Bases Biológicas de la Ingesta en Odontología
43 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la remisión parcial?

  • Los atracones se presentan al menos una vez por semana.
  • No se cumplen los criterios de atracón durante un mes.
  • Los atracones ocurren en un promedio de frecuencia menor que un episodio por semana. (correct)
  • No se presentan episodios de atracones durante un mes.

¿Cuál de los siguientes factores es un factor de riesgo fisiológico asociado a trastornos alimentarios?

  • Baja autoestima
  • Necedad de aprobación
  • Apego inseguro
  • Factores genéticos relacionados con el sistema de dopamina (correct)

Qué clasificación corresponde a la gravedad moderada de los episodios de atracón?

  • 8-13 episodios de atracón a la semana
  • 1-3 episodios de atracón a la semana
  • 4-7 episodios de atracón a la semana (correct)
  • 14 o más episodios de atracón a la semana

Cuál de estas características NO se asocia generalmente a factores personales de riesgo?

<p>Problemas de comunicación familiar (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes conductas se asocia a un riesgo sociocultural para los trastornos alimentarios?

<p>Cultura del gimnasio y el ejercicio excesivo (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes síntomas es común en personas que sufren de una distorsión de la imagen corporal?

<p>Verse a sí mismos con sobrepeso a pesar de haber alcanzado su peso ideal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica un episodio grave de atracón?

<p>8-13 episodios de atracón a la semana (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes trastornos se caracteriza por la ingesta persistente de sustancias no nutritivas y no alimentarias?

<p>Pica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué trastorno se caracteriza por evitar alimentos de manera severa, llevando a un peso peligrosamente bajo?

<p>Anorexia nerviosa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consecuencias más graves de los trastornos alimentarios?

<p>Altas tasas de mortalidad (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los trastornos alimentarios, ¿qué implica la distorsión de la imagen corporal?

<p>Verse a sí mismo como delgado a pesar de un peso bajo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué trastorno alimentario está asociado con episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos?

<p>Trastorno de atracones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes trastornos no se clasifica específicamente en el DSM-5?

<p>Trastorno de conducta alimentaria no especificado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza principalmente a los trastornos de la conducta alimentaria?

<p>Una preocupación extrema por el peso y la imagen corporal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un factor predisponente común a los trastornos alimentarios?

<p>Tener una baja autoestima (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un riesgo significativo para desarrollar trastornos de la conducta alimentaria?

<p>Antecedentes familiares de trastornos alimentarios (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de trastorno alimentario implica ciclos de compensación por exceso de comida mediante el vómito u otros métodos?

<p>Bulimia nerviosa (D)</p> Signup and view all the answers

En los trastornos alimentarios, ¿qué porcentaje de quienes los padecen pueden sucumbir a la muerte?

<p>6% (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué grupo de edad es más probable que se practiquen comportamientos relacionados con los trastornos de la conducta alimentaria?

<p>Mujeres de 15 a 24 años (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué comportamiento podría indicar la presencia de un trastorno de la conducta alimentaria?

<p>Uso excesivo de laxantes para controlar el peso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es incorrecto acerca de los trastornos de la conducta alimentaria?

<p>Afectan solo a personas con sobrepeso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la obsesión por la imagen corporal?

<p>Puede ser un signo de un trastorno de la conducta alimentaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupo es especialmente vulnerable a los trastornos de conducta alimentaria por su estilo de vida?

<p>Deportistas y personas que se dedican al fitness (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de una alteración persistente en el comportamiento alimentario?

<p>Alteración del consumo o absorción de alimentos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la anorexia nerviosa es correcta?

<p>Los individuos pueden presentar una falta de reconocimiento de la gravedad de su bajo peso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define el tipo restrictivo de anorexia nerviosa?

<p>No presenta episodios de comportamiento purgativo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica un estado de remisión parcial en anorexia nerviosa?

<p>Los criterios B y C están presentes aunque el A no lo esté. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre la anorexia y la bulimia nerviosa?

<p>Las personas con bulimia pueden mantener un peso normal o tener sobrepeso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un episodio de atracón en bulimia nerviosa?

<p>Ingerir más calorías de las recomendadas en un corto período. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia potencial de los comportamientos compensatorios en bulimia nerviosa?

<p>Deshidratación y problemas gastrointestinales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el IMC correspondiente a un nivel de gravedad moderada en anorexia nerviosa?

<p>IMC 16-16.99 kg/m2 (B)</p> Signup and view all the answers

En bulimia nerviosa, ¿qué tipo de comportamiento se utiliza para prevenir el aumento de peso después de un atracón?

<p>Vómitos forzados o uso excesivo de laxantes. (D)</p> Signup and view all the answers

La ausencia de control sobre la alimentación durante un episodio de atracón implica que la persona:

<p>La comida se convierte en una forma de desahogo emocional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes descripciones se ajusta a un episodio de atracón?

<p>Ingestión de alimentos en gran cantidad en un tiempo determinado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué comportamiento no se asocia a los episodios de atracones?

<p>Utilizar laxantes después de un episodio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la remisión total en el trastorno por atracones?

<p>No se ha presentado ningún criterio durante un período sostenido. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los criterios para diagnosticar un trastorno por atracones?

<p>Ingestión de grandes cantidades de alimentos sin sensación de control. (B)</p> Signup and view all the answers

La gravedad de los episodios de conductas compensatorias en trastornos alimenticios puede ser clasificada como grave si:

<p>Ocurren 8-13 episodios por semana. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la autoevaluación en trastornos por atracones?

<p>Se ve indebidamente influenciada por la constitución y el peso corporal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué comportamiento podría considerarse una conducta compensatoria inapropiada?

<p>Ayunar durante días para perder peso. (C)</p> Signup and view all the answers

Un episodio de atracón no debe ocurrir durante el curso de:

<p>Una fase de tratamiento de la anorexia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes casos indica una remisión parcial?

<p>Algunos criterios están ausentes por un período sostenido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la relación entre los atracones y la bulimia nerviosa?

<p>Los atracones no involucran conductas compensatorias inapropiadas. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Trastornos de la conducta alimentaria

Enfermedades médicas graves influenciadas biológicamente que se caracterizan por alteraciones graves de las conductas alimentarias.

Definición de Trastornos de la conducta alimentaria según la APA

Una alteración persistente de la alimentación o del comportamiento relacionado con la alimentación que da como resultado la alteración del consumo o la absorción de los alimentos y que perjudica significativamente la salud física o el funcionamiento psicosocial.

Signos de un trastorno de la conducta alimentaria

La búsqueda del cuerpo perfecto, la restricción crónica de la dieta y muchos esfuerzos para bajar de peso, como el uso de laxantes, fumar cigarrillos y el uso crónico de pastillas para adelgazar.

¿Quién está en riesgo de sufrir trastornos de la conducta alimentaria?

Las mujeres en transiciones clave de la vida, como la pubertad, el embarazo, la edad adulta y la menopausia, tienen un mayor riesgo de desarrollar trastornos de la conducta alimentaria.

Signup and view all the flashcards

Riesgo familiar de trastornos de la conducta alimentaria

Las personas con antecedentes familiares de trastornos alimentarios también tienen un mayor riesgo de desarrollar estos problemas.

Signup and view all the flashcards

Riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en personas que buscan ayuda para adelgazar

Las personas que buscan ayuda para adelgazar, como los que se dedican a deportes competitivos o al fitness, también pueden tener un mayor riesgo.

Signup and view all the flashcards

Rango de edad de afectados por trastornos de la conducta alimentaria

La mayoría de los casos de trastornos de la conducta alimentaria se dan en mujeres de 15 a 24 años, pero se han documentado casos en personas de todas las edades, desde los 7 años hasta los 80.

Signup and view all the flashcards

Diversidad de personas afectadas por trastornos de la conducta alimentaria

Los trastornos de la conducta alimentaria pueden afectar a personas de todas las edades, orígenes raciales y étnicos, peso corporal y géneros.

Signup and view all the flashcards

Remisión parcial

Las personas que experimentan atracones con menos frecuencia que un episodio a la semana durante un período sostenido de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Remisión total

Un período sostenido en el que una persona no experimenta ningún síntoma de trastorno por atracón.

Signup and view all the flashcards

Gravedad actual

Se refiere a un nivel de gravedad de trastorno por atracón basado en la frecuencia de los atracones por semana.

Signup and view all the flashcards

Gravedad leve

1 a 3 episodios de atracón por semana.

Signup and view all the flashcards

Gravedad moderada

4 a 7 episodios de atracón por semana.

Signup and view all the flashcards

Gravedad grave

8 a 13 episodios de atracón por semana.

Signup and view all the flashcards

Gravedad extrema

14 o más episodios de atracón por semana.

Signup and view all the flashcards

Conducta Compensatoria

Conductas recurrentes inapropiadas para evitar el aumento de peso, como el vómito autoinducido, laxantes, diuréticos, ayuno o ejercicio excesivo.

Signup and view all the flashcards

Atracón

Episodio de ingestión rápida de una cantidad excesiva de comida en un corto tiempo, acompañado de una sensación de pérdida de control.

Signup and view all the flashcards

Malestar intenso

La persona se siente abrumada por el comportamiento compensatorio y experimenta malestar significativo relacionado con los atracones.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia

Los atracones y el comportamiento compensatorio ocurren al menos una vez a la semana durante tres meses.

Signup and view all the flashcards

Autoevaluación

La autopercepción de la persona está distorsionada por su cuerpo y peso.

Signup and view all the flashcards

Exclusividad

La alteración no se limita a la anorexia nerviosa. Es un trastorno independiente.

Signup and view all the flashcards

Cantidad Excesiva

Un episodio de atracón implica ingerir una cantidad de alimentos significativamente superior a lo que la mayoría comería en circunstancias similares.

Signup and view all the flashcards

Anorexia Nerviosa

Trastorno alimenticio caracterizado por un miedo intenso a ganar peso o a engordar, o por un comportamiento persistente que interfiere en el aumento de peso, incluso con un peso significativamente bajo.

Signup and view all the flashcards

Percepción distorsionada del peso

La persona con anorexia nerviosa percibe su propio peso o constitución de forma distorsionada, y esto influye en su autoevaluación.

Signup and view all the flashcards

Anorexia Nerviosa tipo restrictivo

Tipo de anorexia en el que la pérdida de peso se logra principalmente a través de la dieta, el ayuno y/o el ejercicio físico intenso.

Signup and view all the flashcards

Anorexia Nerviosa tipo con atracones/purgas

Tipo de anorexia en el que la persona recurre a episodios recurrentes de atracones o comportamiento purgativo, como vómitos inducidos o el uso de laxantes.

Signup and view all the flashcards

Anorexia Nerviosa leve

Grado de gravedad de la anorexia nerviosa, donde el IMC (índice de masa corporal) es mayor o igual a 17 kg/m2.

Signup and view all the flashcards

Anorexia Nerviosa moderada

Grado de gravedad de la anorexia nerviosa, donde el IMC (índice de masa corporal) está entre 16 y 16.99 kg/m2.

Signup and view all the flashcards

Anorexia Nerviosa grave

Grado de gravedad de la anorexia nerviosa, donde el IMC (índice de masa corporal) está entre 15 y 15.99 kg/m2.

Signup and view all the flashcards

Anorexia Nerviosa extrema

Grado de gravedad de la anorexia nerviosa, donde el IMC (índice de masa corporal) es menor que 15 kg/m2.

Signup and view all the flashcards

Bulimia Nerviosa

Trastorno alimenticio caracterizado por episodios recurrentes de atracones, seguidos de comportamientos compensatorios para evitar el aumento de peso, como vómitos forzados, uso de laxantes o ejercicio excesivo.

Signup and view all the flashcards

Comportamientos compensatorios

Comportamientos que se realizan para contrarrestar los atracones en la bulimia nerviosa, como purgar, hacer ejercicio excesivo o ayunar.

Signup and view all the flashcards

Pica

Un trastorno de la alimentación caracterizado por la ingestión persistente de sustancias no alimenticias, como tierra, pintura o papel. Suele afectar a niños con desarrollo cognitivo retrasado.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de evitación/restricción de la ingestión de alimentos

Un trastorno de la alimentación caracterizado por la evitación o restricción de ciertos alimentos debido a características sensoriales, preocupaciones sobre consecuencias negativas o miedo a atragantarse. Puede llevar a deficiencias nutricionales.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de atracones

Un trastorno de la alimentación que se caracteriza por episodios recurrentes de atracones. Durante un atracón, la persona consume una cantidad excesiva de comida en un período corto de tiempo, sintiéndose fuera de control.

Signup and view all the flashcards

Otro trastorno alimentario o de la ingestión de alimentos especificado

Un trastorno de la alimentación que no se ajusta a los criterios de los trastornos de la alimentación más comunes, pero que causa problemas significativos en la vida de una persona.

Signup and view all the flashcards

Prevalencia de los trastornos de la alimentación

Los trastornos alimentarios afectan a personas de todas las edades, razas y géneros. La prevalencia es más alta en mujeres jóvenes, pero los hombres y los adultos también pueden verse afectados.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias de los trastornos de la alimentación

Los trastornos de la alimentación tienen un impacto significativo en la salud física y mental. Pueden conducir a desnutrición, trastornos electrolíticos, insuficiencia cardíaca, problemas dentales, depresión, ansiedad, baja autoestima y hasta la muerte.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Bases Biológicas de la Ingesta

  • El tema 11 aborda las bases biológicas de la ingesta en el contexto de Psicología y Comunicación, enfocado en el grado de Odontología.
  • La presentación describe los trastornos de la conducta alimentaria.
  • Los trastornos de la conducta alimentaria son enfermedades médicas graves con base biológica, caracterizadas por alteraciones graves en las conductas alimentarias.

Definición de Trastornos de la Conducta Alimentaria

  • Se define como "una alteración persistente de la alimentación o del comportamiento relacionado con la alimentación que da como resultado la alteración del consumo o la absorción de los alimentos y que perjudica significativamente la salud física o el funcionamiento psicosocial". (APA, 2013, p. 329).

Trastornos de la Conducta Alimentaria: ¿Quién está en riesgo?

  • Los trastornos alimentarios pueden afectar a personas de todas las edades, orígenes étnicos, peso corporal y géneros.
  • Incluso personas que parecen sanas, como los deportistas, pueden estar en riesgo.
  • Las personas con trastornos alimentarios pueden tener bajo peso, peso normal o sobrepeso.
  • Algunas poblaciones, como las mujeres en transiciones clave de la vida (pubertad, embarazo, edad adulta, menopausia) o las personas con antecedentes familiares de trastornos alimentarios, tienen un mayor riesgo.
  • Personas que buscan ayuda para adelgazar y/o se dedican a deportes competitivos, también están en riesgo.

Trastornos Alimentarios y Tipos

  • Los criterios diagnósticos de los trastornos alimentarios según el DSM-5 (APA, 2013) incluyen:
    • Pica (ingesta persistente de sustancias no nutritivas y no alimentarias).
    • Trastorno de evitación/restricción de la ingestión de alimentos.
    • Anorexia nerviosa.
    • Bulimia nerviosa.
    • Trastorno por atracones.
    • Otro trastorno alimentario o de la ingestión de alimentos especificado.

Trastornos Alimentarios: Prevalencia

  • Se presenta un gráfico que muestra la prevalencia mundial de diferentes trastornos alimentarios por sexo y edad en 2019 (Gráfico 1).

Consecuencias de los Trastornos de la Conducta Alimentaria

  • Los trastornos alimentarios tienen altas tasas de discapacidad y mortalidad.
  • Provocan la muerte en aproximadamente el 6% de las personas que los padecen.
  • Los intentos de suicidio son frecuentes en personas con estos trastornos.

Tipologías Clínicas (Clasificación)

  • Se identifican dos tipologías principales:
    • Anorexia nerviosa.
    • Bulimia nerviosa

Anorexia Nerviosa: Definición

  • Es una enfermedad en la que las personas evitan los alimentos, restringen severamente lo que comen o comen cantidades pequeñas de ciertos alimentos.
  • A menudo hay una distorsión de la imagen corporal, incluso cuando las personas tienen un peso peligrosamente bajo.

Bulimia Nerviosa: Definición

  • Se caracteriza por episodios de atracones seguidos de comportamientos compensatorios para evitar el aumento de peso.
  • Estos comportamientos pueden ser vómitos, uso excesivo de laxantes o diuréticos, ayuno prolongado, o ejercicio extenuante.
  • Las personas con bulimia nerviosa pueden tener un peso normal o sobrepeso.

Trastorno por Atracones: Definición

  • Es caracterizado por episodios de atracones sin comportamientos compensatorios.
  • Los atracones se acompañan de sentimientos de falta de control.

Factores de Riesgo de Trastornos Alimentarios (Clasificación)

  • Los factores de riesgo se agrupan en cuatro categorías:
    • Fisiológicos.
    • Personales.
    • Familiares.
    • Socioculturales.

Rol del Dentista en Trastornos Alimentarios

  • Los dentistas pueden detectar trastornos alimentarios precozmente, lo que le facilita una intervención temprana.
  • Pueden hacer un diagnóstico inicial y proporcionar apoyo.
  • Detectar signos clínicos puede incluir:
    • Signos de erosión del esmalte y las encías.
    • Cambios en la mucosa.
    • Cambios en la saliva y las glándulas salivales

Recomendaciones para Contrarrestar los Daños Dentales

  • Hacer conciencia de las fuentes de ácido en la dieta (bebidas hipocalóricas, frutas cítricas, alcohol).
  • Después de episodios de atracones, enjuagar la boca con agua, leche o un antiácido.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora las bases biológicas de la ingesta en relación a la Psicología y Comunicación, con un enfoque en trastornos de la conducta alimentaria. Aprenderás sobre las definiciones, riesgos y características de estos trastornos y cómo afectan a diversas poblaciones.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser