Apuntes de Presentaciones - Leyes Educativas Chilenas (PDF)
Document Details

Uploaded by EnviableHibiscus4946
Tags
Summary
Este documento presenta apuntes de una presentación sobre diferentes leyes educativas en Chile. Se enfoca en las leyes 19.253, 20.248, 20.529, 20.845 y 20.903, destacando aspectos como la educación intercultural bilingüe, desafíos y propuestas de mejora para cada una. El texto también incluye un resumen de la ley y conclusiones.
Full Transcript
**Apuntes de presentaciones** **(15/11/2024 - 20/11/2024)** **Descripción general de la ley indigena** 19.253: - - **Educación intercultural bilingüe**: - - #### **Institución clave:** - #### **Desafíos actuales:** - - - #### **Propuestas de mejora:** - - - **C...
**Apuntes de presentaciones** **(15/11/2024 - 20/11/2024)** **Descripción general de la ley indigena** 19.253: - - **Educación intercultural bilingüe**: - - #### **Institución clave:** - #### **Desafíos actuales:** - - - #### **Propuestas de mejora:** - - - **Conclusión** Se logra comprender que la Ley Indígena 19.253 constituye un paso significativo hacia el reconocimiento y desarrollo de los pueblos indígenas en Chile, al establecer mecanismos como la educación intercultural bilingüe y el trabajo de la Conadi para proteger su identidad cultural y derechos. Sin embargo, su implementación plena enfrenta obstáculos importantes, como la falta de recursos suficientes, las desigualdades persistentes y los conflictos sobre tierras ancestrales. - - #### **Puntos clave:** - - - #### **Tipos de estudiantes beneficiados:** - - #### **Importancia de la ley 20.248:** - **Conclusión:** La ley 20.248 asegura recursos para mejorar la educación, garantizando el acceso a una enseñanza de calidad para todos los niños, especialmente los de menores ingresos, y promoviendo la equidad en el sistema educativo. #### **Descripción general de la Ley 20.529 - Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación** - #### **Propósito:** - - #### **Relación con la Ley 20.370 (2009):** - #### **Enfoque:** - #### **Instituciones del Sistema de Aseguramiento de Calidad:** - - - - #### **Importancia de la ley 20.529:** - **Conclusión:** Se logra comprender que la Ley 20.529, busca garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes, desde la educación parvularia hasta la media, promoviendo la igualdad de oportunidades y el cumplimiento de estándares educativos. **Descripción general de la Ley 20.845 - Sistema de Inclusión Escolar** - #### **Propósito:** - - #### **Aspectos principales:** - **Incumplimientos de la ley**: - - - - #### **Importancia:** - **Conclusión:** La Ley 20.845 promueve la inclusión educativa, garantizando el acceso equitativo a la educación sin barreras económicas o sociales. Prohíbe el lucro en establecimientos financiados por el Estado y asegura que todos los estudiantes, sin importar sus características o condiciones, puedan acceder a una educación gratuita y de calidad. **Descripción general de la Ley 20.903 Sistema de Desarrollo Docente** **Promulgación:** El 1 de abril de 2016, durante el gobierno de Michelle Bachelet. **Objetivo:** Mejorar la calidad educativa mediante una carrera docente basada en el mérito y evaluaciones continuas. **Principales objetivos de la ley:** - - - - **Aspectos principales** - - - - - **Beneficios:** - - - **Enfoque en educación infantil:** - **Conclusión** Se logra entender que la Ley 20.903, busca mejorar la calidad educativa a través de una carrera docente basada en el mérito y evaluaciones continuas. Al reducir la carga lectiva y organizar actividades no lectivas, facilita la planificación y colaboración entre los docentes. También exige una formación pedagógica de calidad, garantiza la inducción y la formación continua, y mejora las condiciones laborales y salariales de los educadores. Esta ley tiene un enfoque especial en la educación infantil, buscando mejorar la calidad educativa en jardines infantiles y salas cuna estatales, entregándoles apoyo y herramientas necesarias a los docentes para entregar una enseñanza de calidad.