Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la neumonía aspergilar en pacientes con inmunodepresión de baja intensidad es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la neumonía aspergilar en pacientes con inmunodepresión de baja intensidad es correcta?
- Los episodios de broncoespasmo a menudo responden a broncodilatadores.
- Suele presentarse en pacientes con EPOC y síntomas inespecíficos. (correct)
- La clínica suele ser altamente específica y aguda.
- La diseminación a otros órganos es común.
¿En qué condición se encuentra más frecuentemente la mucormicosis?
¿En qué condición se encuentra más frecuentemente la mucormicosis?
- Pacientes con EPOC leve.
- Pacientes inmunodeprimidos con enfermedades autoinmunes.
- Diabéticos graves y controlados.
- Neutropénicos o trasplantados hematopoyéticos. (correct)
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la neumonía aspergilar?
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la neumonía aspergilar?
- Caspofungina.
- Amfotericina B.
- Fluconazol.
- Voriconazol. (correct)
¿Qué característica radiológica es típica en la neumonía aspergilar en pacientes con EPOC?
¿Qué característica radiológica es típica en la neumonía aspergilar en pacientes con EPOC?
¿Cuál de las siguientes pruebas diagnósticas tiene poca rentabilidad en el diagnóstico de la neumonía aspergilar?
¿Cuál de las siguientes pruebas diagnósticas tiene poca rentabilidad en el diagnóstico de la neumonía aspergilar?
¿Cuál de las siguientes condiciones incrementa el riesgo de desarrollar tuberculosis activa una vez contagiado por el bacilo?
¿Cuál de las siguientes condiciones incrementa el riesgo de desarrollar tuberculosis activa una vez contagiado por el bacilo?
¿Qué afirmación es correcta respecto a la situación del huésped y la tuberculosis?
¿Qué afirmación es correcta respecto a la situación del huésped y la tuberculosis?
¿Cuál es el principal factor de riesgo para el contagio de tuberculosis en población normal?
¿Cuál es el principal factor de riesgo para el contagio de tuberculosis en población normal?
¿Qué alteración inmunitaria tiene un riesgo de 50-100 para desarrollar tuberculosis activa?
¿Qué alteración inmunitaria tiene un riesgo de 50-100 para desarrollar tuberculosis activa?
¿Qué debe tenerse en cuenta sobre el estado nutricional de un paciente para evaluar el riesgo de tuberculosis?
¿Qué debe tenerse en cuenta sobre el estado nutricional de un paciente para evaluar el riesgo de tuberculosis?
¿Cuál de las siguientes neoplasias tiene el riesgo más elevado de enfermar de tuberculosis?
¿Cuál de las siguientes neoplasias tiene el riesgo más elevado de enfermar de tuberculosis?
¿Qué factor social influye directamente en el riesgo de infección por tuberculosis?
¿Qué factor social influye directamente en el riesgo de infección por tuberculosis?
¿Cuál es el síntoma más común de la tuberculosis primaria?
¿Cuál es el síntoma más común de la tuberculosis primaria?
En relación a las alteraciones radiológicas de la tuberculosis, ¿cuál es la anomalía más frecuente observada?
En relación a las alteraciones radiológicas de la tuberculosis, ¿cuál es la anomalía más frecuente observada?
¿Qué porcentaje de pacientes infectados puede desarrollar derrame pleural 3-4 meses después de la infección?
¿Qué porcentaje de pacientes infectados puede desarrollar derrame pleural 3-4 meses después de la infección?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la tuberculosis primaria progresiva?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la tuberculosis primaria progresiva?
En un tercio de los casos de tuberculosis primaria, ¿qué parte del cuerpo se afecta principalmente?
En un tercio de los casos de tuberculosis primaria, ¿qué parte del cuerpo se afecta principalmente?
¿Cuál es el porcentaje de pacientes con infiltrados pulmonares que tiene como consecuencia un derrame pleural?
¿Cuál es el porcentaje de pacientes con infiltrados pulmonares que tiene como consecuencia un derrame pleural?
¿Qué complicación puede causar adenopatías hiliares en pacientes con tuberculosis?
¿Qué complicación puede causar adenopatías hiliares en pacientes con tuberculosis?
El dolor pleurítico en tuberculosis primaria es más común en qué porcentaje de los casos?
El dolor pleurítico en tuberculosis primaria es más común en qué porcentaje de los casos?
¿Cuál de las siguientes no es una manifestación clínica típica de la tuberculosis primaria?
¿Cuál de las siguientes no es una manifestación clínica típica de la tuberculosis primaria?
¿Cuál de los siguientes factores no se considera un factor de riesgo para la tuberculosis?
¿Cuál de los siguientes factores no se considera un factor de riesgo para la tuberculosis?
Entre los siguientes grupos étnicos, ¿cuál tiene la tasa más alta de tuberculosis en EEUU?
Entre los siguientes grupos étnicos, ¿cuál tiene la tasa más alta de tuberculosis en EEUU?
¿Cuál de las siguientes especies de Mycobacterium es responsable de la tuberculosis bovina?
¿Cuál de las siguientes especies de Mycobacterium es responsable de la tuberculosis bovina?
Los ácidos micólicos en la pared celular de las micobacterias cumplen una función importante. ¿Cuál es esa función principal?
Los ácidos micólicos en la pared celular de las micobacterias cumplen una función importante. ¿Cuál es esa función principal?
¿Qué agente causal ha sido recientemente descrito en humanos, principalmente en inmunodeprimidos?
¿Qué agente causal ha sido recientemente descrito en humanos, principalmente en inmunodeprimidos?
¿Cuál de las siguientes no es una característica de la pared celular de las micobacterias?
¿Cuál de las siguientes no es una característica de la pared celular de las micobacterias?
¿Qué afirmación es cierta acerca del M.tuberculosis?
¿Qué afirmación es cierta acerca del M.tuberculosis?
La incidencia de tuberculosis es significativamente más alta en ciertos grupos étnicos. ¿Qué aspecto contribuye más a esta variabilidad?
La incidencia de tuberculosis es significativamente más alta en ciertos grupos étnicos. ¿Qué aspecto contribuye más a esta variabilidad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tuberculosis es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tuberculosis es incorrecta?
Flashcards
Neumonía Aspergilar
Neumonía Aspergilar
Infección pulmonar causada por el hongo Aspergillus en personas con sistema inmune debilitado.
Aspergilosis subaguda
Aspergilosis subaguda
Tipo de aspergilosis que avanza rápidamente y causa necrosis en el tejido pulmonar.
Aspergilosis semiinvasiva o necrotizante crónica
Aspergilosis semiinvasiva o necrotizante crónica
Forma de aspergilosis que progresa lentamente y causa necrosis en el tejido pulmonar.
Mucormicosis
Mucormicosis
Signup and view all the flashcards
Mucormicosis rinocerebral
Mucormicosis rinocerebral
Signup and view all the flashcards
Situación del huésped en la tuberculosis
Situación del huésped en la tuberculosis
Signup and view all the flashcards
Sistema inmunitario debilitado y tuberculosis
Sistema inmunitario debilitado y tuberculosis
Signup and view all the flashcards
Sistema inmunitario de los pacientes tuberculosos
Sistema inmunitario de los pacientes tuberculosos
Signup and view all the flashcards
Factores que debilitan el sistema inmunitario y la tuberculosis
Factores que debilitan el sistema inmunitario y la tuberculosis
Signup and view all the flashcards
Infección por tuberculosis sin síntomas
Infección por tuberculosis sin síntomas
Signup and view all the flashcards
Inmunosupresión y reactivación de la tuberculosis
Inmunosupresión y reactivación de la tuberculosis
Signup and view all the flashcards
Contacto cercano y tuberculosis
Contacto cercano y tuberculosis
Signup and view all the flashcards
Micobacterias no tuberculosas
Micobacterias no tuberculosas
Signup and view all the flashcards
Complejo M. tuberculosis
Complejo M. tuberculosis
Signup and view all the flashcards
Mycobacterium tuberculosis
Mycobacterium tuberculosis
Signup and view all the flashcards
Tuberculosis por M. bovis
Tuberculosis por M. bovis
Signup and view all the flashcards
Tuberculosis por M. africanum
Tuberculosis por M. africanum
Signup and view all the flashcards
Mycobacterium microti
Mycobacterium microti
Signup and view all the flashcards
Tuberculosis primaria: síntomas
Tuberculosis primaria: síntomas
Signup and view all the flashcards
Confusión con otros cuadros
Confusión con otros cuadros
Signup and view all the flashcards
Fiebre en la tuberculosis primaria
Fiebre en la tuberculosis primaria
Signup and view all the flashcards
Dolor pleurítico en la tuberculosis primaria
Dolor pleurítico en la tuberculosis primaria
Signup and view all the flashcards
Afectación pulmonar en la tuberculosis primaria
Afectación pulmonar en la tuberculosis primaria
Signup and view all the flashcards
Adenopatías hiliares en la tuberculosis primaria
Adenopatías hiliares en la tuberculosis primaria
Signup and view all the flashcards
Derrame pleural en la tuberculosis primaria
Derrame pleural en la tuberculosis primaria
Signup and view all the flashcards
Infiltrados pulmonares en la tuberculosis primaria
Infiltrados pulmonares en la tuberculosis primaria
Signup and view all the flashcards
Pleuritis tuberculosa
Pleuritis tuberculosa
Signup and view all the flashcards
Study Notes
TEMA 16: TUMORES PLEURALES PRIMARIOS
- Tumores pleurales primarios son muy infrecuentes, la mayoría son malignos.
- El mesotelioma pleural difuso maligno es el más frecuente.
- El tumor fibroso solitario pleural es el segundo más frecuente y suele ser benigno.
- Los tumores pleurales primarios comparten características en cuanto a cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento.
Cuadro clínico
- Dolor torácico sordo y mantenido, bien localizado, coincidiendo con la zona del tumor.
- Dolor debido a la estimulación de las fibras nociceptivas en los nervios costales de la pleura parietal.
- Suele haber disnea si hay derrame pleural.
- Puede haber tos seca, no productiva, fiebre (en tumores inflamatorios) o síntomas generales (anorexia, astenia, pérdida de peso).
- Manifestaciones paraneoplásicas.
Diagnóstico
- El diagnóstico es radiológico e histológico.
- La TAC es la técnica de elección, toracoabdominal con contraste y reconstrucción multiplaca. Permite evaluar la estadificación y extensión del tumor.
- El PET-TAC ayuda a determinar la extensión del tumor incluyendo metástasis torácicas o extra-torácicas midiendo la captación de metabolismo lipídico de 18 FDG.
- La RM torácica se usa según el tipo de tumor para evaluar la afectación de las partes blandas, especialmente útil en tumores fibrosos para su identificación.
- La ecografía puede ayudar a localizar la lesión y guiar técnicas como las punciones. Se utiliza para evaluar la presencia de derrame pleural que facilita la localización.
TEMA 16: TUMORES PLEURALES BENIGNOS
- Son poco frecuentes (menos del 5%).
- Suelen localizarse en la pleura visceral.
- Crecimiento lento y circunscrito.
- La mayoría son pediculados (1-3 cm), pero también pueden ser polipoideos.
- A menudo no presentan síntomas.
- El tumor fibroso solitario pleural es el más frecuente de este tipo.
- Se caracteriza por ser CD34+, vimentina +, pero negativo para citoqueratinas, S-100 y desmina.
- No está relacionado con asbesto, tabaco o carcinógenos.
TEMA 16: TUMORES DE BAJO POTENCIAL DE MALIGNIDAD
- Son raros.
- El timoma pleural es un ejemplo, que no tiene relación con la miastenia gravis.
TEMA 16: TUMORES DE ALTO POTENCIAL DE MALIGNIDAD
- Son los más frecuentes.
- Mesotelioma pleural maligno, es el más frecuente pero muy agresivo y letal.
- Se origina en las células mesoteliales (es muy agresivo), pudiendo afectar al pulmón, peritoneo, vejiga vaginal y pericardio.
- Subtipos histológicos: epitelioide (60%, menos agresivo), sarcomatoide (20%, más agresivo), bifásico (mixto de ambos) y desmoplásico (infrecuente).
- Factores de riesgo: exposición al asbesto (amianto), radiación (RT), inflamación crónica (tuberculosis o empiemas crónicos).
TEMA 17: MICOSIS PULMONARES
- Son enfermedades graves que afectan al pulmón y son causadas por hongos.
- Se dividen en levaduras y mohos/hongos pluricelulares (hifas)).
- Los hongos dimórficos, son mohos en su hábitat natural pero levaduras a temperaturas entre 35 y 37 grados.
TEMA 18-19: TUBERCULOSIS
- Es una enfermedad infecciosa grave, causada por Mycobacterium tuberculosis.
- Es más frecuente en personas inmunodeprimidas o con trastornos sociales (pobreza, hacinamiento).
- La infección latente puede no producir síntomas, pero puede activarse más adelante.
- La transmisión ocurre principalmente por aerosoles respiratorios (tos).
GENERALIDADES MICOSIS
- La histoplasmosis, blastomicosis, coccidioidomicosis y criptococosis son ejemplos de micosis con características clínicas y radiológicas que pueden confundirse con otras patologías.
- La mucormicosis es causada por un grupo de hongos filamentosos, generalmente oportunistas, aunque puede afectar a personas sanas, especialmente diabéticos.
GENERALIDADES TUBERCULOSIS
- La tuberculosis puede causar afectación pulmonar y extrapulmonar.
- Presenta un período de latencia de infección latente, donde se mantiene una infección activa sin síntomas.
- Se clasifica en tuberculosis primaria y reactiva, aunque hay otras formas menos frecuentes, la tuberculosis extrapulmonar es una forma grave y difusa que ocurre entre el 5 y el 10% de los pacientes sin otros problemas (VIH, renal avanzada, diabetes).
- La TBC suele afectar a segmentos apicales posteriores de los pulmones afectando de manera progresiva con un periodo de latencia largo.
DIAGNÓSTICO
- Se utilizan métodos de diagnóstico de imágenes como la RX de tórax o TAC para identificar cualquier afección.
- Las pruebas de detección rápida de inmunidad celular.
- Baciloscopia (tinción de Ziehl-Neelsen).
- Cultivo: métodos con cultivos radiactivos y líquidos para detectar rápidamente la presencia de MTC.
- Pruebas de diagnóstico molecular (PCR)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en la neumonía aspergilar y la tuberculosis, evaluando aspectos clave como el diagnóstico, tratamiento y factores de riesgo asociados. Es vital para profesionales de la salud y estudiantes entender estas condiciones en pacientes inmunodeprimidos. Responde las preguntas para poner a prueba tus conocimientos en este campo crítico.