Sesión de Aprendizaje 12 y 13: Responsabilidad Social Corporativa PDF
Document Details
Uploaded by GoodTranscendental
Instituto Arzobispo Loayza
César Moisés Gómez Salazar
Tags
Summary
Esta presentación describe la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Explica su importancia para las empresas y su impacto en las comunidades, el medioambiente y la sociedad, desde el punto de vista económico y ético. Enfatiza que la RSC no es una obligación sino una práctica.
Full Transcript
SESIÓN DE APRENDIZAJE 12 Y 13 BIENVENIDOS A NUESTRA AULA VIRTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA O EMPRESARIAL Docente: César Moisés Gómez Salazar IMPORTANTE : 1. Sé puntual. 2. Mantén micrófono y cámara desactivados. 3. Para hacer preg...
SESIÓN DE APRENDIZAJE 12 Y 13 BIENVENIDOS A NUESTRA AULA VIRTUAL RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA O EMPRESARIAL Docente: César Moisés Gómez Salazar IMPORTANTE : 1. Sé puntual. 2. Mantén micrófono y cámara desactivados. 3. Para hacer preguntas usa el chat únicamente, espera indicaciones de la maestra. 4. Al terminar la clase, todos los alumnos deben salir de esta. 5. Se respetuoso en todo momento. RECUERDA: 6. Pon atención, pregunta al final para que puedas usar el tiempo designado para resolver dudas Recuerda que la clase en línea puede estar siendo grabada y nuestro reglamento de conducta se aplica para Cualquier falta a este. ¡Disfruta la clase! CONOCER E IDENTIFICAR LOS CONCEPTOS, RIESGOS, BENEFICIOS OBJETIVOS ECONOMICOS SOCIALES Y AMBIENTALES Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial Las empresas hoy en día tienen la gran responsabilidad de tomar en consideración el impacto que su actividad genera en su entorno social, medioambiental y económico, reconociendo que sus actividades van más allá de sus accionistas a un espectro más amplio de sus grupos de interés. El origen etimológico de responsabilidad, “está compuesto por dos palabras: Respuesta y habilidad, podemos inferir que la Responsabilidad Social es la habilidad para responder a la sociedad” desde las empresas. La Responsabilidad Social Corporativa, RSC, es la forma de conducir los negocios de las empresas, caracterizada por tener en cuenta el impacto que la totalidad de sus actividades generan sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general. RSC implica el cumplimiento obligatorio de la legislación en el ámbito social, laboral, medioambiental y de Derechos Humanos. La incorporación de la responsabilidad social Corporativa (RSC) en la estrategia organizacional de cualquier empresa, no es simplemente una característica novedosa en el modelo de gestión, se ha convertido en una exigencia para la perdurabilidad de los negocios a largo plazo y en un factor determinante para la sostenibilidad. Responsabilidad Social Empresarial tiene una función social que no puede ser ignorada en el diario actuar. Es por esto que la responsabilidad social empresarial es hacer unidades productivas basadas y guiadas por la ética y la ley, y no solamente por el deseo de lucro. ¿Qué implica para una empresa la RSE? Para la empresa, implica asumir una postura de responsabilidad entorno al impacto tanto económico como social y ecológico que puedan tener sus actuaciones. Esto teniendo en cuenta tanto el contacto con la sociedad como con sus empleados y las familias de estos, sin importar si son prestadores de servicios, proveedores o empleados de planta. ¿Puede la RSE ser exigida a las empresas? No, la Responsabilidad Social Empresarial se basa en buenas prácticas que no pueden ser exigidas a la empresa, sin embargo, el gobierno ha realizado importantes esfuerzos en esta materia, implementando leyes y decretos que crean incentivos para las empresas. VIVE TU VOCACION desde el primer día ¡GRACIAS!