Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes elementos NO está directamente englobado dentro del término 'Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)' según la LOMLOE (2020)?
¿Cuál de los siguientes elementos NO está directamente englobado dentro del término 'Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)' según la LOMLOE (2020)?
- Problemas de conducta derivados de conflictos familiares. (correct)
- Dificultades específicas de aprendizaje.
- Altas capacidades.
- Trastornos graves de la comunicación y el lenguaje.
En el contexto de la intervención educativa para discentes con NEAE en primaria y secundaria, ¿cuál es el enfoque principal recomendado?
En el contexto de la intervención educativa para discentes con NEAE en primaria y secundaria, ¿cuál es el enfoque principal recomendado?
- Segregación total en centros de educación especial para una atención más personalizada.
- Educación inclusiva, promoviendo la escolarización combinada (ordinaria y especial) cuando sea necesario. (correct)
- Integración exclusiva en aulas ordinarias, sin adaptaciones curriculares.
- Priorización de intervenciones farmacéuticas sobre las pedagógicas.
¿Qué factor etiológico de las NEE se considera causal en lugar de predisponente?
¿Qué factor etiológico de las NEE se considera causal en lugar de predisponente?
- Anormalías cromosómicas. (correct)
- Edad materna avanzada durante el embarazo.
- Nutrición materna deficiente durante el embarazo.
- Infecciones durante el embarazo.
Un bebé nace con un peso inferior a 2.5 kg. ¿Qué posible consecuencia NO está directamente relacionada con esta condición?
Un bebé nace con un peso inferior a 2.5 kg. ¿Qué posible consecuencia NO está directamente relacionada con esta condición?
Un niño sufre hipoxia al nacer. ¿Qué tipo de problemas podría presentar como consecuencia de este factor perinatal?
Un niño sufre hipoxia al nacer. ¿Qué tipo de problemas podría presentar como consecuencia de este factor perinatal?
Un adolescente con Trastorno Negativista Desafiante (TND) y Trastorno de la Conducta (TC) estaría clasificado, según la LOMLOE, dentro del grupo de NEAE asociado a:
Un adolescente con Trastorno Negativista Desafiante (TND) y Trastorno de la Conducta (TC) estaría clasificado, según la LOMLOE, dentro del grupo de NEAE asociado a:
¿Cuál de los siguientes factores prenatales podría considerarse más un factor predisponente que causal de NEE?
¿Cuál de los siguientes factores prenatales podría considerarse más un factor predisponente que causal de NEE?
Un niño sufre un accidente grave que le causa una lesión cerebral. ¿Qué tipo de NEAE podría desarrollar a partir de este factor postnatal físico?
Un niño sufre un accidente grave que le causa una lesión cerebral. ¿Qué tipo de NEAE podría desarrollar a partir de este factor postnatal físico?
¿Cuál de las siguientes situaciones representa mejor la idea de que el entorno puede influir en la manifestación de las NEE?
¿Cuál de las siguientes situaciones representa mejor la idea de que el entorno puede influir en la manifestación de las NEE?
Considerando la perspectiva actual sobre las NEE, ¿qué implicación tiene una estimulación temprana y sistémica para un niño con predisposición biológica a una NEE?
Considerando la perspectiva actual sobre las NEE, ¿qué implicación tiene una estimulación temprana y sistémica para un niño con predisposición biológica a una NEE?
¿Cuál de los siguientes factores NO se considera un factor de riesgo psicológico que impacta el desarrollo infantil y puede llevar a necesidades educativas especiales (NEE)?
¿Cuál de los siguientes factores NO se considera un factor de riesgo psicológico que impacta el desarrollo infantil y puede llevar a necesidades educativas especiales (NEE)?
En el contexto de los sistemas clasificatorios utilizados para identificar NEE, ¿cuál es la principal diferencia entre los enfoques categoriales y dimensionales?
En el contexto de los sistemas clasificatorios utilizados para identificar NEE, ¿cuál es la principal diferencia entre los enfoques categoriales y dimensionales?
¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja de las clasificaciones categoriales en la evaluación de NEE?
¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja de las clasificaciones categoriales en la evaluación de NEE?
En el contexto de las clasificaciones dimensionales para la evaluación de NEE, ¿cuál es una limitación principal?
En el contexto de las clasificaciones dimensionales para la evaluación de NEE, ¿cuál es una limitación principal?
¿Qué implica el análisis funcional de la conducta problemática en el contexto de las NEE?
¿Qué implica el análisis funcional de la conducta problemática en el contexto de las NEE?
Según el enfoque del análisis funcional, ¿cómo se entiende la conducta problemática en relación con el discente y su entorno?
Según el enfoque del análisis funcional, ¿cómo se entiende la conducta problemática en relación con el discente y su entorno?
¿Cuál es el propósito principal de llevar a cabo un análisis funcional de la conducta problemática en estudiantes con NEE?
¿Cuál es el propósito principal de llevar a cabo un análisis funcional de la conducta problemática en estudiantes con NEE?
¿Cuál de las siguientes características define la evaluación de las Necesidades Educativas Especiales (NEE)?
¿Cuál de las siguientes características define la evaluación de las Necesidades Educativas Especiales (NEE)?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la relación entre factores de riesgo y NEE?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la relación entre factores de riesgo y NEE?
En la evaluación de NEE, ¿por qué es importante considerar tanto las clasificaciones categoriales como las dimensionales?
En la evaluación de NEE, ¿por qué es importante considerar tanto las clasificaciones categoriales como las dimensionales?
¿Por qué es imprescindible evaluar las variables del discente y su contexto antes, durante y después del proceso de enseñanza-aprendizaje en la Adaptación Curricular Individualizada (ACI)?
¿Por qué es imprescindible evaluar las variables del discente y su contexto antes, durante y después del proceso de enseñanza-aprendizaje en la Adaptación Curricular Individualizada (ACI)?
Dentro de la evaluación de las variables del discente, ¿cuál de los siguientes aspectos se considera crucial para entender su estilo de aprendizaje?
Dentro de la evaluación de las variables del discente, ¿cuál de los siguientes aspectos se considera crucial para entender su estilo de aprendizaje?
¿Qué tipo de variables del contexto debe evaluarse para una intervención educativa integral?
¿Qué tipo de variables del contexto debe evaluarse para una intervención educativa integral?
¿Cuál es el objetivo principal de la intervención en Necesidades Educativas Especiales (NEE) según el texto?
¿Cuál es el objetivo principal de la intervención en Necesidades Educativas Especiales (NEE) según el texto?
¿Cuál de los siguientes NO es un requisito fundamental de una Adaptación Curricular Individualizada (ACI) como procedimiento pedagógico?
¿Cuál de los siguientes NO es un requisito fundamental de una Adaptación Curricular Individualizada (ACI) como procedimiento pedagógico?
Si un estudiante muestra dificultades en el seguimiento de instrucciones y problemas de atención, ¿en qué aspecto de la evaluación de variables del discente se clasificarían estas dificultades?
Si un estudiante muestra dificultades en el seguimiento de instrucciones y problemas de atención, ¿en qué aspecto de la evaluación de variables del discente se clasificarían estas dificultades?
¿Cómo influye el nivel de ingresos de la familia en la evaluación de las variables del contexto del discente?
¿Cómo influye el nivel de ingresos de la familia en la evaluación de las variables del contexto del discente?
¿Cuál es la importancia de evaluar la historia de aprendizaje de un discente en el contexto de una ACI?
¿Cuál es la importancia de evaluar la historia de aprendizaje de un discente en el contexto de una ACI?
Si se identifica que un discente tiene un déficit auditivo que afecta su aprendizaje, ¿en qué variable del discente se estaría interviniendo?
Si se identifica que un discente tiene un déficit auditivo que afecta su aprendizaje, ¿en qué variable del discente se estaría interviniendo?
¿Qué implicación práctica tiene la evaluación del 'fomento de la autonomía del discente' dentro de las variables familiares?
¿Qué implicación práctica tiene la evaluación del 'fomento de la autonomía del discente' dentro de las variables familiares?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica esencial de una evaluación psicopedagógica efectiva para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE)?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica esencial de una evaluación psicopedagógica efectiva para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE)?
Dentro de las variables modificables para favorecer el aprendizaje significativo en estudiantes con NEE, ¿cuál de las siguientes opciones se centra en la manipulación del entorno físico y social del estudiante?
Dentro de las variables modificables para favorecer el aprendizaje significativo en estudiantes con NEE, ¿cuál de las siguientes opciones se centra en la manipulación del entorno físico y social del estudiante?
¿Cuál de las siguientes estrategias se enfoca en fortalecer el vínculo entre la escuela y el hogar para apoyar a los estudiantes con NEE?
¿Cuál de las siguientes estrategias se enfoca en fortalecer el vínculo entre la escuela y el hogar para apoyar a los estudiantes con NEE?
Un estudiante con NEE recibe apoyo dentro del aula ordinaria por parte del tutor y de un docente de apoyo. ¿En qué tipo de emplazamiento se encuentra este estudiante?
Un estudiante con NEE recibe apoyo dentro del aula ordinaria por parte del tutor y de un docente de apoyo. ¿En qué tipo de emplazamiento se encuentra este estudiante?
¿Cuál es el principal objetivo de enseñar habilidades de comunicación y técnicas de aprendizaje a los padres de niños con NEE?
¿Cuál es el principal objetivo de enseñar habilidades de comunicación y técnicas de aprendizaje a los padres de niños con NEE?
Para maximizar el aprendizaje significativo en un alumno con NEE, ¿cuál de las siguientes acciones representa una estrategia efectiva relacionada con el lenguaje?
Para maximizar el aprendizaje significativo en un alumno con NEE, ¿cuál de las siguientes acciones representa una estrategia efectiva relacionada con el lenguaje?
¿Qué implica la generalización de lo aprendido en el contexto de la intervención en NEE?
¿Qué implica la generalización de lo aprendido en el contexto de la intervención en NEE?
Si un estudiante con NEE asiste a un aula especial solo durante ciertas horas del día y al aula ordinaria el resto del tiempo, ¿cómo se clasificaría su emplazamiento?
Si un estudiante con NEE asiste a un aula especial solo durante ciertas horas del día y al aula ordinaria el resto del tiempo, ¿cómo se clasificaría su emplazamiento?
¿Por qué es importante minimizar los estímulos distractores en el entorno de aprendizaje de un estudiante con NEE?
¿Por qué es importante minimizar los estímulos distractores en el entorno de aprendizaje de un estudiante con NEE?
¿Cuál de las siguientes acciones representa una estrategia para fomentar una relación personal positiva con un estudiante con NEE?
¿Cuál de las siguientes acciones representa una estrategia para fomentar una relación personal positiva con un estudiante con NEE?
¿Qué estilo educativo parental se caracteriza por la falta de supervisión y control, combinado con una ausencia de afecto?
¿Qué estilo educativo parental se caracteriza por la falta de supervisión y control, combinado con una ausencia de afecto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el impacto de la psicopatología de los progenitores en el desarrollo infantil?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el impacto de la psicopatología de los progenitores en el desarrollo infantil?
En el contexto de la evaluación dimensional, ¿qué tipo de problemas evalúan las escalas CBCL y TRF?
En el contexto de la evaluación dimensional, ¿qué tipo de problemas evalúan las escalas CBCL y TRF?
¿Cuál de las siguientes técnicas operantes se utiliza para fomentar comportamientos deseables y disminuir comportamientos no deseados?
¿Cuál de las siguientes técnicas operantes se utiliza para fomentar comportamientos deseables y disminuir comportamientos no deseados?
¿Cuál de las siguientes NO es una pauta de intervención escolar mencionada para discentes con dificultades atencionales?
¿Cuál de las siguientes NO es una pauta de intervención escolar mencionada para discentes con dificultades atencionales?
En el aula, ¿qué estrategia se sugiere para ayudar a un estudiante con dificultades de atención durante las explicaciones?
En el aula, ¿qué estrategia se sugiere para ayudar a un estudiante con dificultades de atención durante las explicaciones?
¿Cuál es el objetivo principal del entrenamiento en autoinstrucciones para niños con problemas de conducta?
¿Cuál es el objetivo principal del entrenamiento en autoinstrucciones para niños con problemas de conducta?
¿Qué implica 'supervisar el trabajo y ofrecer tiempo extra' como pauta de intervención escolar?
¿Qué implica 'supervisar el trabajo y ofrecer tiempo extra' como pauta de intervención escolar?
¿Qué ventaja ofrece el uso de escalas como CBCL y TRF en la evaluación de problemas de conducta y atención?
¿Qué ventaja ofrece el uso de escalas como CBCL y TRF en la evaluación de problemas de conducta y atención?
En el contexto de la intervención psicoeducativa, ¿qué papel juega el entrenamiento en memoria de trabajo?
En el contexto de la intervención psicoeducativa, ¿qué papel juega el entrenamiento en memoria de trabajo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe MEJOR cómo se manifiesta el TDAH en la adolescencia, según el DSM-5?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe MEJOR cómo se manifiesta el TDAH en la adolescencia, según el DSM-5?
Según el modelo de Barkley sobre el TDAH, ¿qué déficit subyace a las conductas impulsivas?
Según el modelo de Barkley sobre el TDAH, ¿qué déficit subyace a las conductas impulsivas?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica MEJOR el concepto de 'aversión a la demora del reforzamiento' según el modelo de Sonuga-Barke?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica MEJOR el concepto de 'aversión a la demora del reforzamiento' según el modelo de Sonuga-Barke?
En la etapa de Educación Infantil, ¿qué características conductuales relacionadas con el TDAH son comunes, aunque no suficientes para un diagnóstico formal?
En la etapa de Educación Infantil, ¿qué características conductuales relacionadas con el TDAH son comunes, aunque no suficientes para un diagnóstico formal?
Considerando las diferencias de género en la presentación del TDAH, ¿qué tipo de comorbilidad es MÁS probable encontrar en niñas con TDA?
Considerando las diferencias de género en la presentación del TDAH, ¿qué tipo de comorbilidad es MÁS probable encontrar en niñas con TDA?
¿Cuál de las siguientes observaciones en un niño de primaria sería un indicador clave de posible TDAH, más allá de la simple hiperactividad?
¿Cuál de las siguientes observaciones en un niño de primaria sería un indicador clave de posible TDAH, más allá de la simple hiperactividad?
Un alumno de 10 años con TDAH muestra dificultades para focalizar la atención en las actividades de clase y completar las tareas. ¿Qué estrategia puede ser más efectiva para abordar esta problemática?
Un alumno de 10 años con TDAH muestra dificultades para focalizar la atención en las actividades de clase y completar las tareas. ¿Qué estrategia puede ser más efectiva para abordar esta problemática?
¿Qué diferencia fundamental existe entre el diagnóstico de TDAH en niños y adolescentes, según el DSM-5?
¿Qué diferencia fundamental existe entre el diagnóstico de TDAH en niños y adolescentes, según el DSM-5?
¿Cuál de los siguientes trastornos NO se presenta comúnmente como comorbilidad asociada al TDAH?
¿Cuál de los siguientes trastornos NO se presenta comúnmente como comorbilidad asociada al TDAH?
Si un estudiante con TDAH presenta impulsividad y dificultades para inhibir sus respuestas, ¿qué tipo de intervención sería MÁS apropiada según el modelo de Barkley?
Si un estudiante con TDAH presenta impulsividad y dificultades para inhibir sus respuestas, ¿qué tipo de intervención sería MÁS apropiada según el modelo de Barkley?
¿Cuál de los siguientes factores familiares representa un riesgo MÁS directo para el desarrollo de problemas de conducta en un niño?
¿Cuál de los siguientes factores familiares representa un riesgo MÁS directo para el desarrollo de problemas de conducta en un niño?
¿Cuál es el objetivo principal de la aplicación de técnicas operantes en la intervención psicoeducativa?
¿Cuál es el objetivo principal de la aplicación de técnicas operantes en la intervención psicoeducativa?
¿Qué implica la generalización de resultados en el contexto de la intervención psicoeducativa con discentes con NEE?
¿Qué implica la generalización de resultados en el contexto de la intervención psicoeducativa con discentes con NEE?
En la evaluación dimensional de problemas de conducta, ¿qué información adicional proporciona la escala TRF (Teacher’s Report Form) en comparación con la escala CBCL (Child Behavior Check-List)?
En la evaluación dimensional de problemas de conducta, ¿qué información adicional proporciona la escala TRF (Teacher’s Report Form) en comparación con la escala CBCL (Child Behavior Check-List)?
¿Cuál de las siguientes intervenciones se centra MÁS en mejorar la capacidad del discente para manejar situaciones conflictivas de manera constructiva?
¿Cuál de las siguientes intervenciones se centra MÁS en mejorar la capacidad del discente para manejar situaciones conflictivas de manera constructiva?
Si un discente muestra comportamientos agresivos y desafiantes, además de problemas psicosomáticos, ¿qué herramienta de evaluación dimensional sería MÁS útil para obtener una visión integral de estas dificultades?
Si un discente muestra comportamientos agresivos y desafiantes, además de problemas psicosomáticos, ¿qué herramienta de evaluación dimensional sería MÁS útil para obtener una visión integral de estas dificultades?
¿Por qué es crucial la colaboración entre progenitores y docentes en la intervención psicoeducativa de un discente con NEE?
¿Por qué es crucial la colaboración entre progenitores y docentes en la intervención psicoeducativa de un discente con NEE?
¿Cuál de los siguientes factores familiares se asocia MÁS directamente con un aumento del estrés familiar, lo que a su vez puede afectar el desarrollo del discente?
¿Cuál de los siguientes factores familiares se asocia MÁS directamente con un aumento del estrés familiar, lo que a su vez puede afectar el desarrollo del discente?
¿Qué aspecto de la educación emocional se considera MÁS relevante para mejorar el manejo de la frustración en discentes con problemas de conducta?
¿Qué aspecto de la educación emocional se considera MÁS relevante para mejorar el manejo de la frustración en discentes con problemas de conducta?
Dentro de las técnicas operantes, ¿cuál sería la estrategia MÁS adecuada para fomentar la participación activa de un discente en las actividades del aula?
Dentro de las técnicas operantes, ¿cuál sería la estrategia MÁS adecuada para fomentar la participación activa de un discente en las actividades del aula?
¿Cuál de los siguientes comportamientos NO es una característica central del Trastorno Negativista Desafiante (TND) según el DSM-5, aunque pueda estar presente?
¿Cuál de los siguientes comportamientos NO es una característica central del Trastorno Negativista Desafiante (TND) según el DSM-5, aunque pueda estar presente?
Un discente con TND muestra dificultades para regular sus emociones, especialmente la ira. ¿Qué impacto directo tiene esta falta de autorregulación emocional en su comportamiento?
Un discente con TND muestra dificultades para regular sus emociones, especialmente la ira. ¿Qué impacto directo tiene esta falta de autorregulación emocional en su comportamiento?
¿Cómo influye el estilo educativo de los progenitores en el mantenimiento del Trastorno Negativista Desafiante (TND) en sus hijos?
¿Cómo influye el estilo educativo de los progenitores en el mantenimiento del Trastorno Negativista Desafiante (TND) en sus hijos?
¿Qué diferencia principal se observa en la manifestación del TND entre niños y niñas, según la información presentada?
¿Qué diferencia principal se observa en la manifestación del TND entre niños y niñas, según la información presentada?
¿Cuál de los siguientes trastornos NO se presenta comúnmente como comorbilidad asociada al Trastorno Negativista Desafiante (TND)?
¿Cuál de los siguientes trastornos NO se presenta comúnmente como comorbilidad asociada al Trastorno Negativista Desafiante (TND)?
En el contexto del 'círculo vicioso de disciplina inadecuada', ¿qué ocurre típicamente después de que los progenitores amenazan repetidamente al niño sin aplicar consecuencias?
En el contexto del 'círculo vicioso de disciplina inadecuada', ¿qué ocurre típicamente después de que los progenitores amenazan repetidamente al niño sin aplicar consecuencias?
Un niño en edad infantil muestra comportamientos negativistas y desafiantes. ¿Por qué NO se puede diagnosticar formalmente TND en esta etapa?
Un niño en edad infantil muestra comportamientos negativistas y desafiantes. ¿Por qué NO se puede diagnosticar formalmente TND en esta etapa?
Un discente con TND tiende a interpretar la información de manera sesgada. ¿Qué característica describe mejor este proceso de interpretación cognitiva?
Un discente con TND tiende a interpretar la información de manera sesgada. ¿Qué característica describe mejor este proceso de interpretación cognitiva?
¿Qué rol juega la regulación emocional en el desarrollo de comportamientos adaptativos en los niños?
¿Qué rol juega la regulación emocional en el desarrollo de comportamientos adaptativos en los niños?
¿Cuál es un factor etiológico ambiental clave en el desarrollo del Trastorno Negativista Desafiante (TND)?
¿Cuál es un factor etiológico ambiental clave en el desarrollo del Trastorno Negativista Desafiante (TND)?
¿Qué criterio distingue principalmente un comportamiento perturbador común de un Trastorno de Conducta (TC)?
¿Qué criterio distingue principalmente un comportamiento perturbador común de un Trastorno de Conducta (TC)?
¿Cuál de los siguientes NO es un rasgo central característico del Trastorno de Conducta (TC) según el DSM-5?
¿Cuál de los siguientes NO es un rasgo central característico del Trastorno de Conducta (TC) según el DSM-5?
Un discente con Trastorno de Conducta (TC) interpreta frecuentemente las acciones de los demás como hostiles, incluso cuando no lo son. ¿Qué impacto tiene esta interpretación sesgada en su comportamiento?
Un discente con Trastorno de Conducta (TC) interpreta frecuentemente las acciones de los demás como hostiles, incluso cuando no lo son. ¿Qué impacto tiene esta interpretación sesgada en su comportamiento?
¿Qué implicación tiene el diagnóstico de Trastorno de Conducta (TC) en primaria para el futuro del discente?
¿Qué implicación tiene el diagnóstico de Trastorno de Conducta (TC) en primaria para el futuro del discente?
¿Cuál de los siguientes NO es un trastorno que comúnmente presenta comorbilidad con el Trastorno de Conducta (TC)?
¿Cuál de los siguientes NO es un trastorno que comúnmente presenta comorbilidad con el Trastorno de Conducta (TC)?
En el contexto de los factores familiares que contribuyen al Trastorno de Conducta (TC), ¿qué característica define un estilo educativo coercitivo?
En el contexto de los factores familiares que contribuyen al Trastorno de Conducta (TC), ¿qué característica define un estilo educativo coercitivo?
¿Qué papel juegan los progenitores con trastornos psicológicos y consumo de sustancias en la etiología del Trastorno de Conducta (TC)?
¿Qué papel juegan los progenitores con trastornos psicológicos y consumo de sustancias en la etiología del Trastorno de Conducta (TC)?
Además de evaluar conductas agresivas, ¿qué otros aspectos evalúan escalas como la CBCL y TRF en relación con el Trastorno de Conducta (TC)?
Además de evaluar conductas agresivas, ¿qué otros aspectos evalúan escalas como la CBCL y TRF en relación con el Trastorno de Conducta (TC)?
¿De qué manera la exposición a violencia doméstica y maltrato influye en el desarrollo del Trastorno de Conducta (TC)?
¿De qué manera la exposición a violencia doméstica y maltrato influye en el desarrollo del Trastorno de Conducta (TC)?
¿Cuál de los siguientes factores externos a la familia puede influir en la etiología del Trastorno de Conducta (TC)?
¿Cuál de los siguientes factores externos a la familia puede influir en la etiología del Trastorno de Conducta (TC)?
¿Qué perspectiva histórica en el estudio del Trastorno del Espectro Autista (TEA) se centra principalmente en la evaluación del Coeficiente Intelectual (CI)?
¿Qué perspectiva histórica en el estudio del Trastorno del Espectro Autista (TEA) se centra principalmente en la evaluación del Coeficiente Intelectual (CI)?
Según el DSM-5, ¿cómo se conciben los diferentes trastornos que antes se consideraban entidades separadas, como el Autismo y el Asperger?
Según el DSM-5, ¿cómo se conciben los diferentes trastornos que antes se consideraban entidades separadas, como el Autismo y el Asperger?
¿Cuál de las siguientes características es menos probable en un individuo diagnosticado con Autismo, en comparación con uno diagnosticado con Asperger?
¿Cuál de las siguientes características es menos probable en un individuo diagnosticado con Autismo, en comparación con uno diagnosticado con Asperger?
Un discente con Asperger tiene un vocabulario avanzado y utiliza un lenguaje excesivamente formal. ¿Qué desafío adicional podría enfrentar en sus interacciones sociales?
Un discente con Asperger tiene un vocabulario avanzado y utiliza un lenguaje excesivamente formal. ¿Qué desafío adicional podría enfrentar en sus interacciones sociales?
Un niño con TEA muestra un interés obsesivo por los horarios de los trenes y se frustra si hay cambios inesperados. ¿Qué característica central del TEA se manifiesta en este comportamiento?
Un niño con TEA muestra un interés obsesivo por los horarios de los trenes y se frustra si hay cambios inesperados. ¿Qué característica central del TEA se manifiesta en este comportamiento?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe MEJOR la influencia de la genética en la etiología del Trastorno del Espectro Autista (TEA)?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe MEJOR la influencia de la genética en la etiología del Trastorno del Espectro Autista (TEA)?
Investigaciones recientes sugieren una disminución de la plasticidad cerebral en el sistema sensorial y motor en personas con TEA. ¿Qué implicación directa tiene esta disminución en el procesamiento de información?
Investigaciones recientes sugieren una disminución de la plasticidad cerebral en el sistema sensorial y motor en personas con TEA. ¿Qué implicación directa tiene esta disminución en el procesamiento de información?
¿Cómo podrían los problemas en el desarrollo de la mielina y el escaso crecimiento de dendritas, observados en algunos individuos con TEA, afectar su capacidad de aprendizaje y desarrollo?
¿Cómo podrían los problemas en el desarrollo de la mielina y el escaso crecimiento de dendritas, observados en algunos individuos con TEA, afectar su capacidad de aprendizaje y desarrollo?
¿Cuál de los siguientes factores prenatales se considera un factor ambiental que puede aumentar el riesgo de desarrollar Trastorno del Espectro Autista (TEA)?
¿Cuál de los siguientes factores prenatales se considera un factor ambiental que puede aumentar el riesgo de desarrollar Trastorno del Espectro Autista (TEA)?
Considerando la etiología multifactorial del TEA, ¿cuál sería la intervención MÁS adecuada desde una perspectiva integral?
Considerando la etiología multifactorial del TEA, ¿cuál sería la intervención MÁS adecuada desde una perspectiva integral?
¿Cuál de las siguientes NO es una directriz esencial para determinar la inclusión de un alumno con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en un aula ordinaria?
¿Cuál de las siguientes NO es una directriz esencial para determinar la inclusión de un alumno con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en un aula ordinaria?
En el contexto de las pautas de actuación docente para alumnos con TEA, ¿qué enfoque se considera MENOS apropiado?
En el contexto de las pautas de actuación docente para alumnos con TEA, ¿qué enfoque se considera MENOS apropiado?
En el contexto de la modificación de conducta en alumnos con TEA, ¿qué estrategia se enfoca en implicar al discente en el aprendizaje dividiendo la tarea en partes y utilizando ayudas visuales?
En el contexto de la modificación de conducta en alumnos con TEA, ¿qué estrategia se enfoca en implicar al discente en el aprendizaje dividiendo la tarea en partes y utilizando ayudas visuales?
¿Cuál de las siguientes estrategias NO se alinea con las técnicas de modificación de conducta recomendadas para alumnos con TEA en el aula?
¿Cuál de las siguientes estrategias NO se alinea con las técnicas de modificación de conducta recomendadas para alumnos con TEA en el aula?
En el área del lenguaje, ¿qué ventaja principal ofrecen las tabletas u ordenadores como herramientas de apoyo para estudiantes con TEA?
En el área del lenguaje, ¿qué ventaja principal ofrecen las tabletas u ordenadores como herramientas de apoyo para estudiantes con TEA?
¿Cuál de los siguientes signos de detección en el aula se relaciona principalmente con dificultades en la interacción social en alumnos con posible TEA?
¿Cuál de los siguientes signos de detección en el aula se relaciona principalmente con dificultades en la interacción social en alumnos con posible TEA?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un sistema alternativo de comunicación (SAC) que combina múltiples modalidades para apoyar el lenguaje en estudiantes con TEA?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un sistema alternativo de comunicación (SAC) que combina múltiples modalidades para apoyar el lenguaje en estudiantes con TEA?
Un alumno con TEA presenta crisis de ansiedad al separase de sus padres, ¿dentro de qué categoría de signos de detección en el aula se clasificaría este comportamiento?
Un alumno con TEA presenta crisis de ansiedad al separase de sus padres, ¿dentro de qué categoría de signos de detección en el aula se clasificaría este comportamiento?
¿Cuál de las siguientes características del centro escolar es MENOS relevante para la inclusión exitosa de un alumno con TEA?
¿Cuál de las siguientes características del centro escolar es MENOS relevante para la inclusión exitosa de un alumno con TEA?
¿Cuál de las siguientes NO forma parte de las pautas de intervención en el aula para alumnos con TEA?
¿Cuál de las siguientes NO forma parte de las pautas de intervención en el aula para alumnos con TEA?
¿Cuál de las siguientes NO es una subclasificación dentro del grupo de 'baja visión' mencionada en el texto?
¿Cuál de las siguientes NO es una subclasificación dentro del grupo de 'baja visión' mencionada en el texto?
En discentes con Discapacidad Visual (DV) congénita, ¿qué área del desarrollo puede verse inicialmente más limitada, aunque el lenguaje actúe como compensación?
En discentes con Discapacidad Visual (DV) congénita, ¿qué área del desarrollo puede verse inicialmente más limitada, aunque el lenguaje actúe como compensación?
¿Cuál de las siguientes NO es una área clave en la evaluación funcional de la Discapacidad Visual?
¿Cuál de las siguientes NO es una área clave en la evaluación funcional de la Discapacidad Visual?
En la intervención para mejorar la eficiencia visual en personas con baja visión, ¿qué aspecto NO se busca mejorar directamente con el entrenamiento de visión residual?
En la intervención para mejorar la eficiencia visual en personas con baja visión, ¿qué aspecto NO se busca mejorar directamente con el entrenamiento de visión residual?
Con el objetivo de mejorar las características de los objetos para discentes con discapacidad visual, ¿qué combinación de contraste se recomienda generalmente?
Con el objetivo de mejorar las características de los objetos para discentes con discapacidad visual, ¿qué combinación de contraste se recomienda generalmente?
Dentro de la estimulación multisensorial para personas con discapacidad visual, ¿qué sentido se utiliza para reconocer objetos y el sistema Braille?
Dentro de la estimulación multisensorial para personas con discapacidad visual, ¿qué sentido se utiliza para reconocer objetos y el sistema Braille?
¿Cuál es el orden correcto de las tres funciones principales del oído en el proceso de audición?
¿Cuál es el orden correcto de las tres funciones principales del oído en el proceso de audición?
¿Qué estructura del oído es responsable de transformar las ondas sonoras en movimiento?
¿Qué estructura del oído es responsable de transformar las ondas sonoras en movimiento?
Una vez que los impulsos nerviosos se generan en el oído interno, ¿a dónde viajan para ser interpretados como sonido?
Una vez que los impulsos nerviosos se generan en el oído interno, ¿a dónde viajan para ser interpretados como sonido?
¿Qué estructura transforma el movimiento en impulsos nerviosos?
¿Qué estructura transforma el movimiento en impulsos nerviosos?
¿Qué estructura del ojo es la responsable de transformar la información visual en impulsos nerviosos?
¿Qué estructura del ojo es la responsable de transformar la información visual en impulsos nerviosos?
¿Cuál es el orden correcto del procesamiento visual desde que la luz entra en el ojo hasta que se interpreta la imagen?
¿Cuál es el orden correcto del procesamiento visual desde que la luz entra en el ojo hasta que se interpreta la imagen?
¿Qué significa que una persona tenga una agudeza visual registrada como 10/10?
¿Qué significa que una persona tenga una agudeza visual registrada como 10/10?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la ceguera legal según la Escala Wecker?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la ceguera legal según la Escala Wecker?
Según la Escala Wecker, ¿qué condición visual permite una agudeza visual máxima de 6/18 (30%) aún con corrección?
Según la Escala Wecker, ¿qué condición visual permite una agudeza visual máxima de 6/18 (30%) aún con corrección?
Una persona que tiene percepción de luz pero no proyección de luz, ¿en qué categoría de discapacidad visual se clasificaría según la Escala Wecker?
Una persona que tiene percepción de luz pero no proyección de luz, ¿en qué categoría de discapacidad visual se clasificaría según la Escala Wecker?
¿Qué diferencia fundamental existe entre la ceguera legal y la baja visión según la Escala Wecker?
¿Qué diferencia fundamental existe entre la ceguera legal y la baja visión según la Escala Wecker?
Si un estudiante tiene una visión de 2/10 con corrección, ¿cómo se clasificaría su discapacidad visual según la Escala Wecker?
Si un estudiante tiene una visión de 2/10 con corrección, ¿cómo se clasificaría su discapacidad visual según la Escala Wecker?
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde MEJOR al concepto de campo visual?
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde MEJOR al concepto de campo visual?
Un individuo es diagnosticado con baja visión. ¿Qué implicación directa tiene esta condición en su vida diaria, incluso con corrección?
Un individuo es diagnosticado con baja visión. ¿Qué implicación directa tiene esta condición en su vida diaria, incluso con corrección?
¿Qué estructura del oído transforma las ondas sonoras en impulsos nerviosos que se envían al cerebro?
¿Qué estructura del oído transforma las ondas sonoras en impulsos nerviosos que se envían al cerebro?
Según la información presentada, ¿qué nivel de agudeza auditiva, medido audiométricamente, se considera dentro del rango de audición normal?
Según la información presentada, ¿qué nivel de agudeza auditiva, medido audiométricamente, se considera dentro del rango de audición normal?
En el contexto de la discapacidad auditiva, ¿qué característica distingue principalmente la hipoacusia de la sordera?
En el contexto de la discapacidad auditiva, ¿qué característica distingue principalmente la hipoacusia de la sordera?
¿Qué tipo de pérdida auditiva permite escuchar el sonido con calidad, aunque en menor cantidad, y suele tener un pronóstico más favorable con el uso de prótesis?
¿Qué tipo de pérdida auditiva permite escuchar el sonido con calidad, aunque en menor cantidad, y suele tener un pronóstico más favorable con el uso de prótesis?
Si una persona sufre una lesión en el oído interno que afecta tanto la cantidad como la calidad del sonido percibido, ¿qué tipo de discapacidad auditiva presenta?
Si una persona sufre una lesión en el oído interno que afecta tanto la cantidad como la calidad del sonido percibido, ¿qué tipo de discapacidad auditiva presenta?
Una persona que pierde la audición antes de adquirir el lenguaje oral se considera que tiene una pérdida...
Una persona que pierde la audición antes de adquirir el lenguaje oral se considera que tiene una pérdida...
¿Cuál es la principal implicación de una pérdida auditiva postlingüística en comparación con una prelingüística?
¿Cuál es la principal implicación de una pérdida auditiva postlingüística en comparación con una prelingüística?
¿Cómo afecta la discapacidad auditiva al desarrollo de la lectoescritura y la socialización?
¿Cómo afecta la discapacidad auditiva al desarrollo de la lectoescritura y la socialización?
En una evaluación audiológica, se determina que un discente presenta dificultades para discriminar ciertos fonemas, pero puede reconocer palabras en un ambiente silencioso con amplificación. ¿Qué tipo de pérdida auditiva podría inferirse?
En una evaluación audiológica, se determina que un discente presenta dificultades para discriminar ciertos fonemas, pero puede reconocer palabras en un ambiente silencioso con amplificación. ¿Qué tipo de pérdida auditiva podría inferirse?
Un niño con pérdida auditiva prelingüística está aprendiendo a comunicarse. ¿Qué enfoque sería más beneficioso para su desarrollo comunicativo?
Un niño con pérdida auditiva prelingüística está aprendiendo a comunicarse. ¿Qué enfoque sería más beneficioso para su desarrollo comunicativo?
Un alumno con discapacidad auditiva que presenta dificultades en la pronunciación y confunde palabras similares, ¿qué tipo de intervención psicoeducativa sería más adecuada inicialmente?
Un alumno con discapacidad auditiva que presenta dificultades en la pronunciación y confunde palabras similares, ¿qué tipo de intervención psicoeducativa sería más adecuada inicialmente?
En la evaluación funcional de un alumno con sospecha de discapacidad auditiva, ¿qué área no resulta fundamental para obtener una visión completa de sus necesidades?
En la evaluación funcional de un alumno con sospecha de discapacidad auditiva, ¿qué área no resulta fundamental para obtener una visión completa de sus necesidades?
¿Cuál de los siguientes no es un método gestual de comunicación utilizado con alumnos con discapacidad auditiva cuando no es posible la utilización de prótesis?
¿Cuál de los siguientes no es un método gestual de comunicación utilizado con alumnos con discapacidad auditiva cuando no es posible la utilización de prótesis?
Un alumno con discapacidad auditiva muestra inseguridad al interactuar con sus compañeros y se aísla con frecuencia. ¿Qué área del desarrollo se ve más afectada en esta situación?
Un alumno con discapacidad auditiva muestra inseguridad al interactuar con sus compañeros y se aísla con frecuencia. ¿Qué área del desarrollo se ve más afectada en esta situación?
En el contexto de la intervención psicoeducativa para alumnos con discapacidad auditiva, ¿cuál es el objetivo principal de la lectura labial?
En el contexto de la intervención psicoeducativa para alumnos con discapacidad auditiva, ¿cuál es el objetivo principal de la lectura labial?
Si un alumno con discapacidad auditiva presenta un retraso significativo en el desarrollo de la lecto-escritura, ¿qué estrategia de intervención sería menos efectiva?
Si un alumno con discapacidad auditiva presenta un retraso significativo en el desarrollo de la lecto-escritura, ¿qué estrategia de intervención sería menos efectiva?
¿Qué factor es más importante considerar al seleccionar un sistema alternativo de comunicación para un alumno con discapacidad auditiva?
¿Qué factor es más importante considerar al seleccionar un sistema alternativo de comunicación para un alumno con discapacidad auditiva?
En el caso de un alumno con discapacidad auditiva que utiliza lengua de signos, ¿cómo se puede promover su inclusión social en el aula?
En el caso de un alumno con discapacidad auditiva que utiliza lengua de signos, ¿cómo se puede promover su inclusión social en el aula?
¿Cuál de las siguientes adaptaciones en el aula no sería beneficiosa para un alumno con discapacidad auditiva?
¿Cuál de las siguientes adaptaciones en el aula no sería beneficiosa para un alumno con discapacidad auditiva?
¿Qué aspecto del desarrollo del lenguaje se ve afectado en un niño con discapacidad auditiva debido a que no percibe correctamente los matices sonoros?
¿Qué aspecto del desarrollo del lenguaje se ve afectado en un niño con discapacidad auditiva debido a que no percibe correctamente los matices sonoros?
¿Cuál de las siguientes opciones describe MEJOR la relación entre 'salud' y 'enfermedad' según la delimitación conceptual presentada?
¿Cuál de las siguientes opciones describe MEJOR la relación entre 'salud' y 'enfermedad' según la delimitación conceptual presentada?
¿Cómo se diferencian los trastornos motores con afectación central de los que tienen afectación periférica, según la definición proporcionada?
¿Cómo se diferencian los trastornos motores con afectación central de los que tienen afectación periférica, según la definición proporcionada?
Considerando la clasificación de problemas de salud mencionada, ¿qué tienen en común el asma, la epilepsia, la diabetes y el cáncer?
Considerando la clasificación de problemas de salud mencionada, ¿qué tienen en común el asma, la epilepsia, la diabetes y el cáncer?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica MEJOR una interacción entre el sujeto y el ambiente como factor etiológico de discapacidades motoras?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica MEJOR una interacción entre el sujeto y el ambiente como factor etiológico de discapacidades motoras?
Si un niño desarrolla una disfunción ortopédica debido al uso de fórceps durante el parto, ¿a qué categoría de causa biológica correspondería este factor etiológico?
Si un niño desarrolla una disfunción ortopédica debido al uso de fórceps durante el parto, ¿a qué categoría de causa biológica correspondería este factor etiológico?
¿Cómo influyen las prácticas negligentes en el desarrollo de problemas motores en individuos con predisposición biológica?
¿Cómo influyen las prácticas negligentes en el desarrollo de problemas motores en individuos con predisposición biológica?
¿Qué implicación tiene un diagnóstico de Miastenia gravis (enfermedad metabólica) en un niño en relación con las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)?
¿Qué implicación tiene un diagnóstico de Miastenia gravis (enfermedad metabólica) en un niño en relación con las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)?
En el contexto de las discapacidades motoras, ¿qué condición se clasifica como una afectación del Sistema Nervioso Periférico (SNP)?
En el contexto de las discapacidades motoras, ¿qué condición se clasifica como una afectación del Sistema Nervioso Periférico (SNP)?
Un niño presenta movimientos lentos y torpes, junto con rigidez muscular. Si estos síntomas se deben a un daño permanente en el encéfalo ocurrido antes, durante o después del parto, ¿cuál sería el diagnóstico más probable?
Un niño presenta movimientos lentos y torpes, junto con rigidez muscular. Si estos síntomas se deben a un daño permanente en el encéfalo ocurrido antes, durante o después del parto, ¿cuál sería el diagnóstico más probable?
¿Cuál de las siguientes características NO está directamente asociada con los Defectos del Tubo Neural (DTN) y la Espina Bífida?
¿Cuál de las siguientes características NO está directamente asociada con los Defectos del Tubo Neural (DTN) y la Espina Bífida?
Un paciente con distrofia experimenta un deterioro gradual de las fibras musculares. ¿Qué complicación adicional podría surgir como resultado de esta condición?
Un paciente con distrofia experimenta un deterioro gradual de las fibras musculares. ¿Qué complicación adicional podría surgir como resultado de esta condición?
En el contexto de la evaluación de un niño con sospecha de parálisis cerebral, ¿qué tipo de dificultades NO estarían directamente relacionadas con esta condición?
En el contexto de la evaluación de un niño con sospecha de parálisis cerebral, ¿qué tipo de dificultades NO estarían directamente relacionadas con esta condición?
¿Cuál de las siguientes condiciones ambientales y de interacción NO se considera un factor que puede conllevar a un problema motor en ausencia de un déficit biológico inherente?
¿Cuál de las siguientes condiciones ambientales y de interacción NO se considera un factor que puede conllevar a un problema motor en ausencia de un déficit biológico inherente?
Un recién nacido presenta hidrocefalia como consecuencia de un Defecto del Tubo Neural. ¿Qué implicación directa tiene esta condición en el desarrollo del niño?
Un recién nacido presenta hidrocefalia como consecuencia de un Defecto del Tubo Neural. ¿Qué implicación directa tiene esta condición en el desarrollo del niño?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre la ubicación de la abertura ósea en la Espina Bífida y los déficits resultantes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre la ubicación de la abertura ósea en la Espina Bífida y los déficits resultantes?
En un niño con parálisis cerebral, ¿cómo podría manifestarse una alteración en el proceso de enseñanza-aprendizaje directamente relacionada con su condición?
En un niño con parálisis cerebral, ¿cómo podría manifestarse una alteración en el proceso de enseñanza-aprendizaje directamente relacionada con su condición?
Un estudiante con deficiencias motoras muestra dificultades significativas para abrocharse los botones de la camisa y atarse los cordones de los zapatos. ¿Qué tipo de intervención sería MÁS apropiada para abordar esta situación?
Un estudiante con deficiencias motoras muestra dificultades significativas para abrocharse los botones de la camisa y atarse los cordones de los zapatos. ¿Qué tipo de intervención sería MÁS apropiada para abordar esta situación?
Dentro del área curricular de lenguaje y comunicación, ¿cuál de las siguientes estrategias sería MÁS efectiva para abordar las deficiencias léxicas y sintácticas en un estudiante con necesidades educativas especiales (NEE)?
Dentro del área curricular de lenguaje y comunicación, ¿cuál de las siguientes estrategias sería MÁS efectiva para abordar las deficiencias léxicas y sintácticas en un estudiante con necesidades educativas especiales (NEE)?
Un estudiante con deficiencias motoras muestra dificultades para participar en actividades grupales y tiende a aislarse de sus compañeros. ¿Qué estrategia sería MÁS efectiva para fomentar su inclusión social y emocional?
Un estudiante con deficiencias motoras muestra dificultades para participar en actividades grupales y tiende a aislarse de sus compañeros. ¿Qué estrategia sería MÁS efectiva para fomentar su inclusión social y emocional?
En el contexto de la adaptación de aspectos académicos para estudiantes con NEE, ¿cuál de los siguientes enfoques sería MÁS apropiado para garantizar su acceso al currículo normalizado?
En el contexto de la adaptación de aspectos académicos para estudiantes con NEE, ¿cuál de los siguientes enfoques sería MÁS apropiado para garantizar su acceso al currículo normalizado?
¿Cuál es el principal mecanismo fisiopatológico subyacente a la miastenia?
¿Cuál es el principal mecanismo fisiopatológico subyacente a la miastenia?
En un discente con asma, ¿qué medida preventiva es menos recomendable?
En un discente con asma, ¿qué medida preventiva es menos recomendable?
¿Cómo se pueden utilizar los dispositivos y la tecnología para apoyar el aprendizaje y la autonomía de estudiantes con disfunciones motoras o problemas de salud, teniendo en cuenta la necesidad de minimizar la discriminación?
¿Cómo se pueden utilizar los dispositivos y la tecnología para apoyar el aprendizaje y la autonomía de estudiantes con disfunciones motoras o problemas de salud, teniendo en cuenta la necesidad de minimizar la discriminación?
Si un estudiante epiléptico presenta un ataque tónico clónico en el aula, ¿cuál sería la actuación docente más apropiada?
Si un estudiante epiléptico presenta un ataque tónico clónico en el aula, ¿cuál sería la actuación docente más apropiada?
¿Qué diferencia fundamental existe entre la diabetes tipo I y la diabetes tipo II?
¿Qué diferencia fundamental existe entre la diabetes tipo I y la diabetes tipo II?
Un estudiante con diabetes experimenta sudoración, temblores y confusión en clase. ¿Cuál sería la acción más apropiada por parte del docente?
Un estudiante con diabetes experimenta sudoración, temblores y confusión en clase. ¿Cuál sería la acción más apropiada por parte del docente?
¿Qué factor NO se considera una causa común desencadenante de un ataque de asma en un discente?
¿Qué factor NO se considera una causa común desencadenante de un ataque de asma en un discente?
En un discente con epilepsia, ¿qué tipo de crisis se manifiesta con una mirada fija, palidez y parpadeo rápido?
En un discente con epilepsia, ¿qué tipo de crisis se manifiesta con una mirada fija, palidez y parpadeo rápido?
¿Cuál de las siguientes NO es una actuación docente recomendada para un alumno con diabetes?
¿Cuál de las siguientes NO es una actuación docente recomendada para un alumno con diabetes?
Un discente diagnosticado con miastenia presenta dificultad para mantener la atención en clase debido a la fatiga muscular. ¿Qué adaptación NO sería adecuada para mejorar su rendimiento académico?
Un discente diagnosticado con miastenia presenta dificultad para mantener la atención en clase debido a la fatiga muscular. ¿Qué adaptación NO sería adecuada para mejorar su rendimiento académico?
¿Cuál de los siguientes factores psicológicos podría desencadenar un ataque epiléptico en un estudiante susceptible?
¿Cuál de los siguientes factores psicológicos podría desencadenar un ataque epiléptico en un estudiante susceptible?
¿Cuál de las siguientes acciones NO se considera una medida directamente relacionada con la actuación del educador frente a un discente con cáncer?
¿Cuál de las siguientes acciones NO se considera una medida directamente relacionada con la actuación del educador frente a un discente con cáncer?
En el contexto de la evaluación de discentes con necesidades educativas especiales (NEE) asociadas a condiciones médicas como el cáncer, ¿qué aspecto es FUNDAMENTAL considerar para una intervención efectiva?
En el contexto de la evaluación de discentes con necesidades educativas especiales (NEE) asociadas a condiciones médicas como el cáncer, ¿qué aspecto es FUNDAMENTAL considerar para una intervención efectiva?
¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de las adaptaciones del ambiente educativo para un discente con cáncer?
¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de las adaptaciones del ambiente educativo para un discente con cáncer?
Dentro de las adaptaciones curriculares para discentes con condiciones médicas como el cáncer, ¿qué aspecto del currículo NO se menciona directamente como un área de intervención?
Dentro de las adaptaciones curriculares para discentes con condiciones médicas como el cáncer, ¿qué aspecto del currículo NO se menciona directamente como un área de intervención?
En la adaptación curricular centrada en la psicomotricidad para un discente con cáncer o condición médica similar, ¿cuál es el objetivo principal?
En la adaptación curricular centrada en la psicomotricidad para un discente con cáncer o condición médica similar, ¿cuál es el objetivo principal?
¿Qué consideración es MÁS importante antes de intervenir en el área de psicomotricidad de un discente con cáncer?
¿Qué consideración es MÁS importante antes de intervenir en el área de psicomotricidad de un discente con cáncer?
Si un discente con cáncer presenta dificultades en el área de lenguaje y comunicación, ¿qué objetivo sería MÁS relevante en la intervención educativa?
Si un discente con cáncer presenta dificultades en el área de lenguaje y comunicación, ¿qué objetivo sería MÁS relevante en la intervención educativa?
En el contexto de las habilidades de autonomía funcional para discentes con necesidades educativas especiales derivadas de una enfermedad como el cáncer, ¿qué aspecto se considera esencial?
En el contexto de las habilidades de autonomía funcional para discentes con necesidades educativas especiales derivadas de una enfermedad como el cáncer, ¿qué aspecto se considera esencial?
¿Cuál de las siguientes estrategias NO contribuye al desarrollo de habilidades sociales y emocionales en un discente con cáncer?
¿Cuál de las siguientes estrategias NO contribuye al desarrollo de habilidades sociales y emocionales en un discente con cáncer?
¿Por qué es importante la colaboración multidisciplinar en la adaptación curricular de discentes con cáncer?
¿Por qué es importante la colaboración multidisciplinar en la adaptación curricular de discentes con cáncer?
Flashcards
¿Qué son las NEAE?
¿Qué son las NEAE?
Término general que abarca altas capacidades, dificultades de aprendizaje, desconocimiento de la lengua e Incorporación tardía y NEE.
¿Qué incluyen las NEE?
¿Qué incluyen las NEE?
Discapacidades físicas, sensoriales (visual y auditiva), intelectuales, TEA, trastornos graves de conducta y comunicación/lenguaje.
¿Cómo se aborda en Primaria y Secundaria?
¿Cómo se aborda en Primaria y Secundaria?
Intervención específica desde una perspectiva inclusiva, con posible escolarización combinada (ordinaria y especial).
¿Cómo impacta la estimulación temprana?
¿Cómo impacta la estimulación temprana?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son factores predisponentes?
¿Qué son factores predisponentes?
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de factores biogenéticos
Ejemplos de factores biogenéticos
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de factores prenatales
Ejemplos de factores prenatales
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de factores perinatales
Ejemplos de factores perinatales
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la hipoxia?
¿Qué es la hipoxia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la prematuridad?
¿Qué es la prematuridad?
Signup and view all the flashcards
Factores de riesgo en el desarrollo infantil
Factores de riesgo en el desarrollo infantil
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los sistemas clasificatorios?
¿Qué son los sistemas clasificatorios?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son clasificaciones categoriales?
¿Qué son clasificaciones categoriales?
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de clasificación categorial
Ejemplo de clasificación categorial
Signup and view all the flashcards
¿Qué son clasificaciones dimensionales?
¿Qué son clasificaciones dimensionales?
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de clasificación dimensional
Ejemplo de clasificación dimensional
Signup and view all the flashcards
Ventajas de las clasificaciones categoriales
Ventajas de las clasificaciones categoriales
Signup and view all the flashcards
Ventajas de las clasificaciones dimensionales
Ventajas de las clasificaciones dimensionales
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un análisis funcional?
¿Qué es un análisis funcional?
Signup and view all the flashcards
Naturaleza de la conducta problemática
Naturaleza de la conducta problemática
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo evaluar en la educación?
¿Cuándo evaluar en la educación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué variables del discente se evalúan?
¿Qué variables del discente se evalúan?
Signup and view all the flashcards
¿Qué contexto se evalúan?
¿Qué contexto se evalúan?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la historia prenatal y perinatal?
¿Qué es la historia prenatal y perinatal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el desarrollo actual?
¿Qué es el desarrollo actual?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la historia del aprendizaje?
¿Qué es la historia del aprendizaje?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los prerequisitos de aprendizaje?
¿Qué son los prerequisitos de aprendizaje?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el procesamiento cognitivo?
¿Qué es el procesamiento cognitivo?
Signup and view all the flashcards
¿A qué se dirige la intervención en NEE?
¿A qué se dirige la intervención en NEE?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es ACI?
¿Qué es ACI?
Signup and view all the flashcards
Aplicación de la evaluación
Aplicación de la evaluación
Signup and view all the flashcards
Contextos educativos
Contextos educativos
Signup and view all the flashcards
Trabajo interdisciplinar
Trabajo interdisciplinar
Signup and view all the flashcards
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
Signup and view all the flashcards
Espacio de aprendizaje
Espacio de aprendizaje
Signup and view all the flashcards
Tiempo de aprendizaje
Tiempo de aprendizaje
Signup and view all the flashcards
Relación personal
Relación personal
Signup and view all the flashcards
Estímulos distractores
Estímulos distractores
Signup and view all the flashcards
Lenguaje adaptado
Lenguaje adaptado
Signup and view all the flashcards
Grupos de progenitores
Grupos de progenitores
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el TDAH?
¿Qué es el TDAH?
Signup and view all the flashcards
Inatención en TDAH
Inatención en TDAH
Signup and view all the flashcards
Impulsividad
Impulsividad
Signup and view all the flashcards
Hiperactividad
Hiperactividad
Signup and view all the flashcards
TDAH en Infantil
TDAH en Infantil
Signup and view all the flashcards
Modelo de Barkley
Modelo de Barkley
Signup and view all the flashcards
Modelo de Sonuga-Barke
Modelo de Sonuga-Barke
Signup and view all the flashcards
TDAH en Infantil (conductas)
TDAH en Infantil (conductas)
Signup and view all the flashcards
TDAH en Primaria (conductas)
TDAH en Primaria (conductas)
Signup and view all the flashcards
TDAH en Niños
TDAH en Niños
Signup and view all the flashcards
Estilo educativo autoritario
Estilo educativo autoritario
Signup and view all the flashcards
Estilo educativo permisivo
Estilo educativo permisivo
Signup and view all the flashcards
Psicopatología de los progenitores
Psicopatología de los progenitores
Signup and view all the flashcards
Escala CBCL
Escala CBCL
Signup and view all the flashcards
Escala TRF
Escala TRF
Signup and view all the flashcards
Técnicas operantes
Técnicas operantes
Signup and view all the flashcards
Entrenamiento en autoinstrucciones
Entrenamiento en autoinstrucciones
Signup and view all the flashcards
Memoria de trabajo
Memoria de trabajo
Signup and view all the flashcards
Pautas de intervención escolar
Pautas de intervención escolar
Signup and view all the flashcards
Ubicación en el aula
Ubicación en el aula
Signup and view all the flashcards
Falta de Reforzamiento Positivo
Falta de Reforzamiento Positivo
Signup and view all the flashcards
Trastornos Parentales
Trastornos Parentales
Signup and view all the flashcards
Estrés Familiar
Estrés Familiar
Signup and view all the flashcards
Violencia Doméstica
Violencia Doméstica
Signup and view all the flashcards
CBCL
CBCL
Signup and view all the flashcards
TRF
TRF
Signup and view all the flashcards
Educación Emocional
Educación Emocional
Signup and view all the flashcards
Resolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
Signup and view all the flashcards
Generalizar Resultados
Generalizar Resultados
Signup and view all the flashcards
Regulación Emocional
Regulación Emocional
Signup and view all the flashcards
Trastorno Negativista Desafiante (TND)
Trastorno Negativista Desafiante (TND)
Signup and view all the flashcards
Procesamiento de la información en TND
Procesamiento de la información en TND
Signup and view all the flashcards
Estilo educativo inadecuado
Estilo educativo inadecuado
Signup and view all the flashcards
"Círculo vicioso de disciplina inadecuada"
"Círculo vicioso de disciplina inadecuada"
Signup and view all the flashcards
TND en Niños
TND en Niños
Signup and view all the flashcards
TND en Niñas
TND en Niñas
Signup and view all the flashcards
Comorbilidad del TND
Comorbilidad del TND
Signup and view all the flashcards
Estilo educativo inadecuado (límites)
Estilo educativo inadecuado (límites)
Signup and view all the flashcards
Estilo educativo inadecuado (agresividad/cesión)
Estilo educativo inadecuado (agresividad/cesión)
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Trastorno de Conducta (TC)?
¿Qué es el Trastorno de Conducta (TC)?
Signup and view all the flashcards
Las 5 características del TC
Las 5 características del TC
Signup and view all the flashcards
¿Cómo afecta la autorregulación en el TC?
¿Cómo afecta la autorregulación en el TC?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo procesan la información los discentes con TC?
¿Cómo procesan la información los discentes con TC?
Signup and view all the flashcards
Factores familiares asociados al TC
Factores familiares asociados al TC
Signup and view all the flashcards
Factores externos a la familia asociados al TC
Factores externos a la familia asociados al TC
Signup and view all the flashcards
¿Qué evalúan las escalas CBCL y TRF en el TC?
¿Qué evalúan las escalas CBCL y TRF en el TC?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un estilo educativo coercitivo?
¿Qué es un estilo educativo coercitivo?
Signup and view all the flashcards
Psicopatología de los progenitores (TC)
Psicopatología de los progenitores (TC)
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los TEA?
¿Qué son los TEA?
Signup and view all the flashcards
¿Qué caracteriza al autismo?
¿Qué caracteriza al autismo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué define el síndrome de Asperger?
¿Qué define el síndrome de Asperger?
Signup and view all the flashcards
Comunicación en Autismo
Comunicación en Autismo
Signup and view all the flashcards
Interacción Social en Asperger
Interacción Social en Asperger
Signup and view all the flashcards
Conducta en TEA
Conducta en TEA
Signup and view all the flashcards
CI en Autismo vs. Asperger
CI en Autismo vs. Asperger
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la etiología del TEA?
¿Cuál es la etiología del TEA?
Signup and view all the flashcards
Déficits neurocognitivos en TEA
Déficits neurocognitivos en TEA
Signup and view all the flashcards
Factores ambientales en TEA
Factores ambientales en TEA
Signup and view all the flashcards
Signos de detección de TEA en el aula
Signos de detección de TEA en el aula
Signup and view all the flashcards
Dificultades de interacción social en TEA
Dificultades de interacción social en TEA
Signup and view all the flashcards
Conductas disruptivas comunes en TEA
Conductas disruptivas comunes en TEA
Signup and view all the flashcards
Criterios para la inclusión de alumnos con TEA
Criterios para la inclusión de alumnos con TEA
Signup and view all the flashcards
Pautas de actuación docente para alumnos con TEA
Pautas de actuación docente para alumnos con TEA
Signup and view all the flashcards
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
Signup and view all the flashcards
Método TEACCH
Método TEACCH
Signup and view all the flashcards
Manejo de estímulos para conductas disruptivas
Manejo de estímulos para conductas disruptivas
Signup and view all the flashcards
Lenguaje multimodal
Lenguaje multimodal
Signup and view all the flashcards
Tecnología de la información en el aula
Tecnología de la información en el aula
Signup and view all the flashcards
Visión disminuida en la mácula
Visión disminuida en la mácula
Signup and view all the flashcards
Visión ipsilateral disminuida
Visión ipsilateral disminuida
Signup and view all the flashcards
Mecanismo de la Visión
Mecanismo de la Visión
Signup and view all the flashcards
Proceso de la visión
Proceso de la visión
Signup and view all the flashcards
Nistagmo
Nistagmo
Signup and view all the flashcards
Campo Visual
Campo Visual
Signup and view all the flashcards
Miopías/Hipermetropías graves y degenerativas
Miopías/Hipermetropías graves y degenerativas
Signup and view all the flashcards
Agudeza Visual (AV)
Agudeza Visual (AV)
Signup and view all the flashcards
Limitación del desarrollo cognitivo inicial
Limitación del desarrollo cognitivo inicial
Signup and view all the flashcards
Desarrollo del lenguaje como aliado compensatorio
Desarrollo del lenguaje como aliado compensatorio
Signup and view all the flashcards
Visión Normal
Visión Normal
Signup and view all the flashcards
Discapacidad Visual
Discapacidad Visual
Signup and view all the flashcards
Mejorar contraste objeto-fondo
Mejorar contraste objeto-fondo
Signup and view all the flashcards
Macrotipos
Macrotipos
Signup and view all the flashcards
Escala Wecker
Escala Wecker
Signup and view all the flashcards
Audición
Audición
Signup and view all the flashcards
Ceguera Real
Ceguera Real
Signup and view all the flashcards
Ceguera Legal
Ceguera Legal
Signup and view all the flashcards
Tacto
Tacto
Signup and view all the flashcards
Baja Visión
Baja Visión
Signup and view all the flashcards
Oído externo
Oído externo
Signup and view all the flashcards
Oído medio
Oído medio
Signup and view all the flashcards
Oído interno
Oído interno
Signup and view all the flashcards
Audición normal
Audición normal
Signup and view all the flashcards
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Signup and view all the flashcards
Hipoacusia
Hipoacusia
Signup and view all the flashcards
Sordera
Sordera
Signup and view all the flashcards
Hipoacusias conductivas
Hipoacusias conductivas
Signup and view all the flashcards
Hipoacusias neurosensoriales
Hipoacusias neurosensoriales
Signup and view all the flashcards
Pérdida prelingüística
Pérdida prelingüística
Signup and view all the flashcards
Problemas del lenguaje
Problemas del lenguaje
Signup and view all the flashcards
Retraso lecto-escritura
Retraso lecto-escritura
Signup and view all the flashcards
Afectación socio-afectiva
Afectación socio-afectiva
Signup and view all the flashcards
Evaluación funcional de la DA
Evaluación funcional de la DA
Signup and view all the flashcards
Métodos orales (con prótesis)
Métodos orales (con prótesis)
Signup and view all the flashcards
Métodos gestuales (sin prótesis)
Métodos gestuales (sin prótesis)
Signup and view all the flashcards
Códigos lingüísticos
Códigos lingüísticos
Signup and view all the flashcards
Cued-speech
Cued-speech
Signup and view all the flashcards
Lengua de signos
Lengua de signos
Signup and view all the flashcards
Lectura labial
Lectura labial
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la salud?
¿Qué es la salud?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es enfermedad?
¿Qué es enfermedad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son trastornos motores?
¿Qué son trastornos motores?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son problemas de salud?
¿Qué son problemas de salud?
Signup and view all the flashcards
Causas biológicas de discapacidad motora
Causas biológicas de discapacidad motora
Signup and view all the flashcards
Causas genéticas de discapacidad
Causas genéticas de discapacidad
Signup and view all the flashcards
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Signup and view all the flashcards
Intervención Motriz
Intervención Motriz
Signup and view all the flashcards
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación
Signup and view all the flashcards
Autonomía Funcional
Autonomía Funcional
Signup and view all the flashcards
Área Social y Emocional
Área Social y Emocional
Signup and view all the flashcards
Adaptación Académica
Adaptación Académica
Signup and view all the flashcards
Condiciones Ambientales Negativas
Condiciones Ambientales Negativas
Signup and view all the flashcards
Parálisis Cerebral (PC)
Parálisis Cerebral (PC)
Signup and view all the flashcards
Espina Bífida
Espina Bífida
Signup and view all the flashcards
Distrofia
Distrofia
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el SNC?
¿Qué es el SNC?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el SNP?
¿Qué es el SNP?
Signup and view all the flashcards
Defectos del Tubo Neural (DTN)
Defectos del Tubo Neural (DTN)
Signup and view all the flashcards
Efectos de la Parálisis Cerebral
Efectos de la Parálisis Cerebral
Signup and view all the flashcards
Características de la Distrofia
Características de la Distrofia
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Cáncer?
¿Qué es el Cáncer?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Metástasis?
¿Qué es la Metástasis?
Signup and view all the flashcards
Importancia de la detección temprana
Importancia de la detección temprana
Signup and view all the flashcards
Intervención Educativa
Intervención Educativa
Signup and view all the flashcards
Adaptación del ambiente educativo
Adaptación del ambiente educativo
Signup and view all the flashcards
Adaptación Curricular: Consideraciones
Adaptación Curricular: Consideraciones
Signup and view all the flashcards
Áreas del currículum a adaptar
Áreas del currículum a adaptar
Signup and view all the flashcards
Objetivo de la psicomotricidad
Objetivo de la psicomotricidad
Signup and view all the flashcards
Psicomotricidad: Importancia de informes
Psicomotricidad: Importancia de informes
Signup and view all the flashcards
Características de la Intervención
Características de la Intervención
Signup and view all the flashcards
Miastenia
Miastenia
Signup and view all the flashcards
Asma
Asma
Signup and view all the flashcards
Epilepsia
Epilepsia
Signup and view all the flashcards
Diabetes
Diabetes
Signup and view all the flashcards
Causa de la Miastenia
Causa de la Miastenia
Signup and view all the flashcards
Causas comunes del asma
Causas comunes del asma
Signup and view all the flashcards
Tipos de epilepsia
Tipos de epilepsia
Signup and view all the flashcards
Problema central en la diabetes
Problema central en la diabetes
Signup and view all the flashcards
Actuación docente ante el asma
Actuación docente ante el asma
Signup and view all the flashcards
Actuación docente ante epilepsia
Actuación docente ante epilepsia
Signup and view all the flashcards
Study Notes
¡Aquí están las notas de estudio actualizadas!
Evaluación e Intervención en Trastorno Negativista Desafiante
- El segundo tema se centra en el Trastorno Negativista Desafiante.
- La presentación está a cargo de la Prof. Dra. Lydia Muñoz Manzano.
Definición
- La regulación emocional es la capacidad de controlar las emociones para facilitar el funcionamiento adaptativo, desarrollándose entre los 4 y 5 años.
- La falta de autorregulación de la ira puede manifestarse en comportamientos no autocontrolados, como no aceptar normas, desafiar, llorar o gritar.
- El Trastorno Negativista Desafiante (TND) se clasifica dentro de los Trastornos perturbadores del control de los impulsos y de la conducta, según el DSM-5 (APA, 2014).
- El TND se caracteriza por enfado o humor irritable, conductas negativistas-desafiantes (enfrentamiento, incumplimiento de normas, molestar deliberadamente, culpar a otros) y conductas vengativas.
- El TND puede manifestarse sin violencia física (gritar, llorar, insultar) o con violencia física (pataletas, pegar, romper cosas).
- Se habla de conductas negativistas y desafiantes en la infancia, pero el diagnóstico de TND se realiza posteriormente.
Cuadro Clínico
- Los discentes con TND interpretan la información basándose en pocas evidencias, perciben erróneamente las intenciones de los demás y atienden sólo a los estímulos sociales que mantienen su enfado.
- Se manifiesta una conducta de enfado, oposicionista, desafiante y vengativa.
- Los progenitores de niños con TND suelen utilizar un estilo educativo inadecuado caracterizado por escaso control y límites, hostilidad, rechazo, refuerzo positivo de conductas inadecuadas y extinción (ignorar) de conductas positivas, apareciendo un "círculo vicioso de disciplina inadecuada": orden, amenaza y castigo.
Diferencia de Género
- Los niños presentan más la dimensión conductual (terquedad, expulsiones, contactos con la policía) y comorbilidad con trastornos externalizantes (TDAH y Trastorno de Conducta).
- Las niñas pueden pasar más desapercibidas al presentar más la dimensión interna (cambios de humor) y comorbilidad con trastornos internalizantes (ansiedad y depresión).
Comorbilidad
- Comorbilidades comunes incluyen TDAH, Trastorno de Conducta (TC), Trastorno por abuso de sustancias, Ansiedad y Depresión.
Etiología Ambiental
- El estilo educativo inadecuado se relaciona con la falta de establecimiento de límites, cesión ante conductas agresivas para controlar conductas negativas del infante, y falta de refuerzo ante conductas positivas del discente.
- Características del contexto familiar son los trastornos psicológicos de los progenitores, estrés familiar y exposición a violencia doméstica.
Evaluación Dimensional
- Para progenitores, se usa la Escala CBCL (Child Behavior Check-List).
- Para docentes, se usa la Escala TRF (Teacher's Report Form).
- Se evalúan tanto las conductas negativistas y desafiantes, como también otros posibles problemas asociados (conductas impulsivas y agresivas y desafiantes, problemas psicosomáticos, depresivas, etc.)
Intervención Psicoeducativa
- Las intervenciones incluyen técnicas operantes (para aumentar C+ y disminuir C-), técnicas de resolución de conflictos y educación emocional.
- Los avances son más significativos si hay una estrecha colaboración entre progenitores y docentes, para generalizar resultados.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.