Test de Iniciación - Ley 39/2015 - PDF

Summary

Este documento presenta un test sobre la Ley 39/2015, que abarca temas importantes del procedimiento administrativo en España. El test contiene preguntas sobre la iniciación y desarrollo del procedimiento administrativo, incluyendo la responsabilidad patrimonial y otros aspectos clave de la ley.

Full Transcript

**TEST DE INICIACIÓN -- LEY 39/2015** **Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, antes de la iniciación del procedimiento, se podrá adoptar de forma motivada las medidas provisionales que resulten necesarias y proporcionadas por:** a. b. c. d. **2.- Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, podrá...

**TEST DE INICIACIÓN -- LEY 39/2015** **Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, antes de la iniciación del procedimiento, se podrá adoptar de forma motivada las medidas provisionales que resulten necesarias y proporcionadas por:** a. b. c. d. **2.- Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, podrán acordarse las siguientes medidas provisionales, en los términos previstos en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil:** a. b. c. d. **3.- En el caso de procedimientos de naturaleza sancionadora las actuaciones previas se orientarán a determinar, con la mayor precisión posible:** a. b. c. d. **4.- Con respecto a la pregunta anterior, las actuaciones previas serán realizadas por:** a. Los órganos que tengan atribuidas funciones de investigación, averiguación e inspección en la materia b. c. d. **5.- Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, se entiende por orden superior:** a. La emitida por un órgano administrativo superior jerárquico del competente para la tramitación del procedimiento. b. La emitida por un órgano administrativo superior jerárquico del competente para la iniciación del procedimiento. c. La emitida por un órgano administrativo superior jerárquico del competente para la incoación del procedimiento. d. **6.- La propuesta de iniciación del procedimiento formulada por cualquier órgano administrativo que no tiene competencia para iniciar el mismo y que ha tenido conocimiento de las circunstancias, conductas o hechos objeto del procedimiento, bien ocasionalmente o bien por tener atribuidas funciones de inspección, averiguación o investigación, se denomina:** a. b. c. d. **7.- En la iniciación del procedimiento por denuncia:** a. Las denuncias deberán expresar la identidad de la persona o personas que las presentan y el relato de los hechos que se ponen en conocimiento de la Administración. Cuando dichos hechos pudieran constituir una infracción administrativa, recogerán la fecha de su comisión y, cuando sea posible, la identificación de los presuntos responsables. b. Las denuncias deberán expresar la identidad de la persona o personas que las presentan y el relato de los hechos que se ponen en conocimiento de la Administración. Cuando dichos hechos pudieran constituir una infracción administrativa, recogerán la fecha y la hora de su comisión y, cuando sea posible, la identificación de los presuntos responsables. c. Las denuncias deberán expresar la identidad de la persona o personas que las presentan y el relato de los hechos que se ponen en conocimiento de la Administración. Cuando dichos hechos pudieran constituir una infracción administrativa, recogerán la fecha de su comisión y, en todo caso, la identificación de los presuntos responsables. d. **8.- Señale la respuesta correcta respecto al procedimiento sancionador:** a. Los procedimientos de naturaleza sancionadora se iniciarán siempre de oficio por acuerdo del órgano competente para incoar b. Los procedimientos de naturaleza sancionadora se iniciarán siempre de oficio por acuerdo del órgano competente c. Los procedimientos de naturaleza sancionadora se iniciarán siempre de oficio por acuerdo del órgano competente para iniciar o tramitar d. Los procedimientos de naturaleza sancionadora se iniciarán siempre de oficio por acuerdo del órgano o unidad competente **9.- En el procedimiento sancionador:** a. El acuerdo de iniciación se notificará al instructor del procedimiento, con traslado de cuantas actuaciones existan al respecto, y se comunicará a los interesados, entendiendo en todo caso por tal al inculpado. b. El acuerdo de iniciación se podrá comunicar al instructor del procedimiento, con traslado de cuantas actuaciones existan al respecto, y se notificará a los interesados, entendiendo en todo caso por tal al denunciante. c. El acuerdo de iniciación se comunicará al instructor del procedimiento, con traslado de cuantas actuaciones existan al respecto, y se notificará a los interesados, entendiendo en todo caso por tal al inculpado. d. El acuerdo de iniciación se comunicará al instructor del procedimiento, con traslado de cuantas actuaciones existan al respecto, y se podrá notificar a los interesados, entendiendo en todo caso por tal al denunciante. **10.- El acuerdo de iniciación del procedimiento sancionador, deberá contener al menos:** a. b. Los hechos que motivan la incoación del procedimiento, su posible calificación y las sanciones que pudieran corresponder, sin perjuicio de lo que resulte de la instrucción. c. Identificación del instructor y, en su caso, Secretario del procedimiento, con expresa indicación del régimen de recusación de los mismos. d. **11.- Con respecto a la iniciación de oficio en los procedimientos de responsabilidad:** a. El acuerdo de iniciación del procedimiento se notificará a los particulares presuntamente lesionados, concediéndoles un plazo de diez días para que aporten cuantas alegaciones, documentos o información estimen conveniente a su derecho y propongan cuantas pruebas sean pertinentes para el reconocimiento del mismo. b. El acuerdo de iniciación del procedimiento se notificará a los particulares presuntamente lesionados, concediéndoles un plazo de quince días para que aporten cuantas alegaciones, documentos o información estimen conveniente a su derecho y propongan cuantas pruebas sean pertinentes para el reconocimiento del mismo. c. El acuerdo de iniciación del procedimiento se notificará a los particulares presuntamente lesionados, concediéndoles un plazo de veinte días para que aporten cuantas alegaciones, documentos o información estimen conveniente a su derecho y propongan cuantas pruebas sean pertinentes para el reconocimiento del mismo. d. El acuerdo de iniciación del procedimiento se notificará a los particulares presuntamente lesionados, concediéndoles un plazo de treinta días para que aporten cuantas alegaciones, documentos o información estimen conveniente a su derecho y propongan cuantas pruebas sean pertinentes para el reconocimiento del mismo. **12.- Las solicitudes que se formulen deberán contener:** a. Nombre y apellidos del interesado y, en su caso, de la persona que lo represente, así como la identificación personal del mismo b. Identificación del medio electrónico, o en su defecto, lugar físico en que desea que se practique la notificación. Adicionalmente, los interesados podrán aportar su dirección de correo electrónico y/o dispositivo electrónico con el fin de que las Administraciones Públicas les avisen del envío o puesta a disposición de la notificación. c. Hechos, razones y petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud. El Lugar o fecha y la firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio. d. La Administración, el órgano, el centro o la unidad administrativa a la que se dirige y su correspondiente código de identificación. **13.- Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de las solicitudes, comunicaciones y escritos que presenten los interesados electrónicamente o en las oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración, éstos:** a. b. c. d. podrán exigir el correspondiente recibo que acredite la fecha y hora de presentación y número de entrada en el registro **14.- Los sistemas normalizados de solicitud:** a. Deberán incluir comprobaciones automáticas de la información aportada respecto de datos almacenados en sistemas propios o pertenecientes a otras Administraciones u ofrecer el formulario cumplimentado, en todo o en parte, con objeto de que el interesado verifique la información y, en su caso, la modifique, la rectifique y complete. b. podrán incluir comprobaciones automáticas de la información aportada respecto de datos almacenados en sistemas propios o pertenecientes a otras Administraciones u ofrecer el formulario cumplimentado, en todo o en parte, con objeto de que el interesado verifique la información y, en su caso, la modifique, la rectifique y complete. c. podrán incluir comprobaciones automáticas de la información aportada respecto de datos almacenados en sistemas propios o pertenecientes a otras Administraciones u ofrecer el formulario cumplimentado, en todo o en parte, con objeto de que el interesado verifique la información y, en su caso, la modifique y complete. d. **15.- Los interesados sólo podrán solicitar el inicio de un procedimiento de responsabilidad patrimonial, cuando no haya prescrito su derecho a reclamar:** a. El derecho a reclamar prescribirá al año de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. En caso de daños de carácter físico o psíquico a las personas, el plazo empezará a computarse desde el día siguiente a la curación o la determinación del alcance de las secuelas. b. El derecho a reclamar caducará al año de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. En caso de daños de carácter físico o psíquico a las personas, el plazo empezará a computarse desde la curación o la determinación del alcance de las secuelas. c. El derecho a reclamar caducará al año de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. En caso de daños de carácter físico o psíquico a las personas, el plazo empezará a computarse desde el día siguiente a la curación o la determinación del alcance de las secuelas. d. El derecho a reclamar prescribirá al año de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. En caso de daños de carácter físico o psíquico a las personas, el plazo empezará a computarse desde la curación o la determinación del alcance de las secuelas. **16.- Con respecto a los procedimientos de responsabilidad, la solicitud que realicen los interesados se deberán especificar:** a. Las lesiones producidas, la presunta relación de causalidad entre éstas y el funcionamiento del servicio público, la evaluación económica de la responsabilidad patrimonial, si fuera posible, y el momento en que la lesión efectivamente se produjo. b. Las lesiones producidas, la presunta relación de causalidad entre éstas y el funcionamiento normal del servicio público, la evaluación económica de la responsabilidad patrimonial, si fuera posible, y el momento en que la lesión efectivamente se produjo. c. Las lesiones producidas, la presunta relación de causalidad entre éstas y el funcionamiento anormal del servicio público, la evaluación económica de la responsabilidad patrimonial, si fuera posible, y el momento en que la lesión efectivamente se produjo. d. Las lesiones producidas, la presunta relación de causalidad entre éstas y el funcionamiento normal o anormal del servicio público, la evaluación económica de la responsabilidad patrimonial, si fuera posible, y el momento en que la lesión efectivamente se produjo. **17.- El documento suscrito por un interesado en el que éste manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para obtener el reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio, que dispone de la documentación que así lo acredita, que la pondrá a disposición de la Administración cuando le sea requerida, y que se compromete a mantener el cumplimiento de las anteriores obligaciones durante el período de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio, se denomina:** a. b. c. d. **18.- Aquel documento mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la Administración Pública competente sus datos identificativos o cualquier otro dato relevante para el inicio de una actividad o el ejercicio de un derecho, se denomina:** a. b. c. d. **19.- La inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, de cualquier dato o información que se incorpore a una declaración responsable o a una comunicación, o la no presentación ante la Administración competente de la declaración responsable, la documentación que sea en su caso requerida para acreditar el cumplimiento de lo declarado, o la comunicación:** a. Podrá determinar la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o actividad afectada desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar. b. Determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o actividad afectada desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar. c. Determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o actividad afectada desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles, mercantiles o administrativas a que hubiera lugar. d. **20.- Señale la respuesta correcta:** a. Las Administraciones Públicas tendrán permanentemente publicados y actualizados modelos de declaración responsable y de comunicación, fácilmente accesibles a los interesados. b. Las Administraciones Públicas tendrán permanentemente publicados y actualizados modelos de declaración responsable y de comunicación previa, fácilmente accesibles a los interesados. c. Las Administraciones Públicas tendrán permanentemente publicados y actualizados modelos de declaración responsable y de comunicación, fácilmente accesibles a los ciudadanos. d. Las Administraciones Públicas tendrán permanentemente publicados y actualizados modelos de declaración responsable y de comunicación previa, fácilmente accesibles a los ciudadanos. **21.- Las medidas provisionales deberán ser confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento, que deberá efectuarse dentro de:** a. b. c. d. **22.- Las solicitudes de iniciación del procedimiento deberán contener:** a. Firma del solicitante o su representante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio b. c. d. **23.- La adopción de medidas provisionales en un procedimiento iniciado es competencia de:** a. b. c. d. **24.- Con anterioridad al acuerdo de iniciación, el órgano competente podrá abrir un periodo de información previa con el fin de conocer las circunstancias del caso concreto y la conveniencia o no de iniciar el procedimiento. Este periodo de información previa durará** a. b. c. d. **25.- Cuando la solicitud para participar en un proceso selectivo de acceso a la función pública no reúna los requisitos establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, podrá requerirse al interesado para que la subsane:** a. En el plazo de diez días, que podrá ser ampliado prudencialmente hasta cinco días más, cuando la aportación de los documentos presente dificultades especiales b. c. d. En el plazo de diez días, que podrá ser ampliado prudencialmente hasta diez días más, a petición del interesado **26.- Qué órgano administrativo puede disponer la acumulación del procedimiento, con aquellos otros con los que guarde identidad sustancial o íntima conexión?** a. b. c. d. **27.- El plazo de subsanación de la solicitud de iniciación de un procedimiento administrativo podrá ser ampliado:** a. b. c. d. **28.- No se podrán adoptar medidas provisionales que:** a. b. c. d. **29.- Los procedimientos administrativos no se iniciarán** a. b. c. d. **30.- ¿Cuál de los siguientes documentos administrativos se genera en la fase de iniciación del Procedimiento Administrativo?** a. b. c. d. +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **RESPUESTAS | | | | | Test de | | | | | Iniciación** | | | | | | | | | | **Ley 39/2015** | | | | +=================+=================+=================+=================+ | **P** | **R** | **P** | **R** | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **1** | C | **16** | A | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **2** | D | **17** | D | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **3** | D | **18** | B | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **4** | A | **19** | B | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **5** | B | **20** | A | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **6** | C | **21** | B | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **7** | A | **22** | B | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **8** | B | **23** | D | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **9** | C | **24** | D | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **10** | D | **25** | B | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **11** | A | **26** | D | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **12** | B | **27** | C | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **13** | A | **28** | C | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **14** | C | **29** | D | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **15** | D | **30** | B | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+

Use Quizgecko on...
Browser
Browser