Tema 3. Desarrollo Armónico y Disarmónico PDF
Document Details
Uploaded by Deleted User
Universidad de La Rioja
David Pina
Tags
Summary
This document provides an overview of child development, focusing on harmonic and disharmonic development. It covers general principles, concepts, relationship between harmonic and disharmonic development, diagnosis, and relevant areas. The document is a lecture from a university course, specifically within Infant Education, at Universidad de La Rioja.
Full Transcript
Resumen tema 3 U N I D A D III. D E S A R R O L L O A R M Ó N I C O Y D I S A R M Ó N I C O I N S T R U M E N TO S E I N D I C A D O R E S D E S E G U I M I E N TO Y D I A G N Ó S T I C O GRA D O EN ED UC AC IÓN INFAN TIL PRO F. David Pina DESPACHO 234 (ED.VIVES) ...
Resumen tema 3 U N I D A D III. D E S A R R O L L O A R M Ó N I C O Y D I S A R M Ó N I C O I N S T R U M E N TO S E I N D I C A D O R E S D E S E G U I M I E N TO Y D I A G N Ó S T I C O GRA D O EN ED UC AC IÓN INFAN TIL PRO F. David Pina DESPACHO 234 (ED.VIVES) Principios generales del desarrollo infantil El desarrollo depende de la interacción de tres factores fundamentales: Predisposición genética El del individuo propio en su desarrollo Factores ambientales CONCEPTOS La mayoría de los aspectos del desarrollo progresan hacia una mayor DE complejidad a través de un gradual y continuo cambio.Algunos aspectos del desarrollo progresan a través de etapas progresivas, en los DESARROLLO que hay periodos de crecimiento rápido durante la transición entre etapas, seguidos por periodos estables, en los que ocurren pequeños cambios. Hay periodos sensibles y críticos para algunas áreas del desarrollo. Estos son periodos breves en los que el niño/a recién nacido/a o el niño/a en desarrollo se encuentran particularmente vulnerables a tipos específicos de experiencias o estímulos ambientales. C O N CEPTO S D E D ESARRO LLO ARMÓ N IC O Y DISARMÓ N IC O Pautas de organización establecidas Organización sucesiva de habilidades de calidad DESARROLLO ARMÓNICO Mismo ritmo en todos los ámbitos del desarrollo Sujeto a variabilidad interindividual C O N CEPTO S D E D ESARRO LLO ARMÓ N IC O Y DISARMÓ N IC O NO sigue pautas de organización establecidas NO se da una organización sucesiva de habilidades de calidad, o NO alcanzan nivel de calidad esperado DESARROLLO DISARMÓNICO Alta disparidad: Distinto ritmo en los diferentes ámbitos del desarrollo Lagunas adquisitivas desestructuración de las pautas de desarrollo 3. RELACIÓN ENTRE DESARROLLO ARMÓNICO Y DISARMÓNICO En algún momento de su desarrollo, cualquier niño presenta algún grado de desviación con respecto a la media. Dichas desviaciones solo se presentan en un determinado aspecto evolutivo y no en todos los contextos. Criterios sociales definen la conducta atípica La atipicidad puede estar en los dos extremos La atipicidad de un patrón de desarrollo puede venir determinado por: - Diferencias cualitativas: presencia / ausencia - Diferencias cuantitativas: gravedad y déficits asociados Los parámetros que intervienen son: - Intensidad - Adecuación edad y sexo - Frecuencia - Malestar y estrés en niño y entorno - Duración 4.D IAG NÓSTICO D E UN A ALTERAC IÓN Consiste en: Poner en evidencia una alteración en el desarrollo y conocer sus supuestas causas. Nos permite: Conocer el proceso y el inicio de una adecuada intervención terapéutica. DIAGNÓSTICO AMPLIO D esarrollo Infantil D istintos ámbitos y factores Problemática múltiple Condiciones ambientales Genética Aspectos salud Atención psico-afectiva 5. ÁMBITOS DE DIAGNÓSTICO Médicos B iológico Psicológico Psicólogo Trabajador Social Social Pedagogo Educativo Maestro NIVELES DE DIAGNÓSTICO Determinación cualitativa y cuantitativa de los trastornos o disfunciones. FUNCIONAL Información básica para comprender la problemática del niño, considerando la interacción familiar y la de su entorno cultural, sus capacidades y su posibilidad de desarrollarlas. Es imprescindible para poder elaborar los objetivos y estrategias de la intervención: PLANIFICACIÓN TERAPEÚTICA Constituido por un conjunto de signos y síntomas que definen una entidad patológica determinada. SINDRÓMICO: La identificación de un síndrome o cuadro sindrómico nos permite conocer cuales son las estructuras (neurológicas, psíquicas o sociales) responsables del trastorno y nos orienta sobre la etiología del mismo. Orienta hacia los ámbitos sobre los que debemos obtener mayor información para establecer el diagnóstico etiológico. FACILITA INFORMACIÓN B IO M ÉD IC A A LA FA M ILIA Y EN A L G Ú N Ayuda a establecer si se trata de una patología estable, transitoria o C A S O T RATA M IEN TO evolutiva, de base predominante orgánica o ambiental. ESPECÍFICO o Informa sobre las causas, bien de carácter biológico o bien psicosocial, de los trastornos funcionales o del síndrome identificado. o Considerar siempre la probable multifactorialidad de los mismos, en un enfoque amplio que considere los aspectos biológicos, psicológicos, educativos y de entorno en general. ETIOLÓGICO: o A menudo no es posible realizar con absoluta certeza el diagnóstico etiológico, pero en todos los casos intentaremos establecer un diagnóstico de presunción (p. e., TEA). o Dos niveles dentro del diagnóstico etiológico: Orgánica Relacional DESARROLLO ARMÓNICO Y DISARMÓNICO 7. DESARROLLO INFANTIL DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS 6 AÑOS Motor Lógico Social Afectivo y/o Comunicativo emocional