Dieto 2a evl
148 Questions
5 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una preparación dietética que debe realizar un paciente antes de someterse a una colonoscopia?

  • Abstenerse de antibióticos y antiácidos durante las dos semanas previas.
  • Realizar una dieta líquida completa el día anterior a la colonoscopia.
  • Limitar la ingesta de azúcar e hidratos de carbono el día anterior al procedimiento.
  • Evitar la leche y sus derivados durante la semana previa a la colonoscopia. (correct)

Un paciente con antecedentes familiares de cáncer de colon presenta dispepsia con dolor abdominal. ¿Cuál sería la indicación más apropiada para realizar una colonoscopia en este paciente?

  • Descartar la presencia de enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Tratar pólipos intestinales.
  • Evaluar la causa de la dispepsia y descartar cáncer de colon. (correct)
  • Investigar la presencia de alergias alimentarias.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión una intolerancia alimentaria en comparación con una alergia alimentaria?

  • Generalmente se manifiesta con síntomas rápidos y evidentes después del consumo del alimento.
  • Puede estar relacionada con la forma en que el cuerpo procesa un alimento y sus síntomas aparecen tras la ingesta repetida. (correct)
  • Es una reacción adversa mediada por el sistema inmunitario a la proteína de un alimento.
  • Involucra siempre una respuesta inmediata y grave mediada por anticuerpos IgE.

¿En qué se diferencia una alergia alimentaria mediada por anticuerpos IgE de otras reacciones adversas a los alimentos?

<p>La respuesta es inmediata y puede provocar anafilaxia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de dieta se recomienda seguir 2-3 días antes de una colonoscopia?

<p>Blanda, pobre en residuos y con poco volumen de comida. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue principalmente a una alergia alimentaria de una sensibilidad alimentaria?

<p>El mecanismo inmunológico conocido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de administrar soluciones evacuantes antes de una colonoscopia?

<p>Para eliminar los restos sólidos y limpiar el intestino, facilitando la visualización. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una causa común del estreñimiento?

<p>Hidratación adecuada y regular (D)</p> Signup and view all the answers

Una dieta rica en fibra es fundamental para el manejo del estreñimiento. ¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor una estrategia dietética efectiva para aumentar la ingesta de fibra?

<p>Incluir al menos cinco raciones diarias de frutas y verduras, legumbres y cereales integrales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué complicación grave NO está asociada al estreñimiento crónico?

<p>Malabsorción de nutrientes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes recomendaciones dietéticas es MENOS apropiada para controlar la diarrea aguda?

<p>Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra insoluble para solidificar las heces (C)</p> Signup and view all the answers

En el manejo del Síndrome del Intestino Irritable (SII), ¿qué hábito dietético NO se recomienda generalmente?

<p>Aumentar significativamente el consumo de alimentos ricos en fibra insoluble como el salvado de trigo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico del Síndrome del Intestino Irritable (SII)?

<p>Pérdida de peso inexplicable (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica culinaria sería MENOS adecuada para una persona que está experimentando un episodio de diarrea aguda?

<p>Frito (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes intervenciones NO se considera una medida higiénico-dietética para el manejo del estreñimiento?

<p>Administración regular de antibióticos para alterar la flora intestinal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de grasa alimentaria se recomienda aumentar en la dieta para aliviar el estreñimiento debido a su efecto lubricante y estimulante del peristaltismo intestinal?

<p>Aceite de oliva virgen (AOV) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes alteraciones metabólicas NO está directamente asociada con la insuficiencia renal aguda (IRA)?

<p>Hipoglucemia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso fisiopatológico subyace principalmente a la acumulación de productos nitrogenados en la sangre durante la insuficiencia renal aguda?

<p>Disminución de la filtración glomerular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes recomendaciones dietéticas es MENOS apropiada para un paciente en las primeras fases de insuficiencia renal (IR)?

<p>Aumento en la ingesta de calcio para prevenir la resorción ósea. (A)</p> Signup and view all the answers

Un paciente con insuficiencia renal (IR) presenta hiperfosfatemia. ¿Qué recomendación dietética sería la MÁS adecuada para abordar esta complicación?

<p>Restringir la ingesta de fósforo a 800-1200 mg/día, especialmente si el filtrado glomerular es menor del 30%. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes alimentos se debe consumir con moderación en una dieta para pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) debido a su alto contenido de fósforo?

<p>Lentejas (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la litiasis renal, ¿cuál de las siguientes sustancias actúa principalmente como inhibidor de la cristalización, previniendo la formación de cálculos?

<p>Citrato (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes técnicas de preparación de alimentos es MENOS efectiva para reducir el contenido de potasio en verduras y legumbres para pacientes con IR?

<p>Cocer las verduras sin pelar para evitar la pérdida de nutrientes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación metabólica directa tiene la oliguria o anuria en pacientes con insuficiencia renal aguda?

<p>Retención de líquidos y electrolitos (B)</p> Signup and view all the answers

Un paciente con insuficiencia renal (IR) y diabetes presenta hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia. ¿Cuál de las siguientes modificaciones en la dieta sería la MÁS apropiada?

<p>Ajustar el tipo de lípidos en la dieta, priorizando el AOVE (0,5-0,8 g/kg) y controlando los hidratos de carbono simples. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de deterioro en la insuficiencia renal crónica (IRC)?

<p>Deterioro progresivo e irreversible de las nefronas (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación sería MENOS apropiado restringir el agua en un paciente con insuficiencia renal?

<p>En las primeras fases de la insuficiencia renal, antes de que se manifieste la retención de líquidos. (A)</p> Signup and view all the answers

En pacientes con litiasis renal por cálculos de ácido úrico, ¿qué cambio en la dieta sería más efectivo para prevenir la recurrencia?

<p>Reducir el consumo de purinas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función renal se ve comprometida directamente por la disminución de la tasa de filtrado glomerular (TFG) en la insuficiencia renal aguda?

<p>Excreción de creatinina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes edulcorantes se metaboliza de manera diferente y podría ser preferible en pacientes con alteraciones en el metabolismo de la glucosa asociadas a la insuficiencia renal?

<p>Stevia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de bebidas se deben evitar o consumir con moderación en pacientes con enfermedades renales debido a su potencial para exacerbar la condición?

<p>Bebidas carbonatadas con edulcorantes artificiales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la diferencia clave entre la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn?

<p>La colitis ulcerosa causa inflamación continua en el colon, mientras que la enfermedad de Crohn puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal con áreas sanas y enfermas de forma alterna. (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente con enfermedad de Crohn experimenta episodios recurrentes de dolor cólico en el área inferior derecha del abdomen. ¿Cuál es la explicación fisiopatológica más probable de este síntoma?

<p>Paso del contenido intestinal a través de una zona estenosada, provocando distensión y dolor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas NO está directamente asociado con la colitis ulcerosa?

<p>Dolor abdominal tipo cólico que se alivia con la defecación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la justificación principal detrás de la implementación de una dieta baja en FODMAP en pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales?

<p>Limitar la disponibilidad de sustratos fermentables para reducir la producción de gas y la distensión abdominal. (D)</p> Signup and view all the answers

En la fase de reintroducción de la dieta FODMAP, ¿cuál es el propósito principal de introducir los alimentos altos en FODMAP uno por uno y en pequeñas cantidades?

<p>Evaluar la tolerancia individual a cada grupo de FODMAP y determinar cuáles desencadenan los síntomas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la presencia de estenosis en el intestino delgado en pacientes con enfermedad de Crohn con respecto a la dieta y la nutrición?

<p>Puede llevar a la malabsorción de nutrientes y requiere una dieta baja en grasas y suplementos nutricionales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alimentos de los mencionados deberían evitarse en la fase de eliminación de la dieta baja en FODMAP debido a su alto contenido de fructosa y/o sorbitol?

<p>Manzanas y peras. (C)</p> Signup and view all the answers

Un paciente con colitis ulcerosa experimenta un brote agudo. Además de la medicación prescrita, ¿qué recomendación dietética sería MÁS apropiada para ayudar a controlar los síntomas durante este período?

<p>Consumir pequeñas comidas frecuentes y fáciles de digerir para reducir la carga sobre el colon. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel de los factores genéticos y ambientales en la etiología de las enfermedades inflamatorias intestinales?

<p>Ambos factores, genéticos y ambientales, interactúan de manera compleja para aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad en individuos susceptibles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué resultado clínico sugiere que la fase de eliminación de la dieta FODMAP ha sido efectiva en un paciente con enfermedad inflamatoria intestinal?

<p>Disminución sustancial de los síntomas gastrointestinales como distensión abdominal y flatulencia. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la dieta previa al test de sobrecarga oral de glucosa (SOG), ¿cuál de las siguientes modificaciones metabólicas podría comprometer la validez diagnóstica de la prueba?

<p>Disminución en la sensibilidad a la insulina mediada por una dieta crónica hiperproteica y cetogénica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias dietéticas sería CONTRAINDICADA en los tres días previos a una prueba de esteatorrea cuantitativa de 72 horas?

<p>Suplementación con enzimas pancreáticas para optimizar la digestión de lípidos. (D)</p> Signup and view all the answers

En la preparación para el test de hidrógeno espirado para la detección de malabsorción de lactosa, ¿qué precaución dietética adicional sería CRUCIAL para evitar falsos positivos debido a la fermentación colónica de otros sustratos?

<p>Exclusión de alimentos ricos en fibra fermentable (FODMAPs) durante la semana anterior a la prueba. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes adaptaciones metabólicas inducidas por una dieta específica podría interferir SIGNIFICATIVAMENTE con la interpretación clínica de los resultados del Test de O'Sullivan en mujeres gestantes?

<p>Incremento en la producción endógena de glucosa compensatoria debido a una dieta prolongada muy baja en carbohidratos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor dietético ALTERNATIVO, además de la ingesta de grasa, podría influir significativamente en el resultado del examen de grasa en heces, llevando a una posible mala interpretación de la esteatorrea?

<p>Presencia significativa de emulsionantes y aditivos alimentarios sintéticos que modifican la solubilidad de las grasas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes escenarios clínicos ALTERNATIVOS podría generar un falso positivo en el test de hidrógeno espirado, simulando una malabsorción de lactosa en un individuo sin deficiencia de lactasa?

<p>Fermentación acelerada de fructanos en el intestino delgado proximal debido a disbiosis intestinal severa. (A)</p> Signup and view all the answers

Para optimizar la precisión del test de sobrecarga oral de glucosa (SOG) en un paciente con sospecha de diabetes mellitus, ¿qué intervención dietética CRÍTICA se debe implementar en los días previos al test para evitar la infraestimación de la intolerancia a la glucosa?

<p>Asegurar un consumo adecuado de hidratos de carbono complejos (150g/día) para mantener la sensibilidad a la insulina. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué interacción farmacológica-nutrimental INADVERTIDA podría afectar la validez de los resultados del examen de grasa en heces, llevando a una interpretación errónea de la esteatorrea?

<p>Administración simultánea de colestiramina que secuestra ácidos biliares e interfiere con la emulsificación de grasas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes alteraciones metabólicas observadas en la insuficiencia renal aguda (IRA) está más directamente relacionada con la incapacidad del riñón para mantener el equilibrio ácido-base?

<p>Acumulación de productos nitrogenados (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la insuficiencia renal crónica (IRC), ¿cuál de los siguientes factores dietéticos tiene el impacto más significativo en la progresión a largo plazo de la enfermedad, independientemente de la etapa?

<p>Ingesta excesiva de proteínas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes intervenciones dietéticas se considera MAS crucial para minimizar la hiperpotasemia en un paciente con insuficiencia renal aguda (IRA) oligúrica, considerando que la diálisis aún no está disponible?

<p>Administración de resinas de intercambio iónico y restricción de alimentos ricos en potasio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo fisiopatológico explica mejor la frecuente hipertrigliceridemia observada en pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC)?

<p>Disminución de la actividad de la lipoproteinlipasa (LPL). (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias dietéticas es MENOS efectiva para reducir la formación de cálculos de oxalato de calcio en pacientes con litiasis renal recurrente?

<p>Aumentar la ingesta de vitamina C para acidificar la orina. (A)</p> Signup and view all the answers

En un paciente con insuficiencia renal crónica (IRC) sometido a hemodiálisis, ¿cómo influye la frecuencia y duración de las sesiones de diálisis en las recomendaciones dietéticas específicas?

<p>Las sesiones más frecuentes y prolongadas permiten una dieta menos restrictiva en potasio y fósforo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la microbiota intestinal en la progresión de la enfermedad renal crónica (ERC), y cómo podría una intervención dietética específica modular este efecto?

<p>La disbiosis intestinal agrava la ERC mediante la producción de toxinas urémicas; una dieta alta en fibra prebiótica podría reducir esta carga tóxica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor de implementar una dieta alcalina en pacientes con litiasis por ácido úrico, considerando las complejidades del metabolismo del ácido úrico y la función renal?

<p>Al aumentar el pH urinario, una dieta alcalina facilita la disolución de los cristales de ácido úrico y previene la formación de nuevos cálculos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características distingue de manera más crítica la respuesta inmunitaria mediada por linfocitos T en alergias alimentarias, en comparación con las reacciones mediadas por IgE?

<p>El intervalo temporal entre la exposición al alérgeno y la manifestación de los síntomas, que suele oscilar entre horas y días. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las pruebas diagnósticas para alergias alimentarias, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la limitación fundamental de las pruebas cutáneas (PRICK) en comparación con las pruebas de laboratorio que miden la IgE específica en suero (RAST)?

<p>Las pruebas cutáneas solo pueden detectar reacciones mediadas por IgE, mientras que las pruebas RAST pueden identificar una gama más amplia de mecanismos inmunológicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor, entre los siguientes, ejerce una influencia MENOS significativa en la modulación de la expresión clínica de una alergia alimentaria en un individuo susceptible?

<p>El nivel socioeconómico del individuo y su acceso a atención médica especializada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes mecanismos fisiopatológicos explica de manera más precisa la resolución gradual de la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) en la mayoría de los lactantes a medida que avanzan en edad?

<p>El desarrollo de tolerancia oral a través de la inducción de células T reguladoras (Treg) específicas para las proteínas de la leche de vaca. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias dietéticas se considera MENOS efectiva para minimizar la irritación gástrica en un paciente con úlcera gastroduodenal, asumiendo que el paciente ya evita AINEs, alcohol y tabaco?

<p>Inclusión regular de leche entera y derivados lácteos ricos en grasas para disminuir la secreción gástrica. (C)</p> Signup and view all the answers

En el manejo dietético de pacientes con tendencia a la formación excesiva de gases intestinales y flatulencia, ¿cuál de las siguientes recomendaciones representa un enfoque MENOS basado en la evidencia y la fisiopatología conocida?

<p>Aumentar significativamente la ingesta de fibra insoluble para acelerar el tránsito intestinal y minimizar la fermentación bacteriana. (C)</p> Signup and view all the answers

En el manejo dietético de la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV), ¿qué consideración es primordial al seleccionar una fórmula infantil de reemplazo para un lactante con APLV?

<p>El grado de hidrólisis de las proteínas, optando por fórmulas extensamente hidrolizadas o de aminoácidos para reducir la alergenicidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes proteínas del huevo exhibe la mayor resistencia a la desnaturalización por calor, lo que implica un riesgo alergénico persistente incluso después de la cocción?

<p>Ovomucoide. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes modificaciones en el estilo de vida se considera MENOS relevante en el manejo integral del estreñimiento crónico, asumiendo que el paciente mantiene una hidratación adecuada y una dieta rica en fibra?

<p>Asegurar un consumo elevado de edulcorantes artificiales, como el sorbitol presente en chicles, para aumentar el volumen fecal. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando la fisiopatología de la úlcera gastroduodenal y la respuesta inflamatoria asociada, ¿cuál de las siguientes opciones representa un alimento o preparación culinaria que MAYOR riesgo conlleva en términos de exacerbación de los síntomas y retraso en la cicatrización?

<p>Estofado de carne roja con alta proporción de extractos cárnicos, cocinado a fuego lento con especias picantes y tomate concentrado. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las alergias alimentarias a cereales, ¿qué mecanismo inmunológico podría explicar la reactividad cruzada observada entre diferentes tipos de cereales en individuos sensibilizados?

<p>La presencia de epítopos idénticos o similares en proteínas de almacenamiento de diferentes cereales, reconocidos por los mismos anticuerpos IgE. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor diferenciador clave explica la mayor prevalencia y persistencia de las alergias a pescados y mariscos en comparación con otras alergias alimentarias comunes, como la alergia a la leche o al huevo?

<p>La baja capacidad para desarrollar tolerancia oral a las proteínas de pescados y mariscos, posiblemente relacionada con características únicas de su procesamiento y presentación antigénica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias dietéticas se considera MENOS eficaz para reducir la producción de gases relacionada con la fermentación de hidratos de carbono en el intestino grueso, especialmente en individuos susceptibles?

<p>Evitar la ingesta concomitante de alimentos ricos en fibra soluble e insoluble, separando su consumo para minimizar la interacción y la fermentación. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la fisiopatología del estreñimiento crónico, donde la motilidad intestinal juega un papel crucial, ¿cuál de las siguientes intervenciones dietéticas se considera MENOS probable que ofrezca beneficios significativos, asumiendo una ingesta adecuada de fibra y líquidos?

<p>Restricción selectiva de alimentos con alto contenido de almidón resistente, presentes en patatas cocidas enfriadas y legumbres, para evitar la fermentación bacteriana excesiva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes recomendaciones dietéticas sería MENOS apropiada para un paciente diagnosticado con úlcera duodenal activa, considerando la importancia de modular la secreción ácida gástrica y proteger la mucosa intestinal?

<p>Incorporar alimentos con alto contenido de extractos cárnicos y especias picantes, para estimular la producción de ácido clorhídrico y mejorar la digestión. (D)</p> Signup and view all the answers

En un paciente con historial de estreñimiento funcional crónico sin respuesta a intervenciones dietéticas convencionales (fibra, hidratación), ¿cuál de las siguientes estrategias dietéticas ADICIONALES sería la MENOS probable que proporcione un beneficio significativo, asumiendo la ausencia de patologías subyacentes?

<p>Aumentar el consumo de alimentos ultraprocesados ricos en fibra añadida y laxantes naturales, para asegurar un tránsito intestinal regular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes adaptaciones dietéticas representaría la estrategia más efectiva para mitigar los síntomas en pacientes con enfermedad de Crohn que presentan estenosis ileal significativa y riesgo elevado de obstrucción intestinal?

<p>Adopción de una dieta líquida elemental, nutricionalmente completa, administrada en pequeños volúmenes frecuentes, para minimizar el residuo intestinal y evitar la distensión. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la colitis ulcerosa, ¿cuál de las siguientes intervenciones dietéticas se considera MÁS crucial durante un brote agudo caracterizado por hemorragia rectal severa y deshidratación, asumiendo que el paciente ya está recibiendo tratamiento médico estándar?

<p>Administración intravenosa de nutrición parenteral total (NPT) para evitar la estimulación del tracto gastrointestinal y facilitar la cicatrización de la mucosa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la razón fundamental por la cual se recomienda evitar el consumo de cítricos, a pesar de no ser intrínsecamente altos en FODMAPs, en las primeras etapas de una dieta de eliminación en pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales?

<p>La acidez de los cítricos puede exacerbar la inflamación de la mucosa intestinal y aumentar la permeabilidad, provocando una mayor sensibilidad a otros irritantes. (C)</p> Signup and view all the answers

En un paciente diagnosticado con enfermedad de Crohn que presenta una fístula entero-cutánea de alto débito, ¿cuál de las siguientes estrategias dietéticas es la MÁS apropiada para manejar las pérdidas nutricionales y promover el cierre de la fístula, asumiendo que la intervención quirúrgica no es una opción inmediata?

<p>Implementación de una dieta elemental completa administrada por vía parenteral, suplementada con factores de crecimiento epidérmico para acelerar la cicatrización de la fístula. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo fisiopatológico subyace la recomendación de evitar azúcares y dulces en pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales, más allá de su impacto en la disbiosis intestinal?

<p>Los azúcares y dulces facilitan la glicación avanzada de proteínas (AGEs) en la mucosa intestinal, generando neoantígenos que perpetúan la activación inmunitaria y la inflamación crónica. (D)</p> Signup and view all the answers

En el manejo dietético de la colitis ulcerosa, ¿cuál sería la justificación más sólida para recomendar la restricción selectiva de alimentos que contienen sulfatos, como aditivos alimentarios y ciertas verduras crucíferas, en pacientes con disbiosis sulfato-reductora documentada?

<p>Los sulfatos promueven el crecimiento de bacterias sulfato-reductoras, aumentando la producción de ácido sulfhídrico (H2S) que exacerba la inflamación local y la permeabilidad intestinal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enfoques dietéticos representa la estrategia más sofisticada para modular la microbiota intestinal en pacientes con enfermedad de Crohn en remisión, con el objetivo de prevenir recurrencias y promover una mayor diversidad bacteriana?

<p>Rotación cíclica de diferentes fuentes de fibra fermentable, incluyendo almidón resistente, pectina y goma guar, para evitar la adaptación microbiana y mantener una estimulación constante de diversas poblaciones bacterianas. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la enfermedad inflamatoria intestinal, ¿cuál es la justificación fisiopatológica más precisa para la restricción de alimentos altos en grasas saturadas, considerando su impacto en la modulación de la respuesta inmunitaria y la inflamación crónica?

<p>Las grasas saturadas promueven la activación de la vía del inflamasoma NLRP3 en las células inmunitarias intestinales, aumentando la liberación de citocinas proinflamatorias como la IL-1β e IL-18. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes intervenciones dietéticas representa una estrategia óptima para mitigar los síntomas del Síndrome del Intestino Irritable (SII) en un paciente que muestra predominancia de diarrea, considerando la modulación de la microbiota intestinal y la reducción de la inflamación?

<p>Implementación de una dieta rica en fibra soluble, suplementada con prebióticos específicos que favorezcan el crecimiento de <em>Bifidobacterium</em> y <em>Lactobacillus</em>, junto con la restricción de alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares refinados para minimizar la disbiosis. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias nutricionales representa la intervención más precisa y fundamentada para abordar el estreñimiento crónico severo en un paciente con motilidad intestinal significativamente reducida, resistencia a laxantes convencionales y riesgo elevado de impactación fecal?

<p>Utilización de una dieta basada en alimentos de bajo residuo fermentable, suplementada con polietilenglicol (PEG) y biofeedback para la reeducación del suelo pélvico, con el fin de optimizar la evacuación intestinal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enfoques dietéticos representa la estrategia terapéutica MÁS efectiva para mitigar la respuesta inflamatoria sistémica y preservar la integridad de la barrera intestinal en un paciente con enfermedad de Crohn activa, fístulas enterocutáneas y malabsorción severa?

<p>Infusión continua de nutrición parenteral total (NPT) para proporcionar nutrientes directamente al torrente sanguíneo, evitando la estimulación del tracto gastrointestinal y permitiendo la cicatrización de las fístulas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes modificaciones dietéticas representa la intervención MÁS pertinente para prevenir la recurrencia de cálculos renales de oxalato cálcico en un paciente con hiperoxaluria primaria y antecedentes de múltiples episodios de cólico nefrítico, considerando las interacciones metabólicas complejas entre oxalato, calcio y microbiota intestinal?

<p>Adopción de una dieta baja en oxalato, moderada en calcio, rica en magnesio y citrato, suplementada con probióticos específicos que favorezcan la colonización por <em>Oxalobacter formigenes</em>, para degradar el oxalato en el intestino. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias dietéticas representa la intervención MÁS sofisticada y matizada para optimizar el estado nutricional y minimizar las complicaciones metabólicas en un paciente con insuficiencia renal crónica (estadío 5) sometido a hemodiálisis trisemanal, considerando la modulación precisa de la ingesta de fósforo, potasio, proteínas y líquidos?

<p>Dieta moderada en proteínas (0.8-1.0 g/kg/día) de alto valor biológico, baja en fósforo y potasio, con control estricto de líquidos (diuresis + 500 ml), suplementada con análogos de vitamina D y bicarbonato para mantener el equilibrio ácido-base. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias dietéticas representa la intervención MÁS refinada y personalizada para mejorar la calidad de vida y reducir la frecuencia de exacerbaciones en un paciente con Síndrome del Intestino Irritable (SII) subtipo mixto (diarrea y estreñimiento), considerando la modulación selectiva de la microbiota intestinal y la evaluación exhaustiva de sensibilidades alimentarias individuales?

<p>Utilización de una dieta baja en FODMAP personalizada, identificando y reintroduciendo selectivamente los FODMAPs tolerados en función de la respuesta individual, combinada con estrategias de manejo del estrés y técnicas de relajación para modular la respuesta del sistema nervioso entérico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las recomendaciones sobre el consumo de fibra es más precisa para un paciente que sufre de estreñimiento crónico con atonía colónica severa y riesgo de impactación fecal?

<p>Incrementar gradualmente la ingesta de fibra soluble e insoluble, priorizando la fibra soluble como el psyllium, acompañada de una adecuada hidratación, para aumentar el volumen fecal y mejorar la motilidad intestinal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico subyacente por el cual los lácteos fermentados, como el yogur, pueden ser beneficiosos en el manejo dietético del Síndrome del Intestino Irritable (SII), considerando la compleja interacción entre la microbiota intestinal, la inflamación y la permeabilidad intestinal?

<p>Los lácteos fermentados contienen bacterias probióticas que pueden modular la composición y función de la microbiota intestinal, reducir la inflamación y fortalecer la barrera intestinal, mejorando así los síntomas del SII. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la modulación del perfil lipídico mediante la dieta, ¿cuál de las siguientes estrategias nutricionales exhibe la influencia MÁS pronunciada en la disminución de los triglicéridos séricos (TG), considerando la interacción compleja entre los macronutrientes y el metabolismo lipídico?

<p>Reducción drástica de la ingesta de hidratos de carbono simples (HDC) y azúcares añadidos, combinada con un aumento en el consumo de fibra soluble proveniente de fuentes como la avena y el psyllium. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando la interacción entre el consumo de grasas y el riesgo cardiovascular, ¿cuál de las siguientes combinaciones de ácidos grasos representa la modificación dietética MÁS desfavorable para el perfil lipídico, dada su influencia en las concentraciones de colesterol LDL (c-LDL) y colesterol HDL (c-HDL)?

<p>Alto consumo de ácidos grasos trans (AGT) derivados de alimentos procesados y frituras, acompañado de una ingesta moderada de ácidos grasos monoinsaturados (AGM) provenientes del aceite de aguacate. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la prevención y manejo de la dislipidemia aterogénica, ¿cuál de las siguientes estrategias dietéticas integrales se considera la MÁS eficaz para reducir simultáneamente el colesterol LDL (c-LDL), aumentar el colesterol HDL (c-HDL) y disminuir los triglicéridos (TG), considerando el impacto sinérgico de diferentes componentes dietéticos?

<p>Implementación de una dieta de estilo mediterráneo rica en ácidos grasos monoinsaturados (AGM) provenientes del aceite de oliva virgen extra, fibra soluble de cereales integrales y legumbres, y pescado azul rico en ácidos grasos omega-3 (W-3). (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando la pleiotropía de los ácidos grasos poliinsaturados (AGP) omega-3 (W-3) en la salud cardiovascular, ¿cuál de los siguientes mecanismos de acción representa la contribución MÁS significativa de los AGP W-3 (EPA y DHA) en la reducción del riesgo de eventos cardiovasculares mayores, más allá de su efecto sobre el perfil lipídico?

<p>Modulación de la expresión de genes involucrados en la inflamación y la trombosis, disminuyendo la activación plaquetaria y la producción de citoquinas proinflamatorias. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la evaluación del riesgo cardiovascular mediante marcadores bioquímicos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la relación entre la proteína C reactiva (PCR) de alta sensibilidad y el perfil lipídico en la predicción de eventos cardiovasculares, considerando la interacción entre la inflamación y la aterogénesis?

<p>La PCR de alta sensibilidad es un indicador de la inflamación vascular que puede exacerbar la aterogénesis en presencia de niveles elevados de colesterol LDL (c-LDL) oxidado y bajos de colesterol HDL (c-HDL). (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué medida la cronodisrupción, como factor de riesgo cardiovascular indirecto, ejerce su influencia patogénica en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares (ECV), considerando la intrincada red de interacciones neuroendocrinas y metabólicas?

<p>Mediante la alteración de los ritmos circadianos de secreción de cortisol y melatonina, desregulando el metabolismo lipídico y la homeostasis glucémica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación fisiopatológica más relevante de la trombosis venosa en el contexto de las enfermedades cardiovasculares (ECV), considerando la compleja dinámica de la coagulación sanguínea y el riesgo de complicaciones a largo plazo?

<p>Formación de émbolos que pueden migrar al corazón derecho y obstruir la arteria pulmonar, resultando en un tromboembolismo pulmonar potencialmente fatal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la predisposición genética, como factor de riesgo cardiovascular no modificable, interactúa con los factores de riesgo modificables para modular la expresión fenotípica de la enfermedad cardiovascular (ECV), considerando la complejidad de las interacciones gen-ambiente?

<p>Modificando la respuesta inflamatoria a la acumulación de placas de ateroma, acelerando la progresión de la aterosclerosis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo impacta la diabetes tipo 2 en el perfil lipídico y la función vascular, exacerbando el riesgo cardiovascular en pacientes con dislipidemias preexistentes, considerando la intrincada relación entre la resistencia a la insulina y el metabolismo de las lipoproteínas?

<p>Promoviendo la glicosilación no enzimática de las lipoproteínas, alterando su estructura y función y facilitando su captación por los macrófagos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la síntesis hepática de colesterol influye en el desarrollo de hiperlipidemias, y qué mecanismos reguladores clave determinan la tasa de producción endógena de colesterol, considerando la compleja homeostasis lipídica?

<p>Mediante la activación del factor de transcripción SREBP-2 (proteína reguladora de elementos de unión a esteroles-2), incrementando la expresión de la HMG-CoA reductasa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la justificación fisiopatológica subyacente para el consumo de anticonceptivos orales como factor de riesgo cardiovascular indirecto en mujeres, teniendo en cuenta su impacto en el metabolismo lipídico y la función endotelial?

<p>Promoción de la activación plaquetaria y la disfunción endotelial, incrementando el riesgo de trombosis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera el tabaquismo, como factor de riesgo cardiovascular modificable, contribuye al desarrollo de la arteriosclerosis, considerando la miríada de efectos tóxicos de los componentes del humo del tabaco en la pared vascular y el metabolismo lipídico?

<p>Inhibiendo la actividad de la óxido nítrico sintasa endotelial (eNOS), reduciendo la producción de óxido nítrico y alterando la vasodilatación dependiente del endotelio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la base fisiopatológica del efecto protector del colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) en el contexto de la enfermedad cardiovascular (ECV), considerando su papel en el transporte reverso de colesterol y sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes?

<p>Promoción de la liberación de colesterol libre desde los macrófagos en la pared arterial hacia el hígado para su excreción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la relación fisiopatológica entre la ateroesclerosis y la arterioesclerosis, considerando la heterogeneidad de las lesiones vasculares y los mecanismos subyacentes?

<p>La ateroesclerosis es una forma específica de arterioesclerosis caracterizada por la acumulación de lípidos, células inflamatorias y matriz extracelular en la íntima arterial, mientras que la arterioesclerosis abarca un espectro más amplio de procesos de endurecimiento arterial. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del transporte de lípidos en el plasma, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión el papel diferencial de las lipoproteínas de alta densidad (HDL) y las lipoproteínas de baja densidad (LDL) en la homeostasis del colesterol?

<p>Las HDL facilitan la transferencia de colesterol desde las células periféricas hacia el hígado para su excreción a través de la bilis, mientras que las LDL transportan colesterol desde el hígado hacia los tejidos periféricos, contribuyendo a la formación de placas ateromatosas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores se considera que ejerce la influencia MÁS significativa en la progresión de la ateroesclerosis, dada la complejidad de las interacciones entre los lípidos plasmáticos, la inflamación y la función endotelial?

<p>El grado de modificación oxidativa de las LDL (oxLDL), ya que las oxLDL inducen una respuesta inflamatoria crónica en la pared arterial y son avidamente captadas por los macrófagos, formando células espumosas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué medida la adiponectina, una adipocina secretada por el tejido adiposo, influye en el riesgo cardiovascular asociado con la obesidad y el síndrome metabólico, considerando sus efectos pleiotrópicos en la sensibilidad a la insulina, la inflamación y la función endotelial?

<p>La adiponectina potencia la acción de la insulina en los tejidos periféricos, disminuyendo la resistencia a la insulina y reduciendo la hiperglucemia, lo que a su vez disminuye el estrés oxidativo y la disfunción endotelial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes alteraciones metabólicas observadas en el síndrome metabólico ejerce el impacto MÁS significativo en la disfunción endotelial, un factor crítico en el desarrollo de la ateroesclerosis?

<p>La resistencia a la insulina, ya que la hiperinsulinemia compensatoria estimula la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) en el endotelio y reduce la biodisponibilidad del óxido nítrico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias dietéticas representa el enfoque MÁS sofisticado para modular el perfil lipídico en un paciente con hiperlipidemia mixta (colesterol LDL elevado y triglicéridos elevados) y resistencia a la insulina, considerando la interacción compleja entre los macronutrientes, la microbiota intestinal y el metabolismo hepático de los lípidos?

<p>Una dieta rica en ácidos grasos omega-3 de cadena larga (EPA y DHA) y polifenoles, para reducir la inflamación, mejorar la función endotelial y modular la expresión de genes involucrados en el metabolismo de los lípidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes recomendaciones dietéticas sería la MENOS apropiada para un paciente con hipertrigliceridemia severa (TG > 500 mg/dL) y antecedentes de pancreatitis aguda, considerando la importancia de reducir rápidamente los niveles de triglicéridos para prevenir recurrencias?

<p>Ingesta elevada de fibra soluble, predominantemente a partir de frutas y legumbres, para aumentar la excreción de ácidos biliares y reducir la absorción de grasas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes intervenciones dietéticas se considera la MÁS crucial para minimizar la progresión de la ateroesclerosis en un paciente con enfermedad renal crónica (ERC) en estadios avanzados, considerando las interacciones complejas entre la inflamación, el estrés oxidativo y el metabolismo de los lípidos en el contexto de la disfunción renal?

<p>Modificación de la ingesta de grasas para favorecer el consumo de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, especialmente omega-3, y restricción de grasas saturadas y trans, para reducir la inflamación y el estrés oxidativo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes mecanismos fisiopatológicos representa la vía MENOS probable por la cual la aterosclerosis contribuye al desarrollo de cardiopatía coronaria?

<p>La metaplasia ósea dentro de la pared arterial, que incrementa la elasticidad vascular y previene la oclusión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la relación entre la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP) en el contexto de la enfermedad cardiovascular?

<p>La EP es una consecuencia directa de la TVP, donde un trombo venoso se fragmenta y migra hacia la circulación pulmonar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO se considera un contribuyente directo al riesgo de desarrollar trombosis venosa y embolia pulmonar?

<p>Actividad física extenuante y regular en atletas de alto rendimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo fisiopatológico ALTERNATIVO, además de la obstrucción arterial directa por placas de ateroma, podría explicar la isquemia cerebral transitoria (ICT) en pacientes con enfermedad cerebrovascular?

<p>Espasmo arterial distal inducido por la liberación de sustancias vasoactivas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes vías metabólicas representa la contribución MENOS directa de la hipertensión arterial al desarrollo de arteriopatía periférica?

<p>Activación de la gluconeogénesis hepática que resulta en hiperglucemia y resistencia a la insulina. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál sería el proceso fisiopatológico MENOS probable mediante el cual la cardiopatía reumática crónica puede conducir a una insuficiencia cardíaca congestiva (ICC)?

<p>Desarrollo de fístulas arteriovenosas coronarias que desvían el flujo sanguíneo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores representa la INFLUENCIA MENOS directa en la modulación de la expresión fenotípica de las arritmias cardíacas en pacientes con enfermedad cardiovascular subyacente?

<p>Exposición crónica a campos electromagnéticos de baja frecuencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes adaptaciones metabólicas inducidas por una dieta cetogénica podría interferir SIGNIFICATIVAMENTE con la interpretación clínica de los resultados del Test de O'Sullivan en mujeres gestantes?

<p>Reducción en la expresión de GLUT4 en el tejido adiposo y muscular. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores fisiopatológicos representa la contribución MÁS significativa al desarrollo de eventos cardiovasculares adversos en pacientes con enfermedad cardiovascular preexistente, asumiendo un control óptimo de los factores de riesgo tradicionales (hipertensión, dislipidemia, tabaquismo)?

<p>La inflamación vascular persistente mediada por citoquinas proinflamatorias y la infiltración de células inmunitarias en la placa de ateroma (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes mecanismos homeostáticos se ve afectado de manera MÁS crítica en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada que experimentan caquexia cardíaca, lo que contribuye a la pérdida de masa muscular y al deterioro del estado nutricional?

<p>El equilibrio entre la síntesis y degradación de proteínas musculares, modulado por la vía de la mTor y el sistema ubiquitina-proteasoma (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia dietética sería la MÁS apropiada para modular la expresión génica y la actividad enzimática en pacientes con hipertrigliceridemia familiar severa (tipo V de Fredrickson), considerando la interacción entre los nutrientes y los factores de transcripción nuclear?

<p>Incorporación de ácidos grasos omega-3 de cadena larga (EPA y DHA) para activar el factor de transcripción PPARα y aumentar la oxidación de ácidos grasos en el hígado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se integra la nutrigenómica en la optimización de la dietoterapia para pacientes con cardiopatía isquémica, considerando la variabilidad genética individual y la respuesta diferencial a los nutrientes en la modulación de la expresión génica y la inflamación vascular?

<p>Personalizando la dieta con alimentos funcionales y nutracéuticos que modulan la expresión de genes relacionados con la inflamación vascular y la aterosclerosis, basándose en el perfil genético del paciente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes de la dieta mediterránea ejerce el efecto MÁS pronunciado en la modulación de la microbiota intestinal y la producción de metabolitos bioactivos que contribuyen a la protección cardiovascular, considerando la interacción compleja entre la dieta, la microbiota y el huésped?

<p>La ingesta abundante de frutas, verduras y legumbres, fuentes de fibra dietética y antioxidantes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias de intervención nutricional se considera la MÁS eficaz para prevenir la sarcopenia y mantener la masa muscular en pacientes ancianos con insuficiencia cardíaca crónica, teniendo en cuenta la disminución de la síntesis proteica muscular relacionada con la edad y la inflamación crónica de bajo grado?

<p>Aumento de la ingesta de leucina y otros aminoácidos esenciales en cada comida para estimular la vía mTOR y promover la síntesis proteica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores dietéticos ejerce la influencia MÁS significativa en la modulación de la rigidez arterial y la mejora de la función endotelial en pacientes con hipertensión arterial resistente, considerando la interacción compleja entre la dieta, el sistema nervioso autónomo y la producción de óxido nítrico?

<p>El consumo de alimentos ricos en nitratos inorgánicos, como las verduras de hoja verde, para aumentar la biodisponibilidad del óxido nítrico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes mecanismos epigenéticos podría explicar la persistencia de alteraciones metabólicas y cardiovasculares en la descendencia de individuos expuestos a dietas hipercalóricas durante la gestación, considerando la transmisión intergeneracional de información metabólica a través de modificaciones en el ADN y las histonas?

<p>Todas las anteriores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO modificables ejerce una influencia paradójica en el riesgo cardiovascular, exhibiendo un efecto protector en ciertos contextos y un efecto perjudicial en otros, lo que desafía la categorización tradicional?

<p>Antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular prematura, especialmente en individuos con variantes genéticas asociadas a la longevidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo interactúa la síntesis hepática de colesterol con la expresión fenotípica de las dislipidemias primarias, considerando la compleja regulación de la enzima HMG-CoA reductasa y la influencia de factores genéticos y epigenéticos?

<p>La modulación epigenética de la expresión génica de la HMG-CoA reductasa influye en la respuesta individual a las intervenciones dietéticas y farmacológicas en las dislipidemias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes escenarios clínicos representa una interacción compleja entre factores de riesgo cardiovasculares directos e indirectos, donde la intervención dietética debe ser meticulosamente personalizada para optimizar los resultados?

<p>Una mujer postmenopáusica con obesidad abdominal y resistencia a la insulina, que presenta niveles elevados de triglicéridos y colesterol HDL bajo, a pesar de seguir una dieta mediterránea. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué medida la cronodisrupción, inducida por factores dietéticos y de estilo de vida, exacerba el riesgo cardiovascular a través de la desregulación de los ritmos circadianos y la homeostasis metabólica?

<p>La alimentación nocturna y el trabajo por turnos alteran los ritmos circadianos de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, incrementando el riesgo de hipertensión y arritmias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación fisiopatológica más relevante de la trombosis venosa profunda (TVP) como factor de riesgo cardiovascular indirecto, considerando la interacción entre la inflamación, la coagulación y el remodelado vascular?

<p>La TVP puede provocar hipertensión pulmonar tromboembólica crónica, una condición que sobrecarga el ventrículo derecho y conduce a insuficiencia cardíaca. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo modula la dieta la expresión fenotípica de la predisposición genética a la hiperlipidemia familiar, considerando la interacción compleja entre los genes, el ambiente y el metabolismo lipídico?

<p>Una dieta rica en grasas saturadas y colesterol exacerba la hiperlipidemia en individuos con predisposición genética, acelerando la progresión de la aterosclerosis. (D)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera interactúa la resistencia a la insulina, como factor de riesgo cardiovascular indirecto, con la homeostasis lipídica y la función vascular en individuos con dislipidemia preexistente?

<p>La resistencia a la insulina promueve la síntesis de triglicéridos en el hígado y la liberación de VLDL, exacerbando la hipertrigliceridemia y reduciendo el colesterol HDL. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias dietéticas representa la intervención más sofisticada para modular la microbiota intestinal en pacientes con dislipidemia aterogénica, con el objetivo de mejorar el perfil lipídico y reducir la inflamación sistémica?

<p>Una dieta rica en prebióticos y probióticos específicos para promover el crecimiento de bacterias beneficiosas y reducir la producción de metabolitos proinflamatorios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias dietéticas ejerce el impacto MENOS significativo en la modulación de la función endotelial en pacientes con enfermedades cardiovasculares (ECV) establecidas, asumiendo un control óptimo de la presión arterial y la glucemia?

<p>Implementación de una dieta isocalórica rigurosamente baja en sodio, limitando la ingesta a menos de 1500 mg/día, independientemente de la fuente alimentaria. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la hipertensión arterial resistente al tratamiento farmacológico convencional, ¿cuál de las siguientes intervenciones dietéticas ADICIONALES se considera la MÁS prometedora para lograr una reducción significativa y sostenida de la presión arterial sistólica y diastólica, más allá de la restricción de sodio y el control del peso?

<p>Implementación de una dieta rica en nitratos inorgánicos provenientes de vegetales de hoja verde (espinacas, rúcula, lechuga) para aumentar la biodisponibilidad de óxido nítrico y promover la vasodilatación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué adaptación dietética representaría la estrategia más efectiva para mitigar los síntomas en pacientes con enfermedad de Crohn que presentan estenosis ileal significativa y riesgo elevado de obstrucción intestinal?

<p>Seguir una dieta estructurada de textura modificada, que priorice alimentos líquidos o semilíquidos, bajos en residuos y de fácil digestión. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la colitis ulcerosa, ¿cuál de las siguientes intervenciones dietéticas se considera MÁS crucial durante un brote agudo caracterizado por hemorragia rectal severa y deshidratación, asumiendo que el paciente ya está recibiendo tratamiento médico estándar?

<p>Administración intravenosa de nutrientes y electrolitos para compensar las pérdidas por sangrado y diarrea, seguido de una reintroducción gradual de alimentos sólidos bajos en fibra. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la razón fundamental por la cual se recomienda evitar el consumo de cítricos, a pesar de no ser intrínsecamente altos en FODMAPs, en las primeras etapas de una dieta de eliminación en pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales?

<p>Los cítricos contienen ácidos orgánicos que pueden irritar la mucosa intestinal inflamada, exacerbando los síntomas de dolor abdominal y diarrea. (D)</p> Signup and view all the answers

En un paciente diagnosticado con enfermedad de Crohn que presenta una fístula entero-cutánea de alto débito, ¿cuál de las siguientes estrategias dietéticas es la MÁS apropiada para manejar las pérdidas nutricionales y promover el cierre de la fístula, asumiendo que la intervención quirúrgica no es una opción inmediata?

<p>Administración de nutrición parenteral total (NPT) para proporcionar todos los nutrientes esenciales directamente en el torrente sanguíneo, evitando el intestino inflamado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión el papel de las lipoproteínas de alta densidad (HDL) en el metabolismo lipídico y la prevención de la aterosclerosis?

<p>Las HDL promueven la captación de colesterol no esterificado desde las células periféricas, lo esterifican mediante la enzima lecitina colesterol aciltransferasa (LCAT), y lo transportan de regreso al hígado para su excreción a través de la bilis, reduciendo así la acumulación de colesterol en las arterias. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las hiperlipemias primarias, ¿cuál de las siguientes modalidades de herencia genética exhibe la mayor complejidad en términos de expresión fenotípica y respuesta a las intervenciones dietéticas y farmacológicas?

<p>Herencia multifactorial o poligénica, donde la interacción de múltiples genes y factores ambientales modula la expresión de la hiperlipidemia, resultando en una amplia variabilidad fenotípica y respuestas variables al tratamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias dietéticas integrales se considera la menos eficaz para reducir simultáneamente el colesterol LDL (c-LDL) y los triglicéridos (TG), considerando la compleja interacción entre los macronutrientes y el metabolismo lipídico?

<p>Restricción drástica de la ingesta total de grasas en la dieta (menos del 15% de las calorías totales), priorizando el consumo de carbohidratos complejos de bajo índice glucémico y reduciendo al mínimo el aporte de proteínas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo fisiopatológico subyace a la hipertrigliceridemia inducida por dietas altas en carbohidratos, especialmente fructosa, en individuos susceptibles con predisposición a la dislipidemia?

<p>Aumento de la expresión de la proteína microsomal transferidora de triglicéridos (MTP) en el hígado, lo que facilita el ensamblaje y la secreción de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) ricas en triglicéridos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes intervenciones dietéticas específicas sería menos efectiva para modificar favorablemente el tamaño de las partículas de LDL (reduciendo la proporción de LDL pequeñas y densas) en un paciente con dislipidemia aterogénica?

<p>Suplementar la dieta con altas dosis de niacina (ácido nicotínico), ajustando la dosis según la tolerancia del paciente y monitorizando cuidadosamente la función hepática y los niveles de glucosa en sangre. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores genéticos presenta la asociación más sólida y consistente con el incremento en los niveles plasmáticos de lipoproteína(a) [Lp(a)], un factor de riesgo cardiovascular independiente?

<p>Variaciones en el número de repeticiones de la secuencia Kringle IV-2 en el gen LPA, que codifica para la apolipoproteína(a) y determina en gran medida los niveles plasmáticos de Lp(a) debido a diferencias en la tasa de síntesis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias dietéticas se considera la menos apropiada para modular la microbiota intestinal con el objetivo de mejorar el perfil lipídico en pacientes con dislipidemia aterogénica, considerando la compleja interacción entre la dieta, la microbiota y el metabolismo de las lipoproteínas?

<p>Adoptar una dieta estrictamente vegetariana o vegana, eliminando por completo todos los productos de origen animal, con el fin de inducir cambios drásticos en la composición de la microbiota y reducir la absorción intestinal de colesterol. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO está directamente asociado con las hiperlipemias secundarias?

<p>Consumo elevado de grasas saturadas. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es una colonoscopia?

Exploración visual del intestino grueso e íleon terminal con un colonoscopio.

Indicaciones de colonoscopia

Sospecha de cáncer de colon, sangrado en heces, diarrea crónica, y enfermedad inflamatoria intestinal.

¿Qué es alergia alimentaria?

Una reacción adversa a un alimento mediada por el sistema inmunitario, usualmente por una proteína.

¿Qué es intolerancia alimentaria?

Reacción adversa a un alimento por la forma en que el cuerpo lo procesa, no es inmediata.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es 'sensibilidad' alimentaria?

Término general para cualquier reacción adversa a un alimento cuando la causa específica no está clara.

Signup and view all the flashcards

Reacción alérgica mediada por IgE

Ocurre rápidamente después de la exposición al alérgeno y puede ser muy grave, incluso mortal.

Signup and view all the flashcards

Preparación pre-colonoscopia

Evitar antibióticos y antiácidos 2 semanas antes, limitar azúcar y carbohidratos el día anterior, evitar lácteos.

Signup and view all the flashcards

Requerimiento calórico en IR

Ingesta diaria recomendada: 40-45 Kcal/kg de peso corporal.

Signup and view all the flashcards

Hidratos de Carbono (HdC) en IR

55-60% del Valor Calórico Total (VCT). En casos especiales, incluir azúcares simples con moderación.

Signup and view all the flashcards

Lípidos en IR

30-40% del VCT, priorizando aceite de oliva virgen extra (AOVE).

Signup and view all the flashcards

Proteínas en IR

Depende de la fase y el paciente. Restringir en fases iniciales. 0.6-1 g/kg (60-70% de Alto Valor Biológico).

Signup and view all the flashcards

Sodio en IR

Restringir a 40-80 meq/día (900-1800 mg/día) para evitar retención de líquidos.

Signup and view all the flashcards

Estreñimiento

Dificultad para evacuar heces, a menudo debido a la falta de fibra, hidratación o ejercicio.

Signup and view all the flashcards

Dieta para el estreñimiento

Incluir 5 raciones de frutas y verduras, legumbres y cereales integrales en la dieta diaria. Ingerir 20-40g de fibra y 2L de líquidos al día.

Signup and view all the flashcards

Diarrea

Heces sueltas y acuosas, evacuadas con mayor frecuencia de lo normal, a menudo causada por infecciones o intolerancias.

Signup and view all the flashcards

Recomendaciones para la diarrea

Reposición de líquidos y electrolitos. Dieta blanda baja en grasas y fibra. Preferir cocciones suaves y evitar la leche.

Signup and view all the flashcards

Síndrome del Intestino Irritable (SII)

Trastorno gastrointestinal crónico con dolor abdominal y cambios en los hábitos intestinales, sin causa orgánica aparente.

Signup and view all the flashcards

Dieta para el SII

Evitar procesados, frituras, picantes y flatulentos. Comer despacio y hacer ejercicio. Consumir lácteos fermentados.

Signup and view all the flashcards

Diverticulitis

Inflamación de pequeñas bolsas (divertículos) en la pared del colon, a menudo causada por estreñimiento crónico.

Signup and view all the flashcards

Aceite de Oliva Virgen (AOV)

Aumento del peristaltismo intestinal y efecto lubricante.

Signup and view all the flashcards

Deshidratación

Ingerir abundantes líquidos y electrolitos para evitarla, sobre todo en casos de diarrea aguda.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Colitis Ulcerosa?

Enfermedad crónica con inflamación de la mucosa del colon, especialmente recto y sigma, con inflamación continua y brotes.

Signup and view all the flashcards

¿Síntomas de Colitis Ulcerosa?

Sangrado rectal, diarrea dolorosa, tenesmo, deshidratación, alteraciones hidroeléctricas, anorexia, náuseas, vómitos, fiebre y pérdida de peso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Enfermedad de Crohn?

Enfermedad que puede afectar cualquier parte del tracto digestivo, con inflamación, úlceras y posibles fístulas. Alterna zonas sanas y enfermas.

Signup and view all the flashcards

¿Síntomas de Crohn?

Dolor cólico en el área inferior derecha del abdomen que mejora al defecar, diarrea recurrente, posible obstrucción intestinal y pérdida de peso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los FODMAP?

Oligosacáridos, Disacáridos, Monosacáridos y Polioles fermentables. Carbohidratos de cadena corta que se absorben mal y fermentan en el intestino.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es dieta baja en FODMAP?

Dieta baja en FODMAP: reducir la cantidad de ciertos carbohidratos que son mal absorbidos en el intestino delgado.

Signup and view all the flashcards

¿Fase de eliminación FODMAP?

Eliminar temporalmente los alimentos ricos en FODMAP de la dieta durante 4-8 semanas.

Signup and view all the flashcards

¿Fase de reintroducción FODMAP?

Reintroducir gradualmente alimentos ricos en FODMAP, uno por uno y en pequeñas cantidades, después de la fase de eliminación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué evitar en EII?

Intolerancia a fructosa/sorbitol, evitar gluten, preferir maíz y arroz, evitar azúcares y dulces.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué evitar FODMAP?

Ayuda a disminuir la liberación de agua y gases, alterando el movimiento del intestino y produciendo distensión abdominal e hinchazón.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Insuficiencia Renal Aguda (IRA)?

Alteración rápida de la función renal, disminuyendo la filtración y afectando la excreción de agua y electrolitos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Oliguria?

Disminución de la orina por debajo de 400 ml/día.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Anuria?

Ausencia total de orina, con una diuresis inferior a 100 ml/día.

Signup and view all the flashcards

¿Qué causa la acumulación de productos nitrogenados?

Acumulación de urea, ácido úrico y creatinina en la sangre por fallo en la filtración renal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Insuficiencia Renal Crónica (IRC)?

Deterioro progresivo e irreversible de las nefronas, llevando a la pérdida gradual de la función renal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los cálculos renales?

Agregados de minerales que se forman en los riñones por sobresaturación y cristalización de la orina.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son sustancias compactantes en la litiasis renal?

Calcio, oxalatos y ácido úrico.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son sustancias inhibidoras de la cristalización?

Citrato y magnesio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Hiperfosfatemia?

Niveles elevados de fosfato en la sangre.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Hiperpotasemia?

Niveles elevados de potasio en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Dieta pre-Sobrecarga Oral de Glucosa

Dieta para diagnosticar o descartar diabetes. Incluye una ingesta alta de carbohidratos antes de la prueba de glucosa.

Signup and view all the flashcards

Test de O'Sullivan

Prueba para detectar diabetes gestacional, se realiza entre las semanas 24 y 28 del embarazo sin necesidad de ayuno previo.

Signup and view all the flashcards

Dieta pre-examen de grasa en heces

Dieta alta en grasas (100g/día) durante 3 días antes de la prueba de grasa en heces.

Signup and view all the flashcards

Examen de grasa en heces

Medición cuantitativa de la grasa en heces durante 24-72 horas para detectar esteatorrea.

Signup and view all the flashcards

Esteatorrea

Exceso de grasa en las heces, puede indicar insuficiencia pancreática o problemas de absorción.

Signup and view all the flashcards

Test de Hidrógeno Espirado

Valoración de la mala digestión y malabsorción de carbohidratos, especialmente lactosa.

Signup and view all the flashcards

Realización del Test de Hidrógeno Espirado

Durante esta prueba se administra una solución oral con 50g de lactosa, luego, se mide el hidrógeno espirado.

Signup and view all the flashcards

Ayuno previo al Test de Hidrógeno

No comer nada tras la medianoche antes del test de hidrógeno espirado.

Signup and view all the flashcards

Alergia alimentaria mediada por linfocitos T

Respuesta inmunitaria tardía (2 horas a 2 días) a alimentos, mediada por linfocitos T.

Signup and view all the flashcards

Prueba cutánea (PRICK)

Técnica cutánea para detectar reacciones alérgicas mediadas por IgE usando extractos alergénicos.

Signup and view all the flashcards

Prueba de laboratorio (RAST)

Análisis de sangre para medir la concentración de anticuerpos IgE específicos en suero.

Signup and view all the flashcards

Pruebas de eliminación provocación

Proceso diagnóstico que elimina y reintroduce alimentos para observar reacciones alérgicas.

Signup and view all the flashcards

Síntomas cutáneos de alergia alimentaria

Incluyen urticaria, eczema, enrojecimiento, edema y dermatitis atópica.

Signup and view all the flashcards

Reacción anafiláctica

Fallo multisistémico grave que afecta la piel, respiración y hemodinámica, pudiendo causar shock.

Signup and view all the flashcards

Alergia a la Leche de Vaca (ALV)

Alergia común en bebés debido a la alta exposición a proteínas lácteas y la inmadurez del sistema inmune.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de la alergia a PVL

Restringir leche y derivados, suplementar calcio y usar fórmulas especiales a base de soja o proteínas hidrolizadas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una úlcera gástrica?

Lesión directa en la mucosa del estómago.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una úlcera duodenal?

Lesión en la mucosa del intestino.

Signup and view all the flashcards

¿Qué produce los gases intestinales?

H2, O2, CO2, N2 y CH4 producidos por fermentación bacteriana.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el estreñimiento?

Dificultad para evacuar heces endurecidas.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo ayudan HdC y grasas en úlceras?

Retrasar el vaciado gástrico y reducir la secreción de ácido.

Signup and view all the flashcards

¿Qué vegetales irritan en úlceras?

Alcachofas, col, brócoli, pimiento, pepino, cebolla, ajo, tomate.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hábitos ayudan con la digestión?

Comer despacio, masticar bien, comidas frecuentes de poco volumen.

Signup and view all the flashcards

¿Qué frutas reducen los gases?

Piña y papaya (bromelaína y papaína).

Signup and view all the flashcards

Etiología del estreñimiento

Necesidad de defecar desatendida, poca hidratación, sedentarismo, baja fibra o medicamentos.

Signup and view all the flashcards

Complicaciones del estreñimiento

Diverticulitis y cáncer de colon.

Signup and view all the flashcards

Dieta contra el estreñimiento

5 raciones de frutas/verduras, legumbres, cereales integrales, 20-40g fibra, 2L líquidos.

Signup and view all the flashcards

Riesgo principal de la diarrea aguda

Pérdida de agua y electrolitos, favoreciendo la deshidratación.

Signup and view all the flashcards

Recomendaciones dietéticas para la diarrea

Ingerir líquidos y electrolitos, dieta blanda baja en grasa y fibra, comidas frecuentes y pequeñas.

Signup and view all the flashcards

Síntomas del SII

Dolor abdominal con alteraciones en el hábito intestinal sin causa orgánica.

Signup and view all the flashcards

Causas del SII

Estrés, ansiedad, depresión, alteraciones de la flora, intolerancias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué causa la acumulación nitrogenada en IRA/IRC?

Acumulación de urea, ácido úrico y creatinina en la sangre debido a la incapacidad de los riñones para filtrar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los cálculos renales (litiasis renal)?

Agregados de minerales formados en los riñones por sobresaturación y cristalización de la orina.

Signup and view all the flashcards

Dolor de Crohn

Dolor agudo en el área inferior derecha del abdomen que mejora al defecar, característico de la enfermedad de Crohn.

Signup and view all the flashcards

¿Dieta baja en FODMAP?

Dieta que restringe temporalmente alimentos ricos en FODMAP para reducir los síntomas gastrointestinales.

Signup and view all the flashcards

Fase de Eliminación FODMAP

Fase inicial de la dieta FODMAP donde se eliminan alimentos ricos en estos compuestos para aliviar los síntomas.

Signup and view all the flashcards

Fase de Reintroducción FODMAP

Fase de la dieta FODMAP donde se reintroducen gradualmente alimentos ricos en estos compuestos para identificar tolerancias individuales.

Signup and view all the flashcards

Evitar en EII

Evitar alimentos con fructosa/sorbitol, gluten y azúcares, y preferir maíz y arroz en enfermedades inflamatorias intestinales.

Signup and view all the flashcards

Arteriosclerosis

Estrechamiento y pérdida de elasticidad de las arterias, que puede llevar a obstrucciones.

Signup and view all the flashcards

Enfermedades Cardiovasculares (ECV)

Principal causa de muerte en España, relacionada con el envejecimiento y hábitos de vida poco saludables.

Signup and view all the flashcards

Cardiopatía Coronaria

Enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón.

Signup and view all the flashcards

Enfermedades Cerebrovasculares

Trastorno de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro.

Signup and view all the flashcards

Hiperlipemias y Dislipemias

Conjunto de trastornos en los niveles de lípidos plasmáticos, como triglicéridos y colesterol.

Signup and view all the flashcards

Factores de Riesgo Cardiovascular No Modificables

Factores como sexo, edad, herencia y antecedentes familiares que no se pueden cambiar.

Signup and view all the flashcards

Factores de Riesgo Cardiovascular Modificables

Factores como sedentarismo, obesidad, alimentación, estrés, tabaquismo y más, que se pueden cambiar.

Signup and view all the flashcards

Trombosis venosa

Acumulación de sangre en las articulaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las lipoproteínas?

Transportan lípidos en la sangre, formados por lípidos y proteínas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace el HDL?

Recoge el colesterol de las arterias y lo lleva al hígado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace el LDL?

Transporta el colesterol del hígado a las arterias, contribuyendo a la placa de ateroma.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Ateroesclerosis?

Acumulación de grasa en las paredes de las arterias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Hiperlipemia primaria?

Problema genético o de herencia familiar que causa niveles altos de lípidos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Hiperlipemia secundaria?

Causada por otras enfermedades, medicamentos o malos hábitos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la obesidad?

Enfermedad asociada a diabetes, aterosclerosis e hipertensión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el tejido graso?

Órgano que almacena lípidos y libera citoquinas (proinflamatorias) y adiponectina (antiinflamatoria).

Signup and view all the flashcards

Proteína C Reactiva (PCR)

Sustancia inflamatoria que aumenta con la obesidad abdominal, asociada al riesgo cardiovascular.

Signup and view all the flashcards

HDC Simples

Ingerir en exceso estos aumentan los triglicéridos (TG) en sangre.

Signup and view all the flashcards

Ácidos Grasos Monoinsaturados (AGM)

Reducen el LDL y aumentan el HDL, ofreciendo beneficios cardiovasculares.

Signup and view all the flashcards

Ácidos Grasos Trans

Aumentan el colesterol LDL, los triglicéridos y disminuyen el colesterol HDL.

Signup and view all the flashcards

Ingesta de HDC

Cantidades recomendadas: 50-55% de la dieta, priorizando las fuentes complejas y fibra.

Signup and view all the flashcards

Hiperlipemias/Dislipemias

Trastornos que implican niveles anormales de lípidos (grasas) en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Hipertensión Arterial (HTA)

Nivel de presión arterial persistentemente elevado.

Signup and view all the flashcards

Factores de Riesgo Cardiovascular

Factores que aumentan la probabilidad de desarrollar ECV, algunos se pueden cambiar, otros no.

Signup and view all the flashcards

Factores de Riesgo No Modificables

Edad, sexo, herencia genética y antecedentes familiares.

Signup and view all the flashcards

Factores de Riesgo Modificables

Sedentarismo, obesidad, alimentación inadecuada, estrés, tabaquismo, presión arterial alta, colesterol elevado, etc.

Signup and view all the flashcards

Síndrome Metabólico

Conjunto de factores de riesgo metabólicos que aumentan el riesgo de ECV, diabetes tipo 2 y otras enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Mortalidad por ECV

Principal causa de muerte en países occidentales.

Signup and view all the flashcards

Rol del Dietista en ECV

Conocer y aplicar pautas alimentarias en pacientes con ECV.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento dietético en ECV

Establecer el abordaje nutricional adecuado para la patología del paciente.

Signup and view all the flashcards

Pautas alimentarias en ECV

Dar indicaciones claras y sencillas sobre las pautas alimentarias.

Signup and view all the flashcards

Pronóstico de ECV

Han mejorado mucho gracias a la investigación y los tratamientos modernos.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento actual de las ECV

La medicina ha avanzado en el tratamiento de estas enfermedades permitiendo una mejor calidad de vida.

Signup and view all the flashcards

Importancia actual de las ECV

A pesar de los avances, siguen siendo un problema de salud importante.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?

Enfermedades que afectan el corazón y los vasos sanguíneos.

Signup and view all the flashcards

¿Causas del aumento de ECV?

Envejecimiento de la población y estilos de vida poco saludables.

Signup and view all the flashcards

¿Componentes del sistema cardiovascular?

Corazón, venas, arterias y capilares.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la cardiopatía coronaria?

Enfermedad de los vasos sanguíneos del corazón.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hipertensión arterial?

Presión arterial alta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las enfermedades cerebrovasculares?

Enfermedades de los vasos sanguíneos del cerebro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la lesión arterial?

Estrechamiento de las arterias, reduciendo su elasticidad, lo cual puede causar una obstrucción.

Signup and view all the flashcards

Factores de riesgo cardiovascular directos

Colesterol total y LDL elevados, colesterol HDL bajo, triglicéridos altos, tabaquismo, hipertensión y diabetes.

Signup and view all the flashcards

Factores de riesgo cardiovascular indirectos

Tipo de alimentación, sedentarismo, obesidad y estrés.

Signup and view all the flashcards

Lípidos plasmáticos

Grasas en la sangre que incluyen triglicéridos y colesterol.

Signup and view all the flashcards

Diabetes mellitus

Aumenta notablemente el riesgo de sufrir ataques cardíacos.

Signup and view all the flashcards

Obesidad

Aumenta la carga del corazón y se relaciona con hipertensión, diabetes e hipercolesterolemia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los lípidos (colesterol y triglicéridos)?

Grasas que cumplen funciones estructurales y energéticas importantes en el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las LDL?

Lipoproteínas que transportan el colesterol a los tejidos, contribuyendo a la formación de placa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las HDL?

Lipoproteínas que recogen el colesterol de las arterias y lo transportan al hígado para su eliminación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hipercolesterolemia?

Nivel elevado de colesterol total en la sangre (mayor a 200 mg/dl).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hipertrigliceridemia?

Nivel elevado de triglicéridos en la sangre (mayor a 200 mg/dl).

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las hiperlipemias primarias?

Elevación de lípidos en sangre causada por factores genéticos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

¡Claro! Aquí están las notas de estudio actualizadas con la nueva información proporcionada:

Dietas con fines exploratorios y diagnósticos

  • El Tema 8 trata sobre dietas usadas para explorar y diagnosticar diversas condiciones médicas.

Dieta previa al test de sobrecarga oral de glucosa

  • Se utiliza para diagnosticar o descartar diabetes mellitus usando análisis de sangre en ayunas, seguido de una solución de 75 gramos de glucosa (ingerida en menos de 5 minutos).
  • Se toma la glucosa los 30, 60 y 120 minutos también
  • Después de 2 horas de reposo, se hace otra extracción para comparar resultados y llegar a un diagnóstico.
  • Durante la prueba, se debe permanecer en reposo, sin fumar ni comer.
  • La dieta previa debe ser normocalórica, rica en HdC (150g/día) durante 3 días antes de la prueba.
  • Se debe evitar ayunar, fumar, alcohol y ejercicio intenso 8 horas antes.
  • El test de O'Sullivan se realiza en mujeres embarazadas entre las semanas 24 y 28, determinando el nivel de glucosa 1 hora después de tomar 50 gramos de glucosa oralmente, sin necesidad de ayunar.
  • Niveles de glucemia:
    • Menor a 140 mg/dl indica normalidad.
    • 140-200 mg/dl indica prediabetes.
    • Más de 200 mg/dl indica diabetes.

Dieta previa al examen de grasa en las heces

  • Se enfoca en determinar la presencia de esteatorrea midiendo cuantitativamente la grasa en heces durante 24-72 horas.
  • Resultados se comparan con la grasa ingerida. La cantidad normal es 8.5% de la grasa ingerida.
  • Es indicado para detectar esteatorrea y ayudar en el diagnóstico de insuficiencia pancreática exocrina y enteropatías.
  • Deposiciones aceitosas pueden ser causadas por dietas altas en grasas o patologías como celiaquía y pancreatitis.
  • El tratamiento con orlistat o simvastatina también puede llevar a esteatorrea.
  • Dieta previa requiere 100g/día de lípidos durante 3 días antes de la recolección de muestras.
  • Se recomienda 50ml de AOV en comidas y consumo de pescado azul.
  • En el hospital, la ingesta se controla con exactitud, excepto en pacientes ambulatorios.
  • Un valor superior a 7g/día indica esteatorrea.
  • El valor normal es entre 4-5g/día

Dieta previa al examen del test de hidrógeno espirado

  • Se usa para estudiar la mala digestión y absorción de HdC, especialmente la valoración de la intolerancia a la lactosa.
  • Las enzimas del intestino delgado hidrolizan la lactosa en galactosa y glucosa, moléculas que son absorbidas normalmente.
  • La intolerancia ocurre cuando la lactosa no se digiere ni absorbe, siendo metabolizada por bacterias del colon produciendo hidrógeno.
  • El hidrógeno se absorbe en la sangre y se elimina por el aire espirado.
  • Administración: solución oral con 50 gramos de lactosa, seguida de muestras de aliento para medir la concentración de hidrógeno cada 15-30 minutos durante 1-2 horas y media.
  • Pautas: no ingerir nada tras media noche, evitar antibióticos y antiácidos 2 semanas antes, y limitar el consumo de azúcares e HdC el día anterior.

Colonoscopia

  • Es una exploración y visualización directa del intestino grueso y la parte final del intestino delgado.
  • Se usa un colonoscopio, un tubo flexible de 1cm de diámetro con cámara y canales para instrumentos de biopsias o tratamiento de pólipos y tumores.
  • Se indica en sospechas de cáncer de colon, antecedentes familiares, sangre en heces, diarrea crónica, y para el diagnóstico y control de enfermedades inflamatorias.
  • Dieta Previa:
    • 7 días antes: evitar aspirinas, anticoagulantes, AINES y suplementos de hierro.
    • 2/3 días antes: dieta blanda baja en residuos y 2-3 litros de líquido.
    • 1 día antes: dieta blanda muy ligera hasta el mediodía, luego ayuno de sólidos con soluciones evacuantes (3-4 litros).
    • El día de la prueba: ayuno completo.

Dietas para el estudio y control de la alergia alimentaria

  • Existe una creciente incidencia de reacciones adversas a los alimentos, afectando al 20% de la población.
  • Engloba las alergias, intolerancias, y sensibilidades.
  • Se requiere una evaluación de transcendencia clínica en la asistencia nutricional.

Reacciones adversas a los alimentos (RAA)

  • Incluyen alergias e intolerancias y causan síntomas molestos.

Alergia o hipersensibilidad alimentaria

  • Es una reacción adversa mediada por el sistema inmunitario a un alimento, afectando al 4-8% de los niños y al 1-2% de los adultos.

Intolerancia alimentaria

  • Es una reacción adversa a un alimento debido a la forma en que el organismo lo procesa, no es inmediata, y ​​los síntomas aparecen tras la ingestión repetida.

Sensibilidad a los alimentos

  • Se refiere a una RAA o componente alimentario específico cuando la causa no está clara, actuando como un término general sin indicar síntomas específicos.

Mecanismos de acción y métodos diagnósticos de la alergia

  • Involucran mecanismos mediados por anticuerpos y células que causan una respuesta inmune celular.

Respuesta inmunitaria de la alergia a alimentos mediada por anticuerpos (IgE)

  • Es inmediata y de síntomas rápidos, pudiendo ser grave y causar anafilaxia.

Respuesta inmunitaria de la alergia a alimentos mediada por linfocitos T

  • Es una respuesta tardía (2 horas a 2 días) con diagnóstico complicado por no establecer una clara relación causa y efecto.

Métodos diagnósticos

  • Historia clínica y nutricional.
  • Prueba cutánea (PRICK) con extractos alergénicos glicerinados o alimento natural, reacciones mediadas por IgE.
  • Prueba de laboratorio (RAST) para medir anticuerpos IgE en suero.
  • Pruebas de eliminación-provocación en hospital.

Síntomas de alergia alimentaria

  • Dependen del antígeno, predisposición genética individual, edad y lugar de exposición.
  • Cutáneos: Urticaria, enrojecimiento, eczema, edema y dermatitis atópica.
  • Respiratorios: rinoconjuntivitis, congestión nasal, asma y colitis.
  • Gastrointestinales: náuseas, vómitos, diarreas, dolor abdominal y colitis.
  • Reacción anafiláctica: fallo multisistémico grave afectando la piel, la respiración y el sistema hemodinámico.

Alergia a la leche de vaca

  • Es el primer alimento después de la lactancia, exponiendo al lactante a proteínas en un momento de inmadurez del SI.
  • La PVL suele revertir con el tiempo (aproximadamente 2 años).
  • Las proteínas lácteas como la β-lactoglobulina, caseína y albúmina son alergénicas. Pierden poder al hervirse.
  • La alergia a la leche se debe a la alergia a la PLV y a la intolerancia a la lactosa por déficit de lactasa intestinal, con síntomas malabsortivos.
  • Tratamiento: restringir leche y derivados con PLV, suplementar calcio, y usar fórmulas a base de proteína de soja o altamente hidrolizadas.
  • Origen:

Alergias a alimentos:

  • Huevo: Uno de los más alergénicos por la alergenicidad de sus proteínas: los antígenos son la ovoalbúmina, el ovomucoide, y la ovotransferrina. Existe sensibilización a la clara y algunos toleran tras ebullición
  • Cereales: Alérgeno importante que produce sintomas por ingestión, inhalación o contacto. Trigo, arroz, maíz, cebada y avena.
  • Pescados y mariscos: Importantes reacciones alérgicas, esta alergía persiste. Alergenicidad de proteínas y al anisaki.
  • Frutos secos: Alérgenos potentes, en ellos mismos y en sus aceites.
  • Verduras y frutas: Tomate, apio, judías verdes, fresas, frambuesas, uvas, naranja, limón, plátano y melocotón.
  • Especias, condimentos y colorantes alimentarios: Mostaza, pimienta y orégano.

Trastornos del esófago:

  • Afectan principalmente a las funciones motoras
  • Los principales trastornos están relacionados con motilidad esofágica y disfunción del esfínter esofágico inferior (EEI)

Acalasia:

  • Trastorno esofágico caracterizado por la incapacidad del EEI para relajarse adecuadamente.
  • Esto dificulta el paso de los alimentos hacia el estómago debido a la degeneración de los plexos nerviosos que controlan la motilidad esofágica.
  • Etiología:
    • Autoinmune: desencadena por infección viral.
    • Infecciosa : asociación con la infección por Trypanosoma cruzi (enfermedad de changas)
    • Neurodegenerativas: pérdida progresiva de neuronas en el plexo mientérico de Auerbach afectado a la relajación del EEI.
  • Signos y síntomas:
    • Disfagia progresiva
    • Disgagia para tragar sólidos y líquidos
    • Regurcitación de alimentos no digeridos:
    • Pérdida de peso debido a dificultad para ingerir alimentos
    • Sensación de plenitud y saciedad precoz
      • Tos nocturna y broncoaspiración debido a la regurgitación
  • Tratamiento nutricional:
    • Dieta líquida a semi líquida, en pequeños volúmenes, y a temperatura ambiente
    • Dieta baja en proteína, baja en HdC, y alta en grasa debido a la palatabilidad de la grasa, lo que permite relajar EEI
    • Evitar alimentos ácidos e irritantes porque contrae el EEI
    • Ingerir la comida de manera lenta, deglutiendo entre bocado y bocado Nutrición enteral

Hernia de hiato

  • Afección en la que una parte del estómago se desplaza hacia en tórax a través del diafragma.
  • Síntomas: Regurgitación, acidez, dolor torácico, y sensación de plenitud postprandial, siendo algunas veces asintomáticas

ERGE (Enfermedad de Reflujo Gastroesofágico)

  • Regurgitación fácil del contenido del estómago hacia el esófago.
  • Etiología: incompetencia del cardias, que se ve favorecida por:
    • Contacto con sustancias irritantes directas de la mucosa (alcohol, tabaco, alimentos ácidos, café, bebidas carbonatadas, Tº extremas). Hernia de hiato, embarazo, obesidad, inmadurez digestiva
  • Estrés psicológico y enfermedades psiquiátricas
  • Síntomas:
    • Mal sabor de boca
    • Erosión dental
    • Regurgitaciónes o vómitos
    • Pirosis (ardor)
    • Saciedad, náuseas, eructos
    • Tos, carraspera, afonía, e incluso extraña
    • Complicaciones:
      • Esófago de Barret
      • El epitelio del esófago (se sustituye por epitelio del intestino)
      • Estenósis esofágico (un estrechamiento del esófago)
  • Tratamiento dietoterápico: - Evitar las comidas copiosas ricas en grasa - Masticar muy bien los alimentos. - Aumentar el número de tomas, y de poco volumen (fritos, salsas). - Evitar ingerir alimentos al menos 2 horas antes de acostarse
  • Mantenerse en contacto con 15
  • 30 minutos (tras la ingesta) y elevar el cabecero de la cama, evitar actividades rigurosas tras las comidas. - Evitar alimentos (tomate, ajo, cebolla, carminativos, picantes, chocolates, café, alcohol y té, bebidas de gas)
  • Evitar prendas ajustadas, y además después de comer evitar temperatura extrema - Evitar alimentos ácidos, y muy especiados (cuando exista la inflamación), mantener peso/adelgazar

Dispepsia: (trastornos del estómago)

  • Mala digestion. El conjunto con molestias abdominales (recurrente o persistente), localizadas en el abdomen (epigastrio) dolor o malestar epigástrico, ascención, eructación, flatulencia, sensasión de plasitud, saciedad, precoz y náuseas.
  • Tratamiento dietetico: - Reducir ingesta de grasas, comidas menos abundantes - Dieta hipocalóricas y alcanzar un peso saludable - Limitar el consumo de alcohol, ejercico moderado

Gastritis: Inflamación de la mucosa gástrica

  • Etiología: Helicobacter pylori y también puede estar presente con AINES, alcohol o tabaco (retrasada cicatrización)
  • Manifestiaciones clínicas: Sabor amargo de la boca y dolor
  • Tratamiento dietoterapéutico: Disminucion de síntomas y evitar irritantes (frutas, chocolates, café), comer despacio, realizar varias comidas al dia, evitar el alcohol Úlceras gastroduodenal: Una lesión directa a la mucosa del estómago o bien duodenal

Trastornos intestinales: gases y flatulencias

  • Producidos por H2, O2, CO2, N2, Y CHA: se produce fermentación bacteriana del HdC y molestas y distención abdominal
  • Se recomienda: Tomar el tiempo necesario para comer Conmer despácio Con la poca cerrada y masticar
  • Masajes abdominales Evitar chicles (sorbitol)
  • Reducir los HdC

Estreñimiento

  • Causado por una alteración intestinal que causa endurecimiento de las heces con la consecuente dificultad en la expulsión. (3 deposiciones al dia o a la semana es lo normal): Destener (repetida/repetidamente, no defacación) y falta fibra.
  • Complicaciones: diverti culitis, cáncer de colón
  • Medidas higienicos (dieta para el tratamiento): - 5 raciones de frutas Ingestas de líquido Ejercio físico Estimulación del reflejo gastrocólico Aumento de lactos farmaceuticos

Diarreas

  • Aumento de agua, con mas volúmenes y frecuencia anómala
  • Recomendación diarreas: No leche, a parte líquidos de electrolitos

Dietas

  • Transtorno Evitar

Dietotéticas:

  • Evitar comidas (HDC Ejercicio

Síndrome de intestino irritable (SII)

  • Trataminto: fibra/HDC, comidas fermentados

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Diet of Worms 1521 Flashcards
16 questions
Diet and DNA Overview
10 questions

Diet and DNA Overview

WholesomeVibrance avatar
WholesomeVibrance
dieto
40 questions

dieto

HalcyonQuatrain avatar
HalcyonQuatrain
dieto muy dificil
117 questions

dieto muy dificil

WarmheartedConceptualArt8007 avatar
WarmheartedConceptualArt8007
Use Quizgecko on...
Browser
Browser