Resumen Identidad Peruana Y Peruanidad, La Restauración Oligárquica PDF
Document Details
Uploaded by Deleted User
Universidad de Lima
Michael Figueroa
Tags
Related
- Proceso Western Union (25.09-23) PDF
- REGLAMENTO Peruvian Port Procedures PDF
- El nuevo rostro urbano - La forja de una identidad - SOCIOLOGIA.pdf
- D.P.C.C PDF - Peruvian Educational Document
- Víctor Andrés Belaunde y el debate intelectual en torno a la realidad peruana (PDF)
- Alienación (Julio Ramón Ribeyro) PDF
Summary
This document is a summary of Peruvian identity and Peruvianness, focusing on the restoration of oligarchy and related issues. It explores the historical context of Peruvian society and the role of Agustín Gamarra in excluding indigenous populations.
Full Transcript
lOMoARcPSD|41302824 Resumen Identidad Peruana Y Peruanidad, La restauración oligárquica y más... GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL (Universidad de Lima) Escanea para abrir en Studocu Studocu no está patrocinado ni avalado po...
lOMoARcPSD|41302824 Resumen Identidad Peruana Y Peruanidad, La restauración oligárquica y más... GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL (Universidad de Lima) Escanea para abrir en Studocu Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 Identidad peruana y peruanidad EL PROBLEMA DE LA INSERCIÓN SOCIAL: Los indios y el estado nación La construcción de la nación: El Estado peruano nació antes que la nación. La República se fundó tras la Independencia. Un sistema republicano se basa en la existencia de ciudadanos libres e independientes, iguales ante la ley. No obstante, en el Perú colonial, la realidad era muy distinta. La mayoría de la población, especialmente los indígenas del interior, no poseía dicha condición. Como se ha señalado, existían profundas diferencias entre criollos y nativos: hablaban idiomas distintos, tenían culturas y tradiciones dispares, se alimentaban y vestían de manera diferente, poseían cosmovisiones y creencias religiosas contrastantes. En definitiva, eran dos mundos prácticamente incomunicados. Posiciones iniciales: Algunos pensadores como Mariano Melgar, José Joaquín de Olmedo y Faustino Sánchez Carrión imaginaron una nación inclusiva con la población indígena. Retroceso y consolidación del poder limeño: Sin embargo, estas ideas progresistas fueron abandonadas. El poder se concentró en Lima y se impuso un proyecto político excluyente. Análisis del papel de Agustín Gamarra en la exclusión indígena: 1. Antecedentes y contexto: Agustín Gamarra, prominente figura cusqueña, representaba los intereses del bloque de poder del interior del Perú. Tras la independencia, Gamarra asumió el cargo de prefecto del Cusco y posteriormente llegó a la presidencia de la República. 2. Medidas regresivas y exclusión indígena: Gamarra implementó políticas conservadoras que profundizaron la exclusión de la población indígena. Prolongó la "tutela" sobre los negros, extendiendo su dominio hasta los 50 años. Reinstauró el tributo indígena colonial bajo el nombre de "contribución personal". Eximió a la población mestiza de este tributo, consolidando la discriminación racial. Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 3. "Indio": condición fiscal y étnico-racial: El término "indio" no solo identificaba étnicamente a un grupo, sino que también implicaba una condición fiscal con obligaciones tributarias. Esta categorización reforzaba la discriminación y la marginación de la población indígena. 4. Hegemonía limeña y proyecto político conservador: Dos décadas después de la independencia, se consolidó un proyecto político hegemónico liderado por la élite limeña, el sermón del sacerdote Bartolomé Herrera en 1846 ejemplifica esta visión. Herrera defendía la unión nacional bajo el catolicismo, la monarquía y el legado hispánico. Proponía un gobierno fuerte centralizado en Lima, excluyendo a los indígenas de la participación política por considerarlos "incapaces". 5. Consecuencias de la exclusión: Las políticas de Gamarra y el proyecto político limeño exacerbaron la exclusión y discriminación de la población indígena. Estas medidas obstaculizaron la integración social y el desarrollo de los pueblos indígenas. El racismo y la desigualdad persisten como desafíos en la sociedad peruana actual. ➔ El guano, el gamonalismo y la consolidación de la exclusión indígena: 1. El guano como motor económico y consolidación del poder: La exportación de guano a partir de 1849 inyectó al Perú una inesperada riqueza, transformando su situación económica. Esta prosperidad económica consolidó el proyecto político hegemónico de la élite limeña, basado en la exclusión indígena. 2. El gamonalismo: poder local y opresión indígena: Primero hay que entender, ¿qué es el gamonalismo? El gamonalismo fue un sistema de poder opresivo que marcó la historia rural del Perú y dejó profundas cicatrices en la sociedad peruana. Es fundamental comprender este fenómeno para poder avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva. En el Perú actual, aún persisten algunas de sus prácticas y efectos. Por ejemplo: En algunas zonas rurales, todavía existen figuras de poder local que ejercen una influencia significativa sobre la población, aunque con menos control directo que en el pasado Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 Las desigualdades entre la población indígena y el resto del país persisten, con brechas en acceso a educación, salud, oportunidades laborales y representación política. Desafíos para superar el gamonalismo: Es necesario un Estado más presente en las zonas rurales, que garantice el acceso a derechos básicos y promueva el desarrollo local con la participación de las comunidades indígenas. Se requieren políticas públicas que promuevan un desarrollo rural sostenible que beneficie a las comunidades indígenas, respetando su cultura y medio ambiente. Continuando con el tema… El gamonalismo: poder local y opresión indígena La debilidad del Estado central en el interior del país permitió el surgimiento del gamonalismo. Los gamonales, terratenientes poderosos, ejercieron un control absoluto sobre la población indígena, imponiéndoles condiciones de servidumbre y explotación. Esta estructura de poder local reforzó la marginación y exclusión de los indígenas. 3. Racismo antiindígena: base ideológica de la opresión: El racismo antiindígena, presente desde la época colonial, fue utilizado por las élites para justificar la dominación sobre los indígenas. Las ideas racistas del conde de Gobineau, que defendían la superioridad racial europea, fueron acogidas por las élites latinoamericanas. El racismo se convirtió en una herramienta para legitimar la exclusión y la discriminación de los pueblos indígenas. 4. Consecuencias de la consolidación de la exclusión: La consolidación del gamonalismo y el racismo antiindígena bloqueó la integración de la población indígena a la sociedad peruana durante más de un siglo. Esta situación impidió el desarrollo pleno de los pueblos indígenas y exacerbó las desigualdades sociales. Las secuelas de la exclusión y el racismo persisten como desafíos en la sociedad peruana actual. En conclusión, el guano, si bien representó una oportunidad económica para el Perú, también tuvo un impacto negativo en la población indígena. La riqueza generada por el guano fortaleció el poder de los gamonales, quienes intensificaron la explotación y la marginación de los indígenas. Los indígenas trabajaban para los gamonales en condiciones precarias y de explotación durante el siglo XIX y principios del XX en el Perú. Los indígenas eran obligados a trabajar en la recolección del guano en condiciones precarias y peligrosas. No recibían un salario Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 justo, o incluso trabajaban gratis a cambio de un pedazo de tierra para cultivar. La jornada laboral era extensa y las condiciones de trabajo eran inhumanas, exponiéndolos a enfermedades y accidentes. Los gamonales, terratenientes poderosos, controlaban la producción y exportación del guano. Eran ellos quienes se beneficiaban de las ganancias generadas por la venta del guano en el mercado internacional. Los indígenas no tenían ningún poder de negociación ni acceso a los beneficios económicos del guano. La explotación de los indígenas en la recolección de guano se basaba en una ideología racista que los consideraba inferiores a los blancos y mestizos. El trabajo forzado en la recolección de guano tuvo un impacto devastador en la población indígena. Provocó empobrecimiento extremo, enfermedades, desnutrición y muerte. Contribuyó a la marginación social y la pérdida de la cultura indígena. ¿Que hizo el Estado ante esto? Nada. ❖ El Estado peruano de la época no solo permitió el gamonalismo y la explotación indígena, sino que también lo fomentó en cierta medida. ❖ Esto se debió a que las élites gobernantes también compartían la ideología racista antiindígena y veían a los indígenas como un obstáculo para el progreso del país. ❖ El Estado no protegía los derechos de los indígenas y, en muchos casos, colaboraba con los gamonales para reprimir cualquier tipo de resistencia. Cuando me refiero a “colaborar”, era que hubo numerosos levantamientos y rebeliones indígenas en diferentes regiones del Perú. El Estado peruano reprimía violentamente las protestas y rebeliones indígenas. Para ello, utilizaba al ejército y a la policía, quienes a menudo cometían abusos y violaciones a los derechos humanos. También, el favoritismo legal, o sea que, el Estado favorecía a los gamonales en las leyes y en los procesos judiciales. Esto les permitía mantener el control sobre las tierras y explotar a los indígenas sin ser sancionados. Además, cuando me refiero a “reprimir cualquier tipo de resistencia”, era de los levantamientos y rebeliones, como dije antes, a lo largo del siglo XIX y principios del XX, hubo numerosos levantamientos y rebeliones indígenas en diferentes regiones del Perú. Estas rebeliones buscaban poner fin a la explotación y la opresión a la que eran sometidos por los gamonales. ¿Quiénes eran los gamonales? Los gamonales eran, en su mayoría, peruanos. Si bien algunos gamonales tenían ascendencia europea, la mayoría provenían de familias mestizas o criollas (descendientes de españoles nacidos en América) DEL PERÚ COLONIAL AL PERÚ REPUBLICANO: Continuidades y rupturas ➔ Continuidades: Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 1. Tributo indígena: Aunque abolido por San Martín en 1821, fue restablecido en 1826 y se mantuvo hasta 1854. Inicialmente, lo pagaban los indígenas y las castas, pero desde 1840 solo los indígenas. También conocido como "contribución personal" o "servicio a la República", era un sistema de explotación laboral y fiscal impuesto a las poblaciones indígenas del Perú durante la época colonial y parte de la República. ¿En qué consistía? Trabajo forzado: Los indígenas estaban obligados a trabajar un número determinado de días al año, sin remuneración, en obras públicas o privadas. Impuestos: Debían pagar un impuesto directo al Estado, que podía ser en dinero o en especie (productos agrícolas, ganado, etc.). Otras cargas: Además del trabajo forzado y los impuestos, los indígenas también estaban sujetos a otras cargas, como el servicio militar, el alojamiento de autoridades y el pago de diezmos a la Iglesia. ¿Cómo funcionaba? Estaba a cargo de las autoridades coloniales y republicanas, con la participación de las élites locales. El cobro del tributo (un impuesto que los indígenas pagaban al Estado.) Era a menudo violento y arbitrario. Los indígenas que no podían pagar eran castigados con azotes, cárcel o incluso la muerte. Los indígenas resistieron el tributo de diversas maneras, incluyendo protestas, rebeliones y huidas a las zonas rurales. ¿Cuáles fueron las consecuencias? Explotación: El tributo indígena fue un sistema de explotación que empobreció y marginó a las poblaciones indígenas. Desigualdad: Contribuyó a profundizar las desigualdades sociales y raciales en el Perú. Conflictos: Provocó numerosos conflictos y rebeliones indígenas. ¿Cuándo se abolió? El tributo indígena fue abolido formalmente en el Perú en 1854. Sin embargo, la explotación de la mano de obra indígena continuó en diversas formas hasta bien entrado el siglo XX. 2. Utilización gratuita de la fuerza de trabajo indígena: Persistencia del trabajo forzado indígena: A pesar de la abolición de la mita (sistema de trabajo forzado obligatorio que perjudicaba gravemente a los indígenas), la utilización gratuita de la fuerza de trabajo indígena persistió en la República. Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 Las élites locales y el Estado encontraron nuevas formas de explotar la mano de obra indígena para su propio beneficio. El "servicio a la República": El "servicio a la República" era una modalidad de trabajo forzado que obligaba a los indígenas a trabajar un número determinado de días al año sin remuneración en obras estatales. Este sistema era similar a la mita, pero se implementó bajo el marco legal de la República. El Estado central era débil y, con frecuencia, los grupos señoriales del interior se apropiaban del trabajo indígena para beneficio propio. Denominación indígena del trabajo forzado: Los indígenas denominaban "República" al trabajo forzado, reflejando su percepción de este sistema como una forma de opresión. Esta denominación resalta la ironía de que un sistema de explotación se disfrazara bajo el nombre de la forma de gobierno que supuestamente representaba la libertad. Explotación por parte de los municipios: Los municipios también se beneficiaron ampliamente del "servicio a la República". Utilizaban la mano de obra indígena gratuita para realizar obras públicas y generar beneficios económicos. El "servicio a la República" fue una de las formas más importantes de explotación laboral indígena durante la época republicana. 3. Poder de la Iglesia: La Iglesia mantuvo su influencia espiritual y material, con vastas propiedades y diversas formas de ingresos hasta mediados del siglo XIX. Poder espiritual: La Iglesia era la institución religiosa dominante en el Perú. Tenía una gran influencia sobre la población, especialmente en las zonas rurales. Ejercía control sobre la educación y la moral. Administraba los sacramentos y controlaba el acceso a la vida religiosa. Poder material: La Iglesia poseía vastas propiedades inmuebles, producto de donaciones, diezmos, censos y capellanías. Estas propiedades le generaban importantes ingresos económicos. La Iglesia también tenía inversiones en sectores como la agricultura, la minería y el comercio. Su poder económico le confería influencia política y social. Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 Impuestos forzados: Diezmos: Eran un impuesto obligatorio que consistía en la entrega del 10% de la producción agrícola o ganadera a la Iglesia. Censos: Eran préstamos que la Iglesia otorgaba a cambio de una hipoteca sobre una propiedad. Los intereses generados por los censos constituían una importante fuente de ingresos para la Iglesia. Capellanías: Eran fundaciones religiosas que implicaban la donación de una propiedad a la Iglesia a cambio de la realización de misas y oraciones por el alma del donante. Estas obligaciones legales eran consideradas impuestos forzados por la población debido a que: 1. No eran voluntarios. 2. Estaban respaldados por el poder político y religioso de la Iglesia. 3. El incumplimiento podía acarrear sanciones. Mantenimiento hasta mediados del siglo XIX: A pesar de las críticas y el descontento popular, estos impuestos forzados se mantuvieron vigentes hasta mediados del siglo XIX. Esto se debió a varios factores: ○ La Iglesia tenía una gran influencia política y social. ○ El Estado era débil y dependía en cierta medida del apoyo de la Iglesia. ○ La población estaba acostumbrada a estos gravámenes y no existían alternativas claras para reemplazarlos. Sin embargo, a partir de mediados del siglo XIX, se inició un proceso de secularización del Estado y la sociedad peruana: El Estado comenzó a asumir un papel más activo en la educación, la cultura y otros ámbitos que antes estaban bajo control de la Iglesia. Las ideas liberales y anticlericales (pensamiento que se opone al poder y la influencia de la Iglesia Católica, tanto en el ámbito religioso como en el social y político) ganaron terreno. La población empezó a cuestionar el poder y los privilegios de la Iglesia. En este contexto, los impuestos forzados de la Iglesia fueron finalmente abolidos: Los diezmos fueron abolidos en 1856. Las capellanías fueron abolidas en 1857. Los censos fueron abolidos en 1874. Consecuencias del poder de la Iglesia: El poder de la Iglesia tuvo diversas consecuencias para la sociedad peruana. En algunos aspectos, contribuyó a la cohesión social y la difusión de valores morales. Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 Sin embargo, también generó abusos de poder, desigualdad social y obstaculizó el desarrollo de una sociedad más laica y democrática. ➔ Rupturas: 1. Desintegración de la economía colonial: El circuito mercantil que unía Potosí, Huancavelica y Lima era la columna vertebral de la economía colonial peruana. Este circuito funcionaba de la siguiente manera: Potosí: La ciudad de Potosí era el centro de la producción de plata, el principal producto de exportación de la economía colonial. Huancavelica: Las minas de Huancavelica producían el mercurio necesario para refinar la plata en Potosí. Lima: La ciudad de Lima era el principal puerto del Perú y el centro del comercio colonial. La plata extraída en Potosí se transportaba a Lima por tierra, a través de caravanas de mulas. En Lima, la plata se embarcaba hacia España, donde se comercializaba en los mercados europeos. A cambio, España enviaba a Lima productos manufacturados, como textiles, vinos y herramientas, que luego se distribuían en todo el territorio colonial. El mercurio de Huancavelica era esencial para la producción de plata en Potosí. El mercurio se extraía de las minas de Huancavelica y se transportaba a Potosí a través de caravanas de mulas. La fragmentación regional dificultó la recuperación económica del Perú tras la independencia. Cada región quedó aislada, sin un sistema eficiente de intercambio de bienes y servicios. Esto obstaculizó el desarrollo de nuevos mercados y la formación de un mercado nacional integrado. Las consecuencias de la desintegración del circuito mercantil Potosí-Huancavelica-Lima y la fragmentación regional se dejaron sentir a lo largo del siglo XIX. El Perú tardó décadas en recuperarse de la crisis económica y en construir una nueva economía nacional. 