Document Details

Uploaded by Deleted User

2012

Julio Tascón Fernández y Misael Arturo López Zapico

Tags

historia económica economía mundial evolución económica historia

Summary

This book explores the history of global economic activity, offering a Eurocentric perspective from the Neolithic period to the 21st century. It analyzes significant historical events and economic trends, covering subjects such as the first economic revolution, feudal society, European expansion, and industrialization. The authors delve into concepts like mercantilism, physiocracy, and the impact of global events like the First World War and the Great Depression.

Full Transcript

HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL Una visión eurocéntrica de la actividad económica del Neolítico al siglo XXI Márvel, S. L. BIBLIOTECA NUEVA UNIVERSIDAD MANUALES Y OBRAS DE REFERENCIA ...

HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL Una visión eurocéntrica de la actividad económica del Neolítico al siglo XXI Márvel, S. L. BIBLIOTECA NUEVA UNIVERSIDAD MANUALES Y OBRAS DE REFERENCIA Julio Tascón Fernández y Misael Arturo López Zapico HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL Una visión eurocéntrica de la actividad económica del Neolítico al siglo XXI BIBLIOTECA NUEVA grupo editorial siglo veintiuno siglo xxi editores, s. a. de c. v. siglo xxi editores, s. a. CERRO DEL AGUA, 248, ROMERO DE TERREROS, GUATEMALA, 4824, 04310, MÉXICO, DF C 1425 BUP, BUENOS AIRES, ARGENTINA www.sigloxxieditores.com.mx www.sigloxxieditores.com.ar salto de página, s. l. biblioteca nueva, s. l. ALMAGRO, 38, ALMAGRO, 38, 28010, MADRID, ESPAÑA 28010, MADRID, ESPAÑA www.saltodepagina.com www.bibliotecanueva.es editorial anthropos / nariño, s. l. DIPUTACIÓ, 266, 08007, BARCELONA, ESPAÑA www.anthropos-editorial.com Cubierta: A. Imbert © Julio Tascón Fernández y Misael Arturo López Zapico, 2012 © Editorial Biblioteca Nueva, S. L., Madrid, 2012 Almagro, 38 28010 Madrid www.bibliotecanueva.es [email protected] ISBN: 978-84- Depósito Legal: M- -2012 Impreso en Impreso en España - Printed in Spain Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, co- municación pública y transformación de esta obra sin contar con la autorización de los titulares de pro- piedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y sigs., Código Penal). El Centro Español de Derechos Reprográficos (www.cedro.org) vela por el respeto de los citados derechos. Índice INTRODUCCIÓN......................................................................................................... 11 CAPÍTULO 1.—Desde la primera revolución económica hasta la decadencia del mundo antiguo................................................................................................. 21 La primera revolución económica.................................................................. 21 Configuración del mundo antiguo.................................................................. 24 Auge y decadencia del mundo romano.......................................................... 25 Bibliografía....................................................................................................... 27 CAPÍTULO 2.—Evolución económica de la sociedad feudal................................. 29 Génesis del sistema económico feudal........................................................... 29 Expansión y crisis del sistema económico feudal.......................................... 32 La crisis del siglo XIV....................................................................................... 38 Bibliografía....................................................................................................... 39 CAPÍTULO 3.—La expansión económica de Europa en los siglos XV y XVI...... 41 Causas de la expansión geográfica.................................................................. 41 El Plan de Colón.............................................................................................. 44 Consecuencias económicas del descubrimiento de América........................ 45 Teoría cuantitativa del dinero......................................................................... 49 Bibliografía....................................................................................................... 50 CAPÍTULO 4.—Evolución económica de la Edad Moderna.................................. 51 Desenvolvimiento económico de la Edad Moderna...................................... 51 El Mercantilismo............................................................................................. 55 Bibliografía....................................................................................................... 57 8 Índice CAPÍTULO 5.—La Fisiocracia y la Economía Política clásica................................ 59 La Fisiocracia................................................................................................... 59 La Fisiocracia y el impuesto único................................................................. 60 El crecimiento en la economía política clásica............................................... 61 Bibliografía....................................................................................................... 65 CAPÍTULO 6.—La Revolución Industrial, el modelo británico............................. 67 La Revolución Industrial................................................................................. 67 La industrialización................................................................................... 68 El sector agrario y el crecimiento económico........................................... 69 Técnica e industrialización........................................................................ 70 Transporte e industrialización................................................................... 71 Banca e industrialización........................................................................... 72 El Estado y el desarrollo industrial........................................................... 73 El desarrollo industrial y sus efectos en los modos de vida..................... 73 La Revolución Industrial en Gran Bretaña.............................................. 75 La industrialización de Gran Bretaña....................................................... 76 Etapas del desarrollo industrial británico................................................. 77 Población y cambio social......................................................................... 78 El impacto del ferrocarril.......................................................................... 79 Bibliografía....................................................................................................... 80 CAPÍTULO 7.—La difusión de la industrialización................................................. 81 La industrialización de Bélgica....................................................................... 81 La industrialización en Francia....................................................................... 83 La industrialización de Alemania................................................................... 87 Banca e industrialización en Alemania..................................................... 88 Alemania después de la unificación.......................................................... 91 La industrialización de Italia........................................................................... 92 El crecimiento económico de los Estados Unidos......................................... 94 Colonización del Oeste.............................................................................. 99 La industrialización de los Estados Unidos.............................................. 99 Bibliografía....................................................................................................... 104 CAPÍTULO 8.—España y Portugal en el siglo XIX................................................. 105 España en el contexto europeo....................................................................... 110 Evolución económica de Portugal.................................................................. 115 Bibliografía....................................................................................................... 117 CAPÍTULO 9.—Los países occidentales de 1874 a 1914......................................... 119 La Depresión de 1873..................................................................................... 119 Los países occidentales de 1874 a 1914......................................................... 119 El imperialismo................................................................................................ 121 La aviación....................................................................................................... 122 La industria química........................................................................................ 123 El final de una era............................................................................................ 124 Bibliografía....................................................................................................... 125 CAPÍTULO 10.—La Primera Guerra Mundial........................................................ 127 La Gran Guerra............................................................................................... 127 La Primera Guerra Mundial y sus consecuencias económicas..................... 128 Índice 9 Los Tratados de Paz. El tratado de Versalles................................................. 131 La formación de la estructura económica socialista en la Unión Soviética.. 132 La Revolución rusa.................................................................................... 132 El Comunismo de guerra.......................................................................... 132 La planificación en la URSS...................................................................... 134 Bibliografía....................................................................................................... 136 CAPÍTULO 11.—La Gran Depresión....................................................................... 137 Estados Unidos: Del Crac de 1929 a la Gran Depresión.............................. 137 La Gran Depresión en Europa....................................................................... 140 La Gran Depresión en Gran Bretaña............................................................. 141 Política económica keynesiana........................................................................ 143 Bibliografía....................................................................................................... 144 CAPÍTULO 12.—De la Segunda Guerra Mundial a la crisis de los 70................... 145 La Segunda Guerra Mundial.......................................................................... 145 Reconstrucción y recuperación económica en cooperación......................... 147 La crisis de 1973.............................................................................................. 152 Bibliografía....................................................................................................... 153 CAPÍTULO 13.—Del Mercado Común a la Unión Monetaria Europea: la incorpo- ración de España............................................................................................. 157 La entrada en la Comunidad Económica Europea....................................... 157 España en la Unión Monetaria....................................................................... 