TEMA 4.Diferencias en Salud Mental: Anormalidad y Más
48 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La ansiedad y el miedo son sentimientos que pueden ser beneficiosos para la vida.

True (A)

Los trastornos de ansiedad son considerados cuando la angustia es el síntoma menos significativo.

False (B)

El ataque de ansiedad y el ataque de pánico son lo mismo.

True (A)

La histeria está asociada a la masculinidad y a los síntomas de somatización.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los trastornos depresivos se confunden a menudo con la tristeza normal.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El apego inseguro está relacionado con los trastornos de ansiedad.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los síntomas de la histeria son considerados raros en la actualidad.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los trastornos de ansiedad no producen ningún tipo de síntomas corporales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El síndrome de Cotard se caracteriza por la creencia de haber perdido partes del cuerpo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La melancolía se deriva etimológicamente de la palabra ‘bilis blanca’.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El trastorno bipolar también se ha denominado psicosis maníaco depresiva.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las obsesiones en la neurosis obsesiva son ideas que aparecen sin resistencia del sujeto.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El término 'obsesión' se refiere a pensamientos que son siempre lógicos y racionales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los síntomas de la neurosis obsesiva pueden incluir rituales obsesivos que buscan alivio momentáneo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La manía se presenta como un estado de tristeza profunda y autocrítica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La lucha contra las ideas obsesivas no produce tensión emocional en el sujeto.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El criterio subjetivo se basa en que el propio sujeto diagnostica su estado o situación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El criterio biológico considera todos los factores psicosociales en el diagnóstico de la psicopatología.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Según Freud, los trastornos psicóticos se caracterizan por la pérdida del sentido de la realidad.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las personas con neurosis siempre son conscientes de sus problemas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las obsesiones son síntomas que pueden presentarse en la neurosis.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El término 'psicosis' se usa para referirse a trastornos sin pérdida del sentido de la realidad.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La esquizofrenia es uno de los cuadros fundamentales en el campo de la psicosis.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Todos los trastornos donde el síntoma fundamental es la angustia son clasificados como psicosis.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La psicosis se caracteriza por una profunda transformación de la relación del sujeto con la realidad.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La esquizofrenia fue identificada por Freud como 'Demencia Precoz'.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La esquizofrenia afecta únicamente al pensamiento del individuo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El concepto de anormalidad en la salud mental se basa únicamente en criterios biológicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El término 'pathos' tiene su origen en el griego y se relaciona con enfermedad y pasión.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los delirios son ideas falsas que el sujeto considera verdaderas y no pueden ser modificadas por argumentación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La conciencia de enfermedad es un rasgo común en los pacientes con psicosis.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La salud es tan infrecuente que podría ser considerada una patología según el criterio estadístico.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Sullivan propuso que el criterio social se basa en las normas y consensos establecidos en una cultura específica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los síntomas de la esquizofrenia pueden incluir bloqueos del pensamiento.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La esquizofrenia es una patología culturalmente dependiente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Ninguno de los criterios para definir anormalidad es suficiente por sí solo, pero todos son necesarios.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Hablar solo y no asearse son conductas que pueden aparecer en la psicosis.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El criterio estadístico implica que cualquier cosa que se desvíe de la media es automáticamente considerada psicopatológica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La definición multifactorial de anormalidad es aceptada de manera unánime en la psicopatología.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La diferencia entre lo normal y lo patológico siempre es clara y fácil de definir.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El paranoidismo se considera un trastorno delirante crónico sin deterioro ni alucinaciones.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El delirio de persecución es el menos frecuente entre los tipos de delirio en el paranoidismo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las manifestaciones del paranoidismo se presentan más comúnmente entre los 20 y 40 años.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Una característica del paranoidismo es el pensamiento proyectivo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El delirio celotípico es más común en mujeres que en hombres.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El delirio hipocondríaco incluye creencias falsas sobre estar invadido por gérmenes o tener enfermedades graves.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El inicio del trastorno paranoide es rápido y brusco.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El delirante megalomaníaco es un tipo de delirio común en todas las personas con paranoidismo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Criterio Subjetivo o Intrapsiquico

El propio individuo juzga su estado mental, basándose en sus propias experiencias e interpretaciones.

Criterio Biológico

La psicopatología se entiende como un resultado de alteraciones en el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.

Psicosis

Trastornos mentales caracterizados por la pérdida de la realidad, incluyendo delirios, alucinaciones y pensamiento desorganizado.

Neurosis

Trastornos mentales que no implican la pérdida de contacto con la realidad. Se caracterizan por la presencia de angustia, obsesiones, fobias y ansiedad.

Signup and view all the flashcards

Esquizofrenia

Un trastorno de la mente donde las personas pierden su sentido de la realidad y experimentan síntomas como delirios, alucinaciones y pensamiento desorganizado.

Signup and view all the flashcards

Paranoia

Un trastorno caracterizado por delirios de persecución, grandeza o celos.

Signup and view all the flashcards

Melancolía-Manía

Trastornos del estado de ánimo que incluyen episodios de depresión severa y manía (alta energía y euforia).

Signup and view all the flashcards

Histeria

Un trastorno caracterizado por síntomas como la conversión de conflictos psicológicos en síntomas físicos, como la parálisis o ceguera.

Signup and view all the flashcards

Delirio

Una idea falsa, firmemente sostenida, irreductible a la argumentación lógica.

Signup and view all the flashcards

Pensamiento Disgregado

Pensamiento que se desvía de la lógica y la coherencia.

Signup and view all the flashcards

Inserción del pensamiento

Un síntoma de la esquizofrenia donde el sujeto experimenta la inserción de pensamientos que no son propios.

Signup and view all the flashcards

Difusión del pensamiento

Un síntoma de la esquizofrenia en el que el paciente cree que sus pensamientos secretos son conocidos por otros.

Signup and view all the flashcards

Lectura del pensamiento

Un síntoma de la esquizofrenia donde el sujeto cree que los demás le están leyendo la mente.

Signup and view all the flashcards

Bloqueo del pensamiento

Un vacío o interrupción en el flujo del pensamiento.

Signup and view all the flashcards

Idea delirante

Creencias falsas que se basan en ideas incorrectas acerca de la realidad externa, sostenidas con firmeza a pesar de la evidencia.

Signup and view all the flashcards

Delirio de persecución

Delirio de persecución, el más común en la paranoia, donde el individuo cree que está siendo perseguido o amenazado.

Signup and view all the flashcards

Delirio de reivindicación

Creencia persistente de ser víctima de injusticias y de que no se le reconoce su valor.

Signup and view all the flashcards

Delirio celotípico

Delirio donde el individuo experimenta celos intensos y persistentes, a menudo sin fundamento.

Signup and view all the flashcards

Delirio erotomaníaco

Delirio en el que el individuo cree que otra persona, generalmente alguien famoso, está enamorado de él.

Signup and view all the flashcards

Delirio hipocondríaco

Delirio caracterizado por preocupaciones excesivas e irracionales sobre la salud física.

Signup and view all the flashcards

Delirio megalomaníaco

Delirio en el que el individuo tiene creencias de grandeza o superioridad.

Signup and view all the flashcards

Conducta anormal

Un comportamiento o estado mental que se desvía significativamente de la norma, lo que implica un malestar significativo o deterioro en el funcionamiento.

Signup and view all the flashcards

Criterio estadístico

Un criterio para definir la anormalidad que se basa en la frecuencia de un comportamiento o estado mental. Lo que se considera anormal es lo que ocurre raramente en la población.

Signup and view all the flashcards

Criterio social

Un criterio para definir la anormalidad que se centra en si un comportamiento o estado mental está en desacuerdo con las normas culturales y sociales de un contexto determinado.

Signup and view all the flashcards

Criterio subjetivo

Un criterio para definir la anormalidad que se basa en la experiencia subjetiva de la persona. Se considera anormal si la persona sufre o experimenta un gran malestar.

Signup and view all the flashcards

Definición multifactorial de la anormalidad

La idea de que la anormalidad no puede definirse por un solo criterio, sino que es el resultado de la interacción de varios factores.

Signup and view all the flashcards

Continuidad

Diferencia de grado entre lo normal y lo patológico, donde los mismos elementos presentes en la normalidad se exacerban en la psicopatología.

Signup and view all the flashcards

Infrequencia

Un comportamiento o estado mental que se considera anormal porque es extremadamente infrecuente en la población.

Signup and view all the flashcards

Delirio de Impostores

Un trastorno caracterizado por la creencia de que las personas cercanas son impostores.

Signup and view all the flashcards

Delirio de Negación o Síndrome de Cotard

Un trastorno donde el paciente delira haber perdido partes de su cuerpo o incluso su propia existencia.

Signup and view all the flashcards

Melancolía

Un trastorno marcado por tristeza profunda, autoculpa y autodenigración, con posibles delirios y alucinaciones.

Signup and view all the flashcards

Psicosis Maníaco Depresiva

Término antiguo para la psicopatología que actualmente se conoce como trastorno bipolar.

Signup and view all the flashcards

Manía

Un estado de ánimo exaltado, alegría descontrolada y comportamiento impulsivo.

Signup and view all the flashcards

Obsesiones o Neurosis Obsesiva

Pensamientos y comportamientos repetitivos que el individuo no puede controlar.

Signup and view all the flashcards

Obsesión

Pensamiento que se impone al individuo contra su voluntad, con contenido absurdo o exagerado.

Signup and view all the flashcards

Compulsiones

Actos repetitivos realizados para aliviar la ansiedad causada por las obsesiones.

Signup and view all the flashcards

Miedo y Ansiedad

Emociones naturales que nos ayudan a sobrevivir. Se manifiestan como una respuesta a situaciones de peligro, nos alertan para protegernos.

Signup and view all the flashcards

Angustia

Estado de extrema tensión que puede paralizar al individuo, causando hipervigilancia. Se considera un trastorno cuando es el síntoma dominante.

Signup and view all the flashcards

Experiencia de amenaza en los trastornos de ansiedad

Experiencia de amenaza subjetiva, un sentimiento interno de peligro. No se trata de un peligro real, sino de una percepción de amenaza basada en la interpretación individual.

Signup and view all the flashcards

Apego inseguro y estilos parentales en trastornos de ansiedad

Patrones de relación con los padres que predisponen a desarrollar trastornos de ansiedad. Se caracterizan por un vínculo inseguro, con exceso de control, sobreprotección, rechazo, negligencia o abuso.

Signup and view all the flashcards

Ataque de ansiedad o pánico

Fenómeno que se caracteriza por una angustia intensa y repentina, con síntomas físicos fuertes como taquicardia, sudoración, mareos, miedo a perder el control o morir. Puede generar despersonalización o desrealización.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de ansiedad generalizada

Trastorno que se caracteriza por un miedo excesivo y constante, sin una causa específica. Puede ser generalizado, sin un foco particular.

Signup and view all the flashcards

Depresión

Trastorno del estado de ánimo que provoca una profunda tristeza, pérdida de interés, aislamiento social y pensamientos negativos. Puede ser un trastorno recurrente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Diferencias Humanas en Salud Mental: Concepto de Anormalidad

  • Anormalidad: Aspectos necesarios para definir una conducta anormal
  • Criterios de Anormalidad: No existe un criterio único y aceptado. Se utilizan criterios estadísticos, sociales, subjetivos o biológicos. Ninguno es suficiente por sí solo.
  • Criterio Estadístico: Se considera anormal lo que se desvía de la media, pero la rareza no implica necesariamente patología.
  • Criterio Social: Anormal lo que se desvía de las normas y expectativas culturales.
  • Criterio Subjetivo o Intrapsiquico: El propio individuo diagnostica su estado o situación, aunque no siempre es consciente de sus problemas.
  • Criterio Biológico: Se considera que la anormalidad es producto de alteraciones biológicas que sustentan los procesos psicológicos. Evita la influencia de factores psicosociales.

Neurosis y Psicosis

  • Neurosis y Psicosis: Clásicamente, se diferencian por la presencia o ausencia de pérdida del sentido de la realidad.
  • Psicosis: Se caracteriza por una profunda transformación en la relación del individuo con el mundo, pérdida de contacto con la realidad y delirios o alucinaciones.
    • Esquizofrenia: La patología psicótica más grave y frecuente, incapacitante y relativamente independiente de los contextos culturales. Se caracterizan por delirios, pensamiento desorganizado, lenguaje desestructurado y alteraciones de la percepción.
    • Paranoia: Delirio persistente y sistematizado durante al menos un mes.

Otros Trastornos Mentales

  • Trastornos Depresivos: Estado de ánimo deprimido la mayor parte del día, Anhedonía, pérdida de peso/apetito, insomnio, retraso psicomotor, dificultad para concentrarse, pensamientos de muerte, etc. Depresión endógena/reactiva, unipolar/bipolar y psicótica/neurótica.
  • Trastornos de Ansiedad: Ansiedad/angustia como síntomas significativos. Trastornos están relacionados con el apego inseguro, control parental severo, sobreprotección, negligencia y maltrato.
  • Trastornos Neuróticos (Obsesivos): Lucha entre la persona y el pensamiento obsesivo, rituales para reducir la angustia y estado de ánimo alterado

Trastornos Adicionales

  • Otros Trastornos: Menciona, pero no profundiza en, trastornos, como histeria, melancolía y otros delirios.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora las diferencias en salud mental, centrándote en el concepto de anormalidad. Analiza los distintos criterios que definen lo que consideramos anormal, desde lo estadístico hasta lo social y biológico. También se abordarán las diferencias entre neurosis y psicosis.

More Like This

Psychology Lecture 6: Defining Abnormality
40 questions
Psychology Quiz: Abnormality and Behavior
16 questions
Psychology Chapter on Abnormality
40 questions

Psychology Chapter on Abnormality

ExuberantChrysoprase3224 avatar
ExuberantChrysoprase3224
Use Quizgecko on...
Browser
Browser