Fundamentos de turismo - Test Diagnóstico PDF

Document Details

MagnanimousAgate714

Uploaded by MagnanimousAgate714

2024

Msc. Aureliano del Toro Cabrera

Tags

turismo turismo sostenible operaciones turísticas Fundamentos de Turismo

Summary

Este documento es un test diagnóstico sobre los fundamentos del turismo, creado por Msc. Aureliano del Toro Cabrera en marzo de 2024. El test evalúa conceptos clave dentro del sector turístico, desde la evolución del turismo hasta los factores en la demanda turística y la sostenibilidad. El objetivo es proporcionar a los estudiantes ejercicios de práctica para evaluar su conocimiento.

Full Transcript

Tecnología Superior en Operaciones Turísticas Multilingüe TEST DE DIAGNOSTICO FUNDAMENTOS DE TURISMO. DOCENTE: Msc. Aureliano del Toro Cabrera marzo, 2024 Orientaciones metodológicas generales. 1. E...

Tecnología Superior en Operaciones Turísticas Multilingüe TEST DE DIAGNOSTICO FUNDAMENTOS DE TURISMO. DOCENTE: Msc. Aureliano del Toro Cabrera marzo, 2024 Orientaciones metodológicas generales. 1. El test diagnostico se realizará individualmente en la plataforma EVA- ONLINE. 2. Para la realización del test diagnóstico el estudiante tendrá dos momentos: Un primer momento al iniciar el curso donde tendrá que responder la mayor cantidad de preguntas con la finalidad de comprobar el nivel de conocimientos previos que tiene sobre el contenido de la asignatura a recibir, El segundo momento seria a lo largo del desarrollo de la asignatura donde luego de haber realizado una revisión de las clases impartidas y del material propuesto en la bibliografía, así como de otras fuentes bibliográficas si lo estima pertinente, pueda comprobar la adquisición de los conocimientos correspondiente a las temáticas que se están estudiando. 3. La calificación que arroja el test diagnostico en el sistema NO TIENE VALOR alguno para su Ranking de notas, solo es para que el estudiante pueda comprobar si realizo el ejercicio correctamente o no y lo podrá realizar las veces que estime pertinente para su ejercitación. 4. Representa un cuestionario de preguntas para que los estudiantes puedan ejercitarse. Estructuración de las actividades diagnosticas. 1. El _________________ sector turístico en la actualidad, se ha convertido en uno de los principales sectores que promueve el desarrollo de la economía mundial. Comprenden a todas las empresas que, de forma directa o indirecta, están relacionadas con la actividad turística de una región, entre las cuales se pueden considerar a empresas como: hostelería, restauración, agencias de viajes, transporte, comercio, parques temáticos. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. A. Evento turístico B. Viaje turístico C. Sector turístico 2. La actividad turística se refiere a todas las acciones y procesos relacionados con el desplazamiento temporal de personas (turistas) hacia destinos fuera de su lugar de residencia habitual, con fines de ocio, recreación, cultura, negocios u otros motivos personales. ¿Es correcta dicha afirmación? Si __________ es correcta No _________ 3. El sector turístico comprende a todas las empresas vinculadas con la actividad turística que se puede clasificar en un grupo de subsectores que lo integran y lo hacen ser tan variado. Entre los que lo conforman un gran número de empresas que, de una forma u otra, se encuentran directa o indirectamente, relacionadas con la actividad del turismo. Enlace cada una de las subcategorías del sector turístico que aparecen en la columna izquierda con su respectivo significado de la columna derecha. Subcategorías. Significado. 1. Hotelería a) Este engloba a empresas que proporcionan los servicios de 2. Restauración alojamiento y comida a los clientes. b) Engloba a empresas que proporcionan 3. Agencia de viaje los servicios de alimentos y bebidas a los clientes. c) Son las empresas cuya finalidad es la intermediación, organización y venta de productos turísticos. Opciones: A. 1b, 2c, 3a B. 1c, 2a, 3b. C. 1a, 2b, 3c. 4. Entre las características primordiales de la actividad turística radica el poner en contacto directo a las personas con su medio natural, al proporcionarles la infraestructura, los medios y facilidades esenciales para su cumplimiento. Enlace cada una de las características de la actividad turística que aparecen en la columna izquierda con su respectivo significado de la columna derecha. Características. Significado. 1. Voluntariedad a) La actividad turística es realizada por elección personal, sin obligación 2. Recreación laboral o familiar. b) La actividad turística tiene como objetivo principal el placer, la 3. Movilidad diversión y el descanso. c) La actividad turística implica el desplazamiento del turista desde su lugar de residencia habitual hasta el destino turístico. Opciones: A. 1b, 2c, 3a B. 1c, 2a, 3b. C. 1a, 2b, 3c. 5. Se puede considerar que el “turismo moderno” comienza a desarrollarse en el siglo XIX, donde a lo largo de este periodo surgen una serie de personajes que por su actividad se pueden considerar como los precursores o fundadores del turismo. Identifique en la lista que a continuación se encuentra cuales usted considera que fueron los precursores de la actividad turística. 1. Thomas Cook. 2. Eduards Deming 3. George Stephenson 4. Joseph M. Juran 5. César Ritz 6. Philip B. Crosby 7. Augusto Escoffier 8. Kaoru Ishikawa Opciones: A. 1, 3, 5, 7. B. 2, 4, 6, 8. C. 6, 2, 3, 4. 6. Según la clasificación que hace ONU Turismo se considera a las personas que pernotan en un sitio turístico por más de 24 horas como _______________. turista Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. A. Excursionista B. Viajeros C. Turista. 7. Según la ONU Turismo existen tres formas básicas de turismo a nivel mundial. Enlace cada uno de los conceptos relacionados con las formas básicas de turismo que aparecen en la columna izquierda con su respectivo significado de la columna derecha. Formas de turismo. Significado. 1. Turismo interno. a) Engloba las actividades realizadas por un visitante no residente en el país de 2. Turismo receptor. referencia. b) Abarca las actividades realizadas por un visitante residente fuera del país de 3. Turismo emisor. referencia. c) Incluye las actividades realizadas por un visitante residente en el país de referencia. Opciones: A. 1b, 2c, 3a B. 1c, 2a, 3b. C. 1a, 2b, 3c. 8. Según la clasificación que hace ONU Turismo, las personas que no pernotan en el sitio turístico debido a que regresan a su lugar de origen antes de las 24 horas, se consideran como _______________. excursionistas Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Excursionista Viajeros Turista. 9. Según ONU Turismo (2008) un visitante es una persona que viaja a un destino principal distinto al de su entorno habitual, por una duración inferior a un año, con cualquier finalidad principal (ocio, negocios u otro motivo personal) que no sea ser empleado por una entidad residente en el país o lugar visitado. ¿Es correcta dicha afirmación? Si __________ es correcta No _________ 10. Es habitual que los tipos de turistas se agrupen fundamentalmente por el tipo de destino turístico donde van a realizar su actividad, según el glosario de termino definido por la Organización Mundial del Turismo, esto suele englobar cuatro categorías principales. Enlace cada una de las categorías que aparecen en la columna izquierda con su respectivo significado de la columna derecha. Categorías. Significado. 1. Turistas Nacional a) Son las actividades turísticas que realizan los residentes de un país dentro de sus fronteras. 2. Turistas Internacional b) Son las actividades realizadas por los visitantes residentes fuera del país de referencia. 3. Turismo interior c) Son las actividades realizadas por los visitantes residentes y no residentes en el país de referencia. Opciones: A. 1b, 2c, 3a. B. 1c, 2a, 3b. C. 1a, 2b, 3c. 11. El ________________ turismo cultural es la actividad turística en el que la motivación esencial del visitante es descubrir los atractivos/productos culturales de un destino turístico. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Turismo cultural B. Turismo rural C. Turismo de aventura 12. El ________________ turismo rural es la actividad que se desarrolla en entornos no urbanos (rurales) con las siguientes características: baja densidad demográfica, paisajes y ordenación territorial donde prevalecen la agricultura y la silvicultura, y estructuras sociales y formas de vida tradicionales. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Turismo cultural B. Turismo rural C. Turismo de aventura 13. El ________________ turismo de aventura es la excursión con el propósito específico de participar en actividades en un medio ambiente natural, que supone generalmente el factor riesgo y cierto grado de destreza o esfuerzo físico asociado a desafíos personales. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Turismo cultural B. Turismo rural C. Turismo de aventura 14. La industria turística ha evolucionado de manera rápida y constante, adaptándose a las nuevas tendencias y preferencias de los visitantes. Según las tendencias post covid turísticas que más destacadas para el período 2020-2021 se mencionan a continuación. Identifique en la lista que a continuación se encuentra cuáles son las tendencias post covid turísticas. 1. Destinos que prioricen la higiene (protocolos de seguridad). 2. Turismo sostenible. 3. Existe una reorientación del turista hacia los mercados domésticos 4. Nuevas Tecnología en el turismo 5. El transporte individual es tendencia. 6. Hiper Personalización 7. La tendencia a viajar se da en grupos familiares o pequeños. 8. Turismo de salud y bienestar Opciones: A. 1, 3, 5, 7. B. 2, 4, 6, 8. C. 6, 2, 3, 4. 15. El turismo de lujo sigue siendo una tendencia popular, ya que los visitantes buscan opciones de alojamiento de alta calidad y experiencias únicas y exclusivas como villas privadas, resorts de lujo y hoteles boutique de alta gama. ¿Es correcta dicha afirmación? Si __________ es corecta No _________ 16. En la actualidad se buscan nuevas formas de viajar con sentido de responsabilidad, utilizando la tecnología para lograr un viaje exitoso, de bienestar y aventura, planeando cada momento desde la salida hasta el regreso, para lograr experiencias auténticas, son algunas de las tendencias actuales en la industria del turismo mundial. Identifique en la lista que a continuación se encuentra cuáles son las tendencias del turismo para los próximos cinco años. 1. Destinos que prioricen la higiene (protocolos de seguridad). 2. Turismo sostenible. 3. Existe una reorientación del turista hacia los mercados domésticos 4. Nuevas Tecnología en el turismo 5. El transporte individual es tendencia. 6. Hiper Personalización 7. La tendencia a viajar se da en grupos familiares o pequeños. 8. Turismo de salud y bienestar Opciones: A. 1, 3, 5, 7. B. 2, 4, 6, 8. C. 6, 2, 3, 4. 17. Los destinos y ciudades inteligentes integran tecnologías como la ________________, inteligencia artificial (IA) el Internet de las Cosas (IoT), la realidad aumentada (AR), y la conectividad 5G para ofrecer servicios innovadores y eficientes. Opciones: A. Inteligencia artificial B. Sostenibilidad C. Gobernanza 18. La _________________ sostenibilidad es un componente central de los destinos y ciudades inteligentes. Se implementan prácticas y tecnologías que minimizan el impacto ambiental y promueven la conservación de recursos. Opciones: A. Inteligencia artificial B. Sostenibilidad C. Gobernanza 19. El trabajo desde la psicología social del turismo se centra en el análisis y la interpretación del fenómeno turístico desde una dimensión social, en la que se generan interacciones entre los diferentes actores (turistas, comunidad receptora, empresas), por lo que es importante conocerlas para comprenderlas mejor. Identifique en la lista que a continuación se encuentra cuáles son los factores que inciden para el análisis de la psicología social del turismo. 1. Los procesos psicológicos individuales y sociales que se dan durante el desarrollo de la actividad turística. 2. Los procesos de aprendizaje en clases de turismo. 3. El comportamiento de los turistas (cómo usan su tiempo de ocio) y de los residentes del destino. 4. La motivación en el trabajo para ganar dinero y mantener a su familia. 5. Interrelaciones (entre los turistas y el destino, entre el turista y la comunidad receptora, o turista con otros turistas, etc.). 6. La adquisición de objetos con familia y comuneros. 7. La manera que los procesos sociales influyen en el destino y actividad turística. 8. La forma de interactuar para poder lograr un estado de salud. Opciones: A. 1, 3, 5, 7. B. 2, 4, 6, 8. C. 6, 2, 3, 4. 20. La psicología del turismo, que estudia la relación de las personas en el proceso de ocio, explora las motivaciones asociadas con los viajes y servicios turísticos, donde ha determinado una serie de ellas que incide en las decisiones de viajar de los turistas. Identifique en la lista que a continuación se encuentra cuales usted considera que corresponde con las motivaciones asociadas con los viajes. 1. La motivación física dirigida a reducir la fatiga y la tensión. 2. La motivación de estudio para aprender en clases. 3. Las motivaciones culturales para obtener información sobre la cultura, la historia, la arquitectura de otras regiones. 4. La motivación en el trabajo para ganar dinero y mantener a su familia. 5. La motivación social por el deseo de conocer gente nueva, visitar amigos 6. La motivación de adquirir una casa donde pueda establecerse con su familia. 7. La motivación de entretenimiento está relacionada con el deseo de diversión. 8. La motivación de comprar alimentos para poder mantener un adecuado estado de salud. Opciones: A. 1, 3, 5, 7. B. 2, 4, 6, 8. C. 6, 2, 3, 4. 21. El _______________ sistema turístico está compuesto por un conjunto de elementos internos y externos que se relacionan entre sí como una estructura sólida para incidir en el desarrollo local de una región, teniendo en cuenta los diferentes factores que lo integran. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Espacio geográfico. B. Sistema turístico. C. Mercado turístico 22. Bajo un enfoque sistémico, se muestran cuatro subsistemas donde se destacan la interrelación de este conjunto de elementos. Enlace cada uno de estos subsistemas que aparecen en la columna izquierda con su respectivo significado de la columna derecha. Subsistemas. Significado. 1. La superestructura. a) Está integrada por organismos públicos y privados que tienen por objetivo planificar y coordinar el funcionamiento del sistema turístico. 2. La infraestructura. b) Se refiere a las instalaciones y servicios físicos necesarios para apoyar la actividad turística. 3. Los atractivos turísticos. c) Son lugares que despiertan el interés del turista por visitar un destino Opciones: A. 1b, 2c, 3a. B. 1c, 2a, 3b. C. 1a, 2b, 3c. 23. La comunidad receptora se refiere a la población local de un destino turístico que interactúa directamente con los turistas. Esta comunidad desempeña un papel crucial en la experiencia turística, ya que su actitud, comportamiento y participación influyen significativamente en la percepción del destino por parte de los visitantes. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Comunidad receptora B. Demanda turística. C. Sostenibilidad del Turismo 24. Los atractivos turísticos son elementos o sitios que resultan de importancia para los visitantes, motivándolos a viajar y explorar un destino, por lo que son fundamentales para la oferta turística de una región. Identifique en la lista que a continuación se encuentra cuáles son los elementos que corresponde con la importancia de los atractivos turísticos. 1. Motor del Desarrollo Turístico 2. Hospitalidad y Actitud. 3. Contribución económica y generación de empleo 4. Custodia del Patrimonio. 5. Promoción de la Conservación 6. Intercambio Cultural. 7. Fomento del Intercambio Cultural 8. Sostenibilidad del Turismo Opciones: A. 1, 3, 5, 7. B. 2, 4, 6, 8. C. 6, 2, 3, 4. 25. La comunidad receptora se refiere a la población local de un destino turístico que interactúa directamente con los turistas. Esta comunidad desempeña un papel importante en la experiencia turística, ya que su actitud, comportamiento y participación influyen significativamente en la percepción del destino por parte de los visitantes. Identifique en la lista que a continuación se encuentra cuáles son los elementos que corresponde con la importancia de la comunidad receptora. 1. Motor del Desarrollo Turístico 2. Hospitalidad y Actitud. 3. Contribución económica y generación de empleo 4. Custodia del Patrimonio. 5. Promoción de la Conservación 6. Intercambio Cultural. 7. Fomento del Intercambio Cultural 8. Sostenibilidad del Turismo Opciones: A. 1, 3, 5, 7. B. 2, 4, 6, 8. C. 6, 2, 3, 4. 26. Según la ONU Turismo el sistema turístico está compuesto por cuatros elementos heterogéneos que están estrechamente vinculados entre sí y en constante dinamismo. Identifique en la lista que a continuación se encuentra cuáles son los elementos que corresponde con el sistema turístico. 1. La oferta. 2. Los viajes 3. La demanda 4. La transportación. 5. El espacio geográfico 6. Los equipamientos para el turismo 7. Los operadores del mercado 8. Las vías de acceso para el turismo Opciones: A. 1, 3, 5, 7. B. 2, 4, 6, 8. C. 6, 2, 3, 4. 27. Según la ONU Turismo la ___________________ oferta turística está compuesta por el conjunto de productos, servicios y organizaciones involucrados activamente en la experiencia turística. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Espacio geográfico. B. Oferta turística. C. Operadores del mercado 28. Según la ONU Turismo los ___________________ espacios geográficos es la base física donde tiene lugar la conjunción o encuentro entre la oferta y la demanda y en donde se sitúa la población residente, que, si bien no es en sí misma un elemento turístico, se considera un importante factor de cohesión o disgregación, según se la haya tenido en cuenta o no a la hora de planificar la actividad turística. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Espacio geográfico. B. Atractivos turísticos C. Operadores del mercado 29. Según la ONU Turismo la ___________________ demanda turística está formada por el conjunto de consumidores (o posibles consumidores) de bienes y servicios turísticos. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Espacio geográfico. B. Demanda turística. C. Operadores del mercado 30. Según la ONU Turismo los ___________________ operadores del mercado son aquellas empresas y organismos cuya función principal es facilitar la interrelación entre la oferta y la demanda. Entran en esta consideración las agencias de viajes, las compañías de transporte regular y aquellos organismos públicos y privados que, mediante su labor profesional, son artífices de la ordenación y/o promoción del turismo. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Espacios turísticos. B. Atractivos turísticos C. Operadores del mercado 31. Teniendo en cuenta los factores que están relacionados directamente con la demanda del mercado turístico la toma de decisiones que los individuos realizan en la planificación de sus actividades de ocio. Identifique en la lista que a continuación se encuentra ¿cuáles son los factores que inciden en la demanda turística? 1. Económicos. 2. Transferencia biológica. 3. Demográficos. 4. Académico. 5. Socioculturales 6. Equipamientos para el turismo 7. Tecnológicos 8. Institucional 9. Políticos y Legales. 10. De confort. Opciones: A. 1, 3, 5, 7, 9. B. 2, 4, 6, 8, 10. C. 6, 2, 9, 3, 4. 32. Entre las principales características de la demanda turística esta la __________________ estacionalidad que se suele variar según las estaciones del año. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Sostenibilidad. B. Diversidad C. Estacionalidad 33. La creciente conciencia sobre la _________________ sostenibilidad y el turismo responsable influye en la demanda turística, con más turistas buscando destinos y experiencias que respeten el medio ambiente y las culturas locales. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Sostenibilidad. B. Diversidad C. Estacionalidad 34. Los turistas tienen ________________ diversidad de motivaciones y preferencias, lo que resulta en una demanda variada para diferentes tipos de turismo, como el cultural, de aventura, de negocios, gastronómico, entre otros. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Sostenibilidad. B. Diversidad C. Estacionalidad 35. Entender los factores que influyen en la demanda turística y los diferentes tipos de demanda es crucial para desarrollar estrategias efectivas que atraigan a más turistas y maximicen el potencial de un destino turístico. Esto permite a los gestores del turismo adaptarse a las tendencias del mercado, anticipar cambios en el comportamiento de los consumidores y planificar el desarrollo sostenible del turismo. ¿Es correcta dicha afirmación? Si __________ es correcta No _________ 36. La oferta turística es aquella que está constituida por una agrupación de bienes, servicios, infraestructura y recursos, organizados de manera tal que permitan satisfacer la demanda de los visitantes. Los elementos deben estar engranados, para ofrecer al viajero una visión armónica del recurso que se desea promocionar. Identifique en la lista que a continuación se encuentra cuáles son los elementos que corresponde a la oferta turística. 1. Recursos turísticos 2. Factores económicos 3. Planta turística 4. Sistemas de comercialización 5. Infraestructura turística 6. Sistemas de producción 7. Servicios complementarios 8. Factores aleatorios Opciones: A. 1, 3, 5, 7. B. 2, 4, 6, 8. C. 6, 2, 3, 4. 37. La oferta turística debe estar orientada a proporcionar _________________ experiencias de alta calidad que satisfagan o superen las expectativas de los turistas. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Autenticidad. B. Experiencias C. Seguridad 38. La oferta turística debe resaltar la __________________ autenticidad del destino, promoviendo la cultura, tradiciones y patrimonio local, ya que los turistas buscan experiencias genuinas que les permitan conectar con la esencia del lugar que visitan. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Autenticidad. B. Experiencias C. Seguridad 39. La _______________ seguridad de los turistas es un principio fundamental de la oferta turística que debe garantizar un entorno seguro, con medidas adecuadas de protección y protocolos de emergencia para los visitantes. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Autenticidad. B. Experiencias C. Seguridad 40. El _________________ espacio geográfico se refiere al entorno físico que rodea a los seres humanos, compuesto por elementos naturales, sociales y económicos que interactúan entre sí. Es el escenario donde se desarrollan las actividades humanas y donde se manifiestan diversos fenómenos naturales y sociales. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Espacio geográfico. B. Mercado turístico C. Turismo geográfico. 41. El espacio geográfico turístico es fundamental para la oferta turística, ya que proporciona la base sobre la cual se desarrollan los productos y servicios turísticos. Identifique en la lista que a continuación se encuentra cuáles son los elementos que reflejan la importancia del espacio geográfico turístico. 1. Atraen a un gran número de turistas, impulsando la economía local y nacional. 2. Facilitan la organización de viajes al planificar y organizar los viajes para los turistas. 3. Son esenciales para satisfacer las expectativas de los turistas y fomentar la repetición de visitas y recomendaciones. 4. Ayudan a promocionar y dar a conocer los destinos turísticos, atrayendo a más visitantes a esas regiones. 5. Asegura la conservación de los recursos naturales y culturales y promueve prácticas de turismo sostenible. 6. Ofrecen productos y servicios de calidad, proporcionando a los turistas una mayor tranquilidad y confianza en sus experiencias de viaje. Opciones: A. 1, 3, 5. B. 2, 4, 6. C. 6, 2, 5. 42. Los operadores del mercado turístico son aquellas entidades y persona cuya función principal es facilitar la interrelación entre la oferta y la demanda. Identifique en la lista que a continuación se encuentra cuáles son los elementos que reflejan la importancia de los operadores del mercado turístico. 1. Atraen a un gran número de turistas, impulsando la economía local y nacional. 2. Facilitan la organización de viajes al planificar y organizar los viajes para los turistas. 3. Son esenciales para satisfacer las expectativas de los turistas y fomentar la repetición de visitas y recomendaciones. 4. Ayudan a promocionar y dar a conocer los destinos turísticos, atrayendo a más visitantes a esas regiones. 5. Asegura la conservación de los recursos naturales y culturales y promueve prácticas de turismo sostenible. 6. Ofrecen productos y servicios de calidad, proporcionando a los turistas una mayor tranquilidad y confianza en sus experiencias de viaje. Opciones: A. 1, 3, 5. B. 2, 4, 6. C. 6, 2, 5. operadores del mercado turístico 43. Los ____________________ son aquellas entidades y persona cuya función principal es facilitar la interrelación entre la oferta y la demanda. Estos actores son fundamentales para el funcionamiento eficiente del mercado turístico, participando activamente en la planificación, organización, promoción y venta de productos y servicios turísticos, con la finalidad de ofrecer experiencias de viaje satisfactorias a los turistas. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Operadores del mercado turístico. B. Demandantes del mercado turístico C. Recursos del mercado turístico 44. Los operadores del mercado turístico son actores clave en la industria del turismo, responsables de organizar, gestionar y promover productos y servicios turísticos que facilitan y enriquecen la experiencia de viaje de los turistas. ¿Es correcta dicha afirmación? Si __________ es correcta No _________ turistas de masas organizado 45. Los ___________________ son los turistas viajan en grupos organizados por agencias de viajes o tour operadores de manera familiar normalmente. Prefieren los itinerarios completamente planificados y guiados, buscando comodidad y seguridad. Este tipo de turista busca siempre lo familiar por encima de lo novedoso, para evitar las sorpresas. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Turista de masas organizado. B. Turista Drifter o mochilero C. Turista Explorer o Explorador 46. Los _______________________ turistas drifter o mochileros suelen vivir una experiencia turística de inmersión total y auténtica en la cultura local, evitando completamente el turismo de masas. Planifica su propio itinerario y prefiere la aventura y lo desconocido, optando por alojarse con miembros de la comunidad local en lugar de hoteles en las zonas turísticas convencionales. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Turista de masas organizado. B. Turista Drifter o mochilero C. Turista Explorer o Explorador turistas explorer o exploradores 47. Los ___________________ buscan experiencias auténticas y nuevas fuera de los circuitos tradicionales, aunque suele interactuar un poco más con los productos asociados a la industria turística. Valora la autenticidad de los destinos menos conocidos y las comunidades locales, pero también aprecia ciertas comodidades que les proporcionan la infraestructura turística. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Turista de masas organizado. B. Turista Drifter o mochilero C. Turista Explorer o Explorador 48. Los turistas de masas individual, aunque viajan de forma independiente, prefieren destinos y servicios turísticos populares y bien establecidos. Pueden planificar sus propios itinerarios, pero utilizan servicios como hoteles y atracciones masivas, que les proporciones comodidad y familiaridad. ¿Es correcta dicha afirmación? Si __________ es correcta No _________ 49. Desde el punto de vista de la gestión turística, debemos comprender los diferentes tipos de turistas para poder ofrecerles los productos y servicios que mejor se adapten a sus necesidades y demandas. Enlace cada uno de los tipos de turistas que aparecen en la columna izquierda con su respectivo significado de la columna derecha. Tipos de turistas. Significado. 1. Turista arqueológico a) Es el viajero cuyas actividades se caracterizan por contemplar y estudiar los elementos arqueológicos de un sitio turístico. 2. Turista ecológico b) Se refiere al turista que realiza actividades al aire libre mientras preserva el medio ambiente. c) Es el turista motivado por conocer y 3. Turista cultural aprender de las cualidades culturales de un sitio turístico. Opciones: A. 1c, 2b, 3a. B. 1c, 2a, 3b. C. 1a, 2b, 3c. 50. El __________________ producto turístico es un conjunto de bienes y servicios ofrecidos a los turistas para satisfacer sus necesidades y deseos durante su experiencia de viaje. Incluye todo aquello que el turista consume, utiliza o disfruta en un destino, desde el momento en que planea su viaje hasta su regreso. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Espacio geográfico. B. Mercado turístico C. Producto turístico. 51. La imagen del destino es crucial en la decisión de los turistas al elegir un lugar para visitar, la cual va a estar influenciada por las publicaciones realizadas en los medios de comunicación y los comentarios de boca en boca de los turistas. Una imagen positiva atrae a más visitantes, mientras que una imagen negativa puede disuadirlos. ¿Es correcta dicha afirmación? Si __________ es correcta No _________ 52. En el momento de crear un producto turístico en un destino determinado se tiene que tener en cuenta una serie de aspectos, que garanticen su permanencia y efectividad. Identifique en la lista que a continuación se encuentra cuáles son los elementos que corresponde a la oferta turística. 1. Debe ser una manifestación de la identidad cultural. 2. Deben experimentar una vida nocturna, en lugares de ocio 3. Se considera como una carta de presentación al cliente. 4. Tiene la oportunidad de estar en un modo de vida diferente. 5. Los destinos turísticos deben ser genuinos. 6. Realiza un cambio de escenario, el alivio del estrés, la relajación 7. Deben destacar por su particularidad. 8. Coordina visitas teatros, espectáculos, festivales, etc. 9. Deben fomentar la diversidad del producto turístico. 10. Investiga las condiciones de un negocio potencial en un país determinado Opciones: A. 1, 3, 5, 7, 9. B. 2, 4, 6, 8, 10. C. 6, 2, 5, 3, 4. 53. Desde la perspectiva del servicio es importante poner atención a las cuatro características del servicio turístico, para mejorar la calidad en el sector. Enlace cada una de las características del servicio turístico que aparecen en la columna izquierda con su respectivo significado de la columna derecha. Características. Significado. 1. Son Intangibles. a) Los servicios no se pueden ver, oír, sentir, oler o probar antes de su compra. 2. Son inseparables. b) Se produce y consumen al mismo tiempo, por lo que cualquier error se transfiere directamente al cliente. 3. Son heterogéneo. c) Quiere decir que la calidad del servicio dependerá de quién, cuándo y dónde se entregue 4. Son perecederos. d) A diferencia de un producto físico, los servicios no se pueden almacenar para una futura venta. Opciones: A. 1d, 2b, 3a, 4c. B. 1c, 2d, 3b, 4a. C. 1a, 2b, 3c, 4d. calidad del servicio turístico 54. La __________________ se refiere al grado en que los servicios proporcionados en la industria del turismo cumplen o superan las expectativas de los clientes. Este concepto abarca varios aspectos clave que contribuyen a la satisfacción del cliente y a su percepción positiva de la experiencia turística. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Autenticidad del servicio turístico B. Experiencias del servicio turístico C. Calidad del servicio turístico 55. Los componentes de la calidad del servicio turístico se refieren a los elementos clave que determinan el nivel de satisfacción de los turistas con los servicios que reciben. Todos estos componentes forman la base para evaluar y mejorar la calidad del servicio en el turismo, asegurando que los turistas tengan experiencias satisfactorias y memorables. Enlace cada uno de los componentes de la calidad del servicio turístico que aparecen en la columna izquierda con su respectivo significado de la columna derecha. Componentes. Significado. 1. Fiabilidad a) Es la capacidad de proporcionar el servicio prometido para garantizar la calidad del servicio. 2. Competencia del Personal b) Es el conocimiento, habilidades y actitud del personal que interactúa con los turistas. 3. Capacidad de respuesta c) Es la capacidad de responder rápidamente a las solicitudes y solución de los problemas. Opciones: A. 1c, 2b, 3a. B. 1c, 2a, 3b. C. 1a, 2b, 3c. 56. La calidad del servicio turístico es importante para garantizar la satisfacción y lealtad de los turistas, lo que a su vez contribuye al éxito y sostenibilidad del destino turístico. Un servicio de alta calidad no solo mejora la experiencia del viajero, sino que también refuerza la reputación del destino, atrae a más visitantes y fomenta la repetición de visitas y las recomendaciones positivas. ¿Es correcta dicha afirmación? Si __________ es correcto No _________ 57. La __________________ calidad del servicio es la manera en que el cliente percibe el servicio que está recibiendo durante su interacción con la empresa. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Autenticidad del servicio B. Experiencias del servicio C. Calidad del servicio 58. Existen una serie de herramientas que les permiten a las empresas medir la calidad del servicio al cliente, que permiten obtener los datos necesarios para solucionar problemas relacionados con la calidad en cualquier ámbito. Identifique en la lista que a continuación se encuentra cuáles son las herramientas que les permiten a las empresas de turismo evaluar la calidad del servicio. 1. Encuestas de satisfacción del cliente 2. Satisfacción del cliente. 3. Evaluaciones de seguimiento y retroalimentación 4. Retención de clientes. 5. Análisis de quejas y reclamaciones 6. Ventaja competitiva. 7. Evaluación de calidad interna 8. Reputación de la empresa. Opciones: A. 1, 3, 5, 7. B. 2, 4, 6, 8. C. 6, 2, 3, 4. 59. Según la norma _______________ ISO 9001:2015 se trata de un estándar internacional que mide la calidad de una empresa centrado en la satisfacción del cliente y en la capacidad de ofrecer productos y servicios que cumplan con las exigencias internas y externas de la organización. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. A. Q de Calidad Turística. B. ISO 9001:2015. C. ISO 14001:2015 60. Implementar las herramientas para medir la calidad del servicio es de vital importancia para cualquier empresa por los grandes beneficios que representan, para lograr la excelencia en el sector turístico. Identifique en la lista que a continuación se encuentra cuáles son los beneficios que representan, para lograr la excelencia en el sector turístico. 1. Encuestas de satisfacción del cliente 2. Satisfacción del cliente. 3. Evaluaciones de seguimiento y retroalimentación 4. Retención de clientes. 5. Análisis de quejas y reclamaciones 6. Ventaja competitiva. 7. Evaluación de calidad interna 8. Reputación de la empresa. Opciones: A. 1, 3, 5, 7. B. 2, 4, 6, 8. C. 6, 2, 3, 4. 61. Un modelo de gestión de la calidad es un instrumento de autoevaluación corporativa que busca analizar detenida y objetivamente la calidad de los productos y servicios que ofrece la empresa a fin de detectar posibles fallos y desviaciones. Enlace cada uno de los modelos de calidad que aparecen en la columna izquierda con su respectivo significado de la columna derecha. Modelos de calidad. Significado. 1. Modelo de Grönroos a) La calidad de servicio es el resultado de integrar tres tipos de dimensiones: calidad técnica, calidad funcional e imagen corporativa. 2. Modelo SERVQUAL b) Permite detectar las expectativas de los clientes a partir de cinco dimensiones. 3. Modelo SERVPERF c) Se enfoca en la valoración del desempeño para la medida de la calidad de servicio. 4. Modelo Hotelqual d) Se aplica para medir la calidad percibida en los servicios de alojamiento. Opciones: A. 1d, 2b, 3a, 4c. B. 1c, 2d, 3b, 4a. C. 1a, 2b, 3c, 4d. 62. Según la norma Q______________ de calidad turística son documentos mediante los cuales se establecen requisitos para los distintos servicios ofrecidos por entidades públicas o privadas del sector turístico español. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. A. Q de Calidad Turística. B. ISO 9001:2015. C. ISO 14001:2015 ordenamiento turístico territorial 63. El _________________ es un proceso de planificación y gestión que busca la organización y uso racional del territorio para el desarrollo sostenible del turismo. Este proceso tiene como objetivo principal integrar el turismo en el desarrollo territorial de manera equilibrada, asegurando la conservación de los recursos naturales y culturales, y mejorando la calidad de vida de las comunidades locales. Complete la frase con uno de los elementos que se muestran a continuación. Opciones: A. Espacio geográfico territorial. B. Mercado turístico territorial C. Ordenamiento turístico territorial. 64. Con el ordenamiento territorial del turismo se pueden lograr política que permitan maximizar la eficiencia económica de las regiones y territorios de un país, estableciendo políticas de atracción social y cultural de manera sostenible. Identifique en la lista que a continuación se encuentra cuáles son las políticas de atracción social y cultural que son necesarias considerar para maximizar la eficiencia económica de un país. 1. La conceptualización del territorio, ordenamiento y el turismo. 2. Crecimiento económico sostenible 3. Planes de desarrollo y la planificación del espacio turístico. 4. Reducción de la pobreza 5. La distribución de los recursos naturales y creados. 6. Incremento de la competitividad de la economía. 7. Caracterización y análisis del patrimonio natural y paisajismo. 8. Desarrollo del capital humano y productivo. Opciones: A. 1, 3, 5, 7. B. 2, 4, 6, 8. C. 6, 2, 3, 4. 65. Las acciones a tomar en el territorio comprenden diferentes formas de intervenir en el modo en que el mismo se ocupa y se transforma, con la finalidad de lograr desde una perspectiva social, la realización de la actividad turística como una posibilidad complementaria para el desarrollo económico de las comunidades. Identifique en la lista que a continuación se encuentra cuáles son los aspectos fundamentales que garantizan para el desarrollo económico de las comunidades la actividad turística. 1. La conceptualización del territorio, ordenamiento y el turismo. 2. Crecimiento económico sostenible 3. Planes de desarrollo y la planificación del espacio turístico. 4. Reducción de la pobreza 5. La distribución de los recursos naturales y creados. 6. Incremento de la competitividad de la economía. 7. Caracterización y análisis del patrimonio natural y paisajismo. 8. Desarrollo del capital humano y productivo. Opciones: A. 1, 3, 5, 7. B. 2, 4, 6, 8. C. 6, 2, 3, 4.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser