Historia de Bolivia PDF - Curso Prefacultativo 2011

Summary

This document is a compilation of the course notes for a prefatory course in Political Science and Public Management for the 2011 academic year at the Universidad Mayor de San Andrés in Bolivia. It covers the history of Bolivia and the subject of political science. It outlines the course objectives, and curriculum for prefatory courses, and also the formation of new political-science professionals.

Full Transcript

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA CURSO PREFACULTATIVO GESTIÓN 2011 HISTORIA DE BOLIVIA Texto compilado y elaborado por: Lic. Diego Murillo Bernard...

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA CURSO PREFACULTATIVO GESTIÓN 2011 HISTORIA DE BOLIVIA Texto compilado y elaborado por: Lic. Diego Murillo Bernardis Dr. Emerson Calderón Guzmán DIRECTOR CURSO PREFACULTATIVO DISTRIBUCIÓN GRATUITA PROHIBIDA SU VENTA La Paz – Bolivia 2011 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA – PREFACULTATIVO 2011 PRESENTACIÓN La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) tiene el agrado de presentar los textos oficiales de enseñanza-aprendizaje para la Prueba de Admisión del Curso Prefacultativo de la Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, Gestión 2011. La Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública de la UMSA fue creada el año 1983 y durante estos 28 años de actividad académica y formación profesional, se ha convertido en el centro de generación de conocimiento y reflexión política del país, cumpliendo a la vez con la sagrada misión de acreditar profesionales politólogos con un alto espíritu de servicio a la comunidad. La gestión académica de la Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública se cimienta en el CO-GOBIERNO, entendido como un sistema de equilibrio democrático que consiste en la conformación de órganos de decisión y gobierno entre docentes y estudiantes, y en la LIBERTAD DE CATEDRA, que tiene su fundamento en la libertad de pensamiento de docentes y estudiantes en un proceso constante de debate de posiciones y posturas ideológicas en un marco de democracia y respeto. Estudiar en la Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública es una oportunidad para que los postulantes que pretenden formar parte de la comunidad universitaria y posteriormente del foro intelectual de la ciencia política, comprendan los procesos políticos que acontecen en el país y puedan así aportar en el análisis y gestión de los mismos. 2 HISTORIA DE BOLIVIA Los politólogos formados en nuestras aulas son profesionales de alto prestigio y reconocida reputación en el país, por la calidad y excelencia académica invertida en su formación. Este objetivo es posible debido a que los docentes de la carrera de Ciencia Política y Gestión Pública gozan de una amplia experiencia en la transmisión de conocimientos especializados. Asimismo, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA ha suscrito una serie de convenios con Universidades Extranjeras que otorgan a sus estudiantes la posibilidad de continuar sus estudios a nivel de postgrado, maestría y doctorado. Igualmente, proporciona auténticas oportunidades para que sus alumnos realicen prácticas profesionales antes de la graduación, ya que ha celebrado también importantes convenios con entidades públicas y privadas del país. Bajo estas premisas, los textos de enseñanza-aprendizaje que ponemos a consideración de los postulantes a la carrera de Ciencia Política y Gestión Pública están diseñados para que tengan una adecuada orientación sobre el contenido de las diferentes materias a ser estudiadas durante el Curso Prefacultativo. En este contexto, las autoridades, los docentes y la comunidad universitaria de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UMSA reiteran a los postulantes del Curso Prefacultativo su predisposición de ofrecerles las mejores condiciones posibles para el desarrollo del Curso y desean a todos los participantes, el mayor de los éxitos en su preparación para el examen de admisión. Dr. Julio Mallea Rada Dr. Marco Centellas Castro DECANO VICEDECANO Lic. Johnny Villarroel Tordoya Dr. Emerson Calderón Guzmán DIRECTOR CARRERA DIRECTOR CURSO CIENCIA POLÍTICA Y PREFACULTATIVO 2011 GESTIÓN PÚBLICA 3 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 PREFACIO La Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública de la Universidad Mayor de San Andrés, tiene el agrado de presentar el texto oficial de enseñanza para la prueba de admisión del Curso Prefacultativo correspondiente a la Gestión 2011. El contenido del mismo representa el esfuerzo realizado por docentes de nuestra unidad académica, para la formación de los futuros profesionales en el área de la ciencia política. Nuestra carrera fue creada hace 28 años, su objetivo principal ha sido el de formar profesionales con excelencia académica en el ámbito de la Ciencia Política y con la infatigable labor de aportar a la sociedad boliviana y la comunidad científica. La razón fundamental de la carrera, es la de producir conocimiento, reflexión, análisis e investigación en el campo de la política, de manera que los elementos encontrados sirvan en el propósito de construir un mejor estado, un mejor gobierno, una mejor democracia, además de una orientación adecuada en la toma de decisiones. En lo académico la carrera tiene una política en la estructuración de la malla curricular, en donde, del primer curso al tercero se tiene una formación básica y general sobre la Ciencia Política, a partir del cuarto año, se inician las menciones o especialidades de acuerdo al mercado laboral del politólogo, las mismas que responden a las denominaciones de: Mención - Gerencia en la Gestión Pública, Mención - Gerencia Política y Mención – Relaciones Internacionales y Diplomacia. Asimismo, se implementó la innovación, en la que los estudiantes inician su proceso de Graduación a partir del cuarto año, bajo la elaboración del Perfil de Investigación en la materia de Taller de Investigación en Ciencia Política I, y es culminada en quinto año con la defensa del trabajo final, el mismo que le permite salir de forma directa a la culminación del Plan de Estudios en la carrera. 4 HISTORIA DE BOLIVIA Se debe mencionar que las transformaciones académicas desarrolladas en el seno de la carrera de Ciencia Política y Gestión Pública responden a una necesidad concreta de responder a los cambios trascendentales de la política tanto a nivel mundial, regional, nacional y local, es decir, es una propuesta y una alternativa académica dispuesta a construir ciencia, pensamiento propio e investigación propositiva en el seno de una sociedad boliviana, altamente cambiante y deseosa de conocer con más precisión sus fenómenos políticos tanto en el nivel de la estructuración del poder político, el estado y el sistema político en general. Debemos afirmar sin ningún temor que en estos veintiocho años, hemos formado profesionales de excelencia para la sociedad y el Estado boliviano, en los sectores relacionados con el ámbito público, privado, de carácter internacional como el de consultorías propias de la Ciencia Política. Todo este desarrollo académico fue posible debido a una lectura precisa sobre los diferentes cambios estructurales y coyunturales que se originaron en nuestra sociedad e hicieron posible la adecuación al momento requerido, bajo un carácter de precisar las necesidades y demandas que provenían del mercado laboral y de los sectores que demandaban la participación de nuestros profesionales. Por tanto, ahora la pertinencia de la presencia de los politólogos, por ejemplo, en el ámbito de la gestión pública, es fundamental debido a que su perfil está diseñado para desarrollar las tareas del gestor público, encargado de producir las políticas públicas, la planificación del desarrollo, la formulación y evaluación de proyectos de inversión pública ligadas a la hacienda pública y bajo el enfoque de la nueva visión de la gestión pública intercultural. Para el caso de los politólogos que se desempeñan en el campo de la gerencia política, podemos manifestar con toda propiedad que los mismos han marcado la notoriedad del estudio de la política porque empezaron a ser tomados en cuenta por los medios de comunicación por sus análisis, interpretaciones e investigaciones sobre la coyuntura o los fenómenos políticos en cuestión. También dentro este contexto debemos resaltar que la 5 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 incidencia en el marketing político, la planificación y prospectiva política, así como el desarrollo de la comunicación política propiciaron un campo profesional auspicioso para los politólogos. Debemos mencionar también que la mención de relaciones internacionales y diplomacia abre un campo expedito para todos aquellos profesionales que buscan en el ámbito público, privado e internacional trabajar en el campo de la política exterior, los organismos internacionales, la economía mundial y las negociaciones internacionales, siendo el mismo un terreno muy abonado y próspero para todos aquellos profesionales que tienen aspiraciones en el espacio diplomático. Bajo la concepción de la matriz institucional y académica mencionada, el presente texto de enseñanza para el curso del Prefacultativo de la gestión 2011, tiene el propósito de que los postulantes a la Carrera, tengan una adecuada orientación sobre la temática de la ciencia política y las materias afines. Por tanto, consideramos que de la buena comprensión y aprehensión del contenido de los textos, los estudiantes tendrán una buena base para rendir el examen de admisión y proseguir sus estudios satisfactoriamente. Lic. Johnny Omar Villarroel Tordoya DIRECTOR CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA 6 HISTORIA DE BOLIVIA INTRODUCCIÓN “La historia es un tejido, labor de muchas manos que, sin concertarse y sin saber exactamente lo que hacen, mezclan hilos de todos los colores hasta que aparece sobre la tela una sucesión de figuras a un tiempo familiares y enigmáticas.” (Octavio Paz, 1983: 8) “Estudiar la política es estudiar críticamente la historia de las posibilidades y las posibilidades de la historia” (David Held y Adrian Leftwich, 1984: 264) El presente trabajo “Historia Política de Bolivia” se divide en dos capítulos. En el primero se realizan algunas consideraciones de orden metodológico destinados a aclarar la diferencia entre historia e historiografía. Esta distinción, indispensable para realizar un análisis de la realidad histórico boliviana, es complementada con un breve repaso de la historiografía boliviana y una reflexión sobre las “Historias de Bolivia”, ofreciendo una información sobre la bibliografía escrita al respecto. Luego, se abordan las visiones más relevantes sobre la historia del Estado en Bolivia para mostrar su influencia y conexión con las interpretaciones de la historia política del país. Finalmente, este capítulo aborda las relaciones entre la historiográfica, en tanto disciplina que estudia la realidad histórica, y la ciencia política, señalando una convergencia entre ambas disciplinas. El segundo capítulo aborda la historia de Bolivia desde su fundación hasta el 2010. Se divide en tres grandes apartados: 1) la creación de la República, el caudillismo y la era del Estado oligárquico; 2) La revolución de 1952, el período dictatorial y la construcción del Estado Nacional; y 3) El tiempo de la democracia. 7 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 Esta historia de Bolivia es un texto de introducción para los estudiantes del curso Prefacultativo de la Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública de la Universidad Mayor de San Andrés. Por lo tanto, se constituye en una guía muy panorámica y resumida, que privilegia los acontecimientos desde el punto de vista político dejando a un lado otros aspectos importantísimos de la vida nacional en el campo cultural, social y económico. Conscientes de estas limitaciones, confiamos en que esta introducción pueda orientar a los estudiantes en un proceso concebido a aprender y comprender el pasado a fin de mejorar nuestros juicios del presente y proyectar la vida política en relación con sus posibilidades de realización histórica. Lic. Diego Murillo Bernardis DOCENTE CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA 8 HISTORIA DE BOLIVIA 1. HISTORIOGRAFÍA BOLIVIANA, HISTORIA DE BOLIVIA, DEL ESTADO Y EL ANÁLISIS HISTÓRICO-POLÍTICO 1.1. Historiografía e historia Según una conocida frase de Epicteto, no serían los hechos los que conmueven a los hombres, sino las palabras sobre esos hechos. Parafraseando a Epicteto, se puede decir que no sería el pasado lo que agita a los hombres sino las historias que se escriben sobre ese pasado. Con esta consideración, encontramos una primera distinción que debe realizarse sobre el término historia. En general significa investigación, información o informe. Ya en la antigua Grecia el concepto “historia” era usado para indicar la información o narración de los hechos humanos. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo, el término presenta una ambigüedad. La historia significa, por un lado, el conocimiento de los hechos o eventos humanos, la ciencia que disciplina y dirige este conocimiento (historia rerum gestarum). Por otro lado, la historia significa los hechos mismos, un conjunto o la totalidad de ellos (historia res gestae). Esta ambigüedad aparece en todas las lenguas. Por esta razón, se ha propuesto utilizar el término historiografía para indicar el conocimiento histórico en general o ciencia de la historia (y el arte de escribir historia) e historia para referirse a la realidad histórica como tal (Abbagnano, 1998: 545). Cuando abordamos la historia de Bolivia, tenemos entonces que distinguir entre la historia entendida como realidad que ha pasado y la forma en que ha sido pensada, contada y conocida, en este caso, la historiografía. 9 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 El presente apartado, aborda brevemente el tema de la historiografía boliviana para determinar las características de cómo la historia de Bolivia ha sido contada y escrita. Se muestra la forma en que los historiadores interpretaron la historia y sus opiniones sobre ella y cómo esa realidad histórica ha sido abordada desde una perspectiva histórica. En segunda instancia, en este apartado se plantea la posibilidad de un análisis de la realidad histórica desde la perspectiva de lo político. Pensar la historia partiendo desde un ángulo político, significa pensar de nuevo y reflexionar los parámetros del estudio de la realidad histórica que tradicionalmente ha estado presente en el análisis histórico. 1.2. Historiografía boliviana Detallar cómo la historia de Bolivia ha sido pensada y escrita ha sido abordada por muy pocos estudiosos. En nuestro medio podemos encontrar pocos autores que han reflexionado sobre la historiografía boliviana: Abecia (1973 2, 2001), Arnade (2008) y Sandoval (1999). A continuación, desarrollamos un resumen de la historiografía boliviana en función de los autores mencionados, especialmente la visión de la historiografía boliviana que nos ofrece Abecia Baldivieso (1973 2) que es la más exhaustiva hasta el momento, complementada por sus comentarios posteriores para el Diccionario histórico de Bolivia (Abecia, 2002) Valentín Abecia entiende la historiografía como el recuento y examen de las obras que tratan de Historia. Pero no sólo la “general” o política, objeto de nuestro estudio, sino también la sectorial: literaria, jurídica, económica. El fin principal de la historiografía es hacer la historia de las corrientes y teorías sobre la historia, mostrar la forma que tuvieron los historiadores de encararla y escribirla, cómo la interpretaron y cuáles fueron sus opiniones sobre ella. Abecia observa sin embargo, que si se pretendiera encontrar en Bolivia material para un trabajo de selección y 10 HISTORIA DE BOLIVIA análisis de historiadores, el resultado sería el estudio de pocos nombres. En el periodo republicano solo estaría Gabriel René Moreno y Alcides Arguedas, que pueden llamarse historiadores profesionales. Sin embargo, advierte Abecia, hay algunos que, si no se dedicaron exclusivamente a escribir historia, por sus ideas han influido en las corrientes del pensamiento boliviano. Por esta razón, dirá Abecia, puede parecer prematuro, intentar una historia de la historiografía boliviana, más aún si se considera que la producción en el género es poco conocida o ignorada por varios motivos: en algunos casos los trabajos (sobre todo de la época colonial) se mantienen inéditos, en otros, no han sido estudiadas, y, finalmente, no se han hecho ediciones críticas. Pese a toda una serie de dificultades, Abecia ha querido mostrar los avances de la labor historiográfica, con selección por tendencias y corrientes intelectuales que influyen en cada época. La periodización que Abecia adopta en su obra tiene su fundamento en las corrientes intelectuales que influyeron en cada generación, en la índole de labor desarrollada o en el período de tiempo en que actuaron los cronistas e historiógrafos. De acuerdo con Abecia, la historiografía de Bolivia desde su fundación ha seguido las siguientes etapas: 1) Memorialista y ecléctica, 2) Positivista, 3) Realismo, 4) Generación del Chaco y, 5) Historiografía actual. 1.2.1. Etapa memorialista y ecléctica (1825-1880) Abarca los primeros años republicanos hasta 1880. Se percibe un deseo de hundir en el silencio la cultura correspondiente al gobierno español y de desconocer las actividades del espíritu. Los intelectuales desde comienzos del siglo XIX, al oponerse a la monarquía hispana y su gobierno, impugnaron también todo lo relacionado con ellos. Dijeron que ese período fue “de profundo sueño para la América Meridional, época de las más calculada esclavitud y de la más franca explotación de hombre a hombres”, pretendieron 11 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 sepultar trescientos años de historia, que al decir de uno de ellos, fueron de esclavitud y esa esclavitud no tiene historia. Fue esta etapa de pocas obras sobre historia, no pasan de seis. Existía una fuerte influencia del romanticismo en el plano literario y, en el filosófico, fueron varias las corrientes de pensamiento que dominaron: en los primeros años, el racionalismo y el utilitarismo y, luego, el eclecticismo. 1.2.2. Etapa positivista (1880-1910) Esta etapa cubre el período a partir de 1880 hasta los primeros años del siglo XX. Posee un ángulo distinto. Se descubre el período colonial sin infravalorar su producción cultural, se pretende investigar ese pasado y se publican las primeras obras sobre el coloniaje. Muchos historiadores son políticos y tienen un concepto científico-positivista de la historia. Caracterizan sus investigaciones por el análisis preconizado por el positivismo. Con la pretensión de realizar un trabajo científico, se habló del método, de la documentación y de la bibliografía. Sin embargo, algo que perjudicó la perspectiva de la historia fue el “racismo” extremo con el que se apreciaba el paisaje histórico del país. Ejemplo de ello fue Gabriel René Moreno, cuya brillantez como historiador se vio oscurecida al despreciar al indio y al mestizo. Moreno consideraba al “indio incásico” como alguien que no servía para nada, y a los mestizos como una especie humana subalterna y degenerada. Ambas razas, según René Moreno, estarían destinadas a sucumbir, tarde o temprano, frente a los blancos (Francovich, 1966: 230). Es común en todos los historiadores de este período la búsqueda de documentos, formación de archivos y bibliotecas, catalogación de libros. Aparecen los primeros bibliógrafos: José Rosendo Gutiérrez, Gabriel René Moreno, Valentín Abecia. Muchos de ellos comprenden que se hace necesario escribir la historia completa de Bolivia, pero ninguno alcanza esta aspiración y, pese a su laboriosidad, se dejan absorber por la acumulación de materiales previos a la realización de la obra. 12 HISTORIA DE BOLIVIA 1.2.3. Etapa del realismo (1910-1930) En esta etapa la historiografía tiene honda influencia del realismo en el camino de la observación directa, de los acontecimientos cotidianos más próximos. Es posible hablar de una nueva visión histórica con los atisbos sociológicos. Se busca sacar conclusiones para el presente y sus problemas. Se conserva el método positivista, y se prefiere el evolucionismo de Spencer, hay tendencia marcada hacia el análisis del hombre a quien se mira sin la pura frialdad del cientificismo. Esta generación no conserva una orientación uniforme aunque todos estuvieron marcados por el liberalismo. Hay quien prefiere los temas geográficos como Jaime Mendoza. Otros siguen las huellas de Gabriel René Moreno, con gran deseo de presentar la historia entera de Bolivia. Tal sería el caso de la figura más representativa de esta época, Alcides Arguedas que presenta su obra Historia general de Bolivia (La Paz, 1922). Sin embargo, la historiografía de esta época también se verá afectada por una visión racista de Bolivia. El mismo Arguedas (1936), con su narrativa del pueblo enfermo dirá que los males del país son inherentes a su composición racial, especialmente indígena, y por lo tanto carecen de solución. Franz Tamayo (1910) también será el representante de esta visión al proponer una especie de “racismo al revés” exaltando al indio como al tipo humano superior de la nación y previniendo a los blancoides bolivianos que su suerte era a mestizarse o perecer (Zavaleta, 1967: 53). En 1928 nació la Academia Boliviana de la Historia con el deseo de dar un fundamento más científico a la escritura de la Historia. 1.2.4. Etapa de la Generación del Chaco (1930-1952) Esta etapa nace a partir de 1930. Sus ideas se hallan fuertemente influenciadas por el populismo. El socialismo en Bolivia ya tuvo precursores en Saavedra y Siles. Apuntó aún más hacia esa sensibilidad con los gobiernos militares de post guerra, 13 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 merced al asesoramiento u oposición de intelectuales como Enrique Valdivieso, Javier Paz Campero, Paz Estenssoro, Carlos Montenegro, José Antonio Arze, Tristán Maroff y otros. En esta etapa se presentan los intelectuales marxistas. Es el período donde aparecen los nombres de Fernando Diez de Medina, Augusto Guzmán, Carlos Medinaceli, Augusto Céspedes y otros. Aunque algunos escriben la historia y son duros al enjuiciar el pasado, todos tienen un común denominador: su esperanza respecto al porvenir y su fe en las cualidades del pueblo y a la fuerza del indigenismo. El perfil literario de esta generación es diverso. Inclinado a la concepción socialista, tienen una idea exaltada del valor nacional. Los historiadores buscan el revisionismo y la crítica. Admiran a Gabriel René Moreno pero no aceptan su concepción racista mostrando los errores que cometió. En cuanto a Arguedas, critican también su racismo y su estrabismo moralizante y empequeñecedor. En cambio, se exalta la obra optimista de Jaime Mendoza. 1.2.5 Historiografía actual (1952 hasta hoy) Esta etapa se inicia en 1952. Se trata de un cambio en la estructura social y económica del país con la reforma agraria, el voto universal, la nacionalización de las minas. Sin embargo, esos hechos no han liberado al país de su condición dependiente y de atraso, pero le abren un camino en la lucha anti feudal y antiimperialista. Según Abecia, el historiador desde 1952 trabaja con la perspectiva de un método más depurado, menos anecdótico e hipercrítico. La labor histórica se hace más exigente. Los historiadores se tornan rigurosos y científicos, ponen énfasis en las cuestiones relacionadas con la epistemología y metodología de la ciencia histórica, así como también la filosofía de la historia. 14 HISTORIA DE BOLIVIA En 1972 fue fundada la Sociedad Boliviana de Historia, por cuya revista Historia y Cultura han dado a conocer sus trabajos los historiadores del país y los bolivianistas. En 1965 la Universidad Mayor de San Andrés abrió la Carrera de Historia, paso importante, pues profesores y alumnos comprendieron que la investigación requiere de método, de manejo de fuentes, de archivos y bibliotecas. Desde entonces varios han sido los que se han doctorado en diversas universidades extranjeras (Sevilla, Nueva Cork, París...). Entre los que componen esta última generación aparece con rasgos definidos la obra de J. L. Roca, J. R. Arze, J. M. Barnadas, A. Mitre, A. Parejas, R. Arze, F. Cajías, C. López, G. Rodríguez, etc. En los años 80 apareció la revista Historia Boliviana, que demostró las posibilidades de una plataforma que tomaba como centro al país y al mismo tiempo estaba abierta a los problemas generales. 1.3. Sobre las Historias Generales de Bolivia1 En cuanto a las historias generales de Bolivia, existen varios textos generales que buscan ofrecer una visión coherente de la historia del país. Entre las más importantes e influyentes de estas numerosas historias generales resaltan las siguientes. En la primera mitad del siglo XX encontramos a Alcides Arguedas, Historia general de Bolivia (La Paz, 1922) y Enrique Finot, Nueva historia de Bolivia (Buenos Aires, 1946). En la segunda mitad del siglo XX, se pueden mencionar dos obras que son las más leídas y que se constituyen hoy en día en las principales historias de Bolivia de referencia: Historia de Bolivia de José de Mesa, Teresa Gisbert y Carlos D. Mesa (La Paz, 2008), y la Historia de Bolivia de Herbert S. Klein (La Paz, 2011). Ambas obras han estado en permanente actualización. La familia Mesa Gisbert ya va por la séptima edición que es del 2008, en tanto que la cuarta edición del libro de Klein acaba de publicarse el 2011. 1 En este breve repaso de las “Historias de Bolivia” seguimos a KLEIN, Herbert S. Historia de Bolivia. De los orígenes al 2010, La Paz, Juventud, pp. 326-331. 15 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 Conscientes de que una de las carencias permanentemente apuntadas por los críticos es el enfoque “oficial” de la historia (una determinada mirada de clase, un enfoque excesivamente “presidencialista” en el caso de la república o “hispanista” en el caso colonial), la obra de la familia Mesa Gisbert pretende “darle al lector una visión plural, amplia y desprejuiciada de situaciones, hechos y personajes mucho más allá de un determinado y estrecho ámbito” (Mesa; Gisbert y Mesa, 2003: xxxiii). El libro destaca el pasado prehispánico en su totalidad. En el período colonial también ofrece una visión totalizadora de la historia de Bolivia y una aproximación a la estructura institucional, al pensamiento y a los logros de una sociedad en la que el aporte creativo mestizo e indígena fue de una gran importancia. Igual que en el período prehispánico, el texto rescata la importancia fundamental que tuvo desde el punto de vista de la construcción de una utopía y como expresión social y política el desarrollo del Oriente a través sobre todo de las misiones de Mojos y Chiquitos. De esta manera, el texto no cae en la visión estrictamente andinocéntrica que dominó la historiografía boliviana anterior. También la obra se destaca por aproximarse a los fenómenos sociales, económicos y políticos por encima del aura presidencialista que ha sido propio de la historiografía boliviana que ha supeditado todo a la figura de los mandatarios. El libro periodiza las diferentes etapas históricas socio-políticas combinándolas con los ciclos económicos. De esta forma, la Historia de Bolivia de la familia Mesa se ha convertido en un texto “clásico” indispensable para todo aquel que busca un panorama integral de la historia boliviana en todos los ámbitos de la sociedad. 16 HISTORIA DE BOLIVIA La Historia de Bolivia de Herbert Klein se constituye en una obra completa y aguda de la realidad histórica del país. Klein hablará de “la historia de los pueblos de Bolivia” y dirá que “Bolivia no es simplemente una réplica colonial de su último conquistador, el español, sino una amalgama nueva y compleja de culturas y etnias, en la que coexisten elementos importantes de normas occidentales y no occidentales”. (Klein, 2011: 13). La ventaja de un texto como el de Klein es que permite entender, en cada capítulo, el contexto mundial en medio del cual la historia de Bolivia se desenvuelve, vinculando de esta manera la historia del país como parte íntima de la historia común de la Humanidad. La obra se destaca porque también rompe con el enfoque meramente presidencialista de la historia y ofrece una mirada histórico-política en permanente contacto con las estructuras económicas, culturales e ideológicas que rodean los acontecimientos. Por esta razón, este texto también es otro “clásico”, clave para entender a Bolivia en su historia. Dada la importancia de las dos obras mencionadas, a continuación se ofrece un cuadro comparativo de los contenidos de ambas historias: 17 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 Cuadro 1 Comparación de los contenidos de las historias de Bolivia de Mesa Gisbert y Klein. Historia de Bolivia de José de Historia de Bolivia de Herbert Mesa, Teresa Gisbert y Carlos S. Klein D. Mesa I. Período prehispánico I. Geografía y civilizaciones Precolombinas II. El choque de dos culturas II. La creación de una sociedad colonial (1492-1600) III. El Virreinato. La Audiencia III. Sociedad colonial tardía: de Charcas en el siglo XVII crisis y crecimiento (1600-1700) IV. El Virreinato. La sociedad IV. Las guerras de la mestiza (1700-1800) independencia y la creación de un Estado nacional: 1809-1841 V. La independencia (1800- V. La crisis del Estado: 1841- 1880 1828) VI. La República. Los cimientos VI. Las épocas de la plata y el de la nación y los años de estaño: 1880-1932 confusión (1829-1880) VII. La República. La VII. La disolución del orden construcción de la nación establecido: 1932-1952 oligárquica y el germen del nacionalismo (1880-1952) VIII. De la revolución nacional a VIII. La República. Revolución, la guerra fría: 1952-1982 militarismo y democracia (1952- 2008) IX. Creando una democracia multiétnica: 1982-2002 X. La aparición de una élite mestiza e indígena 2002-2010 18 HISTORIA DE BOLIVIA Entre otros estudios importantes se pueden citar a Augusto Guzmán con Historia de Bolivia cuya última edición es de 1968. Recientemente, Isaac Sandoval R. ha publicado la segunda edición de su Historia de Bolivia (2006). También se destacan C. López Beltrán, Biografía de Bolivia, un estudio de su historia (La Paz, 1993) y A. Crespo, J. Crespo y M. L. Kent (eds.), Los bolivianos en el tiempo (La Paz, 1995). Se ofrece un estudio general de la historia nacional, comparándola con la del Perú, en M. Moerner, The Andean Past. Land, Societes and Conflicts (Nueva Cork, 1985). Xavier Albó y Josep M. Barnadas ensayan en La cara india y campesina de nuestra historia (La Paz, 19903), una visión alternativa de la historia boliviana. Entre los útiles panoramas bibliográficos recientes merecen consultarse los de Josep M. Barnadas, Manual de bibliografía. Introducción a los estudios bolivianos contemporáneos, 1960- 1984 (Cuzco, 1987), de B. Larson, “Algunos nuevos rumbos de la investigación histórica y antropológica del tema boliviano en los Estados Unidos”, Historia Boliviana (Cochabamba), VII (1987), y de Herbert S. Klein, “Recent Trends in Bolivian Studies”, Latin American Research Review (Albuquerque), XXIII/1 (1996). Se puede encontrar una introducción reciente en los archivos bolivianos de Rossana Barragán et. al., Guía de archivos para la historia de los pueblos indígenas en Bolivia (La Paz, 1994). Cabe mencionar algunas importantes revistas históricas nacionales: Historia Boliviana (Cochabamba), editada por J. M. Barnadas de 1981 a 1987; Historia y Cultura (La Paz), que desde 1973 viene publicando la Sociedad Boliviana de Historia; Anuario del Archivo y Bibliotecas Nacionales (Sucre), desde 1995; Data (La Paz-Sucre), que el Instituto de Estudios Andinos y Amazónicos edita desde 1991; e Historias (La Paz), desde 1997, de la Coordinadora de Historia. Finalmente, resaltamos el monumental esfuerzo del Grupo de Estudios Históricos, Diccionario histórico de Bolivia (Sucre, 2002), bajo la dirección Josep M. Barnadas, con la colaboración de Guillermo Calvo y Juan Ticlla. La obra, única en su género en Bolivia, es un trabajo colectivo de varios y destacados 19 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 historiadores. En la redacción de los más de 3.000 artículos –la mayor parte de los cuales cuenta además con una bibliografía mínima recomendada para quien desee profundizar el estudio del tema– participaron más de 300 especialistas bolivianos y extranjeros (Argentina, Chile, España, EE. UU., Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Israel, Perú, etc.), con experiencia y capacidad reconocidas en sus respectivas áreas. El Diccionario histórico de Bolivia incluye artículos biográficos, de instituciones (desde “ayllu” a Parlamento, de Vicaría General o Cabildo Abierto hasta Comité Cívico o Partido Liberal), de movimientos (por ejemplo, indigenismo, romanticismo, marxismo) y de fenómenos (Guerra del Chaco, capitalización, reforma agraria). En suma, este trabajo ofrece una perspectiva de cada etapa de la historia de Bolivia en sus distintos ámbitos, ofreciendo el panorama más completo que se haya escrito sobre la historia del país. 1.4. Una nota sobre las visiones más influyentes en el siglo XX sobre la historia del Estado boliviano Una consideración aparte merece el trabajo de reconocidos intelectuales nacionales acerca de la historia del Estado boliviano y que han tenido mucha influencia en la representación e imaginario de la historia política de Bolivia2. Por su contribución y su legado al pensamiento boliviano en este campo destacan Carlos Montenegro, René Zavaleta Mercado, Silvia Rivera Cusicanqui, Alipio Valencia Vega y José Luis Roca. Todos estos autores plantean miradas e interpretaciones críticas que expresan la angustia que emerge de la constatación de la permanencia y el inmovilismo de una sociedad profundamente desigual. 2 En esta reflexión sobre la historia del Estado, seguimos sustancialmente el recuento realizado en el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Bolivia (PNUD) El estado del Estado en Bolivia, La Paz, PNUD, 2007, Capítulo 2, especialmente las páginas 128-135. 20 HISTORIA DE BOLIVIA 1.4.1. Carlos Montenegro: La historia del Estado es la historia de la lucha entre la nación y la anti nación Carlos Montenegro (1903-1953) fue uno de los intelectuales más influyentes del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y de la ideología nacionalista en Bolivia. Montenegro plantea la oposición entre dos grupos antagónicos: “la nación y la anti nación”, expuesta en su obra Nacionalismo y coloniaje (1943). La dualidad “nación-anti nación” presenta un artificio político-historiográfico que permite visualizar con claridad un enemigo, que se desplaza tanto interna como externamente del país, y que puede aglutinar, por oposición y negación, al resto de la población. La nación para Montenegro es, en algunos casos, conciencia, energía, libertad de existencia; en otros, es autonomía de la entidad política y geográfica. La nación está conformada por las clases populares y son, en la historia de Bolivia, el bloque dominado. Estas clases populares expresan a grupos, clases y culturas específicas que son propias del país y que no explotan a la patria. La anti nación es el bloque dominante. Está constituido por la oligarquía que son los agentes del dominio colonial y extranjero que extraen la riqueza del país y la transfieren a otros Estados. Según Montenegro, se trata de los modos extranjeros de organización del poder político y de la ideología foránea de desprecio a las clases populares. Este bloque dominante permitió que las riquezas se fueran, dado que fueron los portadores del espíritu colonialista de desdén a la nación. La burguesía que se constituyó en Bolivia, no tuvo la capacidad de tener un sentido de Estado libre e independiente; se entregó al país a una situación de coloniaje y dependencia que supone el sometimiento al capitalismo extranjero, la desintegración política y el abatimiento de la nacionalidad. La interpretación de Montenegro configuró, y configura hasta ahora, la lectura histórica de muchos actores políticos. Esta interpretación del pasado y del presente, impone la acción 21 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 permanente de destruir a la oligarquía (la anti nación) y construir la nación. En esta visión, la historia de Bolivia es narrada en clave de la dualidad nación/anti nación de tal manera que presidentes y las políticas que llevaron adelante se convierten en los ejemplos de quiénes fueron y son nación –unas cuantas excepciones– y, sobre todo, quiénes fueron anti nación. 1.4.2. René Zavaleta Mercado: La historia del Estado es la historia del Estado aparente René Zavaleta Mercado (1937-1984) ha sido político, intelectual, pensador y teórico político orureño. Su trabajo intelectual es el intento de proponer una teoría política de lo “nacional popular” en Bolivia, es decir, la conexión entre la democratización social y la forma estatal. En su interpretación de la forma estatal, Zavaleta plantea que en Bolivia se ha constituido un Estado aparente. Para sostener esta perspectiva, Zavaleta partió de las siguientes premisas: a) Bolivia es una “sociedad abigarrada”, b) no existe separación “Estado”/“sociedad civil” en la sociedad abigarrada (mediación vía representación), y c) en Bolivia falta la construcción capitalista de la sociedad civil. En base estas orientaciones Zavaleta caracterizó al Estado boliviano como un Estado que no ha consolidado su separación y autonomía relativa respecto la sociedad civil. Este Estado aparente es un Estado incompleto: no ha podido desarrollarse como un Estado moderno que implica haber alcanzado procesos de igualación social y de democratización social y política. El Estado boliviano es una simulación de unidad, dado que no ha logrado articular a la abigarrada sociedad boliviana, donde conviven varios tipos de sociedad y modos de producción y múltiples formas de diferenciación social. En el Estado aparente, la explotación se enmascara como igualdad, las clases como individuos, la represión como ideología y la plusvalía como ganancia. En suma, Bolivia no ha desarrollado una forma de comunidad política donde la sociedad instale y desarrolle su 22 HISTORIA DE BOLIVIA sentido de pertenencia, comparta un sentido común, una concepción del mundo, un horizonte de desarrollo, y una proyección de su historia. 1.4.3. Silvia Rivera Cusicanqui: la historia del Estado es la historia del colonialismo interno Silvia Rivera Cusicanqui (1949), reconocida socióloga ligada a una visión indianista, ha marcado a toda una generación de intelectuales aymaras en Bolivia. Rivera plantea el concepto de colonialismo interno para explicar el tipo de relaciones de dominación establecidas en el marco del Estado boliviano. El modo de dominación colonial atraviesa toda la historia de Bolivia en sus tres ciclos: el colonial, el liberal inaugurado en el siglo XIX y el populista desde 1952. Estos tres horizontes estuvieron marcados por el colonialismo interno caracterizado por sucesivas invasiones y agresiones contra las formas de organización social, territorial, económica y cultural de los ayllus y los pueblos indígenas del oriente boliviano. Para Rivera la noción de colonialismo interno señala un tipo de dominación de un pueblo sobre otro o de una cultura sobre otra. En Bolivia se ha dado la dominación de una casta señorial hereditaria, portadora de una misión “civilizadora”, que ha logrado reconstruirse a lo largo de sucesivas fases estatales para continuar monopolizando el poder ideológico y político de la sociedad. El colonialismo interno se constituye como expresión de contradicciones de diversa profundidad en la historia de Bolivia. Supone una polarización jerárquica y oposición dual del país. Detrás de esta estructura se encuentra la negación de los indios y las sucesivas invasiones y agresiones contra las formas de organización social, territorial, económica y cultural de los ayllus y pueblos andinos así como el reciclaje de las estructuras coloniales excluyentes. 23 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 1.4.4. Alipio Valencia Vega: la historia del Estado boliviano es la historia de las materias primas Alipio Valencia Vega (1908-1984) fue un intelectual paceño ligado inicialmente al trotskismo y ha escrito varios libros sobre la historia política de Bolivia. En su obra, Valencia Vega enfatiza la dependencia económica del Estado boliviano y la idea del poder que está detrás de la política. Se trata de los potentados y magnates estañíferos no tomaron en mano propia el poder político pero pusieron a su servicio a políticos del momento. En esta perspectiva, quienes cobraron preponderancia en el gobierno durante el periodo del liberalismo, fueron los potentados mineros, que establecieron una estrategia de actuación como poder detrás del trono, poniendo justamente a su servicio a la clase política proveniente de las clases medias. De acuerdo con Valencia Vega, la división entre países altamente industrializados y países atrasados es clara. Estos últimos son los proveedores de materias primas y, a cambio, consumen los productos de las grandes potencias. En su criterio, la “teoría desarrollista” no es más que un espejismo económico; esta teoría consiste en suponer que la venta de materias primas permitiría convertir las economías atrasadas en desarrolladas, y utiliza la metáfora del mendigo sentado sobre un cofre de oro, un mendigo que no utiliza sus riquezas porque carece de llaves, es decir, de capital. 1.4.5. José Luis Roca: la historia del Estado es la historia de sus regiones José Luis Roca (1935-2008), nacido en el Beni, ha sido uno de los más importantes historiadores de la segunda mitad del siglo XX en Bolivia. Para Roca, la historia de Bolivia no es la historia de la lucha de clases sino la historia de sus luchas regionales. En esta perspectiva, el enfrentamiento se ha producido en una cadena histórica: primero entre el pueblo tiahuanacota y aimara, luego el aymara con el quechua y, posteriormente, el 24 HISTORIA DE BOLIVIA imperio incaico con las demás naciones que ocuparon el suelo boliviano. Ya en la colonia, la pugna se sitúa por la supremacía en Charcas entre segmentos de la clase dominante. Durante la independencia la lucha fue de las republíquelas. Ya independiente, y durante todo el siglo XIX, Bolivia está expuesta a los conflictos de los departamentos del norte contra los del sur que llegaron a la “guerra federal” de 1898-1899 y determinaron el desplazamiento del gobierno de Sucre a La Paz. Finalmente, ya en el siglo XX, especialmente en la segunda mitad, las disputas se centrarán entre Santa Cruz y La Paz, entre oriente y occidente. Como se puede apreciar, en esta visión de la historia no faltan los ejemplos y argumentos para considerar la configuración estatal en base a las fracturas regionales. La exposición de los autores mencionados muestra la riqueza de sus aportes analíticos acerca de la estatalidad en Bolivia. Todos ellos han enfatizado determinados aspectos de la realidad histórica del país en toda su complejidad. La historia del Estado ha sido la expresión de un entramado y pugna de poderes entre elites, regiones y sectores. Una combinación de todas estas lecturas permite analizar las intersecciones y las influencias mutuas de todas las tensiones que ha sufrido el Estado en su historia así como también su proyectabilidad hacia el futuro. Y es en este contexto, entre lo que ha sido el Estado y lo que puede llegar a ser, donde se ubican las características del análisis histórico-político. 1.5. Análisis histórico-político El desarrollo de la historiografía boliviana y las historias escritas de Bolivia no ha estado exento de críticas. Se ha mencionado que “para los bolivianos el único propósito de la Historia, es estimular el endeble patriotismo de la nación, para usarla en la consolidación del nacionalismo” (Arnade, 2008: 9). También se ha dicho que “la historiografía nacional de América Latina, es acientífica, por su contenido causal ideologizante, la concepción histórica del proceso social y la narración fragmentaria 25 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 de los hechos sociales” (Sandoval, 1999: 76). Sin embargo, la historiografía y la historia de Bolivia se han visto enriquecidas en los últimos treinta años, especialmente durante el período democrático, con el desarrollo de otras disciplinas como la antropología, la sociología, el derecho, la economía y la ciencia política. Todas ellas son ciencias que observan la historia, la analizan y la usan para ofrecer otras perspectivas de Bolivia. Hoy se habla de una historia pluralista producto del florecimiento de las ciencias sociales y humanas durante el periodo democrático. Todas las ciencias sociales mencionadas son ciencias históricas, dado que su objeto de estudio está inserto en el devenir de la historia. Por esta razón, esta pluralidad de disciplinas comparten con la historiografía moderna ciertas características en tanto formas de conocimiento histórico. En el caso de la relación entre la historiografía y la ciencia política, es posible observar que ambas comparten algunas características fundamentales. El conocimiento histórico-político versa sobre objetos delimitados y delimitables, nunca sobre la totalidad de la historia. Excelentes ejemplos de la historia en este sentido incluso se encuentran en la historia del pensamiento político en la obra de Tucídides, Polibio, Maquiavelo, Marx, y Weber, por ejemplo. Los fundamentos de la que hoy se denomina metodología historiográfica han comenzado a aclararse únicamente a partir del Renacimiento y han encontrado su definición, por parte de historiadores, filósofos y estudiosos de las ciencias sociales sólo en los últimos años (Gaddis, 2001). Veamos algunos elementos de estos fundamentos. 1.5.1. El análisis histórico-político es explicativo-condicional Primero se encuentra la cuestión de la unicidad de los acontecimientos o eventos históricos-políticos. La historia y la ciencia política no se interesan sólo por la explicación de acontecimientos específicos, sino también por la descripción de un acontecimiento específico como tal. Son dos las tareas del 26 HISTORIA DE BOLIVIA historiador y del politólogo. Primero, explicar los fenómenos, es decir, determinar las circunstancias o condiciones en que se producen los eventos y “desenredar los hilos de la causalidad” (Popper, 1957: 162). Segundo, describir la manera “accidental” en que se tejen estos hilos, es decir, determinar en qué circunstancias los fenómenos son únicos y contingentes. Por esta razón, es que “una vez un acontecimiento puede ser considerado como típico, esto es, desde el punto de vista de su explicación causal, y otra vez como único.” (Popper, 1957: 162). 1.5.2. El análisis histórico-político es interpretativo-selectivo En segundo lugar, está claro que cuando se analizan los hechos histórico-políticos se parte de una interpretación. “No puede haber historia sin un punto de vista; de igual forma que en las ciencias naturales la historia tiene que ser selectiva, si no quiere ahogarse en un mar de datos pobres y mal relacionados” (Popper, 1957: 165). A la hora de seleccionar los hechos, se parte de ciertos intereses cognoscitivos. Existe un interés al mostrar un evento o series de eventos, y al hacerlo se parte de un punto de vista particular que ayuda a seleccionar los eventos. Esto no significa que se pueda torcer y falsear los hechos hasta que cuadren con un marco de ideas preconcebidas o que se puedan desdeñar los hechos que no cuadren. Más bien, en el análisis histórico-político se muestran todos los datos que estén a mano y tengan relación con el punto de vista adoptado. Es posible, por ejemplo, interpretar a la “historia” como la historia de la lucha de clases, o de la lucha de las razas por la supremacía, o la historia de las ideas religiosas, o como la historia de la lucha entre la sociedad “abierta” y la “cerrada”, o como la historia del progreso científico o industrial. El historiador debe realizar una elección y selección sobre lo que va a observar. Debe elegir, entre la infinita variedad de las relaciones que los hechos pasados revelan, aquello que es importante o fundamental para su historia particular. La posibilidad de la selección no se funda en la posibilidad de que el pasado cambie. No se trata de que el pasado en sí pueda cambiar, sino 27 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 que puede cambiar la selección que el presente realiza del pasado. Lo que es significante e importante en el pasado de toda cosa cambia a medida que la cosa misma cambia y se desarrolla. El pluralismo de las elecciones, o sea la posibilidad de efectuar diferentes elecciones historiográficas y de cambiar y corregir las ya efectuadas, es una de las condiciones del conocimiento histórico. 1.5.3. El conocimiento histórico-político como determinación de posibilidades El análisis histórico-político consiste en la determinación de la posibilidad de los eventos y sucesos en el tiempo y en el espacio. Por esta razón, se ha dicho que el análisis político, al igual que el histórico, determinan bajo qué circunstancias los fenómenos se presentan y son posibles. Ambas disciplinas se dirigen a la determinación de posibilidades retrospectivas. Ya Max Weber (1914-1917) reconoció esta característica como propia del conocimiento histórico-político: Todo historiador, para explicar lo que ha sido, se pregunta lo que podría haber sido. Y el politólogo debe preguntar además por lo que podría ser. Pensar la historia desde un ángulo político significa no sólo ver a la historia como una serie de situaciones lineales que se suceden progresivamente con algunas disrupciones (dentro de una dinámica que conduce necesariamente hacia el progreso) para entenderla como un proceso complejo de construcción de voluntades sociales y proyectos políticos, como un horizonte abierto de posibilidades hacia el futuro (Zemelman, 1989). Este tipo de reflexión exige un esfuerzo de apertura del razonamiento para captar la dinámica compleja y multidireccional del movimiento que constituye la realidad histórica. Lo anterior supone la organización del conocimiento político a partir de las exigencias determinadas por los proyectos de construcción social. De esta manera, el pensamiento teórico e ideológico están sujetos al momento histórico que contienen esas potencialidades de futuros posibles, lo que lleva a la apropiación de la realidad a través del análisis de acciones y proyectos ubicados en el interior de un horizonte 28 HISTORIA DE BOLIVIA histórico y no de un esquema teórico. Una óptica del razonamiento explicativo estrictamente histórico-genético o restrospectivo, propio del historiador, conduce fácilmente al escepticismo, en razón de una excesiva proliferación de condicionantes y posibilidades alternativas que no se pueden materializar en acciones. En cambio, el análisis político de la historia contiene una forma de razonamiento abierta hacia el reconocimiento de las potencialidades de cada situación histórica determinada. Se trata de un planteamiento de no sólo pensar más con base en causas o determinaciones sino de potencialidades. Es un conocimiento que contiene entre sus supuestos una idea de posibilidad y futuro. “No basta con explicar, es necesario trabajar con visiones de lo que es posible” (Zemelman, 1989). Se trata de buscar la forma de organizar la reflexión sobre lo inacabado del mundo, en forma de poder reconocer los momentos en los que la historia pudo ser diferente. Pero hacerlo no como una añoranza, como especulación sobre un mundo mejor, pero inexistente, sino como ejercicio para comprender en profundidad el momento en que estamos. Estas consideraciones permiten devolverle hoy a la historia su carácter de maestra de vida (historia magistra vitae), como bien recordaba Koselleck (1979). La expresión historia magistra vitae fue acuñada por Cicerón, ubicándola en el contexto de la retórica política: sólo el orador sería capaz de conferir inmortalidad a la vida de las historias instructivas, de hacer perenne su tesoro de experiencia. La tarea rectora que Cicerón adjudica al arte de la historia está presuntamente orientada a la praxis en la que está inmerso el campo político. La política se vale de la historia como colección de ejemplos para instruir mediante ellos y, por cierto, de la manera más vigorosa, igual que Tucídides remarcaba la utilidad de su obra poniendo su historia en manos del futuro, como posesión para siempre para el conocimiento de casos similares. Hoy, la concepción de la historia magistra vitae vuelve nuevamente a la moderna historiografía y a la ciencia política. 29 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 Gaddis dirá que “conocemos el futuro únicamente por el pasado que proyectamos en él. La historia, en este sentido es lo único que tenemos”. Efectivamente, sólo es posible afrontar el futuro porque se tiene una experiencia, un conocimiento de la evolución de las sociedades. De otra manera, estaríamos desarmados ante el mar de niebla de nuestro futuro, sin recursos. También destaca Gaddis la misión de transformación social que debe tener la historia. Conocer de dónde vienen las cargas del pasado nos ayudará a liberarnos de ellas. “Por tanto, si la carga de la historia puede pesar tanto sobre el presente y el futuro, seguramente parte de la tarea de los historiadores consiste en tratar de aligerarla: mostrar que, debido a que la mayoría de las formas de opresión han sido construidas, es posible deconstruirlas, demostrar que lo que existe hoy no fue siempre así en el pasado y que, por tanto, no tiene por qué serlo en el futuro. En este sentido el historiador, debe ser un crítico social, pues gracias a su crítica el pasado libera el presente y el futuro.” (Gaddis, 2001). La historiografía y la ciencia política tienen un vínculo inescindible. Ambas se proyectan hacia el pasado y hacia el futuro. Por esta razón, debe quedar claro para el análisis histórico-político que “estudiar la política es estudiar críticamente la historia de las posibilidades y las posibilidades de la historia” (David Held y Adrian Leftwich, 1984: 264). 30 HISTORIA DE BOLIVIA 2. HISTORIA POLÍTICA DE BOLIVIA René Zavaleta señalaba que los historiadores ven a los países desde la perspectiva del presente y que cada país se ve a sí mismo con los ojos de su memoria. Cada país tiene un conocimiento histórico que en algunas circunstancias se focaliza específicamente en un momento o momentos de su pasado, incluso llegando a mistificarlos. De esta manera, la memoria de cada país, y lo que constituye su carácter nacional, se construye en función de lo que le acontece y lo que ciertos eventos, más que otros, significan en la formación de su identidad. Por esta razón, “el componente de la memoria colectiva en la ideología es, sin duda, algo más importante de lo que se supone por lo común.” (Zavaleta, 1977: 20). Lo que importa es “qué es lo que cree que es” cada país en su memoria colectiva. A continuación, se destacan aquellos períodos y eventos históricos que han marcado la memoria del país desde su fundación hasta el presente. Y como no puede haber análisis histórico político sin un punto de vista, la historia que se presenta en este texto está guiada por una visión de futuro relacionada con el desarrollo de Bolivia como un Estado democrático. Desde este punto de vista histórico, la afirmación de la democracia deriva de un cambio radical de perspectiva, característico de la formación del Estado moderno, en la representación de la relación política, es decir, en la relación Estado-ciudadano o soberano-súbdito: relación que es observada cada vez más desde el punto de vista de los derechos de los ciudadanos y no de los súbditos. En esta perspectiva, la ciencia política, al igual que la historiografía, debe pasar de la historia únicamente política a la historia social. Durante siglos, los autores políticos y los 31 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 historiadores han observado el fenómeno del poder desde el punto de vista del gobernante más que desde el punto de vista del gobernado: ex parte principis, más que ex parte populi. La historiografía y la ciencia política boliviana también han estado afectadas por esta forma de escribir la historia a partir de figuras políticas, especialmente desde un enfoque presidencialista. Sin embargo, hoy en día, el proceso de democratización conduce a una preocupación y reflexión sobre los procesos de ciudadanización a través de la participación de la población en la historia y en el poder político. Los estudios históricos desde lo subalterno son la expresión de ofrecer una óptica desde los gobernados antes que desde los gobernantes. Sin embargo, no hay que perder de vista que los procesos históricos que han marcado a Bolivia se han expresado en determinadas lógicas políticas plasmadas en la acción de sus gobernantes. Por esta razón, una historia política no puede renunciar a observar los procesos históricos desde la perspectiva de los gobernantes, que es la forma expositiva adoptada para abordar la historia de Bolivia desde su creación3. 2.1. Creación de la República, caudillismo y la era del Estado Oligárquico Desde un inicio, Bolivia parece, tanto para propios y extraños, “convulsivo” e inestable y con un futuro incierto. El equilibrio difícil de mantener entre chuquisaqueños y paceños en los gabinetes ministeriales y el hecho de que el almacenamiento de las armas estuviera prohibido en las capitales departamentales durante todo el siglo XIX y principios del XX muestran claramente el temor por el futuro de la república que algunas intrigas separatistas suscitaban. Esas querellas internas no dejan de tener repercusiones en la cuestión de las fronteras internacionales, la cual va a marcar profundamente la vida del primer siglo de independencia nacional. 3 Los apartados que siguen se basan en los siguiente autores: Arze (1999), Klein (2002 y 20023), Lavaud (1998 y 2004), Mesa (2000ª, 2000b y 2002), Mitre (2002), Pérez (2002), Rodríguez (2002) y Zavaleta (1977). 32 HISTORIA DE BOLIVIA En 1825, el territorio boliviano coincide con los límites de la ex audiencia de Charcas, inicialmente dependiente del virreinato del Perú hasta 1776, luego del virreinato de Buenos Aires. Su población se agrupa en un 80% en el altiplano y el oriente está despoblado (densidades inferiores a un habitante por km 2), al igual que el litoral pacífico, esa costa sur, descentrada con respecto al polo económico minero. En efecto, la independencia rompió la ruta tradicional que, de Potosí a Oruro, conducía al puerto de Arica, que se volvió peruano. Los puertos de Cobija y Mejillones, que el país hereda, no están equipados y, sobre todo, son muchos más alejados y difícilmente accesibles. Bolivia nace poblada en su corazón, pero vacía en sus confines y sin vías de comunicación. En su fundación, el país estaba plagado de problemas económicos, sociales y políticos: decadencia de la minería de la plata, desequilibrio entre la población criolla y la indígena, declive de la economía de mercado e incremento de la subsistencia, ruptura de los lazos económicos con los territorios vecinos, afectando el comercio, etc., todo lo cual se conjuraba contra el proyecto modernizador criollo. 2.1.1. La difícil construcción de la República 2.1.1.1. Los comienzos a) Gobierno de Antonio José de Sucre (1826-1828) La actividad de Simón Bolívar en Bolivia, como primer Presidente (12 de agosto de 1825 al 29 de diciembre de 1825) se redujo a establecer, mediante leyes, las bases legales de la nueva nación. Corresponderá a Antonio José de Sucre la tarea de construir el nuevo orden político. Sucre aplicó medidas liberales: trató de revitalizar el sector minero estatizando las minas abandonadas y promoviendo las inversiones extranjeras; instituyó la contribución directa sobre la propiedad urbana y rural y sobre los ingresos individuales; finalmente redujo el poder económico de la Iglesia a través de la nacionalización de su bienes y patrimonio. Este programa lo enfrentó con hacendados, comerciantes y mineros. La presencia del Ejército Grancolombiano también generó descontento entre la élite, que salió a la luz en la sedición 33 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 del 18 de abril de 1828, que sumada a la invasión peruana de Agustín Gamarra en mayo de 1828, pusieron el fin al Gobierno de Sucre. La salida del Mariscal Sucre de Bolivia y la presión del Gral. Gamarra que, tras invadir el país pretendía la anexión de Bolivia al Perú, abrió un tiempo complejo y altamente inestable en el país en el periodo abril de 1828 a mayo de 1829. Los interinatos del Gral. José María Pérez de Urdininea y el Gral. José Miguel de Velasco, dieron lugar a la reunión de una asamblea general en diciembre de 1828 que dejó sin efecto la primera elección del Mcal. Andrés de Santa Cruz (agosto de 1828) y eligió Presidente al Gral. Pedro Blanco, cuya tendencia era aceptar las presiones de Gamarra y la influencia decisiva del Perú en el destino de Bolivia. El asesinato de Blanco apenas cinco días después de su posesión cambió dramáticamente el rumbo de las cosas. La asamblea reconoció la elección original de Santa Cruz y entregó el mando al Gral. Velasco que había sido elegido su vicepresidente. Santa Cruz llegó a Bolivia en mayo de 1829 y el 24 de ese mes fue posesionado como Presidente constitucional de Bolivia. b) Gobierno de Andrés de Santa Cruz y Calahumana (1829- 1839) A la llegada de Andrés de Santa Cruz a la presidencia, el país estaba sumido en el desorden, el déficit fiscal crónico, un ejército incipiente y desorganizado y una absoluta carencia de base institucional y legal. El único punto de referencia era la Constitución bolivariana proclamada en 1826. Los dos objetivos fundamentales del Mariscal de Zepita fueron la consolidación y fortalecimiento del país y hacer posible la confederación entre Bolivia y Perú. Empezó con medidas proteccionistas. Trató de desarrollar el puerto de Cobija y de diversificar la economía exportadora creando un monopolio gubernamental sobre el comercio de la cascarilla Para incrementar el capital circulante y la capacidad de pago gubernamental, emitió moneda feble. Estableció un marco jurídico 34 HISTORIA DE BOLIVIA con los códigos civiles y comerciales. En su gobierno se dictaron dos constituciones, la de 1831 y la de 1834 que sustituyeron a la Constitución Bolivariana de 1826. En 1835 Bolivia era una nación respetada en el continente, organizada y respaldada por leyes modernas, con una economía estable y poder militar significativo. En esas circunstancias Santa Cruz se planteó aplicar un proyecto integracionista entre Bolivia y Perú. Los elementos comunes entre ambas naciones justificaban sobradamente la idea crucista. El 28 de octubre de 1836 se ratifica el pacto de la Confederación Perú-Boliviana, nombrando a Santa Cruz como su supremo protector. Sin embargo, el apoyo que la élite le había dado hasta 1835 se vino abajo con la Confederación Boliviano-Peruana, además de provocar resentimiento en Perú y hostilidad en los países vecinos como Argentina y Chile que empezaron a conspirar para que la Confederación se destruya. 2.1.1.2. Los caudillos a) Gobierno de José Miguel de Velasco (1839-1841) El derrumbe de la Confederación (1839) dio lugar a luchas –bajo formas caudillescas– entre crucistas, velasquistas y ballivianistas, entre el Sur y el Norte y entre librecambistas y proteccionistas. Entre 1839 y 1841 Bolivia se sumió en el desorden y en el peligroso trance de su desaparición como Estado soberano. José Miguel de Velasco gobernó un país en permanente conmoción (1839-1841). Al principio el gobierno de la “restauración” dictó una nueva Constitución (1839) y oficializó a Sucre como capital de la República. Agustín Gamarra quiso aprovechar la oportunidad para volver a invadir el país, pero fue derrotado por José Ballivián en Ingavi (1841), que luego asume la presidencia. 35 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 b) Gobierno de José Ballivián (1841-1847) El gobierno de José Ballivián consolidó el nacionalismo y se concentró en el desarrollo. Como el sector minero seguía en decadencia, buscó otras fuentes de ingresos, desarrollando la exportación de la cascarilla y el guano y estableciendo un monopolio sobre la quina y la coca y contratando la explotación del guano. Siguió emitiendo moneda feble (lo que fomentó el contrabando de pastas de plata y de pesos fuertes). A lo largo de su mandato, los intentos permanentes de su enemigo personal, el Gral. Manuel Isidoro Belzu por derrocarlo, culminaron en una escalada subversiva en 1847 que terminó en diciembre con el ingreso triunfal de Belzu a La Paz. El 23 de ese mes Ballivián resignó el mando en la figura del Gral. Eusebio Guilarte que apenas diez días después fue derrocado por el Gral. Velasco quien a su vez fue derrocado en diciembre de 1848 por Belzu en la batalla de Yamparáez. c) Gobierno de Manuel Isidoro Belzu (1848-1855) Manuel Isidoro Belzu, además de encarnar las luchas económicas y regionales y el estilo caudillesco, les inyectó contenido populista. Surgieron los primeros atisbos de partidos políticos. Belzu marcó un giro en el relacionamiento del gobernante con su sociedad. Era hostil a la aristocracia chuquisaqueña y planteó un nuevo lenguaje definido como “socialismo cristiano”. Se proclamó defensor de los desposeídos, especialmente de los artesanos a quienes favoreció y puso coto al capital comercial británico. Atacó la propiedad privada y llevó adelante una política proteccionista radical, mucho mayor que la de sus antecesores que en algunos aspectos habían aplicado políticas económicas eclécticas. Sus medidas fueron aranceles contra la manufactura inglesa, leyes que prohibían a los extranjeros ejercer el comercio y creó monopolios de producción estatal. Durante su gobierno tuvo que enfrentar más de 40 rebeliones y en 1855 transmitió legalmente el poder a su yerno, el Gral. Jorge Córdova. 36 HISTORIA DE BOLIVIA d) Gobierno de Jorge Córdova (1855-1857) El gobierno de Córdova empezó a desmantelar el proteccionismo y a introducir el liberalismo económico; esto fortaleció a la oposición, que reclamó un cambio estructural. José María Linares, que encabezó la causa liberal y representaba la élite del Sur dio un golpe de Estado, haciéndose de la Presidencia en septiembre de 1857. e) Gobierno de José María Linares (1857-1861) Linares fue el primer Presidente civil del país. Durante su gobierno galvanizó los intereses económicos y políticos liberales opuestos al proyecto belcista. Puso particular atención en la minería, acabó con los monopolios gubernamentales y redujo los aranceles. En determinado momento se estrelló contra la Iglesia y los militares. La oposición de los sectores belcistas lo llevó a proclamarse dictador (1858), lo que aumentó el número de los desafectos y en 1861 sus propios ministros lo derrocaron. f) Gobierno de José María Achá (1861-1863) La Junta de Gobierno en el poder (José María Achá, Ruperto Fernández y Manuel A. Sánchez), continuó la política liberal. Luego Achá terminaría como Presidente entre 1861 y 1864. Políticamente, los linaristas se dividieron en “septembristas” (partidarios del golpe de Estado) y “rojos” (leales a Linares), lo que dio origen a la inestabilidad política, fomentada por los belcistas (víctimas de la masacre conocida como las “matanzas de Yañez”). Achá quiso transformar la mano de obra y la tierra en mercancías reemplazando la propiedad comunal de la tierra con la propiedad privada: un DS de 28 de febrero de 1863 buscó transformar a los indios en dueños privados con la distribución de las tierras comunales. Sin embargo, el peligro más serio vino de Chile cuando en 1863 ocupó los yacimientos de guano de Mejillones y la Asamblea lo autorizó para declararle guerra. Achá quiso celebrar elecciones, pero Melgarejo se hizo del poder. 37 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 g) Gobierno de Mariano Melgarejo (1864-1871) Mariano Melgarejo combinó el liberalismo económico de Linares con la dictadura política contra sus opositores (entre ellos, Belzu), dejando el campo libre a los rojos. La élite minera dio pleno apoyo a Melgarejo que permitió la penetración del capital extranjero. Los tratados con Chile (1866) proyectaron una pesada sombra sobre la vida del país. Con ellos y con su DS del 20 de mayo de 1866 que declaraba propiedad del Estado las tierras de las comunidades indígenas (que tendrían que comprarlas si querían conservarlas), culminó el desmantelamiento del proteccionismo (lo que le creó la antipatía de quienes tenían intereses proteccionistas). Una vez más, la penetración del capital extranjero iba a provocar una reacción nacionalista intersectorial. Los años 70 fueron una mezcla de caudillismo –Agustín Morales (1871-1872) e Hilarión Daza (1876-1879)– y civilismo – Adolfo Ballivián (1873-1874) y Tomás Frías (1872-1873 y 1874- 1876). Los actos de la administración interna de Melgarejo fueron derogados. Daza imitó a Melgarejo en su política financiera y acabó facilitando los propósitos invasores de Chile: así comenzó la Guerra del Pacífico. 2.1.1.3. Guerra del Pacífico (1879-1883) La Guerra del Pacífico comienza en 1879. El ejército chileno se apodera de Antofagasta y del litoral boliviano antes de continuar su avanzada hacia el sur del Perú, hasta ocupar Lima en 1881. Las disputas entre los tres países sobre la repartición del litoral casi no habían cesado durante décadas, acentuadas por el descubrimiento de las riquezas de la costa (guano, nitratos, plata, cobre, salitre). La expedición guerrera confirma las iniciativas chilenas (apoyadas por los capitales ingleses) para la explotación de esas riquezas. Al contrario, la debilidad de la presencia boliviana en la zona, a la cual se añade una política de concesiones mineras, mostraron la falta de cuidado del interés nacional por parte de los gobernantes y las clases dominantes. El conflicto bélico del Pacífico es desencadenado por los intereses expansionistas de Chile y la presencia mayoritaria de chilenos en 38 HISTORIA DE BOLIVIA territorio boliviano. La decisión del gobierno de Daza –atribulado por una espantosa sequía y una epidemia de peste que azotaron el país y lo dejaron desabastecido– de imponer un impuesto de 10 centavos por quintal de salitre exportado, fue el detonante del conflicto. Chile, apelando a un tratado de 1874 que eximía a las empresas exportadoras de todo gravamen, decide la invasión de Antofagasta el 14 de febrero de 1879. Bolivia estaba militarmente en desventaja debido a la ausencia de naves de guerra en el mar. Chile invade sin dificultades Antofagasta y su rápido avance al interior del territorio determinó la acción de Eduardo Abaroa, Ladislao Cabrera y un grupo de bolivianos en Calama. El 23 de marzo de 1879, un destacamento de medio millar de tropas chilenas atacó el pueblo defendido por algo más de un centenar de bolivianos. Bolivia perdió su acceso soberano al océano Pacífico y todo el territorio del Litoral que fue ocupado por Chile. Posteriormente, en octubre de 1904 se firma un tratado que priva a Bolivia de su acceso a la costa del Pacífico. A cambio, Chile se compromete a construir una vía férrea entre La Paz y Arica, esta última ya chilena. 2.1.2. La era del Estado oligárquico 1880-1932 La derrota en el Pacífico y la pérdida del Litoral causó una herida que Bolivia no pudo cerrar hasta hoy. En aquél momento, la pérdida del Pacífico significó que el período de inestabilidad crónica y el militarismo recurrente en la etapa caudillista fueron sustituidos por un nuevo proyecto de Estado por parte de la burguesía minera. La elite dominante decidió organizar la nación sobre el modelo democrático-liberal y tomar directamente las riendas del poder. Así nació lo que se ha denominado el “Estado oligárquico”. Este cambio tenía que ver con la consolidación del poder minero de la plata, que implicó una opción de recuperación económica después de un largo periodo de depresión y estancamiento (1840-1880). Este periodo está caracterizado por el establecimiento del capitalismo en el enclave minero y por una relativa modernización sociopolítica y cultural, que socavó los fundamentos del viejo régimen, pero conservó varios de sus 39 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 rasgos. 2.1.2.1. Los Conservadores a) Gobierno de Narciso Campero (1880-1884) Narciso Campero tomó posesión en enero de 1880 y condujo al país en la prosecución de la lucha contra Chile. El 26 de mayo de 1880, significativamente el mismo día de la derrota final de Bolivia en el Alto de la Alianza, se reunió la convención que cambió el destino boliviano. Hombres como Aniceto Arce, Gregorio Pacheco, Mariano Baptista, Severo Fernández Alonso, Nataniel Aguirre, Belisario Salinas y Modesto Omiste, aprobaron una nueva Constitución. Este texto marcaba el proyecto liberal de las elites. Conceptualmente individualista, mantuvo el criterio de los derechos y garantías de la persona y subrayó el derecho sagrado de la propiedad privada. Recuperó la figura vicepresidencial, incluyendo dos vicepresidencias y el sistema bicameral. Pero la trascendencia de la Constitución de 1880 la determinaron los hechos. Ha sido la Constitución con mayor vigencia en nuestra historia (1880-1938), salvo las modificaciones puntuales de 1921 y de 1931. Esa misma convención eligió Presidente constitucional a Narciso Campero que hasta entonces ocupaba el cargo provisionalmente. El gobierno de Campero empezó sobre la base de una economía golpeada por las consecuencias de la peste, la sequía, el hambre (desatados en el período de 1876-1878) y los gastos que había demandado la guerra. En el gobierno de Campero surgen los partidos políticos como estructuras organizadas que nacieron al calor de los debates sobre la Guerra del Pacífico. Los pacifistas adoptaron una posición prochilena, agrupándose en torno a dos figuras claves: Mariano Baptista (abogado de varias compañías mineras) y Aniceto Arce (el principal minero y productor individual del país). El grupo antichileno y belicista se alineó tras el coronel Eliodoro Camacho, destacado teórico que estableció de manera orgánica los principios del ideario liberal, que serían la base ideológica de los partidos hasta la Guerra del Chaco. La confrontación entre liberales y conservadores era de facciones personales, de grupos 40 HISTORIA DE BOLIVIA de poder, de intereses económicos y de región. Los conservadores eran conocidos entonces como demócratas (Gregorio Pacheco) y constitucionales (Aniceto Arce) y representaban intereses individuales, que resolvieron en la elección de 1884 el poder de la plata y la fuerza del Sur. Los liberales de Camacho tenían mucha mayor unidad ideológica, terminarían representando el poder del estaño y los intereses del Norte (La Paz-Oruro). b) Gobierno de Gregorio Pacheco (1884-1888) Narciso Campero acabó su periodo presidencial permitiendo unas elecciones absolutamente libres, cuyo vencedor final fue Gregorio Pacheco, que inauguró la era de la llamada “oligarquía conservadora”. El gobierno de Pacheco marcó un intento de ruptura con el caudillismo y el militarismo. Su administración estuvo signada por la paz y la tranquilidad ciudadana. Durante su gobierno se instaló el primer servicio eléctrico del país. Se realizaron las primeras exploraciones al Chaco boliviano así como también la construcción de un camino a Santa Cruz y la creación de Puerto Pacheco sobre el río Paraguay. c) Gobierno de Aniceto Arce (1888-1892) Las elecciones de 1888 mostraron la preferencia y manipulación del oficialismo por el candidato Aniceto Arce (1824- 1906) que había hecho un “pacto de caballeros” con Pacheco para garantizar su presidencia. Arce fue la gran figura de los conservadores. Su energía creadora y su decisión de llevar adelante sus ideas permitió que pudiese consolidar la inserción boliviana en el mercado internacional con la creación de bancos como los dos hipotecarios y la promulgación de la primera ley de bancos. La obra magna de Arce fue la construcción del ferrocarril entre Ascotán (límite con el departamento de Litoral en poder de Chile), que conectaba con el construido hacia Antofagasta por la compañía salitrera de Antofagasta y tenía su destino final 41 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 boliviano en Oruro. El ferrocarril permitía mayor eficiencia de exportación de los minerales bolivianos, en buena parte de propiedad del propio Arce, pero la línea férrea no se detuvo en Huanchaca sino en Oruro. Fue uno de los pasos decisivos hacia la modernización y vinculación externa de Bolivia. Obsesionado por la vinculación interna trabajó en la carretera Sucre-Potosí y Sucre-Cochabamba. En 1889 se instaló la primera línea telefónica. d) Gobierno de Mariano Baptista (1892-1896) En 1892 Mariano Baptista fue electo en las condiciones más irregulares, con persecución de parlamentarios opositores y una aprobación ilegitima en el Congreso. En 1894, se produjo el asesinato en Uyuni de Hilarión Daza que retornó al país para justificarse sobre la Guerra del Pacífico; asesinato que nunca pudo esclarecerse. En 1895 se firmó un nuevo tratado con Chile que reconocía soberanía de ese país sobre el Litoral usurpado y en el que Chile se comprometía a ceder un puerto soberano a Bolivia. El gobierno se preocupó por la educación técnica en coordinación con la iglesia a través de las escuelas de artes y oficios. e) Gobierno de Severo Fernández Alonso (1896-1899) En 1896 los conservadores se reprodujeron en el poder bloqueando toda posibilidad liberal, con la elección de Severo Fernández Alonso, esta vez frente al Cnl. José Manuel Pando que sustituyó como candidato a Eliodoro Camacho en el bloque liberal. A Alonso le tocó enfrentar el dislocamiento entre Norte y Sur. 2.1.2.2. La Guerra Federal (1898-1899) Desde 1825 y durante todo el siglo XIX, los presidentes de Bolivia gobernaron desde dos ciudades: Sucre y La Paz. Esta movilidad en el gobierno entre una y otra ciudad, derivó en un serio conflicto entre el Norte y el Sur del país. Es así que en 1898 42 HISTORIA DE BOLIVIA la aprobación de la ley de radicatoria forzaba al Presidente a permanecer en Sucre y pedir autorización para salir de la capital. Este fue el detonante de una confrontación que esperaban La Paz y los liberales. Una junta organizada en La Paz declaró el federalismo. Severo Fernández Alonso, Presidente en aquel entonces, partió a Oruro para sofocar la rebelión. Los federales fueron comandados por José Manuel Pando, quien se alió con los indígenas aymaras liderizados por Pablo Zárate Willka. La guerra dejó un saldo de por lo menos 1.300 víctimas entre muertos y heridos. En enero de 1899 Pando derrotó a Alonso en la batalla del primer crucero y lo obligó a desistir de su idea de atacar La Paz. Los saldos del ejército de Alonso fueron masacrados por los comunarios aymaras en Ayo Ayo. En abril, en las proximidades de Oruro, en la batalla denominada del segundo crucero Pando derrotó definitivamente a Alonso, hecho que lo obligó a renunciar a la presidencia. Allí se enfrentaron 4.000 combatientes. La actuación de Zárate y sus hombres fue decisiva para la victoria. La evidencia de que los indios tenían su propio proyecto de una gran insurrección reivindicando sus derechos sobre la tierra, hizo que Pando se deshiciera de Zárate a quien apresó junto a otros líderes indígenas. Zárate fue muerto en extrañas circunstancias en 1903. La junta integrada por Pando, Serapio Reyes Ortiz y Macario Pinilla, gobernó entre abril y octubre de l899. Los liberales tomaron el poder y La Paz se convirtió en sede de gobierno. En octubre de 1899 Pando fue elegido Presidente por la convención nacional en Oruro. 2.1.2.3. Los Liberales a) Gobierno de José Manuel Pando (1899-1904) Pando abrió el ciclo de 21 años de gobiernos liberales, con una mentalidad modernizadora que marcó una nueva preeminencia de la economía y de la geopolítica interna de Bolivia, estableciendo el liderazgo de La Paz que tendría vigencia a lo largo de todo el siglo XX. El Gobierno de Pando tuvo que enfrentar la Guerra del Acre con Brasil. 43 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 b) Guerra del Acre (1902-03) El boom del caucho, el oro negro, sobre todo a partir de 1875-1880, replantea la cuestión de las fronteras amazónicas que tiene Bolivia. El descubrimiento del árbol de la goma y su explotación, determinó un auge económico muy importante entre 1890 y 1920, al punto que en las primeras décadas del siglo fue el segundo ingreso mayor después de los minerales. El éxito de la goma generó muy pronto problemas limítrofes en el norte en la frontera con Brasil. En 1899, el Acre con una mayoría de población brasileña, proclama su independencia. Los filibusteros, con el beneplácito del gobierno del Presidente brasileño Francisco Rodríguez Alves, pretendieron independizarse de Bolivia. El Presidente José Manuel Pando decide enfrentarlos y se dirige con el ejército al norte boliviano. En la zona de Cachuela Esperanza y Riberalta en el Beni, se alzaba el imperio de Nicolás Suárez, quien pertrechó la columna Porvenir y colaboró al gobierno. Luego de una aparente pacificación por medio de cuerpos expedicionarios, los brasileños del Acre se rebelan nuevamente en 1903 y, pese a la oposición de otro cuerpo expedicionario, Bolivia debe aceptar un armisticio. La crisis bélica (1902-1903) culminó cuando Brasil decidió intervenir en el conflicto, forzando al débil ejército de Pando a la negociación. En 1903 en Petrópolis (Brasil), ambos países firmaron un tratado por el que Bolivia cedía el territorio del Acre (cerca de 200 mil km2)a cambio de una compensación económica de dos millones de libras esterlinas y un ferrocarril. c) Primer gobierno de Ismael Montes (1904-1909) En 1904 fue elegido Ismael Montes quien al comenzar su gobierno tuvo que afrontar una de las más grandes responsabilidades históricas que hubiese tenido un mandatario boliviano, el tratado de 1904. El congreso debatió duramente el tema y a pesar de una fuerte oposición, la mayoría liberal se impuso. Se acordó la cesión a perpetuidad a Chile del Litoral a cambio del libre tránsito de mercaderías, la construcción del ferrocarril Arica-La Paz y 300.000 libras esterlinas. 44 HISTORIA DE BOLIVIA El dinero recibido de Brasil y Chile permitió al liberalismo un importante trabajo de modernización de las principales ciudades, particularmente La Paz. Se comenzaron vías férreas como La Paz-Beni, Viacha-Oruro, Oruro-Cochabamba, Oruro-Potosí y Potosí-Tupiza, un proceso vital de vertebración del territorio occidental. El país se adecuó al patrón oro y se crearon nuevos bancos. Comenzó una etapa de bonanza económica apoyada por el auge gomero y estañifero. En el ámbito de la educación se contrató la misión belga presidida por Georges Rouma, que modificó curriculums y modernizó la educación nacional, instalando la primera normal para la formación de maestros. d) Gobierno de Eliodoro Villazón (1909-1913) En las elecciones de 1908 ganó Fernando Guachalla quien murió días antes de su posesión a la presidencia. Montes decidió prorrogar un año más su mandato de manera totalmente ilegal. Le sucedió Eliodoro Villazón quien ganó los comicios de 1909. El gobierno de Villazón fue tranquilo y relativamente próspero. Gozó de una economía en bonanza y en crecimiento, tuvo sucesivos superavits en los presupuestos nacionales, las exportaciones crecieron en más del 50 % y se instalaron tranvías en La Paz y Cochabamba. e) Segundo gobierno de Ismael Montes (1913-1917) En 1913 Montes volvió al poder en medio de una altísima popularidad y le tocó afrontar la crisis producida por la primera guerra mundial. Tuvo que reformar el sistema financiero estableciendo que el único banco con capacidad para emitir moneda era el Banco de la Nación. La medida generó fuertes protestas, sumada a la contracción económica como producto de la caída de las exportaciones. Incluso se tuvo que suspender temporalmente el pago de la deuda externa (1913-1916). Sin embargo, en 1916 la situación se revirtió. En 1914 el gobierno tuvo que enfrentar el descontento indígena cuando se levantaron en Pacajes, debido a que en el agro se mantenía la política de expoliación de las tierras de 45 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 comunidad y el crecimiento de los terratenientes, situación que no produjo ningún resultado en términos de una modernización ni ampliación productiva. f) Gobierno de José Gutiérrez Guerra (1917-1920) En 1917, llegó a la presidencia por la vía electoral José Gutiérrez Guerra. Las pugnas entre liberales nacidas ya en 1904 con Pérez Velasco, culminaron con la escisión definitiva y el nacimiento del Partido Republicano en 1915, con figuras claves como el propio ex presidente Pando y los futuros presidentes Bautista Saavedra y Daniel Salamanca. El asesinato del Gral. Pando en 1917 abrió una brecha insalvable. El crimen nunca esclarecido se achacó al gobierno. Gutiérrez impulsó la llamada educación indigenal que era el primer esfuerzo por ocuparse de un tema central que solo resolvería la revolución nacional. En 1920 voló el primer avión en el país. Continuaron las obras de integración vial y se firmó el primer contrato de concesión de áreas para la explotación petrolera con la norteamericana Richmond Levering en el departamento de Santa Cruz. En esos años comenzaron a surgir las primeras organizaciones gremiales en el ámbito de los ferroviarios y gráficos, llegaron incipientes las ideas anarquistas y socialistas y se organizaron las primeras federaciones obreras locales. El fracaso de la gestión de Montes ante la Sociedad de Naciones para reivindicar el mar y el fallido juicio de responsabilidades al ex Presidente, descompuso definitivamente el clima político. 2.1.2.4. Los Republicanos a) La Junta de Gobierno (1920-1921) En 1920 el proceso conspirativo de los republicanos se tradujo en un golpe de Estado ejecutado con mucha facilidad, que llevó al poder a una junta compuesta por Bautista Saavedra, Manuel Ramírez y José María Escalier. La llegada de los republicanos al gobierno encontró a la nación bajo la égida del 46 HISTORIA DE BOLIVIA poder del estaño. Patiño era ya a mediados de los años veinte uno de los hombres más ricos y poderosos del mundo. El volumen de producción de sus minas de estaño era clave en el mercado mundial que él mismo controlaba, sus intereses trascendieron nuestras fronteras y tocaron varios países, su sede empresarial en Estados Unidos y Francia, era propietario de minas en Malasia y fundiciones de estaño en Estados Unidos y Gran Bretaña y del más importante complejo minero en el país. Bolivia se convirtió en el segundo productor mundial de estaño, para entonces 22.000 obreros trabajaban en las minas bolivianas. Con una población de 2,1 millones de habitantes y su principal ciudad La Paz con 135.000 en permanente y pujante crecimiento, la sociedad comenzó a conocer los atisbos de una clase media urbana. b) Gobierno de Bautista Saavedra (1921-1925) La junta convocó a una asamblea que eligió como Presidente a Saavedra. El Partido Republicano Genuino de Salamanca se convirtió en su opositor. El gobierno de Saavedra estuvo signado por la inestabilidad y la violencia, le tocó un periodo turbulento y no tuvo contemplaciones para someter a los revoltosos. Las viejas reivindicaciones federalistas de Santa Cruz inauguradas por Andrés Ibáñez en el siglo pasado resurgieron en un movimiento liderado por Cástulo Chávez que fue controlado. Se vivieron también las masacres de Jesús de Machaca en 1921 en contra de comunarios campesinos y la de Uncía de 1923 que fue la primera represión sangrienta en la minería privada. Las condiciones económicas continuaron críticas y Saavedra apeló al crédito externo con el polémico empréstito Nicolaus por 33 millones de dólares que permitió pagar deuda anterior, reducir el déficit fiscal y culminar obras de infraestructura como la conclusión del ferrocarril a la Argentina por la vía de Villazón. Saavedra transfirió ilegalmente la concesión petrolera que en 1920 se le había dado a Levering, a la Standard Oil, el primer pozo se perforó en 1922 y el primero productivo, el de Bermejo, en 1924. 47 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 En esta época el crecimiento del movimiento obrero se tradujo en la creación de la Federación Obrera del Trabajo y en la primera gran huelga ferroviaria de 1921. El Presidente impulsó y aprobó leyes como la de accidentes de trabajo, la reglamentación de huelgas y de conflictos entre el capital y el trabajo, la jornada de ocho horas, la regulación del trabajo de mujeres y niños y el ahorro obligatorio pionero de la idea de pensiones y jubilación. Esas medidas le generaron un importante respaldo popular y una percepción distinta de la gente hacia el poder gubernamental. De esta manera, Saavedra vivió la paradoja entre la represión y las medidas sociales de avanzada. El fin de su gobierno coincidió con el centenario de la republica que pasó casi desapercibido por el turbio clima político de la época. Las elecciones de 1925 le dieron el triunfo a Gabino Villanueva del oficialismo. El Presidente celoso por la línea de independencia de pensamiento de Villanueva apeló a una argucia legal y anuló la elección. Se hizo cargo del mando interinamente el presidente del senado Felipe Segundo Guzmán que convocó a elecciones. c) Gobierno de Hernando Siles (1926-1930) En enero de 1926 triunfó el candidato republicano Hernando Siles. Siles se desembarazó rápidamente de la figura de Saavedra desterrando a su vicepresidente Abdón Saavedra, que era hermano del ex mandatario. Rodeado por un grupo de jóvenes intelectuales en los que germinaban las ideas nacionalistas, creó el Partido Nacionalista con el que intentó prorrogarse en el poder. Como su antecesor, el gobierno se endeudó y así los republicanos marcaron el nivel más alto de endeudamiento en el país en la primera mitad del siglo XX. Con ese dinero superó el déficit fiscal, continuó la construcción de infraestructura ferroviaria y caminera y modernizó el parque bélico del ejército. Creó el Banco Central, estableció una ley de presupuesto y creó la Contraloría para el control y fiscalización de la administración estatal. Los proyectos de penetración al oriente tuvieron que ver con la construcción del camino a Santa Cruz, y el plan Grether para la colonización agrícola. 48 HISTORIA DE BOLIVIA En 1929, Chile y Perú firmaron un tratado por el cual Chile no podía ceder a un tercer país (Bolivia) territorios que habían sido originalmente peruanos, con lo que se puso un cerrojo más a la demanda marítima. Mientras tanto, en el Chaco boreal se produjo el incidente de fortín Vanguardia que fue atacado por tropas paraguayas. En represalia Bolivia tomó los fortines Boquerón y Mariscal López. En esa situación Siles prefirió la negociación y la paz se logró en esa oportunidad. El intento errado de prolongarse en el gobierno llevó a Siles a su final. En mayo de 1930 renunció y dejó el mando en manos de su gabinete para habilitarse en las elecciones. En junio el gobierno fue derrocado por un movimiento militar apoyado por civiles, el ex presidente fue exilado. d) Gobierno de Carlos Blanco Galindo (1930-1931) Se instaló en el poder una junta militar presidida por Carlos Blanco Galindo quien convocó a un referéndum para modificar la Constitución en el régimen económico, la elección presidencial y los derechos y garantías ciudadanos. El aporte crucial de este gobierno, bajo la influencia de Daniel Sánchez Bustamante, fue la imposición de la autonomía universitaria y una reforma educativa, particularmente en el ámbito de la administración. 2.1.2.5. Guerra del Chaco (1932-35) La llegada de Salamanca al gobierno marca un terrible camino para Bolivia. La Guerra del Chaco contra el Paraguay, de 1932 a 1935, fue un conflicto de gran envergadura para Bolivia que moviliza 200 mil hombres. El conflicto limítrofe con Paraguay tenía que ver con una región despoblada cuyos límites establecidos después de la independencia, comenzaron a precisarse mediante tratados a partir de 1879. Tras cuatro intentos fallidos –Bolivia reivindicaba el territorio hasta el propio límite de Asunción y Paraguay hasta el río Parapetí– el tema quedó en litigio hasta estallar primero en 1928 y luego en 1932 con el combate por la laguna Chuquisaca, que dio origen a la 49 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – PREFACULTATIVO 2011 guerra en junio de 1932. Los paraguayos reivindicaban la zona del Chaco boreal y avanzaban progresivamente, por ocupación tanto civil como militar, en dirección del río Pilcomayo. Luego de una campaña difícil y sangrienta (70 mil muertos), Bolivia perdía la guerra. Con el tratado de paz, amistad y límites firmado en 1938 el país cedía 234 mil km2 al Paraguay. 2.2. Revolución de 1952, dictadura y la construcción del Estado Nacional (1952-1982) 2.2.1. La Revolución de 1952 2.2.1.1. Antecedentes de la Revolución Nacional (1936-1951) La Guerra del Chaco dejó una terrible sensación de fracaso en el país, pero sobre todo despertó una nueva conciencia en una sociedad que se confrontó por primera vez en el campo de batalla con la realidad de sus diferencias étnicas y sociales. La clase media estuvo cara a cara con la mayoría quechua aymara que no sabía por qué y por quién peleaba. Simultáneamente, las corrientes de pensamiento europeas, marxismo y fascismo penetraban en la sensibilidad de una joven elite intelectual.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser