Test Título IV (Ley 39/2015) - Ejercicios de Práctica

Summary

Este documento presenta un test con preguntas sobre la Ley 39/2015, centrada en el procedimiento administrativo en España. Es ideal para la preparación de exámenes de derecho administrativo, cubriendo temas como los plazos, la ejecución forzosa y los principios clave de la ley.

Full Transcript

1.- Conforme a la Ley 39/2015, en los procedimientos tramitados a solicitud del interesado, la resolución final que se dicte: ============================================================================================================================= a. Será congruente con las peticiones formulad...

1.- Conforme a la Ley 39/2015, en los procedimientos tramitados a solicitud del interesado, la resolución final que se dicte: ============================================================================================================================= a. Será congruente con las peticiones formuladas por éste. b. Podrá agravar su situación inicial en los supuestos legalmente previstos. c. Será siempre motivada. d. Son correctas todas las respuestas anteriores. e. Son correctas las dos primeras opciones. 2.- En el supuesto de caducidad del procedimiento por culpa del interesado, previamente la administración le tuvo que advertir de ello una vez que transcurriesen a partir de dicha comunicación. ¿A qué plazo ============================================================================================================================================================================================================== a. 6 meses. b. 4 meses c. 3 meses d. 2 meses 3.- La resolución que ponga fin a un procedimiento administrativo: ================================================================== a. Solo decidirá aquellas cuestiones planteadas por los interesados. b. Decidirá aquellas cuestiones planteadas por los interesados que el órgano decisor estime convenientes, así como aquellas otras derivadas del procedimiento. c. Decidirá todas las cuestiones planteadas por los interesados, así como aquellas otras derivadas del procedimiento. d. Solo decidirá aquellas cuestiones planteadas por los interesados que el órgano decisor haya estimado convenientes. 4.-Según la Ley 39/2015, el trámite de audiencia del que disponen los interesados para alegar y presentar documentos será por: ============================================================================================================================== a. Un plazo no inferior a diez días ni superior a veinte. b. Un plazo no inferior a diez días ni superior a quince. c. Un plazo no inferior a cinco días ni superior a diez. d. Un plazo no inferior a veinte días ni superior a treinta. 5.- La práctica de la prueba que, en su caso, se acuerde, lo será por un período mínimo de: =========================================================================================== a. 5 días. b. 10 días c. 15 días d. 20 días. 6.- En la solicitud de inicio de un procedimiento administrativo, no figura como requisito de obligatoria mención: ================================================================================================================== a. La firma del solicitante o la acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio. b. De la nacionalidad del interesado. c. Del lugar y fecha de su presentación. d. El código de identificación 7.- La ejecución forzosa por las Administraciones Públicas se efectuará respetando siempre el principio de: =========================================================================================================== a. Congruencia b. Proporcionalidad. c. No discriminación. d. Reformatio in peius. 8.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, establece como medios de ejecución forzosa los siguientes (señale la incorrecta): ====================================================================================================================== a. Compulsión sobre las personas. b. Multa coactiva. c. Ejecución subsidiaria. d. Apremio sobre el patrimonio 9.- Compulsión sobre las personas procede cuando se trate de ejecutar un acto que implique una obligación: ========================================================================================================== a. No personalísima. b. Personalísima de todo tipo c. Personalísima de hacer d. Personalísima de no hacer o soportar. 10.- ¿Los procedimientos administrativos son acumulables?: ========================================================== a. Sí, siempre cabe la posibilidad de acumulación. b. No, nunca se podrán acumular los procedimientos. c. Sí, siempre que exista entre ellos identidad sustancial o íntima conexión. d. Sí, siempre que exista contenido o fundamento idéntico o similar 11.- De acuerdo con la Ley 39/2015, las pruebas propuestas por los interesados podrán rechazarse: ================================================================================================= a. Cuando el órgano competente para resolver el procedimiento estime que nos son necesarios o procedentes b. Por resolución motivada del órgano competente para iniciar el procedimiento c. Por resolución motivada del órgano competente para instruir el procedimiento d. Por resolución motivada del órgano competente para resolver el procedimiento 12.- ¿Se puede recurrir un acuerdo de acumulación de un procedimiento a otros con los que guarde íntima conexión o identidad sustancial? ======================================================================================================================================== a. No, nunca b. Sí, mediante cualquiera de los recursos ordinarios c. Sí, por reclamación económico-administrativa d. Solo si se interpone el recurso extraordinario de revisión 13.- De acuerdo con la Ley 39/2015, la infracción de los plazos preceptivamente señalados en un procedimiento puede alegarse por los interesados: ================================================================================================================================================= a. En cualquier momento del procedimiento b. En cualquier momento anterior al trámite de información pública c. En la instrucción del procedimiento d. En cualquier momento anterior al trámite de audiencia 14.- La apertura de un período de información pública en la instrucción de un procedimiento administrativo se acordará: ======================================================================================================================= a. Por el órgano instructor b. Por el órgano que resuelve el procedimiento c. Por el órgano que inicia el procedimiento d. No se puede abrir un período de información pública en la fase de instrucción 15.- En virtud del principio de simplificación administrativa que informa el procedimiento administrativo: ========================================================================================================== a. El interesado se ve favorecido por el principio "pro actione" b. Se acordarán en un solo acto todos los trámites del procedimiento que, por su naturaleza, admitan una impulsión simultánea c. En la tramitación de los expedientes se guardará el orden riguroso de incoación en asuntos de homogénea naturaleza d. No hay cuestiones incidentales en el procedimiento 16.- En el procedimiento administrativo común la incomparecencia de los interesados en el período de información pública: ========================================================================================================================= a. Supondrá la imposibilidad a los mismos para interponer los recursos procedentes contra la resolución definitiva b. No impedirá a los interesados interponer los recursos procedentes contra la resolución definitiva del procedimiento c. Supondrá la pérdida de la condición de interesados d. Exclusivamente supondrá la apertura de un nuevo período de información pública para no causar indefensión a los interesados 17.- La caducidad de procedimientos administrativos iniciados a solicitud del interesado se produce por: ======================================================================================================== a. Fuerza mayor b. Causa imputable a la Administración c. Por el transcurso de un tiempo determinado d. Causa imputable al interesado 18.- Según la Ley 39/2015, las cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento: =========================================================================================== a. Suspenderán su tramitación, salvo la recusación. b. No suspenderán su tramitación, salvo la recusación. c. Suspenderán su tramitación, salvo la abstención. d. No suspenderán su tramitación, salvo la abstención. 19.- El principio de oficialidad como principio general que informa el procedimiento administrativo exige: ========================================================================================================== a. El inicio de oficio del procedimiento o su inicio a instancia de parte siempre que medie solicitud del interesado b. El inicio de oficio del procedimiento administrativo, que solo podrá ser incoado por la Administración y a través de medios electrónicos c. El impulso a instancia de parte de todos los trámites del procedimiento como garantía del interesado que debe ser revisada de oficio por la Administración y a través de medios electrónicos d. El impulso de oficio de todos los trámites del procedimiento administrativo y a través de medios electrónicos 20.- Cuando la solicitud para participar en un proceso selectivo de acceso a la función pública no reúna los requisitos establecidos en el artículo 68 de la Ley 39/2015, podrá requerirse al interesado para que la subsane: ============================================================================================================================================================================================================================= a. En el plazo de diez días, que podrá ser ampliado prudencialmente hasta cinco días más, cuando la aportación de los documentos presente dificultades especiales b. En el plazo de diez días c. En el plazo de quince días d. En el plazo de diez días, que podrá ser ampliado prudencialmente hasta diez días más, a petición del interesado 21.- Señálese la afirmación correcta. De acuerdo con lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, la terminación convencional: ================================================================================================================================= a. Es aquella forma de relación interadministrativa destinada a potenciar las fórmulas de colaboración entre el Estado y las Comunidades Autónomas, pudiendo tomar la forma de Conferencias Sectoriales o Convenciones. b. Puede producirse a través de un contrato. c. Es aquella fase del procedimiento administrativo que pone fin al procedimiento, caracterizándose por la intervención coercitiva de una o más administraciones. d. Junto con el desistimiento y la renuncia conforman las formas de finalización del procedimiento realizadas unilateralmente por el interesado. 22.- Señale la respuesta correcta respecto al período extraordinario de prueba, según la Ley 39/2015: ===================================================================================================== a. El órgano instructor, a petición de los interesados, podrá decidir la apertura de un período extraordinario de prueba por un plazo no superior a diez días. b. El órgano que tramita, a petición de los interesados, podrá decidir la apertura de un período extraordinario de prueba por un plazo no superior a diez días. c. El órgano instructor, a petición de los interesados, podrá decidir la apertura de un período extraordinario de prueba por un plazo no superior a quince días. d. El órgano que resuelve, a petición de los interesados, podrá decidir la apertura de un período extraordinario de prueba por un plazo no superior a diez días. 23.