160 Bibliografía....................................................................................................... 163 ANEXOS.................................................................................................................... 165 La sociedad feudal........................................................................................... 167 La expansión económica de Europa.............................................................. 173 La evolución económica de la Europa moderna. El mercantilismo............. 177 La economía política clásica........................................................................... 181 La Revolución Industrial e industrialización................................................. 189 La industrialización en los países del norte y centro de Europa................... 193 La industrialización en los países del sur de Europa..................................... 197 Los Estados Unidos de Norteamérica............................................................ 201 El último tercio del siglo XIX......................................................................... 205 Las consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial.................... 207 El período de entreguerras............................................................................. 211 De la Segunda Guerra Mundial a la década de 1970.................................... 215 Del Mercado Común a la Unión Monetaria Europea................................... 223 Introducción Tratar de comprender el proceso de desarrollo económico así como expli- car la evolución social del hombre a partir de la variable económica —sin subvalorar los factores no económicos que hayan incidido en esa evolución— son los dos objetivos primordiales de los profesionales de la Historia económi- ca. Estos se han de caracterizar por utilizar la Historia para enriquecer la cien- cia económica y, a su vez, emplear esta como instrumento auxiliar para expli- car la Historia. En la segunda mitad de la década de 1950 se dio una muy importante in- novación metodológica, conocida como «Nueva Historia Económica», que abrió nuevas perspectivas al análisis histórico-económico. Se considera el año 1957 como el del nacimiento en los Estados Unidos de Norteamérica de esa novedosa corriente metodológica, por ser el de publicación, en el Journal of Economic History, del artículo de Alfred H. Conrad y John R. Meyer sobre «Teoría económica, Inferencia estadística e Historia económica»1. Es un tra- bajo de carácter teórico en el que los autores tratan de analizar las ventajas de la aplicación de unos métodos, tomados de la Teoría económica y de la Esta- dística, como herramienta de trabajo para las investigaciones en el campo de la Historia económica. Con ello, los autores defienden la imposibilidad de se- parar la Historia económica de la Teoría económica. No pretenden, por su- puesto, llegar a un determinismo absoluto en la Historia, pero sí sostienen que es posible una interpretación estocástica, esto es, mediante una ecuación lineal o un sistema de ecuaciones que contengan las variables y parámetros que se 1 Alfred H. Conrad y John R. Meyer, «Economic Theory, Statistical Inference, and Econo- mic History», Journal of Economic History, núm. 17, 4 (1957), págs. 524-544. 12 Julio Tascón Fernández y Misael Arturo López Zapico considere necesario incluir y una variable aleatoria que refleje las causas fortui- tas que puedan incidir en el fenómeno objeto de estudio. En un segundo trabajo publicado en 1958, estos mismos autores aplican y desarrollan esos métodos. Tratan de analizar la opinión que se había converti- do en un lugar común: que la agricultura esclavista en los Estados Unidos no era eficiente ni rentable por lo que, si se mantenía el régimen esclavista, era por razones ideológicas y que habría desaparecido en poco tiempo sin necesidad de que tuviese lugar la Guerra Civil. Consideran los autores que para el estu- dio de esa cuestión es necesario tener en cuenta dos funciones de producción: una para las zonas en las que el empleo de mano de obra esclava en las planta- ciones de algodón era rentable y otra función para las zonas en las que las tierras eran menos fértiles y donde se producían esclavos para venderlos a los plantadores que obtenían beneficios en sus explotaciones. Conrad y Meyer comparan los precios de los esclavos con los de los bienes que se producían utilizando esa mano de obra y observan que los precios de los esclavos habían subido más rápidamente que los de los productos que ellos obtenían, lo que podía llevar a suponer que la mano de obra esclava no era rentable. Pero esa conclusión, a la que se podía llegar sin los conocimientos de Economía debi- dos, era errónea. Por consiguiente, plantean que la divergencia entre los pre- cios de mercado de los esclavos y los de los bienes producidos con mano de obra esclava no conducía, necesariamente, a una disminución de los benefi- cios, ya que la productividad de la mano de obra esclava pudo haber crecido de tal forma que fuese posible mantener la tasa de beneficios o acrecentarla. Además, se podía calcular el rendimiento de la mano de obra esclava, ya que cabía considerar a los esclavos como un bien de capital y, de ese modo, la compra de estos, como la de cualquier medio de producción, significaba la inmovilización de activos y se hacía para obtener un rendimiento más alto que el que fuese posible con métodos que exigiesen menos tiempo o menos capi- tal. Así, razonan, si se quiere determinar la rentabilidad para los propietarios de esclavos de aquel sistema esclavista, es preciso conocer la duración media de la vida de los mismos, el coste que estos tenían y el de cualquier inversión complementaria, el tipo de interés y los rendimientos anuales de las activida- des productivas de dichos esclavos tanto en lo relativo al trabajo por ellos de- sarrollado como a la procreación. Conrad y Meyer concluyen, después de lle- var a cabo todos esos análisis, que el sistema esclavista había sido ventajoso para el sur de los Estados Unidos si era considerado en su conjunto2. Esa nueva corriente metodológica llega a conclusiones que no solo son cuantitativas porque están expresadas numéricamente, sino también porque explican la totalidad de las relaciones y de los hechos medibles del conjunto considerado. Nacida en los Estados Unidos fue allí donde tuvo un desarrollo mayor y más importancia, sin duda por ser donde los investigadores dedica- 2 Todo ello dejando al margen la privación de libertad que suponía la propia condición de esclavo. Historia económica mundial 13 dos a la Historia económica tenían una mejor formación en los campos de la Teoría económica y la Estadística. Aunque la Nueva Historia Económica ha supuesto una contribución muy importante y ha permitido el avance en las fronteras del conocimiento, hay dudas acerca de si ese camino es el más adecuado para lograr un conocimiento preciso del pasado económico del hombre. Las investigaciones se han centrado en instituciones o casos concretos, pero se ha atendido poco a las transforma- ciones a largo plazo, al crecimiento económico a largo plazo, y no se ha ofreci- do una explicación integrada del pasado económico del hombre. Esas limita- ciones vienen impuestas por la teoría aplicada. La teoría económica neoclásica tiene para el historiador dos inconvenientes: no permite una explicación del cambio económico a largo plazo y, en el contexto de la cuestión tratada, pro- porciona respuestas válidas para mercados de competencia perfecta. Las res- puestas se limitan, ciertamente, para aquellos casos en que el coste de transac- ción es cero. Como el análisis teórico de las cambiantes «reglas de juego» es de importancia primordial para la Historia económica, dicho estudio no se puede llevar a cabo con la simple aplicación de la teoría económica neoclásica. Si queremos tener una aproximación a la Historia económica más comple- ta se pueden seguir dos caminos: rechazar la aplicación de la Teoría económi- ca neoclásica o hacer más amplio el marco de referencia. El segundo de los caminos parece el más prometedor pues, aceptando la cuestión básica de la maximización de la utilidad, de la máxima eficiencia, como norma de compor- tamiento, se desarrolla una teoría de los principios que rigen el sistema econó- mico del que se trate. En los últimos años se ha prestado atención a nuevas aproximaciones ana- líticas que bien sustituyen al marginalismo o bien amplían su campo. Así, ha aparecido un importante cuerpo de estudios sobre los derechos de propiedad. Esa bibliografía propone modificaciones en la teoría de la producción y del cambio, como la de la existencia de más de un modelo de derechos de propie- dad y que la maximización del beneficio no está asegurada. Respecto a lo pri- mero, es preciso el análisis de las interrelaciones entre el orden institucional y el comportamiento económico, asimismo se supone que los costes de transac- ción son mayores que cero en casi todos los casos. Es necesario, por tanto, definir la particular función de utilidad que refleje las preferencias y determine las opciones que son posibles con las decisiones adoptadas. Lo que queda es maximizar la función de utilidad subjetiva con las limitaciones que impone el abanico de oportunidades. El funcionamiento del mercado no es el mejor cuando existen lo que se denominan «efectos externos», bien porque los costes y beneficios de una acti- vidad productiva recaen sobre personas que están fuera del intercambio, bien porque no se cargan todos los costes y se produce una cantidad excesiva. Ese mal funcionamiento del mercado es lo que lleva a que los defensores de la pla- nificación pidan la intervención del Estado, mientras que los economistas libe- rales lo que demandan es que se midan y cobren los efectos externos, siendo para ello lo más barato que se determine al propietario de las «externalidades». 14 Julio Tascón Fernández y Misael Arturo López Zapico La solución al problema de las externalidades obliga a que se definan de forma precisa los derechos de propiedad. Como ha mostrado Ronald H. Coa- se, en «El problema del coste social», dejando a un lado cuestiones de distri- bución de renta y riqueza, normalmente se llegará a un acuerdo entre el pro- ductor y las personas «externas» al intercambio3. Lo decisivo es que no se tengan en cuenta las cuestiones distributivas y que los costes de transacción sean cero. Coase pone el ejemplo de una fábrica que emite humos sin ningún tipo de filtros, con el coste consiguiente para el vecindario que los soporta. El problema es: ¿debe el fabricante instalar los costosos filtros, con la consiguien- te reducción de los beneficios y la de tener que reducir la producción o inclu- so cerrar y despedir a los obreros?; ¿debe ser el vecindario quien soporte los efectos del humo, conservándose así los puestos de trabajo?; ¿debe establecer- se un impuesto a la fábrica en función del humo producido y equivalente en dinero al daño que causa? Si no se consideran las cuestiones distributivas, habría que dejar que los vecinos y el fabricante llegasen a un acuerdo respecto a la cantidad óptima del humo. Si los costes de transacción son cero, lo normal es que se fije un punto intermedio en el que los vecinos soportan algo de humo o cargarán con parte del coste de instalación de los filtros. En definitiva, ha de distinguirse entre mercado de bienes y servicios y mer- cado político-institucional, teniendo bien en cuenta que en el primero, donde los factores se remuneran según su productividad marginal, se realizan las transacciones con las que la sociedad trata de igualar el coste (social) marginal y el beneficio (social) marginal, mientras que en el mercado político-institucio- nal se atribuyen y discuten los derechos de propiedad con los que los indivi- duos obtienen sus rentas. La Historia económica ha conseguido explicar cómo se combinan las dis- tintas formas de concretarse la preferencia social dentro de cada sistema eco- nómico (la familia, organizaciones económicas espontáneas, el poder político o el mercado). El estudio que se lleve a cabo teniendo como base una teoría de la conducta familiar y un análisis correcto de los costes de transacción dará, sin duda, una buena explicación sobre los cambios y, si se consigue saber cómo se han combinado las distintas formas de organización económica, está el cami- no abierto para explicar gran parte de la estructura institucional de un sistema económico, como ha mostrado Douglass C. North4. Creemos, aparte de lo ya expuesto, que los estudios de Historia económica han de seguir, cada vez más, direcciones distintas. La atención preferente a la evolución económica de los dos últimos siglos que parece imponerse carece de justificación que la respalde suficientemente. La comprensión del pasado eco- nómico del hombre será imposible si los esfuerzos se concentran únicamente en el estudio del pasado más próximo. No olvidemos que el problema básico que el hombre ha tenido que resolver ha sido el de la modificación del orden 3 Ronald H. Coase, «The Problem of Social Cost», The Journal of Law and Economics, núm. 3 (1960), págs. 1-44. 4 Douglass C. North, Estructura y cambio en la historia económica, Madrid, Alianza, 1994. Historia económica mundial 15 institucional, para que se pudiesen satisfacer mejor las necesidades de una población que crecía. * * * Este libro incorpora una parte sustancial de nuestro conocimiento históri- co-económico sobre la evolución a largo plazo de las sociedades humanas, desde el Neolítico hasta el presente. Como profesores permaneceremos en las aulas del sobrevenido Espacio de Educación Superior Europeo (EEES), aún durante bastantes años, por lo que nuestra adaptación a la legalidad vigente de «Bolonia» es conveniente y necesaria. Aquí intentamos ofrecer la visión pano- rámica de un programa suficientemente contrastado —al menos durante más de treinta años— de la asignatura Historia económica mundial. Agradecemos a Rafael Anes que nos haya cedido sus apuntes de clase y las muchas sugerencias que nos ha prodigado y sobre las que hemos discutido antes de terminar este volumen. Sin su ayuda gratis et amore no hubiéramos podido asentar en las páginas que siguen una explicación coherente e hilvana- da del pasado económico estudiado. El presente manual de Historia económi- ca mundial es una interpretación del pasado económico que alberga nuestro convencimiento sobre lo que se explica, tal y como se explica y, aún más deci- sivo, para qué y para quién se explica. Los últimos destinatarios de las siguien- tes páginas pueden contarse entre lectores sin preparación económica previa, alumnos de Bachillerato, alumnos universitarios de los actuales grados del EEES, e incluso otros historiadores económicos. Entonces surge la pregunta: ¿para qué hacer explícita ante nuestros colegas la forma de ver la Historia económica que practicamos? La respuesta radica en la posibilidad de dar las principales pautas para seguir un programa de la asignatura o bien trazar otro alternativo basándose en este mismo que aquí se presenta. Todo ello se hace desde un punto de vista muy pragmático, en cuanto se refiere a pergeñar lo que durante un semestre académico se debe y se puede dar durante las horas lectivas (seis créditos ECTS) dedicadas a la Historia económica mundial5. El destino principal de este volumen es ayudar a los alumnos en su forma- ción universitaria en el ámbito de las facultades de Economía y Empresa u otras facultades afines. Sus contenidos dejan entrever la imbricación o el en- samblaje evolutivo de las instituciones y los hechos económicos acaecidos des- de el Neolítico hasta la actualidad. Obviamente quedan abiertos a la incorpo- ración de nuevas tesis o hipótesis de trabajo que consigan superar las más «falsables», a la manera de Thomas S. Kuhn6. Asimismo, el anexo a este manual constituye un conjunto de materiales que facilitan la aplicación de la teoría sobre el pasado económico al mundo real. Se entiende que los recursos presentados conforman un elenco de hechos objetivos suficientemente contrastados y sistematizados, brindando una apor- 5 ECTS: European Credit Transfer System. 6 Thomas Kuhn, The Structure of Scientific Revolution, Chicago, Chicago University Press, 1996. 16 Julio Tascón Fernández y Misael Arturo López Zapico tación, en general cuantitativa, para corroborar y consolidar las explicaciones expuestas en cada capítulo. Con este manual de Historia económica mundial no se pretende, ni tam- poco creemos que se deba intentar —dado el referido marco del EEES vi- gente—, quitarle función ni protagonismo al profesor, de ahí su forma sin- tética y precisa según nuestra interpretación del análisis económico del pa- sado. Un objetivo esencial que se pretende alcanzar consiste en comprender los fenómenos económicos del presente por el conocimiento de la evolu- ción económica del pasado pues esta desemboca en los hechos de hoy y los incluye. Aquí la evolución económica prioritaria que se describe es la de las economías occidentales, sobre todo durante las épocas moderna y contem- poránea. Si bien la Historia económica mundial ha de servir como instrumento que inicie al alumno en el ámbito lógico de la economía, debe guardar el difícil equilibrio de proveerle, además, de la información y análisis particulares de los fenómenos históricos de que se trate. Los criterios básicos para seleccionar los temas planteados pueden concentrarse en dos, en primer lugar, preferimos los fenómenos que han tenido una mayor repercusión territorial y temporal y, en segundo lugar, aquellos cuyo impacto ha influido más en la situación actual de los países occidentales. El «eurocentrismo» que se deriva de este segundo criterio, aunque discutible, conviene aceptarlo como una opción realista en dos facetas principales: se trata de una asignatura introductoria y el curso nor- mal —en el EEES se denomina «semestre»— cuenta con un máximo de horas de clase para dedicar a esta parte de la materia. Con relación a la primera revolución económica reivindicamos su impor- tancia, que cobra mayor sentido en función del actual estado de la cuestión sobre el Neolítico y su significación7. En el momento en que se supone que termina —Neolítico Final o, incluso, en los inicios de la Edad de los Metales (en Europa occidental esto significa entre el 2800 y el 1800 a.C. y en el Medi- terráneo occidental 3500-2300 a.C.)—, es cuando se percibe una ruptura en el orden económico-social, una ruptura que responderá, según las zonas y con- textos, a diferentes causalidades. Pero dicha transición —en la opinión de al- gunos prehistoriadores— se dio casi «por casualidad», como una consecuen- cia de la necesidad de intensificar la producción agrícola, obtener más alimen- tos y recursos para más gente, para más procesos ceremoniales... En definitiva, podemos utilizar esta etapa de la Historia para mostrar al alumnado cómo tras los tópicos bibliográficos se encuentran enfoques dife- rentes que pueden enraizar en ideologías productivistas. Además, está la inne- gable utilidad de comprender la prehistoria de las sociedades campesinas y la emergencia de un modo de vida que siempre se entendió como una culturiza- 7 Véase Andrew Sherratt, «Plough and pastoralism: aspects of the secondary products revo- lution», en Ian Hodder, Glynn Isaac y Norman Hammond (eds.), Patterns of the Past, Cambrid- ge, Cambridge University Press, 1981, págs. 261-305 y, también, Felipe Criado Boado, «Megali- tos, Espacio, Pensamiento», Trabajos de Prehistoria, núm. 46 (1989), págs. 75-98. Historia económica mundial 17 ción de la naturaleza y que, gracias a la revisión mencionada, se empieza a comprender como una naturalización de la cultura. Para ello, será preciso in- dicar a los alumnos la inexistencia de fisuras con la actividad recolectora ante- rior a la adopción de la primera agricultura y ganadería. Estas no solo surgen sobre la experiencia previa, sino que durante períodos muy largos hay una auténtica indeterminación entre agricultura-ganadería y recolección (cuidado y cosecha de plantas silvestres, pastoreo de manadas salvajes...). Esta revisión no se mostraría de acuerdo con la visión de Cohen, pues no aceptaría el creci- miento de la población que él postula como línea causal prioritaria8. Al pare- cer, no hay evidencias de que el crecimiento demográfico haya sido tan general como él quiere creer. En este sentido, se vería también afectada la explicación que realiza Douglass C. North sobre el tema, respecto al planteamiento com- plementario de la hipótesis demográfica para intentar suplir las deficiencias del modelo de estática comparativa que utiliza9. Sin minusvalorar las épocas precedentes, este manual tiene una dimensión principalmente contemporánea. Tal elección se debe a la aplicación del crite- rio mencionado anteriormente según el cual priorizamos los fenómenos que han tenido un mayor impacto en la situación actual de los países occidentales. En este sentido, cobra especial relevancia la Europa preindustrial, en la cual la complejidad de distinciones entre régimen feudal y régimen señorial puede resultar una quimera10. La evolución de la actividad económica europea du- rante dicho período debe servir para mostrar un sistema económico distinto del capitalista. Con los grandes descubrimientos de los siglos XV y XVI, aparece la deno- minada Revolución de los precios que también ofrece, bajo los aspectos del comercio internacional o de la inflación secular del 500, una buena oportu- nidad para la introducción a la forma de pensamiento propia de la Teoría económica. Los capítulos centrados preferentemente en el siglo XIX presentan una cla- sificación por países cuya sistematización, aunque no quede explícita en los grandes epígrafes del índice, debe atender básicamente a la exposición de los principales componentes del desarrollo capitalista, sin abandonar los de ca- rácter social (cuyo interés se pondera cuando se trate de la crisis del Antiguo Régimen). A efectos didácticos, se toma como punto de partida y referencia esencial la Revolución industrial británica. Es interesante apuntar que no to- dos los coetáneos estaban de acuerdo con seguir dicho modelo para industria- lizar un país. Cabe mencionar entre aquellos que rechazaron una industriali- 8 Mark N. Cohen, La crisis alimentaria de la Prehistoria: la superpoblación y los orígenes de la agricultura, Madrid, Alianza, 1994. 9 Douglass C. North, Estructura y cambio en la historia económica, Madrid, Alianza, 1994, págs. 90-132. 10 Esto lo deja patente de forma sumaria y magistral Noël Salomon: «[...] la distinción entre “feudal” y “señorial” es más teórica que real». Véase Noël Salomon, La vida rural castellana en tiempos de Felipe II, Barcelona, Ariel, 1982, págs. 18 y 19. 18 Julio Tascón Fernández y Misael Arturo López Zapico zación a la inglesa a E. F. Wiebeking, quien en su libro Die feine Tuchmanufak- tur zu Eupen, publicado en Gotha en 1796, no hace mención alguna a la Revolución industrial que se desarrollaba en las islas y que eliminaría, progre- sivamente, el sistema de manufactura en beneficio del factory-system. Este nuevo tipo de organización penetra en la región de Verviers y de Eupen, hacia 1799-1800, bajo la iniciativa de dos potentes comerciantes-fabricantes ver- viétois, Iwan Simonis y Jean-François Biolley, que habían firmado con el mecá- nico inglés William Cockerill un contrato en exclusiva para el aprovisionamien- to de hiladoras mecánicas11. El factory-system fue asimismo condenado, antes del año de 1810, por Laurent-François Dethier, ardiente defensor de las Luces, actor directo de la revolución política que conmueve el Principado de Lieja dentro del movimiento francés y, además, testigo ocular de la Revolución indus- trial en Verviers. Dethier nos da el tono de su discurso con el mismo título de la memoria dedicada a la introducción de las «fameuses mécaniques anglaises» en la industria lanera verviétoise: «Sur la révolution qui s’opère dans la fabrication de draps du département de l’Ourte et sur ses sinistres effets»12. Bajo su punto de vista, la prosperidad de una región, antaño pobre y poco poblada, había co- menzado al final del siglo XVI cuando las «manufacturas» —comprendido el trabajo a domicilio en los pueblos bajo la dirección de los comerciantes-fabri- cantes de Verviers y de Eupen— sustituyeron la industria textil urbana de Lei- den13. El secreto del sistema manufacturero residía en la fragmentación de las tareas y la flexibilidad que permitía contestar con rapidez a las exigencias de los mercados extranjeros. Para Dethier, los «siniestros efectos» de la revolución que se desarrolla delante de sus ojos se resumen en el hecho de que la mecanización, desde sus comienzos, asegura el monopolio de un puñado de industriales, arrui- nando a todos los demás. La diatriba irónica lanzada por Dethier adquiere tintes dramáticos contra la incorporación de los avances técnicos ingleses (máquinas mecánicas de cardar y de hilar) que, de manera generalizada, parecen conver- tirse en una realidad inexorable, tan inexorable que Dethier invoca algún tipo de providencia que «venga en nuestra ayuda»14. 11 Según Constans, autor de un Tableau politique du département de l’Ourte (Bruxelles, 1801, págs. 86-87), cuando Iwan Simonis decide independizarse de los hilanderos a domicilio recurriendo a los mecánicos, se debe entender como una estrategia para luchar contra el robo de materias primas. Sobre la industria verviétoise, véase Pierre Lebrun, L’industrie de la laine à Verviers pendant le XVIIIe siècle et le début du XIXe siècle, Lieja, Faculté de Philosophie et Let- tres, 1948. 12 Véase Henri Delree y Étienne Hélin, «Contre les machines, pour le plein emploi? Un ré- quisitoire de Laurent-François Dethier (1757-1843)», Bulletin de la Société royale Le Vieux-Liè- ge, vol. XI, núms. 237-238 (1987), pág. 260. Dethier, preocupado por la irrupción del maquinis- mo, ha estudiado también el contrato que liga al mecánico William Cockerill con los industriales verviétois. Véase Henri Delree y Étienne Hélin, «Introduction des fameuses mécaniques anglai- ses à Verviers», Bulletin de la Société royale Le Vieux-Liège, vol. XI, 235 (1986), págs. 197-206. 13 Véase Myron P. Gutmann, Toward the Modern Economy. Early Industry in Europe, 1500- 1800, Filadelfia, Temple University Press, 1988, págs. 67-71 y 84-114. 14 El beneficio capitalista («grandes beneficios») queda declarado como objetivo primordial y característico de un sistema competitivo que aparece identificado bajo la rúbrica de una impor- Historia económica mundial 19 El estudio de la etapa de las industrializaciones, como ya se ha indicado, adopta la división por países, pues tratar las economías nacionales resulta el modo más sencillo de abordar esa etapa en aras de una explicación más inteli- gible para la mayoría de los lectores. Es la perspectiva más convencional para estudiar la industrialización, aunque tiene el inconveniente de descuidar las ramificaciones internacionales y supranacionales del proceso, así como me- nospreciar su dinámica regional. Sin embargo, tiene algunas ventajas como que la mayoría de las descripciones cuantitativas de la actividad económica se recogen y calculan en términos de economías nacionales. Además, el marco institucional de la actividad económica y las diferentes políticas destinadas a influir en dicha actividad —dirección, carácter— se sitúan normalmente den- tro de las fronteras nacionales. Por otro lado, cabe poca duda de que el proce- so de industrialización del siglo XIX es un fenómeno europeo. Si Estados Uni- dos se convierte, al final de dicho siglo XIX, en la primera nación industrial, no es menos cierto que su cultura es básicamente europea. El crac de la Bolsa de Viena (1873) inicia el tratamiento de los aspectos monetarios, comerciales y arancelarios (reacción proteccionista) de carácter internacional acontecidos en el último tercio del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial. Para el siglo XX se han agrupado los temas según la cronolo- gía convencional de los grandes períodos de la Historia de nuestro siglo en la distinción entre los países con economía de mercado y la economía socialista de la Unión Soviética («planificada»). Se pone de relieve el interés que susci- tan para la comprensión de esta etapa —que termina con alusión a la crisis iniciada a mediados de los años 70— los aspectos internacionales, tanto co- merciales, monetarios, como institucionales. Finalmente, el capítulo dedicado a la integración de España en el proceso de constitución europea, desde su entrada en el Mercado Común hasta la Unión Monetaria, refuerzan, la idea de «presentismo», atendiendo a la infor- mación que deben recibir los alumnos respecto a estos contenidos principales. Esto no quiere decir que se descuiden otros aspectos de su formación, como lo prueba la preocupación docente que se plasma en ciertos temas del progra- ma referidos al pensamiento económico, desde la época moderna hasta el siglo XX. tada «anglomanía». En Dethier se pueden encontrar idénticas preocupaciones que en Wiebe- king que, en el caso de este, le instan a defender una organización descentralizada, a proteger la manufactura, la única capaz de asegurar la prosperidad general. Véase Julio Tascón y René Le- boutte, «Aquellos siniestros efectos...», en Julio Tascón y René Leboutte (eds.), La industria de paños finos en Eupen (Gotha, 1796), Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del siglo XVIII/Euro- pean University Institute of Florence, 1997, págs. XXIX-XXXII. CAPÍTULO 1 Desde la primera revolución económica hasta la decadencia del mundo antiguo LA PRIMERA REVOLUCIÓN ECONÓMICA En las primeras agrupaciones humanas, las del Paleolítico, el hombre vivía en grupos pequeños, en tribus, habitando en cuevas o al aire libre, dispuesto siempre a trasladarse cuando abarcó los recursos animales o vegetales de la zona ocupada. Ese tipo de vida había ogotado una larga era de caza y recolec- ción, en la que hubo muchos estilos de vida y muchas culturas. Desde hace unos diez mil años, el hombre comenzó a cambiar su forma de vida, a ser agricultor sedentario y a domesticar a los animales. El cambio tenía por objeto disponer de más alimentos y el desarrollo de tal capacidad promo- vió una revolución económica, la Revolución neolítica. Esta afectó al progreso del hombre al acelerar el proceso de aprendizaje. A la pregunta de por qué el hombre se hizo agricultor sedentario y domes- ticador de animales, Douglass Cecile North da respuesta empleando un mo- delo de estática comparativa. Parte de que el recurso principal del grupo hu- mano (de la tribu), era el trabajo, que lo podía emplear de la forma que consi- derase más conveniente para conseguir los bienes que necesitaba. Haciendo uso de la lógica económica, la tribu asignaría los recursos de forma tal que hiciese máximo el valor del recurso escaso, del trabajo, para así tener el mayor bienestar posible. Si suponemos que las preferencias de la tribu permanecían inalterables, el valor del producto marginal del trabajo, el valor del producto obtenido al aplicar una unidad más de él, es la variable que determinaría las 22 Julio Tascón Fernández y Misael Arturo López Zapico cantidades de trabajo que aplicarían a la caza y a la agricultura. Si considera- mos fija la fuerza de trabajo, el valor del trabajo en la actividad de caza está dado por la curva del valor del producto marginal del trabajo aplicado a la caza, y de igual forma el aplicado a otras actividades. Como el volumen de recursos naturales estaba determinado biológicamente y, por tanto, sujeto a rendimientos decrecientes, a medida que el trabajo aplicado a la caza aumen- tase, el valor del producto marginal de la caza tendería a disminuir, una vez roto el equilibrio biológico. En la actividad agraria, dada la abundancia de tierras disponibles en relación con la población existente, el valor del produc- to marginal de la agricultura sería constante, los rendimientos no disminui- rían. Según esto, la tribu se dedicaría a la caza-recolección hasta que el valor del producto marginal del trabajo aplicado a esa actividad estuviese por enci- ma del valor del producto marginal de la primera unidad de trabajo aplicado a la agricultura. Así, sin que hubiese ninguna modificación en las curvas de eficiencia de las dos actividades, al aumentar la población, llegaría el momento en que habría trannsvase de la fuerza de trabajo hacia la actividad agraria. Si los rendimientos en la actividad de la caza caían, ese trasvase se anticiparía pues, si no, empeoraría el nivel general de vida. Valor del producto marginal del trabajo Vpm agricultura Vpm caza/recolección Población/fuerza de trabajo Fuente: North, Douglass... Hay, pues, tres cambios posibles que explican el paso de un sistema eco- nómico de caza-recolección a uno de actividad agraria: que disminuyese el valor del producto marginal del trabajo aplicado a la caza-recolección y que aumentase el valor del producto marginal del trabajo aplicado a la actividad agraria o que hubiese un aumento sostenido en la fuerza de trabajo disponible. Historia económica mundial 23 Todas las explicaciones que sobre el cambio de la actividad económica del hombre primitivo se han dado pueden explicarse con ese modelo que emplea Douglass Cecile North. Así, la tesis de Gordon Childe que plantea cómo des- pués de la última glaciación hubo un cambio de clima que llevó a que muchas zonas irrigadas y pobladas de animales se desecasen, con la consiguiente dis- minución de la comida disponible, equivale a decir que cayó el valor del pro- ducto marginal del trabajo aplicado a la caza. Por lo tanto, el hombre tendería a dedicarse más a la actividad agraria para, de esa forma, tener un control mayor sobre los recursos. Para Lewis R. Binford fue el aumento de la pobla- ción lo que llevó a que hubiese una presión mayor sobre los recursos, es decir, con el aumento de la población se pasó el umbral en el que el trabajo aplicado a la caza era más eficiente que el aplicado a la agricultura. En definitiva, el modelo de estática comparativa explica que las tribus eligieron aquella actividad que hacía máximo el valor del producto marginal del trabajo. Esa explicación no tiene en cuenta el derecho de propiedad de los bienes, esto es, considera que su apropiación no tiene más coste que el del trabajo necesario para conseguirlos. Pero hay que tener en cuenta que, según sea la estructura de los derechos de propiedad, la conducta de los hombres será distinta, que su comportamiento será diferente. Los recursos naturales, tanto los animales como los vegetales, han sido en un principio de propiedad común —de libre acceso—, lo que conllevaba una utilización ineficiente de ellos. Al aumentar la demanda de esos recursos, esa ineficiencia tenía que conducir a su agotamiento y es lógico que las tribus ig- norasen los costes de tal agotamiento pues, si ellos no los aprovechaban, otros los aprovecharían. Por ello, la existencia de esos recursos estaba condenada a su desaparición. Pero, antes de que llegase, aumentarían los costes de su apro- vechamiento y el valor del producto marginal de la caza disminuiría. Por el contrario, la agricultura primitiva, que requería inversiones, estaba organizada como propiedad comunal, con la ventaja, en términos de eficiencia, de que la tribu velaría para que sus miembros no sobreutilizasen el factor tierra. Que el derecho de propiedad de la caza fuese común y el de la agricultura comunal exclusivo tuvo que ser decisivo para que se diese la primera revolu- ción económica. Respecto a la población, parece evidente que aumentó a lo largo del tiem- po, aunque el aumento no haya sido ni constante ni continuo. Este crecimien- to tuvo que darse, porque, a pesar de los contratiempos climáticos, la fecundidad tendería a superar a la mortalidad. Las tribus tenían incentivos para incremen- tar el número de sus miembros ya que, cuantos más tuviesen, más dificultades habría para que fuesen derrotadas por otras y más facilidades habría para que ellas mismas venciesen a otras tribus. Así pues, la primera revolución económica no lo fue porque se modificase la actividad económica principal del hombre, sino porque promovió un cam- bio de proporciones desconocidas hasta entonces. En ello desempeñó un pa- pel muy importante el cambio habido en el derecho de propiedad, ya que, cuando este es común, es muy bajo el incentivo para adquirir nuevas técnicas y 24 Julio Tascón Fernández y Misael Arturo López Zapico para el aprendizaje, mientras que, cuando el derecho de propiedad es exclusivo, sí hay incentivos para mejorar la eficiencia y la productividad, para adquirir nuevos conocimientos y para disponer de mejores técnicas. Eso, por sí solo, explicaría el progreso rápido de la humanidad en los diez mil últimos años. CONFIGURACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO Desde los comienzos de la agricultura sedentaria hasta el esplendor del Imperio romano, período de tiempo de unos ocho mil años —en el que hubo muchos reinos e imperios, muchas civilizaciones aparecieron y desaparecie- ron— la población creció y en proporciones que no tenían precedentes, au- mentando los asentamientos humanos, que a las orillas del Mediterráneo lle- garon a tener una densidad de población relativamente alta. Aquel mundo presentaba como características destacadas. a) La actividad agraria, como actividad económica principal. b) Aparece por primera vez la organización política del Estado que toma múltiples formas, desde las despóticas hasta las democráticas. c) Hay progreso en el desarrollo de las técnicas, sucediendo a la Edad del Hierro la Edad del Bronce. d) Se desarrolla y expande el comercio, sobre todo el interregional; e) Se desarrollan los asentamientos urbanos. f) Hay una gran variedad de organizaciones económicas, desde los siste- mas distributivos de Sumeria, Egipto y la Grecia micénica hasta el sis- tema de mercado de la Grecia helénica. g) Las formas del derecho de propiedad evolucionan desde el derecho comunal exclusivo de las primeras comunidades agrícolas, hasta el de- recho exclusivo del Estado o el derecho privado individual. h) Hubo crecimiento económico, necesario para alimentar a una pobla- ción que crecía y para mejorar el nivel de vida. i) La distribución de la renta es cada vez más desigual, con diferencias grandes desde los primeros momentos. La actividad agraria exigía la división de tareas, la especialización, y ello supuso un cambio muy grande respecto a organizaciones anteriores, pues en estas había menos dificultad para decidir qué producir, cómo producir y para quién producir. Además, había que organizar la defensa, tomar medidas con- tra el hambre y la sequía y determinar la forma de la distribución del producto, lo que cada vez era más difícil por la ampliación de la base de bienes. Las instituciones que se desarrollaron en el mundo antiguo tuvieron que surgir de los propios mecanismos de la toma de decisiones de las tribus primi- tivas. El propio éxito de la comunidad llevó a que apareciesen tensiones en la tribu ya que, al aumentar la población, tuvo que acrecentarse el coste de la toma de decisiones, así como los incentivos para que cualquier individuo no cumpliese con las tareas que tenía asignadas. Historia económica mundial 25 Quizá lo más importante del mundo antiguo haya sido la aparición del Estado, con sus normas para ordenar la estructura interna, su poder coercitivo y su capacidad para competir con otros estados. La religión, sin duda, desem- peñó un papel fundamental para la legitimación del poder del gobernante, de modo que los Estados primitivos quedaran caracterizados como sociedades eclesiásticas; como ejemplo cabe mencionar que el faraón egipcio era tanto un gobernante como un dios. AUGE Y DECADENCIA DEL MUNDO ROMANO A finales del siglo VI en Roma tiene lugar un cambio institucional, consis- tente en la desaparición del monarca, del magistrado único y vitalicio, y su sustitución por el Senado y la Asamblea Popular, comenzando la gran expan- sión política, que lleva a la conquista de la península Itálica (509 a.C.-264 a.C.), de Grecia, Cirenaica y la Galia (202 a.C.-31 a.C.), de la península Ibéri- ca (218 a.C.-19 a.C.), sin olvidarnos de las Guerras Púnicas (264 a.C.-146 a.C.). En el siglo IV, cuando se desmorona el mundo griego, se establecen las bases de lo que va a ser un poderoso imperio, que con las Guerras Púnicas adquiere sus características definitivas. Con la expansión política se modifica la estructura económica de Roma, pues la disponibilidad de nuevos territorios lleva a la concentración de la pro- piedad y el aporte de mano de obra abundante —la mano de obra esclava— modifica el régimen de trabajo y coadyuva a esa concentración de la propie- dad. Las tierras conquistadas, propiedad del Estado, eran cedidas, arrendadas o vendidas y, como solo los propietarios más ricos tenían medios para comprar o arrendar y eran los únicos que podían procurarse mano de obra, eran tam- bién quienes podían incrementar su patrimonio. Las victorias militares también aportaron grandes riquezas nobiliarias, en forma de metales preciosos, armas y objetos de todo tipo. Con ello también se benefició la metrópoli, centro de un sistema económico unificado y centraliza- do, que llevaba a un gran desarrollo del comercio y del sistema monetario. Con el afianzamiento del Imperio hay un gran crecimiento económico. El consumo se expandió por las regiones más atrasadas de Occidente. Estas, gra- cias a la aparición de centros urbanos organizados, transformaron su actividad económica, la cual, basada en la agricultura, se vitaliza por un intercambio co- mercial intenso. Además, la actividad agraria, favorecida por el comercio, se es- pecializa cada vez más. El Estado también favoreció la expansión del consumo, pues puso en práctica una política de bienestar general, que a la larga resultaría desproporcionada para los recursos disponibles. Dicha política requería el incre- mento del gasto público; y crearía apremios financieros al Estado cuando co- menzó a declinar el aflujo de tesoros procedentes de los territorios conquistados. Con el fin de las conquistas comenzó a escasear paulatinamente la mano de obra esclava lo que hizo subir los costes de producción, pues se estima que el trabajo hecho por un esclavo costaba la mitad del que hacía un trabajador 26 Julio Tascón Fernández y Misael Arturo López Zapico libre. Con la disminución de la mano de obra esclava se modificaba el régimen de tenencia de la tierra. Apareció la enfiteusis, un tributo que comenzó pagán- dose por la explotación de las tierras del emperador y que después pasó a ser un pago por la utilización de tierras de particulares. La enfiteusis será, en de- finitiva, un arrendamiento a largo plazo. Con el fin de las conquistas cesó también el aflujo de tesoros y hubo difi- cultades para mantener el nivel de gasto público, sin que por ello decreciera la inflación que la política de bienestar general había provocado. Como la políti- ca de bienestar general se mantuvo, el alto nivel de consumo no se pudo redu- cir y, para cubrir las necesidades presupuestarias, solo quedaba el resorte fis- cal. A finales del siglo II d.C. ya hay síntomas claros del declive económico. A ese declive se unirá el caos militar, que después de los Severos (193-235 d.C.) irrumpe en el marco político romano, con 47 emperadores legítimos y 74 ile- gítimos en los cincuenta años que duró. A la crisis del siglo III d.C. le pondrá fin Diocleciano (284-305 d.C.). Él será quien consiga la recuperación económica. Para ello llevará a cabo una reorga- nización que tendrá dos ejes: el militar y el fiscal. El ejército aumentó sus efectivos y se hizo más eficiente. Puso tropas en el limes y en el centro del Imperio, tropas dispuestas a desplazarse a allí donde la presión de los bárba- ros fuese más peligrosa. Además aumentó la burocracia e hizo más presente la figura del emperador en los diferentes puntos del Imperio. Para las reformas se necesitaban más recursos y de ahí la reforma fiscal. Para llevarla a cabo, todo el territorio del Imperio fue dividido en parcelas de igual valor imponible y se estableció un impuesto que gravaba tanto a las per- sonas como a su actividad: el iugatio-capitatio. El mismo variaba según recaye- se sobre la unidad de la tierra, probablemente correspondiente a la superficie necesaria para el mantenimiento de una familia, o la cantidad de mano de obra necesaria para cultivarla. Los tipos impositivos eran fijados por el emperador para períodos determinados de tiempo y aumentaron con los años. De las cada vez más pesadas cargas fiscales quedaron exentos aquellos que habían conseguido la inmunidad. Ello acarreó la aparición de la institución del patrocinium, por la que los pequeños propietarios cedían sus tierras a los grandes propietarios que tenían inmunidad fiscal para beneficiarse de ella. La recuperación del Imperio se consigue; en el siglo IV d.C. hay crecimien- to económico, pero en el siglo V d.C. el Imperio desaparece y no es reempla- zado por otro. ¿Por qué cayó el Imperio? ¿Por qué no fue reemplazado por otro en Occidente? Las líneas de defensa romana frente a los pueblos bárbaros a lo largo del Rin y el Alto Danubio supusieron una carga financiera muy alta para el Impe- rio, carga que crecía con el tiempo. Eran necesarios pagos crecientes a los bárbaros para sobornarlos y gastos cada vez mayores para las legiones. Mien- tras esos pagos aumentaban y eran necesarios ingresos mayores, la base impo- sitiva disminuía, pues los ciudadanos que gozaban de inmunidad, cada vez más, se libraban del pago de impuestos y, por el contrario, aumentaba la carga sobre aquellos que tenían menos capacidad o menor influencia. El aumento Historia económica mundial 27 de la presión fiscal que se produjo para suministrar la misma cantidad de de- fensa, no para producir más bienes públicos, generó desincentivos a la activi- dad económica y ello erosionó la base impositiva. Como eso se produce cuando la Roma metropolitana ha perdido el mono- polio de la técnica, que ya controlaban las provincias, cada vez más unidades individuales del Imperio descubrieron que ciertas formas de organización lo- cal les ofrecían más protección de la que podían obtener de un Imperio en agonía, llegando a convencerse de que su bienestar dependía de la autonomía local. El resultado —como sostiene Gerald Gunderson en la explicación de la decadencia— fue el aumento de la autarquía local, la caída del comercio —a medida que desapareció la necesidad y la protección del mismo en su ámbito de larga distancia— y la transformación de la estructura económica. En defi- nitiva, como el Estado a gran escala ya no suministraba el respeto y la protec- ción a la propiedad de los bienes, y como resultaba muy costoso, fue cambiado por organizaciones de ámbito territorial menor, provocando la desaparición del Imperio (aunque en Oriente siguió subsistiendo). BIBLIOGRAFÍA BERNABEU, Joan, AURA, Emili y BADAL, Ernestina, Al oeste del Edén. Las primeras socie- dades agrícolas en la Europa mediterránea, Madrid, Síntesis, 1993. BERNARDI, Aurelio, «Los problemas económicos del Imperio romano en la época de su decadencia», en Carlo M. Cipolla et al., La decadencia económica de los imperios, Madrid, Alianza, 1973, págs. 27-92. BINFORD, Lewis, En busca del pasado, Barcelona, Crítica, 2004. CAMERON, Rondo E., Historia económica mundial. Desde el Paleolítico hasta el presente, Madrid, Alianza, 2005. CHILDE, Gordon V., Los orígenes de la civilización, México, Fondo de Cultura Econó- mica, 1988. COHEN, Mark N., La crisis alimentaria de la Prehistoria: la superpoblación y los orígenes de la agricultura, Madrid, Alianza, 1994. FIBIGER, Peter, The Roman Bazaar. A Comparative Study of Trade and Market in a Tri- butary Empire, Cambridge, Cambridge University Press, 2008. FINLEY, Moses I., La economía de la antigüedad, México, Fondo de Cultura Económi- ca, 2004. GUNDERSON, Gerald, «Economic change and the Demise of the Roman Empire», Ex- ploration in Economic History, vol. 13, núm. 1 (1976), págs. 42-68. HARRIS, William V., The Monetary Systems of the Greeks and Romans, Oxford, Oxford University Press, 2008. MOKYR, Joel, The Lever of Riches. Technological Creativity and Economic Progress, Oxford, Oxford University Press, 1990. NORTH, Douglass C., Estructura y cambio en la historia económica, Madrid, Alianza, 1994. REDMAN, Charles L., Los orígenes de la civilización. Desde los primeros agricultores has- ta la sociedad urbana en el Próximo Oriente, Barcelona, Crítica, 1990. CAPÍTULO 2 Evolución económica de la sociedad feudal GÉNESIS DEL SISTEMA ECONÓMICO FEUDAL Entre los siglos IV y X se gesta y extiende en la parte occidental de Eu- ropa un sistema económico y social que se denomina feudal, sistema que se desarrollará plenamente entre los siglos XI y XIII y entrará en crisis en el siglo XIV. El nuevo sistema económico y social, con multitud de fuerzas componen- tes: las heredadas del mundo romano, las aportadas por el mundo germánico y las de la Iglesia Católica; ha sido visto y analizado desde muchos ángulos y objeto de muchas definiciones porque el concepto de feudalismo tiene mu- chas acepciones. Tomado en un sentido estricto, en un sentido jurídico como hace F. L. Ganshof, se define como «un conjunto de instituciones que crean y regulan obligaciones de obediencia y servicio —especialmente militar— entre un hombre libre, el vasallo, y otro hombre libre, el señor, y obligaciones de protección y sostenimiento por parte del señor al vasallo, concretándose esas obligaciones de sostenimiento, en muchos casos, en la concesión del señor al vasallo de un bien llamado feudo». Esa definición no contempla los aspectos económicos de las relaciones feudales, la producción de bienes, y además según la misma, el feudalismo solo existió en los territorios que formaron el núcleo del Imperio carolingio y aquellos que recibieron su influencia directa y entre los siglos X y XIII de nues- tra era. Solo en ellos habría habido sociedad feudal, en cuanto a que se dieron las relaciones jurídicas feudales, las relaciones feudo-vasalláticas, como entra- mado de la organización política y forma de articularse la administración de 30 Julio Tascón Fernández y Misael Arturo López Zapico los territorios. Ese concepto se refiere, por tanto, a la estructura política, jurí- dica, administrativa de la sociedad. Otra acepción de feudalismo es la que lo considera como «modo de pro- ducción», según la cual se caracteriza por contemplar las relaciones de producción establecidas en torno a la tierra, en un sistema económico en el que predomina la actividad agraria, por las que el trabajador tiene derecho a la ocupación y usufructo de la tierra, y por eso deben hacer prestaciones al poseedor de la propiedad eminente, que es el señor. El derecho a recibir pres- taciones no está fundamentado en razones económicas sino en la existencia de vínculos personales entre el dueño del dominio y el poseedor de la fuerza de trabajo, vínculos que limitaban la libertad del trabajador, aunque ya no fuese propiedad del señor. A esas relaciones de producción les correspondían unas fuerzas productivas poco evolucionadas, con baja división del trabajo, intercambios comerciales de poca importancia y tendencia al autoabasteci- miento. Según esa acepción, hubo feudalismo en el occidente de Europa des- de el Bajo Imperio hasta las revoluciones liberales burguesas. Para tratar de evitar la confusión que esas acepciones creaban, se acuña- ron otros dos conceptos de feudalismo: el de régimen feudal y el de régimen señorial. Régimen feudal se refiere al sistema político-administrativo de las sociedades en las que había relaciones feudo-vasalláticas, que constituían el armazón del Estado, siendo en ella esencial la existencia de contratos de feu- do. Régimen señorial es la concepción en la que lo fundamental es el sistema económico y social derivado de las relaciones de dependencia, personales o territoriales, que vinculaban a los poseedores de la fuerza de trabajo con los que tenían el dominio eminente de la tierra o el ejercicio de las funciones pú- blicas sobre un territorio determinado. El concepto de régimen señorial resal- ta aspectos del feudalismo considerado en su acepción más amplia de modo de producción, pero no coincide con ella, pues incluye también los aspectos político-administrativos del feudalismo. El régimen señorial se habría forma- do mucho antes de la aparición del régimen feudal, pues muchas explotacio- nes del Bajo Imperio tendrían esas características, y coincidiría con el régimen feudal desde la disolución del Imperio carolingio hasta el siglo XIV; el régi- men señorial habría sobrevivido al feudal desde el siglo XIV hasta el desarrollo del capitalismo. Durante ese período de tiempo conocido como feudal, la población ha crecido poco y tiene una distribución muy desigual. G. Duby estima que la densidad de población variaba entre 2 y 5,5 habitantes/km2. Entre el siglo IV y el VII la población creció poco por la reestructuración económica que siguió a la desaparición del Imperio romano, al tener que sustituir las funciones del Estado por los señoríos con una eficiencia menor, y ante la disminución de las relaciones comerciales, por las dificultades al desplazamiento, esto obligaba al autoabastecimiento, con rendimientos menores; ante el aumento, en definiti- va, de los costes de transacción. Si nos fijamos en la forma de llevar a cabo la actividad agraria, tenemos que señalar que la fuerza animal era poco empleada, porque el ganado mayor com- Historia económica mundial 31 petía con el hombre, al consumir una parte de la cosecha y ocuparle una parte de la tierra de labor, lo que incidía, a su vez, sobre la producción por falta de fuerza de tiro y escasez de abono. Además, hay que añadir que, cuando se em- pleaba el ganado como fuerza de tiro se hacía de modo poco eficiente, ya que no se conocía la collera moderna tiesa para el caballo, ni el yugo frontal para los bueyes, ni se empleaban las herraduras. Por todo ello, los rendimientos de la tierra tenían que ser muy bajos. Según Duby y Slicher van Bath, solo las cosechas excepcionales daban el triple del grano sembrado, siendo lo normal el doble. La densidad de población de la Alta Edad Media llevó a que el paisaje se caracterizase por la existencia de grandes extensiones de bosque rodeando a los claros donde vivía la población. Esta tendía a concentrarse porque el uti- llaje empleado resultaba poco eficiente para transformar el medio ya que mu- chas herramientas eran de madera. El marco territorial en el que se desarrollaba la actividad económica du- rante la Alta Edad Media era el gran dominio y el sistema dominical el marco social. El sistema dominical se caracterizaba por la gran propiedad, compacta o dispersa, dividida en dos partes: la parte que explotaba directamente el pro- pietario o sus representantes, villicus, maior o mayordomo, la reserva, y las tenencias o mansos que cultivaban los siervos o los colonos. El dominio com- prendía la curtis dominicata, constituida por la casa, iglesia, dormitorios para los siervos, cocinas, cobertizos, panadería, fragua, etc., y la curtis indominicata, formada por las tierras de labor, viñas, bosques, baldíos. Los mansos o tenen- cias en que se dividía el dominio reproducían a escala más pequeña los ele- mentos del dominio, adaptándose a las necesidades de una familia campesina. Esos mansos de un dominio podían estar concentrados alrededor del mismo, formando una aldea, o dispersos, incluso en muchas aldeas, en las que sus habitantes aprovechaban mansos de muchos dominios. Entre la reserva y los mansos había una gran interrelación, pues los traba- jadores de los mansos estaban obligados a cultivar las tierras de la reserva y a realizar todo tipo de prestaciones, en mayor o menor cantidad según fuese el manso ingenuo o servil. Las prestaciones normales eran las corveas (trabajo) con aperos y yuntas en las tierras de la reserva, especialmente en tiempo de siembra o de recolección; realizar trabajos de cercado y saneamiento; acarreo de los productos, leña; etc. Además había que pagar los censos, generalmente, fijos y en especie, por motivos varios, como aprovechamiento del manso, usu- fructo de los comunales, por sustitución del trabajo personal, por conmuta- ción de las obligaciones militares, etc. Se ha calculado que, a comienzos del siglo X los censos evaluados en jornadas de trabajo y las prestaciones laborales, podían llegar a sumar entre 1/6 y 2/3 del año en Borgoña, y de 1/2 a 2/3 en Lombardía. El dominio adquiere un carácter de señorío en fecha difícil de determinar y tiene vigencia plena en los siglos IX y X. Obtiene ese carácter cuando el dueño del dominio tiene poder de bando o ban, poder por el que ordena, obliga a cumplir lo ordenado y castiga al que no lo cumple, consigue inmunidad, esto es, autonomía jurídico-administrativa e incorpora de pleno derecho las fun- 32 Julio Tascón Fernández y Misael Arturo López Zapico ciones públicas, funciones que antes tenía por delegación. Esos tres elementos harán al dominio auténtico señorío. Este será territorial cuando el propietario tenga poder de bando; territorial-jurisdiccional, si el señor es propietario, goza de inmunidad y tiene incorporado el ejercicio de las funciones públicas; y ju- risdiccional, si el señor no es propietario de los territorios sobre los que ejerce las funciones públicas. La actividad económica del Occidente europeo durante la Alta Edad Media se caracterizaba por el predominio de la actividad agraria, una actividad artesa- nal que constituía parte de la vida productiva de los dominios, decadencia del comercio y disminución del empleo del dinero como instrumento de cambio. Pero ello no quiere decir que existiese un sistema económico autárquico sobre la base del gran dominio. No obstante, los rendimientos bajos, la baja densidad de población, las dificultades de los transportes, el comercio, hacía escaso que pocos excedentes agrícolas llegasen a los circuitos comerciales. El comercio a gran distancia tenía dos centros principales: el del Medite- rráneo y el del Báltico-mar del Norte-Canal de la Mancha. El del Mediterrá- neo enlazaba Occidente con el Próximo Oriente, aunque se vio afectado por las rivalidades políticas, su actividad no llegó a desaparecer entre los siglos V y X. El del mar Báltico-mar del Norte-Canal de la Mancha ya en el Bajo Imperio servía de enlace entre la zona del Rin, el Sena y Gran Bretaña, pero es a partir del siglo VIII cuando su actividad adquiere gran vigor y autonomía, justo cuan- do el centro del Mediterráneo va teniendo dificultades crecientes. EXPANSIÓN Y CRISIS DEL SISTEMA ECONÓMICO FEUDAL Entre el siglo XI y el siglo XIV Europa occidental tiene una recuperación económica grande, recuperación que también afecta a otras esferas de la vida del hombre. Esa recuperación económica se detecta en la evolución de la po- blación, que según J. C. Russell pasa de 38,5 millones de habitantes en el año 1000 a 73,5 millones en el año 1340. Dicho aumento de población que se dio sin que se modificase el modelo demográfico, esto es, con tasas altas de natali- dad, mortalidad y fecundidad y saldo vegetativo bajo. Que aumentase la población tuvo que deberse a la disponibilidad de una cantidad mayor de alimentos. Duby comprueba que el siglo XIII había mejora- do la dieta, incluyéndose en ella huevos, queso, pescado, carne y pan de modo regular. La base de esa recuperación económica tuvo que estar en la de la actividad económica principal, la actividad agraria. En relación con la expansión agraria se puede explicar el renacimiento urbano y la expansión del comercio, con el consiguiente desarrollo de los transportes, aumento en el uso de la moneda y de otros medios de financiación. Por consiguiente, la explicación del crecimiento económico obliga a inda- gar acerca de qué cambios hubo en la actividad agraria. Hay coincidencia a la hora de señalar que el aumento en la producción agraria habido entre los si- Historia económica mundial 33 EXPANSIÓN AGRARIA, RENACIMIENTO URBANO, REVOLUCIÓN COMERCIAL Cambio en las Expansión agraria relaciones feudales de producción Aumento Emigración de población a la ciudad Aumento de los Reactivación excedentes agrarios de la vida urbana Comercialización de los excedentes agrarios Reactivación de la actividad comercial Fuente: elaboración propia. glos XI y XIII se debió más a la extensión de los cultivos que a su intensificación por disminución del barbecho y aumento de los rendimientos. Esa extensión de los cultivos se dio por varias vías: a) La primera fue mpliación de cultivos antiguos por roturación de terre- nos baldíos o de bosques contiguos a las tierras que se cultivaban; mu- chas veces esas roturaciones se realizaban sin el conocimiento del señor y otras por iniciativa suya, especialmente en aquellos casos en que era preciso realizar trabajos que requerían un esfuerzo común y una direc- 34 Julio Tascón Fernández y Misael Arturo López Zapico ción —con esas roturaciones el señor aseguraba la permanencia del campesino y aumentaba los ingresos obtenidos de ellos—. b) Fundación de pueblos nuevos, un grupo de campesinos se iba de su antigua aldea y se trasladaba a otro territorio, donde fundaba un pue- blo, una «villa nueva», en ocasiones por sí mismos y en otras a iniciativa de los señores que, de esa forma, aumentaban los límites de sus domi- nios y aseguraban el paso por los caminos al fundar pueblos en sus proximidades. Además, con la fundación de esos pueblos aumenta- ban sus percepciones en forma de diezmos y otro tipo de exacciones. Como los campesinos que se asentaban en esos pueblos nuevos te- nían, en principio, la consideración de hombres libres, a quien más benefició su fundación fue a los señores jurisdiccionales, al ser quie- nes podían gravar a los campesinos asentados en las tierras de los pueblos nuevos. La fundación de esos pueblos podía estar institucio- nalizada con la concesión de «cartas pueblas» en las que se daban privilegios a los colonizadores, de ahí las «villas francas». Eso era debido a que había que atraer a pobladores concediendo libertades y evitar que se fuesen otros de los dominios. Esa concesión de franqui- cias será factor importante en la liberación del campesino europeo y en la disolución del régimen dominical. Este tipo de colonización tuvo su intensidad mayor entre 1150 y 1200-30, aunque en el norte y este de Europa continuó en el siglo XIV. c) Doblamientos intercalares, que se dan principalmente del siglo XII has- ta comienzos del siglo XIV y que son llevados a cabo por señores y patri- cios urbanos, quienes fundan palacios y residencias alejados de las ciu- dades. Son poblamientos en zonas no muy extensas, asociados con la extensión de la ganadería, ya que los terrenos roturados se cercan para que el ganado no se escape. Según Duby, eso responde a que hubiera aumento en la demanda de productos cárnicos por el desarrollo de las ciudades. En la expansión roturadora, que a finales del siglo XIII está en claro retro- ceso, hay dos direcciones: a) La de la Europa occidental, donde se ponen en cultivo por campesinos y señores bosques y baldíos, como sucedió en Gran Bretaña, la Francia septentrional, la Germania, Suiza, Austria y el valle del Po. b) Las roturaciones en la frontera del Occidente, de modo que ganaban nuevas tierras, siendo el caso más importante el de los Países Bajos, con la construcción de pólderes y drenajes para ganar tierras al mar. Otro caso es el de la colonización de la Alemania oriental con la marcha ha- cia el Este, primero, entre el 800 y el 1100 y hacia el sudeste (Austria), rebasando el río Elba en el siglo XII. Un impulso que siguen los rusos, quienes llegan al Pa- cífico en el año 1644, después de pasar los Urales hacia el año 1575. Como se Historia económica mundial 35 colonizaban tierras de buena calidad desde el siglo XIII Europa oriental sustitui- rá a Francia en la provisión de cereales. La marcha hacia el Este, de otra parte, creó condiciones favorables para los campesinos, pues los colonos eran atraídos por los príncipes alemanes y eslavos, los obispos, los monjes cistercienses y los caballeros teutones, mediante la concesión de privilegios como no pagar censos durante unos años o poder ceder las propiedades que aprovechaban en heren- cia, aunque sí estaban sometidos a los derechos jurisdiccionales. Otra vía para aumentar la producción agraria fue la intensificación de los cultivos, si bien no afectó en general a la Europa septentrional y especialmen- te a aquellos territorios con tierras de buena calidad. La intensificación de los cultivos fue el resultado de la acción de cuatro factores: a) La mejora técnica en el utillaje con la utilización de la energía hidráuli- ca y de la eólica, la difusión del arado pesado deslizante que profundi- zaba más en la tierra y la volteaba, y mejoras en las técnicas de atalaje y tracción animal con la utilización del collerón o collera de espaldilla, el yugo frontal, el uncido en tándem o el uso de la herradura. b) Mejora en el abonado. c) Introducción del cultivo de leguminosas que proporcionaban nitróge- no a la tierra. d) La multiplicación de las labores y el paso de la rotación bienal a la trie- nal ya en el siglo XIII. Con la intensificación de los cultivos aumentaron los rendimientos, estimando Duby que se multiplicaron por tres. Los cambios habidos en la vida del campo durante la Baja Edad Media hicieron que se modificase el marco social e institucional en el que se desen- volvía el campesino y solo así fue posible la expansión, pues en el marco de la Alta Edad Media no sería posible. No desaparecen las relaciones feudales, pero se modifican al tener el campesino una iniciativa mayor en el proceso productivo al no absorber el dominio tanto trabajo gratuito, aunque ello con- llevase el pago de nuevos censos y tributos en especie y dinero. No se podían mantener las relaciones alto-medievales porque los colonos podían irse a tie- rras libres alejadas o a las ciudades que estaban renaciendo. Los señores, para frenar el éxodo, tenían que conceder privilegios, franquicias, etc. Además, al hacerse con tierras alejadas del dominio primitivo obligaba a sustituir presta- ciones personales por rentas en especie o en dinero. A eso contribuía igual- mente el aumento de los rendimientos. Todo ayudaba a flexibilizar las relacio- nes entre señores y que estos no al tomar una porción menor de la renta agra- ria; lo hacían de otra forma y para ello estaba el desarrollo del señorío jurisdiccional. Con el dinero obtenido, directa o indirectamente —bien en forma de ren- tas, bien por la venta de los productos agrarios que recibían— los señores podían contratar a asalariados que rendían más. Eso hizo que el dominio ten- diese a dividirse en parcelas, que eran arrendadas por períodos más o menos largos de tiempo según la demanda de tierras. 36 Julio Tascón Fernández y Misael Arturo López Zapico El aumento de la capacidad productiva en el campo, el incremento de la población y la mayor división del trabajo hicieron que se intentificase la co- mercialización de bienes y el consumo agrario indirecto, aunque siguiese sien- do mayor el consumo agrario directo. Hay una recuperación clara de la activi- dad comercial, con las características siguientes: a) Las corrientes comerciales más importantes eran las del comercio a gran distancia, con el caso de las especias como el más notable. b) La mayor parte de las mercancías comercializadas tenían que ser de precio alto, para que el coste de transporte no fuese una parte muy gran- de del coste total. c) Además del comercio a larga distancia existía el comercio regional y el comarcal, que también se acrecentó, desempeñando en estos un papel muy importante las ciudades, pues gran parte de las mercancías que se vendían llegaban del medio rural en forma de rentas o tributos. d) El comercio estaba reglamentado, primero por el poder feudal y después por los municipios o el poder central. e) La actividad comercial y la bancaria eran el camino más rápido para el enriquecimiento y ascenso social. El comercio y las actividades con él relacionadas se desarrollan en torno a dos ejes, los que tradicionalmente eran los grandes centros del comercio: 1) el eje del Sur, alrededor del Mediterráneo, con los puertos italianos como centro y 2) el eje del Norte, alrededor del mar del Norte, con ramificaciones hacia el Báltico y hacia el Cantábrico, con Brujas y Amberes como centro. El Mediterráneo será hasta los tiempos modernos la ruta de las especias, un comercio en el que los musulmanes eran intermediarios forzosos. La riva- lidad entre las ciudades italianas por el control de ese comercio es grande. Pisa y Génova compiten buscando la primera el apoyo de Florencia, pero Génova gana en la batalla de Meloria (1284). La rivalidad pasa a ser entre Génova y Venecia y en el Mediterráneo occidental los italianos no están solos, pues tam- bién compiten por los puertos de Languedoc, Provenza, Montpellier, Marsella y los de las Baleares y Cataluña. En el comercio del norte las mercancías tenían más volumen y peso y me- nos valor pues eran, fundamentalmente, grano francés y del sur del Báltico que se vendía en Flandes y, ocasionalmente, en España y Gran Bretaña. Asi- mismo sucedía con el pescado que de la zona marítima pasaba al interior, con el vino francés que iba a Gran Bretaña o con la sal del golfo de Vizcaya que se llevaba a Gran Bretaña y zona del Báltico, además de la lana y paños británicos que relacionaban el eje norte con el sur. Para la organización y control de la actividad comercial, los comerciantes de las ciudades crearon las ligas o asociaciones llamadas hansas, las más impor- tantes de las cuales fueron la Hansa Teutónica o Liga Hanseática y la Hansa Flamenca o Londinense. La Hansa Flamenca creció durante el siglo XII y en la segunda mitad logró el dominio del comercio con Inglaterra. Controlaba unas Historia económica mundial 37 cincuenta ciudades de dentro y de fuera de Flandes. La Liga Hanseática se creó en el siglo XIII por la asociación de ciudades de la Alemania septentrional, con Lübeck y Colonia a la cabeza, y gradualmente fue controlando el comer- cio de los mares del Norte y Báltico, fundando grandes centros comerciales en Nóvgorod, Bergen y Londres y asegurándose la relación con Italia por medio de la feria de Brujas y de los pasos de los Alpes. Llegó a sostener un ejército y una marina poderosos y a tener asociadas a doscientas ciudades. El control de las pesquerías de arenques del Báltico, del comercio ruso y del tráfico con In- glaterra fueron sus principales fuentes de riqueza y de poder. En 1295 se fun- dó la Hermandad de las Marismas entre los puertos de San Vicente de la Barquera, Laredo, Castro Urdiales, Santander, Bermeo, Guetaria, San Sebas- tián y Fuenterrabía, para la organización y defensa del comercio del hierro vasco, del vino castellano y del pescado del norte, pero pronto se ocuparon de la lana castellana que iba a Flandes. Con el desarrollo del comercio también hubo el de las ferias, que se dife- renciaban de los mercados en que no eran semanales sino periódicas y reunían a comerciantes de lugares mucho más distantes y a mercancías más diversas. Algunas de esas ferias, como las de Flandes o Champagne, eran internaciona- les. Aunque comienzan en el siglo IX, el desarrollo de las ferias se da en los si- glos XII y XIII. A partir del año 1300, aproximadamente, hay una nueva etapa en el co- mercio medieval al aumentar el número de comerciantes sedentarios, que des- de su despacho, dirigían el comercio a distancia, llevaban una contabilidad meticulosa y tenían sucursales y representantes en las plazas comerciales más importantes. Para tener una mayor seguridad en el desarrollo de las prácticas comercia- les, se constituyeron asociaciones comerciales, de carácter privado, público o semipúblico, en las que llegó a intervenir el poder político, reservando la ex- plotación de una vía comercial, el tráfico de una mercancía o cualquier otro privilegio. En el campo asociativo serán los italianos quienes se adelanten. Entre las asociaciones de carácter privado crean la commenda, por la que el comendador facilitaba dinero al tractor para que negociase, percibiendo pri- mero un porcentaje del beneficio. Se crearon también societas maris, una de cuyas formas facilitaba el préstamo marítimo, la financiación de la operación comercial que se realizaba a través del mar. Entre las formas que podía tomar estaba el préstamo marítimo ordinario, concesión de un préstamo que debían devolver con el interés fijado que llegaba al 25 por 100, si el barco y el carga- mento alcanzaban puerto sin novedad; la correspondencia, que exigía la devo- lución del préstamo y el interés aunque la nave se perdiese, siempre y cuando el cargamento se salvase; o también el préstamo a la gruesa, que se hacía para poder equipar la nave o atender las reparaciones hechas en puerto extranjero con la garantía de la nave, aparejos y enseres, dependiendo el cumplimiento del feliz resultado del viaje. Además de esas asociaciones y contratos para un viaje, se crearon compañías que compraban en un mercado y vendían en otro, normalmente, distante, y entregaban títulos de deuda privada que debían ser 38 Julio Tascón Fernández y Misael Arturo López Zapico cobrados también en otra plaza donde el comprador era acreedor solvente. Con ello se desarrollaron los instrumentos crediticios, desde la letra de feria a la letra de cambio, que servían de medio de pago en las operaciones comerciales, como medios para transferir fondos de una plaza a otra, de fuente de crédito y para obtener ganancias aprovechando la diferente cotización de la moneda. La actividad comercial era el elemento nuclear de la vida de las ciudades bajomedievales, actividad a la que se subordinaba la artesanal, fuese a tiempo completo, en las propias ciudades, o a tiempo parcial, en el campo. En la ciudad estaban los que concedían los préstamos, adelantaban las materias primas y co- mercializaban los productos terminados. Que los comerciantes controlasen la actividad económica de las ciudades se explica porque estas dependían de las entradas de productos agrarios y de las salidas de productos manufacturados. Las ciudades atendieron al aumento del volumen del comercio y de que este se desarrollara en las condiciones mejores. Para ello, trataron de eliminar todos los obstáculos que la organización feudal imponía y de impedir que el número y fuerza de los competidores pusiera en peligro la hegemonía de la organización comercial, para lo que se establecieron monopolios comerciales que buscasen la defensa de los intereses de los comerciantes y la de los consu- midores urbanos. Esa política de monopolio comercial creó rivalidades entre las ciudades que desembocaron, incluso, en conflictos armados. La defensa de los intereses de los consumidores se trata de conseguir por tres caminos: asegurando el suministro de productos, garantizando su adecua- da distribución y salvaguardando su calidad. Para todo ello las ciudades tratan de convertir a las regiones proveedoras en reservas privadas y de asegurar que los mercaderes las atiendan, mediante políticas de portazgos, prácticas de im- portaciones encadenadas, fijación de medidas y de precios, prohibiciones de exportaciones, etc. En el desarrollo de esa política de las ciudades hubo, no obstante, una primera etapa, la de los siglos XI y XII, de libertad cuando la competencia aún era pequeña. Al consolidarse el patriciado urbano en el siglo XIII, con el consi- guiente control de la actividad comercial, la crediticia y la artesanal, para garan- tizar los beneficios, los comerciantes buscan un dominio mayor de las ciudades. Con la crisis del siglo XIV se discute el poder de los comerciantes y sobreviene la «revolución de los oficios» o «revolución democrática», con enfrentamientos entre los artesanos y los comerciantes. Los primeros consiguen que se prohi- biese la entrada de productos manufacturados y que puedan montar talleres en lugares próximos a las ciudades. Supone ello la victoria de los artesanos sobre los comerciantes. LA CRISIS DEL SIGLO XIV La fase expansiva bajo-medieval termina con la crisis del siglo XIV. Esta se ve en el descenso grande de población que hay, pues pasa de 75 millones de habitantes en el año 1340 a 50 millones en el año 1400, en el retroceso de los Historia económica mundial 39 cultivos, abandono de asentamientos urbanos, etc., y sus secuelas de violencia y desórdenes que van desde el bandidaje a la matanza de judíos. Es lo que Huizinga ha llamado el otoño de la Edad Media. Michael Postan explicó esa crisis del siglo XIV partiendo de que «las horas felices de los rendimientos altos habían terminado y seguidas por las amargas en que las tierras marginales que ya no eran nuevas castigaban a quienes las cultiva- ban con repetidas inundaciones, sequías y tormentas de polvo». En un estudio posterior desarrolla Postan esa interpretación y concluye que «una sociedad en que cada mala cosecha produce aumentos grandes de mortalidad es una sociedad en equilibrio en el margen de subsistencia». Que se llegase a ese equilibrio tan inestable supone que el cultivo se había extendido hasta un punto en que la tierra solo podía mantener a los cultivadores en los años de buena cosecha. A partir del año de 1315, se suceden años de malas cosechas, según algu- nos autores por un cambio de clima, con un enfriamiento general y aumento de la pluviosidad. A la crisis cerealista siguió la de la cabaña, con enfermeda- des del ganado, empezando por el lanar y siguiendo por el bovino, entre 1319 y 1321. Las escaseces, carestías y epidemias fueron minando a la pobla- ción entre el año de 1315 y el 1348. Sobre esa población, con sus defensas muy disminuidas, se abate en 1348 la peste negra. Esta, procedente del Asia Central, es traspasada a los europeos por los mongoles sitiadores de la colonia genovesa de Kaffa, en Crimea, al arrojar cadáveres de los dominadores apestados dentro de la ciudad. Los ge- noveses retornados llevaron la peste a Mesina, en octubre de 1347, y de allí pasó a la península italiana a comienzos de 1348, extendiéndose a todo el con- tinente entre 1349 y 1350. La medicina no tenía forma de atajar la peste, como lo prueba que el prestigioso centro médico de la Universidad de Montpellier viese desaparecer a todo su cuadro de médicos. Tampoco servían las devocio- nes renovadas, ni la matanza de judíos acusados de extender la enfermedad. La mejor terapia era la huida hacia el campo. La peste tenía tres variantes: la bubónica, que mataba a la mitad de los afectados en el plazo de una semana; la neumónica, con una mortandad del 100 por 100 en tres o cuatro días, y que se propagaba directamente sin necesi- dad de la pulga; y la septicémica. Hubo una nueva oleada de peste, que afectó a los que habían crecido desde la primera incidencia. La despoblación ocasionó la caída de la demanda, bajada de los precios de los cereales, aumento del valor de la mano de obra y desplazamiento de los recursos de la agricultura a la ganadería. Todo ello acarreasen que se modificó las relaciones feudales y las económicas. BIBLIOGRAFÍA CIPOLLA, Carlo, M., Historia económica de la Europa preindustrial, Barcelona, Crítica, 2005. DUBY, George, Guerreros y campesinos: desarrollo inicial de la economía europea: 500- 1200, Madrid, Siglo XXI, 1992. 40 Julio Tascón Fernández y Misael Arturo López Zapico GANSHOF, Françoise L., El feudalismo, Barcelona, Ariel, 1978. HUIZINGA, Johan, El otoño de la Edad Media, Madrid, Alianza, 1996. NORTH, Douglass C., Estructura y cambio en la historia económica, Madrid, Alianza, 1994. POSTAN, Michael y HABAKKUK, John (eds.), The Cambridge Economic History of Euro- pe. The Agrarian Life of the Middle Ages (vol. 1), Cambridge, Cambridge Univer- sity Press, 1971. POUNDS, Norman J. G., Historia económica de la Europa medieval, Barcelona, Crítica, 1981. RUSSELL, J. C., «La población en Europa del año 500 al 1500», en Carlo M. Cipolla (ed.), Historia económica de Europa. La Edad Media (vol. 1), Barcelona, Ariel, 1979, págs. 25-77. SLICHER VAN BATH, Bernard H., Historia agraria de Europa occidental (500-1850), Bar- celona, Península, 1974. CAPÍTULO 3 La expansión económica de Europa en los siglos XV y XVI CAUSAS DE LA EXPANSIÓN GEOGRÁFICA Lo que Pierre Chaunu ha denominado «explotación planetaria de Occi- dente» ha sido promovido por una variedad de causas, sobre todo de índole económica, pues en los descubrimientos se plasmó la expansión económic

Use Quizgecko on...
Browser
Browser