Gestión de Compras y Pedidos en Restauración
32 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes tipos de stock se utiliza para cubrir la demanda inmediata antes de que lleguen nuevos suministros?

  • Stock de seguridad (correct)
  • Stock máximo
  • Stock estacional
  • Stock mínimo

¿Qué tipo de inventario se realiza haciendo un recuento de existencias al final del período de explotación?

  • Inventario contable
  • Inventario de ciclo
  • Inventario períodico (correct)
  • Inventario de seguridad

¿Cómo se calcula el stock mínimo de un producto?

  • Multiplicando el tiempo de reposición en días por el consumo medio en días (correct)
  • Multiplicando el tiempo de reposición en días por la demanda total
  • Promediando el consumo mensual
  • Sumando el stock de seguridad al stock máximo

¿Qué característica define al stock muerto?

<p>Productos que no satisfacen las necesidades actuales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el mayor coste variable en las empresas de restauración?

<p>Las compras de materias primas y equipamientos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del stock de especulación?

<p>Anticiparse a posibles cambios en la demanda, suministro o precios (A)</p> Signup and view all the answers

El stock útil se compone de qué elementos?

<p>Stock de seguridad más el 50% del stock mínimo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto debe conocer el responsable de compras para optimizar la rentabilidad de la empresa?

<p>La elaboración de todos los platos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de stock refiere a la cantidad límite que puede tener una empresa de un producto específico?

<p>Stock máximo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al realizar compras en una empresa de restauración?

<p>Los objetivos de la empresa y sus posibilidades financieras (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién debe solicitar las compras en la empresa de restauración?

<p>Cada jefe de departamento (D)</p> Signup and view all the answers

Una gestión eficaz de inventarios ayuda a controlar qué aspecto fundamental en el almacén?

<p>Las existencias físicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las ventajas de tener información sobre ferias y proveedores?

<p>Facilitar la toma de decisiones en las compras (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué facilita la estandarización de criterios en la gestión de compras?

<p>Mejorar la eficiencia y la claridad en el proceso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer antes de realizar las compras según el proceso establecido?

<p>Planificar las actividades en la sección o departamento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las claves para el éxito de una empresa de restauración?

<p>Adquirir materias primas de calidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en el proceso de gestión de compras mencionado?

<p>Analizar los estándares de los productos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento se utiliza para registrar la entrada de mercancías?

<p>Libro de Registro de Entrada de Mercancías (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones no está relacionada con el archivo de documentos?

<p>Emitir pedidos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se lleva a cabo después de recibir las mercancías solicitadas?

<p>Almacenar en cámaras (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento se utiliza para realizar un seguimiento de los productos pedidos?

<p>Hoja de Registro de Pedidos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el archivo es correcta?

<p>El archivo garantiza rapidez en la solución de consultas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de emitir un pedido?

<p>Solicitar productos a proveedores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué paso se realiza después de analizar ofertas de proveedores?

<p>Seleccionar a los mejores proveedores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un archivo corporativo?

<p>Documentos que tienen un valor histórico o legal y no son eliminados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo máximo para emitir una factura después de realizar una operación?

<p>30 días. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe conservar un proveedor después de expedir una factura?

<p>Una copia del original. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es importante evaluar al seleccionar un proveedor?

<p>Condiciones económicas como precios y descuentos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes datos no se encuentra en la ficha de proveedor?

<p>Historial de compras. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'solvencia' en la selección de proveedores?

<p>La capacidad financiera y reputación del proveedor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede hacer en caso de pérdida del original de una factura?

<p>Emitir un duplicado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no es relevante al evaluar un proveedor?

<p>Preferencias personales del comprador. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Archivo del puesto

Documentos en trámite que el usuario utiliza con frecuencia.

Archivo departamental

Documentos que se usan a menudo dentro de un departamento y cuyo proceso ya ha finalizado.

Archivo corporativo

Documentos que tienen un valor histórico o legal y no se eliminan.

Plazo de emisión de factura

Máximo 30 días desde la operación o el último día del mes si la factura es mensual.

Signup and view all the flashcards

Expedición de factura

El proveedor debe emitir una factura por cada operación realizada y guardar una copia.

Signup and view all the flashcards

Original de la factura

El proveedor solo puede emitir un original de cada factura.

Signup and view all the flashcards

Duplicados de la factura

Se pueden emitir si hay varios destinatarios o se pierde el original.

Signup and view all the flashcards

Conservación de la copia de la factura

El proveedor debe guardar la copia durante cuatro años.

Signup and view all the flashcards

Stock activo, normal o de ciclo

El stock que una empresa necesita para satisfacer la demanda normal de sus clientes.

Signup and view all the flashcards

Stock máximo

El límite máximo de unidades que una empresa puede tener almacenadas de un producto.

Signup and view all the flashcards

Stock mínimo

La cantidad mínima de un producto que debe estar en el almacén para cubrir la demanda hasta que se reabastezca.

Signup and view all the flashcards

Stock de seguridad

La cantidad de producto extra que se guarda para cubrir posibles imprevistos como la aumento de demanda o retrasos en las entregas.

Signup and view all the flashcards

Stock útil

El stock de seguridad más la mitad del stock mínimo.

Signup and view all the flashcards

Stock en tránsito

El stock de productos que se encuentran en movimiento entre el proveedor y la empresa.

Signup and view all the flashcards

Stock de especulación

El stock que se acumula anticipándose a posibles cambios en la demanda, el suministro o los precios.

Signup and view all the flashcards

Stock estacional

El stock que se acumula para cubrir la demanda de productos que se venden solo en ciertas épocas del año.

Signup and view all the flashcards

Gestión de compras y pedidos

El proceso de obtener bienes y servicios del exterior de la empresa para asegurar el abastecimiento de las cantidades solicitadas, dentro de los plazos establecidos, con la calidad necesaria y al menor precio.

Signup and view all the flashcards

Mayor coste variable en empresas de restauración

Las compras de materias primas y equipamientos representan el mayor gasto variable en un restaurante.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es fundamental para el éxito de una empresa de restauración?

Adquirir materias primas de calidad que brinden garantías al cliente.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidades del responsable de compras

Conocer los detalles de la elaboración de los platos y optimizar la rentabilidad de la empresa mediante una buena gestión de compras.

Signup and view all the flashcards

Factores para considerar en la gestión de compras

Objetivos empresariales, necesidades del cliente, productos que representan la empresa, productos similares en el mercado, ventajas de cada producto, rendimiento y duración, información sobre proveedores y precios.

Signup and view all the flashcards

Unificación de criterios en las compras

Utilizar criterios comunes para las compras, incluyendo maquinaria y otros productos necesarios en el establecimiento.

Signup and view all the flashcards

Objetivos en la gestión de compras

Definir los objetivos que se quieren alcanzar en cada periodo, planificar las actividades de la sección o departamento, y establecer la oferta prevista y las necesidades.

Signup and view all the flashcards

¿Quién solicita las compras?

Cada jefe de departamento solicita las compras, con la aprobación del responsable de compras.

Signup and view all the flashcards

Ficha de Especificaciones Técnicas de Productos

Un documento que resume las características detalladas de un producto para su compra. Incluye información como el tipo de producto, calidad, cantidades, marca y proveedor deseado.

Signup and view all the flashcards

Hoja de Solicitud de Pedido

Un documento que solicita la compra de un producto, indicando la cantidad, tipo de producto y fecha de entrega deseada.

Signup and view all the flashcards

Hoja de Pedido

Documento formal que detalla el pedido de un producto. Incluye información como el proveedor, fecha de pedido, cantidad, precio y forma de pago.

Signup and view all the flashcards

Ficha de Registro de Pedidos

Un documento que registra todos los pedidos realizados, con información como el número de pedido, fecha, proveedor, producto, cantidad y estado del pedido.

Signup and view all the flashcards

Albarán

Un documento que confirma la entrega de mercancías. Incluye información como la fecha de entrega, el proveedor, el producto, la cantidad y el precio.

Signup and view all the flashcards

Libro de Registro de Entrada de Mercancías

Un libro que registra la entrada de mercancías, con información como la fecha, el proveedor, el producto, la cantidad y el precio.

Signup and view all the flashcards

Factura

Un documento que detalla el costo de las mercancías compradas. Incluye la información como el proveedor, la fecha, el producto, la cantidad y el precio.

Signup and view all the flashcards

Vale de Pedido

Un documento que autoriza a un empleado para solicitar un producto particular. Incluye información como el nombre del producto, la cantidad y el proveedor.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Gestión de Compras y Pedidos

  • La gestión de compras y pedidos es un proceso complejo que implica una serie de pasos y documentos necesarios para su funcionamiento efectivo.
  • Una gestión ineficiente puede causar grandes deficiencias en el proceso productivo y afectar la economía y finanzas de la empresa.
  • El control de la documentación administrativa es un reto importante para empresas de restauración.
  • Una buena gestión de compras permite obtener bienes y servicios imprescindibles para la actividad, asegurando el abastecimiento en los plazos establecidos a un precio justo.
  • El mayor costo variable en restaurantes suele ser la compra de materias primas y equipos, por lo que es fundamental asegurar su calidad para brindar un buen servicio.
  • El responsable de compras debe considerar los objetivos financieros de la empresa, las necesidades del cliente y la competencia en el mercado.
  • Es crucial ofrecer alternativas con ventajas en relación a otros productos para satisfacer la demanda.
  • La gestión debe considerar el rendimiento, la duración y la evolución de los productos, además de información sobre ferias, proveedores, precios, etc.

Métodos Administrativos

  • Una buena gestión de compras y pedidos busca obtener los productos al menor costo posible.
  • Asegurar la mejor relación calidad-precio es fundamental en todas las compras.
  • La gestión debe mejorar las relaciones con los proveedores para asegurar que cumplen las condiciones establecidas y que permiten la gestión just in time o justo a tiempo.
  • La gestión just in time permite mantener bajas las cantidades en inventario para optimizar el capital.
  • Crear stock suficiente para garantizar materias primas y suministros en cualquier momento.
  • Mantener buenas comunicaciones con los diferentes departamentos para brindar información necesaria.
  • La gestión de compras es crucial para la satisfacción del cliente.

Manualización y Gestión de Procesos Operativos

  • El proceso operativo y administrativo de la gestión de compras y pedidos consiste en una serie de etapas que deben completarse para alcanzar los objetivos.
  • Establecer objetivos para cada periodo es esencial.
  • Planificar actividades de acuerdo al departamento o sección (ej., banquetes, servicio de bufé).
  • Definir necesidades de los artículos para el periodo.
  • Analizar estándares de los productos.
  • Recibir solicitudes de pedido y elaborar el pedido.
  • Buscar fuentes de suministro y seleccionar proveedores.
  • Emitir el pedido y hacer un seguimiento.
  • Controlar las condiciones de las mercancías y registrarlas en el libro de compras.
  • Distribuir los productos a los departamentos correspondientes.
  • Almacenar los productos en sus áreas designadas.
  • Comunicar las compras al departamento de administración y archivar la información.
  • Pagar las facturas a los proveedores.

Selección de Proveedores

  • Los proveedores son las personas o empresas que abastecen a la empresa de los productos necesarios.
  • Una buena gestión de compras requiere la selección de proveedores confiables y con acuerdos claros.
  • Es fundamental identificar los proveedores y sus productos.
  • Para seleccionar proveedores, se pueden utilizar diferentes fuentes de información como ferias, guías telefónicas, internet, cámaras de comercio, reuniones con los representantes comerciales, etc.
  • Se debe elaborar un fichero de proveedores potenciales que detallen sus características.
  • Se necesitan criterios de selección que incluyan calidad, precio, condiciones de pago, disponibilidad, servicio y calidad del trato.

Puntos a Evaluar en la Valoración de Proveedores

  • Evaluar las ofertas y presupuestos para seleccionar al proveedor adecuado.
  • Solicitar varios presupuestos para incrementar la competencia entre proveedores.
  • Considerar la situación del mercado y la necesidad de mantener un stock equilibrado.
  • Analizar la calidad, las condiciones económicas y técnicas, el servicio, y la solvencia del proveedor.
  • Revisar si es pertinente seleccionar un proveedor único, varios proveedores o dos proveedores. Es recomendable seleccionar varios para dar mayor flexibilidad ante eventuales fallas.
  • Analizar las ventajas e inconvenientes de cada opción de selección de proveedores.

Gestión de Inventarios

  • Los inventarios son un registro de las existencias físicas del almacén.
  • Los inventarios ayudan a controlar los productos del almacén para afrontar cambios en la demanda y evitar interrupciones en la producción.
  • Es obligatorio realizar un inventario al año para cumplir con el Código de Comercio.
  • Las funciones principales de los inventarios incluyen mantener registros actualizados, conocer los niveles de existencias y detectar posibles errores en el sistema.
  • Las empresas deben elaborar documentos e informes para que la gerencia conozca la situación del almacén.

Tipos de Inventarios

  • Los inventarios contables (o permanentes) rastrean constantemente las entradas y salidas, controlando las existencias y su valor.
  • Los inventarios extracontables (o periódicos) hacen un conteo total de las existencias al finalizar cierto periodo usando el precio de costo o de mercado.

Negociación con Proveedores

  • La negociación es un proceso de comunicación entre dos o más partes para llegar a un acuerdo.
  • Se debe llegar a un acuerdo que brinde beneficios a ambas partes.
  • Hay dos métodos de negociación: la negociación por posiciones (cada parte defiende su postura) y la negociación por principios (se buscan intereses comunes).
  • Las condiciones a negociar incluyen plazos de entrega, reposiciones, métodos de pago, descuentos, gastos de transporte, envases, embalajes, promociones y contratos de exclusividad.

Determinación de Niveles Mínimos y Máximos de Stock

  • La gestión correcta de los stocks es crucial para evitar problemas de falta de stock o costos excesivos en almacenaje.
  • El stock mínimo (cantidad mínima de un artículo para cubrir la demanda hasta la siguiente reposición) se calcula con el consumo medio diario multiplicado por el tiempo de reposición.
  • El stock máximo (cantidad máxima que debe estar almacenada considerando consideraciones como fecha de caducidad, espacio disponible, posibles problemas de suministro) se calcula con base en factores como el precio del producto, el tiempo de caducidad, espacio de almacenaje, consumo promedio y previsiones de la empresa.
  • El stock de seguridad representa una cantidad adicional al stock mínimo para afrontar variaciones en la demanda o problemas con el suministro, se puede calcular sumando un margen al stock mínimo(ej., 25%).

Tipos de Stock

  • Stock activo o de ciclo: refleja la demanda normal de clientes.
  • Stock máximo: el nivel máximo permitido por la capacidad de almacenaje o condiciones logísticas.
  • Stock mínimo: refleja la menor cantidad disponible para mantener un flujo de producción continuo.
  • Stock de seguridad: una cantidad adicional al stock mínimo para cubrir eventuales cambios en la demanda.
  • Stock en tránsito: para tiempos de entrega.
  • Stock de especulación: para anticiparse a incrementos o eventuales cambios.
  • Stock estacional: para cubrir periodos donde aumenta el consumo.
  • Stock muerto: para productos que están en almacén por mucho tiempo, o que no se usan.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Esta evaluación abarca los aspectos clave de la gestión de compras y pedidos en el sector de la restauración. Se explorarán los desafíos documentales, la importancia de la calidad de suministros y la estrategia que debe seguir el responsable de compras para asegurar costos y satisfacer las necesidades del cliente. Conocimientos que son esenciales para una gestión eficiente en una empresa restaurantera.

More Like This

BCP-30 Gestión de Compras - Tema 5
10 questions
Procurement and Purchasing in Odoo
37 questions

Procurement and Purchasing in Odoo

SelfSatisfactionSchrodinger avatar
SelfSatisfactionSchrodinger
Gestão de Compras em Empresas
27 questions
Control de magatzem i gestió de compres T4 T5
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser