El Estado y la Política. Maquiavelo, Hobbes y Locke PDF
Document Details
Uploaded by DesirousColumbus8022
Universidad Diego Portales
Sebastián Ruiz
Tags
Summary
Este documento examina la evolución del concepto de Estado y política desde una perspectiva histórica, analizando las teorías de Maquiavelo, Hobbes y Locke. Se enfoca en el origen y la justificación de las monarquías absolutas y el Estado liberal, así como en el contexto histórico donde se desarrollaron estas ideas.
Full Transcript
E L ESTADO Y LA PO LÍTICA. MAQUIAVELO, HOBBES YLOCKE. O rigen, evolución y perspectivas en la era global S ebastián R uiz 1 Introducción El Estado y la Política si...
E L ESTADO Y LA PO LÍTICA. MAQUIAVELO, HOBBES YLOCKE. O rigen, evolución y perspectivas en la era global S ebastián R uiz 1 Introducción El Estado y la Política si bien son términos que se integran y complemen tan, no expresan una misma identidad, ni histórica ni conceptualmente. La po lítica nace como la necesidad impuesta por el hombre para fijar reglas de con vivencia respecto de otros hombres. Es, genéticamente, una condición humana, nace con la especie para ser aplicada en las relaciones con sus semejantes. La idea de orden, dirección, guía, liderazgo, relación mando-obediencia, en de finitiva, el poder, está intrínseca y visceralmente unida a la existencia misma del hombre en sociedad. Es el animal político caracterizado por Aristóteles. Ontológicamente es un producto social que explica la continuidad de nuestra especie. El Estado, es una manifestación avanzada de la política, expresa la síntesis de un proceso histórico cargado de tensiones. Un producto de la ra cionalidad y de la civilización. En el Estado se delimita el espacio físico. La jurisdicción de la política. El espacio vital para el ejercicio exclusivo del poder y de la coacción. El Estado es la expresión formal e histórica de una nación, entendida ésta como una comunidad que integra y contiene culturas, pueblos, etnias, clases sociales, unidas por un sentido de identidad, de pertenencia y dispuestas a construir un destino común. La nación como categoría nacida al fragor de la historia, no mecánicamente. Como el sustrato que emerge a partir del siglo XVI con la aparición de las monarquías absolutas y con ellas la afir mación de los Estados Nacionales. Luego de este intento de delimitación conceptual, sin embargo, la idea de lo político, a partir de la aparición de los Estados Nacionales, ha sido comple mentada e integrada simbióticamente a la idea del Estado, es decir, pasaron a constituir categorías de análisis que conviven y se desarrollan de manera conjunta e inevitable, pero manteniendo siempre su identidad conceptual. 1 Profesor Adjunto, Cátedra “A” de Historia Constitucional Argentina en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la U.N.N.E. 180 SEBASTIÁN RUIZ Más claramente, lo político no alcanza la misma dimensión en los Estados Absolutistas de Maquiavelo y Hobbes que en el Estado Liberal de Locke. O, de igual modo y como veremos en la última parte de este trabajo, lo político se manifiesta de muy diferente manera en los distintos Estados Nacionales en la era de la Globalización. La mutabilidad y gravitación de lo político, entendido, en última instancia como el poder decisional excluyente, explica el carácter del Estado Nacional. Como pauta metodológica, examinaremos la evolución del concepto del Estado y de lo político desde su perspectiva histórica, lo cual nos lleva nece sariamente y como punto de partida, a la caracterización y comprensión del sistema político de convivencia social que le precede. Se trata entonces de arrancar señalando la tensión dialéctica propia de la organización política medieval, su crisis y ruptura para dar nacimiento al Esta do Moderno, sus diferentes procesos históricos, según las distintas filiaciones territoriales de la Europa Occidental. Desde el punto de vista epistemológico intentaremos arribar a conclusiones que surjan de la interacción de elementos económicos, sociales, religiosos, políticos e institucionales que constituyen nuestro universo explorativo, teniendo como guía el criterio weberiano de considerar la vitalidad del análisis de la economía política como la ciencia política misma, no desde una visión atemporal, ecuménica, meramente ex plicativa o técnica y ajena a los valores, ni desde una concepción fatalista de la historia, sino como campo cognoscitivo capaz de brindarnos herramientas orientadas a definir históricamente”... la calidad de los individuos que una cultura económica produce”.2 Simultáneamente constituirá objeto de análisis las distintas concepciones que ofrecen a la teoría política Maquiavelo, Hobbes y Locke para justificar el nacimiento de las monarquías absolutas y el revolucionario Estado Liberal, su evolución y crisis, la función desempeñada por la política en los Estados Na cionales según las distintas fases del desarrollo del capitalismo. El derrumbe de la teoría del adquisitivismo y del interés característico del Estado Liberal en tiempos del capitalismo en su fase monopólicay la paradojal continuidad del antiguo “credo” revolucionario en las liturgias ideológicas conservadoras. 2Pinto Julio, “Max Weber Actual, Liberalismo Ético y Democracia”, ed. Eudeba, pág. 72. EL ESTADO Y LA POLÍTICA. M A Q U IA VELO , H O B B E S Y L O C K E 181 Por último, generar un espacio de reflexión mediante algunas provocado ras preguntas vinculadas con el nuevo escenario mundial dando como dato de nuestra realidad el nacimiento de una nueva estructura de poder luego del fln de la bipolaridad de la guerra fría: ¿Acaso se ha consolidado una nueva pax americana, a la manera de la pax romana que en tiempos de Augusto -e n el antiguo mundo—le posibilitó a Roma imponer su absoluto dominio durante dos siglos o podemos vislumbrar una tendencia hacia el mundo multipolar?; ¿De qué modo afecta o no, a las naciones y Estados Nacionales el nuevo in ternacionalismo de la globalización y que posibilidades tienen de desarrollar políticas independientes que respondan a sus propios intereses?; ¿La soberanía compartida mediante la articulación de nuevos espacios de integración regio nal, a modo de subregiones dentro de la globalización, diluyen o contribuyen a afirmar la identidad del Estado Nacional?. Se trata sólo de marcar algunas pautas y comportamientos en la evolución de los Estados Nacionales y de la política frente a un mundo que ha cambiado totalmente su paisaje. De la fragmentación medieval a la monarquía absoluta El mapa europeo de fines del medioevo se caracterizaba por los loca lismos comunales y la fragmentación del poder. La sociedad era de tipo estamentaria —clero, nobleza y burguesía- cerrada, jerarquizada y con escasa movilidad social. La monarquía, de naturaleza hereditaria y suprema, veía limitado su poder por el régimen foral detentado por los señores feudales —la nobleza—quienes poseían derechos de propiedad, militar y jurisdiccional en sus respectivos espacios territoriales. La multiformidad geográfica y la ato mización del poder, como la desarticulación política, social y económica eran características del medioevo. Se expresaba como un conjunto de “pequeños estados” bajo la hegemonía del señor feudal. Y si bien no existía otro poder terrenal que esté por encima del monarca, éste necesitaba -con frecuencia—del ingreso que, en concepto de impuestos extraordinarios, le proveía las Cortes para su funcionamiento regular. Era famosa la frase “el rey reina, pero no go bierna”, el verdadero poder era ejercido por la nobleza y el clero. Y si tenemos presente que antropológicamente el hombre medieval concebía su vida terrena como un mero tránsito hacia la gracia de la vida ultraterrena, se puede colegir 182 SEBASTIÁN RUIZ que en la visión dualista del hombre medieval era la iglesia y mejor aún, la religión, quién, en última instancia, ejercía hegemonía cultural. Este esquema de poder se sustentaba en la servidumbre como sistema básico de producción por el cual el productor -cam pesino- estaba obligado a entregar al señor parte de sus productos o su equivalente en dinero o bien, determinado número de jornadas gratuitas de labor a cambio de su cuidado, protección y defensa. El excedente económico iba a parar a manos del señor. Las restricciones causadas por el feudalismo al poder político del monarca se sintetizaban básicamente en tres aspectos sustanciales: el ejército, los ingre sos o rentas y los tribunales de justicia. Teología y poder. La reflexión política como prescripción Las limitaciones temporales de la monarquía se apoyaban en una con cepción teológica, en la cual el gobernante solo justifica su poder en tanto contribuye al bien común. Es la doctrina de Tomás de Aquino en la que la finalidad moral del gobierno es esencial. Es deber del gobernante dirigir la acción de todas las clases de tal modo que los hombres puedan vivir una vida feliz y virtuosa, que constituye el verdadero fin del hombre en sociedad. Tan to en la doctrina contractualista o pactista de la escolástica de Santo Tomás de Aquino, como la neoescolástica o escolástica tardía de Suarez, Vitoria, Mariana, Domínguez, etc., era la comunidad, en definitiva, la depositaría de la soberanía, la que delegaba mediante un pacto ficticio el poder al príncipe o monarca, pero mantenía su derecho de resistencia en caso de que el monarca se aleje de la virtud y se convierta en tirano. Santo Tomás continuaba la tradición aristotélica. “Con respecto a la tiranía, la tarea de armonizar la tradición me dieval más antigua con el pensamiento aristotélico no presentaba dificultades, ya que ambas eran versiones del mismo aborrecimiento griego por la fuerza ilegítima y ambas procedían del principio de que el poder está justificado úni camente en la medida en que sirve al bien común. No puede decirse que Santo Tomás sacase de Aristóteles nada importante que añadir a la opinión existente acerca de este problema. Su interés radicaba esencialmente en las limitaciones EL ESTADO Y LA POLÍTICA. M A Q U IA V E L O , H O B B E S Y L O C H E 183 morales impuestas a los gobernantes y no parecen haberle preocupado los aspectos jurídicos o constitucionales del problema”.3 No obstante en la filosofía política medieval y particularmente en San to Tomás de Aquino la ley humana alcanzaba tal grado de compenetración teológica que la consideraba integrante del sistema divino por el cual se rige todo, lo terrenal y lo celestial. La mística irracional de la religión funcionó como una fuerza de cohesión, de fusión de los miembros de una comunidad en un todo. Esta es la tradición religiosa del sentimiento nacional que va a surgir posteriormente y de igual modo, en la línea de pensamiento retomada por Rousseau, en su concepción de comunidad. En la visión trascendente del hombre medieval la disciplina, el paso ordenado y en paz como peregrinos en la tierra los preparaba para la ciudad celestial de la que hablaba San Agustín, así el futuro pasaba a ser una dimensión de la esperanza.4 Ese sentido teológi co de la política hacía que los pensadores de la época se preocupen más en la prescripción que en la descripción de la política, es decir más que señalar lo que es, sus reflexiones estaban referidas a lo que debe ser para que sea buena. Las razones del derrumbe medieval No obstante, este mundo medieval comienza a derrumbarse. Por un lado, el ascenso social de una burguesía que crece dinámicamente a través del co mercio y que va pidiendo espacios, aliado natural y estratégico del poder regio en su lucha contra la aristocracia feudal para consolidar su hegemonía política. Una burguesía que crecía en dinero y en espíritu de empresa y que necesitaba de un gobierno “fuerte” para dentro y fuera de su país, consecuentemente su aliado natural era el rey. Por otra parte, las luchas religiosas, la pérdida de prestigio del papado y la iglesia envuelta en escándalos de corrupción, la acción y el pensamiento fuertemente crítico de los reformadores protestantes M artín Lutero y Cal- vino contra la organización eclesiástica, el sostenimiento de la libertad de conciencia y la doctrina a favor de la obediencia pasiva por la cual se sostenía 3George H. Sabine: “Historia de la Teoría Política”, pág. 190. 4 Sheldon S. Wolin: “Política y perspectiva. Continuidad y cambio en el pensamiento político occidental”, ed. Amorrortu, pág. 136. 184 SEBASTIÁN RUIZ que siendo el poder civil el medio externo de salvación, la posición del magis trado es honorabilísima por ser el vicario de Dios siendo la resistencia que se le oponga resistencia opuesta a Dios; e incluso, la antigua separación entre el poder temporal y espiritual formulada desde el propio atrio de la iglesia cató lica desde la concepción de la teoría de las dos espadas del Papa Gelasio I en el siglo V, iban abonando el marco ideológico de la época respecto al proceso de laicización del poder y la consolidación de las monarquías nacionales. También se inscriben en este proceso de tensión y ruptura del mundo medieval el florecimiento de las ciencias y las artes, el espíritu reflejado por el Renacimiento y una posición antropológica sustancialmente diferente del hombre, que abandonando su actitud contemplativa, profundamente mística y de consubstanciación con el dolor en búsqueda de la gracia de la salvación, asume un rol egocéntrico y mundano, buscando salvar su propio desorden en la autoridad civil del monarca revistiéndole de todo el poder que le garantice el ideal de la unidad, reafirmándolo en su identidad y sentido de pertenencia con la comunidad. Así como el hombre medieval sacralizó la ciudad celestial de San Agus tín, ahora sacraliza las monarquías absolutas y delega el poder coercitivo en el Estado, a quien distingue como su salvador frente al caos y la anarquía que impera en la época, la corrupción generalizada y la crisis generada por el quebrantamiento de los valores preexistentes. “La monarquía absoluta derrocó el constitucionalismo feudal y las ciu dades estados libres, en los que se había basado en gran parte la civilización medieval, del mismo modo que posteriormente el nacionalismo derrocó la legitimidad dinástica a la que había dado origen la monarquía absoluta. La propia iglesia, la mas característica de todas las instituciones medievales, fue presa de la monarquía o de las fuerzas sociales en que esta se apoyaba”.5 5George H. Sabine: ob., cit., pág. 250. EL ESTADO Y LA POLITICA. M A Q U LA V E LO , H O B B E S Y L O C K E 185 Las distintas experiencias. España. Francia. Alem ania e Italia En España la monarquía absoluta nace con Carlos I o Carlos V de la dinastía de los Hamburgo o Austria en el año 1.524 con la caída del régimen forense en la batalla de Villalar con la derrota de los comuneros. Inicia así un período de expansión imperial que lo convierte en la potencia europea más importante del siglo XVI. En Inglaterra, con el final de la guerra de las Dos Rosas y el reinado de Enrique VII (1485-1509) iniciaron el período del absolutismo de la dinastía Tudor que abarcó todo el reinado de Gregorio VIII y gran parte del reinado de Isabel. Su llegada se debió a la clase media, enfrentó y derrotó utilizando todo su poder militar a la nobleza cuyos des manes provocaban una amenaza constante a la monarquía y a la clase media, estableció el orden, estimuló el comercio y fomentó la construcción naviera. En Francia los comienzos de la unidad nacional se diluyeron en gran parte durante la guerra de los Cien Años. En la segunda mitad del siglo XV se produjo una rápida consolidación del poder real que hizo de Francia la nación más unida y sólida de Europa. El monarca dispuso ya en 1439 del control del poder militar y de la recaudación tributaria afianzando su autoridad como único representante de la nación desde el siglo XVI hasta la Revolución de 1789. Tanto en Inglaterra como en Francia, fundamentalmente en el primero, las respectivas burguesías respaldaron políticamente a las monarquías en la construcción de la nación. Las monarquías absolutas operadas en Alemania e Italia poseen modali dades distintivas. En tomo a ambos países se había desarrollado el movimiento político, económico y cultural medieval del Sacro Imperio Romano Germánico y del Papado. En la tierra del florecimiento del arte y el comercio, la prosperi dad de varias ciudades estimulaba el espíritu de competencia y la lucha por la hegemonía, como también un acentuado localismo que impide el surgimiento de una fuerte burguesía capaz de aliarse a la monarquía en el apasionante desafío de construir la nación”.... Las fuerzas centrífugas del feudalismo se impondrán a las fuerzas centrípetas de la nación, postergando históricamente a ambos países”.6. Alemania agrega a ese cuadro de dispersión el agravante de Pinto Julio, ob. cit., pág. 18. 186 SEBASTIÁN RUIZ los conflictos religiosos entre católicos y protestantes. En 1618 comienza en Alemania la Guerra de los Treinta Años a la que pone fin la Paz de Wetsfalia. “Alemania esta arrasada. Más de la tercera parte de la población ha perecido en la contienda, su comercio y su industria están arruinados y la paz, al esta blecer que cada principado tendrá la religión de su príncipe - quien preservará una casi total autonomía del Imperio —ha creado un país mosaico, separado en regiones antagónicas política y religiosamente. Divididos asimismo esos principados por distintos dialectos lingüísticos y por diversas culturas, su identidad nacional se desvanecerá por siglos”.7 Es recién en el año 1870 cuando Alemania e Italia afirman sus Estados Nacionales. Lo atípico, lo singular, lo constituye el hecho de que a diferencia de los otros procesos históricos la monarquía no se alía con la burguesía sino con la nobleza feudal y el ejército. Es por tal razón que ambas naciones, como bien lo puntualiza Julio Pinto, surgen con fuertes resabios feudales, particularmente en el Este de Alemania y en el Sur de Italia, explicando así, la debilidad que caracteriza a sus instituciones políticas y democráticas y a su burguesía, razón que permite inferir, según Rokkan, mencionado por Julio Pinto en la obra ya citada, el surgimiento de los fascismos en ambas sociedades nacionales. También explica la aparición de Nicolás Maquiavelo, con “El Príncipe”, al precisar que en el fenómeno de la dispersión, antagonismos y enfrenta mientos de las ciudades comerciales italianas, se producirá la ruina de Italia. No obstante su sentimiento republicano y sólo guiado por su apasionado sentimiento nacional, el florentino va a edificar un sistema político que ante poniendo al objetivo básico de construir la nación, deja de lado todo tipo de consideración de naturaleza ética o religiosa y encuentra en el absolutismo de un príncipe con facultades omnímodas la única solución a su angustia pa triótica. “Su visión premonitoria le hace vislumbrar la catástrofe que se cierne sobre la península... Cuando termina el siglo, Italia está desolada, habiendo sido saqueada hasta la propia Roma. España es ahora la dueña del ducado de Milán y el Reino de Nápoles, desapareciendo así por siglos la autonomía y prosperidad italianas”.8 7Pinto Julio, ob. cit. pág. 18. ' Pinto Julio, ob. cit. pág. 19. EL ESTADO Y LA POLÍTICA. M A Q U IA V E L O , H O B B E S Y L O C K E 187 Maquiavelo y el absolutismo monárquico. La nueva doctrina del realismo político Maquiavelo vivió su tiempo con la gran angustia del patriota9 que sufre la desintegración y anarquía de su espacio vital. Siente en su propia identidad el resquebrajamiento impotente de su existencia a la que sueña como parte de una Italia unida, con todo el vigor de sus potencialidades culturales. Fue testimonio viviente de una Italia dividida en cinco grandes estados: el reino de Nápoles en el sur, el ducado de Milán en el noroeste, la república aristocrática de Venecia en el noreste y la República de Florencia y los Estados pontificios en el centro. En este contexto de emociones y realidades formula toda su pro ducción teórica. Veía con claridad los perjuicios y retrasos que en el plano de la política y de la economía generaba para su Italia el cuadro de atomización y de conflicto en que se hallaba, dejándola al alcance de aventuras de domina ción extranjeras. Ataca duramente a la iglesia a quién le asigna una importante cuota de responsabilidad en la tragedia italiana. “Así pues, el primer servicio que debemos los italianos a la sede papal es haber llegado a ser irreligiosos y malos; pero aún hay otra deuda mayor, deuda que será la causa de nuestra ruina, a saber, que la iglesia ha mantenido y mantiene dividida a Italia”10. Describe el trágico contraste entre una sociedad brillante y artísticamente creadora, dispuesta a enfrentarse al mundo racional y empírico y paradójica mente es presa de la peor corrupción política y la más baja degradación moral en donde la crueldad y el asesinato se habían enseñoreado en las esferas del gobierno. Su pluma se refiere casi invariablemente a describir y señalar los dis tintos medios con los cuales se puede fortalecer al estado e indicar los errores que lo llevan a su decadencia. Su obra constituye más un manual de praxis política y militar, en las que los elementos morales y religiosos permanecen al margen, salvo que afecte a la acción política. El pragmatismo es su guía y su norte. “Un príncipe, para triunfar, debe tener algo de león y algo de zorro; ser valeroso, pero astuto”.11 Si bien se manifiesta indiferente respecto a la moral, sin embargo distingue entre la del príncipe y la de un ciudadano común, al primero lo juzga por el éxito conseguido en el mantenimiento y aumento de 9 Sheldon S. Wolin: ob. cit. pág. 223. Maquiavelo en carta a Vettori, del 16 de abril de 1527, le señalaba: “amo a mi país más a que a mi alma". 10George H. Sabine: ob. cit., pág. 253. Discursos sobre la primera década de Tito Livio, I, 12, obra de Maquiavelo citado por el autor. 11Sheidon S. Wolin: ob. cit., pág. 224. 188 SEBASTIÁN RUIZ poder, al segundo, por el vigor que su conducta da al grupo social. Su juicio se formaba empíricamente, por la observación de los gobernantes que había conocido o por los ejemplos que le brindaba la historia. Sin embargo, lejos de aplicar un método histórico podría decirse que resultaba ahistórico cuando afirmaba que la naturaleza humana es siempre la misma. El hombre es por na turaleza egoísta, agresivo, ambicioso y con tendencia a la anarquía, solo con un gobierno fuerte se puede establecer el orden y dar seguridad a la propiedad y a la vida, los deseos más universales de la naturaleza humana. Siendo un admi rador de la república romana sostiene que en función del estado de corrupción generalizada no existe otro gobierno más eficaz que la monarquía absoluta. Su extremo pragmatismo le hacía distinguir entre dos situaciones res pecto del respeto de la ley. Admitía aún la violencia despótica para fundar un estado o reformar uno corrompido, pero entendía que superada la etapa de la consolidación del poder, la conservación del estado dependerá de la excelencia de sus leyes. Era duramente crítico con la nobleza, cuestionaba su ociosidad, “son perniciosos en cualquier república o estado”, comprendía claramente que de acuerdo a las características culturales de su Italia la nobleza poseía intereses antagónicos con los de la afirmación monárquica. Tal vez el mayor legado de Maquiavelo a la teoría política es la expresión de la palabra “estado” para designar al cuerpo político soberano, como fuerza organizadora, suprema sobre sus bases territoriales y en sus relaciones con otros estados. La fuerza conceptual otorgada por el florentino a dicha expresión coincide con el papel que el estado ha desempeñado en la política moderna, lo cual nos demuestra la clara visión de Maquiavelo respecto de la tendencia de la evolución política. Finalmente, resulta interesante la reflexión de Wolin respecto de lo que puede parecer paradójico, pero no accidental, en el pensamiento de Maquiavelo es que siendo la primera teoría política moderna haya unido el “realismo” de la política de intereses con el “idealismo” nacionalista. Es que Maquiavelo sostenía que un sistema político no podía sobrevivir si no satisfacía los in tereses predominantes (la nota de “realismo”) y por otra parte afirmaba que el sentimiento nacional era el sustituto más eficaz de la igualdad (la nota de “idealismo”). No obstante, también aquí era coherente con su pragmatismo ya que este sentimiento nacional era concebido en términos de política manipu- lativa, su utilidad reside en el elemento de cohesión emocional, sin jerarquías, ni clases, para su cooptación mediante la garantía de lealtad al servicio de la construcción del poder como finalidad excluyente. La tradición iniciada por Maquiavelo fue continuada por Hobbes, Locke y Hume, como dice Wolin, EL ESTADO Y LA POLÍTICA.M A Q U IA V B IO , H O B B E S Y L O C K E 189 “una tradición singularmente libre de ilusiones respecto de la condición polí tica del hombre”.12 Hobbes y la política dentro del Estado La guerra civil, tanto en Inglaterra como en Francia, perturbó el pensa miento político de la época. Los grandes cambios registrados en la ciencia y la filosofía exigían su correlato en el plano de las teorías políticas. Thomas Hobbes escribe (1640-1651) motivado en las guerras civiles, en el marco de una realidad caracterizada por la hostilidad y la desintegración de los valores comunitarios y con el claro propósito de robustecer el poder del rey, en defensa del absolutismo monárquico en la íntima convicción de que era el modo que ofrecía mayor seguridad de orden y estabilidad en una época en donde los hombres, como afirma Wolin13 “ya no sentían que la comunidad representara una unidad natural”. La impronta de la revolución política y de los conflictos religiosos de la Inglaterra de Hobbes había sido tan devastadora en sus efectos que arrastraron a la sociedad al borde del nihilismo. Este vacío político resultó inspirador de la concepción hobbesiana sobre el estado de naturaleza. A poco que se examina su teoría no resulta difícil inferir de que más allá de su explícita preferencia por la monarquía, la esencia de su discurso es afirmar la majestad del poder absoluto, el principio de la soberanía ilimitada e indivisible como una creación artificial y necesaria de la sociedad para evitar la situación de desborde anárquico, de violencia y desorden propios del estado de naturaleza en que vive el hombre y como vehículo eficaz para su conservación y seguridad individual. Señalemos entonces, algunos aspectos sustantivos de su teoría. Su filosofía intentaba asimilar la sicología y la política a las ciencias exac tas. Construye la ciencia política sobre la sicología y su procedimiento es el deductivo. Por consiguiente, como bien lo sintetiza Sabine14, partía de una serie 12Sheldon S. Wolin: ob. cit., pág. 256. 13Sheldon S. Wolin: ob. cit., pág. 259. 14George H. Sabine: ob. cit., pág. 340. 190 SEBASTIÁN RUIZ de principios a modo de postulados irrefutables referidos a la conducta humana en general y de él derivaba los casos particulares conforme a las circunstan cias del caso. Con este método paso de la sicología a la política. “Presentó a la naturaleza humana como regida por una sola ley fundamental y en su teoría política mostró cual era el modo de operar de esta ley en el caso particular de los grupos sociales”. Rompe con la concepción tradicional de las teorías iusnaturalistas que afirman que el derecho natural impone las condiciones morales básicas de una vida civilizada, y por tal razón el derecho positivo y la conducta humana de bían inspirarse en esas reglas de la razón universal. Para Hobbes, la naturaleza en general y la naturaleza humana en particular era solo un sistema de causas y efectos, desprovisto de valores y conceptos morales. Expone la ley de la conducta humana y formula las condiciones en que es posible una sociedad estable, para ello parte de la premisa de que el movi miento es el hecho eterno de la naturaleza y que la conducta humana es una forma de movimiento generadora de sentimientos diferentes y contradictorios en los individuos, destacando que todo estímulo afecta a la vitalidad de modo favorable o desfavorable. Si el efecto es favorable el organismo responde de modo apropiado para asegurarse la continuidad, si es desfavorable, el organismo retrocede o toma cualquier otra medida tendiente a evitar el efecto perjudicial. La conclusión, a modo de norma, es que el principio fisiológico que infor ma toda conducta individual es el de la propia conservación. Así a la necesidad biológica de conservación, se le agrega el deseo de seguridad, inseparable del eterno e insaciable deseo de poder que posee el hombre. En consecuencia si el individuo se mueve solo cuando su seguridad y sentido de conservación se ven afectados y le importa los demás seres hu manos solo en la medida que afecten o puedan afectar esas cuestiones, úni camente mediante un poder civil que regule y sancione su conducta podrá evitar la anarquía propia del estado de naturaleza, donde la guerra de todos EL ESTADO Y LA POLÍTICA. M A Q U IA V E L O , H O B B E S Y L O C K E 191 contra todos transforma al “hombre en el lobo del hombre”. Hobbes elabora su sistema desde una perspectiva antropológica pesimista. Esta situación propia del estado de naturaleza resulta incompatible con cualquier forma de civilización. No hay industria, progreso, trabajo, ni ma nifestaciones del arte y la vida del hombre se transforma en “solitaria, pobre, desagradable, brutal y breve”. No hay justicia, ni injusticia, legalidad, ni ile galidad, todo pareciera inscribirse en el oscuro laberinto de la nada y la norma de la vida tiene como axioma “solo pertenece a cada uno lo que puede tomar y solo en tanto que puede conservarlo”. Dos principios gobiernan la naturaleza humana, el deseo y la razón; el primero impulsa a los hombres a tomar lo que otros hombres desean, gene rándose una mutua contraposición de intereses, mientras que por la razón se le enseña a huir de una disolución antinatural. La razón le da un poder regulador mediante la cual, la búsqueda de la seguridad se hace más eñcaz sin dejar de seguir la norma general de la conservación. La razón es el puente entre la transición de una vida salvaje a una vida civilizada. En esencia todas las leyes naturales, Hobbes las va a formular desde la óptica del interés, de la utilidad individual, por eso su afirmación de que la paz y la cooperación tienen mayor utilidad para la propia conservación que la vio lencia y la competencia generalizada y la paz necesita de la confianza mutua. Así entonces, Hobbes afirma que para lograr esa paz, todos y cada uno de los hombres deben renunciar a esa libertad concebida en su estado de naturaleza y mediante la confianza mutua y el cumplimiento de pactos que den certeza de su efectividad, constituir una sociedad. Pero como el motor de la conducta hu mana es el egoísmo individual, la sociedad debe ser considerada solo como un mero medio para tal fin. Por consiguiente, concluye señalando que la sociedad es solo un cuerpo “artificial”, una suma de intereses individuales egoístas, un nombre colectivo construido para provecho de los individuos que lo componen. Ahora bien, como la sociedad se basa en la confianza mutua, el plantea miento inmediato es el de explicar como puede ser esto racionalmente posible. Hobbes responde con la teoría de la soberanía. En la lógica de su sistema y partiendo de la natural inclinación antisocial de los hombres resulta una ver dadera ilusión esperar que todos se pongan de acuerdo espontáneamente para 192 SEBASTIÁN RUIZ respetar el derecho de los demás, lo que lo lleva a concluir de que sólo puede esperarse razonablemente el cumplimiento de los pactos en el caso de que haya un gobierno eñcaz que pueda castigar el incumplimiento. Este gobierno debe ser lo suficientemente fuerte y aplicar siempre su poder de imperio, para que mediante el temor que sugiere la firmeza del soberano los hombres superen la avaricia y el orden se imponga dentro del desorden natural del individuo”15. En la ontología del pensamiento político, el orden ha sido el equivalente del ser; la anarquía, el sinónimo político del no ser...”. Hobbes justificaba el ejercicio de la fuerza mediante la antigua ficción contractual, excluyendo deliberadamente al gobernante, ya que, era precisa mente a él a quién se sometían. El soberano de Hobbes es, a la vez, el Estado y la sociedad, sin soberano solo hay una multitud en estado de acefalía. El soberano es el “Dios mortal” que salva al hombre de la total anarquía y da existencia al cuerpo social. El derecho y la moral son solo su voluntad, su poder es ilimitado y solo existen las autoridades que él permita. Sin embargo, de la dialéctica poder absoluto e ilimitado o anarquía, sobe rano omnipotente o falta de sociedad, puede advertirse la subyacencia de un principio de legitimidad en la base de la teoría hobbesiana, de forma tal que si el soberano no brindaba la seguridad por su propia incapacidad y debilidad se quebrantaba el principio de sumisión tornándose viable la resistencia, que de prosperar colocaba nuevamente a los individuos en el estado presocial con facultades de someterse a un nuevo soberano. En la concepción hobbesiana solo el ejercicio activo e ilimitado del poder daba legitimidad. Su falta de ejer cicio provocaba la ruptura del pacto, la disolución de la sociedad y la vuelta a la anarquía. Hobbes distingue el derecho civil del derecho natural, mientras aquel es un mandato sancionado por la imposición, el último es el dictado por la razón y es derecho solo en sentido figurado, ya que lo que constituye la esencia del derecho positivo es su aspecto coercitivo e imperativo, mas aun, lo que hace obligatoria una norma no es otra cosa que el poder de imponer el cumplimien to de la misma, con lo cual el derecho es de quién tiene el poder. 15Sheldon S. Wolin: ob. cit., pág. 261. EL ESTADO Y LA POLÍTICA. M A Q U I A V E W , H O B B E S Y L O C K E 193 El soberano puede permitirle al parlamento que elabore las leyes o puede consultarlos pero es la imposición de su cumplimiento lo que le da su carácter jurídico. “Lo que limita al soberano no es la ley natural, sino el poder de sus súbditos. El soberano de Hobbes se enfrenta con una condición y no con una teoría, pero no puede haber limitación del derecho civil en su propio campo”.16 Con relación a la iglesia, la doctrina de la soberanía de Hobbes, la su bordina al poder civil considerándola como una asociación mas y como tal necesita de una cabeza, la del soberano. Es éste el que tiene que autorizar su existencia y regular su funcionamiento. Resulta coherente que para un ma terialista como Hobbes, lo espiritual sea ajeno a la cuestión del poder y que la iglesia, como institución, sea una mera asociación que dependa, como las demás, de la jurisdicción exclusiva del gobierno y el derecho. La superlativa importancia que otorga Hobbes al poder absoluto y a su ejercicio con facultades omnímodas era, en rigor, el complemento necesario de su individualismo, ya que de no existir un poder soberano a quien los hombres deban obediencia y que esta pueda ser impuesta por la vía de la coerción, no existiría sociedad y solo individuos movidos por sus propios intereses priva dos. La ley natural de Hobbes como la de Locke después, provenía exclusiva mente de la razón y se inspiraba en el deseo de organizar la conducta colectiva sin recurrir a la verdad revelada o sobrenatural. Su teoría formula un fuerte contraste entre el estado de naturaleza y el orden político. La sociedad y la civilización dependían en Hobbes del orden político y los tres eran categorías antinaturales y artificiales. Entre el poder absoluto y la anarquía, un utilitarista como Hobbes no dudaba. Su doctrina se sustentaba, en definitiva, en la institu- cionalización y perpetuación del temor. Su individualismo lo hace plenamente moderno y vigente durante los dos siglos siguientes. Locke y la política dentro de la sociedad Mas allá de las críticas u observaciones formuladas a la teoría de Hobbes por los pensadores del siglo XIX, como Tocqueville, Comte y Spencer, en el sentido de no haber tenido en cuenta la incidencia que tienen en la política los factores económicos, o la de no haber captado las íntimas relaciones entre los 16George H. Sabine: ob. cit., pág. 349. 194 SEBASTIÁN RUIZ factores sociales y políticos y las prácticas políticas o no haber formulado una auténtica teoría de la sociedad, el gran aporte de Hobbes pasa por haber res catado la idea de lo político. Haberle dado identidad y prestigio. No obstante y en última instancia esta identidad se apoyaba en una creencia —el orden polí tico hobbesiano era “artificial”—y como toda idea o construcción que se apoya esencialmente en un acto de fe, también puede ser demolido por otro acto de fe, por otra creencia. El período posthobbesiano tuvo otra preocupación, otra creencia, el pensamiento predominante fu e la “sociedad”. Por un lado y a pesar de su heterogeneidad, pensadores del siglo XIX como Montesquieu, Burke, Conde y ToqueviUe, compartían la idea de que las autoridades sociales y privadas eran las que daban vitalidad para la cohesión o debilidad para la disolución al orden político y, por otro, pensadores como Loche, los economistas clásicos como Adam Sm ith y David Ricardo, los li berales franceses y los utilitaristas ingleses, examinaban el nuevo “credo” de la época desde una perspectiva individualista. John Locke sostenía que el estado de naturaleza era la condición social en la cual los hombres vivían en forma armoniosa pacífica y racional y que el orden político nunca podía ser una creación sino solo un redescubrimiento de lo natural, nunca la precondición vital de una comunidad sino solo su su perestructura. En otros términos, el orden político no era, como en Hobbes, una adquisición extraordinaria y “artificial” motivada en el instinto de con servación y de seguridad del hombre. Consecuentemente, en el pensamiento lockeano, las normas sociales y políticas se corporizaban en el “estado ideal o perfecto de naturaleza”. Sin embargo, para entender porque siendo la condición natural ideal o per fecta para el desarrollo del hombre éste cambia por una condición civil, Locke lo explica señalando que la condición natural genera en el hombre temores y ansiedad llenándolos de inseguridad respecto de la preservación de sus dere chos, de esta forma huyen del estado caído de naturaleza y buscan el remedio para restaurar la naturaleza ideal en la ley común, un método para eljuicio imparcialy un poder que ejecute, pero los tres retrotrayéndose a ordenamientos vigentes en el estado ideal. Así nace la sociedad civil, como una unidad automo- tivada, facultada para generar una voluntad común. Y esta voluntad común en el EL ESTADO Y LA POLÍTICA. M A Q U IA V E L O , H O B B E S Y L O C K E 195 pensamiento lockeano es la voluntad de la mayoría. Esta es el instrumento de la sociedad. Y la sociedad es concebida como sostén del orden político. A pesar de que Locke describe a la sociedad como basada en el consen timiento tácito de la mayoría en su línea discursiva mencionaba el término comunidad de modo análogo, como una unidad que debía velar por el respeto de los derechos individuales luego de haberse delegado su custodia al gobierno y dentro de éste el legislativo con menos autoridad e importancia que el eje cutivo. De manera tal que en defensa de la propiedad y la libertad, el poder legislativo controla al ejecutivo y la comunidad o sociedad al gobierno. Solo si se disuelve la sociedad, situación harto extrema, se revierte la defensa de la libertad a la acción directa del individuo. En el eje piramidal de su razonamiento, los únicos derechos con rango y jerarquía de inviolables, son los derechos individuales de propiedad y liber tad. Identifica propiedad con sociedad y no con el orden político. Mientras para Hobbes, los derechos de propiedad son derivados de la vo luntad del soberano, agregando un elemento mas de poder a su Leviatán; para Locke, contrariamente, la propiedad privada había existido antes de fundarse la sociedad civil, “los hombres al incorporarse a la sociedad política, sometían sus posesiones al control de ésta, en consecuencia, la propiedad tiene un ori gen prepolítico en la apropiación que es de carácter individual, mientras que el reconocimiento, que es social, es lo que la convierte en derecho efectivo. Así y desde ésta perspectiva puede afirmarse que la propiedad es una ins titución social, identificada con la sociedad antes que con el orden político, por consiguiente, el orden político dependía esencialmente de la institución social de la propiedad. Ahora bien, conviene aquí formular algunas precisiones. En la conjunción de elementos antropológicos, religiosos y económicos encontramos la mejor explicación con relación a la sacralización del derecho de propiedad consti tuido como nuevo mito, como nuevo paradigma de la época. El protestantismo volcado originariamente a la guerra religiosa mediante la prédica del libre examen y el desconocimiento de las jerarquías eclesiás- 196 SEBASTIÁN RUIZ ticas de la iglesia, va a producir un cambio decisivo, particularmente en los grupos calvinistas -claramente percibido por Max Weber—al dejar de lado el paradigma clásico y místico de la salvación alejada de lo mundano para volcarse decididamente a la doctrina de la predestinación, en la que la virtud se asimila al éxito y la gracia eterna al progreso personal. La identificación del esfuerzo, la dedicación y el trabajo con el crecimiento material y el do minio sobre la naturaleza, la adquisición de propiedades con austeridad y frugalidad, se constituye en el nuevo paradigma, el modelo de salvación, la nueva mística que impulsa una nueva ética en la conciencia de la burguesía anglosajona. La explosión de fuerzas contenidas en los laberintos de la oración, rompen culturalmente y de modo drástico, todo vestigio de feudalidad. Como bien lo sintetiza Julio Pinto17“...El ascetismo intramundano desplaza así al ascetismo extramundano que durante siglos ha distinguido al cristiano...”. M ax Weber, en su obra “La ética protestante y el espíritu del capitalismo” analiza con particular profundidad y claridad los nuevos valores morales y su gravitación en la expansión del capitalismo”... La cuestión acerca de las fuerzas impulsoras de la expansión del moderno capitalismo no versa princi palmente sobre el origen de las disponibilidades dinerarias utilizables en la empresa, sino más bien sobre el desarrollo del espíritu capitalista. Cuando éste despierta y logra imponerse, él mismo se crea las posibilidades dinerarias que le sirven de medio de acción, y no a la inversa”18. La ironía, finalmente, consiste en que no es la separación de la religión con lo temporal lo que expli ca este nuevo paradigma ético, sino una nueva fe religiosa, la del hombre de negocios responsable, exitoso y austero que consigue la gracia de la salvación en su propio progreso. La fuerza espiritual se vuelca a lo terrenal. Lo religioso y lo temporal conviven en una apariencia laica. Es la nueva ética que ilumina el espíritu del capitalismo. Locke refleja esos valores, contrariamente a Hobbes, tiene una visión antropológica optimista. Es la fuerza inercial que coloca al hombre autosufi- 17Pinto Julio, ob. cit., pág. 78. 18Pinto Julio, ob. cit., pág. 79/80. Citando el autor a Max Weber en: “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”, Madrid, Península, 1977, págs. 133 y ss. EL ESTADO Y LA POLÍTICA. M A Q U IA V E L O , H O B B E S Y L O C.K E 197 cíente, con la omnipotencia de sentirse el dueño de una naturaleza inagotable y eterna, puesta al servicio de sus, también inagotables, necesidades. Locke afirmaba que la filosofía debía renunciar a su tradicional preocu pación interior y el destino último del hombre -filosofía orientada por valores cristianos- a fin de dedicarse a examinar el tipo de conocimiento que permiti ría a los hombres explotar el mundo natural. Señalaba: No nacemos en el cielo, sino en el mundo”. Por ello, no podemos ser pura devoción, pura alaban za y aleluyas, y estar perpetuamente en la visión de lo que hay allá arriba”.19 Adam Smith, expresaba idéntica idea desde el plano de la economía al señalar que la filosofía debería promover las “ventajas y conveniencias de la vida humana, ocuparse del mundo cotidiano y satisfacer sus ambiciones con las modestas mejoras posibles allf’. Esta nueva visión filosofal, su vuelco hacia fuera, produce como efecto la consideración de la sociedad como un dato de la realidad y por ende susceptible de modificaciones. Siendo la economía el conocimiento de la realidad, el economista podía encontrar en el entramado de relaciones sociales la síntesis de diversas categorías económicas que contribu yan a la felicidad del hombre. La cuestión dilemática, desde la perspectiva de la economía, era entre la riqueza como sinónimo de civilización o la barbarie como su antagónico, por lo tanto, dentro de esta ecuación, no resulta difícil concluir que la ciencia que estudia la riqueza debía ser la fundamental; ergo, tenía entidad como para poder dar recetas tendientes a encarar y resolver los problemas de la comunidad. Así las relaciones vinculadas a la oferta y la demanda, a la producción y al consumo, debían ser sometidas a la mano invisible del mercado, la dinámica del progreso empresarial y comercial sur gía del espontáneo e impersonal comportamiento de la sociedad, del libre juego entre la oferta y la demanda y como en el capitalismo el trabajo es una mercancía y como tal se lo puede comprar o vender, el asalariado es libre de toda dependencia personal. La continuidad de la sociedad política estaba asegurada por hallarse vin culada con la perpetuación de las posesiones económicas. ’ Sheldon S. Wolin: ob. cit., pag. 319. 198 SEBASTIÁN RUIZ En esta visión fuertemente individualista y al influjo de los nuevos para digmas culturales en los que el hombre todo lo podía Arente a una naturaleza inagotable y solo a la espera de su creatividad e inventiva, con la espectacular colaboración de una ciencia en expansión, sin las oscuras meditaciones sobre su trascendencia, el pensamiento liberal elaborado por Locke fue constru yendo sobre la idea central de la sociedad una red de actividades múltiples desarrolladas por diferentes actores que ignoraban por completo el principio de autoridad. De este modo, la sociedad representaba, no solo un orden es pontáneo y autoadaptado, sino una condición no alterada por la presencia de la autoridad. O dicho de otra manera y a modo de síntesis, la acción social, en cualquie ra de sus manifestaciones o expresiones, reunía tres cualidades: la ausencia de autoridad, la espontaneidady una tendencia a la autoadaptación, todo lo cual nos lleva a concluir que la acción social carecía del elemento caracterís tico de la acción política; esto es, la necesidad de recurrir al poder. En conse cuencia, la antigua función de distribuir bienes de acuerdo a ciertos criterios de justicia que caracterizaba a lo político, se transfiere al criterio impersonal y espontáneo que fija el mercado. También aquí resulta útil afinar el concepto. Lo antedicho respecto a la ausencia de autoridad, no significa anarquía, desorden. En la idea lockeana el paso del estado de naturaleza a la sociedad civil, significaba que todos los hombres se sometían a una autoridad impersonal —la ley-, un mecanismo de reglas a observar para su cumplimiento y finalm ente, un gobierno con facultades de coacción para garantizar el cumplimiento de la ley formulada como garantía del inviolable derecho de propiedad e igualdad. La autoridad del gobierno era de mera coacción física ante la altera ción del derecho de propiedad privada. Este rasgo predominante surge de la propia definición que da Locke al poder político como “un derecho a elaborar leyes con penas de muerte y, por consiguiente, todas las penas menores, para regular y mantener la propiedad, y a emplear la fuerza de la comunidad en la aplicación de dichas leyes, así como la defensa de la nación contra ataques exteriores; y todo esto solo para el bien público”. Como bien lo señala Wolin,20 20Shetdon S. Wolin: ob. cit., pág. 334. EL ESTADO Y LA POLÍTICA. M A Q U IA V E L O , H O B B E S Y L O C K E 199 “Locke logro convertir la propiedad en un ingenioso instrumento para cons treñir silenciosamente a los hombres a la obediencia debida”. Para comprender en plenitud este concepto debemos concentramos en conocer cuál es el criterio de igualdad que maneja el código lockeano. E n la idea liberal la igualdad está referida exclusivamente a la relación con la autoridad política, a su derecho de petición al magistrado cuando se ve alterado su dominio, consecuentemen te, el criterio de igualdad era de naturaleza racional y eminentemente jurídico, de ninguna manera un hecho sociológico. Esta igualdad registrada solo en la formalidad no puede ocultar, sin embargo, la consideración, en el plano socio lógico, de la idea de utilidad que tiene para el liberalismo la desigualdad social y contrario sensu, la necesidad de la preservación de las desigualdades en la visión cultural del trabajo como mercancía. Lo importante para el liberalismo lockeano, es en definitiva, la seguridad. La igualdad, siempre en su conside ración sociológica, no expresaba una realidad desde la constitución misma de la sociedad civil, ya que nada podía reclamar quien no era propietario y por ende no formaba parte de ella. En cambio era la seguridad y mediante ella el poder de coacción otorgado al gobierno lo que debía ser garantizado. Como lo expresara Adam Smith21 “un grado muy considerable de desigualdad no es un m al tan grande como un grado muy pequeño de inseguridad, n i mucho m enos...”. El liberalismo lockeano, examinado críticamente, desnuda como telón de fondo lo que históricamente se va a advertir con mayor rigor en los siglos XIX y XX frente a la dinámica explosiva del desarrollo del capitalismo: la necesidad de recuperar el poder político del Estado y consecuentemente revalorizar el concepto de lo político junto a la idea de comunidad. La obra de Wolin22 remata esta idea señalando con elocuencia y fina agu deza “...La precariedad de la base en que los liberales apoyaban la sociedad demostraba que no habían comprendido el problema fundamental. Conside raron que el problema era reconciliar libertad con autoridad, y lo resolvieron destruyendo la autoridad en nombre de la libertad y remplazándola por la sociedad, pero solo al precio de exponer la libertad al control de la sociedad. Quedó para los siglos XIX y XX la tarea de enunciar el problema de modo más correcto: no libertad contra autoridad, ni Hombre contra Estado, sino autoridad y comunidad...”. 21Wolin Sheldon S.: ob. cit., pág. 355. 22Wolin Sheldon S.: ob. Cit. pág. 376, cap. 9. “El liberalismo y la decadencia de la filo sofía política”. 200 SEBASTIÁN RUIZ £1 capitalismo de libre competencia Para ser fiel con el enunciado epistemológico inicial, correspondería ahora detenernos en algunas consideraciones respecto al proceso económico- social y político que caracteriza la evolución de la Europa occidental de los siglos XIX y XX, esto es, las diversas fases del desarrollo capitalista y sus distintas consecuencias en el plano social y político. El capitalismo en tiempos de Adam Sm ith fue una fabulosa herramienta para sepultar los modelos productivos serviles de cuño medieval. El concepto de libertad de la fuerza laboral en un mundo de estructuras cerradas y con fuerte apego al principio de la verdad por la autoridad constituía una verda dera revolución. El mito del progreso y la idea colectiva de la utilización de la ciencia y la técnica, junto al dominio de la naturaleza, al servicio del hombre y sus realizaciones, impulsaron con gran vértigo la revolución industrial en Inglaterra hasta colocarla como nación hegemónica hasta las primeras décadas del siglo XX. Era el capitalismo de la libre competencia, bajo cuyo modelo productivo y en base a la división internacional del trabajo, Gran Bretaña comercializaba, primeramente con sus colonias y luego con otros países sin poder jurisdiccional, importando materias primas y exportando productos manufacturados, con mayor valor agregado, generándose en esa ecuación una progresiva, lenta pero constante, acumulación de capital como consecuencia de saldos comerciales y de pago favorables. Sostuvo ese proceso de transforma ción industrial una clase dirigente burguesa imbuida de un fuerte sentimiento nacional y de realización histórica. Mientras se proclamaba el ideario libre cambista fronteras afuera, fronteras adentro, eran férreamente proteccionistas cuando a sus intereses nacionales les favorecía. Sabían y estaban dispuestos a sostener precios más altos y por ende inicialmente no competitivos, los que luego el proceso de revolución tecnológica e industrial en marcha, en poco tiempo, compensaría, haciendo posible reducir sustancialmente los costos respecto de los modelos productivos artesanales de los cuales antes se proveía y aniquilar, en su propio beneficio, la antigua competencia e inundar sus mer cados. Es lo que ocurrió, por ejemplo, con los telares artesanales de la India. El proceso de maquinización, del dominio de la naturaleza, las reglas del libre juego de la oferta y la demanda, no estuvo exento de graves conflictos sociales, por los altos niveles de precarización del trabajo y la fuerte deshumanización del proceso productivo. EL ESTADO Y LA POLÍTICA. M A Q U IA V E L O , H O B B E S Y L O C H E 201 El retorno a la comunidad de Rousseau. La solidaridad de Durkheim y del poder impersonal del Estado. El Estado y la política La fe en el adquisitivismo, la ambición ilimitada y el interés individual fueron los motores de la burguesía para la consumación de la gran revolución progresista del mundo occidental de los siglos XVIII, XIX y parte del XX, pero, como ironía, las razones mas profundas para explicar su crisis al ensan charse las desigualdades, la pobreza, la marginación, las tensiones sociales y las guerras mundiales como eclosión final. Ya Rousseau con su idea de comunidad, instaló una visión profunda mente crítica respecto a los resultados autodestructivos que generaban en el hombre la exacerbación del culto individualista y del motor social de la ambi ción personal. Afirmaba que el hombre en su estado de naturaleza vivía en paz consigo mismo, mientras el hombre civilizado, imbuido de la idea de imaginar eternas necesidades, del deseo permanente, no tarda en descubrir fatalmente que es posible utilizar a otros hombres para la satisfacción de sus ansiedades sin límites. En definitiva, cuestionaba la fe adquisitivista como razón existen- cial, no para volver al estado de naturaleza sino para construir una sociedad que acercara mas a los hombres entre sí, que los volviera, básicamente, so lidarios, que cada uno dependiese del todo comunitario y que encuentre su identidad personal en el marco de una construcción colectiva, comunitaria. Toda la idea roussoniana de comunidad marcó el camino para el desarro llo posterior, desde diversas ópticas, de la idea sustituta de solidaridad social. Todas coincidentes en la crítica respecto a los efectos desintegradores que para el tejido social genera la potenciación de la filosofía individualista de Locke. Uno de los fundadores de la sociología moderna, Emite Durkheim, es el que se encarga de replantear con mayor fidelidad los postulados de Rousseau. Para Durkheim, el origen del malestar que afligía a la sociedad industrial se remontaba al momento en que el individuo fue liberado de los vínculos gru- pales primitivos y se le permitió moverse en una sociedad sin indicadores morales. La teoría de Durkheim sobre las “representaciones colectivas” o la “conciencia colectiva” reposaba esencialmente en que ésta era obra de la comunidad y por lo tanto la coacción que se aplicara en su nombre era legítima porque estaba al servicio de una moralidad común y no de la riqueza, la fuerza o la ambición particular y de igual modo que en el pensamiento de Rousseau la voluntad general era la expresión máxima de la comunidad, para Durkheim la 202 SEBASTIÁN RUIZ “conciencia colectiva" era laform a más elevada de la vida individual, la for ma en que el hombre logra elevarse de sus egoísmos y construir algo diferente de la totalidad de los individuos que la componen. Cuando Rousseau señalaba que “el interés privado tiende siempre a preferencias; el interés público a la igualdad” no hacia sino subrayar que solo la voluntad general podía obligar a los hombres a ser libres independizándolos de cualquier poder personal. La dependencia del hombre era impersontd, reposaba en la comunidad, conse cuentemente, en los valores colectivos que él mismo había ayudado a construir. Como bien lo afirma Wolin23, “El siglo estaba dispuesto a aceptar el he cho del industrialismo, pero no la formulación según la cual éste era, funda mentalmente un fenómeno económico. Inició, en cambio, una nueva línea de pensamiento, que procuraba “sociologizar” el sistema económico abordando los ordenamientos económicos desde el punto de vista de su impacto sobre el orden y la integración social”. Los paradigmas del liberalismo clásico fueron fuertemente cuestionados por los teóricos contemporáneos y sobre esos pilares fue edificándose una concepción que sin negar la esencia del capitalismo como sistema de acumulación, le introducía un fuerte componente social, los valores de solidaridad, de proyecto colectivo, de integración, por su generalidad, requieren de la fuerza contenedora del Estado y de la política. Así aparece y se justifica la irrupción histórica del liberalismo social o socialismo liberal, premonitoriamente concebida por el inglés John Stuart M ili (1806-1873) al formular criticas, desde su propia condición liberal, con fuerte predicamento particularmente en los Estados Europeos, a partir de mitad del siglo XX, es decir, a partir del nacimiento del capitalismo en su fase monopólica y como una inteligente respuesta tendiente a reposicionar al Estado como a la comu nidad que contiene a todos y a la política como la expresión insustituible de aquel, como la “última ratio”, su exclusividad decisional. Esta misma situación no ha sido, en general, adoptada por los países de Latinoamérica y particular mente por nuestro país. 23Wolin Sheldon S.: ob. cit. pág. 433. EL ESTADO Y LA POLITICA. M A Q U 1A V E LO , H O B B E S Y L O C K E 203 El capitalismo monopolico No obstante y dentro del esquema descrito, así funcionó la primera fase del capitalismo, la de la libre competencia en donde los Estados Nacionales resultaban protagonistas directos del sistema de intercambio. Este sistema entra definitivamente en crisis, como consecuencia de su propia expansión, y es en la tensión dialéctica de su desenvolvimiento que se suceden las dos guerras mundiales. La superación de esta crisis nos lleva a la consolidación de la segunda fase del capitalismo surgida tras el humo de la “guerra caliente” y el nacimiento del mundo bipolar de la guerra fría luego de la celebración del Tratado de Paz de Yalta. El grado de desarrollo nuclear de las dos superpotencias EE.UU. y la U.R.S.S., paradójicamente, marcaban el camino de la paz, en un mundo signado por fuertes y rígidos alineamientos a los bloques que comandaban ambas potencias victoriosas; en este contexto y como consecuencia del la tendencia a la concentración del poder político y económico y en una época de grandes transformaciones en lo tecnológico y en el marco de la paz mundial, nace la fase del capitalismo monopólico, se ha pa sado de la exportación de mercaderías a la exportación de plantas mediante inversiones industriales en la periferia controladas y reguladas por las casas matriz ubicadas en los países del centro, en función de menores costos de la mano de obra y ventajas comparativas de determinadas localizaciones. Ya no son más los Estados Nacionales, en los países que han resignado la función del Estado y de la política, en los países subdesarrollados, los que gobiernan el proceso económico. Han surgido grandes estructuras multinacionales o trasnacionales - sin banderas y sin ideologías - regidas solo por la ley de maximización de los beneficios. El poder de estas multinacionales supera en muchos casos holgadamente los presupuestos de varios Estados Nacionales. En este esquema se impone como necesidad imperiosa la revalorización de la política y la vuelta a la idea de comunidad, de pertenencia, que posibi liten la reconstrucción de los Estados Nacionales. La economía en su fase mo- nopólica es la que crea una nueva división internacional del trabajo, haciendo que por los sistemas de intercambio, como lo señalara acertadamente Pablo VI en su “Populorum Progressio” “...los países pobres son cada vez más pobre y los países ricos cada vez más ricos...”. El grado de transferencia de riqueza, medidos en divisas y trabajo nacional, de los países subdesarrollados hacia los países desarrollados donde funcionan las plantas matrices nos muestran nive- 204 SEBASTIÁN RUIZ les superlativos de expoliación de toda forma de producto cultural elaborado por las naciones subdesarrollados, frente a la total pasividad y complicidad de un Estado solo organizado como administración burocrática y sin el po der decisional, superador de los conflictos individuales y asociativos, que los trasciende para el logro de la paz, que caracteriza a la política y del que tanto nos hablaba CariShm itt.2452 La era del mundo global en el marco de una nueva fase del capitalismo La propia aceleración del sistema capitalista, sumado a la lucha por el dominio del espacio y el poder militar hace que el mundo bipolar se derrumbe en la simbólica estantería berlinesca en el año 1989. El gigante de la Unión Soviética terminó siendo un gran castillo de naipes para iniciar un camino de progresiva desintegración de sus estados miembros como una confirmación de que sus “estados” se habían unido en una comunidad solo por imperio de la acción sicológica revolucionaria y luego por la fuerza y el terror de matriz stalinista, no modificada, en esencia, por sus continuadores hasta el sincera- miento de Gorbachov en su conocida perestroika (reestructuración) y glas- nost (transparencia). Una economía cuya tasa de acumulación se apoyaba en un significativo ahorro forzoso sobre la base de una fuerte mística revolucio naria comenzó a declinar paulatinamente frente a las mayores demandas de consumo. Se inicia formalmente con la caída del muro de Berlín la era de la globalizacióny con eUa, una nueva fa se del mundo capitalista, caracterizada porque ya no se trata sólo de la exportación de plantas industriales de un país a otro, se tiende a que haya un espacio económico que comprenda a todo el planeta. Se trata de un cambio cualitativo en el que se amplían los espacios económicos y cambian los paradigmas productivos. Por la coincidencia de enfoque y básicamente por su claridad conceptual y elocuencia, seguimos a Carlos Zafforé15en sus meditaciones respecto a este tema, podríamos resaltar algunos aspectos contenidos en su libro, básicamen te en lo referente a los cambios cualitativos que produce la globalización: a) Resulta mas compleja la división internacional del trabajo al dejarse de lado la 24Pinto Julio: “Cari Shmitt y la reivindicación de la política”, ed. Proyecto Editorial., pág. 125. 25Zaffore Carlos “La Argentina y la segunda muerte de Aristóteles”, ed. Métodos S.A., págs. 47/49. EL ESTADO Y LA POLÍTICA. M A Q U IA V E L O , H O B B E S Y L O C K E 205 ecuación materia prima en un país y producción en otro. En la globalización en cada producto existe complementación. Un ejemplo típico es la computa dora, los distintos componentes que la integran son producidos en diversos países.; b) la intensidad y fluidez del capital financiero. Según el Banco Mun dial se moviliza más de 1.500 millones de dólares diarios; c) se utiliza una fenomenal maquinaria propagandística para asociar al progreso y felicidad de los pueblos la libre circulación de productos y mercancías y como arcaico todo mecanismos de protección arancelaria y por último, d) los cambios en la cadena productiva generan cambios sociales, al dejarse de lado la fábrica fordista se producen modificaciones en el plano laboral y sindical, con preemi nencia de actividad en servicios, precariedad laboral con impacto sicológicos y sociales de importancia. La globalización es la nueva forma del capitalismo actual, constituye un dato de la realidad y por esa misma razón es un error examinarla como una tragedia a la que hay que combatirla oponiéndole una fuerza superior. Hay que conocer las reglas que rigen su desenvolvimiento para hacerlas compatible con el interés general. Su desconocimiento es lo que produce mayor sometimiento y transferencia de recursos. La paradoja cen tral tal vez la constituya el hecho de que la globalización haya generado con sus innovaciones tecnológicas un aumento importante de la productividad y consecuentemente de la capacidad de ofertar bienes y servicios y sin em bargo, la demanda no ha crecido en la misma proporción. Cifras arrojadas por la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.) en un trabajo titulado “El empleo en el mundo” (1998-1999) nos da cuenta que una tercera parte de la población económicamente activa del mundo (1.000 millones de tra bajadores) sufren desempleo abierto o sub-empleo y el Banco M undial nos “regala” un dato que lastima: 1.200 millones de hombres viven, en todo el mundo, con un ingreso inferior a 1 dólar diario. El capitalismo vive hoy una fuerte crisis y la globalización ha hecho que sus efectos se trasladaran hacia los países periféricos y no hacia los países centrales como ocurriera con la fam osa crisis de 1929/1930. Sin embargo, en ambos casos, se sintetizan en la tensión que genera la alta productividad y el bajo consumo. Y como si fuese una rueda esa ecuación, el fuerte déficit de demanda, hace que la inversión se desplace de lo productivo a lo financiero en busca de la mejora en tasas de interés y operaciones bursátiles de diversa índole, en medio de un fluido tránsito de capitales golondrinas por distintos países del mundo. 206 SEBASTIÁN RUIZ Conclusiones: La vigencia de los estados nacionales y su potenciación regional. Una tendencia esperanzadora: el mundo multipolar. La impostergable tarea de revalorizar el estado nacional y la política Examinado en perspectiva y a la luz de su dimensión temporal, el li beralismo lockeano ha ofrecido a la filosofía política un legado histórico de particular trascendencia, pero así como sentó en su nacimiento las bases doctrinarias que dieron justificación teórica a la mayor parte de los procesos revolucionarios y emancipadores en el mundo occidental y posibilitó la eleva ción de las condiciones materiales y espirituales de los pueblos, al destruir la idea de autoridad y con ello la supremacía de lo político -insustituibles en un mundo cuyo gradual sistema de acumulación produce fuerte concentración monopólica- fue progresivamente desnaturalizando sus propios orígenes hasta convertirse -desde el siglo XX y particularmente a partir de la fase del capita lismo de los monopolios- en la herramienta teórica del establishment conser vador para el mantenimiento de sus privilegios y la perpetuación de modelos de ajustes sistemáticos frente al avance avasallador de corporaciones privadas que imponen las reglas de juego y aumentan geométricamente el campo de la las desigualdades sociales frente a estados nacionales sin poder de decisión. En el mundo de la globalización los estados nacionales se afirman y potencian a partir de la constitución de fenómenos de integración a escala re gional. La constitución de espacios regionales aparece como la única vía útil, necesaria y conveniente para generar intercambios que protejan las economías de los países que la integran sin descuidar la realidad de un mundo más abierto e integrado. No obstante, la condición necesaria es la integración equilibrada de tales bloques regionales. A modo de ejemplo, el MERCOSUR, es la gran herramienta del futuro para la Argentina, pero a condición de un gran replan teo en sus niveles de inserción; de forma tal que nuestro país no sea la granja y Brasil se afirme como el gran taller. El fin de la guerra fría del mundo bipolar ha comenzado a diseñar un nuevo orden mundial en el marco de una fuerte tensión de la que aparece como tendencia, la construcción de un mundo multipolar y no el del hege- monismo norteamericano del Estado Policía o del mundo unipolar. La victoria con la URSS no solo que no ha solucionado los problemas del capitalismo, como se ha dicho, sino que sigue constituyendo una crisis aun irresuelta. Ha EL ESTADO Y LA POLÍTICA. M A Q U IA V E L O , H O B B E S Y L O C K E 207 desaparecido la guerra ideológica y su gran competidor. Sin embargo, cuando parecía que EE.UU. se había quedado sin enemigo fue humillado en su propio territorio, sin misiles y con su propia flota aérea por el terrorismo internacio nal, tragedia del que perdieran la vida miles de hombres y filmado en directo para toda la comunidad internacional y en donde se pusiera en evidencia la vulnerabilidad del estado “gigante”. Este hecho luctuoso y aberrante desde todo punto de vista puso en evidencia, irónicamente, que este flagelo del terrorismo, por su modalidad operativa y las causas en las que se asienta, no pudo ni puede ser combatido por la primer superpotencia en forma solitaria, necesita el concurso del resto de los Estados, lo impone la modalidad organi zativa del terrorismo mundial en forma de células con presencia, de distinta índole, en todos los países y además, como dato insoslayable, subyace en la superficie el grado de provocación “occidental” que han sufrido, en particular, los países de Oriente Medio reflejado no solo en las sucesivas invasiones a modo de intervenciones armadas sino en las políticas de expoliación, mise ria y marginalidad de la que han sido victimas; de igual modo los mayores índices de exclusión social y de pobreza, como de desigualdad social que caracteriza al mundo de hoy en contraste con la opulencia de pocos, pare cería indicarnos, a modo de tendencia, que sólo un mundo multipolar que coopere con la información y con todo tipo de logística como así también y principalmente, que encause el flagelo incomprensible del drama deficitario del consumo social de inmensas regiones del planeta en la época de mayor generación de bienes que ha registrado la humanidad, hará posible mayores condiciones de paz sobre la tierra. Aquí llegamos al epilogo de este trabajo, a la vez a la cuestión central. En el contexto del fenomenal proceso de concentración de poder económico y po lítico que caracteriza al capitalismo actual, al intento sistemático por reducir cualquier mecanismo de protección de los intereses nacionales que impulsa la globalización, se impone más que nunca una fu erte revalorización de la política, como aquella actividad decisional sobre lo general que solamente puede ser ejercida por el Estado Nacional para regular los efectos depreda dores de un mercado que maneja otros códigos pero que es capaz de conciliar intereses en la medida en que se encuentre con un poder político fuerte, con capacidad de decisión y con una visión nacional que surja no solo de la idea de pertenencia e de identidad respecto a un mismo destino histórico, sino de la existencia un proyecto nacional de desarrollo serio, coherente que po tencie el trabajo y la cultura nacional y que sobre este pilar constituya una 208 SEBASTIÁN RUIZ genuina legitimidad capaz de transformar la realidad. El Estado y la política es hoy más que nunca el instrumento regulador de una nueva era cargada de desafíos. Es la lección humanista e historicista de Max Weber, la política del estado al servicio de la elevación de la calidad de individuos que una cultura económica produce.