2. Degradación del poder político indígena: Pérdida de estructuras tradicionales de poder: Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 Curacazgos: La eliminación de los curacazgos, figuras de autoridad tradicional en las comunidades indígenas, representó un golpe significativo a su autonomía y capacidad de autogobierno. Imposición de nuevas estructuras: Los curacazgos fueron reemplazados por alcaldes de indios, figuras coloniales que no gozaban de la misma legitimidad ni autoridad dentro de las comunidades. Debilitamiento de la organización social: Esta sustitución debilitó la organización social tradicional de las comunidades indígenas, dificultando la defensa de sus intereses y autonomía. Explotación y servidumbre de las autoridades indígenas: Alcaldes-vara: Los alcaldes-vara, en lugar de ser líderes respetados, se convirtieron en auxiliares gratuitos del Estado y sirvientes de las autoridades, perdiendo su estatus social. Su nombre proviene de la vara de mando que portaban como símbolo de su autoridad. Condiciones precarias: Esta situación de explotación y servidumbre evidenció la degradación del poder político indígena y la imposición de relaciones de dominación por parte del Estado y las élites. Pérdida de legitimidad: La explotación y servidumbre erosionaron aún más la legitimidad de las autoridades indígenas ante sus comunidades. Búsqueda de nuevas fuentes de legitimidad: Roles religiosos: Ante la pérdida de legitimidad tradicional, algunos alcaldes-vara asumieron roles religiosos como "hechiceros" para mantener su influencia dentro de las comunidades. Apoyo de las autoridades coloniales: Otros buscaron el reconocimiento y apoyo de las autoridades estatales y eclesiásticas, reforzando su dependencia del poder colonial. Dificultad para mantener la autonomía: Esta búsqueda de nuevas fuentes de legitimidad reflejó la dificultad de las comunidades indígenas para mantener su autonomía y ejercer su poder en un contexto de dominación colonial y republicana. 3. Racismo y exclusión: Raíces del racismo colonial: Sistema colonial español: El racismo colonial tiene sus raíces en el sistema colonial español, que impuso una jerarquía social basada en la raza y la etnia. Deshumanización del indígena: Los colonizadores españoles consideraban a los indígenas como seres inferiores, sin alma ni cultura, lo que justificaba su explotación y dominación. Leyes racistas: Se promulgaron leyes racistas como las Leyes de Indias, que discriminaban a los indígenas en todos los ámbitos de la vida. Perpetuación del racismo en la República: Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 Herencia colonial: Las élites republicanas heredaron muchas de las ideas y prácticas racistas del sistema colonial. Discurso científico: El racismo se vio reforzado por un discurso científico que "justificaba" la inferioridad de las razas indígenas. Extirpación de idolatrías: Se implementaron políticas de "extirpación de idolatrías" para eliminar las religiones y prácticas culturales indígenas. Manifestaciones del racismo y la exclusión: Discriminación en la educación: Los indígenas tenían acceso limitado a la educación, lo que perpetuaba su situación de desventaja social y económica. Explotación laboral: Los indígenas eran explotados en las haciendas y otros sectores económicos, con salarios bajos y condiciones precarias de trabajo. Violencia y despojo: Las comunidades indígenas fueron víctimas de violencia y despojo de sus tierras por parte del Estado y las élites. Exclusión política: Los indígenas fueron excluidos de la participación política y de la toma de decisiones que afectaban sus vidas. Visión de la élite republicana sobre los indígenas: Inferioridad biológica: La élite republicana consideraba a los indígenas como biológicamente inferiores a los blancos europeos. Esta visión se basaba en ideas racistas de la época, como la teoría de la evolución social de Herbert Spencer, que colocaba a las razas blancas en la cima de la jerarquía social. Incapacidad para la autodeterminación: Se creía que los indígenas no eran capaces de gobernarse a sí mismos ni de alcanzar el progreso por sus propios medios. Esta visión paternalista justificaba la intervención del Estado en sus vidas. Necesidad de "civilización": La élite republicana consideraba que los indígenas necesitaban ser "civilizados" a través de la educación, la religión y la adopción de costumbres europeas. Esta visión negaba la validez de la cultura indígena y la consideraba como un obstáculo para el progreso. Proyectos de "integración" o mezcla racial: Blanqueamiento como solución: Ante la supuesta inferioridad biológica de los indígenas, algunos sectores de la élite republicana propusieron la mezcla racial como una solución para "mejorar" la población. Esta idea se basaba en la creencia de que la sangre blanca era superior y que la mezcla con ella conduciría a una sociedad más "civilizada" y progresista. Matrimonios mixtos: Se promovían los matrimonios mixtos entre blancos e indígenas como una forma de "blanquear" la población. Esta política tenía como objetivo diluir la "sangre indígena" y crear una sociedad más homogénea bajo la hegemonía blanca. Educación como herramienta de asimilación: La educación se utilizaba como una herramienta para asimilar a los indígenas a la cultura y valores europeos. Se buscaba erradicar las lenguas y tradiciones indígenas y reemplazarlas por las europeas. Exclusión de un Estado multinacional: Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 Ideología del "país vacío": La élite republicana consideraba al Perú como un "país vacío" que necesitaba ser poblado por blancos europeos. Esta visión negaba la presencia y los derechos de los pueblos indígenas, que eran considerados como habitantes marginales o incluso como obstáculos para el desarrollo del país. Inmigración blanca: Se promovía la inmigración blanca europea como una forma de "civilizar" el país y "mejorar" la raza. Se consideraba que los blancos europeos traían consigo progreso, tecnología y cultura superior. Negación del pluralismo cultural: La visión de la élite republicana excluía la posibilidad de un Estado multinacional que reconociera y valorara la diversidad cultural del Perú. Se buscaba crear una nación homogénea bajo la hegemonía cultural y racial europea. Consecuencias del racismo colonial y el "blanqueamiento": Marginación y exclusión de los indígenas: Las políticas racistas y de "blanqueamiento" profundizaron la marginación y exclusión de los pueblos indígenas del Perú. Pérdida de la identidad cultural: La asimilación cultural forzada erosionó la identidad cultural de los pueblos indígenas, poniendo en riesgo sus lenguas, tradiciones y valores. Desigualdades persistentes: Las políticas racistas y de "blanqueamiento" contribuyeron a las desigualdades sociales, económicas y políticas que aún hoy afectan a los pueblos indígenas del Perú. ➔ Paradojas y contradicciones: La existencia de una república sin ciudadanos, donde una minoría se sentía la encarnación de la nación y excluía a las grandes mayorías, representa una profunda contradicción con los ideales democráticos liberales que se consagraron en las sucesivas constituciones. Estado sin nación: Raíces coloniales: La paradoja del Estado sin nación tiene sus raíces en la época colonial, cuando España impuso un sistema de dominación racial y excluyente sobre las poblaciones indígenas. La élite colonial, conformada por españoles y criollos, se consideraba como la única "nación" legítima, negando la identidad y los derechos de los indígenas y otros grupos marginados. Independencia y continuidad colonial: La independencia del Perú en 1821 no significó una ruptura radical con el orden colonial. La élite criolla, heredera del pensamiento colonial, asumió el control del nuevo Estado y mantuvo la visión excluyente de la nación. Ausencia de un proyecto nacional inclusivo: A lo largo del siglo XIX, no se desarrolló un proyecto nacional que integrara a las grandes mayorías excluidas. La élite gobernante priorizó sus propios intereses y no promovió la construcción de una ciudadanía plena para todos los peruanos. Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 Exclusión y negación de la ciudadanía: Racismo y discriminación: El racismo y la discriminación racial fueron pilares fundamentales del sistema republicano peruano. Las élites blancas consideraban a los indígenas, mestizos y afrodescendientes como inferiores y les negaban el acceso a la educación, la propiedad de la tierra y la participación política. Ciudadanía restringida: La ciudadanía se restringía a una minoría privilegiada, dejando fuera a la gran mayoría de la población. Esta exclusión se basaba en criterios raciales, económicos y sociales. Ausencia de derechos políticos: Las grandes mayorías excluidas no tenían derecho al voto ni a ocupar cargos públicos. Su participación política se limitaba a obedecer las decisiones tomadas por la élite gobernante. - Consecuencias del desencuentro entre Estado y sociedad: Marginación y pobreza: La exclusión de las grandes mayorías ha generado una profunda marginación y pobreza en amplios sectores de la población peruana. Desigualdades persistentes: Las desigualdades sociales, económicas y políticas persisten hasta el día de hoy, constituyendo un obstáculo para el desarrollo del país. Conflictos sociales: La exclusión y la falta de oportunidades han dado lugar a numerosos conflictos sociales a lo largo de la historia republicana del Perú. Debilidad institucional: La falta de representatividad del Estado ha debilitado las instituciones democráticas y ha dificultado la construcción de un Estado fuerte y legítimo. NACIONALISMO POSITIVO Y NEGATIVO: Surgimiento del nacionalismo y la conciencia nacional 1. Nacionalismo negativo y la guerra con Chile: Contexto histórico: La guerra con Chile (1879-1884) marcó un punto de inflexión en la formación de la conciencia nacional peruana. La derrota militar y la pérdida de territorio generaron una profunda crisis que obligó a los peruanos a redefinirse como nación. Surgimiento del nacionalismo negativo: En este contexto, surgió un fuerte sentimiento de nacionalismo negativo, basado en la oposición al enemigo externo, en este caso, Chile. Este nacionalismo se caracterizó por un discurso antichileno y por la búsqueda de la unidad nacional para enfrentar la amenaza externa. Movilización social: La guerra con Chile también provocó la movilización social de sectores tradicionalmente marginados, como el campesinado de la sierra central, que se unió a la lucha contra la ocupación chilena. Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 2. Búsqueda de un nacionalismo positivo: Críticas al nacionalismo negativo: Tras la guerra, algunos intelectuales peruanos, como Manuel González Prada, criticaron el nacionalismo negativo por su carácter excluyente y por no abordar los problemas estructurales del país, como la marginación de la población indígena. Propuesta de un nacionalismo positivo: Estos intelectuales propusieron un nacionalismo positivo, basado en el reconocimiento de la diversidad cultural del Perú y en la búsqueda de la integración social. Obstáculos para el nacionalismo positivo: Sin embargo, la construcción de un nacionalismo positivo encontró obstáculos en la realidad social y política del Perú. La élite gobernante no estaba dispuesta a compartir el poder con las mayorías excluidas, y el racismo y la discriminación continuaban siendo barreras para la integración social. 3. Discursos sobre la "inferioridad" indígena: Persistencia del racismo: A pesar de la grandeza del imperio incaico, la idea de la "inferioridad natural" de los indígenas persistió en el discurso de la élite peruana. Esta visión racista se utilizó para justificar la exclusión social y política de los indígenas. Discursos para conciliar contradicciones: Se construyeron discursos que intentaban conciliar la admiración por el imperio incaico con la idea de la inferioridad de los indígenas contemporáneos. Algunos autores sostenían que los incas eran una raza distinta a los indígenas actuales, mientras que otros atribuían la "degeneración" de los indígenas a factores como el cocainismo, el alcoholismo y el medio ambiente hostil. Desafíos para la construcción de un nacionalismo inclusivo: Superar el racismo y la discriminación: Es fundamental superar el racismo y la discriminación para construir un nacionalismo inclusivo que integre a todos los peruanos. Reconocimiento de la diversidad cultural: El Estado peruano debe reconocer y valorar la diversidad cultural del país, incluyendo la cultura indígena. Integración social: Se deben implementar políticas públicas que promuevan la integración social y la igualdad de oportunidades para todos los peruanos. En definitiva, la formación de la conciencia nacional en el Perú ha sido un proceso complejo y marcado por tensiones entre el nacionalismo negativo y la búsqueda de un nacionalismo positivo. Es necesario un esfuerzo conjunto de toda la sociedad peruana para construir un país más justo, inclusivo y democrático, donde todos los ciudadanos se sientan parte de una nación unida y diversa. Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 UNA JUSTIFICACIÓN PARA EL DOMINIO: El racismo y la cuestión nacional 1. El racismo como herramienta de dominación: Articulación de contradicciones: Raíz de las desigualdades: Las contradicciones socioeconómicas del Perú Republicano tienen su raíz en la conquista española y en el sistema colonial que se impuso. Este sistema estableció una jerarquía social basada en la raza y la etnia, donde los españoles y criollos ocupaban la cima, mientras que los indígenas, afrodescendientes y mestizos ocupaban posiciones inferiores. Justificación de la dominación: La élite criolla utilizó el racismo para justificar su posición de poder y mantener a las mayorías excluidas en una situación de subordinación. Argumentaron que su superioridad racial les daba derecho a gobernar y explotar a los grupos considerados inferiores. Biologización de las desigualdades: Presunta base científica: Las ideas racistas se basaban en una supuesta base científica, aunque en realidad se trataban de teorías pseudocientíficas sin fundamento real. Estas teorías argumentaban que la inteligencia, la capacidad y la moralidad estaban determinadas por la raza, y que las razas "superiores" eran naturalmente más aptas para el liderazgo y el progreso. Naturalización de la injusticia: Al presentar las desigualdades como algo natural e inmutable, las élites buscaban deslegitimar las demandas de los grupos excluidos y evitar cualquier tipo de cuestionamiento a su autoridad. Se argumentaba que las diferencias raciales eran la causa de las desigualdades sociales y económicas, y que estas no podían ser modificadas. Inmutabilidad del orden social: Mantenimiento del statu quo: La idea de la inmutabilidad del orden social era utilizada por las élites para mantener el statu quo y evitar cualquier tipo de cambio social. Se argumentaba que las desigualdades eran naturales e inmutables, por lo que no era necesario luchar por un cambio. Desincentivación de la lucha social: Esta visión desincentivaba la lucha social y la búsqueda de la justicia por parte de los grupos excluidos. Se les hacía creer que su situación de inferioridad era inevitable y que no podían hacer nada para cambiarla. 2. El racismo en la República Aristocrática: Francisco García Calderón: La obra de Francisco García Calderón es un ejemplo claro de cómo las ideas racistas se utilizaron para justificar la dominación durante la República Aristocrática. García Calderón, apoyándose en autores como Gobineau y Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 Le Bon, elaboró una visión de la historia del Perú en la que las razas y su mezcla eran factores determinantes para explicar el desarrollo del país. Inferioridad indígena: Para García Calderón, los indígenas eran una raza inferior, cuya capacidad intelectual disminuía a medida que se avanzaba desde la costa hacia la selva amazónica. Esta visión racista justificaba la exclusión de los indígenas de la vida política, social y económica del país. Racismo hacia negros y mestizos: García Calderón también tenía opiniones racistas hacia los negros y los mestizos. Consideraba que su presencia en el Perú era un factor regresivo que frenaba el progreso del país. 3. Proyectos de nación basados en el racismo: Eliminación de los indígenas: Algunos sectores de la élite criolla y mestiza proponían la desaparición de los indígenas como una forma de construir la nación. Esta idea, conocida como la "vía inglesa", era una expresión extrema del racismo y la violencia. Mestizaje biológico: Otros sectores proponían el mestizaje biológico como una forma de "mejorar" la raza peruana. Esta idea, aunque menos extrema que la anterior, también se basaba en la creencia en la superioridad racial de los europeos. "Redención" del indio: Los sectores "progresistas" de la época proponían la "redención" del indio a través de la educación. Sin embargo, esta "redención" no buscaba la igualdad de los indígenas, sino su asimilación a la cultura occidental. En definitiva, el racismo ha jugado un papel fundamental en la historia del Perú Republicano. Las ideas racistas han sido utilizadas para justificar la dominación de la élite criolla y excluir a las mayorías indígenas, afrodescendientes y mestizas de la vida política, social y económica del país. LOS CAMBIOS DEL IMAGINARIO: Visiones sobre el indio, el mestizaje y la cuestión nacional Dinámica de la categoría "indio": Construcción social: La categoría "indio" no es una categoría estática y fija, sino que ha sido construida y reconstruida a lo largo del tiempo. Esta construcción ha estado influenciada por factores sociales, culturales, políticos y económicos. Cambios en las percepciones: A lo largo del siglo XX, las percepciones sobre "lo indio" han cambiado significativamente. A principios del siglo, se consideraba que la población indígena era mayoritaria, mientras que hacia finales del siglo, la población mestiza se había convertido en la mayoría. Mestizaje: El mestizaje, entendido como la mezcla de razas, ha sido un factor importante en la transformación de las percepciones sobre "lo indio". Sin embargo, Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 es importante señalar que el mestizaje no es un proceso biológico homogéneo, sino que también ha sido un proceso social y cultural. Factores que influyen en las percepciones: Urbanización: El crecimiento de las ciudades ha sido un factor importante en la transformación de las percepciones sobre "lo indio". Los campesinos indígenas que migraron a las ciudades fueron vistos como "cholos", una categoría que se consideraba menos indígena que la de "indio". Cambios demográficos: Los cambios en la distribución de la población entre las regiones naturales del Perú también han influido en las percepciones sobre "lo indio". La disminución de la población de la sierra y el aumento de la población de la costa han llevado a asociar la condición de indio con la ruralidad y la serranía. Discursos y representaciones: Los discursos y representaciones sobre "lo indio" en los medios de comunicación, la academia y la política también han jugado un papel importante en la construcción de las percepciones sobre este grupo poblacional. Implicaciones de los cambios en las percepciones: Exclusión y discriminación: Los cambios en las percepciones sobre "lo indio" han tenido implicaciones en la exclusión y discriminación de las poblaciones indígenas. La idea de que los indígenas son un grupo minoritario y en declive ha servido para justificar su exclusión de los procesos políticos, económicos y sociales. Desvalorización cultural: Las percepciones negativas sobre "lo indio" también han contribuido a la desvalorización de la cultura indígena. La cultura indígena ha sido vista como inferior o atrasada, lo que ha dificultado su reconocimiento y valoración por parte de la sociedad peruana. Crecimiento y distribución de la población: Aumento poblacional: La población del Perú ha experimentado un crecimiento constante a lo largo del siglo XX. De 2,6 millones de habitantes en 1876, se pasó a 22,2 millones en 1993 y a 33,2 millones en 2020. Transición urbana: El Perú ha pasado de ser un país predominantemente rural a uno urbano. En 1940, el 35,5% de la población era urbana, mientras que en 1993 el porcentaje se elevó a 70,4% y en 2020 a 81,6%. Cambios regionales: La distribución de la población entre las regiones naturales del Perú ha cambiado significativamente. La población de la costa ha aumentado considerablemente, pasando del 24% en 1940 al 52,2% en 1993 y al 60,4% en 2020. La población de la sierra ha disminuido del 63% en 1940 al 35,8% en 1993 y al 29,7% en 2020. La población de la selva se ha mantenido relativamente estable, pasando del 13% en 1940 al 12% en 1993 y al 9,9% en 2020. Factores que influyen en la evolución de la población: Fecundidad: La tasa de fecundidad en el Perú ha disminuido considerablemente desde la década de 1960. En 1960, la tasa de fecundidad era de 7,2 hijos por mujer, mientras que en 2020 era de 2,4 hijos por mujer. Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 Mortalidad: La tasa de mortalidad infantil ha disminuido significativamente desde la década de 1950. En 1950, la tasa de mortalidad infantil era de 160 por mil nacidos vivos, mientras que en 2020 era de 12 por mil nacidos vivos. Migración: La migración interna ha sido un factor importante en la distribución de la población en el Perú. La migración del campo a la ciudad ha sido un fenómeno constante a lo largo del siglo XX. Implicaciones de la evolución de la población: Presión sobre los recursos: El crecimiento de la población ha generado presión sobre los recursos naturales, como el agua y la tierra. Desafíos urbanos: La rápida urbanización ha generado desafíos en las ciudades, como la congestión vehicular, la contaminación del aire y la falta de vivienda. Desigualdades regionales: Los cambios en la distribución de la población han acentuado las desigualdades regionales. La costa, donde se concentra la mayor parte de la población, tiene un mayor acceso a servicios y oportunidades que la sierra y la selva. Preguntas de la separata 1. ¿Por qué el autor sostiene que “El Estado precedió a la nación”? Argumente su respuesta. El autor sostiene que "El Estado precedió a la nación" porque la formación del Estado peruano no fue el resultado de un proceso de construcción nacional, sino que se impuso desde arriba por las élites criollas. Estas élites, que habían luchado por su independencia de España, buscaron crear un Estado que respondiera a sus propios intereses y que les permitiera mantener el control sobre la población indígena y mestiza. 2. Durante la transición de la Colonia hacia la República, hubo aspectos que permanecieron y otros que cambiaron. Al respecto, identifique y explique tres continuidades y dos rupturas. Continuidades: La estructura social jerárquica de la época colonial, con las élites en la cima y las mayorías populares en la base, se mantuvo en gran medida durante la República. Las élites criollas conservaron su posición dominante, mientras que las mayorías indígenas y mestizas continuaron siendo marginadas y excluidas. La explotación de la mano de obra indígena, a través de sistemas como el latifundio y el servilismo, se mantuvo durante la República. Las élites criollas continuaron utilizando la mano de obra indígena para generar riqueza y mantener su poder. La Iglesia católica se mantuvo como una institución de poder importante durante la República. La Iglesia continuó ejerciendo una gran influencia en la vida social, cultural y política del país. Rupturas: Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 La independencia de España significó el fin del dominio colonial y el establecimiento de un gobierno peruano independiente. Este fue un cambio fundamental que tuvo un impacto en todos los aspectos de la vida social, política y económica del país. La República proclamó la igualdad jurídica de todos los ciudadanos, independientemente de su raza o condición social. Este fue un cambio importante que sentó las bases para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. 3. ¿Por qué las ideas racistas justificaron el dominio de la élite criolla en el Perú republicano? Las ideas racistas justificaron el dominio de la élite criolla en el Perú republicano por las siguientes razones: Supremacía racial: Las élites criollas se consideraban a sí mismas como racialmente superiores a las mayorías indígenas y mestizas. Esta creencia de superioridad racial les permitió justificar su dominio sobre las demás poblaciones. Inferioridad indígena: Las ideas racistas presentaban a los indígenas como seres inferiores, incapaces de autogobernarse y de participar en la vida política y social del país. Esta visión negativa de los indígenas sirvió para legitimar su exclusión y discriminación. Miedo al "caos social": Las élites criollas creían que si los indígenas y mestizos accedían al poder, se desencadenaría un "caos social". Esta idea les permitió justificar su control sobre el Estado y la sociedad. La restauración oligárquica Antes de… hay que contextualizar y entender que: El gobierno de José Luis Bustamante y Rivero (1945-1948): este gobierno se caracterizó por su impulso a la industrialización y a la reforma agraria. Estas medidas buscaban diversificar la economía peruana, reducir la dependencia de las exportaciones de materias primas y mejorar las condiciones de vida de la población rural. El golpe de Estado de Odría (1948): Odría derrocó a Bustamante y Rivero e instauró un gobierno autoritario. Revirtió algunas de las reformas implementadas por Bustamante y Rivero, como la ley de reforma agraria, y puso un mayor énfasis en la estabilidad económica y la apertura comercial. Las consecuencias del golpe de Estado: El golpe de Estado de Odría tuvo un impacto significativo en el desarrollo económico y social del Perú. Si bien el sector industrial continuó creciendo durante su gobierno, las reformas redistributivas de Bustamante y Rivero fueron detenidas. Con el golpe militar del general Manuel A. Odría en 1948, se cerró un ciclo que intentaba reorientar la economía peruana hacia la industrialización y la redistribución del ingreso. A pesar de críticas posteriores, este periodo vio el nacimiento de gran parte de la industria moderna del país. Durante su gobierno, conocido como "el ochenio" (1948-1956), Odría adoptó una política económica más liberal, con menos intervención estatal, y ejerció un Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 control autoritario sobre los movimientos sociales, mezclando represión con paternalismo clientelista (es una estrategia política en la que un líder o grupo poderoso distribuye beneficios o favores a cambio de la lealtad y el apoyo político de la población). Esta estrategia favoreció a la oligarquía hasta los años 60, cuando emergieron movimientos guerrilleros (son grupos armados que buscan derrocar a un gobierno o realizar cambios políticos radicales mediante la lucha armada) y una mayor organización laboral que desafió este modelo. La economía peruana experimentó un crecimiento impulsado por una coyuntura económica mundial favorable, especialmente debido a la guerra de Corea y la reconstrucción europea post-Segunda Guerra Mundial, lo cual estimuló las exportaciones y la inversión extranjera. Sin embargo, políticamente, el régimen de Odría desmanteló las precarias (débiles) instituciones democráticas, llevando a elecciones manipuladas en 1950 y reprimiendo brutalmente a los opositores, incluidos futuros presidentes y destacados intelectuales. La prisión en la isla del Frontón (Ubicada frente a las costas del Callao, la isla del Frontón fue utilizada como una prisión de máxima seguridad durante el gobierno de Odría.) y la asfixiante ley de seguridad interior (esta ley otorgaba al gobierno amplios poderes para detener, interrogar y exiliar a cualquier persona que considerara una amenaza para la seguridad del Estado.) ejemplificaron esta represión. Aclarar que: Si bien Odría no era un ferviente defensor de la industrialización, la coyuntura económica favorable del período le permitió implementar algunas medidas que indirectamente la estimularon. Sin embargo, cabe destacar que el enfoque principal del gobierno de Odría fue la estabilidad económica y la apertura comercial, no la industrialización. La coyuntura económica se refiere a un conjunto de circunstancias económicas que se dan en un momento determinado y que tienen un impacto significativo en la economía de un país o región. Estas circunstancias pueden ser favorables o desfavorables y pueden estar influenciadas por factores internos y externos Odría restauró el poder oligárquico en el Perú, aunque su régimen no fue completamente pacífico. Una notable revuelta en Arequipa en 1950, liderada por estudiantes y apoyada por figuras como Francisco Mostajo, destacó la resistencia al autoritarismo. La represión del levantamiento, atribuido en parte al general Ernesto Montagne y a los apristas, reflejó la tensión política subyacente. Este contexto de inestabilidad política se combinó con una economía liberal que favoreció la exportación, la reducción de impuestos y la devaluación de la moneda, facilitando la penetración del capital estadounidense en sectores clave como la minería y el petróleo. El lema de Odría, "Salud, Educación y Trabajo", impulsó una política social pragmática con la ayuda de expertos estadounidenses. El Servicio Cooperativo de Salud Pública (SCISP) jugó un rol crucial en la expansión de la infraestructura sanitaria, particularmente en la selva y otras regiones rurales. En educación, el gobierno desarrolló las Grandes Unidades Escolares y modernizó los contenidos educativos, mejorando también las condiciones de los maestros. La Central de Asistencia Social, dirigida por María Delgado de Odría, también contribuyó significativamente al bienestar social, enfocándose en la mujer y el niño. Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 La Explosión Demográfica Y La Migración A La Ciudad 1. Explosión demográfica y sus implicaciones: Crecimiento acelerado de la población: El Perú experimentó un rápido crecimiento poblacional a partir de la década de 1940, duplicando su población en treinta años. Este crecimiento se debió a la disminución de la tasa de mortalidad infantil y el mantenimiento de una alta tasa de nacimientos. Demanda creciente de servicios básicos: El aumento de la población generó una mayor demanda de servicios básicos como salud, vivienda y educación, lo que puso presión sobre el Estado. Terreno fértil para el populismo: La necesidad de atender las demandas de la población creciente creó un ambiente propicio para el surgimiento de propuestas populistas desde diversos sectores políticos. 2. Migración del campo a la ciudad: Factores que impulsaron la migración: La migración del campo a la ciudad fue impulsada por varios factores, incluyendo: ○ Búsqueda de oportunidades: La expectativa de mejores oportunidades de educación, trabajo y acceso a servicios básicos motivó a muchos migrantes a trasladarse a las ciudades. ○ Crisis en la agricultura: La crisis del sector agrario en la sierra, incapaz de competir con los productos importados, empujó a los campesinos a buscar alternativas en las zonas urbanas. ○ Control de enfermedades: El control de enfermedades endémicas como la malaria en la costa atrajo a migrantes de la sierra en busca de mejores condiciones de vida. Consecuencias de la migración: ○ Crecimiento desmedido de las ciudades: La migración masiva generó un crecimiento acelerado de las ciudades, especialmente de Lima, que superó el millón de habitantes en 1950 y alcanzó los dos millones doce años después. ○ Surgen las barriadas: La rápida urbanización sin planificación adecuada dio lugar a la formación de barriadas precarias alrededor de las ciudades, donde se concentraban los sectores populares con escasos recursos. ○ Desborde popular: El fenómeno de las barriadas y la exclusión social de los sectores populares urbanos dieron origen al concepto de "desborde popular", acuñado por José María Arguedas para describir la realidad social de la época. 3. Impacto en el gobierno de Odría: Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 Limitaciones del modelo económico: El modelo económico del Ochenio, basado en la promoción de las exportaciones y la inversión extranjera, no pudo atender adecuadamente las demandas de la creciente población urbana. Crecimiento del descontento social: El aumento del desempleo, la inflación y la represión política generaron un clima de descontento social que se intensificó hacia mediados de la década de 1950. Caída del régimen: La combinación de factores económicos, sociales y políticos desembocó en la caída del gobierno de Odría en 1956. El Fenómeno De La Radio 1. Desarrollo de los medios de comunicación: Fortalecimiento de la prensa: La prensa periódica experimentó un crecimiento importante durante el Ochenio, impulsado por el aumento de la alfabetización y la extensión de la educación. Aparición de nuevos medios: Surgieron nuevos semanarios políticos como Caretas y Rochabús, que reflejaban las diversas corrientes de opinión existentes. Modernización de diarios tradicionales: Diarios como La Prensa se modernizaron y se convirtieron en plataformas de formación para una nueva generación de periodistas peruanos. Fundación de nuevos diarios: En 1961 se fundó el diario Expreso, que se caracterizaría por su línea editorial reformista moderada. Crecimiento de la radio: La radio experimentó una gran difusión en las zonas rurales, gracias al transistor, convirtiéndose en un medio de entretenimiento e información para la población migrante. 2. Cultura popular: Nacionalización de la música vernacular: La radio y la migración a las ciudades contribuyeron a la difusión de la música vernacular a nivel nacional. Surgimiento de figuras populares: Artistas como el "Jilguero del Huascarán", el "Zorzal Andino" y "Flor Pucarina" alcanzaron gran popularidad a nivel nacional. Comercio ambulatorio: En torno a los mercados y plazas de Lima, surgió un floreciente comercio ambulatorio que atendía las demandas de la población migrante. 3. Emergencia del "cholo ilustrado": Acceso a la educación: La extensión de la educación secundaria y superior permitió a personas de origen campesino acceder a formación profesional. Migración a las ciudades: La migración a las ciudades facilitó el contacto de la población indígena con la cultura urbana y la educación formal. Incorporación a la sociedad urbana: Los "cholos ilustrados" se incorporaron a la sociedad urbana, desempeñando roles profesionales como maestros, abogados o ingenieros. Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 Cuestionamiento de roles sociales: La "cholificación" desafió los roles sociales tradicionales basados en la raza, cuestionando la rígida jerarquía social de la época. El Régimen De La “Convivencia” El Régimen de la Convivencia, liderado por Manuel Prado Ugarteche entre 1956 y 1962, marcó un período crucial en la historia peruana. Si bien se caracterizó por una relativa apertura política tras la represión de la dictadura de Odría, también estuvo marcado por complejidades y desafíos que sentaron las bases para las transformaciones venideras. A continuación, profundizaremos en el análisis de este período: Contexto histórico: Legado de Odría: El gobierno de Prado heredó un país con las secuelas de la dictadura de Odría, incluyendo un clima social polarizado, una economía debilitada y demandas sociales reprimidas. Contexto internacional: La Guerra Fría y la dinámica global influyeron en las políticas económicas y las relaciones internacionales del Perú. Características del Régimen de la Convivencia: Apertura política controlada: Se permitió la participación de algunos partidos políticos, como el APRA, pero con restricciones y bajo la vigilancia del gobierno. Modelo económico liberal: Se continuó con la implementación de políticas liberales, buscando atraer inversión extranjera, promover las exportaciones y reducir la intervención estatal en la economía. Crecimiento económico: La economía peruana experimentó un crecimiento durante este período, impulsado principalmente por las exportaciones de harina de pescado y otros productos primarios. Desigualdad social: A pesar del crecimiento económico, la desigualdad social se mantuvo como un problema grave, con una gran concentración de riqueza en manos de la élite y altos niveles de pobreza en las zonas rurales. Ausencia de reforma agraria integral: Si bien se creó un Instituto de Reforma Agraria y Colonización, no se implementaron medidas significativas para abordar la problemática agraria y la concentración de tierras en latifundios. Explotación del recurso pesquero: La industria pesquera, especialmente la producción de harina de pescado, se convirtió en un importante motor de la economía, pero también generó preocupaciones por la sobreexplotación del recurso y su impacto ambiental. Obras públicas: Se construyeron diversas obras de infraestructura, como carreteras, represas y escuelas, con el objetivo de impulsar el desarrollo del país. Educación: Se amplió el acceso a la educación primaria y secundaria, contribuyendo a la alfabetización y la formación de la población. Los gobiernos de Odría y Prado fueron dos períodos de autoritarismo moderado en la historia del Perú, con algunas similitudes en términos de contexto histórico, política económica, política social y política exterior. Sin embargo, también existieron algunas Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 diferencias importantes, especialmente en lo que respecta al nivel de represión política y el compromiso con la democracia. El gobierno de Prado tuvo un mayor compromiso con la democracia que el gobierno de Odría. El gobierno de Prado tuvo un mayor éxito económico que el gobierno de Odría. Tensiones y desafíos: Conflictos sociales: La desigualdad social, la falta de reforma agraria y el descontento popular generaron protestas y movilizaciones sociales, especialmente en las zonas rurales. Debilidad institucional: Las instituciones democráticas aún se encontraban en proceso de consolidación, lo que dificultaba la resolución efectiva de los problemas sociales y económicos. Influencia de la oligarquía: La oligarquía peruana mantenía una considerable influencia política y económica, lo que dificultaba implementar reformas estructurales profundas. Corrupción: La corrupción se convirtió en un problema persistente, afectando la confianza en las instituciones y obstaculizando el desarrollo del país. Legado del Régimen de la Convivencia: Avances y limitaciones: El Régimen de la Convivencia marcó un período de transición hacia una mayor apertura política y un crecimiento económico moderado. Sin embargo, no logró abordar las profundas desigualdades sociales, la falta de reforma agraria y la debilidad institucional, lo que generó tensiones que persistirían en las décadas siguientes. Contexto para futuras transformaciones: Las contradicciones y desafíos del Régimen de la Convivencia sentaron las bases para las transformaciones políticas y sociales que se desarrollarían en la década de 1960, incluyendo la reforma agraria y el surgimiento de nuevos movimientos sociales. Atraso y conflicto social en la agricultura de la sierra peruana, circa 1960: Un análisis del texto de François Bourricaud El fragmento del libro de François Bourricaud "Poder y sociedad en el Perú" nos ofrece una vívida descripción de la situación de la agricultura en la sierra peruana alrededor de 1960, caracterizada por el latifundio, la baja productividad, la explotación de la mano de obra indígena y los conflictos sociales. A continuación, analizaremos en profundidad los puntos clave del texto: 1. Latifundio y abandono de tierras: Grandes extensiones de tierra: Los gamonales y patrones controlaban vastas extensiones de tierra, algunas de ellas de más de 20.000 hectáreas. Baja productividad: Gran parte de estas tierras se encontraban sin cultivar o abandonadas, lo que limitaba considerablemente la producción agrícola. Causas del abandono: La aridez del clima, el uso de técnicas agrícolas tradicionales y la falta de inversión en infraestructura contribuían al bajo rendimiento de las tierras. Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 2. Explotación de la mano de obra indígena: Condiciones precarias: Los indígenas que trabajaban en las haciendas se encontraban en condiciones precarias, con salarios bajos, jornadas laborales extensas y un trato inhumano en algunos casos. Falta de incentivos: La falta de oportunidades de progreso y la ausencia de derechos laborales básicos desincentivaban a los trabajadores indígenas. 3. Modernización ganadera y conflictos sociales: Mejoras en la ganadería: Algunas haciendas, especialmente en Puno, Cuzco, Junín y Cerro de Pasco, lograron avances en la cría de ganado, importando animales de calidad y mejorando las praderas. Separación de rebaños: La separación de los rebaños del patrón de los de los pastores indígenas generó conflictos, ya que estos últimos vieron limitada su tradicional forma de vida y acceso a los pastos. 4. Contexto histórico y relevancia del texto: Contexto de la época: La descripción de Bourricaud refleja las condiciones de la agricultura en la sierra peruana a principios de la década de 1960, un período marcado por la desigualdad social, el atraso económico y la tensión entre la población indígena y los terratenientes. Relevancia del análisis: El texto de Bourricaud sigue siendo relevante para comprender las raíces de los conflictos agrarios en el Perú y la necesidad de reformas estructurales en el sector agrícola. José María Arguedas y Mario Vargas Llosa José María Arguedas (1911-1969) Origen y formación: Mestizo y serrano, nacido en Andahuaylas. Se formó con intelectuales en la Universidad de San Marcos durante los regímenes de Prado y Odría. Temas y enfoques: Cultura andina, identidad cultural, lucha contra la discriminación racial, explotación social, relación entre el hombre y la naturaleza. Obras representativas: Agua (1935), Yawar fiesta (1941), Los ríos profundos (1958), El zorro de arriba y el zorro de abajo (incompleta, 1969). Estilo: Lenguaje mestizo (quechua y español), realismo mágico, introspección psicológica. Aportes: Máximo exponente del indigenismo literario peruano, revalorizó la cultura andina y visibilizó la problemática indígena. Mario Vargas Llosa (1936- actualidad) Origen y formación: Nacido en Arequipa, creció en una familia de clase media. Temas y enfoques: Crítica social, exploración de la psicología individual, violencia, hipocresía, corrupción, decadencia de las clases altas. Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 Obras representativas: La ciudad y los perros (1962), La casa verde (1966), Conversación en La Catedral (1969). Estilo: Precisión narrativa, crítica mordaz, realismo crudo, sátira, humor negro. Aportes: Uno de los escritores más reconocidos de América Latina, renovó la narrativa peruana y contribuyó a la crítica social y política en el continente. Contexto histórico y social: Ambos autores vivieron en un Perú marcado por la desigualdad social, el racismo, la industrialización, la migración y la crisis de valores. Las obras de Arguedas reflejan la reivindicación cultural andina y la búsqueda de identidad nacional en un contexto de discriminación racial. Las obras de Vargas Llosa exponen las tensiones sociales y políticas de la Lima de los años 50 y 60, marcadas por la industrialización, la migración y la crisis de valores. UN NUEVO FRACASO DEL REFORMISMO MODERADO Un Nuevo Fracaso del Reformismo Moderado: Análisis del Contexto Peruano en 1962 El título "UN NUEVO FRACASO DEL REFORMISMO MODERADO" resume acertadamente el panorama político peruano en 1962, donde las aspiraciones reformistas se vieron frustradas por una serie de factores interconectados. Escenario Electoral Complejo: Fragmentación del Voto Reformista: La presencia de múltiples agrupaciones reformistas, como el APRA, el Partido Comunista, Acción Popular y la Democracia Cristiana, dispersó el voto, impidiendo que ninguna opción alcanzara la mayoría absoluta. Desconfianza hacia el APRA: Las alianzas del APRA con antiguos adversarios, como Prado y Odría, generaron desconfianza entre sus bases y sectores de la población, debilitando su posición electoral. Falta de Cohesión entre Reformistas: La ausencia de una plataforma unificada y una estrategia electoral conjunta entre las fuerzas reformistas dificultó la consolidación de un bloque alternativo fuerte. Intervención Militar y golpe de Estado: Las Fuerzas Armadas como Actores Políticos: Las Fuerzas Armadas peruanas mantenían una fuerte influencia en la política nacional y se oponían rotundamente al regreso del APRA al poder, lo que las llevó a intervenir para impedirlo. Temor al APRA-Odría: El espectro de una alianza entre apristas y odriistas, percibida como una amenaza a la democracia y el desarrollo, motivó la acción militar de las Fuerzas Armadas. Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 Debilidad de las Instituciones Democráticas: La fragilidad de las instituciones democráticas peruanas facilitó la intervención militar y el derrocamiento del presidente Prado. Desilusión y Resquebrajamiento del Reformismo: Descontento con el APRA: Las alianzas del APRA con figuras cuestionadas, como Prado y Odría, generaron desilusión entre sus bases, dando lugar a la formación del "APRA rebelde" y a acciones guerrilleras fallidas. Falta de Conexión Popular: La Democracia Cristiana, a pesar de su coherencia doctrinal, no logró conectar con los sectores populares, limitando su capacidad de movilización y apoyo. Represión y Clandestinidad: La represión estatal contra las agrupaciones reformistas radicales las empujó a la clandestinidad, debilitando aún más el movimiento reformista en su conjunto. En Conclusión: El fracaso del reformismo moderado en 1962 se debió a una combinación de factores que incluyeron la fragmentación del voto reformista, la intervención militar, la desilusión popular y la represión estatal. Este episodio histórico resalta la complejidad de los procesos de cambio político y la necesidad de construir consensos amplios y fortalecer las instituciones democráticas para lograr reformas duraderas. En resumen, el "fracaso" se refiere a la incapacidad de los reformistas moderados para consolidarse como una alternativa de gobierno viable frente a la oposición militar, la falta de mayoría electoral y la desilusión interna que fragmentó sus filas. Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) Figuras importantes del APRA: Víctor Raúl Haya de la Torre: Fundador del APRA y principal ideólogo del aprismo. Manuel Odría: Presidente de Perú de 1949 a 1956. Alan García: Presidente de Perú de 1985 a 1990 y de 2006 a 2011. Las guerrillas de 1965 El fragmento sobre "Las guerrillas de 1965" describe el contexto y las causas que llevaron al surgimiento de movimientos guerrilleros en Perú en la década de 1960, influenciados por la Revolución cubana. Héctor Béjar, un exguerrillero y teórico del gobierno de Velasco Alvarado, argumenta que el levantamiento guerrillero de 1965 fue una respuesta a la crisis económica, social, política y moral de esos años. Destaca la alianza entre los dirigentes del APRA y una oligarquía corrupta, la mediocridad del gobierno de Belaunde, la rigidez de los partidos de izquierda, y la sumisión del gobierno de Prado a las compañías extranjeras. Béjar señala que la Revolución cubana inspiró a muchos latinoamericanos a rebelarse contra la opresión. En Perú, los movimientos guerrilleros intentaron emular el éxito de la guerrilla cubana, trasladando la lucha al campo, considerado el eslabón más débil de la dominación oligárquica. La nacionalización de la International Petroleum Company (IPC) y Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 el avance de la reforma agraria durante el gobierno de Velasco Alvarado se mencionan como esfuerzos para reducir la influencia extranjera y la dominación de las élites locales. En resumen, el fracaso del reformismo moderado se refleja en la incapacidad de los movimientos reformistas para generar un cambio significativo y en el surgimiento de movimientos guerrilleros como una alternativa radical frente a las condiciones adversas del país. El Golpe Militar de 1962 y sus Consecuencias en el Perú El golpe militar de 1962 en Perú marcó un hito en la historia del país, diferenciándose de los golpes caudillescos previos por su carácter institucional y la conformación de una Junta Militar de Gobierno. Este golpe, liderado por el general Ricardo Pérez Godoy y luego por el general Nicolás Lindley, respondía a dos factores principales: 1. Irregularidades en las Elecciones de 1962: Las elecciones de 1962 estuvieron plagadas de denuncias de fraude y manipulación, generando un clima de inestabilidad política y descontento social. La Junta Militar justificó su intervención como una medida necesaria para restaurar el orden y garantizar la transparencia electoral. 2. Temor a una Alianza APRA-Odriista: La posibilidad de una alianza entre el APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana) y la Unión Nacional Odría, dos fuerzas políticas con ideologías y agendas opuestas, generó gran preocupación entre las Fuerzas Armadas. Se temía que esta alianza pudiera conducir a un gobierno autoritario y represivo, alejando al país de la democracia. El Gobierno Militar y la Reforma Agraria: Si bien el golpe militar de 1962 se gestó con la intención de restaurar el orden y evitar una alianza política indeseable, el gobierno militar también tomó medidas que tuvieron un impacto significativo en la sociedad peruana. La más destacada fue la implementación de una reforma agraria en 1963. La reforma agraria, impulsada principalmente por la necesidad de atender las demandas de los campesinos andinos y modernizar el sector agrícola, expropió tierras de grandes latifundistas y las distribuyó entre campesinos sin tierra. Esta medida generó controversia y resistencia por parte de la oligarquía agroexportadora, pero también significó un importante avance en la lucha por la justicia social en el Perú. El Contexto Político Polarizado: El contexto político peruano en la década de 1960 se caracterizaba por una fuerte polarización entre dos fuerzas principales: Unión Nacional Odriista (UNO): Representaba a la oligarquía agroexportadora y minera, defendiendo intereses económicos conservadores y un modelo de desarrollo basado en la explotación de recursos naturales. Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana): Enarbolaba un programa populista de reformas nacionalistas, buscando redistribución de la riqueza, participación popular y autonomía nacional. El temor a una alianza entre estas dos fuerzas antagónicas, percibida como una amenaza a la democracia y el desarrollo, fue uno de los principales motivos que impulsaron el golpe militar de 1962. El Ascenso de Fernando Belaunde Terry: En las elecciones de 1963, en un contexto político aún marcado por las consecuencias del golpe militar y la polarización ideológica, Fernando Belaunde Terry del partido Acción Popular (AP) con el apoyo tácito de las Fuerzas Armadas y explícito de la Democracia Cristiana, obtuvo la victoria con el 39% de los votos. El gobierno de Belaunde Terry, conocido como "el primer gobierno democrático después de décadas de inestabilidad política", se enfrentó a un Congreso dominado por una coalición entre apristas y odriistas. A pesar de estas dificultades, Belaunde Terry implementó diversas medidas importantes, como la convocatoria a elecciones municipales libres y transparentes, rompiendo con la tradición de designar autoridades locales de manera arbitraria. En las elecciones municipales de 1963 y 1966, la alianza gobernante AP-DC logró obtener la mayoría de las principales alcaldías, consolidando su posición política y sentando las bases para un período de relativa estabilidad democrática en el Perú. En Resumen: El golpe militar de 1962 en Perú, si bien se enmarcó en un contexto de crisis política y social, tuvo consecuencias significativas para el país, incluyendo la implementación de una reforma agraria y el ascenso al poder de Fernando Belaunde Terry. La década de 1960 estuvo marcada por la polarización ideológica, la lucha por el poder y la búsqueda de un modelo de desarrollo alternativo para el Perú. ATADOS DE MANOS El Gobierno de Belaunde Terry (1963-1968): Entre Oposición y Reformas Contexto: Fernando Belaunde Terry, líder del partido Acción Popular (AP), llegó a la presidencia en 1963 tras un complejo proceso electoral marcado por la polarización política y las expectativas de cambio. Su gobierno enfrentó una fuerte oposición desde el Congreso, dominado por una coalición entre el APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana) y la Unión Nacional Odriista (UNO). Principales desafíos: Descargado por Michael Figueroa ([email protected]) lOMoARcPSD|41302824 Oposición legislativa: La coalición APRA-UNO obstaculizó la agenda reformista del gobierno, censurando ministros y dificultando la aprobación de leyes. Reforma agraria: La reforma agraria, una de las principales promesas de Belaunde, encontró resistencia de los terratenientes y avanzó lentamente, expropiando solo una fracción de las tierras latifundistas. Desarrollo económico: La economía peruana experimentó un crecimiento inicial durante el gobierno de Belaunde, pero a partir de 1967 se vio afectada por una sequía, una disminución de la inversión extranjera y un déficit fiscal creciente. Guerrillas: Surgieron grupos guerrilleros en diferentes regiones del país, como el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) liderado por Luis de la Puente Uceda. El gobierno reprimió estas guerrillas con la ayuda del ejército y apoyo estadounidense. Nacionalismo petrolero: La negociación de un nuevo contrato con la empresa International Petroleum Company (IPC) por la explotación de petróleo en La Brea y Pariñas generó controversia y acusaciones de corrupción, lo que se conoce como el "escándalo de la página once". Logros: Integración nacional: La construcción de la Carretera Marginal de la Selva contribuyó a la integración de la región amazónica con el resto del país. Vivienda: Se construyeron conjuntos habitacionales para la clase media en Lima, como la residencial San Felipe. Creación del Banco de la Nación: Se reemplazó la Caja de Depósitos y Consignaciones por una institución bancaria más moderna. Obras públicas: Se llevaron a cabo importantes obras públicas, como el nuevo aeropuerto de Lima. Caída del gobierno: La crisis económica de 1967, la aguda polarización política y el escándalo de la página once erosionaron el apoyo a Belaunde. En octubre de 1968, un golpe militar liderado por el general Juan Velasco Alvarado lo derrocó y lo envió al exilio. En resumen: El gobierno de Belaunde Terry se caracterizó por sus ambiciosas reformas, la fuerte oposición que enfrentó y los desafíos económicos que tuvo que afrontar. Si bien logró algunos avances importantes, como la integración de la selva y la construcción de obras públicas, su mandato estuvo marcado por la inestabilidad política y culminó con un golpe militar. Descargado por Michael Figueroa ([email protected])