Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes artículos garantiza el derecho a la protección frente a los riesgos laborales?

  • Artículo 14 (correct)
  • Artículo 18
  • Artículo 15
  • Artículo 16
  • ¿Qué artículo se refiere a la obligación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos?

  • Artículo 25
  • Artículo 29 (correct)
  • Artículo 21
  • Artículo 19
  • ¿Qué artículo regula el establecimiento de un Comité de Seguridad y Salud?

  • Artículo 34
  • Artículo 36
  • Artículo 38 (correct)
  • Artículo 32
  • ¿Cuál es el objetivo principal de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales?

    <p>Asegurar la protección de la salud laboral (C)</p> Signup and view all the answers

    Según la Ley 31/1995, ¿qué se entiende como 'riesgo grave e inminente'?

    <p>Un riesgo que puede causar un daño inmediato (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué artículo menciona el derecho a la información, consulta y participación de los trabajadores?

    <p>Artículo 18 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué artículo establece principios de acción preventiva en el ámbito laboral?

    <p>Artículo 15 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes artículos protege a trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos?

    <p>Artículo 25 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal objetivo de la normativa sobre prevención de riesgos laborales?

    <p>Promover la seguridad y salud de los trabajadores. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto no se menciona como parte de la actividad preventiva en el ámbito laboral?

    <p>Eliminación de todos los riesgos laborales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿A quiénes se aplica la Ley de prevención de riesgos laborales?

    <p>A todos los trabajadores, incluidos los de la administración pública. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué medida se debe implementar para la protección de los trabajadores especialmente sensibles?

    <p>Ajustes en las condiciones laborales y de trabajo. (A)</p> Signup and view all the answers

    Dentro del ámbito de prevención, ¿qué documento no es obligatorio según la normativa?

    <p>Informe de auditoría financiera. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho no se menciona en relación con la formación de los trabajadores en materia preventiva?

    <p>Negarse a recibir formación si consideran innecesaria. (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se habla de riesgo grave e inminente, ¿qué acción se debe tomar?

    <p>Tomar medidas inmediatas para eliminar el riesgo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones no es una obligación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos?

    <p>Asumir todos los riesgos que conlleva su trabajo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por riesgo laboral grave e inminente?

    <p>Un riesgo que es probable que se materialice en el futuro inmediato y cause daño grave. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones no es considerada como daño derivado del trabajo?

    <p>Cualquiera de las patologías que ocurren fuera del ambiente laboral. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por prevención en el contexto laboral?

    <p>Conjunto de actividades para evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica se considera como condición de trabajo?

    <p>Las características generales de los equipos y locales existentes. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes actividades no se menciona como exenta de la ley en el ámbito público?

    <p>Funciones de recaudación fiscal. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera como equipo de trabajo?

    <p>Máquinas e instalaciones utilizadas en el trabajo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la base para calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad?

    <p>La probabilidad de que ocurra el daño y su severidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por procesos potencialmente peligrosos?

    <p>Operaciones que generan riesgos en ausencia de medidas preventivas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los principios que se deben aplicar para la prevención de riesgos laborales?

    <p>Combatir los riesgos en su origen. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por equipo de protección individual?

    <p>Equipos destinados a proteger al trabajador de riesgos en el trabajo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho tienen los trabajadores en relación a los riesgos laborales?

    <p>El derecho a una protección eficaz en seguridad y salud. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una medida de prevención efectiva?

    <p>Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica adaptar el trabajo a la persona según los principios de prevención?

    <p>Considerar las capacidades profesionales de los trabajadores al asignar tareas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un aspecto a tener en cuenta para la planificación de la prevención?

    <p>Integrar la técnica, las condiciones de trabajo y los factores ambientales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué medida es prioritaria antes de permitir el acceso a zonas de riesgo grave?

    <p>Asegurarse de que el trabajador haya recibido la información suficiente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer al enfrentar distracciones o imprudencias de los trabajadores?

    <p>Establecer planes de prevención que consideren estas situaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor cuándo se pueden adoptar medidas preventivas en el ámbito laboral?

    <p>Cuando la magnitud de los riesgos sea inferior a la de los que se pretende controlar. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe incluir un plan de prevención de riesgos laborales según la normativa?

    <p>Evaluación de riesgos laborales y planificación de actividad preventiva. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera esencial para la gestión y aplicación del plan de prevención de riesgos laborales?

    <p>El análisis de riesgos laborales y la planificación preventiva. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Con qué frecuencia debe actualizarse la evaluación de riesgos laborales?

    <p>Siempre que cambien las condiciones de trabajo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién es responsable de llevar a cabo la evaluación de riesgos laborales inicial?

    <p>El empresario, tomando en cuenta diversas características. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un elemento considerado en la evaluación inicial de riesgos laborales?

    <p>Las preferencias personales de los trabajadores. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de seguros pueden concertarse para la prevención de riesgos laborales?

    <p>Seguros para garantizar riesgos derivados del trabajo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto NO debe considerarse al realizar la evaluación inicial de riesgos?

    <p>La opinión de los clientes sobre el ambiente laboral. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Derecho a la protección

    El derecho de los trabajadores a estar protegidos de los riesgos laborales.

    Principios de la acción preventiva

    Conjunto de reglas que guían las acciones para evitar riesgos laborales.

    Plan de prevención

    Un documento que detalla las medidas para prevenir riesgos en una empresa.

    Evaluación de riesgos

    Proceso para identificar y analizar los peligros presentes en el trabajo.

    Signup and view all the flashcards

    Equipos de trabajo

    Maquinaria y herramientas usadas en el trabajo, deben ser seguras.

    Signup and view all the flashcards

    Consulta de los trabajadores

    El derecho de los trabajadores a ser consultados sobre temas de seguridad.

    Signup and view all the flashcards

    Delegados de prevención

    Trabajadores elegidos para vigilar y asegurar buenas prácticas de seguridad.

    Signup and view all the flashcards

    Comité de Seguridad y Salud

    Grupo formado por trabajadores y empresa para mejorar la seguridad.

    Signup and view all the flashcards

    Objeto de la Ley

    Promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la prevención de riesgos laborales.

    Signup and view all the flashcards

    Ámbito de aplicación

    Se aplica a relaciones laborales, relaciones administrativas y estatutarias, fabricantes, importadores, suministradores y trabajadores autónomos.

    Signup and view all the flashcards

    Principios generales de la prevención

    Eliminación o reducción de riesgos, información, consulta, participación equilibrada y formación de los trabajadores en materia preventiva.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué busca la Ley?

    Protección de la seguridad y la salud de los trabajadores, eliminando o disminuyendo riesgos laborales.

    Signup and view all the flashcards

    Relaciones laborales

    La ley se aplica a las relaciones laborales reguladas por la ley del Estatuto de los Trabajadores.

    Signup and view all the flashcards

    Relaciones administrativas y estatutarias

    La ley se aplica a las relaciones de personal al servicio de las Administraciones Públicas.

    Signup and view all the flashcards

    Obligaciones específicas

    La ley establece obligaciones específicas para fabricantes, importadores y suministradores.

    Signup and view all the flashcards

    Trabajadores autónomos

    La ley establece derechos y obligaciones para los trabajadores autónomos en materia de prevención de riesgos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la prevención?

    Es el conjunto de actividades o medidas que se toman en todas las etapas del trabajo para evitar o reducir los riesgos laborales.

    Signup and view all the flashcards

    Riesgo laboral

    La posibilidad de que un trabajador sufra un daño debido a su trabajo. Se valora la probabilidad de daño y su gravedad.

    Signup and view all the flashcards

    Daño derivado del trabajo

    Enfermedad, patología o lesión que se produce como consecuencia del trabajo.

    Signup and view all the flashcards

    Riesgo laboral grave e inminente

    Riesgo que es muy probable que se materialice pronto y puede causar un daño grave a la salud de los trabajadores.

    Signup and view all the flashcards

    Procesos, actividades, etc. potencialmente peligrosos

    Cualquier aspecto del trabajo que pueda generar riesgos para la seguridad y salud, si no se toman medidas preventivas.

    Signup and view all the flashcards

    Condición de trabajo

    Cualquier característica del trabajo que pueda afectar la seguridad y salud del trabajador, como el ambiente o los materiales.

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplos de condiciones de trabajo

    Las características del lugar de trabajo, los agentes físicos (ruido, temperatura), químicos (productos) y biológicos (microorganismos) presentes.

    Signup and view all the flashcards

    Agentes Citados

    Elementos o sustancias que pueden generar los riesgos laborales mencionados.

    Signup and view all the flashcards

    Equipo de Protección Individual (EPI)

    Cualquier equipo diseñado para ser usado por el trabajador para protegerse de riesgos laborales.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Evitar Riesgos

    Eliminar o evitar completamente la presencia de riesgos laborales en primer lugar.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Evaluar Riesgos

    Identificar y analizar los riesgos que no se pueden evitar para tomar medidas.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Adaptar el Trabajo a la Persona

    Ajustar el trabajo a las capacidades del trabajador y evitar tareas repetitivas o peligrosas.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Sustituir lo Peligroso

    Reemplazar métodos, materiales o equipos peligrosos por alternativas seguras.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Planificar la Prevención

    Desarrollar un plan completo que incluya medidas técnicas, organizativas y de seguridad.

    Signup and view all the flashcards

    Riesgos de medidas preventivas

    Los riesgos adicionales que pueden surgir al implementar medidas para proteger a los trabajadores.

    Signup and view all the flashcards

    Integración de la prevención

    La prevención de riesgos debe formar parte del sistema de gestión de la empresa, en todas sus actividades y niveles de jerarquía.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluación inicial de riesgos

    El empresario debe analizar los peligros para la seguridad y salud de los trabajadores al inicio de la actividad.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluación de riesgos en la elección de equipos

    La evaluación de riesgos debe incluir la elección de herramientas y equipos de trabajo.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluación de riesgos en sustancias químicas

    La evaluación de riesgos debe incluir los riesgos de las sustancias químicas utilizadas en la empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Actualización de la evaluación de riesgos

    La evaluación de riesgos debe actualizarse cuando las condiciones de trabajo cambien.

    Signup and view all the flashcards

    Revisión de la evaluación de riesgos

    La evaluación de riesgos debe revisarse si se producen accidentes o daños a la salud de los trabajadores.

    Signup and view all the flashcards

    Operaciones de seguro para riesgos laborales

    Las empresas pueden contratar seguros para cubrir los riesgos derivados del trabajo, incluyendo a sus trabajadores, autónomos y socios de cooperativas.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales - Capítulo III y V

    • Capítulo III: Derechos y Obligaciones:

      • Artículo 14: Derecho a la protección frente a los riesgos laborales.
      • Artículo 15: Principios de la acción preventiva.
      • Artículo 16: Plan de prevención de riesgos laborales, evaluación de riesgos y planificación de la actividad.
      • Artículo 17: Equipos de trabajo y medios de protección.
      • Artículo 18: Información, consulta y participación de los trabajadores.
      • Artículo 19: Formación de los trabajadores.
      • Artículo 20: Medidas de emergencia.
      • Artículo 21: Riesgo grave e inminente.
      • Artículo 22: Vigilancia de la salud.
      • Artículo 23: Documentación.
      • Artículo 24: Coordinación de actividades empresariales.
      • Artículo 25: Protección de trabajadores especialmente sensibles.
      • Artículo 26: Protección de la maternidad.
      • Artículo 27: Protección de los menores.
      • Artículo 28: Relaciones de trabajo temporales.
      • Artículo 29: Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos.
    • Capítulo V: Consulta y Participación de los Trabajadores:

      • Artículo 33: Consulta de los trabajadores.
      • Artículo 34: Derechos de participación y representación.
      • Artículo 35: Delegados de Prevención.
      • Artículo 36: Competencias y facultades de los Delegados.
      • Artículo 37: Garantías y sigilo profesional de los Delegados.
      • Artículo 38: Comité de Seguridad y Salud.
      • Artículo 39: Competencias y facultades del Comité.
      • Artículo 40: Colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

    Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales - Capítulo I (Objeto, Ámbito y Definiciones)

    • Capítulo I: Objeto, Ámbito de Aplicación y Definiciones:
      • Artículo 1: Normativa sobre prevención de riesgos laborales.
      • Artículo 2: Objeto y carácter de la norma. (Promover seguridad y salud de los trabajadores, aplicando medidas y actividades preventivas).
      • Artículo 3: Ámbito de aplicación. (Relaciones laborales, administrativas o estatutarias).
      • Artículo 4: Definiciones. (Prevención, riesgo laboral, equipo de protección, condición de trabajo).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Pon a prueba tus conocimientos sobre la Ley 31/1995, que regula la prevención de riesgos laborales en España. Responde preguntas sobre derechos, obligaciones y conceptos clave de esta ley fundamental para la seguridad en el trabajo. ¡Demuestra tu comprensión y aprende más sobre el tema!

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser