Podcast
Questions and Answers
¿Qué se afirma en el art. 19 del Estatuto de Autonomía?
¿Qué se afirma en el art. 19 del Estatuto de Autonomía?
- El Presidente de la Xunta de Galicia podrá interponer cuestión de inconstitucionalidad y personarse ante el Tribunal Constitucional en los supuestos y términos previstos en la CE y en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional
- La Junta de Galicia podrá interponer cuestión de inconstitucionalidad y personarse ante el Tribunal Constitucional en los supuestos y términos previstos en la CE y en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional
- La Xunta de Galicia podrá interponer recursos de inconstitucionalidad y personarse ante el Tribunal Constitucional en los supuestos y términos previstos en la CE y en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (correct)
- El Presidente de la Xunta de Galicia podrá interponer recursos de inconstitucionalidad y personarse ante el Tribunal Constitucional en los supuestos y términos previstos en la CE y en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional
¿Cuál de los siguientes no es un objeto regulado por los distintos títulos del Estatuto de Autonomía de Galicia?
¿Cuál de los siguientes no es un objeto regulado por los distintos títulos del Estatuto de Autonomía de Galicia?
- Las competencias de Galicia
- La Administración pública gallega
- El Consejo Consultivo de Galicia (correct)
- La reforma del Estatuto
¿Qué se establece según el art. 10 del Estatuto de Autonomía?
¿Qué se establece según el art. 10 del Estatuto de Autonomía?
- Le corresponde al Parlamento de Galicia exigir, en su caso, responsabilidad penal por los delitos cometidos por los miembros de la Xunta de Galicia o de su Presidente
- Es inviolable el Parlamento de Galicia (correct)
- La Xunta de Galicia ejerce la potestad legislativa de la CA
- Ninguna correcta
¿Cuál de las siguientes competencias NO se encuentra incluida en el art. 28 del Estatuto de Autonomía?
¿Cuál de las siguientes competencias NO se encuentra incluida en el art. 28 del Estatuto de Autonomía?
¿Qué determina el art. 35 del Estatuto sobre la capacidad de la CA para celebrar acuerdos de cooperación con otras CCAA?
¿Qué determina el art. 35 del Estatuto sobre la capacidad de la CA para celebrar acuerdos de cooperación con otras CCAA?
¿Qué se determina en el art. 56.1 sobre la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía?
¿Qué se determina en el art. 56.1 sobre la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía?
¿Qué se puede afirmar en relación con la estructura del Estatuto de Autonomía de Galicia?
¿Qué se puede afirmar en relación con la estructura del Estatuto de Autonomía de Galicia?
De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de Galicia, ¿para qué es preciso mayoría de 2/3 del Parlamento de Galicia?
De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de Galicia, ¿para qué es preciso mayoría de 2/3 del Parlamento de Galicia?
¿A qué se extiende la competencia de los órganos jurisdiccionales en Galicia según el art. 22 del Estatuto de Autonomía?
¿A qué se extiende la competencia de los órganos jurisdiccionales en Galicia según el art. 22 del Estatuto de Autonomía?
¿Quién/es será/n nombrado/s por el Rey?
¿Quién/es será/n nombrado/s por el Rey?
En el art. 1.2 del Estatuto, ¿cuál de las siguientes es una tarea principal que asume la CA a través de instituciones democráticas? INDICA LA FALSA
En el art. 1.2 del Estatuto, ¿cuál de las siguientes es una tarea principal que asume la CA a través de instituciones democráticas? INDICA LA FALSA
En el art. 5 del Estatuto de Autonomía de Galicia, ¿qué se afirma?
En el art. 5 del Estatuto de Autonomía de Galicia, ¿qué se afirma?
De acuerdo con el Estatuto, ¿quién será elegido por el Parlamento gallego de entre sus miembros?
De acuerdo con el Estatuto, ¿quién será elegido por el Parlamento gallego de entre sus miembros?
¿Qué afirma el art. 40.1 que se podrá reconocer?
¿Qué afirma el art. 40.1 que se podrá reconocer?
¿Qué indica el art. 38.3 sobre la determinación de...?
¿Qué indica el art. 38.3 sobre la determinación de...?
¿Qué determina el art. 56.3 sobre la aprobación de la reforma?
¿Qué determina el art. 56.3 sobre la aprobación de la reforma?
¿Qué incluye el art. 27.30 del Estatuto?
¿Qué incluye el art. 27.30 del Estatuto?
En el art. 33.1, ¿qué se afirma que le corresponde a la CA en relación con la legislación básica del Estado?
En el art. 33.1, ¿qué se afirma que le corresponde a la CA en relación con la legislación básica del Estado?
En relación con la Xunta de Galicia, ¿qué se afirma en el Estatuto de Autonomía?
En relación con la Xunta de Galicia, ¿qué se afirma en el Estatuto de Autonomía?
En el art. 3.1, ¿qué se afirma que a los efectos del presente Estatuto...?
En el art. 3.1, ¿qué se afirma que a los efectos del presente Estatuto...?
En el art. 11, ¿qué se afirma?
En el art. 11, ¿qué se afirma?
Según el art. 22.2, ¿Cómo sé resuelven los conflictos de jurisdicción entre los Tribunales de Galicia y el resto de España?
Según el art. 22.2, ¿Cómo sé resuelven los conflictos de jurisdicción entre los Tribunales de Galicia y el resto de España?
Según el art 25 del estatuto, ¿La especialización en el Derecho gallego y el conocimiento del idioma del país...?
Según el art 25 del estatuto, ¿La especialización en el Derecho gallego y el conocimiento del idioma del país...?
En el último artículo ¿Cuál es el plazo que tienen las Cortes Generales para declararse afectadas por la reforma que será de...?
En el último artículo ¿Cuál es el plazo que tienen las Cortes Generales para declararse afectadas por la reforma que será de...?
¿Quién es elegido por cuatro años..?
¿Quién es elegido por cuatro años..?
Flashcards
Art. 19 y recursos de inconstitucionalidad
Art. 19 y recursos de inconstitucionalidad
El Presidente de la Xunta puede interponer recursos de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.
Temas no cubiertos por el Estatuto
Temas no cubiertos por el Estatuto
El Estatuto de Autonomía de Galicia no regula la Administración pública gallega en ninguno de sus títulos.
Potestad legislativa
Potestad legislativa
El Parlamento de Galicia no ejerce la potestad ejecutiva de la Comunidad Autónoma, esto le corresponde a la Xunta de Galicia.
Competencias del art. 28
Competencias del art. 28
Signup and view all the flashcards
Acuerdos con otras CCAA
Acuerdos con otras CCAA
Signup and view all the flashcards
Reforma del Estatuto
Reforma del Estatuto
Signup and view all the flashcards
Estructura del Estatuto
Estructura del Estatuto
Signup and view all the flashcards
Mayoría de 2/3 necesaria para...
Mayoría de 2/3 necesaria para...
Signup and view all the flashcards
Art. 22 y la competencia de los órganos jurisdiccionales
Art. 22 y la competencia de los órganos jurisdiccionales
Signup and view all the flashcards
Nombramiento por el Rey
Nombramiento por el Rey
Signup and view all the flashcards
Art. 1.2 y tareas principales
Art. 1.2 y tareas principales
Signup and view all the flashcards
Art. 5 y los idiomas
Art. 5 y los idiomas
Signup and view all the flashcards
Elección del Presidente de la Xunta
Elección del Presidente de la Xunta
Signup and view all the flashcards
Art. 40.1 y reconocimiento
Art. 40.1 y reconocimiento
Signup and view all the flashcards
Las fuentes del Derecho civil y el Estado
Las fuentes del Derecho civil y el Estado
Signup and view all the flashcards
Art. 56.3 y la aprobación de la reforma
Art. 56.3 y la aprobación de la reforma
Signup and view all the flashcards
Art. 27.30 del estatuto incluye entre...
Art. 27.30 del estatuto incluye entre...
Signup and view all the flashcards
Art. 33.1 se afirma que le corresponde a la CA el desarrollo legislativo
Art. 33.1 se afirma que le corresponde a la CA el desarrollo legislativo
Signup and view all the flashcards
Relación con la Xunta de Galicia
Relación con la Xunta de Galicia
Signup and view all the flashcards
Efectos del presente Estatuto
Efectos del presente Estatuto
Signup and view all the flashcards
Art. 11 y la condición gallega
Art. 11 y la condición gallega
Signup and view all the flashcards
Conflictos de jurisdicción según el art. 22.2
Conflictos de jurisdicción según el art. 22.2
Signup and view all the flashcards
Concursar en Galicia
Concursar en Galicia
Signup and view all the flashcards
Plazo que tienen las Cortes Generales
Plazo que tienen las Cortes Generales
Signup and view all the flashcards
¿Es elegido por cuatro años...?
¿Es elegido por cuatro años...?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Art. 19 del Estatuto de Autonomía
- El Presidente de la Xunta de Galicia puede interponer recursos de inconstitucionalidad y personarse ante el Tribunal Constitucional en los supuestos y términos previstos en la CE y en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.
Títulos del Estatuto de Autonomía de Galicia
- Ninguno de los distintos títulos del Estatuto de Autonomía regula la reforma del Estatuto.
Art. 10 del Estatuto de Autonomía
- La Xunta de Galicia ejerce la potestad legislativa de la CA.
Art. 28 del Estatuto de Autonomía
- Entre las distintas competencias no se incluye la expropiación forzosa.
Art. 35 del Estatuto
- La CA podrá establecer también acuerdos de cooperación con otras CCAA, previa autorización de las Cortes Generales.
Art. 56.1 sobre la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía
- Se requiere la aprobación del Parlamento gallego por mayoría de dos tercios.
Estructura del Estatuto de Autonomía de Galicia
- Hay dos Títulos que contienen Capítulos
Estatuto de Autonomía de Galicia y el Parlamento
- Se necesita una mayoría de 2/3 del Parlamento de Galicia para aprobar la ley que determine la capital de la CA.
Art. 22 del Estatuto de Autonomía de Galicia sobre la competencia de los órganos jurisdiccionales
- La competencia se extiende a resolver los conflictos de competencia y jurisdicción entre los Tribunales de Galicia y los del resto de España y los recursos sobre calificación de documentos referentes al derecho privativo gallego que deban tener acceso a los Registros de la Propiedad.
Nombramiento por el Rey
- El Presidente de la Xunta de Galicia, tras su elección por el Parlamento gallego, y posteriormente todos los demás miembros de la Xunta de Galicia, a propuesta de su Presidente, son nombrados por el Rey.
Art. 1.2 del Estatuto sobre tareas de la CA
- La CA asume como tarea principal la mejora de los derechos de quienes integran el pueblo gallego.
Art. 5 del Estatuto de Autonomía de Galicia
- Los poderes públicos de Galicia garantizan el uso normal y oficial de los dos idiomas (gallego y castellano).
Elección del Presidente de la Xunta
- De acuerdo con el Estatuto, el Presidente de la Xunta de Galicia será elegido por el Parlamento gallego de entre sus miembros.
Art. 40.1 sobre entidades locales
- Se podrá reconocer la Parroquia como entidad local con personalidad jurídica plena y demarcación propia.
Art. 38.3 sobre la determinación de fuentes del Derecho
- Las fuentes del Derecho civil se respetarán por el Estado las normas del Derecho civil gallego.
Art. 56.3 sobre la aprobación de la reforma
- Las Cortes Generales, mediante ley orgánica, incluirá la autorización de Estado para que la CA gallega convoque el referéndum a que se refiere dicho artículo.
Art. 27.30 del Estatuto
- Incluye normas adicionales sobre protección del medio ambiente y del paisaje en los términos del artículo 149.1.23.
Art. 33.1 sobre el desarrollo legislativo y la ejecución de la legislación básica del Estado
- Se le corresponde a la CA en materia de sanidad interior.
Xunta de Galicia en el Estatuto de Autonomía
- Los Vicepresidentes y los Consejeros serán nombrados y cesados por el Presidente.
Art. 3.1 sobre efectos del Estatuto
- Gozan de la condición política de gallegos los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los Municipios de Galicia.
Art. 11 sobre intereses de gallegos residentes en el extranjero
- El Parlamento, mediante ley, podrá establecer un sistema para que los intereses del conjunto de los gallegos residentes en el extranjero estén presentes en las decisiones de la CA.
Art. 22.2 sobre conflictos de jurisdicción
- Serán resueltos por el Tribunal Supremo.
Art. 25 sobre especialización en Derecho gallego
- Será mérito preferente en la resolución de los concursos y oposiciones para proveer los puestos de Magistrados, Jueces, Secretarios Judiciales y todos los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
Último artículo del Estatuto de Autonomía sobre plazos
- Las Cortes Generales tienen 60 días para declararse afectadas por la reforma, a partir de la recepción de la consulta.
Elección por cuatro años
- Ninguna de las opciones proporcionadas es correcta.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.