Sistema Cardiocirculatorio: Insuficiencia Cardíaca
51 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la característica principal del accidente isquémico transitorio?

  • Afecta a la arteria cerebral posterior.
  • Causa la muerte de células neuronales.
  • Es temporario y no provoca lesión neuronal permanente. (correct)
  • Se origina por una oclusión cerebral permanente.
  • ¿Qué ocurre en la zona de penumbra isquémica?

  • Los tejidos están completamente muertos.
  • Es un área lesionada pero no muerta. (correct)
  • No se puede recuperar neuronalmente.
  • Es una zona donde no fluye sangre.
  • ¿Cuál de los siguientes síndromes se asocia a la arteria cerebral anterior?

  • Incontinencia urinaria. (correct)
  • Alteraciones de la memoria.
  • Ceguera cortical.
  • Parálisis del hemicuerpo contralateral. (correct)
  • ¿Qué tipo de accidente cerebrovascular se produce por un trombo que se forma dentro de la arteria?

    <p>Accidente cerebrovascular trombótico. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un síntoma de un accidente cerebral vascular ocasionado por daño en la arteria cerebral media?

    <p>Parálisis del hemicuerpo contralateral. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de insuficiencia cardíaca puede ser aguda como un infarto del miocardio?

    <p>Insuficiencia cardíaca aguda (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una causa frecuente de insuficiencia cardíaca izquierda?

    <p>Hipertensión (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica clínica es común en la insuficiencia cardíaca izquierda?

    <p>Disnea paroxística nocturna (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica clínica de la insuficiencia cardíaca derecha?

    <p>Edema periférico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la causa más frecuente de insuficiencia cardíaca derecha?

    <p>Progresión de una insuficiencia cardíaca izquierda (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué trastorno se produce por una reducción del aporte de sangre al miocardio?

    <p>Insuficiencia coronaria (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de insuficiencia cardíaca afecta principalmente a los pulmones?

    <p>Insuficiencia cardíaca izquierda (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la insuficiencia cardíaca diastólica es correcta?

    <p>El gasto cardíaco es inadequado a pesar de una fracción de eyección normal (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de resistencia a la insulina presentan las personas con GBA?

    <p>Resistencia hepática moderada a la insulina (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal causa de la diabetes gestacional?

    <p>Cambios metabólicos y hormonales durante el embarazo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con los niveles de glucemia en personas con ITG después de 90 minutos?

    <p>Se mantienen alrededor del valor anterior (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene el ejercicio sobre la traslocación de GLUT4?

    <p>Induce la liberación de GLUT4 facilitando el transporte de glucosa (A)</p> Signup and view all the answers

    Después de la absorción de glucosa, ¿qué problema enfrenta el hígado en personas con GBA?

    <p>Es incapaz de convertir la glucosa en glucógeno, aumentando la glucemia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una posible complicación de la diabetes gestacional?

    <p>Mayor riesgo a desarrollar diabetes en el futuro (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta el ejercicio la sensibilidad a la insulina?

    <p>La mejora favoreciendo la captación de glucosa (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con la glucosa en el músculo de una persona con ITG?

    <p>No puede ser transformada en glucógeno (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una causa de hipertensión arterial secundaria?

    <p>Alteraciones endocrinológicas (B)</p> Signup and view all the answers

    La hipertensión benigna se caracteriza por:

    <p>Elevación estable durante un largo periodo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los tratamientos iniciales recomendados antes de la medicación para la hipertensión arterial?

    <p>Cambios en el estilo de vida (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la manifestación clínica más común de las arritmias cardíacas?

    <p>Palpitaciones (D)</p> Signup and view all the answers

    La fibrilación auricular se caracteriza por:

    <p>Concentración rápida e irregular (D)</p> Signup and view all the answers

    La taquicardia sinusal es normalmente una respuesta a:

    <p>Aumento del gasto cardíaco (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes arritmias se describe como contracciones aisladas?

    <p>Extrasístoles (A)</p> Signup and view all the answers

    La hipertensión pulmonar afecta principalmente a:

    <p>Mujeres entre 20 y 40 años (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hipertensión maligna es correcta?

    <p>Causa cambios destructivos agudos en las arterias (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué alteraciones pueden causar arritmias cardíacas?

    <p>Cambios en el tono del sistema nervioso vegetativo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el neurotransmisor principal mediador de las in uencias sinápticas excitadoras?

    <p>Glutamato (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué desencadena la hiperexcitabilidad neuronal?

    <p>Un desequilibrio en neurotransmisión excitadora e inhibidora (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de crisis epiléptica se caracteriza por una pérdida de conocimiento y se clasifica como generalizada?

    <p>Crisis tónico-clónicas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una causa frecuente de crisis epilépticas?

    <p>Cálculos renales (B)</p> Signup and view all the answers

    En una crisis tónico-clónica, ¿qué ocurre durante la fase tónica?

    <p>Contracción brusca de la musculatura (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de crisis epiléptica puede clasificarse como simple o compleja según la alteración de la consciencia?

    <p>Crisis focales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza la fase poscrítica de una crisis tónico-clónica?

    <p>Estado de confusión temporal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores NO es un desencadenante conocido de crisis epilépticas?

    <p>Relajación muscular (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de dieta se menciona como un posible tratamiento dietético para la epilepsia?

    <p>Dieta cetogénica (A)</p> Signup and view all the answers

    Las crisis epilépticas parciales o focales están asociadas a descargas neuronales de qué área del cerebro?

    <p>Corteza cerebral (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la causa más frecuente de las enfermedades cerebrovasculares hemorrágicas?

    <p>Hipertensión arterial (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una manifestación clínica común de la hemorragia subaracnoidea?

    <p>Rigidez de la nuca (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de déficit cognitivo se puede observar en la demencia?

    <p>Afectación del lenguaje (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza el envejecimiento normal en cuanto a las funciones intelectuales?

    <p>Mantenimiento de habilidades y razonamiento verbal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un factor de riesgo asociado a la enfermedad de Alzheimer?

    <p>Edad avanzada (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se recomienda para la dieta de una persona con Alzheimer?

    <p>Rica en frutas y verduras (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la prevalencia aproximada de la epilepsia en la población global?

    <p>0.5-1% (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la base de las crisis epilépticas?

    <p>Alteraciones eléctricas en neuronas (C)</p> Signup and view all the answers

    En la enfermedad de Alzheimer, ¿qué tipo de acumulaciones se identifican en el cerebro?

    <p>Proteínas anormales como beta-amiloide (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de hemorragias se suelen localizar en las enfermedades cerebrovasculares hemorrágicas?

    <p>Profundas en el encéfalo (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Insuficiencia cardíaca

    Estado en el que el corazón ya no puede mantener el suministro adecuado de sangre al cuerpo.

    Insuficiencia cardíaca izquierda

    Insuficiencia cardíaca que afecta al ventrículo izquierdo, reduce el gasto cardíaco y puede afectar también a los pulmones.

    Insuficiencia cardíaca sistólica

    El corazón no puede generar suficiente fuerza para bombear la sangre.

    Insuficiencia cardíaca diastólica

    El corazón es rígido y no se relaja completamente, impidiendo que se llene con suficiente sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Insuficiencia cardíaca derecha

    Insuficiencia cardíaca que afecta al ventrículo derecho. La causa más común es la progresión de una insuficiencia cardíaca izquierda.

    Signup and view all the flashcards

    Insuficiencia coronaria

    Aparece cuando la sangre no llega al miocardio en la cantidad necesaria, generalmente debido a obstrucciones en las arterias coronarias.

    Signup and view all the flashcards

    Cardiopatía isquémica

    Enfermedad caracterizada por una reducción o cese del flujo sanguíneo al músculo cardiaco debido a la acumulación de placas en las arterias coronarias.

    Signup and view all the flashcards

    Enfermedad valvular

    Enfermedad valvular que afecta la válvula aórtica o mitral, impidiendo el flujo sanguíneo normal.

    Signup and view all the flashcards

    Área de penumbra

    El volumen de tejido cerebral afectado es mayor cuanto más cerca de la arteria ocluida se encuentre. Esta zona dañada, pero no muerta, se llama área de penumbra.

    Signup and view all the flashcards

    Accidente Isquémico Transitorio (AIT)

    Un accidente cerebrovascular que es breve y reversible, similar a una angina de pecho. No hay muerte de células neuronales.

    Signup and view all the flashcards

    Accidente Cerebrovascular Trombótico

    Un tipo de accidente cerebrovascular que se debe a un coágulo que bloquea una arteria en el cerebro. Suele ocurrir por ateroesclerosis o inflamación de las arterias.

    Signup and view all the flashcards

    Accidente Cerebrovascular Embólico

    Un tipo de accidente cerebrovascular causado por un coágulo que se desprendió de otro lugar del cuerpo (por ejemplo, el corazón) y viaja al cerebro, obstruyendo una arteria.

    Signup and view all the flashcards

    Síndrome vascular de la arteria cerebral anterior

    Afecta la circulación de la sangre en la arteria cerebral anterior, causando parálisis y pérdida de sensibilidad en la mitad del cuerpo (opuesta al lado afectado del cerebro). Puede causar también incontinencia urinaria, problemas de atención y comportamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertensión benigna

    Un tipo de hipertensión que se caracteriza por un aumento estable de la presión arterial durante muchos años. Los cambios vasculares se desarrollan gradualmente en respuesta a la presión alta persistente.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertensión maligna

    Un trastorno raro que se caracteriza por un aumento repentino y considerable de la presión arterial. Puede causar daños graves en las paredes de las arterias pequeñas.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertensión pulmonar

    Una condición que afecta la presión arterial en los pulmones. Suele afectar a mujeres entre los 20 y los 40 años. La aparición crónica puede deberse a la aterosclerosis.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema de conducción miocárdico

    El sistema que genera y transmite los impulsos eléctricos que provocan la contracción del corazón.

    Signup and view all the flashcards

    Taquicardia sinusal

    Un tipo de arritmia que ocurre debido a un aumento en el número de estímulos generados en el nodo sinusal. Suele ser una respuesta adaptativa a situaciones que requieren un mayor gasto cardíaco.

    Signup and view all the flashcards

    Bradicardia sinusal

    Un tipo de arritmia que ocurre cuando disminuye el ritmo del nodo sinusal. La causa más común es un aumento del tono vagal.

    Signup and view all the flashcards

    Extrasístoles

    Contracciones cardíacas adicionales que se originan en un foco eléctrico ectópico, es decir, fuera del nodo sinusal.

    Signup and view all the flashcards

    Fibrilación auricular

    Una arritmia caracterizada por la pérdida del automatismo del nodo sinusal y la aparición de múltiples focos ectópicos en las aurículas. Las contracciones en las aurículas son rápidas, parciales y descoordinadas, lo que puede provocar la formación de coágulos.

    Signup and view all the flashcards

    Arritmias

    Alteraciones en el ritmo cardíaco que se pueden deber a diversas causas.

    Signup and view all the flashcards

    Taquicardia

    Un tipo de arritmia caracterizada por contracciones cardíacas rápidas, irregulares e ineficaces que producen un ritmo cardíaco rápido e irregular.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia hepática a la insulina

    Resistencia a la insulina específica del hígado, donde la glucosa no se convierte eficientemente en glucógeno, aumentando los niveles de glucosa en sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia muscular a la insulina

    Resistencia a la insulina a nivel muscular, donde la glucosa no se puede convertir en glucógeno, manteniendo elevados los niveles de glucosa en sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Diabetes gestacional

    Tolerancia a la glucosa alterada que ocurre durante el embarazo, causando un aumento en los niveles de glucosa en sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Cambios metabólicos y hormonales (Diabetes gestacional)

    Un cambio en la forma en que el cuerpo utiliza la energía y la insulina durante el embarazo.

    Signup and view all the flashcards

    GLUT4

    Una proteína que transporta la glucosa desde la sangre hacia el interior de las células.

    Signup and view all the flashcards

    AMPK

    Una proteína que ayuda a regular la sensibilidad a la insulina y la absorción de glucosa en el cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Sensibilización a la insulina

    El proceso de aumento de la capacidad de las células para utilizar la insulina y absorber la glucosa.

    Signup and view all the flashcards

    Vasodilatación mediada por el óxido nítrico

    El proceso de expansión de los vasos sanguíneos, lo que mejora el flujo sanguíneo y el transporte de glucosa e insulina a los músculos.

    Signup and view all the flashcards

    Arterias del tronco cerebral

    Las arterias que irrigan el tronco cerebral son muy importantes porque en un espacio pequeño convergen las principales vías motoras y sensitivas.

    Signup and view all the flashcards

    Hemorragias cerebrales

    La causa más común de hemorragias cerebrales es la hipertensión arterial. También pueden ser causadas por tumores cerebrales o el consumo de algunas drogas.

    Signup and view all the flashcards

    Hemorragia Subaracnoidea

    La hemorragia subaracnoidea es la pérdida de sangre en el espacio subaracnoideo, entre la piamadre y la aracnoides. Suele ser causada por la ruptura de un aneurisma en las arterias del polígono de Willis. Se manifiesta por rigidez de nuca y otros síntomas de meningitis.

    Signup and view all the flashcards

    Demencia

    Pérdida progresiva de las capacidades cognitivas. Los problemas pueden afectar la memoria, el lenguaje, la comprensión, las habilidades motoras y la atención.

    Signup and view all the flashcards

    Envejecimiento normal y funciones intelectuales

    El envejecimiento normal conlleva cambios lentos en la capacidad intelectual, con una disminución más pronunciada de las capacidades visuales, espaciales y constructivas, mientras que las habilidades verbales se mantienen.

    Signup and view all the flashcards

    Enfermedad de Alzheimer

    Se caracteriza por pérdida progresiva de memoria. Hay factores de riesgo como la edad avanzada, el sexo femenino y factores genéticos. Se acumulan proteínas anormales en el hipocampo y las áreas parietotemporales.

    Signup and view all the flashcards

    Factores de riesgo del Alzheimer

    Es una enfermedad degenerativa caracterizada por pérdida de memoria gradual y continua. Se han identificado factores de riesgo como la edad avanzada, el sexo femenino y los factores genéticos.

    Signup and view all the flashcards

    Base de las crisis epilépticas

    La base de las crisis epilépticas es un fenómeno eléctrico: la carga eléctrica de la neurona en reposo depende de influencias sinápticas excitadoras e inhibidoras que recibe de otras neuronas.

    Signup and view all the flashcards

    Epilepsia

    Enfermedad en la que se presentan crisis epilépticas recurrentes a lo largo del tiempo. Afecta a un 0,5-1% de la población global.

    Signup and view all the flashcards

    Recomendaciones para el Alzheimer

    Se recomienda una dieta rica en frutas, verduras, pescado y una menor ingesta de carbohidratos refinados y grasas saturadas.

    Signup and view all the flashcards

    Neurotransmisores excitadores e inhibidores

    El glutamato es el neurotransmisor principal responsable de la excitación neuronal, mientras que el GABA inhibe la actividad neuronal.

    Signup and view all the flashcards

    Hiperexcitabilidad neuronal

    La hiperexcitabilidad neuronal se produce cuando hay un desequilibrio entre la excitación y la inhibición, con predominio de la excitación. Esto puede deberse a una deficiencia de GABA, una reducción de sus receptores o un exceso de glutamato.

    Signup and view all the flashcards

    Fenómeno poscrítico

    El fenómeno poscrítico es una pérdida transitoria de la función cerebral que ocurre después de una convulsión. Puede ser causada por varias razones, como la epilepsia idiopática, el trauma craneoencefálico, infecciones del SNC o tumores cerebrales.

    Signup and view all the flashcards

    Crisis parciales o focales

    Las crisis parciales o focales se originan en una zona específica del cerebro y pueden afectar a la movilidad, sensibilidad y percepción. Se pueden clasificar como simples o complejas, dependiendo de si afectan o no la consciencia.

    Signup and view all the flashcards

    Crisis generalizadas

    Las crisis generalizadas se caracterizan por la pérdida de consciencia y pueden manifestarse como crisis tónico-clónicas o crisis de ausencia.

    Signup and view all the flashcards

    Crisis tónico-clónicas

    Las crisis tónico-clónicas, también conocidas como 'Grand Mal', se caracterizan por una fase tónica de contracción muscular rígida, seguida de una fase clónica de sacudidas rítmicas y un periodo poscrítico con relajación y recuperación de la consciencia.

    Signup and view all the flashcards

    Dieta cetogénica

    La dieta cetogénica es un enfoque dietético que reduce los carbohidratos y aumenta las grasas, produciendo cuerpos cetónicos que pueden ser utilizados como fuente de energía por el cerebro.

    Signup and view all the flashcards

    Opistótonos

    El término 'opistótonos' describe una postura de hiperextensión del cuerpo, con la cabeza y los pies arqueados hacia atrás, que puede ocurrir durante la fase tónica de una convulsión.

    Signup and view all the flashcards

    Factores desencadenantes de las crisis epilépticas

    Las crisis epilépticas pueden desencadenarse por factores como la hipoglucemia, la insuficiencia renal, la fiebre alta, ciertos medicamentos y drogas.

    Signup and view all the flashcards

    Desequilibrio neuronal en las crisis epilépticas

    Las crisis epilépticas se caracterizan por un desequilibrio entre la excitación y la inhibición en las redes neuronales del cerebro, lo que provoca una descarga neuronal anormal y excesiva.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Sistema Cardiocirculatorio - Insuficiencia Cardíaca

    • Aparece cuando el corazón no puede mantener el gasto cardíaco.
    • Puede ser aguda (como un infarto) o crónica (como cardiopatía isquémica).
    • La insuficiencia cardíaca izquierda afecta a los pulmones, reduciendo el gasto del ventrículo izquierdo y, si es biventricular, también al derecho. Puede ser sistólica (incapacidad de generar un gasto adecuado para los tejidos) o diastólica (cantidad de sangre que se envía es correcta pero insuficiente).
    • Causas más comunes: cardiopatía isquémica (falta de riego sanguíneo al corazón, como en un infarto), hipertensión (sobrecarga de presión que dilata el ventrículo) y enfermedad valvular (válvulas aórtica o mitral dañadas).

    Insuficiencia Coronaria

    • La cardiopatía isquémica es una reducción o cese del riego sanguíneo al miocardio, a menudo por aterosclerosis (acumulación de placa).
    • Tipos:
      • Angina estable: dolor crónico.
      • Angina inestable: dolor agudo.
      • Infarto de miocardio: muerte de una parte del músculo cardíaco.
      • Muerte súbita cardíaca: debido a la isquemia del miocardio.

    Hipertensión Arterial

    • Es una causa importante y tratable de insuficiencia cardíaca y un factor de riesgo significativo para aterosclerosis.
    - Primaria (idiopática): sin causa aparente.
    - Secundaria: relacionada con enfermedades renales o endocrinas
    

    Arritmias Cardíacas

    • Alteraciones del ritmo del corazón.
    • Causas:
      • Alteraciones del medio interno.
      • Cardiopatía isquémica.
      • Sustancias tóxicas.
      • Cambios en el sistema nervioso.
      • Defectos hereditarios.
    • Tipos comunes: taquicardia sinusal, bradicardia sinusal, extrasístoles, fibrilación auricular y ventricular, bloqueo aurículo-ventricular.

    Fisiopatología del Tiroides

    • Es imprescindible para el desarrollo del sistema nervioso del feto.
    • La glándula produce T3 y T4, hormonas reguladas por la TRH hipotalámica y la TSH.
    • El tiroides requiere yodo del exterior para la producción de T3 y T4.
    • Un bocio es un aumento del tamaño de la glándula tiroidea.

    Hipotiroidismo

    • Se caracteriza por niveles bajos de hormonas tiroideas.
    • Puede ser primario, secundario o terciario.
    • Causas incluyen la tiroiditis de Hashimoto, deficiencia de yodo.

    Hipertiroidismo

    • Se caracteriza por niveles altos de hormonas tiroideas.
    • Causas incluyen enfermedad de Graves-Basedow.

    Fisiopatología de las Neoplasias

    • Las células tienen una capacidad proliferativa limitada.
    • Tipos:
      • Benigno: no se disemina.
      • Maligno: se disemina.

    Apoptosis

    • Es un proceso de muerte celular programada.
    • Tipos de muerte celular:
      • Apoptosis.
      • Necrosis.

    Adaptaciones celulares

    • Procesos por los que las células cambian en respuesta a estímulos: atrofia, hipertrofia, hiperplasia, metaplasia y displasia.

    Patología Tumoral

    • Un tumor es una masa de tejido anormal, puede ser benigno o maligno.

    Diabetes Mellitus

    • Es un trastorno metabólico.
    • Tipos:
      • Tipo 1: Disminución de la masa celular beta por causas autoinmunes o idiopáticas.
      • Tipo 2: Resistencia a la insulina o falta de secreción.

    Enfermedades Cerebrovasculares

    • Suelen deberse a isquemia (falta de riego sanguíneo al cerebro) o hemorragia.

    Demencias

    • Pérdida progresiva de funciones cognitivas.
    • Ejemplo: Alzheimer.

    Epilepsia

    • Es una enfermedad neurológica caracterizada por crisis convulsivas.
    • Tipos de crisis: parciales y generalizadas.

    Enfermedades Desmielinizantes

    • Ejemplo: Esclerosis múltiple.

    Anemias

    • Son condiciones en las que la hemoglobina disminuye.
    • Tipos:
      • Ferropénica: deficiencia de hierro.
      • Megaloblástica: deficiencia de B9 o B12.
      • Perniciosa: un tipo de anemia megaloblástica.
      • Talasemia: causa genética.

    Metabolismo de proteínas,carbohidratos y lípidos

    • Procesos metabólicos relacionados con aminoácidos, azúcares y grasas.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Fisiopatología 2 (Spanish) PDF

    Description

    Explora los aspectos clave de la insuficiencia cardíaca, incluyendo sus tipos, causas y efectos sobre el corazón y los pulmones. Aprende sobre la diferencia entre la insuficiencia cardíaca aguda y crónica, así como las condiciones que pueden conducir a esta enfermedad. Este quiz es esencial para cualquier persona interesada en la salud cardiovascular.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser