Podcast
Questions and Answers
¿Qué exige la protección del trabajador frente a los riesgos laborales?
¿Qué exige la protección del trabajador frente a los riesgos laborales?
Una actuación en la empresa que no se limita al cumplimiento formal de un conjunto predeterminado, más o menos amplio, de deberes y obligaciones empresariales recogidos en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) o a la simple corrección a posteriori de situaciones de riesgo ya manifestadas, sino que se integra en el conjunto de actividades y decisiones de la empresa, de las que forma parte desde el comienzo mismo del proyecto empresarial.
¿Qué encomienda el artículo 40.2 de la Constitución Española a los poderes públicos?
¿Qué encomienda el artículo 40.2 de la Constitución Española a los poderes públicos?
Velar por la seguridad e higiene en el trabajo.
¿Qué busca la Unión Europea en relación a las condiciones de trabajo?
¿Qué busca la Unión Europea en relación a las condiciones de trabajo?
Mejorar progresivamente las condiciones de trabajo y lograr este objetivo de progreso con una armonización paulatina de esas condiciones en los diferentes países europeos.
¿Qué se entiende por riesgo desde el punto de vista de su gravedad?
¿Qué se entiende por riesgo desde el punto de vista de su gravedad?
¿Qué se considera como riesgo grave e inminente?
¿Qué se considera como riesgo grave e inminente?
¿Qué se entiende por equipo de protección personal?
¿Qué se entiende por equipo de protección personal?
¿Cuál es el objetivo de la política en materia de prevención?
¿Cuál es el objetivo de la política en materia de prevención?
¿Cuál es la función principal del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)?
¿Cuál es la función principal del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)?
¿Cuál es la función principal de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST)?
¿Cuál es la función principal de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST)?
¿Cuál es la naturaleza del INSHT?
¿Cuál es la naturaleza del INSHT?
¿Cuál es la naturaleza de la CNSST?
¿Cuál es la naturaleza de la CNSST?
¿Qué medidas deben adoptar las Administraciones General del Estado y de las comunidades autónomas en relación a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social?
¿Qué medidas deben adoptar las Administraciones General del Estado y de las comunidades autónomas en relación a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social?
¿Qué tipo de acciones deben llevar a cabo las Administraciones públicas para contribuir al desarrollo de las actuaciones preventivas en las empresas?
¿Qué tipo de acciones deben llevar a cabo las Administraciones públicas para contribuir al desarrollo de las actuaciones preventivas en las empresas?
¿Qué debe hacer el funcionario actuante cuando de las actuaciones de comprobación se deduzca la existencia de infracción?
¿Qué debe hacer el funcionario actuante cuando de las actuaciones de comprobación se deduzca la existencia de infracción?
¿Cuál es el objeto de la presente Ley?
¿Cuál es el objeto de la presente Ley?
¿Cuál es el ámbito de aplicación de esta Ley?
¿Cuál es el ámbito de aplicación de esta Ley?
¿Cuáles son las actividades a las que no se aplica esta Ley?
¿Cuáles son las actividades a las que no se aplica esta Ley?
¿Es aplicable esta Ley a la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar?
¿Es aplicable esta Ley a la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar?
¿Cuál es el objetivo de la colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y otros Ministerios?
¿Cuál es el objetivo de la colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y otros Ministerios?
¿Qué actividades fomentarán las Administraciones públicas en relación a la seguridad y salud en el trabajo?
¿Qué actividades fomentarán las Administraciones públicas en relación a la seguridad y salud en el trabajo?
¿Qué debe promover la política en materia de prevención de riesgos laborales?
¿Qué debe promover la política en materia de prevención de riesgos laborales?
¿Qué normas regulará el Gobierno en relación a la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores?
¿Qué normas regulará el Gobierno en relación a la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores?
¿Cuál es la misión del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo?
¿Cuál es la misión del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo?
¿Cuáles son las funciones del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo?
¿Cuáles son las funciones del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo?
¿Cuáles son las competencias de las Administraciones públicas competentes en materia laboral?
¿Cuáles son las competencias de las Administraciones públicas competentes en materia laboral?
¿Qué funciones desarrollarán las Administraciones públicas competentes en materia laboral en lo referente a los trabajos en minas, canteras y túneles que exijan la aplicación de técnica minera, a los que impliquen fabricación, transporte, almacenamiento, manipulación y utilización de explosivos o el empleo de energía nuclear?
¿Qué funciones desarrollarán las Administraciones públicas competentes en materia laboral en lo referente a los trabajos en minas, canteras y túneles que exijan la aplicación de técnica minera, a los que impliquen fabricación, transporte, almacenamiento, manipulación y utilización de explosivos o el empleo de energía nuclear?
La protección del trabajador frente a los riesgos laborales se limita al cumplimiento formal de un conjunto predeterminado de deberes y obligaciones empresariales recogidos en la Ley 31/1995.
La protección del trabajador frente a los riesgos laborales se limita al cumplimiento formal de un conjunto predeterminado de deberes y obligaciones empresariales recogidos en la Ley 31/1995.
El artículo 40.2 de la Constitución Española encomienda a los poderes públicos velar por la seguridad e higiene en el trabajo.
El artículo 40.2 de la Constitución Española encomienda a los poderes públicos velar por la seguridad e higiene en el trabajo.
La presente Ley desarrolla una política de protección de la salud de los trabajadores mediante la prevención de los riesgos derivados de su trabajo.
La presente Ley desarrolla una política de protección de la salud de los trabajadores mediante la prevención de los riesgos derivados de su trabajo.
¿El conjunto de actividades adoptadas en todas las fases de actividad de la empresa para evitar riesgos se define como 'exámen'?
¿El conjunto de actividades adoptadas en todas las fases de actividad de la empresa para evitar riesgos se define como 'exámen'?
¿La gravedad de un riesgo se califica teniendo en cuenta la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo?
¿La gravedad de un riesgo se califica teniendo en cuenta la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo?
¿Los procesos, actividades, equipos o productos que originan riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores se consideran 'patologías'?
¿Los procesos, actividades, equipos o productos que originan riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores se consideran 'patologías'?
¿Un riesgo grave e inminente se materializa en un futuro inmediato y puede suponer un daño grave para la salud de los trabajadores?
¿Un riesgo grave e inminente se materializa en un futuro inmediato y puede suponer un daño grave para la salud de los trabajadores?
La política en materia de prevención de riesgos laborales promoverá la integración eficaz de la prevención en el sistema de gestión de la empresa.
La política en materia de prevención de riesgos laborales promoverá la integración eficaz de la prevención en el sistema de gestión de la empresa.
El Gobierno regulará las condiciones de trabajo para la protección de la seguridad y salud de los trabajadores.
El Gobierno regulará las condiciones de trabajo para la protección de la seguridad y salud de los trabajadores.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social colaborará con los Ministerios de Educación y Ciencia y de Sanidad y Consumo en la revisión de las enseñanzas en prevención de riesgos laborales.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social colaborará con los Ministerios de Educación y Ciencia y de Sanidad y Consumo en la revisión de las enseñanzas en prevención de riesgos laborales.
Las Administraciones públicas promoverán la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.
Las Administraciones públicas promoverán la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.
La normativa sobre prevención de riesgos laborales está constituida únicamente por la presente Ley, sus disposiciones de desarrollo o complementarias, y cuantas otras normas, legales o convencionales, contengan prescripciones relativas a la adopción de medidas preventivas en el ámbito laboral o susceptibles de producirlas en dicho ámbito.
La normativa sobre prevención de riesgos laborales está constituida únicamente por la presente Ley, sus disposiciones de desarrollo o complementarias, y cuantas otras normas, legales o convencionales, contengan prescripciones relativas a la adopción de medidas preventivas en el ámbito laboral o susceptibles de producirlas en dicho ámbito.
La presente Ley tiene por objeto promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.
La presente Ley tiene por objeto promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.
Las disposiciones de carácter laboral contenidas en esta Ley y en sus normas reglamentarias tienen el carácter de DERECHO NECESARIO MÍNIMO indisponible y no pueden ser mejoradas ni desarrolladas en los convenios colectivos.
Las disposiciones de carácter laboral contenidas en esta Ley y en sus normas reglamentarias tienen el carácter de DERECHO NECESARIO MÍNIMO indisponible y no pueden ser mejoradas ni desarrolladas en los convenios colectivos.
La presente Ley y sus normas de desarrollo serán de aplicación únicamente en el ámbito de las relaciones laborales reguladas en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
La presente Ley y sus normas de desarrollo serán de aplicación únicamente en el ámbito de las relaciones laborales reguladas en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo es un órgano consultivo y de participación.
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo es un órgano consultivo y de participación.
La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo es un órgano científico-técnico.
La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo es un órgano científico-técnico.
El INSHT es un organismo autónomo del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El INSHT es un organismo autónomo del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La CNSST asesora al Gobierno en materia de seguridad y salud en el trabajo.
La CNSST asesora al Gobierno en materia de seguridad y salud en el trabajo.
La Ley establece que las Administraciones públicas elaborarán y coordinarán planes de actuación para contribuir al desarrollo de las actuaciones preventivas en las empresas
La Ley establece que las Administraciones públicas elaborarán y coordinarán planes de actuación para contribuir al desarrollo de las actuaciones preventivas en las empresas
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social puede ordenar la paralización inmediata de trabajos si se advierte un riesgo grave e inminente para la seguridad o salud de los trabajadores
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social puede ordenar la paralización inmediata de trabajos si se advierte un riesgo grave e inminente para la seguridad o salud de los trabajadores
Cuando se detecta una infracción, el funcionario actuante debe informar a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Cuando se detecta una infracción, el funcionario actuante debe informar a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
La presente Ley desarrolla una política de protección de la salud de los trabajadores mediante la prevención de los riesgos derivados de su trabajo.
La presente Ley desarrolla una política de protección de la salud de los trabajadores mediante la prevención de los riesgos derivados de su trabajo.
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo es el órgano científico técnico especializado de la Administración General del Estado.
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo es el órgano científico técnico especializado de la Administración General del Estado.
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo establecerá la necesaria con los órganos de las con competencias en esta materia.
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo establecerá la necesaria con los órganos de las con competencias en esta materia.
Las Administraciones públicas competentes en materia laboral sancionarán las infracciones a la normativa de prevención de riesgos laborales.
Las Administraciones públicas competentes en materia laboral sancionarán las infracciones a la normativa de prevención de riesgos laborales.