Podcast
Questions and Answers
¿Qué efecto tiene un aumento del ATP en la célula?
¿Qué efecto tiene un aumento del ATP en la célula?
- Despolariza la célula cerrando los canales de Ca2+
- Inhibe la actividad de CaMK2
- Cierra los canales de K+ y abre los canales de Ca2+ (correct)
- Aumenta la entrada de K+ en la célula
¿Cuál es la principal causa de la diabetes tipo 1?
¿Cuál es la principal causa de la diabetes tipo 1?
- Resistencia a la insulina
- Destrucción autoinmune de las células beta (correct)
- Uso prolongado de corticoides
- Aumento de masa de células beta
¿Cuál de los siguientes síntomas es común en la diabetes tipo 1?
¿Cuál de los siguientes síntomas es común en la diabetes tipo 1?
- Hipertensión arterial
- Cetoacidosis (correct)
- Obesidad
- Resistencia a la insulina
En la diabetes tipo 2, ¿qué ocurre en relación a la insulina?
En la diabetes tipo 2, ¿qué ocurre en relación a la insulina?
¿Qué factor NO se asocia comúnmente con la diabetes tipo 2?
¿Qué factor NO se asocia comúnmente con la diabetes tipo 2?
¿Qué manifestaciones clínicas son características de la insuficiencia cardíaca izquierda?
¿Qué manifestaciones clínicas son características de la insuficiencia cardíaca izquierda?
¿Cuál es la causa más frecuente de la insuficiencia cardíaca derecha?
¿Cuál es la causa más frecuente de la insuficiencia cardíaca derecha?
En la insuficiencia cardíaca sistólica, ¿qué se caracteriza principalmente?
En la insuficiencia cardíaca sistólica, ¿qué se caracteriza principalmente?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede causar insuficiencia cardíaca derecha aislada?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede causar insuficiencia cardíaca derecha aislada?
La insuficiencia coronaria generalmente se debe a:
La insuficiencia coronaria generalmente se debe a:
¿Cuál es una característica clínica de la insuficiencia cardíaca derecha?
¿Cuál es una característica clínica de la insuficiencia cardíaca derecha?
¿Qué factor a menudo contribuye a la aparición de insuficiencia cardíaca left ventricular?
¿Qué factor a menudo contribuye a la aparición de insuficiencia cardíaca left ventricular?
¿Cuál es la principal diferencia entre la hipertensión primaria e secundaria?
¿Cuál es la principal diferencia entre la hipertensión primaria e secundaria?
¿Qué caracteriza a la hipertensión benigna?
¿Qué caracteriza a la hipertensión benigna?
¿Cuál de las siguientes arritmias es causada por un aumento del número de estímulos generados en el nodo sinusal?
¿Cuál de las siguientes arritmias es causada por un aumento del número de estímulos generados en el nodo sinusal?
¿Qué condición es más comúnmente relacionada con la bradicardia sinusal?
¿Qué condición es más comúnmente relacionada con la bradicardia sinusal?
¿Cuál es una de las causas de las arritmias cardíacas?
¿Cuál es una de las causas de las arritmias cardíacas?
¿Qué efecto tiene la fibrilación auricular en las aurículas?
¿Qué efecto tiene la fibrilación auricular en las aurículas?
¿Cuál de las siguientes no es una característica de la hipertensión maligna?
¿Cuál de las siguientes no es una característica de la hipertensión maligna?
¿En qué grupo de edad se afecta más comúnmente la hipertensión pulmonar?
¿En qué grupo de edad se afecta más comúnmente la hipertensión pulmonar?
¿Cuál es una recomendación antes de iniciar el tratamiento farmacológico para la hipertensión arterial?
¿Cuál es una recomendación antes de iniciar el tratamiento farmacológico para la hipertensión arterial?
¿Cuál de las siguientes no es una causa común de arritmias cardíacas?
¿Cuál de las siguientes no es una causa común de arritmias cardíacas?
¿Cuál es la principal causa de la angina de pecho?
¿Cuál es la principal causa de la angina de pecho?
¿Qué tipo de angina de pecho se considera una manifestación crónica?
¿Qué tipo de angina de pecho se considera una manifestación crónica?
¿Cómo afectan las placas excéntricas al flujo sanguíneo en las arterias coronarias?
¿Cómo afectan las placas excéntricas al flujo sanguíneo en las arterias coronarias?
¿Qué manifestación corresponde a un evento agudo en el contexto de la isquemia cardíaca?
¿Qué manifestación corresponde a un evento agudo en el contexto de la isquemia cardíaca?
¿Cuál es el proceso principal que conduce a la formación de placas en la ateroesclerosis?
¿Cuál es el proceso principal que conduce a la formación de placas en la ateroesclerosis?
¿Dónde suele irradiarse el dolor de la angina de pecho?
¿Dónde suele irradiarse el dolor de la angina de pecho?
¿Qué característica no corresponde a la angina inestable?
¿Qué característica no corresponde a la angina inestable?
¿Qué efecto tienen los fármacos vasodilatadores en las placas excéntricas?
¿Qué efecto tienen los fármacos vasodilatadores en las placas excéntricas?
¿Qué define principalmente a la ateroesclerosis?
¿Qué define principalmente a la ateroesclerosis?
¿Qué es la metaplasia?
¿Qué es la metaplasia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la displasia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la displasia?
¿Cómo se define un tumor maligno?
¿Cómo se define un tumor maligno?
¿Cuál es la característica más letal de un tumor maligno?
¿Cuál es la característica más letal de un tumor maligno?
¿Qué tipo de tumor está formado por células bien diferenciadas?
¿Qué tipo de tumor está formado por células bien diferenciadas?
Los sarcomas son tumores malignos que provienen de:
Los sarcomas son tumores malignos que provienen de:
¿Qué tipo de tumor no tiene una función útil?
¿Qué tipo de tumor no tiene una función útil?
Las causas exógenas de tumores malignos incluyen:
Las causas exógenas de tumores malignos incluyen:
¿Qué papel juegan los genes supresores en la formación de tumores?
¿Qué papel juegan los genes supresores en la formación de tumores?
Un tumor que se alimenta del organismo es considerado:
Un tumor que se alimenta del organismo es considerado:
Flashcards
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
Se presenta cuando el corazón no puede mantener el gasto cardíaco adecuado para satisfacer las necesidades del cuerpo.
Insuficiencia cardíaca izquierda
Insuficiencia cardíaca izquierda
Aparece cuando el ventrículo izquierdo no puede bombear sangre de manera eficiente, afectando los pulmones y potencialmente al ventrículo derecho. Puede ser sistólica (debilidad en la contracción) o diastólica (incapacidad de relajarse y llenarse).
Insuficiencia cardíaca derecha
Insuficiencia cardíaca derecha
Aparece cuando el ventrículo derecho no puede bombear sangre a los pulmones debido a una resistencia aumentada, usualmente causada por la progresión de una insuficiencia cardíaca izquierda.
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
Signup and view all the flashcards
Hipertensión como causa de insuficiencia cardíaca
Hipertensión como causa de insuficiencia cardíaca
Signup and view all the flashcards
Enfermedad valvular como causa de insuficiencia cardíaca
Enfermedad valvular como causa de insuficiencia cardíaca
Signup and view all the flashcards
Insuficiencia coronaria
Insuficiencia coronaria
Signup and view all the flashcards
Isquemia en el ventrículo izquierdo
Isquemia en el ventrículo izquierdo
Signup and view all the flashcards
Angina de pecho
Angina de pecho
Signup and view all the flashcards
Angina estable
Angina estable
Signup and view all the flashcards
Angina inestable
Angina inestable
Signup and view all the flashcards
Muerte súbita cardíaca
Muerte súbita cardíaca
Signup and view all the flashcards
Infarto de miocardio
Infarto de miocardio
Signup and view all the flashcards
Ateroesclerosis
Ateroesclerosis
Signup and view all the flashcards
Placas excéntricas
Placas excéntricas
Signup and view all the flashcards
Placas concéntricas
Placas concéntricas
Signup and view all the flashcards
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Signup and view all the flashcards
Hipertensión arterial primaria
Hipertensión arterial primaria
Signup and view all the flashcards
Hipertensión arterial secundaria
Hipertensión arterial secundaria
Signup and view all the flashcards
Hipertensión benigna
Hipertensión benigna
Signup and view all the flashcards
Hipertensión maligna
Hipertensión maligna
Signup and view all the flashcards
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
Signup and view all the flashcards
Arritmias cardíacas
Arritmias cardíacas
Signup and view all the flashcards
Causas de las arritmias
Causas de las arritmias
Signup and view all the flashcards
Taquicardia sinusal
Taquicardia sinusal
Signup and view all the flashcards
Bradicardia sinusal
Bradicardia sinusal
Signup and view all the flashcards
Metaplasia
Metaplasia
Signup and view all the flashcards
Displasia
Displasia
Signup and view all the flashcards
Tumor
Tumor
Signup and view all the flashcards
Tumor benigno
Tumor benigno
Signup and view all the flashcards
Tumor maligno (cáncer)
Tumor maligno (cáncer)
Signup and view all the flashcards
Tumor sin sentido
Tumor sin sentido
Signup and view all the flashcards
Tumor progresivo
Tumor progresivo
Signup and view all the flashcards
Tumor parasitario
Tumor parasitario
Signup and view all the flashcards
Causas exógenas de cáncer
Causas exógenas de cáncer
Signup and view all the flashcards
Causas endógenas de cáncer
Causas endógenas de cáncer
Signup and view all the flashcards
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
Signup and view all the flashcards
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
Signup and view all the flashcards
Diabetes tipo 2
Diabetes tipo 2
Signup and view all the flashcards
Hiperglucemia
Hiperglucemia
Signup and view all the flashcards
Cetoacidosis
Cetoacidosis
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 9: Sistema Cardiocirculatorio - Insuficiencia Cardíaca
- La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el corazón no puede mantener el gasto cardíaco suficiente
- Puede ser aguda (como un infarto de miocardio) o crónica (como enfermedad coronaria isquémica)
- La insuficiencia cardíaca izquierda afecta a los pulmones, reduciendo el gasto del ventrículo izquierdo, y si es biventricular, también el ventrículo derecho
- Tipos de insuficiencia cardíaca izquierda:
- Sistólica: el corazón no genera suficiente gasto cardíaco, con una fracción de eyección correcta, pero no envía la cantidad adecuada de sangre a los tejidos. Más frecuente en mujeres.
- Diastólica: no hay déficit de contractilidad, pero hay problemas en la relajación, evitando el llenado correcto. Puede aparecer sola o junto a la insuficiencia sistólica.
- Causas más frecuentes de insuficiencia cardíaca:
- Enfermedad coronaria isquémica (por ejemplo, infarto de miocardio)
- Hipertensión: sobrecarga de presión que dilata el ventrículo izquierdo
- Enfermedad valvular (aórtica o mitral)
Tema 9: Insuficiencia Coronaria
- La enfermedad coronaria isquémica es la reducción o cese del aporte de sangre al miocardio
- Causas: aterosclerosis, procesos inflamatorios u obstrucciones en los orígenes.
- Se clasifica en:
- Angina estable de pecho: manifestación crónica
- Angina inestable de pecho: manifestación aguda
- Infarto de miocardio: manifestación aguda
- Muerte súbita cardíaca: manifestación aguda
Caracteristicas clinicas de la insuficiencia cardiaca derecha:
- Edema periférico
- Hepatomegalia
- Esplenomegalia
Tema 9: Insuficiencia Cardíaca Derecha
- Progresión de la insuficiencia cardíaca izquierda
- Otras causas: neumonía crónica, embolia pulmonar, estenosis de la válvula pulmonar.
Tema 11: Fisiopatología de las neoplasias
- Las células tienen una capacidad limitada de supervivencia y hablamos de célula envejecida
- El cáncer proviene de células epiteliales (carcinoma) o del tejido conjuntivo (sarcoma)
- Las neoplasias pueden ser benignas o malignas
- Benignas: no invaden tejidos vecinos y normalmente no dan metástasis. Suele ser encapsuladas.
- Malignas: invaden tejidos vecinos y puede dar metástasis. Crecen con velocidad mucho mayor que las benignas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la insuficiencia cardíaca, incluyendo sus tipos, causas y efectos sobre el cuerpo. Se diferencian entre insuficiencia cardíaca aguda y crónica, así como las variaciones entre la insuficiencia sistólica y diastólica. Ideal para estudiantes que desean profundizar en el sistema cardiovasculares.