Teorías sobre el origen de la salud mental PDF
Document Details

Uploaded by ReasonablePeridot701
IES Carmen y Severo Ochoa
Tags
Summary
Este documento explora diversas teorías sobre el origen de la salud mental, abordando trastornos como la ansiedad, obsesiones, y fobias. Adicionalmente, analiza los trastornos del ánimo como la manía y la depresión.
Full Transcript
**Teorías fundamentales sobre el origen de la salud mental** - Teoría biologista Trastorno orgánico, por genética o psicoendocrino, neuroquímico, etc. Modelos fisicoquímicos. Traumáticos, como traumas en el cuerpo. - Teoría conductista Paulov, Skinner Refuerzo -- conducta positiva Castigo...
**Teorías fundamentales sobre el origen de la salud mental** - Teoría biologista Trastorno orgánico, por genética o psicoendocrino, neuroquímico, etc. Modelos fisicoquímicos. Traumáticos, como traumas en el cuerpo. - Teoría conductista Paulov, Skinner Refuerzo -- conducta positiva Castigo -- conducta negativa - Teoría del psicoanálisis Freud, psicodinamia. El origen de los conflictos psicológicos está en la infancia. - Teorías humanistas. Conductismo positivo con cierto origen social. - Teorías sociales Responsables de estructuras sociales. - Teorías cognitivas **Trastornos ansiosos = neuróticos** Angustia, ansiedad generalizada, obsesivo-compulsivo, fóbico. **Ansiedad** Sensación desagradable de inquietud y zozobra acompañada de síntomas vegetativos, se presenta en todos los seres vivos ante sdituaciones que viven como inminentemnemte amenzantes. (se activa el simpáitco, sudor, correrm adrenalina...). Ante la ansiedad es necesario el desarrollo de una serie de mecanismo adpatativos para reducir esta sensación de malestar. A la ansiedad se le denomina "patología de la ansiedad", consideradfa históricamente un trastorno psíquico menor. El 12% de os ancioanos tienen ansiedad. La ansiedad es un fenómeno psíquico. La **angustia** es una alteraacion somática, que cursacon sensación de peligro, amenaza o muertre inminente, y opresión torácica. Con la angustuia se distorsiona la percepción de la realidad, aunque el comportamiento social es normal. Crisis de angustia aparición aguda de forma súbita, generalmente precedida de un esta distímico e inestabilidad emocional. De predominio nocturno generalenmtne. Dura unos 15-20 minutos, y puedes tener visión borrosa, parestesia, zumbido de oídos, vómitos, diarreas, nauseas, palpitaciones, taquicardia, calor,m debilidad muscular, sofocación, inestabilidad temblorosa, sequedad de boca, molestias gastrointestinales. El paciente tiene miedo de que se repita la crisis nuevamente. **Trastorno por ansiedad generalizada** **\***También llamada angustia libre flotante. Consiste en la presencia crónica y persistente de ansiedad sin causa determinada o circunstancias concretas. Se acompaña de síntomas somáticos a los que el paciente presta mucha atención. Lo mas habitual es que haya convivido con esto toda la vida de forma coinstate, adaptándose a la situación. Poco habitual que se presento esto por primera vez en un anciano. Los síntomas somáticos están relacionadosd con experiencias de aprendizaje prrevias y correspolnden a un estado de excitación. Los síntoma psíquicos son variables y oscilan desde la preocupcion y el mal humor a temores, miedo, inquietiud. **Trastorno obsesivo compulsivo** Manifestación clínica esencial: obsesiones repetidas que generan malestar e interfieren en la vioda cotidiana del sujeto. **\***Obsesión idea o pensamiento absurdo que se repite contra la voluntad del sujeto, que lo reconoce como un parasito, un intrusi y un sin sentido. Puede estar acompañado de rituales ebncaminados a evitar situaciones potencialmente peligrosas. **\***Ritos compulsivos conductas tendentees a disminuir la angustia ligada a la obsesión. Intentan mantener una situación de orden, con tendencia a verificaciones y escrúpulos con actos formales y precisos. de esta manera disminuye la ansiedad. Interfiere en la actividad social del individuo. OMS Trastorno obsesivo compulsivo estado con sentimeinrto de compulsión subjetiva piersisir, rumiar m recordad un asunto abstracto. Los pensamientos no deseadios se entremeten, las acciones obsesivas se convienrten casi en un ritual con el objetivo de aliviar la ansdiedad. Tipos de obsesiones: 1. Enfermedades infecciosas. 2. Verificaciones. 3. Sexuales. **Trastorno fóbico** OMS Fobias trastornos de ansiedad caracterizados por un miedo intenso, desproporcionado, hacia ciertos objetos o situaciones determinadas que normalmente no causarían dicho efecto. Ers un trastorno nervioso quie se caracteriza por un temor obsesivo, irracional e intenso frente a algo determinado. Signos y sinrtomas: desvanecimiento, fatiga, palpitaciones, sudoración, nauseas, temblorm ansidedadm pánico. Tipos de fobias: 1. Fobias a estímulos exrernod o de situación. Agorafobia, claustrofobia y fobias de contacto. 2. Fobias de impulso. El objeto de percibe como peligroso, dado que fue usado en un moneto fuerte 3. Fobias funcionales. Eritrofobia, nosofobia, dismorfofobia. Tratamiento: técnicas conductitras, y tranquilizantes y antidepresivops. **Trastornos del ánimo=afectivos=del humor** Mania y depresión. **Manía** **\***Bipolaridad: maniaco -- depresivo. Excesiva actividad física y setiminetos de euforia extremos muy desproporcionados. Hipomanía forma leve de manía. Puedes tener solo depresión sin mania, pero si tienes ania lo normal es que tengas también episodios de depresión. Síntomas maniacos: aparecen en pocos días. En las propiemras fases, la persona se siente muy bien, alegre, rejuvenecida, con mas energía. También puede estar irritable, reservada u hostil. Cree que se encuentra bien. Se puede volver impaciente, intrusiva, entrometida, con tendencia a la agresión. La actividad mental se acelera: **\***fuga de ideas, taquipisiquia. Puede creer que es un genio. No tiene necesidad dormir, puede tener alucianaciones e ideas deliranmtrsd. Necesario por ello tratamiento inmediato para que no fallezca de agotamiento.