- Según la Ley 39/2015, los trámites que deban ser cumplimentados por los interesados deberán realizarse: ============================================================================================================ a. En el plazo de diez días a partir de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto. b. En el plazo de diez días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto. c. En el plazo de quince días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto. d. Todas son incorrectas 24.- De acuerdo con el artículo 87 de la Ley 39/2015: ===================================================== a. Las actuaciones complementarias deberán practicarse en un plazo no superior a veinte días. b. Las actuaciones complementarias deberán practicarse en un plazo no superior a diez días. c. Las actuaciones complementarias deberán practicarse en un plazo no superior a quince días. d. Todas son falsas 25.- Según el artículo 96 de la Ley 39/2015, en la tramitación simplificada: ============================================================================ a. Los interesados podrán solicitar la tramitación simplificada del procedimiento. Si el órgano competente para la tramitación aprecia que no concurre alguna de las razones previstas, podrá desestimar dicha solicitud, en el plazo de cinco días desde su presentación, sin que exista posibilidad de recurso por parte del interesado. Transcurrido el mencionado plazo de cinco días se entenderá desestimada la solicitud. b. Los interesados podrán solicitar la tramitación simplificada del procedimiento. Si el órgano competente para la tramitación aprecia que no concurre alguna de las razones previstas, podrá desestimar dicha solicitud, en el plazo de diez días desde su presentación, sin que exista posibilidad de recurso por parte del interesado. Transcurrido el mencionado plazo de diez días se entenderá desestimada la solicitud. c. Los interesados podrán solicitar la tramitación simplificada del procedimiento. Si el órgano competente para la tramitación aprecia que no concurre alguna de las razones previstas, podrá desestimar dicha solicitud, en el plazo de cinco días desde su presentación, sin que exista posibilidad de recurso por parte del interesado. Transcurrido el mencionado plazo de cinco días se entenderá estimada la solicitud. d. Los interesados podrán solicitar la tramitación simplificada del procedimiento. Si el órgano competente para la tramitación aprecia que no concurre alguna de las razones previstas, podrá desestimar dicha solicitud, en el plazo de diez días desde su presentación, sin que exista posibilidad de recurso por parte del interesado. Transcurrido el mencionado plazo de diez días se entenderá estimada la solicitud. 26.- Según la Ley 39/2015, en la solicitud de informes en los procedimientos de responsabilidad patrimonial, será preceptivo solicitar dictamen del Consejo de Estado o, en su caso, del órgano consultivo de la Comunidad Autónoma: ==================================================================================================================================================================================================================================== a. Cuando las indemnizaciones reclamadas sean de cuantía igual o superior a 40.000 euros o a la que se establezca en la correspondiente legislación autonómica. b. Cuando las indemnizaciones reclamadas sean de cuantía igual o superior a 60.000 euros o a la que se establezca en la correspondiente legislación autonómica. c. Cuando las indemnizaciones reclamadas sean de cuantía igual o inferior a 50.000 euros o a la que se establezca en la correspondiente legislación autonómica. d. Cuando las indemnizaciones reclamadas sean de cuantía igual o superior a 50.000 euros o a la que se establezca en la correspondiente legislación autonómica. 27.- Según el artículo 70 de la Ley 39/2015, el conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla, se denomina: ==================================================================================================================================================================================================================================== a. Procedimiento administrativo b. Trámite administrativo c. Expediente administrativo d. Todas son incorrectas 28.- Aquel documento mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la Administración Pública competente sus datos identificativos o cualquier otro dato relevante para el inicio de una actividad o el ejercicio de un derecho, se denomina: ======================================================================================================================================================================================================================================================= a. Declaración responsable b. Comunicación c. Declaración d. Comunicación previa 29.- Según el artículo 67 de la Ley 39/2015, los interesados podrán solicitar el inicio de un procedimiento de responsabilidad patrimonial y el derecho a reclamar caduca: ========================================================================================================================================================================== a. Al año de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. En caso de daños de carácter físico o psíquico a las personas, el plazo empezará a computarse desde la curación o la determinación del alcance de las secuelas. b. A los dos años de haberse producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. En caso de daños de carácter físico o psíquico a las personas, el plazo empezará a computarse desde la curación o la determinación del alcance de las secuelas. c. Al año de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. En caso de daños de carácter físico o psíquico a las personas, el plazo empezará a computarse desde el día siguiente a la curación o la determinación del alcance de las secuelas. d. Todas son falsas 30.- Conforme al artículo 56 de la Ley 39/2015, antes de la iniciación del procedimiento administrativo: ======================================================================================================== a. El órgano competente para iniciar o instruir el procedimiento, de oficio o a instancia de parte, en los casos de urgencia inaplazable y para la protección provisional de los intereses implicados, podrá adoptar de forma motivada las medidas provisionales que resulten necesarias y proporcionadas. b. El órgano competente para iniciar o tramitar el procedimiento, de oficio o a instancia de parte, en los casos de urgencia inaplazable y para la protección provisional de los intereses implicados, podrá adoptar de forma motivada las medidas provisionales que resulten necesarias y proporcionadas. c. El órgano competente, de oficio o a instancia de parte, en los casos de urgencia inaplazable y para la protección provisional de los intereses implicados, podrá adoptar de forma motivada las medidas provisionales que resulten necesarias y proporcionadas. d. Todas son incorrectas 31.- La propuesta de iniciación del procedimiento formulada por cualquier órgano administrativo que no tiene competencia para iniciar el mismo y que ha tenido conocimiento de las circunstancias, conductas o hechos objeto del procedimiento, bien ocasionalmente o bien por tener atribuidas funciones de inspección, averiguación o investigación, se denomina: =================================================================================================================================================================================================================================================================================================================================================================== a. Orden superior b. Petición razonada c. Oficio interno d. Nota interior 32.- Conforme al artículo 66 de la Ley 39/2015, de las solicitudes, comunicaciones y escritos que presenten los interesados electrónicamente o en las oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración, podrán éstos exigir el correspondiente recibo que acredite: ====================================================================================================================================================================================================================================================================================== a. La fecha de presentación. b. La fecha y hora de presentación. c. La fecha y hora de presentación y el número de entrada en el registro d. Todas son falsas 33.- Según el artículo 89 de la Ley 39/2015, en el caso de procedimientos de carácter sancionador, una vez concluida la instrucción del procedimiento: ====================================================================================================================================================== a. El órgano que resuelve formulará una propuesta de resolución que deberá ser notificada a los interesados. b. El órgano que tramita formulará una propuesta de resolución que deberá ser notificada a los interesados. c. El órgano instructor formulará una propuesta de resolución que deberá ser notificada a los interesados. d. El órgano que inicia o tramita formulará una propuesta de resolución que deberá ser notificada a los interesados. 34.- En los procedimientos de responsabilidad y con respecto a la resolución (señale la correcta): ================================================================================================== a. Transcurridos tres meses desde que se inició el procedimiento sin que haya recaído y se notifique resolución expresa o, en su caso, se haya formalizado el acuerdo, podrá entenderse que la resolución es contraria a la indemnización del particular. b. Transcurridos seis meses desde que se inició el procedimiento sin que haya recaído y se notifique resolución expresa o, en su caso, se haya formalizado el acuerdo, podrá entenderse que la resolución es favorable a la indemnización del particular. c. Transcurridos tres meses desde que se inició el procedimiento sin que haya recaído y se notifique resolución expresa o, en su caso, se haya formalizado el acuerdo, podrá entenderse que la resolución es favorable a la indemnización del particular. d. Transcurridos seis meses desde que se inició el procedimiento sin que haya recaído y se notifique resolución expresa o, en su caso, se haya formalizado el acuerdo, podrá entenderse que la resolución es contraria a la indemnización del particular. 35.- Conforme al artículo 96 de la Ley 39/2015, los procedimientos de tramitación simplificada: =============================================================================================== a. Deberán ser resueltos en treinta días, a contar desde la fecha en que se notifique al interesado el acuerdo de tramitación simplificada del procedimiento. b. Deberán ser resueltos en treinta días, a contar desde el siguiente al que se notifique al interesado el acuerdo de tramitación simplificada del procedimiento. c. Deberán ser resueltos en un mes, a contar desde el siguiente al que se notifique al interesado el acuerdo de tramitación simplificada del procedimiento. d. Todas son incorrectas -- --------------- -------------- --------------- **RESPUESTA** **PREGUNTA** **RESPUESTA** **A** **21** **B** **C** **22** **A** **C** **23** **B** **B** **24** **C** **B** **25** **A** **B** **26** **D** **B** **27** **C** **B** **28** **B** **D** **29** **D** **C** **30** **A** **C** **31** **B** **A** **32** **B** **A** **33** **C** **B** **34** **D** **B** **35** **B** **B** **D** **B** **D** **B** -- --------------- -------------- ---------------

Use Quizgecko on...
Browser
Browser