Cadena de Valor de Porter - Unidad 1 PDF

Summary

Estas diapositivas, presentadas por la docente Edith Toscano Velázquez, introducen el concepto de la Cadena de Valor de Porter en la Unidad 1. Se exploran las actividades de la empresa, ventaja competitiva, y el análisis de la cadena de valor en las industrias.

Full Transcript

Cadena de Valor de Porter Unidad 1 Docente: Edith Toscano Velázquez MICHAEL PORTER ◼ Nació en 1947, Michigan MichaelPorter ◼ Es un académico estadounidense que se centra en temas de economía y administración de empresas. ◼ Introdujo el...

Cadena de Valor de Porter Unidad 1 Docente: Edith Toscano Velázquez MICHAEL PORTER ◼ Nació en 1947, Michigan MichaelPorter ◼ Es un académico estadounidense que se centra en temas de economía y administración de empresas. ◼ Introdujo el concepto del análisis de la Cadena de valor. ¿Qué es? ▪ Es una herramienta para analizar todas las actividades de una empresa ▪ Crear y sostener la ventaja competitiva. ▪ Es un modelo que clasifica y organiza los procesos de una empresa. ▪ El propósito de mejoramiento en los programas. ¿Para que sirve? Permite identificar y analizar actividades estratégicamente ! relevantes para obtener alguna ventaja competitiva Ventaja competitiva Una empresa hace sus actividades estratégicamente mejor que sus competidores a un costo menor. Cadena de valor ▪ Está constituida por una serie de procesos que permite a una compañía manejar sus productos desde su concepción hasta su comercialización de tal forma que en cada una de las etapas se añade valor. ▪ Magnitud que crece conforme aumenta la satisfacción de las necesidades del cliente o usuario del servicio Cadena de valor Tiene nueve actividades que crean valor, con el propósito de entender el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciación con la competencia. Se dividen en cinco primarias y cuatro secundarias Cadena de valor: 5 Actividades Primarias 1. Logística Interna Recepción, almacenamiento y distribución de las materias primas. 2. Operaciones Recepción de las materias primas para transformarlas en el producto final. Linea_de_produccion_en_Shunde_rdax_540x427 Actividades primarias 3. Logística externa Almacenamiento de los productos terminados y distribución del producto al consumidor. 4. Marketing y Ventas Actividades con las cuales se da a conocer el producto 5. Servicio: Actividades destinadas a mantener o realizar el valor del producto. Cadena de valor interna La línea de producción depende también de otros factores: INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA FINANZAS, RECURSOS HUMANOS, SISTEMAS INFORMACIÓN DESARROLLO TECNOLOGICO COMPRAS LOGISTICA DE OPERACIONES LOGISTICA DE MERCADOTECN SERVICIO AL ENTRADA SALIDA IA Y VENTAS CLIENTE Actividades secundarias o apoyo 1. Compras: suministro, compra de materia prima, equipamiento de laboratorio, oficinas. P2267 equipamiento 2. Desarrollo de Tecnología: mejoras del producto y/o proceso, investigación, diseño del producto, procedimientos, Etc. YunesCocaColaAFICHE Actividades secundarias o apoyo 3. Administración de recursos humanos: contratación de personal, formación, desarrollo y compensación de personal. 4. Infraestructura de la Empresa: dirección de la empresa, planificación, finanzas, cuestiones legales, etc finanzas Cadena de valor de Porter Abastecimiento Valor agregado Es la característica extra que un producto o servicio ofrece con el propósito de generar mayor valor dentro de la percepción del consumidor. Este término puede ser el factor determinante entre el éxito o el fracaso que una empresa tenga, debido a que se encarga, también, de diferenciarla de la competencia. Cadena de valor de una industria Cadena de Valor: Desarrollo de Administración de Producción de Ventas y Mercadeo Productos y Servicios la distribución y la Productos y Servicios Servicio al cliente logística Procesos de Soporte: Mejoramiento de Procesos Administración Financiera Administración Ambiental Administración de los Recursos Humanos Administración de Relaciones Externas Administración de los servicios legales Administración de Servicios Corporativos Compras Planificación Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas Análisis de valor agregado Actividad Si ¿Necesaria para No generar la salida? No ¿Contribuye a los ¿Contribuye a las requerimientos del Actividades Si funciones de la cliente? discrecionales empresa? Si No Valor Valor agregado para Sin valor Agregado la empresa agregado real Registrar la fecha de recibo Revisión y aprobación Registrar la orden Formato de pedidos Transporte y movimiento Completar la póliza Preparar informes financieros Archivo y almacenamiento Investigar los datos Repetición de trabajo Demoras Actividades que se deben Actividades que no contribuyen a satisfacer los realizar para satisfacer los requerimientos del cliente. Estas actividades se podrían requerimientos del cliente eliminar sin afectar la funcionalidad del producto/servicio Cadena de valor de un banco ADMÓN GENRAL, CALIDAD DE SERVICIOS Y INFRAESTRUCTURA SISTEMAS DE INFORMACIÓN DESARROLLO TECNOLÓGICO, DISEÑO, INNOVACIÓN TECNOLÓGIA TECNOLOGÍA EN LA DISTRIBUCIÓN Y EN LAS OPERAC. CONTRATACIÓN, RECLUTAMIENTO, FORMACIÓN Y R. HUMANOS GESTIÓN DE FUERZAS DE VENTAS ABASTECIMIENTO SUMINISTRO DE MATERIAL INFORMÁTICO MOBILIARIO, PAPEL, ETC ACTIVIDADES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DE OPERACIONES LOS PROCESOS BANCARIOS PROCESO DE PROCESO DE CAPTACIÓN DE MARKETING PRESTACIÓN DE FONDOS SERVICIOS El sistema de Valor agregado MARGEN FINANCIERO COSTES DE LAS ACTIVIDADES COSTE DE LA COSTES INTERNOS INGRESOS POR CAPTACIÓN DE DE LA ENTIDAD PRESTACIÓN DE FONDOS SERVICIOS CADENA DE CADENA DE CADENA DE VALOR DE VALOR DE LA VALOR DE LOS SUMINISTRADORES ENTIDAD CLIENTES DE FONDOS ¿Dónde encontrar las ventajas competitivas? La Cadena de Valor Administración Recursos Humanos Gestión de la tecnología Compras Logistica de Logística Marketing Servicio Operaciones entrada de salida Ventas VALOR AÑADIDO

Use Quizgecko on...
Browser
Browser