Test de Estatuto de Xunta de Galicia - Junio
Document Details
![HardierUvarovite](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-17.webp)
Uploaded by HardierUvarovite
Tags
Summary
Este documento es un test sobre el Estatuto de Autonomía de Galicia realizado por la Xunta de Galicia. El test contiene preguntas de opción múltiple sobre diversos artículos del estatuto, abarcando temas como la organización territorial, derechos de los ciudadanos y competencias autonómicas.
Full Transcript
Art. 1.1 "Galicia,... , se constituye en Comunidad Autónoma..." =============================================================== a. Región histórica b. Comunidad histórica c. Nacionalidad histórica d. Nación histórica Art. 1.1 "Se constituye en CA para..." ===================================...
Art. 1.1 "Galicia,... , se constituye en Comunidad Autónoma..." =============================================================== a. Región histórica b. Comunidad histórica c. Nacionalidad histórica d. Nación histórica Art. 1.1 "Se constituye en CA para..." ====================================== e. Acceder a su autonomía, de conformidad con la CE y el con el resto del ordenamiento jurídico f. Acceder a su gobierno, de conformidad con el presente Estatuto y el resto del ordenamiento constitucional g. Acceder a su autogobierno, de conformidad con la CE y con el presente Estatuto h. Acceder a su independencia, de conformidad con la CE y el ordenamiento jurídico Art.1.2 "... asume como tarea principal la defensa de..." ========================================================= i. Los poderes públicos de Galicia j. La Comunidad Autónoma k. Las instituciones de autogobierno l. Las instituciones autonómicas Art. 1.2 "Asume como tarea principal la defensa de..." ====================================================== m. A través de los poderes públicos gallegos n. A través de instituciones constitucionales o. A través de instituciones de autogobierno p. A través de instituciones democráticas Art.1.2 "..., asume como tarea principal la defensa de..." ========================================================== q. El autogobierno de Galicia y sus libertades r. La identidad de Galicia y su forma tradicional de organización s. La identidad de Galicia y de sus intereses t. La democracia gallega y de sus derechos Art. 1.3 "... de la Constitución, del presente Estatuto y del pueblo" ===================================================================== u. Emanan los poderes de la Comunidad Autónoma de Galicia v. Emana la autoridad pública de Galicia w. Derivan las potestades de la ciudadanía gallega x. Ninguna correcta Art. 2.1 ".... es el comprendido en las actuales provincias de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra": ===================================================================================================== y. La jurisdicción de Galicia z. El territorio de Galicia a. La competencia de Galicia b. Ninguna correcta Art. 2.2 "La organización territorial " ======================================= c. Tendrá en cuenta la distribución de la población gallega y sus formas tradicionales de convivencia y asentimiento d. Tendrá en cuenta la organización de la ciudadanía gallega y sus formas tradicionales de organización y asentimiento e. Tendrá en cuenta el asentamiento de la población gallega y sus formas tradicionales de organización y asentimiento f. Ninguna correcta Art. 2.3 "Una ley del Parlamento , de acuerdo con el presente Estatuto" ======================================================================= g. Determinará la administración propia de Galicia h. Regulará la organización territorial propia de Galicia i. Garantizará la actividad pública propia de Galicia j. Ninguna correcta Art. 3.1 "A los efectos del presente Estatuto, gozan de..." =========================================================== k. La condición administrativa de gallegos los ciudadanos que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, tengan vecindad legítima en cualquiera de los Municipios de Galicia l. La condición jurídica de gallegos los ciudadanos que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los Municipios de Galicia m. La condición política de gallegos los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los Municipios de Galicia n. Ninguna correcta Art. 3.2 "Como gallegos, gozan de los derechos............. los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido la última vecindad administrativa en Galicia y acrediten esta condición en el correspondiente Consulado de España" ==================================================================================================================================================================================================================================================== o. Administrativos definidos en este Estatuto p. Políticos definidos en este Estatuto q. Jurídicos definidos en este Estatuto r. Ninguna correcta Art. 3.2 "Gozarán también de estos derechos..." =============================================== s. Sus parientes inscritos como españoles, en la forma que determina la Ley de Galicia t. Sus ascendientes inscritos como españoles, en la forma que determine la ley del Estado u. Sus descendientes, en todo caso v. Sus descendientes, inscritos como españoles, si así lo solicitan, en la forma que determine la Ley del Estado Art. 4.1 ".... son los establecidos en la CE" ============================================= w. Los derechos y obligaciones de los ciudadanos x. Los principios rectores de los habitantes y. Los derechos, libertades y deberes fundamentales de los gallegos z. Ninguna correcta Art. 4.2 "Corresponde a..................promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del ======================================================================================================== a. La Xunta de Galicia b. La CA de Galicia c. Las instituciones de autogobierno d. Ninguna correcta Art. 4.2 "Promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en ====================================================================================================== e. Eficaces y plenas f. Reales y efectivas g. Plenas y válidas h. Eficientes y válidas 16. Art. 4.3 "Los poderes públicos de la CA asumen, como.............. el derecho de los gallegos........." ======================================================================================================= i. Uno de los principios rectores de su política jurídica y económica, el derecho de los gallegos a vivir y trabajar en su propia tierra j. Uno de los principios rectores de su política social y económica, el derecho de los gallegos a vivir y trabajar en su propia tierra k. Uno de los derechos rectores de su política material y económica, el derecho de los gallegos a vivir y trabajar en su propia tierra l. Ninguna correcta 17. Art. 5.2 "Los idiomas..." ========================= m. Gallego y castellano son las lenguas propias de Galicia y todos tienen el deber de conocerlos y usarlos n. Gallego y castellano son oficiales en Galicia y todos tienen el deber de conocerlos y el derecho a usarlos o. Gallego y español son oficiales en Galicia y todos tienen el derecho de conocerlos y usarlos p. Gallego y castellano son oficiales en Galicia y todos tienen el derecho de conocerlos y usarlos 18. Art. 5.3 "Los poderes públicos de Galicia " =========================================== q. Garantizarán el uso normal y oficial de los dos idiomas r. Potenciarán el uso general y oficial de los dos idiomas s. Defenderán el uso normal y oficial de los dos idiomas t. Difundirán el uso oficial y normal del gallego 19. Art. 5.3 "Los poderes públicos potenciarán la utilización del gallego en..., y, dispondrán los medios ===================================================================================================== u. Todos los órdenes de la vida pública, cultural e informativa v. Todos los órdenes de la vida pública, social y jurídica w. Todos los órdenes de la vida pública, legal e informativa x. Todos los órdenes de la vida pública, político e informativa 20. Art. 5.4" Nadie podrá ser..." ============================= y. Perjudicado por razón de su vecindad administrativa z. Discriminado por razón de su la lengua a. Diferenciado por razón de la nacionalidad b. Discriminado por razón de nacimiento 21. Art. 6.1 "La bandera de Galicia es..." ====================================== c. Blanca con una banda diagonal de color azul que la atraviesa desde el ángulo superior derecho hasta el inferior izquierdo d. Azul con una banda diagonal de color blanco que la atraviesa desde el ángulo inferior izquierdo hasta el superior derecho e. Azul con una banda diagonal de color blanca que la atraviesa desde el ángulo superior izquierdo hasta el inferior derecho f. Ninguna correcta 22. Art. 7.1 "Las Comunidades gallegas............ podrán solicitar, como tales, el reconocimiento de su ==================================================================================================== g. Asentadas fuera de España, colaborar y compartir la vida política y cultural del pueblo gallego h. Asentadas fuera de Galicia, colaborar y compartir la vida jurídica y política del pueblo gallego i. Asentadas fuera de Galicia, colaborar y compartir la vida social y cultural del pueblo gallego j. Ninguna correcta 23. Art. 7.2 "La Comunidad Autónoma..." =================================== k. Podrá celebrar los oportunos tratados o convenios con los Estados donde existan dichas Comunidades l. Podrá acordar con el Estado español la celebración de los oportunos tratados o convenios para facilitar lo dispuesto anteriormente m. Podrá solicitar del Estado español que para facilitar lo dispuesto anteriormente celebre los oportunos tratados o convenios con los Estados donde existan dichas Comunidades n. Ninguna correcta 24. Art.8 "Una ley de Galicia " =========================== o. Para cuya aprobación se requerirá el voto favorable de las dos terceras partes de los miembros de su Parlamento p. Para cuya aprobación se requerirá el voto favorable de la mayoría absoluta de las partes de los miembros de su Parlamento q. Para cuya aprobación se requerirá el voto favorable de las dos quintas partes de los miembros de su Parlamento r. Ninguna correcta 25. Art. 8 ".... Fijará... ====================== s. La competencia de los poderes públicos t. La capital de la Comunidad Autónoma u. La jurisdicción de los órganos judiciales v. La sede de las Instituciones autonómicas -------- ------- **1** **C** **2** **C** **3** **B** **4** **D** **5** **C** **6** **A** **7** **B** **8** **A** **9** **B** **10** **C** **11** **B** **12** **D** **13** **C** **14** **D** **15** **B** **16** **B** **17** **D** **18** **A** **19** **A** **20** **B** **21** **D** **22** **C** **23** **C** **24** **A** **25** **D** -------- -------