Metodología de Investigación en Educación Superior

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes aspectos se investiga en relación al desempeño académico de los estudiantes universitarios?

  • Condiciones de residencia
  • Factores financieros
  • Normativas universitarias
  • Factores multicausales (correct)

La investigación realizada por la Dra. Sonia Araujo se llevó a cabo de manera individual.

False (B)

¿Cuál es la función de la hipótesis en el contexto de la investigación?

Orientar el abordaje y delimitar el problema.

La _____ en la terminación de los estudios es un problema multicausal.

<p>demora</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada variable de desempeño con su descripción:

<p>Matrícula = Número de estudiantes inscritos Duración de carreras = Tiempo promedio para completar un título Rendimientos académicos = Resultados de los estudiantes en evaluaciones Actividades de enseñanza = Prácticas pedagógicas realizadas</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca mejorar a través de las líneas de acción sugeridas?

<p>Los índices de graduación (D)</p> Signup and view all the answers

Los datos estadísticos se consideran antecedentes relevantes para la investigación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'unidad de análisis' en este contexto?

<p>El objeto específico de estudio dentro de la investigación.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la investigación realizada por la Dra. Sonia Araujo y su equipo?

<p>Identificar las problemáticas relacionadas con el acceso, graduación y permanencia en la UNCPBA (C)</p> Signup and view all the answers

La investigación se centra únicamente en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA).

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tres problemas se mencionan en el informe relacionados con la educación superior?

<p>Deserción, baja tasa de graduación y prolongación de los estudios.</p> Signup and view all the answers

El documento describe que la baja tasa de graduación es uno de los problemas relacionados con la ________.

<p>educación superior</p> Signup and view all the answers

Asocia los elementos del problema a analizar con sus respectivas descripciones:

<p>Deserción = Significativo nivel de abandono de los estudiantes Baja tasa de graduación = Pocos estudiantes finalizan sus estudios de manera oportuna Prolongación de estudios = Estudios que se extienden más allá del tiempo previsto</p> Signup and view all the answers

¿Qué área temática no se aborda en el informe?

<p>Impacto de la tecnología en la educación (C)</p> Signup and view all the answers

El informe detalla que se necesitan políticas institucionales para mitigar la deserción estudiantil.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes son los autores que se mencionan en el documento para definir el concepto de problema?

<p>Marradi, Archenti y Piovani.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo del estudio mencionado en la conclusión?

<p>Crear un marco dual de intervención. (D)</p> Signup and view all the answers

El contenido de la enseñanza es el único factor relevante para un buen aprendizaje universitario.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de intervención se mencionan en el estudio?

<p>Intervención de actores institucionales y agente externo.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las problemáticas que enfrenta la población estudiantil al ingresar a la universidad?

<p>Adaptación a nuevos ritmos de trabajo académico (B)</p> Signup and view all the answers

Los esfuerzos realizados por los estudiantes al inicio de la carrera son siempre proporcionales a las mayores calificaciones.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El diseño de programas y proyectos de cambio es responsabilidad de los __________ involucrados en la problemática.

<p>actores institucionales</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se utilizó para realizar el estudio mencionado?

<p>Método mixto</p> Signup and view all the answers

Relaciona las obras de Araujo con sus descripciones correctas:

<p>Características del proyecto de investigación = Descripción de cómo se estructura una investigación Quienes ingresan y quienes permanecen en la Universidad = Análisis del perfil de los estudiantes en la universidad Entre el ingreso y la graduación = Estudio sobre la democratización en la educación superior</p> Signup and view all the answers

La encuesta orientada a alumnos ingresantes contenía un total de _____ preguntas.

<p>74</p> Signup and view all the answers

Relaciona las siguientes dimensiones de análisis con su descripción:

<p>Datos generales = Información básica del estudiante Rendimiento académico = Resultados en las evaluaciones Prácticas de enseñanza = Métodos utilizados por los docentes Actividades culturales = Eventos y actividades extracurriculares</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de educación recibieron todos los estudiantes mencionados?

<p>Educación polimodal (A)</p> Signup and view all the answers

Los alumnos en los primeros años realizan muchas tareas relacionadas con el mundo laboral.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La encuesta para los alumnos avanzados contaba con _____ preguntas.

<p>90</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes formas no corresponde a una pregunta cerrada mencionada en la encuesta?

<p>Preguntas abiertas (B)</p> Signup and view all the answers

El estudio se centra en el momento académico de los estudiantes durante su carrera universitaria.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de método se utilizó para la selección de la muestra?

<p>Método probabilístico</p> Signup and view all the answers

La población estudiada se conformó por alumnos ingresantes y _____ de la UNCPBA.

<p>avanzados</p> Signup and view all the answers

Asocia las características de la muestra con su descripción:

<p>Carreras de al menos cuatro años = Importancia cuantitativa en términos de matrícula Desarrollo científico-tecnológico relevante = Cohorte ya graduada Perfiles profesionales diferentes = Relevancia desde la perspectiva social e institucional</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el nivel de confianza fijado para estimar el tamaño mínimo de la muestra?

<p>95% (D)</p> Signup and view all the answers

El informe detalla claramente todas las herramientas utilizadas para el análisis de datos recolectados.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué herramienta se mencionó como probable para diseñar las representaciones gráficas?

<p>Excel</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se utilizó principalmente para la representación de los datos en el informe?

<p>Gráficos de barras y gráficos de torta (A)</p> Signup and view all the answers

Los estudiantes de Ingeniería tienen el mejor rendimiento académico según el informe.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de estudiantes emplea más horas de estudio individuales para remediar su situación académica?

<p>84,1%</p> Signup and view all the answers

Los alumnos de ______ son los más retrasados en obtener la titulación.

<p>Ingeniería de sistemas</p> Signup and view all the answers

Relaciona las profesiones con su desempeño en la terminalidad:

<p>Derecho = Mejor desempeño Veterinaria = Mejor desempeño Ciencias económicas = Mejor desempeño Ingenierías = Elevado porcentaje de retraso</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la relación entre rendimiento académico y situación económica?

<p>Los estudiantes con recursos suficientes tienden a tener mejor rendimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

La demora en la obtención de titulaciones afecta de manera uniforme a todos los alumnos de distintas facultades.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategias utilizan pocos estudiantes para remediar sus dificultades académicas según el informe?

<p>Recurrir a familiares vinculados a la especialidad, al gabinete psicopedagógico o a las autoridades.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Problema de la Investigación

La investigación se centra en los desafíos relacionados con el ingreso, la graduación y la permanencia en la universidad, particularmente en la UNCPBA.

Objetivo del análisis

El informe busca analizar el problema de la deserción, la baja tasa de graduación y la extensión de los estudios universitarios en la UNCPBA.

Problema

El informe se centra en investigar las causas de la deserción, la baja tasa de graduación y la extensión del tiempo de estudios.

Problema (Explicación)

El informe se centra en analizar las causas de la deserción, la baja tasa de graduación y la extensión del tiempo de estudios.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la Investigación

El informe busca generar información útil para implementar políticas institucionales que reduzcan la deserción y la extensión de los estudios universitarios.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Investigación

Los estudiantes necesitan apoyo para superar los desafíos relacionados con el ingreso, la graduación y la permanencia.

Signup and view all the flashcards

Contexto de la Investigación

El informe busca comprender el contexto general de la UNCPBA en relación al acceso, la graduación y la permanencia.

Signup and view all the flashcards

Problema (Punto central)

El informe se centra en analizar las causas de la deserción, la baja tasa de graduación y la extensión del tiempo de estudios.

Signup and view all the flashcards

Preguntas Cerradas

Preguntas con respuestas predefinidas, como opciones múltiples o verdadero/falso.

Signup and view all the flashcards

Preguntas sobre Datos Básicos

Tipo de preguntas que buscan recopilar datos básicos como edad, sexo o lugar de residencia.

Signup and view all the flashcards

Preguntas de Evaluación de Frecuencias

Preguntas que buscan recopilar información sobre la frecuencia con la que el encuestado realiza una acción o actividad.

Signup and view all the flashcards

Preguntas de Atribución de Causas

Preguntas que busca recopilar información sobre las razones o causas detrás de un fenómeno.

Signup and view all the flashcards

Preguntas de Valoración con una Escala

Preguntas que cuantifican la opinión del encuestado utilizando una escala numérica.

Signup and view all the flashcards

Preguntas de Autoclasificación

Preguntas que permiten al encuestado clasificarse a sí mismo en una categoría.

Signup and view all the flashcards

Método Probabilístico

Método de selección de muestra en el que cada individuo de la población tiene una probabilidad conocida de ser elegido.

Signup and view all the flashcards

Estudio Comparativo

Estudio que compara dos grupos distintos, como ingresantes y avanzados, para identificar diferencias.

Signup and view all the flashcards

Adaptación al ritmo universitario

Estudiantes nuevos en la universidad pueden tener dificultades para adaptarse a los nuevos ritmos de estudio y trabajo académico.

Signup and view all the flashcards

Desilusión por las expectativas

Las expectativas de éxito en la universidad no siempre se cumplen, lo que puede llevar a decepción en los estudiantes.

Signup and view all the flashcards

Falta de experiencias laborales

Los estudiantes de primer año suelen enfocarse en estudios teórico-académicos, sin prácticas directas en el mundo laboral.

Signup and view all the flashcards

Educación polimodal como base

La educación polimodal es el punto de partida común para todos los estudiantes universitarios.

Signup and view all the flashcards

Desafíos institucionales en el Conurbano

Las universidades del conurbano argentino presentan desafíos institucionales, como cargas horarias extensas o complejidad en los programas de estudio.

Signup and view all the flashcards

Método mixto

La investigación combina métodos cuantitativos (encuestas) y cualitativos (análisis de contenido y entrevistas).

Signup and view all the flashcards

Relevamiento de datos

Se utilizan encuestas para recopilar datos de la población estudiantil de la UNCPBA.

Signup and view all the flashcards

Encuestas diferenciadas

Las encuestas para estudiantes ingresantes y avanzados contienen preguntas específicas para sus necesidades y perspectivas.

Signup and view all the flashcards

Factores que inciden en el desempeño académico

Se refiere a los elementos que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes, como los antecedentes, el apoyo familiar, el entorno de aprendizaje y las estrategias de estudio.

Signup and view all the flashcards

Demora en la terminación de estudios

El tiempo que tardan los estudiantes en terminar sus estudios, ya sea por abandono o por prolongación.

Signup and view all the flashcards

Tránsito de los estudiantes por la universidad

Es el proceso de investigar cómo los estudiantes interactúan con la universidad, incluyendo sus perfiles, normativas, rendimiento académico y prácticas de enseñanza.

Signup and view all the flashcards

Datos estadísticos

Conjunto de datos que proporciona información sobre la matrícula, la escolarización y la duración de las carreras, entre otros indicadores.

Signup and view all the flashcards

Críticas al sistema universitario

Son las opiniones y perspectivas de diferentes autores sobre el sistema universitario, basadas en la interpretación de datos estadísticos.

Signup and view all the flashcards

Contexto de la UNCPBA

Este elemento se refiere a las particularidades de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), incluyendo su historia, estructura y funcionamiento.

Signup and view all the flashcards

Estatutos y reglamentaciones

Son las reglas, procedimientos y directrices que rigen la UNCPBA, como los estatutos y reglamentaciones internas.

Signup and view all the flashcards

Variables de desempeño

Se refiere a los aspectos que se miden para evaluar la calidad del aprendizaje y el desarrollo profesional, como el rendimiento académico, las habilidades y competencias.

Signup and view all the flashcards

Marco DUAL de Intervención

Se refiere a una estrategia de intervención que involucra a diferentes actores de la institución para identificar y solucionar problemas, y también a la participación de expertos externos que aportan su experiencia especializada para analizar la situación y proponer mejoras.

Signup and view all the flashcards

Enseñanza Efectiva

Enfatiza que solo el conocimiento del contenido no es suficiente para lograr un aprendizaje efectivo. Se debe considerar el proceso de enseñanza y los resultados obtenidos por los estudiantes.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones del Trabajo de Enseñanza

Los resultados de aprendizaje de los estudiantes pueden revelar limitaciones en el proceso de enseñanza, incluso si se conocen bien los contenidos.

Signup and view all the flashcards

Diseño Participativo

Se refiere a la participación activa de los propios miembros de una institución en la creación de programas y proyectos para afrontar los desafíos.

Signup and view all the flashcards

Intervención Externa

En este enfoque, un agente externo con conocimiento especializado analiza los procesos de una organización para identificar áreas de mejora y proponer estrategias de cambio.

Signup and view all the flashcards

Representación de datos

Los gráficos utilizados para representar los datos fueron principalmente de barras y tortas, mostrando resultados porcentuales. Algunas tablas de frecuencia se utilizaron para analizar variables como la cantidad de materias aprobadas y la cantidad necesaria para la graduación.

Signup and view all the flashcards

Análisis de medidas de tendencia central

El análisis de la información incluyó el cálculo de la edad promedio de los estudiantes avanzados en cada unidad académica y la exploración de medidas de tendencia central como la media.

Signup and view all the flashcards

Medidas de variabilidad

Se obtuvo información sobre la desviación estándar y la varianza, lo que permite entender la dispersión de los datos.

Signup and view all the flashcards

Relación entre rendimiento y situación económica/laboral

La investigación involucró un análisis del rendimiento académico en relación con la situación económica y laboral de los estudiantes.

Signup and view all the flashcards

Grupo de estudiantes sin trabajo

Dos grupos de estudiantes fueron identificados. Uno, el más grande, incluía estudiantes sin trabajo, que no buscan trabajo y con recursos suficientes, quienes mostraron un mejor desempeño académico.

Signup and view all the flashcards

Retraso en la titulación - Ingeniería de Sistemas

El análisis mostró que los estudiantes de Ingeniería de Sistemas tenían un retraso en la obtención de sus títulos.

Signup and view all the flashcards

Estrategias de mejora del rendimiento

La mayoría de los estudiantes (84.1%) recurrieron a estudiar más horas por su cuenta para mejorar su rendimiento académico.

Signup and view all the flashcards

Dificultades de aprendizaje

Los estudiantes identificaron dificultades en la comprensión de los contenidos, falta de conocimiento y materias complejas como obstáculos para su progreso.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Información General

  • Institución: Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM), Escuela de Posgrado
  • Programa: Maestría en Gestión de la Educación Superior
  • Seminario: Metodología
  • Docente: Dra. Jesica Baez
  • Fecha: 06 de julio de 2019
  • Autores: Ing. Pablo Baustian, Lic. Pablo Szternberg, Lic. Laura Vita
  • Título del Trabajo: Análisis Metodológico sobre una Investigación

Introducción

  • El trabajo analiza una investigación de la Dra. Sonia Araujo sobre las problemáticas del acceso, graduación y permanencia en la UNCPBA.
  • El análisis se centra en la metodología, con secciones sobre objetivo, instrumentos, población/muestra y técnicas de análisis.
  • El análisis es descriptivo e identifica las partes mencionadas.

Objetivo y Problema

  • El problema, según Marradi, Archenti y Piovani (2007), parte de un tema más general.
  • El problema de la investigación se centra en tres áreas:
    • Alto nivel de deserción universitaria.
    • Baja tasa de graduación.
    • Prolongación de los estudios más allá del tiempo previsto.
  • El objetivo es generar base informativa para aplicar políticas que reduzcan la deserción y prolongación de estudios.
  • Otro objetivo es contribuir a la búsqueda de explicaciones sobre los factores que influyen en el rendimiento académico.
  • Por último, se busca sugerir líneas de acción para mejorar la permanencia, graduación y calidad universitaria en la UNCPBA.

Hipótesis

  • Se plantea la hipótesis general de que la demora en la terminación de los estudios es multicausal.

Antecedentes

  • La investigación es colaborativa, dirigida por Dra. Sonia Araujo y su equipo de la UNCPBA.
  • Se utilizaron datos estadísticos de la SPU (Sistema de Planificación Universitaria), críticas de autores sobre el sistema universitario y contexto de la UNCPBA.
  • Se incluyeron conocimientos sobre estatutos, reglamentaciones y entrevistas de la UNCPBA.
  • Se utilizaron variables de desempeño.

Instrumentos

  • Se usa un método mixto, cualitativo y cuantitativo.
  • Se utilizaron encuestas a estudiantes de la UNCPBA (74 preguntas para ingresantes y 90 para avanzados).
  • Las encuestas incluyen preguntas generales, sobre condiciones y valoración de los estudios, orientación y expectativas, hábitos de estudio, etc.

Población y Muestra

  • La población corresponde a los alumnos ingresantes y avanzados de la UNCPBA en 2004.
  • La selección fue probabilística, considerando criterios de las carreras, matrícula, relevancia de carreras y si hay cohortes graduadas.
  • Se determinó un tamaño muestral con una certeza de 95% y un nivel de confianza del 5%.

Técnicas de Análisis

  • El informe presenta análisis gráfico de los datos, principalmente con gráficos de barras y circulares.
  • Se utilizaron posiblemente herramientas de software como Excel para la representación gráfica.
  • El análisis se centra en la descripción de datos, indicando promedios, máximos y mínimos, entre otros.
  • La evaluación de correlación y relaciones entre el rendimiento académico, situación socioeconómica y laboral de los estudiantes.
  • Se evaluó la situación de ingresantes y avanzados (comparativo).

Conclusión

  • El estudio identifica múltiples causas de la demora en la finalización de los estudios.
  • Se enfatiza en la multiplicidad de factores que afectan el rendimiento académico de los alumnos.
  • Los resultados apuntan a que la demora no es un problema aislado de la institución, sino que está relacionado con factores diversos, tales como el ingreso, las expectativas que tienen, las prácticas de enseñanza y el desarrollo académico.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Research Methodology Basics
5 questions
Metodologías en OE
37 questions
Research Methodology in MOOCs
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser