Test sobre el Estatuto de Autonomía de Galicia
Document Details
![HardierUvarovite](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-17.webp)
Uploaded by HardierUvarovite
Tags
Related
Summary
Este documento es un test de repaso sobre el Estatuto de Autonomía de Galicia. El examen cubre diversos artículos del Estatuto, incluyendo la estructura de la Xunta, el Parlamento de Galicia y las competencias de la comunidad autónoma gallega. El test evalúa el conocimiento de las leyes y el derecho de Galicia.
Full Transcript
Aquí está la versión en formato Markdown del texto del documento: # TEST REPASO ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE GALICIA I 08 20 1) **Se afirma en el art. 19 del Estatuto de Autonomía que...** a) El Presidente de la Xunta de Galicia podrá interponer recursos de inconstitucionalidad y personarse ant...
Aquí está la versión en formato Markdown del texto del documento: # TEST REPASO ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE GALICIA I 08 20 1) **Se afirma en el art. 19 del Estatuto de Autonomía que...** a) El Presidente de la Xunta de Galicia podrá interponer recursos de inconstitucionalidad y personarse ante el Tribunal Constitucional en los supuestos y términos previstos en la CE y en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. b) La Xunta de Galicia podrá interponer recursos de inconstitucionalidad y personarse ante el Tribunal Constitucional en los supuestos y términos previstos en la CE y en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional c) El Presidente de la Xunta de Galicia podrá interponer cuestión de inconstitucionalidad y personarse ante el Tribunal Constitucional en los supuestos y términos previstos en la CE y en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional d) La Junta de Galicia podrá interponer cuestión de inconstitucionalidad y personarse ante el Tribunal Constitucional en los supuestos y términos previstos en la CE y en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional 2) **Ninguno de los distintos títulos del Estatuto de Autonomía de Galicia tiene por objeto regular...** a) El Consejo Consultivo de Galicia b) La reforma del Estatuto c) Las competencias de Galicia d) La Administración pública gallega 3) **Según el art. 10 del Estatuto de Autonomía...** a) La Xunta de Galicia ejerce la potestad legislativa de la CA b) Le corresponde al Parlamento de Galicia exigir, en su caso, responsabilidad penal por los delitos cometidos por los miembros de la Xunta de Galicia o de su Presidente c) Es inviolable el Parlamento de Galicia d) Ninguna correcta 4) **Entre las distintas competencias del art. 28 del Estatuto de Autonomía NO se encuentra incluida...** a) Productos farmacéuticos b) Puertos pesqueros c) Expropiación forzosa d) Entidades cooperativas 5) **El art. 35 del Estatuto determina que la CA...** a) En ningún caso podrá celebrar acuerdos de cooperación con otras CCAA b) Podrá establecer también acuerdos de cooperación con otras CCAA, previa autorización de las Cortes Generales c) Podrá establecer también convenios de colaboración con otras CCAA, previa autorización a las Cámaras d) Podrá establecer también acuerdos de colaboración con otras CCAA, previa autorización del Senado 6) **En el art. 56.1 se determina que la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía...** a) Requerirá, en todo caso, la aprobación del Parlamento gallego por mayoría de dos tercios b) Requerirá, en todo caso, la aprobación de las Cortes Generales por mayoría de dos quintos c) Requerirá, en todo caso, la aprobación del Parlamento gallego por mayoría de dos quintos d) Requerirá, en todo caso, la aprobación del Parlamento gallego, mediante la aprobación de la correspondiente Ley Orgánica 7) **Se puede afirmar en relación con la estructura del Estatuto de Autonomía de Galicia que...** a) Hay dos Títulos que contienen Capítulos b) La norma no tiene ni disposiciones derogatorias ni disposiciones transitorias c) Los siete primeros artículos de la norma constituyen el preámbulo del propio Estatuto d) El último Título del Estatuto tiene por objeto regular "Economía y Hacienda" 8) **De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de Galicia es preciso mayoría de $\frac{2}{3}$ del Parlamento de Galicia para...** a) Regular el reconocimiento de la galleguidad de las comunidades que están asentadas fuera de la CA b) Aprobar la ley que determine la capital de la CA c) Regular las enseñas de la CA de Galicia d) Ninguna correcta 9) **En el art. 22 del Estatuto de Autonomía de Galicia se determina que la competencia de los órganos jurisdiccionales en Galicia se extiende a...** a) En el orden penal, a todas las instancias y grados, incluidos los recursos de casación y de revisión en las materias de Derecho penal gallego b) Resolver los conflictos de competencia y jurisdicción entre los Tribunales de Galicia y los del resto de España c) Los recursos sobre calificación de documentos referentes al derecho privativo gallego que deban tener acceso a los Registros de la Propiedad d) Correctas b) y c) 10) **Será/n nombrado/s por el Rey...** a) Los miembros del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, a propuesta del Ministro de Justicia b) Los notarios y los registradores tanto de la propiedad como mercantiles de la CA de Galicia c) El Presidente de la Xunta de Galicia, tras su elección por el Parlamento gallego, y posteriormente todos los demás miembros de la Xunta de Galicia, a propuesta de su Presidente d) Ninguna correcta 11) **En el art. 1.2 del Estatuto determina que la CA, a través de instituciones democráticas, asume como tarea principal (indicar la respuesta FALSA):** a) La defensa de la identidad de Galicia b) La promoción de igualdad entre todos cuantos integran el pueblo gallego c) La mejora de los derechos de quienes integren el pueblo gallego d) Ni a) ni tampoco la c) están incluidos en el art. 1.2 del Estatuto de Autonomía gallego 12) **Entre otros extremos, en el art. 5 del Estatuto de Autonomía de Galicia se afirma que...** a) Galicia tiene himno y escudo propios b) Nadie puede ser discriminado por razón de nacimiento c) Todos tienen el derecho de usar y el deber de conocer el castellano y el gallego d) Los poderes públicos de Galicia garantizan el uso normal y oficial de los dos idiomas 13) **De acuerdo con el Estatuto se puede afirmar que será elegido por el Parlamento gallego de entre sus miembros...** a) Todos los miembros de la Xunta de Galicia b) El Presidente de la Xunta de Galicia c) Todos los altos cargos de la Administración general de la CA de Galicia d) Ninguna correcta 14) **El art. 40.1 afirma que se podrá reconocer...** a) La Parroquia como entidad local con personalidad jurídica plena y demarcación propia b) La Comarca como entidad local con personalidad jurídica y demarcación propia c) La Mancomunidad como entidad local con capacidad jurídica y demarcación propia d) Ninguna correcta 15) **El art. 38.3 indica que en la determinación de...** a) Las fuentes del Derecho social se respetarán por el Estado las normas del Derecho social gallego b) Las fuentes del Derecho civil se respetarán por el Estado las normas del Derecho civil gallego c) Las fuentes del Derecho mercantil se respetarán por el Estado las normas del Derecho mercantil gallego d) Ninguna correcta 16) **El art. 56.3 determina que a aprobación de la reforma por...** a) Las Cortes Generales, mediante ley, será suficiente para dar por terminado el proceso de reforma del Estatuto b) El Parlamento de Galicia, mediante ley orgánica, incluirá la autorización de Estado para que la CA gallega convoque el referéndum a que se refiere dicho artículo c) Las Cortes Generales, mediante ley orgánica, incluirá la autorización de Estado para que la CA gallega convoque el referéndum a que se refiere dicho artículo d) Ninguna correcta 17) **El art. 27.30 del Estatuto incluye entre...** a) Normas adicionales sobre asistencia social en los términos del artículo 148.1.22 b) Normas adicionales sobre productos farmacéuticos y del paisaje en los términos del artículo 149.1.23 c) Normas adicionales sobre protección del medio ambiente y del paisaje en los términos del artículo 149.1.23 d) Normas adicionales sobre publicidad en los términos del artículo 149.1.23 18) **En el art. 33.1 se afirma que le corresponde a la CA el desarrollo legislativo y la ejecución de la legislación básica del Estado...** a) En materia de sanidad exterior b) En materia de sanidad interior c) En materia de productos farmacéuticos d) En materia de alta inspección en materia sanitaria 19) **En relación con la Xunta de Galicia, en el Estatuto de Autonomía se afirma que...** a) La Xunta cesante continúa en funciones hasta la celebración de elecciones autonómicas b) La Xunta es el órgano ejecutivo del poder legislativo c) Los Vicepresidentes y los Consejeros serán nombrados y cesados por el Presidente d) La Xunta de Galicia responde mancomunadamente ante el Parlamento, sin posibilidad de poder exigir responsabilidad directa a cada uno de sus componentes 20) **En el art. 3.1 se afirma que a los efectos del presente Estatuto,...** a) Gozan de la condición jurídica de gallegos los ciudadanos que, de acuerdo con las leyes autonómicas, hayan nacido en cualquiera de los Municipios de Galicia b) Gozan de la condición social de gallegos los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, estén empadronados en cualquiera de los Municipios de Galicia c) Gozan de la condición política de gallegos los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los Municipios de Galicia d) Gozan de la condición administrativa de gallegos los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las leyes generales gallegas, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los Municipios de Galicia 21) **En el art. 11 se afirma que...** a) La Xunta de Galicia, reglamentariamente, podrá establecer un sistema para que los intereses del conjunto de los gallegos residentes fuera de la CA estén presentes en las decisiones de la CA b) El Parlamento, mediante ley, podrá establecer un sistema para que los intereses del conjunto de los gallegos empadronados en otra CA de España estén presentes en las decisiones de la CA c) El Parlamento, mediante ley, podrá establecer un sistema para que los intereses del conjunto de los gallegos residentes en el extranjero estén presentes en las decisiones de la CA d) Ninguna correcta 22) **Los conflictos de jurisdicción entre los Tribunales de Galicia y los del resto de España, según el art. 22.2...** a) Serán resueltos por el Tribunal Supremo b) Serán resueltos por el Tribunal Constitucional c) Serán resueltos por el Consejo General del Poder Judicial d) Serán resueltos por el Ministro de Justicia 23) **La especialización en el Derecho gallego y el conocimiento del idioma del país, según el art. 25 del Estatuto...** a) Será requisito indispensable en la resolución de las oposiciones para proveer los puestos de Notarios, Magistrados, Jueces, Secretarios Judiciales y todos los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia b) Será condición recomendable en la resolución de los concursos para proveer los puestos de Magistrados, Jueces, Secretarios Judiciales, Notarios, Fiscales y todos los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia c) Será mérito preferente en la resolución de los concursos y oposiciones para proveer los puestos de Magistrados, Jueces, Secretarios Judiciales, Fiscales y todos los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia d) Ninguna correcta 24) **En el último artículo del Estatuto de Autonomía se regula el plazo que tienen las Cortes Generales para declararse afectadas por la reforma que será de...** a) 30 días, a partir de la recepción de la consulta a las Cortes Generales b) El plazo que sea imprescindible, sin que se determine un plazo concreto para ello c) 50 días, a partir de la recepción de la consulta a las Cortes Generales d) 60 días, a partir de la recepción de la consulta a las Cortes Generales 25) **Es elegido por cuatro años...** a) El Presidente de la Xunta de Galicia b) El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia c) Todos los miembros que integran la Xunta de Galicia d) Ninguna correcta