Sistema Cardiocirculatorio y Insuficiencia Cardíaca
50 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué ocurre con la zona de tejido cerebral afectado con respecto a la arteria ocluida?

  • El volumen del tejido afectado es menor cuanto más cerca está de la arteria ocluida.
  • No hay tejido afectado cerca de la arteria ocluida.
  • El volumen del tejido afectado puede ser mayor cuanto más cerca está de la arteria ocluida. (correct)
  • El tejido afectado siempre muere al ser dañado.

¿Cuál es la característica principal de un accidente isquémico transitorio?

  • Es similar a un accidente cerebrovascular trombótico.
  • No hay muerte de células neuronales. (correct)
  • Siempre requiere intervención quirúrgica.
  • Causa la muerte inmediata de las células neuronales.

¿Qué síndrome neurovascular está asociado con la arteria cerebral anterior?

  • Parálisis facial unilateral.
  • Pérdida de sensibilidad del hemicuerpo contralateral. (correct)
  • Incontinencia urinaria. (correct)
  • Ceguera cortical.

¿Cómo se origina un accidente cerebrovascular trombótico?

<p>Por el daño en las paredes arteriales debido a inflamación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de accidente cerebrovascular se relaciona con fragmentos rompiéndose desde un trombo fuera del encéfalo?

<p>Accidente cerebrovascular embólico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe la insuficiencia cardíaca izquierda?

<p>Reduce el gasto del ventrículo izquierdo y puede afectar los pulmones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes causas puede llevar a la insuficiencia cardíaca derecha?

<p>Neumonía crónica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son características clínicas de la insuficiencia cardíaca izquierda?

<p>Fatiga y mala tolerancia al esfuerzo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la insuficiencia cardíaca sistólica?

<p>El corazón no puede generar el gasto adecuado para los tejidos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa más frecuente de insuficiencia cardíaca derecha?

<p>Progresión de una insuficiencia cardíaca izquierda. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas se asocian con la insuficiencia cardíaca derecha?

<p>Hepatomegalia y edema periférico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfermedad se relaciona con la insuficiencia coronaria?

<p>Aterosclerosis. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de insuficiencia cardíaca puede ser diastólica?

<p>Insuficiencia cardíaca izquierda. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre la resistencia a la insulina en GBA y ITG?

<p>GBA tiene resistencia hepática, mientras que ITG tiene resistencia muscular. (C)</p> Signup and view all the answers

Tras 30 minutos, ¿cuáles son los valores de glucemia de las personas con GBA?

<p>170 mg (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con los niveles de glucemia a partir del minuto 90 en personas con GBA?

<p>Los niveles de glucemia bajan a 120 mg. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una causa de la diabetes gestacional?

<p>Cambios metabólicos y hormonales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el ejercicio a la traslocación de GLUT4 y la sensibilidad a la insulina?

<p>Aumenta el cociente de AMP/ATP activando AMPK. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la glucosa en personas con ITG cuando llega al músculo?

<p>No puede transformarse en glucógeno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la diabetes gestacional y el riesgo futuro de diabetes?

<p>Aumenta el riesgo de desarrollar diabetes en el futuro. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la glucosa en personas con GBA tras su absorción?

<p>Se dirige al hígado pero no puede convertirse en glucógeno. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa más frecuente de las enfermedades cerebrovasculares hemorrágicas?

<p>Hipertensión arterial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hemorragia se produce por la rotura de un aneurisma en las arterias del polígono de Willis?

<p>Hemorragia subaracnoidea (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de una hemorragia subaracnoidea?

<p>Rigidez de la nuca (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal del diagnóstico de demencias?

<p>Anamnesis y evaluación neuropsicológica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de alimentos se recomienda para una dieta que puede ayudar a prevenir el Alzheimer?

<p>Frutas, verduras y pescado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se acumula anormalmente en el cerebro en la enfermedad de Alzheimer?

<p>Proteínas beta-amiloides y ovillos de Tau (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambios caracterizan el envejecimiento normal en el cerebro?

<p>Disminución del volumen de la sustancia gris (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la población global se ve afectada por la epilepsia?

<p>0.5-1% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la base de las crisis epilépticas?

<p>Un fenómeno eléctrico en neuronas (B)</p> Signup and view all the answers

En el envejecimiento normal, ¿qué habilidades tienden a declinar?

<p>Habilidades perceptivas visuales y espaciales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones se relaciona con la resistencia periférica a la insulina?

<p>Aumento de la lipólisis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la hiperglucemia postprandial en pacientes con diabetes tipo 2?

<p>Hiperproducción de insulina insuficiente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza la diabetes tipo 2 respecto a la gluconeogénesis?

<p>Incapacidad de la hiperinsulinemia de suprimirla (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una causa común de hipoglucemia en personas con diabetes?

<p>Insulinoterapia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el MODY y cómo se relaciona con la diabetes?

<p>Una enfermedad monogénica que causa hiperglucemia estable (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la diabetes insípida neurogénica?

<p>Secreción insuficiente de ADH (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nivel de glucemia en ayuno señala la prediabetes según la ADA?

<p>Entre 100 y 125 mg/dL (C)</p> Signup and view all the answers

Para diagnosticar intolerancia a la glucosa, ¿qué debe ocurrir después de un test de carga de glucosa?

<p>Glucemia entre 140 y 199 mg/dL (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la OMS sobre los valores de glucemia en ayuno para prediabetes?

<p>Entre 110 y 125 mg/dL (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones se caracteriza por un aumento importante de la presión arterial en un corto periodo de tiempo?

<p>Hipertensión maligna (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hipertensión se asocia a un determinante genético y no tiene causa aparente?

<p>Hipertensión primaria (A)</p> Signup and view all the answers

Las arritmias cardíacas pueden ser desencadenadas por todos los siguientes factores, EXCEPTO:

<p>Enfermedades gastrointestinales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de arritmia se produce por la pérdida del automatismo del nódulo sinusal y es reemplazada por múltiples focos ectópicos?

<p>Fibrilación auricular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de la hipertensión pulmonar?

<p>Se presenta comúnmente en mujeres entre 20 y 40 años (D)</p> Signup and view all the answers

La bradicardia sinusal es principalmente causada por:

<p>Aumento del tono vagal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las manifestaciones clínicas más frecuentes de las arritmias cardíacas?

<p>Palpitaciones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hipertensión se origina por hipertensión renal o causas endocrinológicas?

<p>Hipertensión secundaria (C)</p> Signup and view all the answers

Las extrasístoles se definen como:

<p>Contracciones ocasionadas por estímulos ectópicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de arritmias ocurre como respuesta a un aumento del gasto cardíaco?

<p>Taquicardia sinusal (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Insuficiencia Cardiaca

Cuando el corazón no puede mantener el ritmo adecuado de bombeo de sangre.

Insuficiencia Cardiaca Izquierda

Un tipo de insuficiencia cardíaca que afecta al lado izquierdo del corazón, lo que dificulta que la sangre se bombee hacia el cuerpo.

Insuficiencia Cardiaca Derecha

Un tipo de insuficiencia cardíaca que afecta al lado derecho del corazón, lo que dificulta que la sangre se bombee hacia los pulmones.

Insuficiencia Cardiaca Sistólica

Un tipo de insuficiencia cardíaca donde el corazón tiene problemas para contraerse y bombear con fuerza.

Signup and view all the flashcards

Insuficiencia Cardiaca Diastólica

Un tipo de insuficiencia cardíaca donde el corazón tiene problemas para relajarse y llenarse de sangre.

Signup and view all the flashcards

Enfermedad Coronaria

Un trastorno que ocurre cuando el flujo sanguíneo al corazón se reduce o detiene.

Signup and view all the flashcards

Aterosclerosis

La causa más común de la enfermedad coronaria, una acumulación de grasa y colesterol en las arterias.

Signup and view all the flashcards

Infarto de Miocardio

Un ataque al corazón, que ocurre cuando una arteria se bloquea y corta el suministro de sangre al corazón.

Signup and view all the flashcards

Área de penumbra isquémica

Un área cercana a la zona afectada por un accidente cerebrovascular (ACV) que está dañada pero no muerta. Las células en esta área están aún vivas pero en riesgo de morir si no se restaura el flujo sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Accidente isquémico transitorio (AIT)

Un tipo de ACV donde el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe temporalmente, causando síntomas que desaparecen en minutos u horas.

Signup and view all the flashcards

Accidente cerebrovascular trombótico

Un tipo de ACV causado por un coágulo de sangre que se forma dentro de una arteria cerebral, bloqueando el flujo sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Accidente cerebrovascular embólico

Un tipo de ACV causado por un coágulo de sangre que se forma en otra parte del cuerpo, como el corazón, y viaja al cerebro, bloqueando una arteria.

Signup and view all the flashcards

Síndromes neurovasculares

Un grupo de síntomas específicos que indican daño a una arteria cerebral determinada.

Signup and view all the flashcards

Hipertensión Primaria o Idiopática

La presión arterial aumenta sin una causa aparente, se relaciona con la genética y afecta la resistencia vascular y la función renal.

Signup and view all the flashcards

Hipertensión Secundaria

La presión arterial aumenta debido a otras condiciones, como problemas renales, hormonales o del sistema circulatorio.

Signup and view all the flashcards

Hipertensión Benigna

La presión arterial se eleva gradualmente a lo largo del tiempo, causando cambios en las paredes de los vasos sanguíneos.

Signup and view all the flashcards

Hipertensión Maligna

Se caracteriza por un aumento rápido y significativo de la presión arterial, provocando daño a las arterias pequeñas.

Signup and view all the flashcards

Hipertensión Pulmonar

La hipertensión afecta principalmente a las arterias de los pulmones, común en mujeres entre 20 y 40 años.

Signup and view all the flashcards

Sistema de Conducción Miocárdico

El sistema de conducción del corazón es el responsable de generar y transmitir los impulsos eléctricos que regulan el latido cardiaco.

Signup and view all the flashcards

Arritmias Cardiacas

Trastornos del ritmo cardíaco que pueden tener diferentes causas, como problemas en el corazón, sustancias tóxicas o cambios en el sistema nervioso.

Signup and view all the flashcards

Taquicardia Sinusal

Aumento en la frecuencia de los latidos del corazón debido a un ritmo acelerado del nódulo sinusal.

Signup and view all the flashcards

Bradicardia Sinusal

Disminución en la frecuencia de los latidos del corazón debido a una reducción en la actividad del nodo sinusal.

Signup and view all the flashcards

Extrasístoles

Latidos prematuros en el corazón originados en un foco ectópico fuera del nodo sinusal.

Signup and view all the flashcards

Arterias que irrigan el tronco cerebral

Las arterias que irrigan el tronco cerebral son muy importantes porque en un pequeño espacio convergen las vías motoras y sensitivas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la causa más frecuente de hemorragia cerebrovascular?

La causa más frecuente es la hipertensión arterial.

Signup and view all the flashcards

Hemorragia Subaracnoidea

La hemorragia subaracnoidea es la extravasación de sangre al espacio subaracnoideo, entre la piamadre y la aracnoides. A menudo causada por la ruptura de un aneurisma en el polígono de Willis.

Signup and view all the flashcards

Demencia

Pérdida progresiva de las funciones cognitivas. Puede afectar la memoria, lenguaje, comprensión, habilidades motoras y atención. A menudo relacionada con el envejecimiento.

Signup and view all the flashcards

Alzheimer

Enfermedad degenerativa que causa pérdida de memoria gradual y continua. Factores de riesgo: edad, sexo femenino, genes. Se acumulan proteínas anormales en el hipocampo y áreas parietotemporales, formando beta-amiloide y ovillos neurofibrilares de Tau.

Signup and view all the flashcards

Epilepsia

Crises epilépticas recurrentes. Afecta al 0,5-1% de la población. La base de las crisis es un fenómeno eléctrico: la carga eléctrica de la neurona en reposo depende de influencias sinápticas excitadoras e inhibidoras que recibe de otras neuronas.

Signup and view all the flashcards

Recomendaciones dietéticas para el Alzheimer

El Alzheimer se asocia a una dieta rica en grasas saturadas y refinadas. Se recomienda una dieta rica en frutas, verduras, pescado.

Signup and view all the flashcards

Resistencia periférica a la insulina

La resistencia periférica a la insulina se caracteriza por cifras normales de glucemia, pero el cuerpo necesita producir más insulina para controlar el azúcar en sangre.

Signup and view all the flashcards

Hiperglucemia postpandrial

La hiperglucemia postpandrial se caracteriza por niveles altos de azúcar en sangre después de las comidas, y el páncreas no produce suficiente insulina para controlar estos niveles.

Signup and view all the flashcards

Insuficiencia de las células beta

La insuficiencia de las células beta del páncreas se caracteriza por una disminución en la producción de insulina, lo que lleva a hiperglucemia en ayunas.

Signup and view all the flashcards

Diabetes tipo 2 e hígado

La diabetes tipo 2 se caracteriza por resistencia a la insulina en el hígado, lo que significa que el hígado no responde adecuadamente a la insulina, lo que lleva a hiperglucemia en ayunas y disminución del almacenamiento de glucógeno en el hígado. Esto también aumenta la producción de VLDL.

