Artículo 13: Grupo de Alumnos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la duración máxima de los talleres y actividades extracurriculares que se pueden impartir?

  • Tres periodos lectivos
  • Dos periodos lectivos (correct)
  • Cuatro periodos lectivos
  • Un periodo lectivo

¿Qué planes deben existir en todos los centros educativos?

  • Plan de transformación digital, plan de actividades extracurriculares y plan de lectura
  • Plan de igualdad y convivencia, plan de educación física y plan de lectura
  • Plan de convivencia, plan de bienestar y plan digital
  • Plan digital, plan de lectura y plan de igualdad y convivencia (correct)

¿Quién es responsable de la distribución del horario complementario en los centros educativos?

  • Los coordinadores de los planes
  • Los docentes de especialidad
  • Los padres y tutores
  • El equipo directivo (correct)

¿Qué se debe considerar al organizar el horario complementario del profesorado?

<p>Las necesidades y situaciones sobrevenidas en el centro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos periodos se pueden asignar a los planes cuando hay entre 9 y 18 unidades?

<p>Hasta 5 periodos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio se debe respetar al organizar los grupos de alumnos?

<p>El principio de no discriminación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterios se deben considerar para la asignación de grupos y tutorías?

<p>Los criterios pedagógicos acordados por el Claustro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se garantiza en relación al tutor/a y el alumnado en un ciclo educativo?

<p>La continuidad del tutor/a a lo largo del ciclo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer si no hay acuerdo entre los interesados para la asignación de los grupos?

<p>Se priorizará la antigüedad en el centro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se inicia y se finaliza el curso académico?

<p>1 de septiembre a 31 de agosto del siguiente año (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la jornada escolar general para educación infantil y primaria?

<p>Jornada continua (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse en caso de tener que desdoblar un grupo o reorganizar varios grupos?

<p>Prever criterios para la continuidad en la asignación de las tutorías (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe motivarse en la propuesta de asignación de tutorías y grupos?

<p>La conveniencia del desempeño de esa función (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración del horario lectivo semanal para los cursos de Educación Primaria?

<p>25 horas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración del periodo de recreo establecido en el horario general del centro?

<p>30 minutos (B)</p> Signup and view all the answers

En los meses de junio y septiembre, ¿qué mínimo se garantiza en el horario de las enseñanzas?

<p>Cuatro horas lectivas por día (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el director del centro si se propone modificar el horario general del centro para el próximo curso?

<p>Remitir la propuesta a la Delegación provincial antes del 10 de julio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consideraciones al confeccionar el horario del centro?

<p>Las actividades de formación permanente del profesorado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición deben cumplir las actividades extracurriculares según la normativa?

<p>La presencia del profesorado es obligatoria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera como parte del proceso educativo según el horario general del centro?

<p>Los periodos de recreo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe contemplar en el programa de adaptación para el alumnado que se escolariza por primera vez?

<p>Los mecanismos de colaboración con las familias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse en los centros con proyectos bilingües respecto al horario?

<p>Seguir lo que se disponga en la convocatoria específica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo deben recibir autorización las modificaciones del horario del centro por parte de la Delegación provincial?

<p>Antes del inicio de actividades lectivas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterios se deben tener en cuenta para el establecimiento del periodo de adaptación del alumnado de tres años?

<p>Adaptar el periodo de manera flexible (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto debe considerar el equipo directivo respecto a los periodos de recreo?

<p>Garantizar la adecuada atención y vigilancia del alumnado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de las actividades extracurriculares según la normativa?

<p>Contribuir a los objetivos educativos y didácticos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué considera la distribución del horario semanal del alumnado?

<p>El horario establecido en el currículo y el calendario escolar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la prioridad al elaborar los horarios de las enseñanzas en un centro educativo?

<p>Atender a las características del alumnado y coherencia con el Proyecto educativo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente se considera parte del horario semanal del profesorado en educación infantil y primaria?

<p>Periodos lectivos y complementarios hasta sumar veintinueve horas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe respetar en caso de contar con más de un periodo en sesión de tarde?

<p>Un descanso de 30 minutos como mínimo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acciones se consideran parte del horario lectivo de docencia directa?

<p>La atención en los recreos y la orientación educativa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe asignar como mínimo durante la atención en los recreos para educación infantil?

<p>Un profesor por cada 30 alumnos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las opciones respecto a la elaboración de los horarios complementarios?

<p>Pueden ser distribuidos de manera distinta si se motiva adecuadamente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera en la organización del horario del Equipo directivo?

<p>El número de periodos lectivos asignados según las unidades funcionales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las funciones específicas del profesorado se organiza en base al número de unidades funcionales?

<p>Funciones del Equipo directivo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué duración tendrá la jornada laboral del personal de administración y servicios?

<p>Establecida por la normativa vigente en función pública. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué horario complementario se considera para actividades no ordinarias?

<p>Una hora de cómputo mensual para diversas actividades. (B)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el 'horario lectivo de funciones específicas'?

<p>Al horario que asigna periodos para funciones directivas y otros roles especializados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo de libre disposición para los docentes según el contenido?

<p>Para la preparación de actividades docentes u otras actividades pedagógicas. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Grupos de alumnos heterogéneos

Los grupos de estudiantes se forman considerando la diversidad y sin discriminación por factores como nacimiento, raza, sexo, religión, opiniones u otras circunstancias personales o sociales.

Número equivalente de alumnos por nivel

Para asegurar una buena enseñanza, todos los grupos de un mismo nivel académico deben tener un número de alumnos similar.

Asignación de tutorías

La asignación de tutorías se realiza al inicio del curso, considerando criterios pedagógicos del claustro y normas del centro, priorizando la propuesta de la jefatura de estudios.

Continuidad del tutor/a

Se busca que el tutor/a del estudiante sea el mismo durante todo el ciclo escolar, si no fuera posible, se explica en la Programación general anual.

Signup and view all the flashcards

Profesorado definitivo en primaria

Se busca que los profesores definitivos sean los tutores del primer ciclo de la educación primaria.

Signup and view all the flashcards

Criterios de desempate

Si hay empate en la antigüedad, para la asignacion de tutorías, se prioriza la antigüedad en el cuerpo docente, y luego el año de ingreso y puntuación en el concurso.

Signup and view all the flashcards

Inicio y fin del curso académico

El curso escolar comienza el 1 de septiembre y finaliza el 31 de agosto del año siguiente.

Signup and view all the flashcards

Jornada escolar continua

En general, la jornada escolar en infantil y primaria es continua.

Signup and view all the flashcards

Horario lectivo semanal

25 horas semanales de clases para cada curso, incluyendo recreos, de lunes a viernes.

Signup and view all the flashcards

Duración de recreo

30 minutos, considerado parte del tiempo lectivo.

Signup and view all the flashcards

Jornada continua (junio/septiembre)

Posibilidad de jornada continua en Infantil y Primaria, con mínimo 4 horas lectivas diarias.

Signup and view all the flashcards

Apertura en Julio

Centros abiertos en Julio para trámites como matriculación y becas, con personal suficiente.

Signup and view all the flashcards

Modificación horario

Solicitud de cambio de horario, antes del 10 de julio, salvo para centros nuevos (antes del 8 de septiembre).

Signup and view all the flashcards

Unificación horarios

Posible unificación de horarios entre centros con transporte común o justificación similar.

Signup and view all the flashcards

Proyectos bilingües/innovación

Horarios adaptados en centros con proyectos bilingües o de innovación curricular.

Signup and view all the flashcards

Actividades extracurriculares

Necesidad de presencia del profesorado en estas actividades, fuera del horario lectivo.

Signup and view all the flashcards

Horario general del centro

Incluye actividades lectivas, criterios pedagógicos, recreos, comedor, transporte y servicios complementarios.

Signup and view all the flashcards

Reuniones Colegiadas

Parte del horario general del centro.

Signup and view all the flashcards

Formación permanente

Actividades de formación del profesorado que se realizan fuera del horario lectivo.

Signup and view all the flashcards

Tutorías

Entrevistas con familias, preferente dentro del horario de permanencia del centro.

Signup and view all the flashcards

Adaptación Primer Curso

Programa para alumnos de primer curso de Educación Infantil, para un proceso de adaptación gradual durante 7 dias.

Signup and view all the flashcards

Horario Alumnado

Incluye las actividades académicas (lectivas), el tiempo de recreo y los servicios complementarios.

Signup and view all the flashcards

Funciones del profesorado

Además de las clases, los profesores pueden realizar otras funciones como coordinar proyectos, impartir talleres y actividades extracurriculares, siempre dentro de un límite de horas.

Signup and view all the flashcards

Plan de lectura

Cada centro educativo debe contar con un plan de lectura específico, que se encarga de promover la lectura entre los estudiantes.

Signup and view all the flashcards

Plan digital

Cada centro educativo tiene un plan para integrar la tecnología en la educación, con un responsable de la coordinación.

Signup and view all the flashcards

Plan de igualdad y convivencia

Un plan para asegurar la igualdad y la buena convivencia dentro del colegio, con un responsable de su coordinación.

Signup and view all the flashcards

Horario complementario

Las funciones adicionales del profesorado, fuera de las clases, se incluyen en el "horario complementario".

Signup and view all the flashcards

Horario escolar

La organización del tiempo de clase para cada etapa educativa y área del currículo, teniendo en cuenta el calendario escolar.

Signup and view all the flashcards

Flexibilidad horaria

Adaptar los horarios de los alumnos para atender a la diversidad y la inclusión.

Signup and view all the flashcards

¿Quién elabora el horario?

La jefatura de estudios propone los criterios para el horario al Claustro de profesores, quienes lo aprueban.

Signup and view all the flashcards

Prioridades del horario

Se prioriza atender las características de los alumnos y la coherencia con el Proyecto Educativo.

Signup and view all the flashcards

Horario del personal de Administración y Servicios

Se rige por la normativa vigente en materia de función pública.

Signup and view all the flashcards

Horario del profesorado

Incluye periodos lectivos y complementarios, sumando 29 horas semanales de presencia obligatoria en el centro.

Signup and view all the flashcards

Tiempo libre del profesorado

El tiempo restante de la jornada laboral se destina a la preparación de clases, formación profesional, o actividades pedagógicas.

Signup and view all the flashcards

Horario lectivo de docencia directa

Incluye clases, actividades de apoyo, refuerzo, inclusión, orientación, atención en recreos y cobertura de ausencias.

Signup and view all the flashcards

Atención en recreos

Se organiza en turnos, con un mínimo de un profesor por 30 alumnos en infantil y 60 en primaria.

Signup and view all the flashcards

Horario lectivo de funciones específicas

Dedicado a tareas como dirección, coordinación de ciclos, asesoría lingüística, gestión del comedor, etc.

Signup and view all the flashcards

Funciones del Equipo directivo

El tiempo dedicado a las funciones del Equipo directivo depende del número de unidades del centro.

Signup and view all the flashcards

Coordinador de sección

Tiene un periodo lectivo dedicado a la coordinación de un área particular del centro.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Artículo 13: Definición del Grupo de Alumnos

  • Los grupos son heterogéneos y sin discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o condición personal/social.
  • Grupos de un mismo nivel tienen igual número de alumnos e incorporan alumnos con necesidades educativas especiales de forma equilibrada.
  • La dirección, a propuesta de la jefatura de estudios, asigna tutorías y cursos considerando criterios pedagógicos del Claustro y las Normas de Funcionamiento.
  • Se motiva la conveniencia de la tutoría para cada profesor.
  • La continuidad del tutor con el mismo alumnado a lo largo del ciclo se prioriza. En caso contrario, se informa en la Programación General Anual.
  • Se fomenta la incorporación de profesorado definitivo en las tutorías del primer ciclo de primaria.
  • En ausencia de acuerdo, la elección de cursos y grupos se prioriza por antigüedad en el centro, cuerpo docente, convocatoria y puntuación de ingreso.
  • Los centros deben prever criterios para la continuidad de tutorías al desdoblar o reorganizar grupos.

Artículo 14: Jornada Escolar, Calendario y Horario General

  • Curso académico: 1 de septiembre al 31 de agosto.
  • Actividades lectivas: 1 de septiembre al 30 de junio.
  • Jornada escolar: Continua (generalmente), pero los centros pueden solicitar modificaciones.
  • Horario lectivo semanal: 25 horas (lunes a viernes), con periodos de recreo (45 o 60 minutos).
  • Recreo: 30 minutos, considerado tiempo lectivo.
  • Junio y Septiembre: Jornada continua con al menos 4 horas lectivas.
  • Julio: Centros abiertos para matrículas, certificados, becas y atención al usuario. La Dirección informa a la Delegación provincial sobre las tareas pendientes.
  • Modificación del horario: Propuestas al Consejo Escolar (hasta el 10 de julio, o el 8 de septiembre en centros nuevos) para su aprobación.
  • Unificación de horarios: Posible en centros con transporte común o justificación.
  • Horarios modificados por proyectos bilingües, innovación curricular o programas especiales requerirán una convocatoria específica.
  • Actividades extracurriculares: Obligatoria presencia del profesorado si están en la Programación General Anual.
  • Horario incluye: Actividades lectivas, recreos, comedor, transporte, servicios complementarios, adaptación de alumnos de 3 años y primer ciclo de Infantil, y actividades extracurriculares (máximo 18h, fuera del horario lectivo).
  • Criterios: Reuniones de órganos colegiados, formación del profesorado, tutorías con familias (dentro del horario semanal, con entrevistas individuales, presencial o telemática).
  • Adaptación de alumnos de 1º de 2º ciclo de Infantil: Incorporación progresiva y flexible, asegurando el horario normalizado en un máximo de 7 días.

Artículo 15: Horario del Alumnado

  • Distribución según el currículo y calendario escolar.
  • Horario flexible para atender las necesidades especiales del alumnado.
  • Jefatura de Estudios propone criterios pedagógicos para horarios de las diferentes enseñanzas al Claustro.

Artículo 16: Horario del Personal de Administración y Servicios

  • Horario: Normativa vigente de función pública.
  • Personal laboral: Jornada, permisos y vacaciones del convenio colectivo.

Artículo 17: Horario del Profesorado

  • Profesorado: 29 horas de permanencia en el centro (lectivas y complementarias).

  • Horario complementario: Una hora en 4 de las 5 jornadas diarias, una hora mensual posible. Los centros, con el Consejo Escolar, pueden modificar la distribución respetando periodos completos. (descanso al menos 30 minutos en sesiones de tarde)

  • Tiempo libre: Utilizar para actividades de preparación docente, perfeccionamiento profesional y pedagogía .

Artículo 18: Horario Lectivo de Docencia Directa

  • Prioriza la ubicación del horario de docencia.
  • Docencia, apoyo, refuerzo, inclusión educativa, orientación, atención de recreos y grupos con profesorado ausente.
  • Atención en recreos: Mínimo un profesor cada 30 alumnos (infantil) o 60 (primaria). Se busca mínimo dos profesores cuando sea posible.

Artículo 19: Horario Lectivo de Funciones Específicas

  • Equipo directivo: Periodos lectivos según número de unidades (5 o menos... 72 o más unidas). Autonomía para distribuirse.
  • Coordinador/a de ciclo: Uno o dos periodos lectivos.
  • Coordinador/a de sección (CRA): Un periodo lectivo.
  • Asesor/a lingüístico: Según su norma.
  • Responsable de comedor escolar: 3 periodos (60 o más usuarios), 2 periodos (menos de 60).
  • Responsable de talleres y actividades extracurriculares: 1-2 periodos, según duración y complejidad.

Coordinadores de Planes: Lectura, transformación digital, igualdad y convivencia: Horario en bolsa distribuible por los centros.

Artículo 20: Horario Complementario del Profesorado

  • El Equipo Directivo lo distribuye, considerando prioridades del Proyecto Educativo y las Normas de Convivencia.
  • Las funciones complementarias pueden incluirse en el horario semanal o mensual. El Equipo Directivo puede modificar la distribución según las necesidades.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser