Aprendizaje Motor PDF

Summary

Este documento describe el aprendizaje motor, incluyendo aspectos como consistencia, persistencia y adaptacion. Se analizan diferentes herramientas para la evaluacion del aprendizaje.

Full Transcript

APRENDIZAJE MOTOR ================= Aprendizaje cambio en la capacidad de la persona para hacer una habilidad - Inferido de una mejora relativamente permanente en rendimiento, ejecución y/o coordinación como resultado de la práctica o experiencia. - Aprendizaje ≠ Rendimiento - Capa...

APRENDIZAJE MOTOR ================= Aprendizaje cambio en la capacidad de la persona para hacer una habilidad - Inferido de una mejora relativamente permanente en rendimiento, ejecución y/o coordinación como resultado de la práctica o experiencia. - Aprendizaje ≠ Rendimiento - Capacidad potencial que tiene la persona **ASPECTOS A VALORAR DURANTE EL APRENDIZAJE** - Mejora (improvement) - Los aprendizajes no son lineales - Rendimiento, ejecución y coordinación no mejoran al mismo ritmo ![](media/image2.png) - Consistencia realizar la habilidad de forma similar - el patrón motor se consolida - la interpretación de la variabilidad si hablamos de: - variabilidad de rendimiento - medidas de ejecución y o coordinación - Variables no indispensables - variables indispensables - estabilidad influencia que tienen las perturbaciones (internas o externas) sobre la realización de la habilidad ![page8image515934736](media/image4.png) page8image447136592 - persistencia habilidad aprendida se mantiene más con el tiempo ![page9image513219360](media/image6.png) - Adaptabilidad amoldar a diversas situaciones - reducción de la demanda de atención automatización, selección de estímulos importantes, sinergias, etc HERRAMIENTAS DE VALORACIÓN DEL APRENDIZAJE - registró el rendimiento durante la práctica (online learning) - gráficos learning curves. Tipos de curvas: - Curvas lineales - curva negativamente acelerada - curva positivamente acelerada - curva en forma de s - ![](media/image8.png)importante depende de la medida de rendimiento las curvas cambian - eje Y rendimiento - eje X práctica expresada en tiempo o intentos - interpretación - mejora - consistencia ![](media/image10.png) - registró el rendimiento durante la práctica (online learning) - **Gráficas negativa o positivamente aceleradas** - dos fases pendiente de la curva - aprendizaje rápido - aprendizaje lento - tasa de aprendizaje indica la velocidad del aprendizaje - registró el rendimiento durante la práctica (online learning) - **Curvas de aprendizaje con intentos que se hacen después de no practicar** - Test de retención de la habilidad - observar diferencias entre - conseguir primer intento de retención e inicio de la práctica - conseguir primer intento de retención y final de la práctica page16image514270912 - Registró el rendimiento de un contexto diferente - Interpretación Ah estabilidad - Se práctica una habilidad aprendida en un contexto de características diferentes - puede ser de 2 formas - cambiando el contexto por ejemplo - posibilidad de conseguir feedback aumentado - entorno físico - características individuales - cambiando aspectos de la habilidad por ejemplo - velocidad - medida del instrumento ![page17image513544864](media/image12.png) page17image513489984 ![page17image513489616](media/image14.png) - Registro del rendimiento en dos tareas simultáneas (dual‐task test) - Interpretación nivel de atención requerido - Procedimiento - Primero se realiza la tarea que hemos "aprendido" y se evalúa el rendimiento - Después es la misma tarea simultáneamente con otra tarea (normalmente cognitiva) y se evalúa el rendimiento. - A mayor diferencia, mayor requerimiento de atención - Registro de ejecución o coordinación - permite analizar las modificaciones en el patrón motor - aprendizaje paso de un patrón motor a otro - puedan analizarse todas las características del aprendizaje de forma similar al rendimiento - interpretación de la estabilidad tener en cuenta el concepto de variabilidad propuesto en las perspectivas ecológicas **EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA POR NO REPRESENTAR ADECUADAMENTE EL APRENDIZAJE** puede ser que: - sobre estimemos o bajo estimemos el aprendizaje - estancamiento del rendimiento aparentemente no hay mejoras - puede ser que ejecución y coordinación siguieron mejorando - efecto techo límite en la herramienta de medida/test - Hay variables que influencian la ejecución de la habilidad - forma de evitarlo - múltiples intentos a evaluar - testar en días diferentes - testar en contextos diferentes **DIFERENTES MODELOS** - características del aprendizaje y de la realización de la habilidad para conocer el estado y plantear estrategias de enseñanza adecuadas - el paso de un estado a otro continuo en el tiempo y gradual (cuesta detectar claramente) - modelos: - Fitts y Posner Perspectiva de procesamiento de la información 1. Estado cognitivo resolver el problema (qué hacer y cómo hacerlo) a. aprendizaje del patrón motor fundamental b. muchos errores y los errores tienden a ser graves c. realización muy variable(consistencia baja) d. aun conociendo el error no saben corregirlo e. Alto nivel de atención f. Educador: i. ayuda a conseguir el patrón motriz fundamental ii. feedback ha aumentado, instrucciones, demostraciones, etcétera 2. estadoasociativo cómo mejorar la realización g. fase de refinamiento h. relación a señales del entorno con los requerimientos de la habilidad i. menos errores y no son tan graves j. es más consistente entre intentos k. los ejecutantes pueden identificar sus propios errores l. disminuye el nivel de atención m. educador: iii. facilitar detección de errores y posibilidad de corregir iv. diseño de la práctica 3. he estado autónomo movimiento que se vuelve casi automático n. muy consistente en el rendimiento o. ejecución y coordinación tiene cierta variabilidad que le permita adaptarse p. nivel de atención bajo q. A menudo podemos hacer otras tareas a la vez (hablar.. escribir) r. son conscientes de sus errores s. educador: v. ayuda a refinar la ejecución y la coordinación vi. motivación vii. diseño de la práctica - Gentile perspectiva ecológica 1. He estado inicial adquisición de la idea general del movimiento a. aprendizaje tiene dos grandes objetivos i. adquirir el patrón de movimiento para conseguir el objetivo adecuar movimientos a las condiciones reguladoras del entorno ii. discriminar entre condiciones reguladoras y condiciones no reguladoras 1. condiciones no reguladoras características del entorno que no influye fluyen directamente en cómo tendría que ser la habilidad iii. ensayo error y resolver diferentes problemas a nivel cognitivo iv. la ejecución no es consistente v. educador: 2. facilitar el descubrimiento del patrón motor 3. facilitar el descubrimiento de las condiciones reguladoras 4. diseño del entorno del aprendizaje 2. Estados tardíos más de un estado b. el aprendizaje a de adquirir 3 características generales vi. capacidad de adaptarse vii. incremento de su consistencia viii. mejora su eficiencia c. objetivos del aprendizaje en estos estados depende de la productividad de la tarea(habilidad abierta o habilidad cerrada) ix. habilidad cerrada 5. fijar la ejecución y la coordinación conseguida 6. refinarlas para conseguir mayor consistencia 7. automatizar x. habilidad abierta 8. requiere la diversificación del patrón de movimiento 9. capacidad de monitorizar el entorno 10. automatización de la respuesta en función del análisis del entorno d. habilidades continuas versus habilidades y discretas discretas requieren planificar y preparar su movimiento con una limitación de tiempo más importante e. educador: xi. diseño de la práctica y del entorno del aprendizaje xii. asistir en el monitoreo del entorno xiii. detección de errores en la ejecución y en las decisiones - Berntein 1. cambios en la coordinación del movimiento - adquirir el patrón motor fundamental implica encontrar la coordinación adecuada para conseguir el objetivo de la tarea - estados: - congelar los grados de libertad - cuerpo energético con activación muscular - Liberar grados de libertad - explotar grados de libertad - se adapta a las situaciones del entorno(variabilidad de la coordinación) - uso de las fuerzas externas para disminuir la contribución muscular - educador: - donar instrucciones específicas para cada estado - indicador para saber cuándo la coordinación está conseguida para incrementar dificultad o complejidad **CAMBIAS DURANTE LOS ESTADOS DEL APRENDIZAJE** - Modificación del patrón de coordinación - inicio ver aprendizaje utilizamos movimientos que ya sabemos hacer - pasar de una habilidad A a una habilidad B implica una transición - incrementa la variabilidad entre la forma antigua y la nueva - puede comportar mucha práctica para conseguir el cambio - puede ser frustrante para el aprendizajetendencia a retornar al patrón anterior y hay que motivarlo - los músculos se activarán de forma diferente nuevas sinergias - novato tiene una secuencia de activación que no es correcta e incluso músculos no necesarios (estadio de freezing) - costo energético disminuye (menos músculos y mejor secuencia) - disminución de los niveles de atención - gasto cognitivo disminuye - incremento de la capacidad de detectar y corregir los propios errores - memorización del patrón motor - plasticidad cerebrala medida que aprendemos habilidades el cerebro muestra la activación de diferentes áreas **ASPECTOS FIJOS DURANTE LOS ESTADOS DE APRENDIZAJE** - las fuentes sensoriales utilizadas para hacer la tarea y proveer feedback - por ejemplo - grupo 1200 intentos - grupo dos 2000 intentos - después se saca la visión el grupo dos tiene peores resultados - sin visión mayor dependencia en el modelo interno entre acción y percepción visual - modificar fuentes sensoriales ES diferente mejorar el aprendizaje - podemos resaltar un aspecto sensorio perceptivo - para incidir en el modelo interno hay que utilizarlas percepciones propias del modelo **APRENDER UNA HABILIDAD NO TE CONVIERTE EN UN EXPERTO** - experto persona que tiene un rendimiento extraordinario en una habilidad - características de los expertos: - resultado de una práctica intensa de como mínimo 10 años - más que en el tiempo, el más importante es qué tipos de prácticas se hace(intensa) - la práctica ha de ser deliberada una práctica individualizada, especialmente diseñada por un entrenador oh maestro para mejorar los aspectos específicos del individuo en el rendimiento de la habilidad a través de la repetición y el refinamiento - la expertaesa es específica no es transferible - conocen muy bien la habilidad y la entienden de forma diferente a los no expertos - a menudo conceptualizan a su manera - son capaces de monitorizar(percibir) mejor las interrelaciones entre entorno y habilidad - más normas para decidir qué hacer o normas más afinadas - nivel de atención - no expertos en el día a día llegan a un nivel aceptable de realización y automatiza (menor costo) - expertos no dejan que la habilidad sea del todo inconsciente ya que entonces no pueden corregir y modificar - los expertos sacanbeneficios de los procesos de control consciente **TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE** - generalizar capacidad para poder realizar la habilidad en diferentes situaciones (adaptabilidad) - transferencia influencia de experiencias previas (patrón motor/modelo interno de una habilidad aprendida) en la realización de otra habilidad - difícil predecir el efecto de la transferencia los aprendizajes tienen fuertes modelos perceptivos motores - muy importante para establecer estrategias de enseñanza educador organiza el aprendizaje de las habilidades en secuencia de forma que haya una transferencia(progresiones para aprender una habilidad) - de simple-complejopor ejemplo clasificación de las habilidades según Gentile - cuando presentan una nueva tarea dentro de la progresión - Tipos test de transferencia y valorar cambios en ejecución y coordinación - transferencia positiva facilita el aprendizaje - Similitud de la habilidad y del contexto - mayor similitud entre las partes de 2 habilidades o entre contexto mayor transferencia positiva - parte de la habilidad - parte observable de la acción(movimiento) la similitud cinemática(velocidad, aceleración) - sinergias musculares similares - ha de incluir similitud de las correcciones que se hacen sobre automatismos a causa del contexto - la práctica de una nueva habilidad similar a la anterior puede alterar el patrón coordinativo de la primera, pero al final es solo crear diferentes modelos internos - similitud de los procesos cognitivos: - monitorizar el entorno - percibir el entorno - para tomar decisiones - focalizar la atención - transferencia neutra no tiene influencia - transferencia negativa interfiere en el aprendizaje - experimentan una bajada de rendimiento o una mayor variabilidad - memoriacreación del patrón motor/modelo interno determina un vínculo específico entre la percepción-acción de una habilidad - estímulo reconocido en un contexto similar porque se hace en una habilidad aprendidaorganiza el movimiento de la forma conocida - permite hacer habilidades aprendidas rápidamente pero puede traer problemas cuando la habilidad es nueva - confusión cognitiva falta de conocimiento - dinámica intrínseca de las habilidades patrones motores establecidos y nuevos cooperan o compiten - regresión de la habilidad aprendida mientras aprende la nueva habilidad - la coordinación asociada a una familia de habilidades se reorganiza para acomodar la nueva habilidad - Situaciones especialmente susceptibles: - cambia de localización espacial cuando aprendemos una específica orientación espacial del movimiento, requerimos más atención y tiempo para aprender la nueva situación - cambian la secuenciación temporal del movimiento - patrón rítmico o estructura temporal - coordinación entre segmentos diferentes - efecto temporal tenerlo en cuenta ya que puede desalentar al aprendiz y evitar el cambio a un nuevo patrón y que no se produzca en situaciones no deseadas (competición) page33image525579632 ![page34image528517536](media/image16.png) **TRANSFERENCIA Y PROCESOS DE ENSEÑANZA** - **Transferencia tareas escogidas, diseño de la sesión, presentación de las tareas, etcétera** - **incrementar la experiencia en ciertas situaciones** - **disminuir el peligro que puede suponer experimentar directamente con la tarea** - **educador pasos para fomentar la transferencia positiva** - **analizar la habilidad para encontrar similitud** - patrón de movimiento fundamental la coordinación parecida - aspectos conceptuales y estrategias del juegos o de la tarea - elementos perceptivos - elementos espaciales y temporales - **planificar y diseñar enseñanza determinar costo/beneficio** - **poner de relevo las similitudes con otras habilidades** - conocer la experiencia del aprendiz habilidad de transferencia no está bien aprendida, puede interferir negativamente con las dos - transferencia positiva tiene más impacto en estados iniciales de aprendizaje - destacar aspectos de las habilidades ya aprendidas que son similaresser específicos - destacar aspectos diferentes de las habilidades ya aprendidas - utilizar analogías ayuda a relacionar conceptos conocidos con nuevos - **mantener la motivación del aprendiz** - explica por qué e introducimos nueva habilidad - visualización de individuos que hacen servir la habilidad - ambiente de aprendizaje positivo que promueva retos, permitir errores y que haya el soporte en los compañeros

Use Quizgecko on...
Browser
Browser