Signup and view all the flashcards

Hipoglucemia en diabetes tipo 2

Las personas con diabetes tipo 2 pueden experimentar hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre) al tomar insulina o antihiperglucemiantes.

Signup and view all the flashcards

MODY

El MODY es una forma de diabetes causada por una mutación genética que afecta la producción de insulina.

Signup and view all the flashcards

Diabetes insípida

La diabetes insípida se caracteriza por una deficiencia de la hormona antidiurética (ADH), lo que lleva a una producción excesiva de orina (poliuria) y sed excesiva (polidipsia).

Signup and view all the flashcards

Diabetes insípida neurogénica

La diabetes insípida neurogénica es causada por una secreción deficiente de la ADH, que puede ser causada por lesiones en el hipotálamo.

Signup and view all the flashcards

Diabetes insípida nefrogénica

La diabetes insípida nefrogénica se caracteriza por una respuesta inadecuada de los riñones a la ADH, lo que puede ser causado por trastornos o medicamentos.

Signup and view all the flashcards

Prediabetes

La prediabetes se caracteriza por niveles de azúcar en sangre más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos como para ser diagnosticados con diabetes.

Signup and view all the flashcards

Resistencia a la insulina en TNG, ITG y GBA

La resistencia a la insulina es leve en personas con tolerancia a la glucosa normal (TNG), moderada en personas con intolerancia a la glucosa (ITG) y moderada a nivel hepático en personas con prediabetes (GBA).

Signup and view all the flashcards

Diferencias en el metabolismo de la glucosa en GBA e ITG

La glucosa se absorbe en la sangre pero no se convierte en glucógeno en el hígado de las personas con prediabetes, por lo que la glucemia aumenta. Las personas con ITG, la glucosa se procesa en el hígado, pero no se usa en los músculos, lo que también conduce a niveles de glucosa elevados.

Signup and view all the flashcards

Diabetes gestacional - ¿Qué es?

La diabetes gestacional es una intolerancia a la glucosa que surge durante el embarazo. Se produce por cambios hormonales y metabólicos. Generalmente, desaparece después del parto, pero aumenta el riesgo de desarrollar diabetes en el futuro.

Signup and view all the flashcards

Ejercicio y sensibilidad a la insulina: GLUT4

El ejercicio favorece la sensibilidad a la insulina al aumentar la traslocación del GLUT4 en las células musculares. El GLUT4 ayuda al transporte de la glucosa desde el torrente sanguíneo a las células.

Signup and view all the flashcards

Ejercicio y sensibilidad a la insulina: Vasodilatación

El ejercicio aumenta la vasodilatación mediada por el óxido nítrico, lo que mejora el suministro de glucosa e insulina a los músculos.

Signup and view all the flashcards

Ejercicio y sensibilidad a la insulina: Resumen

El ejercicio mejora la sensibilidad a la insulina. Esto significa que las células responden mejor a la insulina, permitiendo que la glucosa ingrese a las células de forma más eficiente después del ejercicio.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Sistema Cardiocirculatorio

  • La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el corazón no puede mantener el gasto cardíaco adecuado.
  • La insuficiencia cardíaca puede ser aguda (como un infarto al miocardio) o crónica (como la enfermedad coronaria isquémica).
  • La insuficiencia cardíaca izquierda afecta los pulmones y reduce el gasto del ventrículo izquierdo. Puede ser sistólica (incapacidad del corazón para bombear adecuadamente) o diastólica (el ventrículo tiene dificultad para relajarse y llenarse).
  • La enfermedad coronaria isquémica es la causa más frecuente, seguida de la hipertensión y la enfermedad valvular.
  • La hipertensión sobrecarga la presión y dilata el ventrículo.
  • La enfermedad valvular afecta las válvulas aórtica o mitral.

Insuficiencia Cardíaca

  • La cardiopatía isquémica se caracteriza por la reducción o cese del riego sanguíneo al miocardio.
  • Puede estar relacionada con la aterosclerosis o obstrucción de los orígenes del suministro sanguíneo, ya que el ventrículo izquierdo es el que presenta mayor volumen y demanda de trabajo.
  • La angina estable de pecho es una manifestación crónica, y la angina inestable es una manifestación aguda.
  • El infarto de miocardio y la muerte súbita cardíaca son manifestaciones agudas de la insuficiencia coronaria.

Insuficiencia Cardíaca Derecha

  • La causa más frecuente es la progresión de la insuficiencia cardíaca izquierda.
  • Las causas adicionales incluyen neumonía crónica y embolía pulmonar, y otras patologías como la estenosis de la válvula pulmonar.
  • Las manifestaciones incluyen edema periférico, hepatomegalia y esplenomegalia.

