoría de signos de detección en el aula se clasificaría este comportamiento?

<p>Conductas disruptivas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características del centro escolar es MENOS relevante para la inclusión exitosa de un alumno con TEA?

<p>Disponibilidad de pizarras digitales en todas las aulas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO forma parte de las pautas de intervención en el aula para alumnos con TEA?

<p>Ignorar las conductas disruptivas para no reforzarlas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una subclasificación dentro del grupo de 'baja visión' mencionada en el texto?

<p>Acromatopsia total (incapacidad para distinguir colores). (A)</p> Signup and view all the answers

En discentes con Discapacidad Visual (DV) congénita, ¿qué área del desarrollo puede verse inicialmente más limitada, aunque el lenguaje actúe como compensación?

<p>Desarrollo cognitivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una área clave en la evaluación funcional de la Discapacidad Visual?

<p>Memoria auditiva a corto plazo. (B)</p> Signup and view all the answers

En la intervención para mejorar la eficiencia visual en personas con baja visión, ¿qué aspecto NO se busca mejorar directamente con el entrenamiento de visión residual?

<p>Agudeza visual (AV). (A)</p> Signup and view all the answers

Con el objetivo de mejorar las características de los objetos para discentes con discapacidad visual, ¿qué combinación de contraste se recomienda generalmente?

<p>Objeto oscuro sobre fondo claro. (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro de la estimulación multisensorial para personas con discapacidad visual, ¿qué sentido se utiliza para reconocer objetos y el sistema Braille?

<p>Tacto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el orden correcto de las tres funciones principales del oído en el proceso de audición?

<p>Recoge ondas sonoras, transforma ondas en movimiento, transforma el movimiento en impulsos nerviosos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura del oído es responsable de transformar las ondas sonoras en movimiento?

<p>Oído medio. (B)</p> Signup and view all the answers

Una vez que los impulsos nerviosos se generan en el oído interno, ¿a dónde viajan para ser interpretados como sonido?

<p>Estructuras cerebrales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura transforma el movimiento en impulsos nerviosos?

<p>Oído interno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura del ojo es la responsable de transformar la información visual en impulsos nerviosos?

<p>La retina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el orden correcto del procesamiento visual desde que la luz entra en el ojo hasta que se interpreta la imagen?

<p>Córnea → Retina → Nervio Óptico → Lóbulo Occipital (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que una persona tenga una agudeza visual registrada como 10/10?

<p>Tiene visión normal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la ceguera legal según la Escala Wecker?

<p>No proyección de luz. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la Escala Wecker, ¿qué condición visual permite una agudeza visual máxima de 6/18 (30%) aún con corrección?

<p>Baja visión (D)</p> Signup and view all the answers

Una persona que tiene percepción de luz pero no proyección de luz, ¿en qué categoría de discapacidad visual se clasificaría según la Escala Wecker?

<p>Ceguera real (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia fundamental existe entre la ceguera legal y la baja visión según la Escala Wecker?

<p>La baja visión permite una mayor agudeza visual que la ceguera legal. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un estudiante tiene una visión de 2/10 con corrección, ¿cómo se clasificaría su discapacidad visual según la Escala Wecker?

<p>Ceguera legal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde MEJOR al concepto de campo visual?

<p>El espacio total visible con los ojos fijos. (B)</p> Signup and view all the answers

Un individuo es diagnosticado con baja visión. ¿Qué implicación directa tiene esta condición en su vida diaria, incluso con corrección?

<p>Dificultad significativa para realizar tareas visuales cotidianas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura del oído transforma las ondas sonoras en impulsos nerviosos que se envían al cerebro?

<p>La cóclea y el órgano de Corti (A)</p> Signup and view all the answers

Según la información presentada, ¿qué nivel de agudeza auditiva, medido audiométricamente, se considera dentro del rango de audición normal?

<p>Por debajo de 20 dB (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la discapacidad auditiva, ¿qué característica distingue principalmente la hipoacusia de la sordera?

<p>Quienes padecen hipoacusia pueden adquirir el lenguaje por vía auditiva, a diferencia de quienes tienen sordera. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pérdida auditiva permite escuchar el sonido con calidad, aunque en menor cantidad, y suele tener un pronóstico más favorable con el uso de prótesis?

<p>Hipoacusia conductiva (A)</p> Signup and view all the answers

Si una persona sufre una lesión en el oído interno que afecta tanto la cantidad como la calidad del sonido percibido, ¿qué tipo de discapacidad auditiva presenta?

<p>Hipoacusia neurosensitiva (A)</p> Signup and view all the answers

Una persona que pierde la audición antes de adquirir el lenguaje oral se considera que tiene una pérdida...

<p>Prelingüística, lo que dificulta el aprendizaje del lenguaje por vía auditiva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal implicación de una pérdida auditiva postlingüística en comparación con una prelingüística?

<p>En la postlingüística el lenguaje ya está desarrollado, lo que facilita la comunicación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la discapacidad auditiva al desarrollo de la lectoescritura y la socialización?

<p>La discapacidad auditiva puede dificultar la adquisición del lenguaje oral, lo que afecta a la lectoescritura y la socialización. (C)</p> Signup and view all the answers

En una evaluación audiológica, se determina que un discente presenta dificultades para discriminar ciertos fonemas, pero puede reconocer palabras en un ambiente silencioso con amplificación. ¿Qué tipo de pérdida auditiva podría inferirse?

<p>Hipoacusia neurosensitiva moderada que afecta la calidad del sonido. (D)</p> Signup and view all the answers

Un niño con pérdida auditiva prelingüística está aprendiendo a comunicarse. ¿Qué enfoque sería más beneficioso para su desarrollo comunicativo?

<p>Integrar la lengua de signos como principal vía de comunicación, complementada con terapia auditiva si es posible. (A)</p> Signup and view all the answers

Un alumno con discapacidad auditiva que presenta dificultades en la pronunciación y confunde palabras similares, ¿qué tipo de intervención psicoeducativa sería más adecuada inicialmente?

<p>Priorizar la utilización de códigos lingüísticos y apoyo logopédico para mejorar la pronunciación. (A)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación funcional de un alumno con sospecha de discapacidad auditiva, ¿qué área no resulta fundamental para obtener una visión completa de sus necesidades?

<p>Desarrollo motor grueso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un método gestual de comunicación utilizado con alumnos con discapacidad auditiva cuando no es posible la utilización de prótesis?

<p>Comunicación oral. (D)</p> Signup and view all the answers

Un alumno con discapacidad auditiva muestra inseguridad al interactuar con sus compañeros y se aísla con frecuencia. ¿Qué área del desarrollo se ve más afectada en esta situación?

<p>Desarrollo social-afectivo. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la intervención psicoeducativa para alumnos con discapacidad auditiva, ¿cuál es el objetivo principal de la lectura labial?

<p>Reconocer las palabras a través de los movimientos de los labios y la boca. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un alumno con discapacidad auditiva presenta un retraso significativo en el desarrollo de la lecto-escritura, ¿qué estrategia de intervención sería menos efectiva?

<p>Limitar el acceso a materiales escritos hasta que mejore su audición. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor es más importante considerar al seleccionar un sistema alternativo de comunicación para un alumno con discapacidad auditiva?

<p>Si es posible o no la utilización de prótesis auditivas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de un alumno con discapacidad auditiva que utiliza lengua de signos, ¿cómo se puede promover su inclusión social en el aula?

<p>Animar al resto de la clase a aprender algunas señas básicas para comunicarse con él. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes adaptaciones en el aula no sería beneficiosa para un alumno con discapacidad auditiva?

<p>Utilizar un lenguaje complejo y abstracto para estimular su desarrollo cognitivo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del desarrollo del lenguaje se ve afectado en un niño con discapacidad auditiva debido a que no percibe correctamente los matices sonoros?

<p>La fonología. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe MEJOR la relación entre 'salud' y 'enfermedad' según la delimitación conceptual presentada?

<p>La salud es un estado de completo bienestar que implica adaptación al contexto, mientras que la enfermedad es un desequilibrio en los mecanismos de adaptación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se diferencian los trastornos motores con afectación central de los que tienen afectación periférica, según la definición proporcionada?

<p>Los trastornos centrales implican deficiencias en el Sistema Nervioso Central (SNC), mientras que los periféricos afectan el Sistema Nervioso Periférico (SNP) y el aparato locomotor. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando la clasificación de problemas de salud mencionada, ¿qué tienen en común el asma, la epilepsia, la diabetes y el cáncer?

<p>Implican dificultades en estructuras corporales específicas y/o mecanismos fisiológicos que impactan el funcionamiento general del sujeto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica MEJOR una interacción entre el sujeto y el ambiente como factor etiológico de discapacidades motoras?

<p>Un bebé con predisposición genética a problemas motores que no recibe estimulación temprana y cuidados adecuados. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un niño desarrolla una disfunción ortopédica debido al uso de fórceps durante el parto, ¿a qué categoría de causa biológica correspondería este factor etiológico?

<p>De origen traumático (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influyen las prácticas negligentes en el desarrollo de problemas motores en individuos con predisposición biológica?

<p>Las prácticas negligentes agravan el impacto del déficit biológico, limitando el desarrollo del individuo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene un diagnóstico de Miastenia gravis (enfermedad metabólica) en un niño en relación con las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)?

<p>Puede implicar NEAE si la enfermedad afecta el funcionamiento global y la participación del niño en el entorno educativo. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las discapacidades motoras, ¿qué condición se clasifica como una afectación del Sistema Nervioso Periférico (SNP)?

<p>Distrofia (C)</p> Signup and view all the answers

Un niño presenta movimientos lentos y torpes, junto con rigidez muscular. Si estos síntomas se deben a un daño permanente en el encéfalo ocurrido antes, durante o después del parto, ¿cuál sería el diagnóstico más probable?

<p>Parálisis Cerebral (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO está directamente asociada con los Defectos del Tubo Neural (DTN) y la Espina Bífida?

<p>Debilidad muscular progresiva (C)</p> Signup and view all the answers

Un paciente con distrofia experimenta un deterioro gradual de las fibras musculares. ¿Qué complicación adicional podría surgir como resultado de esta condición?

<p>Problemas respiratorios y cardiovasculares (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la evaluación de un niño con sospecha de parálisis cerebral, ¿qué tipo de dificultades NO estarían directamente relacionadas con esta condición?

<p>Dificultad en el aprendizaje debido a la pérdida progresiva de la memoria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones ambientales y de interacción NO se considera un factor que puede conllevar a un problema motor en ausencia de un déficit biológico inherente?

<p>Predisposición genética (D)</p> Signup and view all the answers

Un recién nacido presenta hidrocefalia como consecuencia de un Defecto del Tubo Neural. ¿Qué implicación directa tiene esta condición en el desarrollo del niño?

<p>Aumento del líquido cefalorraquídeo entre el cerebro y el cráneo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre la ubicación de la abertura ósea en la Espina Bífida y los déficits resultantes?

<p>Cuanto más alta está la ubicación, mayor es el déficit motor y sensorial. (C)</p> Signup and view all the answers

En un niño con parálisis cerebral, ¿cómo podría manifestarse una alteración en el proceso de enseñanza-aprendizaje directamente relacionada con su condición?

<p>Dificultades en la adquisición de conceptos matemáticos debido a problemas perceptivos. (A)</p> Signup and view all the answers

Un estudiante con deficiencias motoras muestra dificultades significativas para abrocharse los botones de la camisa y atarse los cordones de los zapatos. ¿Qué tipo de intervención sería MÁS apropiada para abordar esta situación?

<p>Implementar adaptaciones en la ropa, como el uso de cierres de velcro en lugar de botones y cordones elásticos. (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro del área curricular de lenguaje y comunicación, ¿cuál de las siguientes estrategias sería MÁS efectiva para abordar las deficiencias léxicas y sintácticas en un estudiante con necesidades educativas especiales (NEE)?

<p>Utilizar juegos y actividades interactivas para ampliar el vocabulario básico y practicar la construcción de frases sencillas. (C)</p> Signup and view all the answers

Un estudiante con deficiencias motoras muestra dificultades para participar en actividades grupales y tiende a aislarse de sus compañeros. ¿Qué estrategia sería MÁS efectiva para fomentar su inclusión social y emocional?

<p>Crear oportunidades estructuradas para la interacción social, como proyectos grupales con roles definidos y adaptados a sus capacidades. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la adaptación de aspectos académicos para estudiantes con NEE, ¿cuál de los siguientes enfoques sería MÁS apropiado para garantizar su acceso al currículo normalizado?

<p>Seleccionar y secuenciar los objetivos de aprendizaje, priorizando el desarrollo de habilidades funcionales relevantes para su vida diaria. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal mecanismo fisiopatológico subyacente a la miastenia?

<p>Producción de anticuerpos que destruyen los receptores musculares de acetilcolina. (D)</p> Signup and view all the answers

En un discente con asma, ¿qué medida preventiva es menos recomendable?

<p>Restringir completamente la actividad física para evitar posibles ataques de asma. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se pueden utilizar los dispositivos y la tecnología para apoyar el aprendizaje y la autonomía de estudiantes con disfunciones motoras o problemas de salud, teniendo en cuenta la necesidad de minimizar la discriminación?

<p>Integrar tecnologías y dispositivos de asistencia de manera discreta y funcional, enfocándose en su utilidad para facilitar el aprendizaje y la participación. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un estudiante epiléptico presenta un ataque tónico clónico en el aula, ¿cuál sería la actuación docente más apropiada?

<p>Tumbar al estudiante en el suelo de lado y colocar algo blando bajo su cabeza. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia fundamental existe entre la diabetes tipo I y la diabetes tipo II?

<p>En la diabetes tipo I, el páncreas no produce insulina, mientras que en la diabetes tipo II, el páncreas produce insulina pero el cuerpo no la utiliza eficazmente. (C)</p> Signup and view all the answers

Un estudiante con diabetes experimenta sudoración, temblores y confusión en clase. ¿Cuál sería la acción más apropiada por parte del docente?

<p>Proporcionar una fuente de azúcar de rápida absorción, como un zumo o un caramelo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor NO se considera una causa común desencadenante de un ataque de asma en un discente?

<p>Consumo de alimentos ricos en fibra. (A)</p> Signup and view all the answers

En un discente con epilepsia, ¿qué tipo de crisis se manifiesta con una mirada fija, palidez y parpadeo rápido?

<p>Ausencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una actuación docente recomendada para un alumno con diabetes?

<p>Ignorar los síntomas de hipoglucemia, ya que pueden ser pasajeros. (C)</p> Signup and view all the answers

Un discente diagnosticado con miastenia presenta dificultad para mantener la atención en clase debido a la fatiga muscular. ¿Qué adaptación NO sería adecuada para mejorar su rendimiento académico?

<p>Asignar tareas que requieran un esfuerzo físico prolongado para fortalecer los músculos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores psicológicos podría desencadenar un ataque epiléptico en un estudiante susceptible?

<p>Experimentar fuertes emociones o situaciones de estrés. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones NO se considera una medida directamente relacionada con la actuación del educador frente a un discente con cáncer?

<p>Administrar directamente el tratamiento médico prescrito por el oncólogo. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la evaluación de discentes con necesidades educativas especiales (NEE) asociadas a condiciones médicas como el cáncer, ¿qué aspecto es FUNDAMENTAL considerar para una intervención efectiva?

<p>Evaluar al discente en los diferentes contextos donde se manifiesten sus dificultades. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de las adaptaciones del ambiente educativo para un discente con cáncer?

<p>Prescribir medicamentos para mitigar los efectos secundarios del tratamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

Dentro de las adaptaciones curriculares para discentes con condiciones médicas como el cáncer, ¿qué aspecto del currículo NO se menciona directamente como un área de intervención?

<p>Rehabilitación física intensiva. (A)</p> Signup and view all the answers

En la adaptación curricular centrada en la psicomotricidad para un discente con cáncer o condición médica similar, ¿cuál es el objetivo principal?

<p>Potenciar las expresiones motoras para fomentar la capacidad funcional, independencia y adaptación al contexto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideración es MÁS importante antes de intervenir en el área de psicomotricidad de un discente con cáncer?

<p>Conocer los informes médicos para entender las posibles limitaciones físicas y riesgos. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un discente con cáncer presenta dificultades en el área de lenguaje y comunicación, ¿qué objetivo sería MÁS relevante en la intervención educativa?

<p>Facilitar la expresión de sus emociones, necesidades y experiencias relacionadas con su situación. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las habilidades de autonomía funcional para discentes con necesidades educativas especiales derivadas de una enfermedad como el cáncer, ¿qué aspecto se considera esencial?

<p>Adaptar las expectativas y proporcionar apoyos para promover la mayor autonomía posible. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias NO contribuye al desarrollo de habilidades sociales y emocionales en un discente con cáncer?

<p>Ignorar sus sentimientos negativos para evitar que se centre en su enfermedad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante la colaboración multidisciplinar en la adaptación curricular de discentes con cáncer?

<p>Porque la afectación de la enfermedad puede ser muy variada y requerir diferentes tipos de apoyos y conocimientos especializados. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son las NEAE?

Término general que abarca altas capacidades, dificultades de aprendizaje, desconocimiento de la lengua e Incorporación tardía y NEE.

¿Qué incluyen las NEE?

Discapacidades físicas, sensoriales (visual y auditiva), intelectuales, TEA, trastornos graves de conducta y comunicación/lenguaje.

¿Cómo se aborda en Primaria y Secundaria?

Intervención específica desde una perspectiva inclusiva, con posible escolarización combinada (ordinaria y especial).

¿Cómo impacta la estimulación temprana?

Estimulación temprana y sistémica puede igualar su desarrollo al de otros estudiantes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son factores predisponentes?

Factores que aumentan la probabilidad de presentar una NEE, pero sin ser causas directas (excepto algunos genéticos).

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de factores biogenéticos

Herencia, anomalías cromosómicas y déficits neurológicos.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de factores prenatales

Nutrición materna, edad materna, infecciones y adicciones durante el embarazo.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de factores perinatales

Hipoxia, prematuridad y heridas por fórceps.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hipoxia?

Falta de oxígeno al nacer que puede causar problemas motores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la prematuridad?

Nacimiento antes de tiempo; un peso menor a 2.5kg puede implicar DI, problemas psicomotores, de atención, rendimiento y de C.

Signup and view all the flashcards

Factores de riesgo en el desarrollo infantil

Retrasos físicos y cognitivos, depresión, conductas agresivas resultado de malnutrición, negligencia parental y el abuso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los sistemas clasificatorios?

Ayudan a decidir la evaluación e intervención, discriminando si hay o no NEE.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son clasificaciones categoriales?

Clasifican en categorías basadas en criterios diagnósticos específicos.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de clasificación categorial

El DSM-5 es un ejemplo de estos sistemas de clasificación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son clasificaciones dimensionales?

Valoran la conducta en relación al grupo de referencia, sin categorías predefinidas.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de clasificación dimensional

Sistema de Achenbach y Edelbrock (TRF).

Signup and view all the flashcards

Ventajas de las clasificaciones categoriales

Son muy usadas en la práctica e investigación clínica y facilitan el diagnóstico.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de las clasificaciones dimensionales

Evalúan en diferentes dimensiones (internas y externas) con múltiples informantes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un análisis funcional?

Analizar la función del problema: situaciones, personas o estímulos que influyen en la conducta.

Signup and view all the flashcards

Naturaleza de la conducta problemática

La conducta problemática está determinada por interacciones dinámicas entre el estudiante y el contexto.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo evaluar en la educación?

Valorar al estudiante y su entorno ANTES, DURANTE y DESPUÉS del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

¿Qué variables del discente se evalúan?

Variables del estudiante que afectan el aprendizaje: historia prenatal, desarrollo, historial de aprendizaje y estilo de aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

¿Qué contexto se evalúan?

Factores contextuales que interactúan con el estudiante: colegio, familia y comunidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la historia prenatal y perinatal?

Problemas biológicos, genéticos o neurológicos del estudiante.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el desarrollo actual?

Habilidades lingüísticas, emocionales y motrices actuales del estudiante.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la historia del aprendizaje?

Escolarización recibida, intervención diferenciada y competencias en lectura, escritura y cálculo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los prerequisitos de aprendizaje?

Atención, imitación, seguimiento de instrucciones y conductas disruptivas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el procesamiento cognitivo?

Déficits visuales o auditivos que afectan el aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

¿A qué se dirige la intervención en NEE?

Control o modificación de variables del estudiante y su contexto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es ACI?

Adaptación Curricular Individualizada. Un procedimiento pedagógico que debe ser flexible y requiere una evaluación continua.

Signup and view all the flashcards

Aplicación de la evaluación

Aplicar individualmente, sin ayudas innecesarias.

Signup and view all the flashcards

Contextos educativos

Clase ordinaria o especial, adaptándose a cada situación.

Signup and view all the flashcards

Trabajo interdisciplinar

Requiere coordinación y colaboración entre profesionales.

Signup and view all the flashcards

Tipos de enseñanza

Enseñanza guiada, directa, etc.

Signup and view all the flashcards

Espacio de aprendizaje

Dentro o fuera del aula, ordinaria o especial.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de aprendizaje

Exposición y aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Relación personal

Confianza, respeto y expectativas positivas.

Signup and view all the flashcards

Estímulos distractores

Reducirlos al mínimo posible.

Signup and view all the flashcards

Lenguaje adaptado

Ajustado a la comprensión, con apoyos visuales y gestos.

Signup and view all the flashcards

Grupos de progenitores

Grupos de padres para comprender y apoyar a sus hijos con NEE.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el TDAH?

Trastorno del desarrollo neurológico que causa problemas atencionales, de impulsividad e hiperactividad.

Signup and view all the flashcards

Inatención en TDAH

Dificultad para mantener la atención en actividades, especialmente si son rutinarias o académicas.

Signup and view all the flashcards

Impulsividad

Actuar de forma brusca sin pensar en las consecuencias.

Signup and view all the flashcards

Hiperactividad

Exceso de actividad motriz y verbal.

Signup and view all the flashcards

TDAH en Infantil

En la infancia temprana solo se observan conductas impulsivas e hiperactivas, pero no es suficiente para un diagnóstico.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Barkley

Dificultad para inhibir respuestas automáticas, afectando el autocontrol.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Sonuga-Barke

Aversión a posponer recompensas, buscando gratificación inmediata.

Signup and view all the flashcards

TDAH en Infantil (conductas)

Impaciencia, interrupción constante y ruidosidad.

Signup and view all the flashcards

TDAH en Primaria (conductas)

Movimiento excesivo, distracción fácil y bajo rendimiento académico.

Signup and view all the flashcards

TDAH en Niños

Más común el tipo combinado y comorbilidad con trastornos externalizantes.

Signup and view all the flashcards

Estilo educativo autoritario

Estilo educativo con baja supervisión, control y afecto.

Signup and view all the flashcards

Estilo educativo permisivo

Estilo educativo con baja supervisión y control, pero con afecto.

Signup and view all the flashcards

Psicopatología de los progenitores

Cuando uno o ambos padres tienen un trastorno que afecta el cuidado del niño.

Signup and view all the flashcards

Escala CBCL

Lista de verificación de comportamientos del niño, evaluada por padres.

Signup and view all the flashcards

Escala TRF

Formulario para docentes que evalúa problemas conductuales y emocionales en el aula.

Signup and view all the flashcards

Técnicas operantes

Técnicas para aumentar comportamientos deseados y disminuir los no deseados.

Signup and view all the flashcards

Entrenamiento en autoinstrucciones

Entrenamiento para hablarse a uno mismo y controlar el comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Memoria de trabajo

Capacidad para mantener información en mente y usarla para tareas.

Signup and view all the flashcards

Pautas de intervención escolar

Acercarse, repetir instrucciones, dividir tareas, supervisar y dar tiempo extra.

Signup and view all the flashcards

Ubicación en el aula

Contacto visual y ubicación estratégica en las primeras filas.

Signup and view all the flashcards

Falta de Reforzamiento Positivo

Ausencia de reforzamiento positivo ante conductas positivas del niño.

Signup and view all the flashcards

Trastornos Parentales

Trastornos psicológicos en los padres que afectan su capacidad de crianza.

Signup and view all the flashcards

Estrés Familiar

Estrés significativo en la dinámica familiar diaria.

Signup and view all the flashcards

Violencia Doméstica

Exposición del niño a situaciones de violencia en el hogar.

Signup and view all the flashcards

CBCL

Escala para padres que evalúa problemas de conducta en niños.

Signup and view all the flashcards

TRF

Escala para docentes que evalúa problemas de conducta en el aula.

Signup and view all the flashcards

Educación Emocional

Habilidades para identificar, comprender y regular las emociones.

Signup and view all the flashcards

Resolución de Conflictos

Enseñar habilidades para abordar y resolver conflictos de manera constructiva.

Signup and view all the flashcards

Generalizar Resultados

Colaboración estrecha entre padres y profesores para asegurar que los avances se mantengan en diferentes entornos.

Signup and view all the flashcards

Regulación Emocional

Capacidad de controlar las emociones para facilitar el funcionamiento adaptativo. Se desarrolla a los 4/5 años.

Signup and view all the flashcards

Trastorno Negativista Desafiante (TND)

Trastorno caracterizado por enfado, conductas negativistas-desafiantes y vengativas. Puede manifestarse con o sin violencia física.

Signup and view all the flashcards

Procesamiento de la información en TND

Discentes con TND interpretan la información basándose en pocas evidencias y atienden solo a los estímulos que confirman su enfado.

Signup and view all the flashcards

Estilo educativo inadecuado

Estilo educativo caracterizado por escaso control, límites, hostilidad y refuerzo de conductas inadecuadas.

Signup and view all the flashcards

"Círculo vicioso de disciplina inadecuada"

Orden repetida, amenaza repetida y finalmente castigo o claudicación.

Signup and view all the flashcards

TND en Niños

Presentan más terquedad y problemas externalizantes (TDAH, TC).

Signup and view all the flashcards

TND en Niñas

Pueden pasar más desapercibidas al presentar cambios de humor y problemas internalizantes (ansiedad, depresión).

Signup and view all the flashcards

Comorbilidad del TND

TDAH, TC, Trastornos por abuso de sustancias, Ansiedad, Depresión.

Signup and view all the flashcards

Estilo educativo inadecuado (límites)

Falta de establecimiento de límites claros.

Signup and view all the flashcards

Estilo educativo inadecuado (agresividad/cesión)

Comportamientos agresivos o ceder ante las conductas negativas del niño.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Trastorno de Conducta (TC)?

Comportamiento problemático persistente que incluye agresividad, destrucción, fraudes, robos y violación de normas.

Signup and view all the flashcards

Las 5 características del TC

Agresión a personas/animales, destrucción de propiedad, fraudes/robos, violación de normas y rasgos 'callosos' (DIA).

Signup and view all the flashcards

¿Cómo afecta la autorregulación en el TC?

Falta de regulación de la ira y ausencia de conductas autocontroladas, manifestándose en comportamientos agresivos, robos e incumplimiento de normas.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo procesan la información los discentes con TC?

Interpretan las intenciones de otros como hostiles y amenazantes, justificando sus respuestas agresivas.

Signup and view all the flashcards

Factores familiares asociados al TC

Estilo educativo coercitivo, trastornos psicológicos/adicciones en padres, exposición a violencia doméstica y factores genéticos.

Signup and view all the flashcards

Factores externos a la familia asociados al TC

Riesgos en el barrio e influencias negativas del grupo de iguales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué evalúan las escalas CBCL y TRF en el TC?

Evalúan conductas agresivas, impulsivas y desafiantes, así como problemas psicosomáticos y de aislamiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un estilo educativo coercitivo?

Escaso control y supervisión, uso del castigo físico ante conductas negativas y falta de reforzamiento ante conductas positivas.

Signup and view all the flashcards

Psicopatología de los progenitores (TC)

Progenitores que sufren problemas psicológicos y consumo de sustancias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los TEA?

Trastornos del desarrollo neurológico que afectan la interacción social, la comunicación, el lenguaje y la conducta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué caracteriza al autismo?

Dificultades significativas en la comunicación verbal y no verbal, interacción social limitada y patrones de conducta repetitivos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué define el síndrome de Asperger?

Lenguaje pedante, falta de sensibilidad social, intereses restringidos y una inteligencia normal o alta.

Signup and view all the flashcards

Comunicación en Autismo

Problemas de lenguaje expresivo y comprensivo, dificultades para entender la ironía.

Signup and view all the flashcards

Interacción Social en Asperger

Falta de sensibilidad a las señales sociales y dificultad para entender las emociones de otros.

Signup and view all the flashcards

Conducta en TEA

Intereses obsesivos y comportamientos repetitivos y ritualistas.

Signup and view all the flashcards

CI en Autismo vs. Asperger

En el autismo, los discentes suelen tener discapacidad intelectual, mientras que en Asperger la inteligencia es normal o alta.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la etiología del TEA?

Interacción entre factores genéticos y ambientales (prenatales).

Signup and view all the flashcards

Déficits neurocognitivos en TEA

Problemas en el desarrollo de mielina y el crecimiento de dendritas, afectando el procesamiento sensorial.

Signup and view all the flashcards

Factores ambientales en TEA

Exposición a agentes virales como la rubeola durante el embarazo.

Signup and view all the flashcards

Signos de detección de TEA en el aula

Lenguaje pedante, ecolalia, mutismo selectivo. Aislamiento, escaso contacto visual. Acciones repetitivas, rigidez.

Signup and view all the flashcards

Dificultades de interacción social en TEA

Dificultades para interpretar emociones ajenas o normas sociales.

Signup and view all the flashcards

Conductas disruptivas comunes en TEA

Crisis de ansiedad ante la separación de los padres, impulsividad, rabietas.

Signup and view all the flashcards

Criterios para la inclusión de alumnos con TEA

CI > 70, lenguaje expresivo, sin problemas conductuales graves, flexibilidad cognitiva.

Signup and view all the flashcards

Pautas de actuación docente para alumnos con TEA

Directrices claras, agendas visuales, rutinas establecidas.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de modificación de conducta

Observación, límites claros, refuerzo positivo.

Signup and view all the flashcards

Método TEACCH

Combina apoyos visuales con intereses del alumno, dividiendo tareas.

Signup and view all the flashcards

Manejo de estímulos para conductas disruptivas

Eliminar estímulos que provocan conductas disruptivas.

Signup and view all the flashcards

Lenguaje multimodal

Lenguaje oral + objetos reales, fotos, gestos, pictogramas.

Signup and view all the flashcards

Tecnología de la información en el aula

Tabletas u ordenadores para un entorno de aprendizaje estable y predecible.

Signup and view all the flashcards

Visión disminuida en la mácula

Problemas de visión a nivel central, afectando la capacidad de ver detalles finos.

Signup and view all the flashcards

Visión ipsilateral disminuida

Reducción del campo visual en un lado, afectando la percepción periférica.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo de la Visión

Comienza en los ojos y finaliza en el lóbulo occipital del cerebro.

Signup and view all the flashcards

Proceso de la visión

Córnea, pupila y cristalino recogen información visual, la retina la transforma en impulsos nerviosos, que se interpretan en el lóbulo occipital.

Signup and view all the flashcards

Nistagmo

Movimiento incontrolable e involuntario de los ojos.

Signup and view all the flashcards

Campo Visual

Todo el espacio físico visible con cabeza y ojos fijos.

Signup and view all the flashcards

Miopías/Hipermetropías graves y degenerativas

Dificultad para ver objetos distantes (miopía) o cercanos (hipermetropía).

Signup and view all the flashcards

Agudeza Visual (AV)

Capacidad para percibir formas y orientaciones de objetos; se mide con optotipos.

Signup and view all the flashcards

Limitación del desarrollo cognitivo inicial

La discapacidad visual congénita puede limitar el desarrollo cognitivo inicial.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo del lenguaje como aliado compensatorio

Desarrollo del lenguaje como mecanismo compensatorio frente a la falta de visión.

Signup and view all the flashcards

Visión Normal

Registrada con la fracción 10/10 (100% de AV).

Signup and view all the flashcards

Discapacidad Visual

Afectación en el grado de AV (10%-30% de AV) o carencia de visión.

Signup and view all the flashcards

Mejorar contraste objeto-fondo

Mejorar el contraste entre el objeto y su fondo para facilitar la visibilidad.

Signup and view all the flashcards

Macrotipos

Textos y elementos visuales aumentados para facilitar la lectura y la identificación.

Signup and view all the flashcards

Escala Wecker

Sistema de valoración de la AV que establece 3 grupos según la pérdida funcional de visión.

Signup and view all the flashcards

Audición

Identificar a las personas por su voz o discriminar sonidos de animales.

Signup and view all the flashcards

Ceguera Real

No existe visión ni proyección de luz, aunque sí percepción de luz.

Signup and view all the flashcards

Ceguera Legal

Visión máxima de 1/10 (AV=0,1 o 10%) con corrección óptica; con proyección y percepción de luz.

Signup and view all the flashcards

Tacto

Identificar objetos usando el tacto

Signup and view all the flashcards

Baja Visión

Visión máxima de 6/18 (AV=0,3 o 30%) con corrección óptica; con proyección y percepción de luz.

Signup and view all the flashcards

Oído externo

Parte del oído que incluye el pabellón auricular.

Signup and view all the flashcards

Oído medio

Parte del oído que incluye el tímpano.

Signup and view all the flashcards

Oído interno

Parte del oído que incluye la cóclea y el órgano de Corti.

Signup and view all the flashcards

Audición normal

Agudeza auditiva normal medida audiométricamente en decibelios (dB).

Signup and view all the flashcards

Discapacidad auditiva

Pérdida de agudeza auditiva que dificulta el aprendizaje del lenguaje oral, lectoescritura y socialización.

Signup and view all the flashcards

Hipoacusia

Pérdida parcial de la audición; el lenguaje se puede adquirir por vía auditiva.

Signup and view all the flashcards

Sordera

Pérdida total de la audición; el lenguaje NO puede adquirirse por vía auditiva.

Signup and view all the flashcards

Hipoacusias conductivas

Lesión en el oído externo o medio, pero se escucha con calidad.

Signup and view all the flashcards

Hipoacusias neurosensoriales

Lesión en el oído interno o áreas cerebrales; se pierde 'cantidad' y 'calidad' de sonido.

Signup and view all the flashcards

Pérdida prelingüística

Pérdida auditiva ANTES del desarrollo del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Problemas del lenguaje

Dificultades en la pronunciación o confusión entre palabras similares.

Signup and view all the flashcards

Retraso lecto-escritura

Retraso en aprender a leer y escribir.

Signup and view all the flashcards

Afectación socio-afectiva

Aislamiento, inseguridad o dificultad para relacionarse.

Signup and view all the flashcards

Evaluación funcional de la DA

Atención y registro de datos en percepción auditiva, lenguaje, lecto-escritura y HH.SS.

Signup and view all the flashcards

Métodos orales (con prótesis)

Comunicación oral y lectura labial con el uso de prótesis auditivas.

Signup and view all the flashcards

Métodos gestuales (sin prótesis)

Comunicación oral, lectura labial, lengua de signos y cued-speech.

Signup and view all the flashcards

Códigos lingüísticos

Utilización de códigos lingüísticos para facilitar la comunicación.

Signup and view all the flashcards

Cued-speech

Técnica que combina la lectura labial con posiciones de la mano cerca de la cara.

Signup and view all the flashcards

Lengua de signos

Idioma viso-gestual utilizado por la comunidad sorda.

Signup and view all the flashcards

Lectura labial

Interpretar el habla observando los movimientos de los labios, la lengua y la cara.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la salud?

Estado completo de bienestar físico, mental y social, adaptándose al entorno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es enfermedad?

Desequilibrio biopsicosocial con problemas de adaptación al entorno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son trastornos motores?

Deficiencias en estructuras anatómicas/fisiológicas del SNC o SNP que afectan el movimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son problemas de salud?

Dificultades en estructuras corporales específicas o mecanismos fisiológicos, afectando el funcionamiento global.

Signup and view all the flashcards

Causas biológicas de discapacidad motora

Pueden ser genéticas/hereditarias, congénitas, bioquímicas/metabólicas, infecciosas o traumáticas.

Signup and view all the flashcards

Causas genéticas de discapacidad

Antes de la concepción, como la Distrofia.

Signup and view all the flashcards

Malformaciones congénitas

Durante el embarazo, como Defectos del Tubo Neural (DTN).

Signup and view all the flashcards

Intervención Motriz

Enfoque en habilidades motoras amplias (caminar, etc.) y finas (agarre, etc.).

Signup and view all the flashcards

Lenguaje y Comunicación

Mejorar vocabulario básico, entendimiento gramatical y ejercitar los órganos articulatorios.

Signup and view all the flashcards

Autonomía Funcional

Fomentar la capacidad de realizar tareas diarias de forma autónoma, utilizando recursos de apoyo si es preciso.

Signup and view all the flashcards

Área Social y Emocional

Mitigar aislamiento, mejorar autoestima y promover la motivación mediante actividades sociales.

Signup and view all the flashcards

Adaptación Académica

Adaptar el currículo para habilidades prácticas, evitando discriminación y priorizando la funcionalidad.

Signup and view all the flashcards

Condiciones Ambientales Negativas

Interacciones negativas entre el estudiante y el entorno que resultan en problemas motores, sin una causa biológica directa.

Signup and view all the flashcards

Parálisis Cerebral (PC)

Daño permanente en el encéfalo inmaduro que afecta el tono muscular, movimiento, percepción, lenguaje, conducta, cognición y aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Espina Bífida

Desarrollo incompleto de la columna vertebral y la médula espinal que causa déficits motores y sensoriales.

Signup and view all the flashcards

Distrofia

Debilidad muscular crónica y hereditaria debido al deterioro progresivo de las fibras musculares y la masa muscular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el SNC?

El sistema está formado por el encéfalo (cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo) y la médula espinal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el SNP?

El sistema formado por los nervios y neuronas que conectan el SNC con los órganos del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Defectos del Tubo Neural (DTN)

Déficit prenatal en el desarrollo de columna y médula que causa problemas motores, sensoriales y de esfínteres.

Signup and view all the flashcards

Efectos de la Parálisis Cerebral

Alteraciones en tono muscular, movimiento, percepción, lenguaje, conducta, cognición y aprendizaje debido a daño encefálico.

Signup and view all the flashcards

Características de la Distrofia

Deterioro paulatino de fibras musculares que causa debilidad, problemas motores, respiratorios y cardiovasculares.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Cáncer?

Tumor que tiende a invadir y destruir tejidos y órganos vitales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Metástasis?

Cuando las células cancerosas se diseminan a otras partes del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la detección temprana

Detectar el trastorno lo antes posible para una intervención temprana.

Signup and view all the flashcards

Intervención Educativa

Adaptar espacio, currículo y usar tecnología para apoyar al estudiante.

Signup and view all the flashcards

Adaptación del ambiente educativo

Conocer el caso, ayudar al estudiante y compañeros a entenderlo, adaptar materiales y acceso al entorno.

Signup and view all the flashcards

Adaptación Curricular: Consideraciones

Considerar la afectación intelectual y colaborar multidisciplinariamente.

Signup and view all the flashcards

Áreas del currículum a adaptar

Conducta motora, lenguaje, autonomía, habilidades sociales y aspectos académicos.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la psicomotricidad

Potenciar las expresiones motoras para fomentar la independencia y adaptación.

Signup and view all the flashcards

Psicomotricidad: Importancia de informes

Conocer los informes médicos antes de intervenir.

Signup and view all the flashcards

Características de la Intervención

Debe ser progresiva, personalizada y multidisciplinar.

Signup and view all the flashcards

Miastenia

Trastorno motor autoinmune caracterizado por debilidad muscular debido a anticuerpos que destruyen los receptores de acetilcolina.

Signup and view all the flashcards

Asma

Enfermedad pulmonar que causa estrechamiento intermitente de las vías respiratorias, provocando dificultad para respirar.

Signup and view all the flashcards

Epilepsia

Alteraciones motoras, comportamentales y de la consciencia por problemas en el funcionamiento electroquímico del cerebro.

Signup and view all the flashcards

Diabetes

Síndrome crónico por trastorno del metabolismo de hidratos de carbono debido a falta de insulina o su uso ineficiente.

Signup and view all the flashcards

Causa de la Miastenia

El sistema inmunitario ataca los receptores de acetilcolina en la unión neuromuscular.

Signup and view all the flashcards

Causas comunes del asma

Sustancias irritantes, factores alérgicos, ejercicio excesivo, ansiedad.

Signup and view all the flashcards

Tipos de epilepsia

Ausencias, ataques simples, ataques complejos, ataques tónico clónicos.

Signup and view all the flashcards

Problema central en la diabetes

El páncreas no produce insulina o no se utiliza correctamente, afectando la absorción de glucosa.

Signup and view all the flashcards

Actuación docente ante el asma

Evitar sobreprotección y ejercicio excesivo. Utilización de inhalador.

Signup and view all the flashcards

Actuación docente ante epilepsia

Tumbar en el suelo de lado y proteger la cabeza.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

¡Aquí están las notas de estudio actualizadas!

Evaluación e Intervención en Trastorno Negativista Desafiante

  • El segundo tema se centra en el Trastorno Negativista Desafiante.
  • La presentación está a cargo de la Prof. Dra. Lydia Muñoz Manzano.

Definición

  • La regulación emocional es la capacidad de controlar las emociones para facilitar el funcionamiento adaptativo, desarrollándose entre los 4 y 5 años.
  • La falta de autorregulación de la ira puede manifestarse en comportamientos no autocontrolados, como no aceptar normas, desafiar, llorar o gritar.
  • El Trastorno Negativista Desafiante (TND) se clasifica dentro de los Trastornos perturbadores del control de los impulsos y de la conducta, según el DSM-5 (APA, 2014).
  • El TND se caracteriza por enfado o humor irritable, conductas negativistas-desafiantes (enfrentamiento, incumplimiento de normas, molestar deliberadamente, culpar a otros) y conductas vengativas.
  • El TND puede manifestarse sin violencia física (gritar, llorar, insultar) o con violencia física (pataletas, pegar, romper cosas).
  • Se habla de conductas negativistas y desafiantes en la infancia, pero el diagnóstico de TND se realiza posteriormente.

Cuadro Clínico

  • Los discentes con TND interpretan la información basándose en pocas evidencias, perciben erróneamente las intenciones de los demás y atienden sólo a los estímulos sociales que mantienen su enfado.
  • Se manifiesta una conducta de enfado, oposicionista, desafiante y vengativa.
  • Los progenitores de niños con TND suelen utilizar un estilo educativo inadecuado caracterizado por escaso control y límites, hostilidad, rechazo, refuerzo positivo de conductas inadecuadas y extinción (ignorar) de conductas positivas, apareciendo un "círculo vicioso de disciplina inadecuada": orden, amenaza y castigo.

Diferencia de Género

  • Los niños presentan más la dimensión conductual (terquedad, expulsiones, contactos con la policía) y comorbilidad con trastornos externalizantes (TDAH y Trastorno de Conducta).
  • Las niñas pueden pasar más desapercibidas al presentar más la dimensión interna (cambios de humor) y comorbilidad con trastornos internalizantes (ansiedad y depresión).

Comorbilidad

  • Comorbilidades comunes incluyen TDAH, Trastorno de Conducta (TC), Trastorno por abuso de sustancias, Ansiedad y Depresión.

Etiología Ambiental

  • El estilo educativo inadecuado se relaciona con la falta de establecimiento de límites, cesión ante conductas agresivas para controlar conductas negativas del infante, y falta de refuerzo ante conductas positivas del discente.
  • Características del contexto familiar son los trastornos psicológicos de los progenitores, estrés familiar y exposición a violencia doméstica.

Evaluación Dimensional

  • Para progenitores, se usa la Escala CBCL (Child Behavior Check-List).
  • Para docentes, se usa la Escala TRF (Teacher's Report Form).
  • Se evalúan tanto las conductas negativistas y desafiantes, como también otros posibles problemas asociados (conductas impulsivas y agresivas y desafiantes, problemas psicosomáticos, depresivas, etc.)

Intervención Psicoeducativa

  • Las intervenciones incluyen técnicas operantes (para aumentar C+ y disminuir C-), técnicas de resolución de conflictos y educación emocional.
  • Los avances son más significativos si hay una estrecha colaboración entre progenitores y docentes, para generalizar resultados.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Untitled
110 questions

Untitled

ComfortingAquamarine avatar
ComfortingAquamarine
Untitled Quiz
6 questions

Untitled Quiz

AdoredHealing avatar
AdoredHealing
Untitled
6 questions

Untitled

StrikingParadise avatar
StrikingParadise
Untitled Quiz
50 questions

Untitled Quiz

JoyousSulfur avatar
JoyousSulfur
Use Quizgecko on...
Browser
Browser