Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes elementos NO es un elemento clave de la organización escolar?
¿Cuál de los siguientes elementos NO es un elemento clave de la organización escolar?
- Informáticos (hardware, software) (correct)
- Materiales (recursos, infraestructuras)
- Personales (estudiantes, docentes, familias)
- Formales y funcionales (sistema educativo, estructura, clima escolar)
¿Qué poder del Estado garantiza el cumplimiento de las leyes en España?
¿Qué poder del Estado garantiza el cumplimiento de las leyes en España?
- Poder Judicial (correct)
- Poder Ejecutivo
- Poder Financiero
- Poder Legislativo
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la microorganización escolar?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la microorganización escolar?
- Dimensiones internas de los centros educativos (correct)
- Teoría general de la organización
- Relaciones entre diferentes sistemas educativos
- Política educativa a nivel nacional
¿Cuál es la norma suprema en la que se basa la administración educativa en España?
¿Cuál es la norma suprema en la que se basa la administración educativa en España?
¿Qué ley educativa introduce la educación obligatoria hasta los 16 años?
¿Qué ley educativa introduce la educación obligatoria hasta los 16 años?
¿Cuál de estos niveles de concreción curricular es desarrollado directamente por el profesorado?
¿Cuál de estos niveles de concreción curricular es desarrollado directamente por el profesorado?
¿Qué ley educativa enfatiza las competencias básicas y la calidad educativa?
¿Qué ley educativa enfatiza las competencias básicas y la calidad educativa?
¿Quién define las programaciones didácticas?
¿Quién define las programaciones didácticas?
¿Qué ley educativa de 2013 refuerza la autonomía de los centros?
¿Qué ley educativa de 2013 refuerza la autonomía de los centros?
¿Cuál es el objetivo principal del Proceso de Bolonia?
¿Cuál es el objetivo principal del Proceso de Bolonia?
¿Qué edad abarca la Educación Primaria en España?
¿Qué edad abarca la Educación Primaria en España?
¿Cuál de las siguientes etapas educativas no es obligatoria en España?
¿Cuál de las siguientes etapas educativas no es obligatoria en España?
¿Qué documento garantiza la libertad de cátedra de los docentes?
¿Qué documento garantiza la libertad de cátedra de los docentes?
¿Cuál de los siguientes documentos define la identidad y objetivos de un centro educativo?
¿Cuál de los siguientes documentos define la identidad y objetivos de un centro educativo?
¿Cuántos días lectivos anuales establece el calendario escolar?
¿Cuántos días lectivos anuales establece el calendario escolar?
¿Qué modelo de agrupación del alumnado se basa en las necesidades individuales?
¿Qué modelo de agrupación del alumnado se basa en las necesidades individuales?
¿Qué criterio debe cumplir el aula en relación a sus recursos materiales?
¿Qué criterio debe cumplir el aula en relación a sus recursos materiales?
¿Cuál es uno de los objetivos principales de la evaluación de los centros educativos?
¿Cuál es uno de los objetivos principales de la evaluación de los centros educativos?
Flashcards
Educación (Definición)
Educación (Definición)
Acción intencional y racional para el aprendizaje y desarrollo personal.
Macroorganización Escolar
Macroorganización Escolar
Política educativa y teoría general de la organización escolar.
Microorganización Escolar
Microorganización Escolar
Dimensiones internas y funcionamiento de los centros educativos.
Elementos de la Organización Escolar
Elementos de la Organización Escolar
Signup and view all the flashcards
Escuelas Eficaces (Factores)
Escuelas Eficaces (Factores)
Signup and view all the flashcards
Poder Legislativo
Poder Legislativo
Signup and view all the flashcards
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
Signup and view all the flashcards
LOGSE (1990)
LOGSE (1990)
Signup and view all the flashcards
LOMCE
LOMCE
Signup and view all the flashcards
LOMLOE
LOMLOE
Signup and view all the flashcards
Proceso de Bolonia
Proceso de Bolonia
Signup and view all the flashcards
ECTS
ECTS
Signup and view all the flashcards
Suplemento al Diploma
Suplemento al Diploma
Signup and view all the flashcards
PEC (Proyecto Educativo de Centro)
PEC (Proyecto Educativo de Centro)
Signup and view all the flashcards
RRI (Reglamento de Régimen Interno)
RRI (Reglamento de Régimen Interno)
Signup and view all the flashcards
PGA (Programación General Anual)
PGA (Programación General Anual)
Signup and view all the flashcards
Modelo no graduado
Modelo no graduado
Signup and view all the flashcards
PAT (Plan de Acción Tutorial)
PAT (Plan de Acción Tutorial)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
TEMA 1: LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
- La educación es una acción intencional y racional que busca el aprendizaje y el desarrollo personal en el marco de la Constitución de 1978.
- La organización escolar se divide en macroorganización y microorganización.
- La macroorganización incluye la política educativa y la teoría general de la organización.
- La microorganización se enfoca en las dimensiones internas de los centros educativos.
- Los elementos clave de la organización escolar incluyen materiales, personales, formales y funcionales, auxiliares y servicios complementarios.
- La teoría de las escuelas eficaces (Edmonds, 1982) señala factores clave como el liderazgo fuerte, altas expectativas, un clima escolar seguro, supervisión eficaz y colaboración con las familias.
TEMA 2: POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EN ESPAÑA
- España es un Estado social y democrático que garantiza el derecho a la educación mediante tres poderes fundamentales: legislativo, ejecutivo y judicial.
- El poder legislativo aprueba leyes.
- El poder ejecutivo aplica las leyes y gestiona la administración pública.
- El poder judicial garantiza el cumplimiento de las leyes.
- La administración educativa en España está descentralizada en diferentes niveles: Constitución, leyes orgánicas y ordinarias, reglamentos y decretos.
- Las leyes ordinarias incluyen la LOE y LOMLOE
- Existen órganos de coordinación como el Consejo Escolar del Estado, la Conferencia Sectorial de Educación y la Alta Inspección Educativa.
TEMA 3: LEGISLACIÓN EDUCATIVA Y NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR
- La legislación educativa se basa en una pirámide normativa, donde las leyes orgánicas regulan derechos fundamentales y las leyes ordinarias aspectos más específicos.
- Los niveles de concreción curricular incluyen: currículo básico, programaciones didácticas, unidades didácticas y adaptaciones curriculares.
- El currículo básico es competencia del Estado y las CC.AA.
- Las programaciones didácticas son definidas por cada centro educativo.
- Las unidades didácticas son desarrolladas por el profesorado.
- Las adaptaciones curriculares son ajustes individuales para necesidades específicas.
TEMA 4: ANTECEDENTES LEGISLATIVOS RECIENTES
- Las leyes educativas han ido evolucionando desde la Ley General de Educación (LGE, 1970) hasta la actual LOMLOE (2020).
- LOGSE (1990): Introduce educación obligatoria hasta los 16 años y el concepto de Necesidades Educativas Especiales.
- LOE (2006): Enfatiza competencias básicas y calidad educativa.
- LOMCE (2013): Refuerza la autonomía de los centros y la cultura del esfuerzo.
- LOMLOE (2020): Apuesta por una educación inclusiva y sostenible.
TEMA 5: EDUCACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA
- El Proceso de Bolonia (1999) estableció el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) con el objetivo de armonizar los sistemas educativos en la UE.
- El EEES incluye el Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS).
- También incluye el Suplemento al Diploma, un documento informativo unificado en toda Europa.
- Dentro del EEES puede obtenerse titulaciones conjuntas entre universidades de distintos países.
TEMA 6: CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
- El sistema educativo español se organiza en: Educación Infantil (0-6 años), Educación Primaria (6-12 años), ESO (12-16 años), Bachillerato (16-18 años), Formación Profesional (FP), Enseñanzas especiales y Educación de adultos.
- La Educación Infantil no es obligatoria, tiene dos ciclos.