Ateroesclerosis

  • La ateroesclerosis es la principal causante de la enfermedad coronaria y cerebrovascular, debido al engrosamiento de las paredes arteriales por la acumulación de macrófagos que almacenan lípidos
  • Forma lesiones que se llaman placas de ateroma.
  • La angina estable se produce por obstrucciones estables de las arterias coronarias.
  • La angina inestable es consecuencia de la isquemia miocárdica, sin relación directa con el esfuerzo.
  • Las placas de ateroma se clasifican en excéntricas (afectan parcialmente la pared) y concéntricas (afectan toda la circunferencia).

Hipertensión Arterial

  • La hipertensión arterial es un aumento continuo de la presión arterial sistémica con valores superiores a 140/90 mmHg.
  • Se clasifica en primaria e idiopática (sin causa conocida) y secundaria (con una causa identificable como enfermedad renal o endocrino).
  • La hipertensión puede provocar complicaciones como accidente cerebrovascular, enfermedades cardíacas y daño renal.
  • La hipertensión pulmonar es un aumento de la presión arterial en las arterias de los pulmones.

Arritmias Cardíacas

  • Las arritmias son alteraciones en el ritmo cardíaco.
  • Pueden estar relacionadas con trastornos del medio interno, cardiopatía isquémica, sustancias tóxicas, cambios en el tono del sistema nervioso vegetativo y defectos hereditarios.
  • Las taquicardias sinusales pueden ser una respuesta a un aumento del gasto cardíaco.
  • Las bradicardias sinusales generalmente derivan de una disminución de los impulsos del nodo sinusal.
  • Las extrasístoles son contracciones aisladas que ocurren de forma esporádica.
  • Puede suceder Fibrilación auricular (el nódulo sinusal no se activa y aparecen múltiples focos ectópicos) y fibrilación ventricular (la actividad contráctil ventricular pasa a ser incontrolada).

Hipotiroidismo

  • Se caracteriza por niveles bajos de hormonas tiroideas.
  • Puede ser primario, secundario o terciario, dependiendo de la causa del problema en el hipotiroidismo.
  • La causa más común es la tiroiditis de Hashimoto, que es una enfermedad autoinmune que daña gradualmente el tiroides.

Hipertiroidismo

  • Se caracteriza por niveles elevados de hormonas tiroideas.
  • Entre sus causas destacan la enfermedad de Graves-Basedow, un trastorno autoinmune que estimula la glándula tiroidea produciendo un aumento de hormonas.
  • Otros tipos de hipertiroidismo pueden ser neoplásicos o por bocio tóxico multinodular.
  • La exposición excesiva a yodo puede incrementar la actividad y producción de hormonas tiroideas.

Patología Tumoral

  • Un tumor es una masa anormal de tejido que crece de forma descontrolada.
  • Un tumor puede ser benigno (no invasivo) o maligno (canceroso).
  • Los tumores benignos presentan crecimiento lento, están encapsulados y no invaden tejidos vecinos.
  • Los tumores malignos se caracterizan por un crecimiento rápido, invasión a tejidos circundantes y potencial metástasis.
  • Se clasifican como carcinomas (en células epiteliales) o sarcomas (en tejidos de conjunción).

Apóaptosis

  • Es un proceso de muerte celular programada.
  • Se produce cuando una célula deja de ser funcional y necesita ser eliminada.
  • Se desencadena mediante un programa genético que inicia una cascada de enzimas llamadas caspasas que conducen la célula a la muerte programada.

Metabolismo de Hidratos de Carbono

  • El objetivo de la digestión de los carbohidratos es transformar los carbohidratos en monosacáridos para su absorción en el intestino.
  • La absorción incluye la participación de distintos transportadores, como SGLT1 (para la glucosa) y GLUT5 y 2 (para fructosa).
  • El páncreas produce insulina que influye en la captación de glucosa.
  • Los tumores del páncreas pueden causar trastornos hormonales como insulinoma o gastrinoma

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Fisiopatología 2 (Spanish) PDF

Description

Este cuestionario explora el sistema cardiocirculatorio y la insuficiencia cardíaca, tanto aguda como crónica. Se abordan las causas, síntomas y tipos de insuficiencia, así como la relación con enfermedades como la hipertensión y la cardiopatía isquémica. Prueba tus conocimientos sobre el funcionamiento y las afecciones del corazón.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser