Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la ceguera?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la ceguera?
- Disminución de la capacidad visual con restos visuales.
- Discapacidad visual adquirida con manejo espacial.
- Pérdida total de la visión, con la posibilidad de percibir luz. (correct)
- Dificultad para discriminar detalles en la visión.
¿Qué tipo de discapacidad visual implica que la persona ha creado su visión del entorno?
¿Qué tipo de discapacidad visual implica que la persona ha creado su visión del entorno?
- Discapacidad visual adquirida.
- Ceguera parcial.
- Discapacidad visual de tipo congénita. (correct)
- Discapacidad visual temporal.
¿Qué área se ve afectada en el desarrollo del lenguaje de las personas con discapacidad visual?
¿Qué área se ve afectada en el desarrollo del lenguaje de las personas con discapacidad visual?
- El desarrollo motor.
- La verbalización constante. (correct)
- La interacción social.
- La coordinación espacial.
¿Cuál de los siguientes enunciados NO es un tipo de discapacidad visual?
¿Cuál de los siguientes enunciados NO es un tipo de discapacidad visual?
¿Qué dificultades se mencionan asociadas a la discapacidad visual en la motricidad?
¿Qué dificultades se mencionan asociadas a la discapacidad visual en la motricidad?
¿Cómo afecta la discapacidad visual a la imagen personal de un individuo?
¿Cómo afecta la discapacidad visual a la imagen personal de un individuo?
¿Qué tipo de dificultades cognoscitivas están asociadas a la discapacidad visual?
¿Qué tipo de dificultades cognoscitivas están asociadas a la discapacidad visual?
¿Qué capacidad se ve frequentemente afectada junto con la visión en personas con discapacidad visual?
¿Qué capacidad se ve frequentemente afectada junto con la visión en personas con discapacidad visual?
¿Cuál es uno de los objetivos en la educación de ciudadanos mencionados?
¿Cuál es uno de los objetivos en la educación de ciudadanos mencionados?
¿Qué se sugiere para fomentar la comunicación en el aula?
¿Qué se sugiere para fomentar la comunicación en el aula?
En el nivel cognitivo, ¿qué es importante para el desarrollo de la clase?
En el nivel cognitivo, ¿qué es importante para el desarrollo de la clase?
¿Cuál es un recurso aconsejado para ayudar a regular las emociones de los alumnos con TEA?
¿Cuál es un recurso aconsejado para ayudar a regular las emociones de los alumnos con TEA?
¿Cómo debe actuar el docente en el nivel social con los alumnos con TEA?
¿Cómo debe actuar el docente en el nivel social con los alumnos con TEA?
¿Cuál es una característica del pensamiento de las personas con TEA?
¿Cuál es una característica del pensamiento de las personas con TEA?
¿Qué se debe evitar en la comunicación con los alumnos?
¿Qué se debe evitar en la comunicación con los alumnos?
¿Cuál es la misión de la Confederación Autismo España?
¿Cuál es la misión de la Confederación Autismo España?
¿Qué se considera un trastorno clínico relacionado con la incongruencia entre el género experimentado y el asignado?
¿Qué se considera un trastorno clínico relacionado con la incongruencia entre el género experimentado y el asignado?
La búsqueda de la identidad de género durante la adolescencia se considera:
La búsqueda de la identidad de género durante la adolescencia se considera:
¿Cuál de las siguientes orientaciones sexuales se refiere a la atracción hacia el mismo sexo?
¿Cuál de las siguientes orientaciones sexuales se refiere a la atracción hacia el mismo sexo?
Una estrategia importante para docentes al abordar la diversidad en el aula es:
Una estrategia importante para docentes al abordar la diversidad en el aula es:
¿Qué implica considerar la diversidad en el aula?
¿Qué implica considerar la diversidad en el aula?
¿Cuál es el objetivo principal de la Estrategia estatal de derechos de la infancia y la adolescencia (2023-2030)?
¿Cuál es el objetivo principal de la Estrategia estatal de derechos de la infancia y la adolescencia (2023-2030)?
La atracción hacia ambos sexos se denomina:
La atracción hacia ambos sexos se denomina:
El concepto de coeducación es abordado en la:
El concepto de coeducación es abordado en la:
¿Qué factor NO se menciona como una preocupación importante durante la adolescencia?
¿Qué factor NO se menciona como una preocupación importante durante la adolescencia?
Un aula que promueve el respeto y la igualdad contribuye a:
Un aula que promueve el respeto y la igualdad contribuye a:
¿Qué tipo de problemas interiorizados pueden afectar a los adolescentes?
