Test de Ordenación - Ley 39/2015 - Preguntas y Respuestas
Document Details
![HardierUvarovite](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-17.webp)
Uploaded by HardierUvarovite
Tags
Related
- Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común PDF
- Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común (PDF)
- Ley 39/2015 Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Actos Administrativos PDF
- Test 8 - Ley 39/2015 - PDF
- Test Título IV (Ley 39/2015) - Ejercicios de Práctica
- Test de Iniciación - Ley 39/2015 - PDF
Summary
Este documento contiene preguntas de práctica relacionadas con la Ley 39/2015, enfocadas en el ámbito del derecho administrativo y el procedimiento administrativo. El cuestionario evalúa los conocimientos de los postulantes en normativas específicas. Es una herramienta útil para la preparación de exámenes y oposiciones en este campo.
Full Transcript
**1.- Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, el expediente administrativo es:** a. El conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla. b. El conjunto organizado de docum...
**1.- Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, el expediente administrativo es:** a. El conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla. b. El conjunto organizado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla. c. El conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la propuesta de resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla. d. **2.- Según la Ley 39/2015, señale la respuesta incorrecta:** a. Los expedientes podrán tener formato electrónico y se formarán mediante la agregación ordenada de cuantos documentos, pruebas, dictámenes, informes, acuerdos, notificaciones y demás diligencias deban integrarlos b. El expediente se enviará completo, foliado, autentificado y acompañado de un índice, asimismo autentificado, de los documentos que contenga. c. No formará parte del expediente administrativo la información que tenga carácter auxiliar o de apoyo, como la contenida en aplicaciones, ficheros y bases de datos informáticas, notas, borradores, opiniones, resúmenes, comunicaciones e informes internos o entre órganos o entidades administrativas d. No formarán parte del expediente administrativo los juicios de valor emitidos por las Administraciones Públicas **3.- Señale la respuesta correcta:** a. El procedimiento, sometido al criterio de celeridad, se impulsará de oficio en todos sus trámites y a través de medios electrónicos, respetando los principios de transparencia, legalidad y publicidad. b. El procedimiento, sometido al principio de celeridad, se impulsará de oficio en todos sus trámites y a través de medios telemáticos, respetando los principios de transparencia y publicidad. c. El procedimiento, sometido al principio de celeridad, se impulsará de oficio en todos sus trámites y a través de medios electrónicos, respetando los principios de transparencia y publicidad. d. **4.- Según la Ley 39/2015, en el despacho de expedientes:** a. se guardará el orden riguroso de incoación en asuntos de homogénea naturaleza, salvo que por el titular del órgano administrativo se dé orden motivada en contrario, de la que quede constancia. El incumplimiento podrá dar lugar a la exigencia de responsabilidad disciplinaria del infractor y, en su caso, será causa de remoción del puesto de trabajo. b. se guardará el orden riguroso de incoación en asuntos de homogénea naturaleza, salvo que por el titular de la unidad administrativa se dé orden motivada en contrario, de la que quede constancia. El incumplimiento dará lugar a la exigencia de responsabilidad disciplinaria del infractor o, en su caso, será causa de remoción del puesto de trabajo. c. se guardará el orden riguroso de incoación en asuntos de homogénea naturaleza, salvo que por el titular de la unidad administrativa se dé orden motivada en contrario, de la que quede constancia. El incumplimiento dará lugar a la exigencia de responsabilidad disciplinaria del infractor y, en su caso, será causa de remoción del puesto de trabajo. d. se guardará el orden riguroso de incoación en asuntos de homogénea naturaleza, salvo que por el titular de la unidad administrativa se dé orden motivada en contrario, de la que quede constancia. El incumplimiento podrá dar lugar a la exigencia de responsabilidad disciplinaria del infractor y, en su caso, será causa de remoción del puesto de trabajo. **5.- De acuerdo con la Ley 39/2015:** a. De acuerdo con el principio de simplificación administrativa, se podrán acordar en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, admitan un impulso simultáneo y no sea obligado su cumplimiento sucesivo. b. De acuerdo con el principio de simplificación administrativa, se acordarán en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, admitan un impulso sucesivo y no sea obligado su cumplimiento simultáneo. c. De acuerdo con el principio de simplificación administrativa, se acordarán en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, admitan un impulso simultáneo y no sea obligado su cumplimiento sucesivo. d. **6.- Según la Ley 39/2015, Los trámites que deban ser cumplimentados por los interesados deberán realizarse:** a. En el plazo de veinte días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto. b. En el plazo de quince días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto. c. En el plazo de diez días a partir de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto. d. En el plazo de diez días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto **7.- Las cuestiones incidentales que se susciten el procedimiento:** a. b. c. d. No suspenden la tramitación, salvo que lo solicite el particular y la suspensión no perjudique intereses de terceros **8.- Se dará simplificación al procedimiento:** a. Al acordar en un solo acto los trámites que por su naturaleza admitan una impulsión simultánea y sea obligatorio su cumplimiento sucesivo b. Al acordar en varios actos los trámites que por su naturaleza admitan una impulsión simultánea y no sea obligatorio su cumplimiento sucesivo. c. Al acordar en un solo acto los trámites que por su naturaleza no admitan una impulsión simultánea y sea obligatorio su cumplimiento sucesivo d. Al acordar en un solo acto los trámites que por su naturaleza admitan una impulsión simultánea y no sea obligatorio su cumplimiento sucesivo **9.- El principio de oficialidad como principio general que informa el procedimiento administrativo exige:** a. El inicio de oficio el procedimiento o a instancia de parte siempre que medie soli citud del interesado. b. El inicio de oficio del procedimiento administrativo, que sólo podrá ser incoado por la Administración. c. El impulso a instancia de parte de todos los trámites del procedimiento como garantía del interesado, que debe ser revisada de oficio por la Administración. d. **10.- Según la Ley 39/2015, en el despacho de expedientes se guardará:** a. b. c. d. El orden determinado por el titular de la unidad administrativa, sin necesidad de motivación en contrario **11.- Los trámites que deban ser cumplidos por los interesados, deben realizarse en el plazo de:** a. b. c. d. **12.- ¿Qué efecto produce el no cumplimentar los requisitos que falten en un trámite por parte del interesado tras haber sido requerido por la Administración?** a. b. c. d. **13.- ¿Qué efecto puede producir el no despachar los expedientes por orden de incoación tal y como impone la ley?** a. No implica efecto puesto que el órgano competente para resolver puede unificar expedientes y establecer el orden más apropiado de impulsión b. c. d. **14.- Las cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento:** a. b. c. d. **15.- Es falso:** a. b. c. d. **16.- ¿Qué consecuencias tiene para el interesado el incumplimiento de trámites que le correspondan?** a. Se le considerará desistido de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos del artículo 42 b. Implica una renuncia tácita a su derecho, por lo que la Administración declarará concluso el procedimiento c. Podrá ser declarado decaído en su derecho al trámite correspondiente, aunque se admitirá su actuación si se produjeses antes o dentro del día en que se notifique la resolución en la que se tenga por transcurrido el plazo d. La Administración le advertirá que, transcurridos tres meses, se producirá la caducidad del procedimiento. Consumido este plazo sin que el particular requerido realice las actividades necesarias para reanudar la tramitación, la Administración acordará el archivo de las actuaciones **17.- Según la Ley 39/2015, el procedimiento se encuentra sometido al criterio de:** a. b. c. d. **18.- En el despacho de expedientes en asuntos de homogénea naturaleza:** a. b. c. d. **19.- La única cuestión incidental que suspende la tramitación de un procedimiento es:** a. b. c. d. **20.- En el despacho de expedientes se guardará orden riguroso de incoación de asuntos de homogénea naturaleza, salvo que:** a. b. c. d. +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **Ley 39/2015** | | | | | | | | | | **Test | | | | | Ordenación | | | | | *(2015)*** | | | | +=================+=================+=================+=================+ | **P** | **R** | **P** | **R** | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **1** | A | **11** | D | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **2** | A | **12** | C | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **3** | C | **13** | D | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **4** | C | **14** | A | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **5** | C | **15** | A | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **6** | D | **16** | C | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **7** | C | **17** | D | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **8** | D | **18** | C | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **9** | D | **19** | B | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+ | **10** | A | **20** | D | +-----------------+-----------------+-----------------+-----------------+