Test de Repaso del Estatuto de Autonomía de Galicia I 08 20 PDF
Document Details
![HardierUvarovite](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-17.webp)
Uploaded by HardierUvarovite
Tags
Summary
Este documento es un test de repaso sobre el Estatuto de Autonomía de Galicia, ideal para estudiantes de derecho o personas interesadas en la legislación gallega. El test incluye preguntas sobre competencias autonómicas, la Xunta, y el Parlamento de Galicia.
Full Transcript
En el mismo artículo del Estatuto que se encuentra la competencia de ordenación del territorio y del litoral, urbanismo y vivienda, también se encuentra: ==================================================================================================================================================...
En el mismo artículo del Estatuto que se encuentra la competencia de ordenación del territorio y del litoral, urbanismo y vivienda, también se encuentra: ========================================================================================================================================================= a. El régimen jurídico de los bienes patrimoniales de la CA gallega b. c. El régimen jurídico de desafectación de bienes demaniales autonómicos d. El Presidente de la Xunta de Galicia se encuentra legitimado para... ==================================================================== e. Proponerle al Rey el nombramiento de los Consellerios de la Xunta de Galicia f. g. Interponer recurso de inconstitucionalidad contra las leyes que afecten al régimen autonómico gallego h. Según el art. 37 le corresponde la potestad legislativa... ========================================================== i. En los términos previstos en el Estatuto y en las Leyes del Estado a las que el mismo se refiere, a la Xunta de Galicia en las materias de competencia exclusiva y compartida j. En los términos previstos en el Estatuto y en las Leyes del Estado a las que el mismo se refiere, conjuntamente al Parlamento gallego y al Presidente de la Xunta en todas las materias previstas en el Estatuto de Autonomía k. En los términos previstos en el Estatuto y en las Leyes del Estado a las que el mismo se refiere, al Parlamento gallego en las materias de competencia exclusiva l. En los términos previstos en el Estatuto y en las Leyes del Estado a las que el mismo se refiere, al Parlamento gallego en todas las materias previstas en el Estatuto de Autonomía, excepto las previstas en el art. 27 Literalmente en el Estatuto de Galicia se afirma que es inviolable: =================================================================== m. El Tribunal Suprior de Justicia de Galicia n. o. El Valedor del Pueblo p. En el art. 27 del Estatuto NO se incluye: ========================================= q. Lacustre r. s. Marisqueo t. ¿Permite el Estatuto que se solicite del Estado la transferencia o delegación de competencias no asumidas en el Estatuto?: ========================================================================================================================== u. No, lo prohíbe expresamente el propio Estatuto de Autonomía de Galicia v. w. Sí, y le corresponde al Parlamento de Galicia formular la correspondiente solicitud x. Sí se podría, pero solamente el Estado puede iniciar el procedimiento, sin que ninguna institución autonómica pudiera proceder a formular solicitud alguna al respecto El art. 41 afirma que la CA... ============================== y. Ejercerá sus funciones ejecutivas por unidades y entes independientes z. a. Ejercerá sus funciones administrativas por órganos y entes dependientes de la Junta de Galicia b. 8. La expropiación forzosa, contratos y... ======================================= c. Afectación de bienes demaniales en el ámbito de las competencias propias de la CA se incluyen en el art. 29 del Estatuto de Autonomía de Galicia entre las materias de mera ejecución d. Autorizaciones administrativas en el ámbito de las competencias propias de la CA se incluyen en las competencias del art. 27 del Estatuto de Autonomía de Galicia como materia exclusiva de la CA e. Concesiones administrativas en el ámbito de las competencias propias de la CA se incluyen en el art. 28 del Estatuto de Autonomía de Galicia como materia de desarrollo legislativo y ejecución de la legislación del Estado f. 9. El art. 56 determina que tiene iniciativa para la reforma del Estatuto de Autonomía de Galicia... ================================================================================================= g. La iniciativa popular, mediante la recogida de las correspondientes firmas que sean necesarias, entre otros h. i. A las Cortes Generales, entre otros j. 10. Es falso afirmar en relación con las Leyes de la CA de Galicia que... ===================================================================== k. Serán publicadas en el Diario Oficial de Galicia y en el Boletín Oficial del Estado l. m. Para la entrada en vigor se tiene en cuenta la publicación en el \ n. 11. De acuerdo con el art. 36 del Estatuto de Autonomía la CA se encuentra habilitada para poder... =============================================================================================== o. Iniciar una reforma constitucional del reparto de competencias p. Solicitar del Gobierno de la Nación autorización para celebrar convenios de cooperación con otras CCAA para la prestación de servicios públicos q. Solicitar del Estado la transferencia o delegación de competencias no asumidas en el Estatuto r. Solicitar del Estado la aprobación de una Ley Orgánica para que se pueda llevar a cabo la necesaria armonización entre normas autonómicas siempre que razones de interés público así lo aconsejen 12. Si la propuesta de reforma regulada en el art. 56 NO es aprobada por las Cortes Generales: ========================================================================================== s. No podrá ser sometida nuevamente a debate y votación del Parlamento hasta que haya transcurrido un año t. u. No podrá ser sometida nuevamente a debate y votación del Parlamento esa misma reforma, en ningún caso v. No podrá ser sometida nuevamente a debate y votación del Parlamento hasta que haya transcurrido cinco años 13. En el art. 27 del Estatuto de Autonomía de Galicia se incluye la siguiente competencia: ======================================================================================= w. Productos y establecimientos farmacéuticos x. y. Únicamente productos farmacéuticos z. 14. ¿Permite el Estatuto de Autonomía de Galicia que una Ley de Galicia proceda a fijar la sede de las instituciones autonómicas?: ============================================================================================================================== a. No, porque la fijación de la sede ya se encuentra expresamente regulada en el Título Preliminar del Estatuto b. c. Sí, pero su aprobación requiere el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros de su Parlamento d. 15. Conforme al art. 3.2 del Estatuto podrán disfrutar de derechos políticos definidos en este Estatuto, como gallegos... ===================================================================================================================== e. Los ciudadanos residentes fuera de Galicia, que hubieran tenido en el pasado alguna vecindad administrativa en Galicia f. g. Los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que tuvieran su última vecindad administrativa en Galicia, y acrediten esta condición en el correspondiente consulado de España. Disfrutarán también de estos derechos sus descendientes inscritos como españoles, si así lo solicitan en la forma que determine la ley del Estado h. Los ciudadanos residentes en el extranjero que tuvieran su última vecindad administrativa en Galicia, que así lo soliciten en la forma que determine la ley del Estado. Disfrutarán también de estos derechos sus descendientes inscritos como españoles, si así lo acrediten esta condición en el correspondiente consulado de España 16. La Xunta de Galicia, ¿Ante quién responde políticamente?: ========================================================= i. Ante el Congreso de los Diputados, directamente j. k. Ante el pueblo de forma mancomunada l. 17. El Parlamento de Galicia NO tiene la siguiente competencia: =========================================================== m. Aprobar los presupuestos de la CA de Galicia n. o. Elegir, de entre sus miembros, a la persona que Presida la Xunta de Galicia p. 18. La Xunta de Galicia está compuesta por... ========================================= q. El Presidente de la Xunta y los Conselleiros r. s. El Presidente de la Xunta, el Vicepresidente o vicepresidentes, los Conselleiros y el resto de los altos cargos que la Ley determine t. 19. En el art. 1.3 se determina que los poderes de la CA de Galicia: ================================================================ u. Derivan de la Constitución y del resto del ordenamiento jurídico v. w. Se ejercen en nombre del Rey x. 20. De acuerdo con el Título I del estatuto se puede afirmar que... =============================================================== y. Las leyes de Galicia serán sancionadas en nombre del Rey por el Presidente del Parlamento y publicadas en el Diario Oficial de Galicia y en el Boletín Oficial del Estado z. Los miembros de la Xunta de Galicia son inviolables por los votos y opiniones emitidos. Durante su mandato no podrán ser detenidos ni retenidos en ningún caso por los actos delictivos cometidos en el territorio de Galicia a. Las leyes de Galicia serán promulgadas por el jefe del Estado y publicadas en el Diario Oficial de Galicia y en el Boletín Oficial del Estado b. 21. El corresponde proponer el/la candidato/a a la Presidencia de Galicia a... ========================================================================== c. El Rey d. e. Al/a la Presidente/a del Parlamento f. 22. En el art. 11 se afirma que el Parlamento estará constituido por diputados elegidos por... ========================================================================================== g. Sufragio igualitario, restringido, participativo h. i. Sufragio universal, libre, directo, igual y secreto j. 23. El Estatuto de Autonomía... =========================== k. Contiene un total de 57 artículos, siendo el último Título el que regula la Administración Pública en Galicia l. m. Contiene un total de 56 artículos, siendo el último Título el que regula Economía y Hacienda n. 24. Define el art. 1 del Estatuto de Autonomía al Estatuto de Autonomía de Galicia como... ====================================================================================== o. Norma constitucional fundamental de la CA p. q. Norma esencial democrática de la CA r. 25. De acuerdo con el art. 17 del Estatuto la Xunta de Galicia cesa... ================================================================== s. Con la convocatoria de elecciones autonómicas por el Presidente de la Xunta de Galicia t. u. Cuando el Parlamento gallego acuerde la incapacitación del Presidente de la Xunta v. -- -- -------- ------- **26** **B** **27** **D** **28** **C** **29** **B** **30** **D** **31** **C** **32** **C** **33** **C** **34** **C** **35** **C** **36** **C** **37** **A** **38** **D** **39** **B** **40** **C** **41** **D** **42** **B** **43** **B** **44** **D** **45** **D** **46** **C** **47** **C** **48** **B** **49** **B** **50** **D** -- -- -------- -------