¿Qué tipo de problemas interiorizados pueden afectar a los adolescentes?
Una adicción en adolescentes se caracteriza por:
Una adicción en adolescentes se caracteriza por:
¿Qué aspecto de la salud mental se sugiere mejorar en los centros educativos?
¿Qué aspecto de la salud mental se sugiere mejorar en los centros educativos?
¿Cuál de los siguientes factores contribuye a conductas perjudiciales en los adolescentes?
¿Cuál de los siguientes factores contribuye a conductas perjudiciales en los adolescentes?
¿Qué indica la dependencia excesiva en el contexto de las adicciones?
¿Qué indica la dependencia excesiva en el contexto de las adicciones?
¿Cuál de las siguientes conductas NO está directamente relacionada con la vulnerabilidad en adolescentes?
¿Cuál de las siguientes conductas NO está directamente relacionada con la vulnerabilidad en adolescentes?
¿Cuál de las siguientes características es común en las alteraciones de la conducta social?
¿Cuál de las siguientes características es común en las alteraciones de la conducta social?
¿Qué se entiende por ecolalias en el contexto de las alteraciones del comportamiento?
¿Qué se entiende por ecolalias en el contexto de las alteraciones del comportamiento?
¿Cómo afecta el trastorno del espectro autista (TEA) a la comunicación social?
¿Cómo afecta el trastorno del espectro autista (TEA) a la comunicación social?
En relación a la tolerancia a cambios, cómo se comportan las personas con TEA?
En relación a la tolerancia a cambios, cómo se comportan las personas con TEA?
¿Cuál es el grado 2 de gravedad en el Trastorno del Espectro Autista?
¿Cuál es el grado 2 de gravedad en el Trastorno del Espectro Autista?
Durante qué etapa se observa un aumento del interés en actividades sociales en personas con TEA?
Durante qué etapa se observa un aumento del interés en actividades sociales en personas con TEA?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a los comportamientos repetitivos en TEA?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a los comportamientos repetitivos en TEA?
Qué aspecto es fundamental que los docentes enfoquen en personas con TEA?
Qué aspecto es fundamental que los docentes enfoquen en personas con TEA?
¿Cuál es el propósito principal de la Ley orgánica 3/2020, modificada en diciembre de 2020?
¿Cuál es el propósito principal de la Ley orgánica 3/2020, modificada en diciembre de 2020?
¿Qué documento establece la clasificación de la discapacidad para su reconocimiento?
¿Qué documento establece la clasificación de la discapacidad para su reconocimiento?
¿Cuál es el enfoque principal de la obra de Pasarín-Lavín sobre la diversidad en el aula?
¿Cuál es el enfoque principal de la obra de Pasarín-Lavín sobre la diversidad en el aula?
¿Qué ley se menciona como la que aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad?
¿Qué ley se menciona como la que aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad?
¿Cuál de las siguientes es una iniciativa del Gobierno de España para promover la salud mental en las aulas?
¿Cuál de las siguientes es una iniciativa del Gobierno de España para promover la salud mental en las aulas?
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad fue ratificada en qué año en España?
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad fue ratificada en qué año en España?
¿Qué sector se ve directamente involucrado en la guía sobre el uso de drogas y adicciones?
¿Qué sector se ve directamente involucrado en la guía sobre el uso de drogas y adicciones?
¿Qué estrategia busca abordar los derechos de la infancia y adolescencia entre 2023-2030?
¿Qué estrategia busca abordar los derechos de la infancia y adolescencia entre 2023-2030?
Flashcards
Ceguera
Ceguera
La pérdida total de la visión, sin capacidad de percibir nada, a excepción de la luz en algunos casos.
Deficiencia visual
Deficiencia visual
La disminución de la capacidad visual, que puede afectar la agudeza visual, el campo visual o ambos. Las personas con deficiencia visual necesitan apoyo para recibir la información visual.
Discapacidad visual congénita
Discapacidad visual congénita
La discapacidad visual que se presenta desde el nacimiento o la infancia temprana.
Discapacidad visual adquirida
Discapacidad visual adquirida
Signup and view all the flashcards
Agudeza visual
Agudeza visual
Signup and view all the flashcards
Campo visual
Campo visual
Signup and view all the flashcards
Desarrollo háptico
Desarrollo háptico
Signup and view all the flashcards
Tendencia a la verbalización
Tendencia a la verbalización
Signup and view all the flashcards
Adolescencia
Adolescencia
Signup and view all the flashcards
Búsqueda de identidad
Búsqueda de identidad
Signup and view all the flashcards
Autoconcepto
Autoconcepto
Signup and view all the flashcards
Imagen corporal
Imagen corporal
Signup and view all the flashcards
Sexualidad
Sexualidad
Signup and view all the flashcards
Aceptación por parte de iguales
Aceptación por parte de iguales
Signup and view all the flashcards
Adicciones
Adicciones
Signup and view all the flashcards
Dependencia
Dependencia
Signup and view all the flashcards
Objetivo educativo
Objetivo educativo
Signup and view all the flashcards
Escases de reciprocidad socioemocional
Escases de reciprocidad socioemocional
Signup and view all the flashcards
Ecolalia
Ecolalia
Signup and view all the flashcards
Comunicación con alumnos TEA
Comunicación con alumnos TEA
Signup and view all the flashcards
Rigidez y falta de flexibilidad
Rigidez y falta de flexibilidad
Signup and view all the flashcards
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
Signup and view all the flashcards
Flexibilidad en la enseñanza
Flexibilidad en la enseñanza
Signup and view all the flashcards
Intereses especiales
Intereses especiales
Signup and view all the flashcards
Hipersensibilidad/Hiposensibilidad sensorial
Hipersensibilidad/Hiposensibilidad sensorial
Signup and view all the flashcards
Manejo emocional
Manejo emocional
Signup and view all the flashcards
Manierismos
Manierismos
Signup and view all the flashcards
Integración social
Integración social
Signup and view all the flashcards
Sensibilización TEA
Sensibilización TEA
Signup and view all the flashcards
Compulsiones
Compulsiones
Signup and view all the flashcards
Comportamientos repetitivos y estereotipados
Comportamientos repetitivos y estereotipados
Signup and view all the flashcards
Atención integral
Atención integral
Signup and view all the flashcards
Orientación sexual en la adolescencia
Orientación sexual en la adolescencia
Signup and view all the flashcards
Disforia de género
Disforia de género
Signup and view all the flashcards
Diversidad en el aula
Diversidad en el aula
Signup and view all the flashcards
Autoanálisis docente
Autoanálisis docente
Signup and view all the flashcards
Aula como espacio seguro
Aula como espacio seguro
Signup and view all the flashcards
Materiales educativos inclusivos
Materiales educativos inclusivos
Signup and view all the flashcards
Coeducación
Coeducación
Signup and view all the flashcards
Ley Orgánica 3/2020
Ley Orgánica 3/2020
Signup and view all the flashcards
Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024
Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024
Signup and view all the flashcards
Definición y clasificación de la discapacidad (UNICEF)
Definición y clasificación de la discapacidad (UNICEF)
Signup and view all the flashcards
Recursos materiales para alumnos con necesidades educativas especiales
Recursos materiales para alumnos con necesidades educativas especiales
Signup and view all the flashcards
Guía de escuelas promotoras de salud
Guía de escuelas promotoras de salud
Signup and view all the flashcards
Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social
Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social
Signup and view all the flashcards
Estudio piloto ESTUDES 2023
Estudio piloto ESTUDES 2023
Signup and view all the flashcards
Atención a la diversidad. Claves para una inclusión real en el aula ordinaria
Atención a la diversidad. Claves para una inclusión real en el aula ordinaria
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
- Curso enfocado en la formación de profesores de secundaria.
- Módulo específico sobre aprendizaje y desarrollo de la personalidad.
- Unidad didáctica 4: Diversidad en el aula, necesidades educativas especiales, bienestar psicológico y contexto social.
Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad
- Unidad didáctica 4 se centra en la diversidad en el aula.
- Abarca necesidades educativas especiales, bienestar psicológico y factores sociales.
- Se analizan discapacidades (visual, auditiva, motora, intelectual).
- También se consideran trastornos graves de conducta, comunicación, lenguaje y TEA (Trastorno del Espectro Autista).
- Otros temas incluyen afasia, disartria, disglosia, adicciones, conducta alimentaria, problemas emocionales, dificultades en la interacción social (violencia entre iguales), y sexualidad.
- Incluye orientaciones para docentes en cada área específica.
Recursos Bibliográficos
- Se proporciona una lista de recursos bibliográficos para consulta adicional.
- Incluye libros, artículos, documentos y otros materiales relacionados con el tema.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en la Unidad Didáctica 4 del curso del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, abordando la diversidad en el aula y las necesidades educativas especiales. Explora temas como bienestar psicológico, discapacidades y trastornos de conducta, proporcionando orientaciones útiles para los docentes.