Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes factores NO contribuyó directamente a la escalada de tensiones que condujo a la Primera Guerra Mundial?
¿Cuál de los siguientes factores NO contribuyó directamente a la escalada de tensiones que condujo a la Primera Guerra Mundial?
- La expansión de la democracia y el libre comercio en Europa. (correct)
- Las rivalidades económicas entre las potencias europeas debido a políticas proteccionistas.
- El asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo.
- El sistema de alianzas militares que obligó a las naciones a defender a sus aliados.
¿Qué implicación NO es una característica definitoria de la 'economía de guerra' implementada por muchas naciones durante la Primera Guerra Mundial?
¿Qué implicación NO es una característica definitoria de la 'economía de guerra' implementada por muchas naciones durante la Primera Guerra Mundial?
- La asignación de la mayor parte de la producción nacional al esfuerzo bélico.
- El racionamiento de alimentos y otros bienes esenciales para la población civil.
- La creciente incorporación de las mujeres a la fuerza laboral debido a la movilización masculina.
- Un aumento en la inversión en bienes de consumo para mantener la moral pública. (correct)
El asesinato del archiduque Francisco Fernando desencadenó una serie de eventos debido a las alianzas preexistentes. ¿Qué país declaró la guerra a Serbia inmediatamente después del asesinato?
El asesinato del archiduque Francisco Fernando desencadenó una serie de eventos debido a las alianzas preexistentes. ¿Qué país declaró la guerra a Serbia inmediatamente después del asesinato?
- Rusia.
- Francia.
- Austria-Hungría. (correct)
- Alemania.
¿Qué diferencia clave distinguía a la Primera Guerra Mundial de los conflictos bélicos anteriores, justificando el apelativo de 'La Gran Guerra'?
¿Qué diferencia clave distinguía a la Primera Guerra Mundial de los conflictos bélicos anteriores, justificando el apelativo de 'La Gran Guerra'?
En la fase inicial de la guerra, ¿cuál era el objetivo estratégico principal de Alemania en el frente occidental?
En la fase inicial de la guerra, ¿cuál era el objetivo estratégico principal de Alemania en el frente occidental?
¿Cuál fue el principal objetivo de Antonio Cánovas al promover la restauración borbónica en España?
¿Cuál fue el principal objetivo de Antonio Cánovas al promover la restauración borbónica en España?
¿Qué caracterizó el 'turno pacífico' durante la Restauración borbónica en España?
¿Qué caracterizó el 'turno pacífico' durante la Restauración borbónica en España?
¿Qué papel jugó el 'manifiesto de Sandhurst' en el proceso de restauración de la monarquía?
¿Qué papel jugó el 'manifiesto de Sandhurst' en el proceso de restauración de la monarquía?
¿Cuál de los siguientes NO fue un problema al que tuvo que enfrentarse el sistema monárquico restaurado en España?
¿Cuál de los siguientes NO fue un problema al que tuvo que enfrentarse el sistema monárquico restaurado en España?
¿Cómo afectó la muerte repentina de Alfonso XII en 1885 al sistema político de la Restauración?
¿Cómo afectó la muerte repentina de Alfonso XII en 1885 al sistema político de la Restauración?
Además de la ya mencionada, ¿cuál era una táctica común utilizada para manipular las elecciones durante la Restauración?
Además de la ya mencionada, ¿cuál era una táctica común utilizada para manipular las elecciones durante la Restauración?
¿Qué característica principal definía la Constitución de 1876 en España?
¿Qué característica principal definía la Constitución de 1876 en España?
¿Cuál era el objetivo principal del movimiento regeneracionista que surgió en España?
¿Cuál era el objetivo principal del movimiento regeneracionista que surgió en España?
¿Qué tratado internacional dividió Marruecos en zonas de influencia, impactando la política española?
¿Qué tratado internacional dividió Marruecos en zonas de influencia, impactando la política española?
¿Cuál fue la principal exigencia de los militares que generó tensiones en España en 1917?
¿Cuál fue la principal exigencia de los militares que generó tensiones en España en 1917?
¿Qué detonó la 'Semana Trágica' en Barcelona?
¿Qué detonó la 'Semana Trágica' en Barcelona?
¿Qué tipo de gobiernos se formaron en España debido a la inestabilidad política y social durante el reinado de Alfonso XIII?
¿Qué tipo de gobiernos se formaron en España debido a la inestabilidad política y social durante el reinado de Alfonso XIII?
¿Cuál fue el resultado del desastre de Annual?
¿Cuál fue el resultado del desastre de Annual?
¿Qué sistema político intentó continuar Alfonso XIII al inicio de su reinado?
¿Qué sistema político intentó continuar Alfonso XIII al inicio de su reinado?
¿Qué evento marcó el fin de la inestable situación política y social durante el reinado de Alfonso XIII?
¿Qué evento marcó el fin de la inestable situación política y social durante el reinado de Alfonso XIII?
Además de la inestabilidad política, ¿qué otro factor contribuyó significativamente a la crisis durante el reinado de Alfonso XIII?
Además de la inestabilidad política, ¿qué otro factor contribuyó significativamente a la crisis durante el reinado de Alfonso XIII?
¿Quiénes lideraban los partidos Conservador y Liberal durante el reinado de Alfonso XIII, respectivamente?
¿Quiénes lideraban los partidos Conservador y Liberal durante el reinado de Alfonso XIII, respectivamente?
¿Cuál fue una de las principales demandas del nacionalismo catalán a finales del siglo XIX?
¿Cuál fue una de las principales demandas del nacionalismo catalán a finales del siglo XIX?
¿Qué evento histórico se conoce como el 'Desastre del 98' y qué significó para España?
¿Qué evento histórico se conoce como el 'Desastre del 98' y qué significó para España?
¿Cómo influyó la Constitución de 1876 en el desarrollo del movimiento obrero en España?
¿Cómo influyó la Constitución de 1876 en el desarrollo del movimiento obrero en España?
¿Cuál fue la principal razón detrás de la intervención de Estados Unidos en el conflicto colonial español a finales del siglo XIX?
¿Cuál fue la principal razón detrás de la intervención de Estados Unidos en el conflicto colonial español a finales del siglo XIX?
¿Qué papel desempeñó Pablo Iglesias en el movimiento obrero español?
¿Qué papel desempeñó Pablo Iglesias en el movimiento obrero español?
¿Cómo respondió el gobierno español a la nueva guerra carlista que se inició durante el reinado de Alfonso XII?
¿Cómo respondió el gobierno español a la nueva guerra carlista que se inició durante el reinado de Alfonso XII?
Además de Cuba y Filipinas, ¿qué otra colonia española se perdió como resultado del Tratado de París de 1898?
Además de Cuba y Filipinas, ¿qué otra colonia española se perdió como resultado del Tratado de París de 1898?
¿Cuál fue el impacto del 'Desastre del 98' en la moral y la identidad nacional de España?
¿Cuál fue el impacto del 'Desastre del 98' en la moral y la identidad nacional de España?
¿Cuál fue el objetivo principal de la fundación del PNV (Partido Nacionalista Vasco) por Sabino Arana en 1897?
¿Cuál fue el objetivo principal de la fundación del PNV (Partido Nacionalista Vasco) por Sabino Arana en 1897?
¿Cuál fue una característica definitoria del Directorio Militar (1923-1925) durante la dictadura de Primo de Rivera?
¿Cuál fue una característica definitoria del Directorio Militar (1923-1925) durante la dictadura de Primo de Rivera?
¿Qué acción emprendió Alfonso XIII después de que la dictadura de Primo de Rivera mostrara signos de colapso?
¿Qué acción emprendió Alfonso XIII después de que la dictadura de Primo de Rivera mostrara signos de colapso?
¿Qué factor contribuyó significativamente al desprestigio de la monarquía de Alfonso XIII?
¿Qué factor contribuyó significativamente al desprestigio de la monarquía de Alfonso XIII?
¿Qué resultado electoral precipitó la salida de Alfonso XIII de España y la proclamación de la II República?
¿Qué resultado electoral precipitó la salida de Alfonso XIII de España y la proclamación de la II República?
Además de las rivalidades políticas, ¿qué otro factor contribuyó al estallido de la Primera Guerra Mundial?
Además de las rivalidades políticas, ¿qué otro factor contribuyó al estallido de la Primera Guerra Mundial?
¿Qué territorios disputaron Italia y Austria-Hungría, exacerbando las tensiones prebélicas?
¿Qué territorios disputaron Italia y Austria-Hungría, exacerbando las tensiones prebélicas?
¿Cuál fue el principal objetivo del Directorio Civil establecido por Primo de Rivera tras la fase militar de su dictadura?
¿Cuál fue el principal objetivo del Directorio Civil establecido por Primo de Rivera tras la fase militar de su dictadura?
Durante la dictadura de Primo de Rivera, ¿qué evento militar representa un éxito significativo para el régimen?
Durante la dictadura de Primo de Rivera, ¿qué evento militar representa un éxito significativo para el régimen?
¿Qué reclamaba Francia a Alemania como una de las rivalidades políticas que precedieron a la Primera Guerra Mundial?
¿Qué reclamaba Francia a Alemania como una de las rivalidades políticas que precedieron a la Primera Guerra Mundial?
Además de su cargo como dictador, ¿cuál era la ocupación principal de Primo de Rivera antes de tomar el poder en España?
Además de su cargo como dictador, ¿cuál era la ocupación principal de Primo de Rivera antes de tomar el poder en España?
Flashcards
Rivalidades económicas (I Guerra Mundial)
Rivalidades económicas (I Guerra Mundial)
Rencillas entre potencias europeas por políticas proteccionistas e influencia en mercados.
Alianzas principales en la I Guerra Mundial
Alianzas principales en la I Guerra Mundial
Imperios Centrales (Alemania, Austria-Hungría y Turquía) contra los Aliados (Francia, Rusia, Reino Unido, Serbia, Italia y Estados Unidos).
Desencadenante de la I Guerra Mundial
Desencadenante de la I Guerra Mundial
El asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo en 1914.
"La Gran Guerra"
"La Gran Guerra"
Signup and view all the flashcards
Guerra de Movimientos (1914)
Guerra de Movimientos (1914)
Signup and view all the flashcards
La Oposición
La Oposición
Signup and view all the flashcards
Guerra Carlista
Guerra Carlista
Signup and view all the flashcards
Derechos de los Trabajadores (1876)
Derechos de los Trabajadores (1876)
Signup and view all the flashcards
UGT (Unión General de Trabajadores)
UGT (Unión General de Trabajadores)
Signup and view all the flashcards
FTRE (Federación de Trabajadores de la Región Española)
FTRE (Federación de Trabajadores de la Región Española)
Signup and view all the flashcards
Centralismo Político
Centralismo Político
Signup and view all the flashcards
Nacionalismo Catalán
Nacionalismo Catalán
Signup and view all the flashcards
PNV (Partido Nacionalista Vasco)
PNV (Partido Nacionalista Vasco)
Signup and view all the flashcards
El Desastre del 98
El Desastre del 98
Signup and view all the flashcards
Restauración Borbónica
Restauración Borbónica
Signup and view all the flashcards
Antonio Cánovas
Antonio Cánovas
Signup and view all the flashcards
Manifiesto de Sandhurst
Manifiesto de Sandhurst
Signup and view all the flashcards
Sistema Canovista
Sistema Canovista
Signup and view all the flashcards
Constitución de 1876
Constitución de 1876
Signup and view all the flashcards
Turno Pacífico
Turno Pacífico
Signup and view all the flashcards
Pucherazo
Pucherazo
Signup and view all the flashcards
Dictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de Rivera
Signup and view all the flashcards
Directorio Militar
Directorio Militar
Signup and view all the flashcards
Directorio Civil
Directorio Civil
Signup and view all the flashcards
Desembarco de Alhucemas
Desembarco de Alhucemas
Signup and view all the flashcards
Abdicación de Alfonso XIII
Abdicación de Alfonso XIII
Signup and view all the flashcards
II República
II República
Signup and view all the flashcards
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Signup and view all the flashcards
Rivalidades Políticas (I Guerra Mundial)
Rivalidades Políticas (I Guerra Mundial)
Signup and view all the flashcards
Alsacia y Lorena
Alsacia y Lorena
Signup and view all the flashcards
Istria y Trento
Istria y Trento
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el regeneracionismo?
¿Qué es el regeneracionismo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué sistema continuó Alfonso XIII?
¿Qué sistema continuó Alfonso XIII?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo fue dividido Marruecos?
¿Cómo fue dividido Marruecos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué provocó la ocupación española en Marruecos?
¿Qué provocó la ocupación española en Marruecos?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué se enviaron reservistas a Marruecos?
¿Por qué se enviaron reservistas a Marruecos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue la Semana Trágica?
¿Qué fue la Semana Trágica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué exigían los militares en 1917?
¿Qué exigían los militares en 1917?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurrió en agosto de 1917?
¿Qué ocurrió en agosto de 1917?
Signup and view all the flashcards
¿Qué eran los gobiernos de concentración?
¿Qué eran los gobiernos de concentración?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue el Desastre de Annual?
¿Qué fue el Desastre de Annual?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
La Restauración en España
- En 1874, el general Martínez Campos dio un golpe de Estado, restaurando la monarquía con Alfonso XII, hijo de Isabel II.
- Antonio Cánovas, político, promovió esta restauración, obteniendo el respaldo de la burguesía y el ejército.
- Cánovas planificó una vuelta pacífica de la monarquía, redactando el manifiesto de Sandhurst prometiendo libertad y democracia.
- El golpe de Estado de diciembre de 1874 aceleró los planes, anticipándose a la publicación del manifiesto.
- Tras la repentina muerte del rey en 1885, su heredero, Alfonso XIII, era menor de edad, María Cristina, asumió la regencía.
- En 1902, Alfonso XIII ascendió al trono.
Sistema Político de Cánovas
- La Constitución de 1876 fue moderada y flexible para adaptarse a cualquier partido gobernante.
- Derechos, soberanía compartida entre el monarca y las Cortes, y un sufragio restringido o universal (dependiendo del partido gobernante).
- Se implementó un sistema de alternancia pacífica entre el Partido Conservador (liderado por Cánovas) y el Partido Liberal (liderado por Sagasta).
- El rey encargaba formar gobierno al líder de la oposición tras un período largo de gobierno del partido en el poder.
- Las elecciones eran manipuladas mediante "pucherazo" (fraude electoral), votantes fallecidos, y "cuneros" (votantes fuera de su circunscripción).
- Los caciques ejercían presión sobre los votantes.
- El nuevo gobierno monárquico enfrentó oposición, el movimiento obrero y los nacionalismos.
La Oposición
- Muchos partidos políticos excluidos del turnismo (republicanos, carlistas, etc.) no aceptaron la situación.
- Los carlistas iniciaron una nueva guerra en Cataluña, durante el reinado de Alfonso XII, siendo rápidamente reprimidos por el ejército.
El Movimiento Obrero
- La Constitución de 1876 reconoció el derecho de reunión de los trabajadores, posteriormente complementado con la Ley de Asociaciones de 1887.
- El nuevo socialismo de Pablo Iglesias se extendió rápidamente entre los obreros, fundando la UGT (Unión General de Trabajadores) en 1888.
- Los anarquistas fundaron la FTRE (Federación de Trabajadores de la Región Española) para defender sus derechos.
Los Regionalismos y Nacionalismos
- La Constitución estableció un sistema de centralismo político impopular entre algunos sectores sociales.
- El nacionalismo catalán reivindicó su idioma como lengua oficial y prerrogativas autonómicas.
- En el País Vasco, Sabino Arana fundó el PNV (Partido Nacionalista Vasco) en 1897.
El Desastre del 98
- 1898 marcó la pérdida definitiva de las últimas colonias españolas.
- Los rebeldes de Cuba y Filipinas desafiaron el dominio español con el apoyo de Estados Unidos en 1895 y 1896.
- Estados Unidos declaró la guerra a España, reconociendo su debilidad y su superioridad militar.
- La guerra fue rápida y cruel, resultando en la destrucción de la flota española y más de 50,000 muertes.
- España firmó el Tratado de París de 1898, reconociendo la independencia de Filipinas, Cuba y Puerto Rico.
- La pérdida de las colonias provocó una grave crisis de identidad en España.
- El regeneracionismo surgió como un movimiento intelectual para renovar la nación combatiendo la corrupción y resolviendo los problemas principales del Estado.
El Reinado de Alfonso XIII
- Alfonso XIII continuó con el sistema canovista, manteniendo cierta tranquilidad política.
- Hasta 1917, la alternancia entre los partidos Conservador (liderado por Antonio Maura) y Liberal (liderado por José Canalejas) continuó.
- Marruecos, dividido en zonas de influencia española y francesa, se convirtió en un problema central.
- El Tratado de Algeciras de 1906 estableció esta división.
- Los habitantes del Rif se levantaron en armas cuando España intentó ocupar su protectorado.
- Se enviaron reservistas (obreros y campesinos de edad avanzada y con familia), generando disturbios en Barcelona, conocidos como la Semana Trágica.
- El gobierno de Maura impuso una dura represión para restablecer el orden.
- En 1917, los militares exigieron salarios más altos y una carrera de ascensos por antigüedad.
- Los grupos de izquierda convocaron una huelga general en agosto.
- Se formaron gobiernos de concentración integrados por políticos de todos los partidos, pero fueron inestables.
- Se intensificó la manifestación de la población ante la grave crisis económica.
- Se produjo el desastre de El Annual en Marruecos, donde murieron 10,000 soldados.
- El general Primo de Rivera dio un golpe de Estado el 13 de septiembre de 1923, estableciendo una dictadura con el apoyo del monarca.
La Dictadura de Primo de Rivera
- Sentó las bases para la dictadura de Francisco Franco.
Directorio Militar (1923–1925)
- Primo de Rivera derogó la constitución y las Cortes, imponiendo una dictadura militar basada en un partido único y la represión.
- Se obtuvo una victoria sobre las tropas marroquíes tras el desembarco de Alhucemas en 1925.
Directorio Civil (1925–1930)
- Primo de Rivera redujo el número de militares en el gobierno, reemplazándolos con burócratas.
- No logró mejorar la situación económica del país.
- En 1930, el dictador abdicó y se retiró, sin el apoyo del monarca.
- Alfonso XIII intentó restaurar el sistema parlamentario nombrando a los militares Berenguer y Aznar.
- El apoyo del monarca a Primo de Rivera dañó su imagen.
- En las elecciones de 1931, los partidos republicanos obtuvieron un gran éxito en las ciudades.
- El rey abandonó el país, y el 14 de abril se proclamó la II República.
La Primera Guerra Mundial
Las Causas del Conflicto
- La I Guerra Mundial no se debió exclusivamente a los acontecimientos de 1914.
- Fue el resultado de tensiones acumuladas durante mucho tiempo.
Rivalidades Políticas
- Existían numerosos problemas y enfrentamientos entre las grandes potencias europeas.
- Francia reclamaba a Alemania las regiones mineras de Alsacia y Lorena.
- Italia y Austria-Hungría se disputaban los territorios de Istria y Trento.
- Conflictos derivados de los nacionalismos, como los del imperio austrohúngaro.
- Conflictos coloniales entre algunas potencias.
Rivalidades Económicas
- Las potencias europeas desconfiaban unas de otras debido a las políticas proteccionistas.
- También debido a la influencia sobre los mercados internacionales.
Las Alianzas
- Imperios centrales: Alemania, Austria-Hungría y Turquía.
- Aliados o Entente: Francia, Rusia, Reino Unido y Serbia.
- Estados Unidos e Italia se unieron más tarde.
El Desencadenante
- El asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero del imperio austrohúngaro en Sarajevo, en 1914, por un estudiante de origen serbio causó la conflagarción.
- El imperio declaró la guerra a Serbia, que recibió el apoyo de Rusia.
El Desarrollo de la Guerra
- La I Guerra Mundial fue llamada "La Gran Guerra" debido a su magnitud.
- Afectó a la práctica totalidad del globo, debido a las colonias.
- Se utilizaron nuevas armas, causando muchas víctimas.
- Se implementaron nuevas tácticas, como la guerra de trincheras y la guerra psicológica.
- Los países implementaron la economía de guerra, destinando la mayor parte de la producción al conflicto.
- Hambrunas y miseria en la población civil, y la incorporación de la mujer al trabajo para sustituir a los hombres en el frente.
La Guerra de Movimientos (1914)
- Alemania intentó una victoria rápida sobre Francia para poder enviar las tropas a Rusia.
- Francia resistió en la batalla del Marne, y el avance ruso obligó a Alemania a enviar tropas.
- Turquía apoyó a los Imperios Centrales.
La Guerra de Posiciones (1915–1916)
- Las potencias construyeron líneas de trincheras a lo largo de los frentes.
- Se lanzaron ofensivas para desgastar al enemigo, como en las batallas de Verdún y Somme.
El Final de la Contienda (1917–1918)
- Estados Unidos entró en el conflicto.
- La revolución socialista obligó a Rusia a abandonar, firmando la paz de Brest-Litovsk.
- En 1918, los aliados llevaron a cabo una ofensiva.
La Paz y la Sociedad de Naciones
- En 1919 se firmó la Paz de París, poniendo fin a la Guerra Mundial.
- Los vencidos redujeron su ejército, entregaron territorios y pagaron reparaciones de guerra.
- El Tratado de Versalles regulaba la paz entre Alemania y los aliados.
- Alemania devolvió Alsacia y Lorena a Francia, entregó colonias y pagó una gran cantidad de dinero.
- En 1919 gracias a Woodrow Wilson se creó la Sociedad de Naciones para garantizar la paz mundial.
Las Consecuencias
- Ascendió a nueve millones la cifra de muertos en los países participantes.
- Se triplicó la cifra de heridos y mutilados.
- El conflicto destruyó campos de cultivo, industrias, infraestructuras y edificios, agrandando la brecha social.
- La incorporación de la mujer al trabajo fuera del hogar.
- Las duras condiciones impuestas en los tratados de paz llevaron a un sentimiento de revancha entre los vencidos, especialmente en Alemania, que contribuyó a la II Guerra Mundial.
- La guerra desplazó a Europa de la hegemonía mundial, que pasó a Estados Unidos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial, así como los aspectos clave de la Restauración Borbónica en España. Evalúa la comprensión de los eventos desencadenantes, las estrategias militares y los factores políticos de estos periodos históricos. Incluye preguntas sobre el asesinato del archiduque Francisco Fernando, la economía de guerra y el papel de Antonio Cánovas.