Resumen Química: Uniones Químicas, Soluciones y Agua 1 y 2 PDF
Document Details
Uploaded by SeasonedHeliotrope3270
Fundación Barceló
Tags
Summary
Este resumen de química proporciona una descripción general de las uniones químicas, incluyendo las interacciones entre átomos y moléculas. También explora diferentes tipos de soluciones y las propiedades del agua. Además, analiza las fuerzas intermoleculares que influyen en el comportamiento de estas sustancias.
Full Transcript
**Uniones químicas** [Clasificación de los elementos químicos] Hidrógeno (H). Es un gas liviano, no inflamable. Metales. No metales. Metaloides : B, Si, Ge, As, Sb, Te, At.,Po. Gases nobles o inertes: Grupo VIII A (He, Ne, Ar, Kr, Xe y Rn,Og [Los metales se caracterizan por :] Ser sólidos (except...
**Uniones químicas** [Clasificación de los elementos químicos] Hidrógeno (H). Es un gas liviano, no inflamable. Metales. No metales. Metaloides : B, Si, Ge, As, Sb, Te, At.,Po. Gases nobles o inertes: Grupo VIII A (He, Ne, Ar, Kr, Xe y Rn,Og [Los metales se caracterizan por :] Ser sólidos (excepto el mercurio, que en estado natural es líquido), tener propiedades ferromagnéticas, ser electropositivos y tener brillo metálico, siendo buenos conductores del calor y la electricidad. Se encuentran a la izquierda y centro de la tabla periódica y poseen bajo número de oxidación [Los No metales se caracterizan por :] Se caracterizan por carecer de brillo metálico, (excepto el Yodo que si lo posee) Son en su mayoría gaseosos a temperatura ambiente (una excepción la constituye el Bromo, que es líquido), y son electronegativos. Son malos conductores del calor y de la electricidad, y su número de oxidación es elevado. Se encuentran a la derecha de la tabla periódica [Metaloides :] Conforman un conjunto en contacto con la escalera de separación de metales y no metales en la tabla periódica que comparte propiedades de ambos. Cuando un elemento pierde su neutralidad es porque se ha modificado su número de electrones: son denominados IONES. Se denomina Catión a un ion con carga eléctrica positiva (C+). Los cationes preponderantes son: Na+, Ca++ son extracelulares. K+; y Mg son mayoritariamente intracelulares.Se denomina Anión a un ion con carga eléctrica negativa, (A-) Al proceso de ganar o perder electrones respecto al átomo o molécula neutros iniciales se lo denomina ionización [Regla del octeto]: Todo átomo tiene tendencia a completar su último nivel con ocho electrones, a los efectos de lograr una disminución de energía. Excepto el Hidrógeno y el Helio que lo hacen con dos, por poseer sólo primer nivel (1s2),otras excepciones son Berilio (2), Aluminio(6) ,Boro (6) Lewis. Los electrones de un átomo que pueden compartirse o transferirse a otro átomo se les conoce como electrones de valencia. Estos se encuentran en el último nivel de energía o capa de valencia y son los encargados de formar los enlaces químicos Cuando la diferencia de electronegatividades sea menor a 0,4 el enlace será de tipo covalente apolar o no polar, Un enlace covalente polar se forma cuando la diferencia de electronegatividad entre los átomos es entre 0.4 y 1.6 Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación Descripción generada automáticamente [Características de los compuestos iónicos :] ( Se Transfieren electrones) Sólidos cristalinos.Solubles en solventes polares.Alto punto de fusión.Alto punto de ebullición.En estado sólido no conducen electricidad Fundidos o disueltos conducen electricidad.Hidrosolubilidad Estas características son propias de los compuestos salinos o inorgánicos. Son duros pero quebradizos. No forman moléculas forman iones [Características de los compuestos moleculares covalentes] : ( Se Comparten electrones ) Se forman principalmente entre elementos no metálicos. Los sólidos se estructuran como cristales moleculares. Son solubles en solventes orgánicos. Tienen bajos puntos de fusión y de ebullición. No se disocian en iones Son deficientes conductores del calor y de la electricidad. Estas características son propias de los compuestos orgánicos **Fuerzas Intermoleculares** [Uniones ión Dipolo] : Se establece al disolver un compuesto iónico en un solvente polar Los iones interactúan electrostáticamente con el solvente. Fuerzas ion-dipolo la sal de cocina se disuelve en agua [Fuerzas dipolo dipolo :]Se trata de fuerzas entre dos dipolos permanentes, Estas interacciones ocurren entre moléculas polares, que tienen un polo positivo (densidad de carga 𝛿+) y uno negativo (densidad de carga 𝛿--), por lo que el polo positivo interactúa con el negativo. Energía de enlace 1 Kcal/mol [Unión dipolo-dipolo inducido] : Se da entre moléculas polares y no polares. Las moléculas polares (μ ≠ 0) pueden inducir momentos dipolares en moléculas no polares. Gracias a esta interacción, gases apolares como el O2, el N2 o el CO2 se pueden disolver en agua [Unión ion dipolo inducido:] Se dan entre cationes o aniones y moléculas no polares Un ejemplo de esta interacción es la interacción entre el ión Fe++ de la hemoglobina y la molécula de O2, que es apolar [Enlace o puente de hidrógeno]: Es una interacción que se produce entre un hidrógeno unido a un átomo electronegativo en una molécula y un átomo electronegativo en otra molécula. Los átomos electronegativos que favorecen el puente de hidrógeno son el Flúor , el Oxígeno y el Nitrógeno. La energía de un enlace de Puente Hidrógeno es de aproximadamente 10 Kcal/mol (aproximadamente diez veces más intensas que las otras interacciones dipolo-dipolo) [Fuerzas de London:] Se da entre moléculas apolares.Se forman dipolos instantáneos que inducen dipolos en la otra molécula. Son las únicas fuerzas de atracción que se observan en moléculas no polares. Son de muy corto alcance, son débiles 2 Kcal/mol aprox. **Los puntos de fusión y ebullición aumentan en el orden: Compuestos apolares\>Compuestos polares\>Compuestos con enlace de hidrógeno.** **En compuestos apolares aumentan con la masa molecular. En compuestos polares aumentan cuanto mayor sea la masa molecular. En compuestos con enlace de hidrógeno aumentan cuanto más electronegativo sea el átomo unido al hidrógeno y cuanto mayor sea el número de enlaces de hidrógeno que puede formar cada molécula.** **Soluciones** Una solución es una mezcla homogénea compuesta por un soluto disuelto en un solvente El soluto es el componente presente en menor cantidad, El solvente es el componente presente en mayor cantidad ,es la sustancia que disuelve al soluto y generalmente se encuentra en mayor proporción Existen solventes polares y no polares, Por ejemplo, el agua es un solvente polar ,el benceno es un solvente no polar. En las soluciones líquidas se toma como solvente universal al agua.El solvente da el aspecto físico de la solución [Soluto :] Es la sustancia que se disuelve, y en general se encuentra en menor proporción, ya sea en peso o volumen. En una solución puede haber varios solutos. [Existen dos tipos de solutos]: No electrolitos: son solutos que al colocarlos en agua cada molécula queda como tal sin disociarse. Los no electrolitos son compuestos generalmente de naturaleza orgánica. Electrolitos: se disocian en agua, originando dos o más partículas, llamadas cationes y aniones. Son electrolitos las sales, ácidos e hidróxidos. El punto de saturación (PS) , es la cantidad máxima de soluto que admite un volumen del solvente a una temperatura determinada. El PS es proporcional a la temperatura Concentración es la relación existente entre la cantidad de soluto que se encuentra disuelto en el total de una solución ![Diagrama Descripción generada automáticamente](media/image1.png) **Unidades físicas :** \% m/m =m (sto)/m (sc). 100 Un ejemplo de unidades físicas lo constituye el % P/V sc (Peso de soluto que se encuentra en 100 ml de solución). - - - - - Resolución: 100mL de solución \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ 5 g soluto 1000 mL de solución \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ x = 50 g soluto **Respuesta: 5%m/V es igual a 50 g/L** ppm: expresa la masa de soluto en miligramos que se encuentran en un kilogramo de solución. **ppm = mg de soluto/kg de solución** **Unidades Químicas :** [MOLARIDAD :] **Número de moles de soluto por litro de solución** Un MOL: es la cantidad de masa de una sustancia que contiene la constante de Avogadro L de partículas.6,02 x 10^23^ moléculas, átomos [Molalidad: (m )] : Expresa la cantidad de soluto en un kilogramo de solvente **m = moles de soluto / kg de solvente** [Normalidad :] Es el número de Equivalentes de Soluto en 1.000 ml de solución **N =equivalentes de soluto/Litro de solución** [Equivalente] : Es el Peso Molecular de la sustancia en gramos, dividido por su valencia. La osmolaridad es el fenómeno por el cual las partículas de una sustancia disuelta interaccionan con moléculas de agua. Este tipo de partículas (iones, moléculas) son osmóticamente activas, es decir que influyen en el valor de la presión. Para medir su actividad, se utiliza la unidad de concentración química, denominada OSMOL (OsM). La osmolaridad es el número de osmoles de soluto que se encuentran en 1000 ml. de solución**. OSM = Osm/L de solución** **Osmolaridad (Osm)=Molaridad (M)×número de partículas disociadas (i)** **Agua 1** ![Diagrama Descripción generada automáticamente](media/image6.png) - - - - - - - - Imagen que contiene Forma - - - - - - - - - - - - - - - - - - ![Diagrama](media/image3.png)Gráfico, Gráfico de barras Descripción generada automáticamente![Una captura de pantalla de un celular Descripción generada automáticamente](media/image4.png)