- La Educación Primaria es obligatoria y dividida en tres ciclos.
- La ESO es obligatoria y gratuita.
- El Bachillerato no es obligatorio, tiene varias modalidades.
- La FP tiene Grado Básico, Medio y Superior.
- Las Enseñanzas especiales incluyen idiomas, artísticas y deportivas.
- La Educación de adultos es para mayores de 18 años.
- El sistema promueve la igualdad de género, digitalización y sostenibilidad.
TEMA 7: DERECHOS Y LIBERTADES EN EDUCACIÓN
- Se garantiza la libertad de enseñanza.
- Los padres pueden elegir la educación de sus hijos.
- Se garantiza la libertad de cátedra.
- Los docentes pueden aplicar su metodología respetando la normativa.
- Se garantiza la participación educativa.
- Existe representación de alumnos, familias y docentes en el Consejo Escolar.
TEMA 8: ORGANIZACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
- Cada centro cuenta con documentos normativos esenciales: Proyecto Educativo de Centro (PEC), Reglamento de Régimen Interno (RRI) y Programación General Anual (PGA).
- El PEC define la identidad y objetivos del centro.
- El RRI contiene las normas de convivencia y disciplina.
- La PGA es la planificación educativa del curso.
- También existen órganos de gestión como el Consejo Escolar, el Claustro de Profesores y los equipos de coordinación.
TEMA 9: CALENDARIO Y HORARIOS ESCOLARES
- El calendario escolar establece 175 días lectivos anuales.
- El calendario escolar incluye periodos de vacaciones y festivos.
- La jornada escolar es adaptada por cada Comunidad Autónoma.
- El horario escolar se diseña considerando ritmos biológicos y psicológicos de los estudiantes.
- La organización pedagógica del centro y los factores operativos y socioculturales.
TEMA 10: ORGANIZACIÓN DEL ALUMNADO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- El alumnado se agrupa en modelos graduados y no graduados.
- Los modelos graduados se organizan según edad y etapa educativa.
- Los modelos no graduados son flexibles, basados en necesidades individuales.
- Las modalidades de agrupación incluyen: Inclusión, Streaming y Mixture.
- Inclusión incluye grupos heterogéneos con metodologías activas.
- Streaming incluye adaptación curricular según el nivel del estudiante.
- Mixture es un modelo tradicional con un solo docente.
- La tutoría es clave en la orientación educativa, y se organiza a través del Plan de Acción Tutorial (PAT).
TEMA 11: EL EDIFICIO ESCOLAR Y LOS ELEMENTOS MATERIALES
- El aula y los recursos materiales deben cumplir con criterios de diseño arquitectónico adecuado.
- El aula y los recursos deben tener luz, sonido y ventilación óptimos.
- Debe tener disponibilidad de materiales didácticos diversos.
- Debe tener accesibilidad para alumnos con necesidades especiales.
TEMA 12: EVALUACIÓN DE LOS CENTROS Y PARTICIPACIÓN EDUCATIVA
- La evaluación busca mejorar la calidad educativa.
- La evaluación busca aumentar la transparencia y eficacia del sistema.
- La evaluación busca orientar las políticas educativas.
- Existen distintas herramientas de evaluación como EFQM, QUAFE’80 y M.E.P.O.A.
- EFQM es un modelo de autoevaluación organizativa.
- QUAFE’80 es un cuestionario para analizar el funcionamiento escolar.
- M.E.P.O.A. es una evaluación global del centro.
- La participación en el entorno educativo se fomenta a través de asociaciones de alumnos y AMPA.
- La participación se fomenta a través del Consejo Escolar y Claustro de Profesores.
- La participación se fomenta a través de escuelas de padres.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este material abarca la organización escolar, desde la macroorganización hasta la microorganización, destacando los elementos clave y la teoría de las escuelas eficaces. También explora la política y administración educativa en España, incluyendo los poderes legislativo, ejecutivo y judicial y su impacto en el sistema educativo.