Summary

This document contains a past paper for a Spanish law exam, 2024/25. It includes multiple-choice questions on legal topics such as sources of Spanish law, the Civil Code, decrees, and the European Union's legal framework.

Full Transcript

Binlay anònim​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Exàmen 1 Legislació 2024/25 1. De las opciones propuestas, ¿cuál recoge un adecuado orden de las fuentes directas del derecho español? a) Constitución, Leyes orgánicas y EA, Leyes ordinarias, Decretos leyes y Decretos Legislativos, R...

Binlay anònim​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Exàmen 1 Legislació 2024/25 1. De las opciones propuestas, ¿cuál recoge un adecuado orden de las fuentes directas del derecho español? a) Constitución, Leyes orgánicas y EA, Leyes ordinarias, Decretos leyes y Decretos Legislativos, Reglamentos de UE, Reglamentos o disposiciones del Gobierno y órdenes Ministeriales. b) Reglamentos de la UE, Leyes ordinarias: Decretos Ley y Decretos Legislativos. EA: Reglamentos o disposiciones del Gobierno Y Órdenes Ministeriales. c) Constitución, Reglamentos UE, Leyes orgánicas Y EA; Leyes ordinarias, Decretos leyes y Decretos Legislativos, Reglamentos o disposiciones del Gobierno Y Órdenes Ministeriales d) Constitución, Leyes orgánicas, Leyes ordinarias, Decretos leyes y Decretos Legislativos, Órdenes Ministeriales y Reglamentos o disposiciones del Gobierno. 2. Señale la respuesta falsa en relación al art 1 del Código Civil a) Carecerán de validez las disposiciones que contradigan otra de rango superior. ​ ​ b) La costumbre sólo regirá en defecto de Ley aplicable, siempre que sea contraria a la moral o al orden público y que resulte probada. c) Los principios generales del derecho se aplicarán en defecto de Ley o costumbre, sin perjuicio de su carácter informador del ordenamiento jurídico. d) Las normas jurídicas contenidas en los tratados internacionales no serán de aplicación directa en España en tanto no hayan pasado a formar parte del ordenamiento interno mediante su publicación íntegra en el Boletín Oficial del Estado. 3. Los Decretos Leyes previstos en la CE son: a) Normas reglamentarias dictadas por el Consejo de Ministros. b) Normas con rango de ley que una vez promulgados necesitan su convalidación por las Cortes Generales. c) Normas con rango de ley dictadas por el Gobierno previa delegación legislativa de las Cortes Generales d) Normas reglamentarias dictadas por el Gobierno con autorización de las Cortes Generales. 4 En caso de extraordinaria y urgente necesidad: a) El Gobierno puede dictar disposiciones legislativas provisionales que reciben el nombre de Decretos Legislativos. b) El Gobierno puede dictar Decretos Leyes que deberán ser sometidos a la convalidación de las Cortes Generales. c) El Gobierno puede dictar Decretos Legislativos que deberán ser sometidos a la convalidación del Congreso de los Diputados. d) EI Gobierno puede dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos Leyes y que no podrán afectar a determinadas materias recogidas en el art 86 de la CE. Binlay anònim​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Exàmen 1 Legislació 2024/25 5) ¿En qué consiste la potestad de recuperación posesoria de la Administración pública? ¿Qué es el desahucio administrativo? ¿Qué diferencias hay entre las dos figuras? La recuperación posesoria es el acto de recuperación de un bien público sin tener que acudir a un juez. Mientras que el Desahucio Administrativo consiste en desalojar un bien ocupado con autorización administrativa que ha expirado sea patrimonial o demanial, si ha transcurrido más de 1 año se deberá ir a los juzgados. 6. La principal diferencia entre Ley Orgánica y Ley ordinaria radica en: a) La Ley orgánica regula aspectos muy específicos, que le atribuyen carácter de superioridad, incluso frente a la Constitución. b) El contenido que regulan y la forma de aprobarse. c) La Ley Orgánica se diferencia de la Ordinaria por su contenido específico y carácter inderogable. d) La ley orgánica sólo regula aspectos organizativos de las instituciones básicas del Estado, mientras que la Ley ordinaria puede regular todo lo demás. 7. Son normas con fuerza de ley aprobadas por el Gobierno: a) Real Decreto Administrativo y Real Decreto Legislativo b) Real Decreto Ley y Real Decreto Legislativo c) Las reformas constitucionales delegadas del Gobierno por Decreto Ley d) Las que emanan de las Cámaras, Congresos de los Diputados y Senado 8. Que artículo de la CE recoge las competencias legislativas del Estado? a) El art. 149 b) El art. 157 c) El art. 150 d) El art. 148 9. Según el art 81 CE ¿cuál de las siguientes materias requiere aprobación mediante ley orgánica? a) Las relativas a la emisión de Deuda Pública b) Las que regulan los bienes de dominio público y comunales c) Las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y libertades públicas d) Las concernientes a los tributos, impuestos y beneficios fiscales 10. Dentro del conjunto de actos normativos obligatorios que integran el Derecho Comunitario Derivado ¿cuál de los siguientes tendría carácter general, sería obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable por todos los Estados miembros? a) Decreto Comunitario b) Reglamento Comunitario c) Decisión Comunitaria d) Directiva Comunitaria Binlay anònim​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Exàmen 1 Legislació 2024/25 11. Señale la respuesta falsa en relación a las leyes ordinarias a) No tienen materias reservadas b) El procedimiento de aprobación, modificación y derogación requiere mayoría de cada Cámara c) Regulan materias que son objeto de ley orgánica d) Regulará todas las materias no incluidas en el art 81 12. Los bienes que integran el llamdo “demanio natural”, es decir, aquellos cuya naturaleza pública viene determinada por sus características geofísicas: a) Se describen y enumeran en el art. 132.2 de la CE, de manera que no es necesaria una ley expresa para declarar tales bienes como públicos. b) El art. 132.2 de la CE sólo enumera algunos de ellos (como la zona marítimo terrestre, las playas, o el mar territorial), definiéndolos como dominio público, y dejando al legislador que concrete las restantes categorías de bienes que integran dicho “demanio natural”. c) El art. 132.2 contiene una reserva de ley para regular el régimen jurídico de determinadas categorías de bienes (como la zona marítimo terrestre, las playas, o el mar territorial), sin prejuzgar si dicha ley habrá de considerarlos como bienes de dominio público o no. d) La CE establece que los bienes del demanio natural pertenecen al Estado, pero no predetermina al legislador sobre si tales bienes han de considerarse de dominio público, patrimoniales, o susceptibles de apropiación privada 13.¿Por qué tipos de normas está formado el Derecho derivado a las Comunidades Europeas? a) Por Reglamentos, Directivas, Decisiones, Recomendaciones y Dictámenes. b) Por Reglamentos, Directivas, Decisiones, Recomendaciones c) Por Reglamentos, Directivas y Decisiones d) Por Reglamentos y Directivas 14. Los reglamentos Comunitarios estarán en vigor a) Tras su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea y en la fecha que ellos determinen b) Al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea c) A los 20 días siguientes de su publicación en el Diario Oficial de la Unión europea d) Los reglamentos Comunitarios deben publicarse en los Boletines oficiales de cada país y entrará en vigor a los 10 días de su entera publicación en ellos 15. Las normas jurídicas de mayor rango en la UE son: a) Las Decisiones comunitarias b) Las Directivas Comunitarias c) Las recomendaciones Comunitarias d) Los reglamentos Comunitarios Binlay anònim​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Exàmen 1 Legislació 2024/25 16. Señale sobre cuál de las siguientes materias pueden las Cortes Generales delegar en el Gobierno la Potestad de dictar normas con rango de Ley: a) La aprobación de los Estatutos de Autonomía b) El régimen tributario c) El régimen electoral general d) El desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas 17. Señale la respuesta falsa. La Ley 33/3003 de 3 de noviembre del Patrimonio de las Administraciones Públicas (LPAP) establece que: a) Pertenecen a la AGE los muebles que carecen de dueño b) Los bienes demaniales de la Administración Pública son inalienables, imprescriptibles e inembargables c) Los bienes patrimoniales se rigen por el principio de eficacia y rentabilidad en su explotación d) No forma parte del patrimonio de las AAPP el dinero y demás recursos financieros de su Hacienda 18. En relación con la potestad de desahucio que ostenta la AP: a) Sólo puede ejercerse sobre bienes patrimoniales. b) No es necesario que exista un título previo que haya permitido la ocupación del bien titularidad de esa Administración. c) Deberá existir título previo que autorizase la ocupación del bien titularidad de esa Administración. d) Permite recuperar la posesión del bien propiedad de la Administración siempre que no haya transcurrido un año desde la ocupación del bien. 19. La prescripción adquisitiva es una forma de adquirir bienes y derechos por las Administraciones Públicas? a) En todo caso con arreglo a lo establecido en el Código Civil y en las leyes especiales del patrimonio b) Es una forma adecuada únicamente para los bienes inmuebles c) Ley 33/2003 de 3 de noviembre del Patrimonio de las Administraciones Públicas lo considera pertinente d) Las Administraciones Públicas en ningún caso puede adquirir bienes por usucapión 20. Calificación de la mutación demanial: c) primero se desafecta del Patrimonio del Estado y después se afecta a otro servicio o fin público del PdE. 21. Las Entidades Locales, ¿tienen potestad legislativa? a) Si, en todas las materias que sean de su competencia b) No, de ningún modo ya que también carecen de potestad reglamentaria c) La tienen solo en los supuestos de delegación estatal o autonómica de competencias d) Ninguna respuesta anterior es correcta Binlay anònim​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Exàmen 1 Legislació 2024/25 22. Son bienes y derechos de dominio público: a) Únicamente aquellos a los que una ley otorgue expresamente el carácter de demaniales b) Sólo los bienes de dominio público estatal del art 132 CE y los inmuebles de la misma en que se alojen servicios, oficinas o dependencias de sus órganos. c) Los que siendo titularidad pública, se encuentren afectados al uso general o al servicio público, así como aquellos a los que una ley otorgue expresamente el carácter de demaniales d) Todos aquellos bienes que sean declarados como bienes patrimoniales 23. En qué consiste la inmatriculación registral? Primera vez que se registra un bien inmueble en el Registro de la Propiedad. 24. Defina la figura de la mutación demanial, clases de esta y forma en la que debe llevarse a cabo: Acto por el cúal un bien demanial canvi su finalidad o función sin salirse del uso o finalidad pública. Puede ser subjetiva u objetiva o ambas, debe formalizarse mediante un acuerdo administrativo expreso. 25. La afectación demanial: a) Determina la vinculación de los bienes y derechos a un uso general o a un servicio público, y su consiguiente integración en el patrimonio las Administraciones Públicas b) Significa la vinculación de los bienes y derechos a un uso general o a un servicio público y su consiguiente integración en el dominio público c) Supone la vinculación de los bienes y derechos a un uso general o a un servicio público pero no determinan su consiguiente integración en el dominio público d) Tiene como consecuencia que los bienes patrimoniales salen del dominio público 26. Indique la respuesta correcta en cuanto a las desafectaciones de bienes y derecho demaniales: a) Los bienes y derechos demaniales perderán esta condición, adquiriendo la de patrimoniales en los casos en los que se produzca su desafectación b) La desafectación deberá realizarse siempre de forma expresa c) Los bienes y derechos afectados a finales o servicios de los departamentos ministeriales serán desafectados por el Mº de Hacienda d) Dos de las anteriores son correctas 27. La Ley de bases de Régimen Local y el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales establecen la clasificación de los bienes de los que pueden ser titulares estas entidades pudiendo ser: a) Demaniales y patrimoniales b) Comunales, de dominio público y patrimoniales c) Patrimoniales y de propios d) Comunales, de dominio privado y de mano común Binlay anònim​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Exàmen 1 Legislació 2024/25 28. Enumere las distintas clases de bienes públicos que recoge el art 132 CE: - Bienes de dominio público o Demaniales - Bienes del Patrimonio del Estado o Patrimoniales - Bienes comunales - Bienes de Patrimonio nacional - Bienes de las CCAA y de las Corporaciones Locales - Bienes del patrimonio propio de los organismos y entidades públicas 29. Con respecto a los bienes y derechos de dominio privado o patrimoniales de una AP: a) Son todos y cada uno de aquellos bienes que no son de dominio público b) Constituyen un patrimonio privado sometido y regulado exclusivamente por el Código Civil c) Están sometidos a un régimen jurídico que en parte es común al aplicable a los bienes demaniales d) Son inalienables, imprescriptibles e inembargables 30. Señale la respuesta falsa: a) La LPAP 33/2003 señala la obligatoriedad de inscribir en el Registro de la Propiedad los bienes y derechos de las AAPP. b) En el Registro de la Propiedad se inscriben todos los actos relativos a la propiedad mueble de las AAPP y de los particulares. c) La inscripción de un monte de utilidad pública en el catálogo de Montes de Utilidad Pública a favor de la Entidad Pública a cuyo nombre figure inscrito, presume la posesión del monte por aquella. d) Los inventarios y registros administrativos son elementos auxiliares de la AP sin eficacia jurídica frente al Registro de la Propiedad. 31. La adscripción de un bien o derecho a un servicio público se denomina: a) Desafectación demanial b) Demanialidad inversa c) Mutación demanial d) Afectación demanial 32. Señale ocho facultades o prerrogativas de las que dispone la Administración Pública para la protección y defensa de los bienes públicos. Explique tres de ellas: - Inmunidad de jurisdicción - Inprescriptibles - Inembargables - Inalienables: no pueden ser vendidos. Potestades: - de investigación: investigar si un bien podria ser de la AP. - de deslinde: definir los límites de la propiedad. - de recuperación de oficio - de desahucio administrativo Binlay anònim​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Exàmen 1 Legislació 2024/25 33. La desafectación de los bienes de dominio público artificial puede producirse de manera… a) expresa, tácita y presunta. b) Expresa o tácita, pero no presunta. c) Expresa únicamente. d) Expresa y judicial únicamente. 34. Los bienes patrimoniales del Estado son: a) Los bienes que siendo propiedad del mismo, no se hallan afectos al uso general o a los servicios públicos, a menos que una ley les confiera expresamente el carácter de demaniales. b) Los beneficios que siendo propiedad de los particulares, se hallan afectos al uso general o a los servicios públicos , a menos que una ley les confiera expresamente el carácter de demaniales. c) Los bienes que siendo propiedad del mismo, se hallan afectos a los servicios públicos, a menos que una ley les confiera expresamente el carácter de demaniales d) Los bienes que siendo propiedad del mismo, se hallan afectos a los servicios públicos, a menos que una ley les confiera expresamente el carácter de demaniales 35. En la afectación de los bienes del demanio natural: a) Es necesario un acto especial de afectación independiente de lo que diga la ley b) Ese tipo de bienes no están afectados al dominio público c) Es la ley la que califica a esos bienes de dominio público y por tanto los afecta automáticamente d) En algún supuesto tasado por la ley es necesario un acto especial de afectación demanial 36. No se produce la adquisición de la propiedad y de los derechos reales por usucapión sobre un bien: a) Si la posesión no ha sido pública b) Si la posesión ha sido continuada c) Si la posesión ha sido en concepto de dueño d) Si la posesión ha sido pacífica 37. En el ámbito de la AGE, las Entidades a las que se les encomienda la realización de actividades prestacionales, la gestión de servicios o la producción de bienes de interés público susceptibles de contraprestación se denominan: a) Organismos Autónomos b) Entidades Públicas Empresariales c) Administraciones Autocèfalas d) Administración corporativa Binlay anònim​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Exàmen 1 Legislació 2024/25 38. Distinga 6 formas de adquisición de bienes y derechos por parte de las AAPP: comente 4 de ellos: - Por ley - Por herencia: no sucede a ninguna persona familiar y pasa a la AP - Expropiación forzosa: Adquisición de un bien por parte del Estado o entidad pública, justificada por utilidad pública o interés social, con indemnización. - Ocupación: ​ Adquisición por posesión continuada de un bien durante un período establecido legalmente, sin interrupción. ​ Extintiva: deja de ser tuyo el uso por el tiempo y por la posibilidad de prescribir durante 20 años. ​ Adquisitiva (usucapión): Adquirir una mediante posesión pacífica, continua y pública. - Título oneroso: Con ejercicio o no de la potestad de expropiación, con pago. Normalmente por concurso. - Sucesión 39. Defina y destaque las características fundamentales de la desafectación demanial, clases de la misma y forma de producirse: La desafectación demanial es cuando un bien de dominio público pierde su condición de demanial al dejar de estar destinado a un uso o servicio público, pasando a ser bien patrimonial. características fundamentales: - Desafectación expresa: a través de un expediente administrativo. - Desafectación implícita: por ejemplo la demolición de un edificio de dominio público. - Desafectación natural: de un río que pierde el su cabal natural, su llera pertenecerá a los amos de los terrenos. 40. Por el régimen jurídico al que están sujetos, los bienes y derechos que integran el patrimonio de las AAPP pueden ser: a) Afectados o no afectados b) De demanio natural o de demanio artificial c) De dominio público o demaniales y de dominio privado o patrimoniales d) De dominio privado o de dominio comunal 41. La adquisición de bienes públicos por parte de las AAPP en virtud de expropiación forzosa: a) No se permite por la normativa vigente b) Se rige por las normas de adquisición de bienes del código civil c) Se entiende efectuada a título de bienes de dominio público d) Se entiende efectuada a título de bienes patrimoniales Binlay anònim​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Exàmen 1 Legislació 2024/25 42. Según la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público se entiende por Administraciones Públicas: a) Exclusivamente la Administración general del Estado b) Sólo la Administración de las Comunidades Autónomas y las entidades que integran la Administración Local c) La Administración General del Estado, la Administración de las CCAA y entidades que integran la Administración Local y las Entidades de Dª Público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de cualquiera de las Administraciones Públicas d) Únicamente las Entidades de Dº Público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de cualquiera de las Administraciones Públicas 43. Conforme al art 3.1 de la Ley 33/2003, el patrimonio de las Administraciones públicas estará constituido por: a) Conjunto de bienes, derechos, valores y demás recursos financieros de su hacienda, cualquiera que haya sido su naturaleza o su forma de adquisición. b) Los bienes muebles e Inmuebles, los valores, créditos y demás recursos financieros de su hacienda, cualquiera que haya sido su forma de adquisición. c) Los bienes y derechos, cualquiera que haya sido su naturaleza y el título de su adquisición o aquel en virtud del cual les hayan sido atribuidos. d) Los bienes muebles e Inmuebles, los derechos, así como los recursos que constituyen su tesorería, cualquiera que sea su naturaleza y el título de su adquisición. 44. Señale respuesta falsa en relación al consorcio administrativo: a) Es una administración especializada de origen contractual b) Constituye una organización típica de cooperación interadministrativa c) Forma parte de la Administración Pública Territorial d) Se crea para la gestión de un convenio entre varias AAPP 45. Indique en qué casos se produce una afectación táctica de un bien o derecho a un uso o servicio público: a) Cuando se deduzca de un acto de la entidad local pertinente b) Cuando el bien o derecho esté afectado a un uso o servicio público durante al menos un año c) Cuando el bien o derecho estén afectados a un uso o servicio público de forma continuada durante al menos dos años d) En los casos de expropiación forzosa cuando se declare la utilidad pública o el interés social del bien. 46. ¿En qué consiste la figura de la fundación social de la propiedad? ¿Dónde se encuentra fundamentalmente? Toda la riqueza del país puede estar subordinada a l’interès general tant si es privada. Está en la Constitución Española (CE), art. 33.2. Ejemplo: expropiación forzosa de un terreno para hacer una vía. Binlay anònim​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Exàmen 1 Legislació 2024/25 47. En aplicación de la LPAP 33/2003 de 3 de noviembre, el acto en virtud del cual un bien mueble afectado al Mº del Interior es desafectado por el Mº de Hacienda y afectado en ese acto al Mº de Energía, Turismo y Agenda Digital se denomina: a) Afectación sucesiva b) Permuta demanial c) Mutación demanial d) Desafectación demanial 48. Si se aprueba la desafectación de un tramo de la vía pública dentro de una operación para la mejora del viario público local, implica que ese tramo pasaría a ser: a) Un bien de propiedad privada b) Un bien demanial c) Un bien patrimonial d) Un bien comunal 49. Qué característica no es propia de los montes patrimoniales: a) La titularidad pública de esos montes b) El aprovechamiento económico c) La afectación d) La naturaleza privada de esos montes 50. Los biene sy derechos que integran el patrimonio de la Generalitat de catalunya se clasifican: a) De dominio público y dominio privado o demaniales. b) De dominio público o demaniales y de dominio privado o patrimoniales. c) Bienes comunales y bienes demaniales. d) Bienes privativos. 51. Defina la figura de la aceptación de la herencia a beneficio de inventario y señale 4 características de esta: Esta figura expone que si tiene una herencia con cargos económicos (deudas), esta persona no se queda sin su patrimonio y la deuda se paga con el valor de la herencia. “Dar la herencia al estado” 52. Señale la respuesta falsa: a) Las adquisiciones de bienes y derechos a título oneroso voluntarias por parte de la Administración Pública se rigen por la LPAP sobre gestión patrimonial. b) El procedimiento para adquirir bienes y derechos a título oneroso por parte de la Administración Pública debe garantizar los principios de publicidad y concurrencia. c) La forma ordinaria de adquisición de bienes y derechos a título oneroso por parte de la Administración Pública es la subasta. d) La adquisición de bienes inmuebles y derechos reales por parte de la Administración Pública debe formalizarse en escritura pública. Binlay anònim​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Exàmen 1 Legislació 2024/25 53. El deslinde administrativo practicado sobre un bien inmueble integrado dentro del dominio público marítimo terrestre según, se establece en la Ley de Costas 1988: a) Acredita plenamente tanto la posesión como la titularidad de la administración sobre dicho bien. b) Acredita simplemente la posesión de la administración sobre dicho bien pero no la propiedad que habrá de decidirse por la autoridad judicial. c) Acreditar la titularidad de la administración en tanto no se opongan a en la inscripción contenida en el Registro de la Propiedad sobre dicho bien. d) No acredita ni la posesión ni la propiedad del bien, ya que se trata una medida de protección del bien, consiste en la recuperación posesoria de los mismos cuando estos han sido ocupados ilegalmente y en tanto no intervenga la autoridad judicial. 54. Señale la respuesta falsa en relación al consorcio de repoblación forestal: a) El consorcio de repoblación forestal podrá celebrarse a iniciativa del titular del terreno o de la Administración Pública Forestal. b) El consorcio de repoblación forestal constituye un contrato administrativo. c) El consorcio de repoblación forestal debe inscribirse obligatoriamente en el Registro de la Propiedad. d) El consorcio de repoblación forestal forma parte de la Administración Instrumental como forma de organización administrativa. 55.En relación a la desafectación, señale la respuesta correcta: a) Si se desafecta un bien del dominio público, no se extinguen las autorizaciones y concesiones sobre el mismo constituidas. b) Por la desafectación los bienes de dominio público se convierten en bienes privados de particulares. c) Generalmente la desafectación se realiza por acto expreso de la Administración. d) Para desafectar un bien del dominio público no es imprescindible la instrucción de un expediente administrativo. 56. Los bienes patrimoniales que tienen la consideración de vacante: a) Son bienes inmuebles y tienen dueño y la adquisición se produce por ley sin que medie acto o declaración por parte de la AGE. b) Son bienes inmuebles que no tienen dueño y la adquisición se produce por acto o declaración por parte de la AGE. c) Son bienes inmuebles que no tienen dueño, se adquieren por ministerio de la ley y no requieren acto o declaración alguna por parte de la AGE. d) Son bienes que no tienen dueño y se adquieren por ocupación. 57. Los bienes de dominio público llegan a adquirir dicha condición: a) Solamente a través de norma con rango legal, ya sea una Ley o la propia Constitución. b) Entre otras formas de manera implícita cuando tiene lugar la expropiación de un bien. c) Solamente a través de un acto formal de afectación dictado por el órgano competente. d) Entre otras formas, de manera presunta, cuando se adquieren cualquier bien por razón de interés general. Binlay anònim​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Exàmen 1 Legislació 2024/25 58. De conformidad con la ley de Patrimonio de las AAPP, salvo disposición legal en contrato, los bienes y derechos de la AGE y sus organismos públicos se entienden adquiridos: a) Con el carácter de demaniales b) Con el carácter de patrimoniales, sin perjuicio de su posterior afectación al uso general o al servicio público c) Previa su afectación con el carácter de patrimoniales d) Como bienes en mano común generales 59. Los bienes comunales: a) Son todos los bienes demaniales de las Administraciones Públicas dispuestas al uso y disfrute común. b) Son los bienes de dominio público de las Entidades Locales c) Pueden ser aprovechados por cualquiera que los solicite siempre que en ese momento no sea disfrutado por otro. d) Pueden ser disfrutados de forma general y simultánea por quienes ostenten la condición de vecinos 60. En los casos en que se produzca una afectación de un bien demanial del dominio público, por dejar de estar destinado al uso general o al servicio público: a) El bien demanial podrá ser objeto de prescripción adquisitiva por particulares en el plazo de 10 años. b) El bien de dominio público dejará de ser patrimonial. c) El bien demanial perderà esta condición, adquiriendo la de patrimonial. d) El bien de dominio público se convertirá en bien comunal. 61. Clasifique las distintas entidades que conforman la Administración Pública en España. - Administración General del Estado (AGE) - Administraciones de las CA - Administraciones Locales - Administración Institucional/Fundacional/Instrumental -Convenios administrativos 62. Señale la respuesta incorrecta a) Se adquieren por la ocupación los bienes apropiables por su naturaleza que carecen de dueño, como los animales que son objeto de caza y pesca, el tesoro oculto y las cosas muebles abandonadas. b) Tanto el dominio (derecho de propiedad) como los derechos reales pueden adquirirse por ocupación c)La ocupación es el acto consistente en la aprehensión o toma de posesión de una cosa que no tiene dueño, con intención de hacerla propia d) Es un acto de apoderamiento de una cosa que carece de dueño porque nunca lo tuvo, o porque ha sido abandonada, sucesible de apropiación con intención de adquirirla. Binlay anònim​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Exàmen 1 Legislació 2024/25 63. La inscripción en el Registro de la Propiedad de los bienes de dominio público: a) Es puramente opcional, pues la inscripción obligatoria de los bienes en el inventario general de bienes y derechos del Estado acredita su titularidad suficientemente, tal y como establece el art. 32.2 de la LPAP. b) Es obligatoria en todo caso, y para toda clase de bienes demaniales con independencia de cuáles sean estos como establece el art. 5 del Reglamento hipotecario vigente. c) Solo la inscripción en el Registro de la Propiedad acreditará la titularidad suficientemente, y la misma deberá practicarse respecto de todos aquellos bienes susceptibles de inscripción como establece el art 36.1 de la LPAP d) Es puramente opcional, pues la inscripción de dichos bienes se realiza en los registros especiales que prevé su legislación sectorial conforme a la categoría de bien demanial de que se trate, la cual acredita suficientemente su titularidad. 64. Las Confederaciones Hidrográficas están configuradas por el derecho vigente como Organismos Autónomos, lo cual significa que: a) Son personas jurídico-privadas sometidos al Dº Privado. b) Son personas jurídico-públicas sometidas al Dº Administrativo. c) Son Entidades de Dº Público sometidas a Dº Administrativo y sus adquisiciones y contratación al Dº Privado. d) Son personas jurídico-públicas sometidas al Dº Privado, salvo cuando ejerzan potestades administrativas, que se someten al Dº Administrativo. 65. Señale cuál de los ss bienes tienen la condición de bien demanial, según la LPAP: a) Una explotación comercial agrícola donada a la AGE con la condición de que se mantenga su destino actual durante 30 años. b) Un bien mostrenco. c) Una finca rústica adquirida por el Estado mediante expropiación forzosa. d) Edificio que una empresa tiene alquilado a la AGE en el que ha albergado la sede central de un ministerio. 66. Clasifique los bienes de dominio público desde el punto de vista de su destino o afectación y según el objeto sobre el que recaen: Desde el punto de vista de su destino o afectación: -​ Bienes de uso público. -​ Bienes de servicio público. Desde el punto de vista del objeto sobre el que recaen: -​ Bienes demaniales por su naturaleza. -​ Bienes demaniales por afectación. 67. Para garantizar su protección frente a derechos de terceros, los bienes patrimoniales pueden: a) Pueden ser inscritos en el Catálogo General de Bienes de las Administraciones Públicas. b) Pueden ser inscritos en el Registro de la Propiedad. c) Pueden ser inscritos en el inventario general de Bienes y Derechos del Estado. d) Pueden ser inscritos en el Catastro Municipal. Binlay anònim​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Exàmen 1 Legislació 2024/25 68. Señale 8 CCAA que hayan aprobado sus respectivas leyes autonómicas de montes o aprovechamientos forestales en ejercicio de sus competencias legislativas asumidas al amparo de lo dispuesto en la CE: Todas menos Cantabria y La Rioja. 69. Indica la concepción correcta con respecto a los bienes y derechos de dominio privado o patrimoniales de las AP: a) Esos bienes no tendrán el carácter de demaniales. b) Esos bienes serán de titularidad pública. c) La respuestas A y B son incorrectas. d) Las respuestas A y B son correctas. 70. La AP podrá deslindar los bienes inmuebles de su patrimonio de otros pertenecientes a terceros: a) En casos de fuerza mayor o caso fortuito. b) Cuando existan indicios de robo o hurto. c) Cuando existan indicios de delito. d) Cuando los límites entre ellos sean imprecisos o existan indicios de usurpación. 71. indicar cuál de los siguientes principios no figura en la Ley de Patrimonio de las AAPP entre los principios que rigen la gestion y administracion de los bienes y derechos de dominio público: a) Los principios de inalienabilidad, inembargabilidad e imprescriptibilidad. b) El principio de adecuación y suficiencia de los bienes para servir al uso general o al servicio público a que están destinados. c) La eficacia y rentabilidad en la explotación de estos bienes. d) La cooperación y colaboración entre las Administraciones Públicas. 72. La Ley 43/2003 de Montes y Aprovechamientos Forestales se aplica: a) A los montes de las CCAA que no tengan ley forestal autonómica propia. b) A todos los montes españoles a excepción de los montes comunales. c) A todos los montes españoles. d) A todos los montes españoles a excepción de los montes comunales y de los montes vecinales en mano común. 73. Los bienes y derechos de dominio público o demaniales: a) Podrán ser objeto de prescripción adquisitiva por terceros de acuerdo con lo dispuesto en el Código Civil y en las leyes especiales sobre l materia b) Podrán ser enajenados siguiendo el procedimiento pertinente y previo cumplimiento de los requisitos legalmente establecidos. c) Don inalienables, imprescriptibles e inembargables. d) Al igual que los bienes patrimoniales: son inalienables, imprescriptibles e inembargables. Binlay anònim​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Exàmen 1 Legislació 2024/25 74. Las Administraciones Públicas están obligadas: a) Solamente a inscribir en el Registro de la Propiedad los bienes y derechos que integran su patrimonio, haciendo constar con suficiente detalle los datos necesarios para su identificación y los que resulten precisas para reflejar su situación jurídica y el destino y uso al que se adscriben. b) A inventariar los bienes y derechos que integran su patrimonio haciendo constar brevemente las menciones necesarias para su identificación. c) A inventariar los bienes y derechos que integran su patrimonio, haciendo constar con el suficiente detalle las menciones necesarias para su identificación y las que resulten precisas para reflejar su situación jurídica y el destino al que están adscritos. d) A catalogar exclusivamente los bienes inmuebles y derechos reales que integran su patrimonio, haciendo constar suficiente detalle, los datos necesarios para su identificación y los que resulten precisas para reflejar su situación jurídica y el destino y uso al que se adscriben. 75. la adquisición por un bien de la condición de bien de dominio público se produce por: a) la afectación formal expresa del bien a un servicio o uso público. b) La afectación del bien a un uso o servicio público, o la consideración de tales categorías de bienes como demaniales por la CE o por una ley. c) La afectación del bien a un uso o servicio público y la declaración de la titularidad pública del mismo. d) la afectación expresa, implícita o presumpta de dicho bien aun uso o servicio público. 76. Para la determinación de la titularidad de los bienes presumiblemente propiedad de una Entidad Local se deberá acudir: a) Al ejercicio de las acciones judiciales necesarias para su defensa. b) Al procedimiento administrativo de recuperación de oficio. c) Deberá procederse a las operaciones de deslinde administrativo. d) Al ejercicio de la potestad de investigación. 77. ¿Qué es el Catálogo de Montes de Utilidad Pública? ¿Cuáles son sus características principales y efectos jurídicos respecto a los montes en él inscritos? Definición: Registro administrativo de montes con interés público, ecológico o social. Características: Bienes de dominio público, destinados a usos ambientales o colectivos. Efectos jurídicos: Inalienables, inembargables e imprescriptibles; explotación sujeta a autorización administrativa. Objetivo: Protección y conservación de los recursos naturales y ecosistemas. 78. En el reparto de competencias en materia forestal que lleva a cabo la CE, entre el Estado y las CCAA: a) Tanto el Estado como las CCAA tienen la competencia exclusiva para dictar la legislación bàsica forestal. b) A las CCAA les corresponde dictar la legislación básica forestal y al Estado la ejecución de las normas y la articulación de la Administración Forestal. c) Se atribuye a als Institución legislativas de la UE el dictar lo básico en materia forestal. d) El estado tiene la competencia exclusiva para dictar la legislación básica forestal y las CCAA tienen la competencia de dictar leyes forestales autonómicas respetando lo básico estatal. Binlay anònim​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Exàmen 1 Legislació 2024/25 79. Defina la figura de la prescripción adquisitiva enumere sus requisitos y los beneficios y derechos en los que puede recaer: ○ Adquisició per posesión continuada d'un bien durante un período establecido legalmente, sin interrupción. ○ Extintiva: deja de ser tuyo el uso pel temps y por la posibilidad de prescriure durante 10-30 años. ○ Adquisitiva (usucapión): Adquirir una mediante posesión pacífica, continua y pública. ○ Puede recaer en Derechos Reales, Bienes inmuebles y muebles. 80. Señala la opción correcta sobre la facultad de las Administraciones públicas para recuperar posesiones indebidamente pérdidas: a) Solo si los bienes y derechos tienen la condición de comunales, la potestad de recuperación podrá ejecutarse en cualquier momento. b) Si se trata de bienes y derechos patrimoniales, el procedimiento deberá ser notificado en los cuatro años siguientes, contando desde el día siguiente al de la usurpación. c) Si se trata de bienes y derechos demaniales, la potestad de recuperación podrá ejercitarse en cualquier tiempo. d) si los bienes y derechos tienen la consideración de patrimoniales deberán ser reclamados en un plazo de tres años desde la usurpación.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser