Repaso Absysnet PDF - Comandos de Absysnet

Summary

Este documento detalla los principales comandos de Absysnet, un software utilizado en bibliotecas. Explica las teclas de acceso rápido, la localización de documentos y proporciona información sobre las búsquedas. Este documento es una guía útil para los profesionales de bibliotecas que utilizan Absysnet.

Full Transcript

Repaso Absysnet REPASO A LOS PRINCIPALES COMANDOS DE ABSYSNET. 1 Supuestos Prácticos Auxiliares de Biblioteca - Ismael Valverde Hidalgo, www.inqnable.es ...

Repaso Absysnet REPASO A LOS PRINCIPALES COMANDOS DE ABSYSNET. 1 Supuestos Prácticos Auxiliares de Biblioteca - Ismael Valverde Hidalgo, www.inqnable.es Repaso Absysnet REPASO A LOS PRINCIPALES COMANDOS DE ABSYSNET. Teclas de acceso rápido:  F1: Acceso a la ayuda de la aplicación.  F2: Acceso al menú local de la ventana activa.  F3: Escribe los pinóleos («») correspondientes a los subcampos dentro de la ventana de catalogación.  F4: Acceso a la ventana de selección de materiales de catalogación.  F5: Acceso a la ventana de ayuda de indicadores y subcampos dentro de catalogación.  F11: Acceso a la ayuda del módulo en el que se está trabajando contextualmente.  F12: Cierra el módulo activo.  Alt F4: Para salir de Absysnet. Localización de documentos:  Para localizar todos los documentos que usted haya añadido al catálogo: @docn  Para localizar todos los documentos que no tienen asignados ejemplares: nocopi  Para localizar en la base de datos CATA o AUTO todos los documentos del catálogo: @titn Búsquedas:  Los operadores son “y, o, no, xor, adj, cerca, con, mismo”.  Los catálogos son “CATA, ADQT, CANC, AUTO, ADCA, ADCC y POOL”.  Las búsquedas tienen un máximo de 250 caracteres.  Para buscar en un campo concreto: término o términos entre paréntesis y campo seguido y precedido de punto. Ejemplos: derecho.t650. ; (derecho y civil).t650.  Para buscar en varios campos: término o términos entre paréntesis y la secuencia de campos a los que se restringe la búsqueda seguida y precedida de punto y separados por coma sin espacios. Ejemplos: derecho.t650,t245. ; (derecho y civil).t650,t245. 2 Supuestos Prácticos Auxiliares de Biblioteca - Ismael Valverde Hidalgo, www.inqnable.es Repaso Absysnet  Para exceptuar uno o varios términos en campos concretos: los campos que se quieran exceptuar de la búsqueda van precedidos de dos puntos. Ejemplo: derecho..t245,t650.  Truncamientos: “?” y “*”. Ejemplos: ¿imenez.t100. ; document*.t245,650.  Para buscar en campos numéricos se usan los operadores “, = =”. Hay dos campos numéricos en la base de datos CATA, son FEIN (fecha de introducción del documentos en la base de datos) y FEPU (fecha de publicación). El nombre del campo debe ir precedido de una @. Ejemplos: @fepu>2000. Para localizar todos los documentos catalogados en un periodo de tiempo determinado, la sintaxis es: @fein>=20020101 y @fein

Use Quizgecko on...
Browser
Browser