Uniones Químicas - Química Básica
32 Questions
8 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO se considera un metaloide?

  • Arsénico
  • Telurio
  • Silicio
  • Yodo (correct)
  • ¿Cuál de las siguientes propiedades NO es característica de los metales?

  • Buen conductor de electricidad
  • Brillo metálico
  • Sólido a temperatura ambiente (excepto el mercurio)
  • Alta electronegatividad (correct)
  • ¿Qué tipo de ion se forma cuando un átomo pierde electrones?

  • Catión (correct)
  • Anion
  • Isótopo
  • Molécula
  • De acuerdo a la regla del octeto, ¿cuántos electrones de valencia tiene el aluminio?

    <p>6 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes elementos tiene mayor electronegatividad?

    <p>Cloro (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que un elemento sea electropositivo?

    <p>Que tiene tendencia a perder electrones (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes elementos es un gas noble?

    <p>Argón (C)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo al contenido, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?

    <p>El boro es un metaloide que cumple con la regla del octeto. (B)</p> Signup and view all the answers

    En un enlace covalente polar, ¿qué átomo atrae con mayor fuerza los electrones compartidos?

    <p>El átomo con mayor electronegatividad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a los compuestos iónicos?

    <p>Se forman principalmente entre elementos no metálicos (C)</p> Signup and view all the answers

    En la interacción dipolo-dipolo, ¿qué tipo de moléculas participan?

    <p>Moléculas polares, con momentos dipolares permanentes (D)</p> Signup and view all the answers

    En la disolución de una sal de cocina (NaCl) en agua, ¿qué tipo de fuerza intermolecular predomina?

    <p>Fuerzas ion-dipolo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un factor que determina la fuerza de un enlace de hidrógeno?

    <p>La cantidad de electrones de valencia del átomo electronegativo (B)</p> Signup and view all the answers

    Un ejemplo de interacción ion-dipolo inducido es la interacción entre:

    <p>El ión Fe++ de la hemoglobina y la molécula de O2 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enlace químico se da entre el hidrógeno y el oxígeno en una molécula de agua?

    <p>Enlace covalente polar (A)</p> Signup and view all the answers

    Un compuesto con bajos puntos de fusión y ebullición, que es soluble en solventes orgánicos y no conduce electricidad en estado sólido, probablemente es un:

    <p>Compuesto molecular covalente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enlace es más fuerte que las fuerzas de London pero más débil que los enlaces covalentes?

    <p>Puente de hidrógeno (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las propiedades de los compuestos apolares?

    <p>Su punto de fusión y ebullición aumenta con la masa molecular. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel del solvente en una solución?

    <p>Es la sustancia que disuelve al soluto. (C)</p> Signup and view all the answers

    Los electrolitos se caracterizan por:

    <p>Disociarse en agua en cationes y aniones. (C)</p> Signup and view all the answers

    Los puentes de hidrógeno se forman principalmente entre átomos de hidrógeno y:

    <p>Flúor, oxígeno o nitrógeno (D)</p> Signup and view all the answers

    El agua es considerada un solvente polar debido a que:

    <p>Posee una estructura no lineal. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el orden de solubilidad, ¿cómo se comparan los compuestos con enlace de hidrógeno respecto a los compuestos polares?

    <p>Son más solubles que los compuestos polares. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirmación sobre los no electrolitos es verdadera?

    <p>Mantienen su estructura sin disociarse en solución. (C)</p> Signup and view all the answers

    Si una solución tiene una concentración de 0.5 M de NaCl, ¿cuál es su osmolaridad? (Considere que el NaCl se disocia completamente en agua)

    <p>1 Osm (B)</p> Signup and view all the answers

    Una solución contiene 10 g de glucosa (C6H12O6) en 250 mL de agua. ¿Cuál es la concentración de la solución expresada en % m/V?

    <p>4 % m/V (C)</p> Signup and view all the answers

    Se prepara una solución disolviendo 20 g de NaOH en 80 g de agua. ¿Cuál es la molalidad de la solución?

    <p>1.25 mol/kg (B)</p> Signup and view all the answers

    Un laboratorio necesita preparar 500 mL de una solución de ácido clorhídrico (HCl) 0.1 N. ¿Cuántos gramos de HCl se necesitan?

    <p>1.825 g (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirmación es correcta con respecto a la osmolaridad?

    <p>La osmolaridad se refiere a la cantidad de partículas disociadas de un soluto en una solución. (B)</p> Signup and view all the answers

    Se disuelven 5 g de cloruro de sodio (NaCl) en 100 g de agua. ¿Cuál es la concentración de la solución expresada en ppm?

    <p>5000 ppm (C)</p> Signup and view all the answers

    Se tiene una solución con una concentración de 10% m/m de azúcar. ¿Qué significa esto?

    <p>10 gramos de azúcar están disueltos en 100 gramos de solución. (A)</p> Signup and view all the answers

    En una solución, la concentración se define como la:

    <p>Cantidad de soluto que se encuentra en una muestra de solución. (B)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Uniones Químicas

    • Clasificación de los elementos químicos: Hidrógeno (H) es un gas ligero, no inflamable. Metales, no metales, metaloides (B, Si, Ge, As, Sb, Te, At, Po), gases nobles (He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn, Og).
    • Metales: Generalmente sólidos (excepto mercurio), propiedades ferromagnéticas, electropositivos, presentan brillo metálico, buenos conductores de calor y electricidad. Se ubican a la izquierda y centro de la tabla periódica, con bajos números de oxidación.
    • No metales: Carecen de brillo metálico (excepto yodo), mayoría gaseosos a temperatura ambiente (excepto bromo, que es líquido), electronegativos, malos conductores de calor y electricidad. Se ubican a la derecha de la tabla periódica, con altos números de oxidación.
    • Metaloides: Presentan propiedades de metales y no metales. Se ubican en una zona de transición entre ambos en la tabla periódica.
    • Iones: Se forman cuando un elemento pierde o gana electrones, adquiriendo carga eléctrica positiva (catión) o negativa (anión).
    • Regla del octeto: Los átomos tienden a completar su último nivel de energía con ocho electrones para alcanzar una configuración estable (excepto hidrógeno y helio).
    • Electrones de valencia: Los electrones del último nivel energético son los que participan en la formación de enlaces químicos.
    • Enlaces químicos: Se forman cuando los átomos comparten o transfieren electrones para alcanzar una configuración estable.
    • Tipos de enlaces:
      • Iónico: Se transfieren electrones entre metales y no metales.
      • Covalente: Se comparten electrones entre no metales, puede ser polar (diferencia de electronegatividad entre 0.4 y 1.6) o no polar (igual electronegatividad).
      • Metálico: Se comparten electrones entre metales.

    Fuerzas Intermoleculares

    • Unión ión-dipolo: Se establece cuando un compuesto iónico se disuelve en un solvente polar, donde los iones interactúan con el solvente.
    • Fuerzas dipolo-dipolo: Se presentan entre moléculas polares con polos positivo y negativo.
    • Unión dipolo-dipolo inducido: Se produce entre moléculas polares y no polares; la molécula polar induce un dipolo en la molécula no polar.
    • Unión ión-dipolo inducido: Se establece entre iones y moléculas no polares; los iones inducen un dipolo en la molécula no polar.
    • Enlace de hidrógeno: Una interacción fuerte entre un átomo de hidrógeno unido a un átomo electronegativo (F, O, N) y otro átomo electronegativo en una molécula diferente.
    • Fuerzas de London: Aparecen entre moléculas apolares debido a dipolos instantáneos inducidos.

    Soluciones

    • Solución: Mezcla homogénea de un soluto disuelto en un solvente.
    • Soluto: Componente presente en menor cantidad.
    • Solvente: Componente presente en mayor cantidad.
    • Tipos de solutos: No electrolitos, electrolitos.
    • Concentración: Relación entre la cantidad de soluto y la cantidad total de la solución. Las unidades pueden ser físicas ( porcentaje en masa, volumen, etc), o químicas ( molaridad, molalidad, normalidad, etc).

    Unidades Químicas

    • Molaridad: Moles de soluto por litro de solución.
    • Molalidad: Moles de soluto por kilogramo de solvente.
    • Normalidad: Equivalentes de soluto por litro de solución.
    • Osmolaridad: Número de osmoles de soluto por litro de solución.

    Agua

    • Propiedades del agua: Alta polaridad, puentes de hidrógeno, gran capacidad disolvente, alto punto de ebullición, alto calor específico, constante dieléctrica alta, alto calor de vaporización, buena conductividad térmica.
    • Osmólisis: Pasaje de agua a través de una membrana semipermeable desde una zona de menor concentración a una de mayor concentración de solutos.
    • Presión Osmotica: La presión que se opone al proceso de osmosis.
    • Presión Hidrostática: Presión ejercida por un líquido sobre una superficie.
    • Importancia fisiológica del agua: Soporte para reacciones metabólicas, transporte de sustancias, amortiguador térmico, etc.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    En este cuestionario, exploraremos las uniones químicas y la clasificación de los elementos en metales, no metales y metaloides. Además, aprenderemos sobre la formación de iones y sus características. Perfecto para estudiantes que buscan reforzar sus conocimientos en química básica.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser