Resumen Psicología Evolutiva, Niñez: Examen Final 2023 PDF
Document Details
Uploaded by ExpansiveLoyalty
UBA
2023
Cátedra Paolicchi
Tags
Summary
This document is a summary of a course in developmental psychology. It includes topics like historical approaches, family dynamics, various developmental periods (0-2 years, 2-6 years) across different theoretical perspectives (psychoanalytical, psychogenetic, and maturational), including authors like Freud, Piaget, Winnicott, and Bowlby, among others.
Full Transcript
RESUMEN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA, NIÑEZ: EXÁMEN FINAL Cátedra Paolicchi - 2023 ÍNDICE Aproximación histórico-crítica a la Psicología Evolutiva.................................................. 4...
RESUMEN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA, NIÑEZ: EXÁMEN FINAL Cátedra Paolicchi - 2023 ÍNDICE Aproximación histórico-crítica a la Psicología Evolutiva.................................................. 4 BLEICHMAR, S. (2007). Límites y excesos del concepto de subjetividad en psicoanálisis................................................................................................................. 4 MORENO, J. (2014). La infancia y sus bordes. (Capítulo 8 - La impronta mediática en el discurso infantil)...................................................................................................5 PALACIOS, J. (1998) Psicología evolutiva: concepto, enfoques, controversias y métodos. (Capítulo 1)................................................................................................... 7 Familia..................................................................................................................................... 9 PAOLICCHI, et al. “Parentalidad y constitución subjetiva”........................................... 9 ROJAS, M. C. (2000) Modelizaciones en psicoanálisis familiar: aproximación teórico-clínica a la familia de hoy................................................................................10 MORENO, J. (2014). La infancia y sus bordes. (Capítulo 4 - Cambios actuales en la familia y su impacto en la infancia y el psicoanálisis.)................................................11 PAOLICCHI, et.al. (2013) Concepto de vulnerabilidad: entre la fragilidad social y el desamparo psíquico. (pp. 103-110)............................................................................13 VIDAL, I., et al. (2012) Investigación y conceptualizaciones sobre las complejidades vinculares actuales. (pp. 506-508)............................................................................. 16 LEOZ, G. (2013). La función subjetivante del jugar: pantallas que muestran lo que se quiere ocultar (pp 52-56)............................................................................................ 17 Período de 0 a 2 años (PRIMER PARCIAL)........................................................................ 20 Enfoque psicoanalítico relacional................................................................................ 20 FREUD, S. (1940). Esquema del Psicoanálisis. Parte I, capítulo III: “El desarrollo de la función sexual”....................................................................................................... 20 BLEICHMAR, S. (2012) Primeras inscripciones, primeras ligazones. En La fundación de lo inconsciente. (Cap. 1, pp. 31-38)...................................................................... 21 FREUD, S. (1905). Tres ensayos de teoría sexual. 2º ensayo: “La sexualidad infantil” 22 DIO BLEICHMAR (2007). Prefacio (pp.11-14). Introducción (pp.15-27). En Manual de psicoterapia de la relación padres e hijos.................................................................. 25 WINNICOTT, D. W. (1980) La familia y el desarrollo del individuo. Hormé, 1980. (Capítulo 2: La relación inicial de una madre con su bebé)....................................... 26 WINNICOTT, D. W. (1986). Realidad y juego. Gedisa. (Introducción y Capítulo 1)...27 SPITZ, R. (1972) El primer año de vida..................................................................... 29 Organizadores...................................................................................................... 29 Capítulo 3 - El objeto de la libido..........................................................................29 Capítulo 4 - Plasticidad del psiquismo infantil...................................................... 30 Capítulo 6 - Afectos de desagrado (la angustia de los ocho meses)................... 30 Capítulo 8 - Consecuencias del establecimiento del segundo organizador en el desarrollo humano................................................................................................30 Capítulo 9 - El comienzo de la comunicación semántica y su origen...................30 1 BOWLBY, J. (1989). La conducta de apego desde el punto de vista de los sistemas de control. Los comienzos de la conducta de apego. Pautas de apego y condiciones que contribuyen a su desarrollo................................................................................. 32 Capítulo 13 - La conducta de apego desde el punto de vista de los sistemas de control...................................................................................................................32 Capítulo 14 - Los comienzos de la conducta de apego (Fases).......................... 33 Capítulo 16 - Pautas de apego y condiciones que contribuyen a su desarrollo...33 Enfoque psicogenético..................................................................................................34 PIAGET, J. & Inhelder, B. (1981). Psicología del niño. (Introducción, Conclusiones y Capítulo 1).................................................................................................................. 34 El nivel senso-motor............................................................................................. 34 La construcción de lo real.....................................................................................35 El aspecto cognoscitivo de las reacciones senso-motoras.................................. 36 El aspecto afectivo de las reacciones senso-motoras..........................................36 Los factores del desarrollo mental........................................................................37 PIAGET, J. (1981). Psicología de la Inteligencia. Cap. IV: La asimilación sensomotriz y el nacimiento de la inteligencia en el niño............................................................... 38 BRAZELTON, T.B., & Cramer, B.G. (1993). La relación más temprana. Padres, bebés y el drama del apego inicial............................................................................. 39 Capítulo 13 - Cuatro etapas en la interacción temprana...................................... 39 Capítulo 14 - Aspectos esenciales de la interacción temprana............................40 Enfoque madurativo.......................................................................................................42 PAOLICCHI, G. Reflejos del recién nacido................................................................ 42 PALACIOS, J. (1998) Psicología evolutiva: concepto, enfoques, controversias y métodos. (Capítulo 2: Crecimiento físico y desarrollo psicomotor hasta los 2 años).44 Período de 2 a 6 años (SEGUNDO PARCIAL).................................................................... 46 Enfoque psicoanalítico relacional................................................................................ 46 FREUD, S. (1923). La organización genital infantil....................................................46 FREUD, S. (1923). El yo y el ello. (Parte III: El yo y el superyó)................................47 FREUD, S. (1924). El sepultamiento del complejo de Edipo..................................... 49 FREUD, S. (1933). Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis. (32ª Conferencia: Angustia y vida pulsional) (pp. 81-87)...................................................50 FRANCO, Y. (2014) Sexualidad, sexuación, Edipo: alteraciones en la teoría y en la clínica......................................................................................................................... 51 WINNICOT, D. W. (1986). Realidad y juego. (Introducción y capítulo 3)................... 53 WINNICOT, D. (1980). El niño y el mundo externo. (Parte 3, capítulo 4: Por qué juegan los niños)........................................................................................................ 55 FREUD, S. (1907) El creador literario y el fantaseo...................................................56 FREUD, S. (1920). Más allá del principio del placer. (Cap. 2)................................... 57 PAOLICCHI G. (2016) “La función del juego. Desde sus orígenes hasta la aparición de la representación”. En Calzetta, J.J. (Comp.) Subjetividad y aparato psíquico.... 58 Enfoque psicogenético..................................................................................................59 PIAGET, J. & Inhelder, B. (1981). Psicología del niño. (Capítulo 3: La función semiótica o simbólica)................................................................................................ 59 Función semiótica.................................................................................................59 Juego simbólico....................................................................................................59 2 El dibujo................................................................................................................60 Las imágenes mentales........................................................................................60 La memoria y la estructura de los recuerdos-imágenes.......................................60 El lenguaje............................................................................................................61 PIAGET, J. (1990). La formación del símbolo en el niño. (Capítulo 8: El paso de los esquemas sensorio-motores a los esquemas conceptuales).................................... 62 Los primeros esquemas verbales.........................................................................62 Los preconceptos................................................................................................. 62 Los primeros razonamientos: Razonamientos preconceptuales (transducciones) y razonamientos simbólicos................................................................................. 62 De la inteligencia sensorio-motora a la representación cognoscitiva...................63 PIAGET, J. (1981). Psicología de la Inteligencia (Capítulo 5 - La elaboración del pensamiento. Intuición y operaciones).......................................................................65 Las etapas de la construcción de las operaciones...............................................65 Pensamiento simbólico y preconceptual.............................................................. 65 El pensamiento intuitivo........................................................................................66 Las operaciones concretas...................................................................................67 OSTERRIETH, P. A. (1974). El dibujo en el niño. Tratado de psicología del niño. (Tomo VI, Capítulo 1, parte II).................................................................................... 68 Nivel I - El garabateo............................................................................................ 68 Nivel II - La fase del esquematismo..................................................................... 70 Nivel III - La fase del realismo convencional........................................................ 71 Enfoque madurativo.......................................................................................................73 PALACIOS, J.; Cubero, R.; Luque, A.; & Mora, J. (2011). Capítulo 8 - Desarrollo del lenguaje...................................................................................................................... 73 Desarrollo fonológico............................................................................................73 Desarrollo semántico............................................................................................73 Desarrollo pragmático.......................................................................................... 74 Período de 6 a 12 años........................................................................................................ 76 Enfoque psicoanalítico relacional................................................................................ 76 BOZZALLA, L. y NAIMAN, F. (2016) “El período de latencia: metapsicología, transformaciones y marcas epocales”. En Calzetta, J.J. (Comp.) Subjetividad y aparato psíquico......................................................................................................... 76 Enfoque psicogenético..................................................................................................79 PIAGET, J. & Inhelder, B. (1981). Psicología del niño. (Capítulo 4 - Las operaciones concretas del pensamiento y las relaciones)............................................................. 79 La génesis de las operaciones concretas............................................................ 79 La representación del universo, causalidad y azar.............................................. 80 Las interacciones sociales y afectivas..................................................................81 Sentimientos y juicios morales............................................................................. 81 Enfoque madurativo.......................................................................................................83 PALACIOS, J. (1998) Psicología evolutiva: concepto, enfoques, controversias y métodos. (Capítulo 14: Conocimiento social y desarrollo de normas y valores entre los 6 años y la adolescencia)..................................................................................... 83 Conocimiento social............................................................................................. 83 Desarrollo de normas y valores............................................................................85 3 Aproximación histórico-crítica a la Psicología Evolutiva Estos textos no abordan un rango etario o un enfoque en específico, sino que hablan de infancia y otras cuestiones más generales. BLEICHMAR, S. (2007). Límites y excesos del concepto de subjetividad en psicoanálisis El texto plantea que la subjetividad no es un concepto nuclear del psicoanálisis, aunque esté en el centro mismo de la práctica psicoanalítica. El texto también destaca la diferencia entre psiquismo y subjetividad, y cómo el inconsciente está regido por la lógica del proceso primario, algo ajeno al sujeto en términos clásicos. Además, se menciona que los seres humanos tienen las mismas reglas de funcionamiento psíquico que los historiales clásicos, y que están atravesados por la represión, con una tópica que permite el funcionamiento diferenciado de sus sistemas psíquicos. El texto también plantea que los cambios en la subjetividad producidos en estos años han llevado a repensar el concepto de subjetividad en el psicoanálisis. En resumen, el texto aborda la relación entre subjetividad y psicoanálisis, y cómo los límites y excesos del concepto de subjetividad afectan la práctica clínica. Las reglas de funcionamiento psíquico, que siguen siendo las mismas a pesar de los cambios históricos son: la represión, la tópica que permite el funcionamiento diferenciado de los sistemas psíquicos, el superyó y la regulación tendiente a evitar la destrucción tanto física como psíquica. 4 MORENO, J. (2014). La infancia y sus bordes. (Capítulo 8 - La impronta mediática en el discurso infantil) En este capítulo, se explora cómo las prácticas y reglas de efecto subjetivizante en el discurso infantil moldean la subjetividad de padres y niños. Descubre cómo cada época y sociedad concibe la infancia de manera diferente y cómo esto afecta las prácticas de crianza y las subjetividades producidas. Máquina productora de subjetividades: “las formas de ser de los individuos criados resultan hechas como a medida para habitar la sociedad de la generación venidera. [...] Los padres de los niños, a su vez, los crían de acuerdo a cómo conciben la infancia, y ese hecho les confirió también formas de ser diferentes en cada una de esas tres épocas.” La concepción de la infancia ha evolucionado a lo largo de la historia y cada época y sociedad la concibe de manera peculiar, lo que pone en ejecución distintas configuraciones discursivas y dispositivos diferentes que reglamentan las relaciones entre hijos y padres, y producen subjetividades específicas. En el medioevo, en la Modernidad y en la época actual de Occidente, por ejemplo, la forma en que se ha concebido la infancia y las prácticas de crianza que se implementaron fueron diferentes. En la Edad Media, la crianza produjo sujetos perfectamente aptos para vivir en aquel otoño de la Edad Media que, para nuestra visión actual, luce lúgubre. “La crianza del medioevo produjo sujetos dispuestos a vivir sin cuestionar demasiado lo establecido por Dios en este mundo”, no existía el valor del “progreso” porque nada de lo que Dios hizo debía ser modificado. En la Modernidad, los niños estaban más protegidos (o encerrados) en el ámbito familiar y las novedades del entorno llegaban "filtradas" o digeridas por los padres. Los niños ya no son concebidos como frutas a madurar, sino que deben ser formados. En resumen, la concepción de la infancia ha evolucionado a lo largo de la historia y ha sido influenciada por factores culturales, sociales y económicos. El discurso infantil afecta la subjetividad de los padres al reglamentar las relaciones entre hijos y padres y producir subjetividades específicas. Las prácticas y reglas de efecto subjetivizante en el discurso infantil moldean la subjetividad de padres y niños. El discurso infantil es lo que hace que algo sea como se lo concibe (Foucault), es decir, la concepción que se tiene de cómo son (y cómo deben ser) -en este caso, los niños, sus padres y la crianza- hace que las subjetividades emergentes de esas prácticas sean acordes con esa creencia. Moreno habla de que el discurso infantil ya no tiene la hegemonía de antes (la de la modernidad) sino que sufrió modificaciones, y esas modificaciones surgen a partir de la aparición de lo mediático masivo. Antes los adultos eran más permeables a lo que sucedía en el mundo exterior, los niños permanecían “protegidos” en la casa. Hoy es al revés, los niños son quienes tienen más contacto con el mundo exterior debido a lo mediático masivo: “parece que son los niños los que están en un contacto más vivo, más inmediato y más efectivo, por ser ellos vehículos privilegiados del contacto conectivo más que asociativo Como resultado, la interfaz niños-padres también ha cambiado de permeabilidad y de dirección. Antes iba sin dudas de padres a hijos, ahora es de jóvenes a mayores.” 5 Hoy el niño actúa conectivamente: no busca comprender el funcionamiento de las cosas, simplemente interactúa. Son “nativos digitales” Los adultos actúan asociativamente: necesitan comprender la lógica del funcionamiento de las cosas. Son “inmigrantes o ignorantes digitales”. 6 PALACIOS, J. (1998) Psicología evolutiva: concepto, enfoques, controversias y métodos. (Capítulo 1) La psicología evolutiva estudia el cambio de la conducta a través del tiempo. Estos cambios son normativos o cuasi-normativos, es decir que son aplicables a todos o a grandes grupos de seres humanos y tienen relación con la edad. Textualmente: “la psicología evolutiva es la disciplina que se ocupa de estudiar los cambios psicológicos que en una cierta relación con la edad se dan en las personas a lo largo de su desarrollo, es decir, desde su concepción hasta su muerte” Palacios atribuye los cambios psicológicos en relación con la edad a la maduración, sin embargo, para los márgenes de edad en concreto se deben tener en cuenta otros factores: - La cultura: La maduración se limita a abrir posibilidades que el entorno se encargará de aprovechar en mayor o menor medida, en una u otra dirección determinada en buena parte por el «plan cultural» establecido en el contexto en que se produzca el desarrollo. - El momento histórico Para aquellos procesos de desarrollo en los que sea importante el papel de la cultura, resulta también importante saber el momento histórico en el que el desarrollo está ocurriendo. - Los subgrupos sociales Los sujetos de una misma cultura y momento histórico no tendrán idéntico desarrollo psicológico, por ende, hay que tener en cuenta también a qué subgrupo pertenecen. - Rasgos y diferencias individuales Igual que en el punto anterior, no todos los miembros del mismo subgrupo tendrán idéntico desarrollo, existen las diferencias individuales y cada persona trae su propio bagaje singular. Herencia-Medio: - No se trata de elegir entre herencia o medio, sino de ver cómo opera la interacción entre ellos. - Algunas determinaciones del código genético son irrelevantes pero otras tienen gran importancia: aparición gradual de destrezas y capacidades. - La parte más importante de nuestro desarrollo va a ocurrir en contacto con el ambiente. - Tres distintas manifestaciones de la relación medio-herencia - Pasivas: relaciones escasas y muy dominantes. - Evocativas o reactivas: características con un componente hereditario que se pueden estimular más en una dirección que en otra - Activas o de selección de contextos Sincronía-Heterocronía - Hay cambios cualitativos a lo largo de desarrollo, pero en el interior de cada estadío son bastante homogéneos. 7 - Los estadíos se desarrollan de manera sincrónica pero en la misma secuencia, y esto tiende a ocurrir con una cronología aproximadamente predecible. Continuidad-Discontinuidad - Aunque las personas están abiertas al cambio, tienden a parecerse a sí mismas a lo largo del tiempo. 8 Familia PAOLICCHI, et al. “Parentalidad y constitución subjetiva” Dos mentes crean intersubjetividad, pero también la intersubjetividad moldea ambas mentes. Stern lo llama “matriz intersubjetiva”. Son procesos bidireccionales que no implican desconocer la asimetría entre los integrantes del vínculo. El ser humano nace en estado de indefensión, para que sea posible el armado psíquico, necesitará de otro que asuma la función parental. Parentalidad y filiación se implican mutuamente y se asientan sobre la base de un reconocimiento mutuo. Las bases biológicas o jurídicas que se relacionan con esas nociones no garantizan ni son indispensables para que se construyan. La relación parento-filial vehiculiza la transmisión generacional, proceso propio de la cultura. Lebovici (1988) - Bebé fantasmático: fantasías inconscientes de los padres desde sus infancias - Bebé imaginario: fantasías diurnas a lo largo del embarazo - Bebé real: el que los padres tienen en los brazos La familia puede ser pensada como una estructura de relaciones compleja, heterogénea, abierta y cambiante a lo largo de su propio devenir y a lo largo de los tiempos históricos. La parentalidad cumple la función de sostén emocional del ser de los descendientes, crea las condiciones para la inscripción de deseos, ideales y prohibiciones, y los acompaña para que puedan desarrollar sus recursos yoicos en el camino hacia una autonomía psíquica. Si la función parental falla o es muy deficitaria producirá efectos indeseados en el desarrollo infantil. 9 ROJAS, M. C. (2000) Modelizaciones en psicoanálisis familiar: aproximación teórico-clínica a la familia de hoy. Antes las familias que no se adecuaban al modelo hegemónico de familia burguesa eran consideradas versiones carenciadas o enfermizas. Hoy disminuye la tendencia a considerar los cambios como patologías. Ahora hay nuevas familias “transformadas”: familias ensambladas, monoparentales, de primeras nupcias, entre otras. Rojas plantea que para pensar y abordar la diversidad de las configuraciones familiares, se deberían tomar en cuenta ciertas condiciones: a) Modelizaciones teóricas abiertas y complejas: pensar a las familias como organizaciones abiertas en constante devenir. Situada en el entramado sujeto-vínculo-cultura. b) Creación de lugares nuevos: La familia no se define a partir de lugares preestablecidos y fijos, por eso es necesario crear lugares nuevos y diferenciados para cada uno de sus integrantes, lugares no inmutables ya que continúan transformándose a lo largo de la vida familiar. Es preciso devenir padres, tanto como devenir hijo, y así para cada uno de los lugares y denominaciones restantes. c) Distintas modalidades de pertenencia: alejarnos de lógicas binarias. No se trata de pertenecer o no, se trata de concebir diferentes formas e intensidades de pertenencia. d) Complejización de las redes de parentesco y de transmisión intergeneracional: abarcar a las familias no conformadas a partir de una pareja; admite también la operancia de los hermanos y otros adultos en la misma función. e) Precisiones con relación al tabú del incesto: El tabú sexual se establece siempre entre el adulto y el niño, en tanto usufructuar la asimetría de la relación para seducirlo y, a través de ello, jugar el apoderamiento de su cuerpo y su ser, configura una de las formas extremas de la violencia y la perversión humana, exista o no consanguinidad. En tanto a la relación entre pares no consanguíneos (hermanos ensamblados), es el caso por caso el que dará la respuesta. f) Diversidad de modelizaciones: más allá de buscar definir de modo exhaustivo qué la familia es, lo cual tiende a instituirse como paradigma sustancial, podemos proponernos: 1) una caracterización general de la familia, sin pretensiones de universalidad; 2) modelizaciones diversificadas; 3) múltiples dimensiones de análisis. g) Caracterización general de la familia: La sexualidad es uno de los ejes centrales de las vinculaciones familiares: el ser humano no puede sobrevivir sin cuidados amorosos. La sexualidad de los padres, atravesada por la castración y sujeta a represiones, es activa en lo que hace a la construcción de la sexualidad de los niños: libidinizan el cuerpo del hijo. Corte y sostén: consideradas por el psicoanálisis como función paterna y materna. Quizás hoy sea adecuado prescindir de esos nombres. 10 MORENO, J. (2014). La infancia y sus bordes. (Capítulo 4 - Cambios actuales en la familia y su impacto en la infancia y el psicoanálisis.) La sociedad, en especial las instituciones familia e infancia, y las prácticas de crianza han ido cambiando con rapidez, lo que generó subjetividades muy diferentes a las que encontró Freud a principios del siglo pasado. Quien se queda quieto frente a un panorama cambiante en realidad retrocede. La característica más notoria de la posmodernidad es la insuficiencia, el fracaso, la inoperancia que muestran sus instituciones aún aferradas al estilo moderno decimonónico para dar cuenta de los acontecimientos que se nos precipitan. No conviene entender la sexualidad como una suerte de emanación esencial e inmutable de la carne a la que se opone lo simbólico y la cultura a través de la represión. La sexualidad emerge de la interacción del cuerpo con la reglamentación social de turno. Los humanos no tenemos un sistema inscripto en los genes que administre nuestra vida instintiva ni nuestra sexualidad. Debemos conducirla a través de la trama social en que vivimos que, a su vez, la condiciona. En nosotros no es primero el deseo y después la ley que lo prohíbe, sino que estos se nos presentan al mismo tiempo y entramados inseparablemente. La modernidad Para Freud la infancia está cargada de erotismo, y por eso, la libido que debería volcarse a los objetos sexuales nuevos es constreñida a permanecer introvertida en el inconsciente y por ello sacada de circulación en los nuevos vínculos. Para Freud esa configuración no es debida a algo particular de su época, sino que cree que son parte del propio devenir humano. Pero no siempre fue así, recién en el siglo XVII la sexualidad de los niños se comienza a encerrar en la familia conyugal, que la confisca y absorbe en una práctica de encierro. A partir del siglo XVIII surge abruptamente la familia moderna, que se impone hasta mediados del siglo XX. La familia pasa a ser el escenario primordial, cuna del amor romántico, de la reciprocidad de sentimientos y de deseos entre esposos, padres e hijos. En este contexto se favorece la cercanía física y afectuosa de padres e hijos amorosos. La unión de los dispositivos de sexualidad y alianza desplegaron, según Foucault, una serie de derivaciones estratégicas a propósito del sexo: 1. La histerización del cuerpo femenino 2. La sexualización del niño 3. La socialización de las conductas procreadoras 4. La psiquiatrización del placer perverso 5. La aparición de la impotencia psíquica Sin embargo, esos condicionamientos no tienen la misma vigencia en la actualidad ni la tuvieron en épocas anteriores a la modernidad. Por primera vez en la historia de la humanidad, la familia moderna fue al mismo tiempo la que debió esa función prohibitiva (ayudada por el Estado y la Iglesia) y promotora de la sensualidad en el seno del vínculo parentofilial La neurosis, tal como la describió Freud, tiene mucha relación con la época que le tocó vivir a él ya sus pacientes. 11 La familia posmoderna La familia posmoderna surge en la década del ‘60 con un contrato entre cónyuges que no tiene en su base una unión permanente. Aumentan los divorcios, las separaciones y la recomposición conyugal. Los niños pasan a estar cada vez menos protegidos (o encerrados) en su crianza dentro del claustro familiar, el dispositivo de encierro en el que se había basado la educación y la crianza moderna se agota, y los medios masivos de comunicación ven abierta la posibilidad de dominar los discursos. Se están desentramando los dispositivos de alianza y de sexualidad, cuya mezcla dentro de la familia moderna generó los síntomas que convocaron al psicoanálisis. Tal vez no deberíamos ser especialistas en el Edipo, y sí en los devenires de la subjetividad, la sexualidad y la reconstrucción (o construcción) del viejo sujeto en un espacio de intimidad. Si uno no sabe a quién le perteneció el óvulo y/o el espermatozoide de quien es hijo, habría que redefinir incluso qué es el incesto. Los niños y sus progenitores están en contacto con fuentes de placer e información diferentes de las que surgieron del ámbito familiar de la Modernidad. Cada vez más temprano los hijos pasan a tener contacto directo con un medio social por fuera de la familia. No tenemos una perspectiva suficientemente distante y los cambios tan acelerados no parecen haber llegado a estabilizarse aún. Modernidad sólida y líquida El psicoanálisis fue creado en tiempos de la modernidad sólida, preñada de una tendencia a la comprensión totalitaria y determinista e inclinada a ver una homogeneidad enemiga de la contingencia, la variabilidad y lo aleatorio. Las únicas variables a considerar eran las contingencias de la vida de queda bien, dentro de un marco más o menos invariable. En estos tiempos, de modernidad líquida, que vivimos hay de todo menos previsibilidad. No se trata de que nuestro conductor equivocó su rumbo, sino que pareciera no haber ni rumbo ni conductor. Hoy se nota con claridad que lo íntimo (privado) colonizó el espacio público. En este momento no hay predicciones sobre el futuro. La función central de la familia moderna, que fue criar hijos, está en plena reconsideración. La presencia cada vez más abundante de familias ensambladas, monoparentales o provenientes de más de un matrimonio o de parejas homosexuales adoptantes contradice la necesariedad que sostenía a la familia moderna. 12 PAOLICCHI, et.al. (2013) Concepto de vulnerabilidad: entre la fragilidad social y el desamparo psíquico. (pp. 103-110). La palabra vulnerabilidad ha tomado una amplia difusión en las últimas décadas. En todos los casos alude a la ausencia de garantías, a la fragilidad, a las dificultades que se presentan para sostenerse a sí mismo, o a alguien, o algo. Perspectiva social Robert Castel plantea que se padece la vulnerabilidad social desde la certeza previa de estar protegido. Todo individuo puede ubicarse socialmente en relación a un doble eje: el de la integración a través del trabajo y el de la inscripción relacional. Explica las situaciones de marginalidad como producto de procesos de desvinculación en relación a ambos ejes que suelen superponerse. De acuerdo al grado de inserción en dichos ejes define tres zonas: a) zona de integración: los individuos tienen trabajo estable y una inserción relacional fuerte b) zona de vulnerabilidad: el trabajo es precario y hay fragilidad relacional c) zona de desafiliación o marginalidad: los individuos no tienen trabajo y no hay inserción social, sino aislamiento. Duschatzky y Corea destacan la diferencia conceptual entre Excluido: permite pensar en la imposibilidad de integración Expulsado: alerta acerca de las operaciones sociales que producen tal condición, destacando que en tanto es una producción, la misma puede tener carácter móvil. Vulnerabilidad y pobreza son conceptos relacionados pero no equivalentes. La vulnerabilidad describe procesos de precarización de trabajo y de fragilidad relacional, y se vincula con la idea de expulsión hacia un estado de exclusión. Richard Sennet presenta la idea de fatiga de la compasión, para describir la naturalización con la cual amplios sectores de la sociedad toman las situaciones de desigualdad y marginalidad. Fatiga es entonces la expresión de la impotencia ante el dolor y el sufrimiento ajenos, llegando a la deshumanización del semejante (como una forma de defensa). En la Argentina, la vulnerabilidad social y la marginalidad adquirieron mayores dimensiones como efecto de las políticas neoliberales que desembocaron en la crisis del 2001. Perspectiva psicoanalítica Según definen Laplanche y Pontalis en el Diccionario de Psicoanálisis, el desamparo Hilflosigkeit (noción ligada a la vulnerabilidad) refiere en principio al “estado del lactante que, dependiendo totalmente de otra persona para la satisfacción de sus necesidades (sed, hambre) se halla impotente para realizar la acción específica adecuada pra poner fin a la tensión interna. Freud alude al desvalimiento originario del humano que impone la necesidad de la presencia de un otro auxiliar potente. Es así como se va constituyendo el psiquismo en una realidad intersubjetiva signada por el posicionamiento asimétrico del adulto que 13 garantiza el sostén del infans. Freud habla de dos grandes fuentes de desvalimiento o desamparo psíquico: Las incitaciones exógenas que vienen desde el mundo Las incitaciones endógenas, propias de lo pulsional Eva Giberti, desde una perspectiva psicosocial, usa el significado etimológico del término vulnerabilidad (vulnerare: herir, en latín). Lo relaciona con recibir un golpe y su etimología refiere además a desgracia y aflicción. Efectos de la crisis social en la niñez Las condiciones psicosociales vinculadas con la vulnerabilidad relacionadas con la pobreza o atravesadas por el riesgo de desafiliación, son potencialmente traumáticas y capaces de motivar fallas en las funciones de sostén necesarias para el desarrollo saludable. El sujeto infantil queda entonces expuesto a padecer desvalimiento. Las crisis socioeconómicas como la del 2001, cuyas consecuencias aún se transitan, dañan la trama social, perturban las dinámicas familiares y afectan la constitución de la subjetividad. En situaciones extremas el psiquismo se organiza en torno a mecanismos primitivos que pueden manifestarse en enfermedades psicosomáticas, adicciones, ejercicio de la violencia, entre otros modos de padecimiento. Corea y Duschatsky describen que, en situaciones de marginalidad, los jóvenes carentes de inserción y de sostén en la trama paterno-filial de identificación crean formas alternativas de constitución subjetiva basadas en la fraternidad y el “aguante”. Otra de las problemáticas de la época es la pérdida de la asimetría adulto-niño, con lo cual la infancia queda desprotegida, ya que la noción de adulto y de niño han sido deconstruidas. Los lugares diferenciados quedan a la sombra de la figura del consumidor, que los iguala. Otras transformaciones significativas son las nuevas modalidades de organizaciones familiares. Los vínculos no se encuentran únicamente determinados por el parentesco sino que dependen de acercamientos y desencuentros, dando lugar a lazos cambiantes, cada vez más electivos y menos vitalicios, a partir de una suerte de elección mutua. En los jóvenes coexisten estados de desconcierto e inseguridad junto a esfuerzos para crear nuevas formas de convivencia. Por otra parte, hay muchos niños que permanecen solos en sus hogares durante muchas horas, esto se debe a diversos factores: (flexibilización laboral, hogares monoparentales, padres que permanecen deprimidos por desocupación, entre otros). Ragatke y Toporosi parten de la idea winnicottiana de considerar que la capacidad de estar a solas es un logro asociado con la madurez emocional y que requiere de un proceso de construcción. Así establecen cuándo están dadas las condiciones psíquicas para que un niño pueda quedarse solo y cuándo no, resaltando la importancia de evitar dejarlos solos cuando no están en condiciones emocionales de sobrellevar esa situación. Un niño puede quedarse solo en su casa, en la plaza, viajar solo, a partir de la incorporación de la imagen de una figura confiable y protectora que lo acompaña con su presencia interiorizada. Al principio de su desarrollo emocional, el niño necesita de la presencia real de la madre; dicha presencia luego se internaliza y a partir de ese momento estará en condiciones psíquicas de afrontar situaciones de soledad real. 14 En casos de que niños pequeños queden al cuidado de un hermano no mucho mayor que él, si no se dan las condiciones antedichas habrá dos niños en riesgo. De estas experiencias resulta un intenso sufrimiento con efectos potencialmente traumáticos: debilitación de la autoestima pérdida del sentimiento de seguridad sobreadaptaciones depresiones con variada sintomatología propensión a la desorganización dificultades en el control de los impulsos Paolicchi y otros aclaran que lo importante es que se cumpla la función materna, la cual puede desplegarse a través de una presencia sostenida, empática y coherente. Frente a la ausencia de las figuras parentales en el hogar, el sostén puede configurarse por medio de una función maternante ejercida por un grupo de personas (líder comunitario, abuela, madres, maestras), no sólo en beneficio de los niños sino también en beneficio de las familias. Beatriz Janín se refiere a las consecuencias psíquicas de la crisis social en el seno de las organizaciones familiares. Los niños registran cambios en los vínculos con los padres y poco a poco quedan sin ese espacio de seguridad parental. Se observan adultos angustiados, deprimidos, desbordados, paralizados. Correlativamente se observa en los niños un aumento de las enfermedades psicosomáticas, trastornos de la alimentación, reacciones de angustia, trastornos de aprendizaje y de la conducta, ataques de pánico, entre otras patologías. 15 VIDAL, I., et al. (2012) Investigación y conceptualizaciones sobre las complejidades vinculares actuales. (pp. 506-508). Se discute la ecuación mujer=madre. Historizando, se hallan dos referencias a la ecuación 1. La correspondiente a la maternidad en el período premoderno, donde la mujer definía su identidad y función en la familia y sociedad a través de engendrar múltiples hijos, que con el correr del tiempo se iban incorporando junto a padre y madre a las actividades productivas y de sostén familiar. La maternidad estaba fuertemente ligada a la concepción naturalista del ser mujer como gestante 2. La correspondiente a la configuración de la familia moderna del período industrial. La familia se transforma al ritmo de lo social, avanzando la división de los espacios público y privado: lo público para el hombre en las fábricas, el ámbito doméstico para la mujer. Si bien las madres se van liberando de su referencia esencial a la naturaleza reconociéndose lentamente otros determinantes de su identidad, se van articulando nuevos factores de orden cultural para mantener o reforzar el mito de la mujer=madre. Hay distintas posiciones teóricas de distintas líneas del feminismo ante esta ecuación 1. Rechazo de la ecuación, desde el feminismo de la igualdad: Postulando para la mujer la plena igualdad con respecto al varón, cuestiona y aporta una visión negativa de la maternidad. La feminidad terminaría definiéndose en términos masculinos. 2. Plus de valoración desde el feminismo de la diferencia: Propone definir lo femenino a partir de las particularidades del ser mujer. Se busca que las mujeres queden excluidas de la categoría de sujeto de la modernidad falocéntrica. 3. Constructivista: Se propone el análisis o genealogía de la construcción de las representaciones tradicionales y del proceso por el cual configuran la realidad. Las significaciones consagradas sobre mujer=madre poseen un carácter preformativo que impone un modo de ser. Significaciones que a su vez, desde una exterioridad discursiva histórico-socialmente construida, instituyen “lo que es” como marca identitaria. 16 LEOZ, G. (2013). La función subjetivante del jugar: pantallas que muestran lo que se quiere ocultar (pp 52-56) El jugar como acto subjetivante El jugar infantil tiene un rol fundamental en la constitución subjetiva, en tanto que para que un niño advenga sujeto necesita ocupar un lugar en relación al deseo del Otro. Será necesario que ese Otro (madre) realice una oferta de significantes y que el niño pueda apropiarse alguno de ellos. La actividad lúdica es uno de los escenarios posibles donde puede realizar esta tarea. El jugar deviene en acto subjetivante en tanto trasciende la actividad real y concreta, aludiendo a la capacidad de los padres de sostenerse en su función y sostenerlo al hijo en su lugar de niño. El niño se constituye en el juego porque es un acto instituyente en el que el sujeto se inscribe y sostiene: jugar es hacer, jugar es hacerse. El juego también es una forma de tramitar los enigmas de las distintas etapas de la vida referidos a la muerte y a la sexualidad. Los distintos tipos de juego dan cuenta de las vicisitudes de sus relaciones primarias, su simbolización, su comunicación verbal, su conducta y reflejan un estado de desarrollo de las capacidades del niño para equilibrar las demandas del Ello, el Yo y el Superyó, para diferenciar y experimentar la realidad y la fantasía y para implementar mecanismos de defensa y de adaptación. La función subjetivante del juego da cuenta de procesos identificatorios con las figuras materna y paterna y posteriormente con otros modelos identificatorios del mundo social: por eso no sólo jugará a ser mamá/papá, a ser mujer/hombre sino también juegan a ser parte integrante del entretejido social actual: a ser policía, oficinista. Jugar en la modernidad líquida: La evolución de las pantallas Los juguetes fueron transformándose a lo largo de la historia, pero las temáticas que abordan siguen siendo las mismas: la familia, la amistad, la agresión, la sexualidad, los roles sociales, etc. La masificación de la TV a finales del siglo XX llevó a que ésta comience a tener la función de juguete. A partir de esto surgieron dos fenómenos: La pantalla comenzó a ocupar la posición del sujeto del juego (por lo que el niño quedó en posición de un objeto pasivo) La TV se consolidó como fuente de entretenimiento, información y de difusión publicitaria para la industria del juguete. Este bombardeo direcciona la demanda de los niños y es sostenido por la lógica del hiperconsumismo. Esto llevó a que la posesión del juguete comenzara a ser lo primordial. Son juguetes para tener y completarse con ellos: su posesión es lo que genera euforia, pero no el lazo que a través de él puede establecer con el otro. Los juguetes tecnologizados dotaron de hiperrealismo a un objeto. Estos juguetes parecen jugar solos mientras que el niño se queda fijado, inmóvil, estático, excluido de jugar inventando, de crear escenificando. Los juegos a fines de los 90 (mascotas virtuales, juegos en red y juegos de rol) adquirieron la supuesta estadística de la interacción. Sin embargo, el jugador tiene la ilusión de interactuar, pero sólo puede elegir respuestas entre un gran número de alternativas prediseñadas, es decir que las posibilidades reales de interacción y de resoluciones creativas son limitadas. 17 Pantallas que muestran lo que se quiere ocultar En primer lugar, no se debe perder de vista que las tecnologías de la información y la comunicación son las herramientas culturales específicas de las nuevas generaciones, así como lo fueron la tv y la máquina de escribir en las generaciones anteriores. Si adoptamos como generación adulta una posición reactiva que prohíba/censure su uso, los convertimos en analfabetos en las herramientas culturales de su propia sociedad, lo que atentaría contra los procesos de subjetivación y la promoción del lazo social. Sin embargo, no debemos descuidar sus formas de acceso y sus modalidades de uso, porque si avalamos su uso irrestricto, a conciencia, elección y regulación de los propios niños, bajo la idea de que como nativos podrán manejarlas adecuadamente, los dejamos abandonados a un magma de estímulos difíciles de significar. En ambos casos: prohibición y uso irrestricto, los niños quedan en una peligrosa situación de desamparo. En segundo lugar, hay que plantearse si las herramientas culturales de la modernidad líquida han cambiado los modos de vínculo con la realidad. Hay que tener en cuenta que los niños y adolescentes la perciben de distinto modo, ya que hubo un pasaje de la conciencia a la percepción que determina cómo se habita el cuerpo y se promueve el lazo social. Los juegos tecnologizados cimentados en la imagen hiperrealista, el sonido y la velocidad dan cuenta de la primacía de la percepción y del tipo de vínculo adhesivo niño-juguete que promueve. En tercer lugar, nos preguntamos si estos juegos tienen un carácter subjetivante: si habilitan el despliegue de fantasías, deseos, situaciones angustiantes y su elaboración; si permiten revivir activamente situaciones vividas pasivamente y si promueven la capacidad simbolizante y la imaginación. La infinita gama de temáticas que los juegos abordan: acción, aventuras, ingenio, deportes, carreras, moda, juegos de rol, etc. permite que el niño pueda elegir, y esa elección da cuenta de los intereses, conflictivas y por donde circula su deseo. En ese sentido, el niño elige del abanico temático posibles juegos donde revivir esas situaciones vividas pasivamente para poder elaborarlas reviviéndolas desde una posición activa. Cuando la elección del niño se focaliza en temáticas bélicas aparece preocupación y alarma en el discurso adulto, pero a lo largo de la historia, generaciones enteras han jugado con soldaditos y tanques de juguete. Quizás lo que más nos desagrada y alarma es el hiperrealismo propio de los juegos de la modernidad líquida. Pero si nos abstraemos del impacto de la crudeza de la imagen, el contenido que subyace a ambos juegos es semejante. Lo que difiere es la promoción de la capacidad imaginativa del niño: en uno él debe imaginar al soldado herido-muerto, relata sus últimas palabras agonizantes, mientras que cuando juega digitalmente no necesita imaginar: la imagen plena satura su relato. Lo que debería preocuparnos es la exclusividad de estos juegos, no cuando estos son uno más de los múltiples juegos que el niño juega. De todas formas, no todos los juegos se centran en contenidos violentos: los de rol, moda, estrategia, etc. permiten que el sujeto ponga en juego aspectos creativos. sujeto. 18 Es interesante analizar la polisemia de la palabra “pantalla” que es elemento central de los juguetes tecnologizados. Por un lado la pantalla en tanto “visor” es definida como Superficie en la que aparecen imágenes en ciertos aparatos electrónicos. Pero otra acepción refiere a una “Lámina que se sujeta delante o alrededor de la luz artificial, para que no moleste a los ojos o para dirigirla hacia donde se quiera”. ¿Qué sufrimiento infantil oculta esta pantalla? 19 Período de 0 a 2 años (PRIMER PARCIAL) Enfoque psicoanalítico relacional FREUD, S. (1940). Esquema del Psicoanálisis. Parte I, capítulo III: “El desarrollo de la función sexual”. En este texto, Freud cuestiona la concepción corriente de la sexualidad humana. Menciona que según esta concepción, consiste esencialmente en el afán de poner en contacto los genitales propios con los de una persona del otro sexo y emerge en la pubertad al servicio de la reproducción. Rápidamente menciona 3 puntos que no cuadran con esta concepción: 1) Hay personas que sólo sienten atracción por personas de su mismo sexo, por lo tanto, no está al servicio de la reproducción. 2) Hay personas que tienen apetencias que se comportan en un todo como si fueran sexuales (perversos) 3) Hay muchos niños que muestran tempranamente interés por sus genitales y su excitación. Entonces, propone que: 1) La vida sexual no comienza en la pubertad, sino desde el nacimiento y tiene exteriorizaciones nítidas. 2) Es necesario distinguir sexual de genital. 3) La vida sexual incluye la función de la ganancia de placer a partir de zonas del cuerpo, y esta función es puesta con posterioridad al servicio de la reproducción. Habla además de la acometida en dos tiempos de la vida sexual: Desde el nacimiento hasta entrar en el periodo de latencia y desde la pubertad. En el período de latencia hay una involución y represión total del primer tiempo. (Más adelante teoriza que esto se debe al sepultamiento del complejo de Edipo y la emergencia del superyó, con sus diques psíquicos: moral, vergüenza y asco. También menciona las 3 fases del desarrollo sexual: - Fase oral: La boca es el primer órgano erogenizado, puesto al servicio de la ganancia de placer. Ya en esta fase, con la aparición de los dientes, empiezan a aparecer los primeros impulsos sádicos. - Fase sádico-anal: La satisfacción es buscada en la agresión y en la función excretoria. - Fase fálica: La más semejante a la vida sexual adulta. Sin embargo aclara que “no desempeñan un papel los genitales de ambos sexos, sino sólo el masculino (falo). Los genitales femeninos permanecen por largo tiempo ignorados”. En esta fase la sexualidad de la primera infancia alcanza su apogeo y se aproxima al sepultamiento. Estas fases no se relevan unas a otras de manera neta; una viene a agregarse a la otra, se superponen entre sí, coexisten juntas. 20 BLEICHMAR, S. (2012) Primeras inscripciones, primeras ligazones. En La fundación de lo inconsciente. (Cap. 1, pp. 31-38). Establece diferencia entre vivencia de dolor (exterior) y afectos (cantidad endógena desprendida o desligada desde el interior. La pulsión es un estímulo endógeno del cual no se puede huir y a partir de la complejización de sus destinos, es el verdadero motor del progreso psíquico. Apremios de la vida: estímulos corporales endógenos al organismo pero exógenos al sistema neuronal. Para satisfacerlos es necesaria una acción específica imposible de ser realizada por el viviente en sus comienzos, necesita de auxilio ajeno. Esta sobreviene mediante el auxilio ajeno. El inicial desvalimiento del ser humano es la fuente primordial de todos los motivos morales. El conmutador está en el otro humano: La vivencia de satisfacción no se constituye por la mera aportación de elementos nutricios, sino por el hecho de que ese elemento nutricio es introducido por el otro humano sexuado, provisto de inconsciente y cuyos actos no se reducen a lo autoconservativo. Si el individuo auxiliador realiza la acción específica, se consuma en el infante la vivencia de satisfacción, que no incluye sólo la disminución de la tensión de la necesidad, sino también la experiencia en la que el objeto ofrecido por el otro humano es inscrito. Una corriente de esa índole producida dentro del aparato, que arranca del displacer y apunta al placer, la llamamos deseo. El deseo es entonces un movimiento ligador. Liga la energía sobrante a una representación o conjunto de representaciones. Yo real: un organismo viviente anterior a toda instauración pulsional; momento mítico en el recién nacido sexualizado, pero posibilidad real en el caso de que esta instauración no se produjera. 21 FREUD, S. (1905). Tres ensayos de teoría sexual. 2º ensayo: “La sexualidad infantil” La vida sexual infantil: es esencialmente autoerótica (su objeto se encuentra en el propio cuerpo) y sus pulsiones parciales singulares aspiran a conseguir placer cada una por su cuenta, enteramente desconectadas entre sí. El punto de llegada del desarrollo lo constituye la vida sexual del adulto llamada normal; en ella, la consecución de placer se ha puesto al servicio de la función de reproducción, y las pulsiones parciales, bajo el primado de una única zona erógena, han formado una organización sólida para el logro de la meta sexual en un objeto ajeno. Amnesia infantil A Freud le llama la atención la amnesia infantil ya que en los primeros años reaccionamos frente a las impresiones, sabíamos exteriorizar dolor y alegría, mostrabamos amor y celos, pronunciabamos frases que mostraban capacidad de juicio, pero una vez adultos, nada de eso sabemos por nosotros mismos. Sin embargo, esas impresiones que olvidamos dejaron huellas en nuestra vida anímica y son determinantes en nuestro desarrollo posterior. Por lo tanto, no puede ser una desaparición real de las impresiones infantiles, sino una amnesia similar a la de los neuróticos. Apartada de la conciencia (represión) que Freud atribuye a las mociones sexuales de la infancia. El período de latencia sexual de la infancia y sus rupturas - Inhibiciones sexuales: Se edifican los diques psíquicos: asco, vergüenza y reclamos ideales en lo estético y en lo moral. - Formación reactiva y sublimación: La energía de las mociones sexuales infantiles reprimidas es desviada del uso sexual y aplicada a otros fines. Estas mociones son por un lado inaplicables, ya que las funciones de la reproducción están diferidas, y por otro lado perversas: partirían de zonas erógenas y se sustentarían en pulsiones que sólo provocarían sensaciones de displacer. Por eso suscitan fuerzas anímicas contrarias. - Rupturas del período de latencia: Irrumpe un bloque de exteriorización sexual que se ha sustraído a la sublimación. Prácticas sexuales que se conservan durante todo el período de latencia hacia el estallido de la pulsión sexual en la pubertad. Las exteriorizaciones de la sexualidad infantil - El chupeteo: contacto de succión con la boca repetido rítmicamente por fuera del fin de la nutrición. - Autoerotismo: La pulsión no está dirigida a otra persona, se satisface en el cuerpo propio. Su primera actividad de mamar el pecho materno es familiarizada con ese placer, por lo que los labios se comportan como una zona erógena. El quehacer sexual se apuntala primero en una de las funciones que sirven a la conservación de la vida y más tarde se independiza. - Tres caracteres esenciales de una exteriorización sexual infantil: - Nace por apuntalamiento - Es autoerótica - Y su meta sexual se encuentra bajo el imperio de una zona erógena. La meta sexual de la sexualidad infantil - Caracteres de las zonas erógenas: 22 - Una zona erógena es un sector de piel o de mucosa en el que estimulaciones de cierta clase provocan una sensación placentera. - Existen zonas erógenas predeterminadas, pero cualquier sector de piel o de mucosa puede serlo. - Meta sexual infantil: - Producir satisfacción mediante la estimulación de la zona erógena. - Para cancelarse, un estímulo requiere de un segundo estímulo aplicado al mismo lugar. Las exteriorizaciones sexuales masturbatorias - Activación de la zona anal: Esta zona es apta por su posición para proporcionar apuntalamiento, debido a la función orgánica de la secreción. Los niños retienen las heces hasta que la acumulación de estas provoca fuertes contracciones musculares y estimulan la mucosa. - Regalo: El contenido del intestino tiene para el lactante ese significado. A partir de este significado luego cobra el de hijo. - Activación de las zonas genitales: Se relaciona con la micción. Las activaciones sexuales de esta zona erógena son el comienzo de la posterior vida sexual “normal”. - La acción que elimina el estímulo y desencadena la satisfacción consiste en un contacto de frotación o presión ejercida por la mano o los muslos. - Tres fases en la masturbación infantil: - Período de lactancia - Florecimiento de la práctica sexual al 4to año de vida - Onanismo de la pubertad - La segunda fase de la masturbación infantil - Deja tras de sí huellas inconscientes en la memoria que determinan el desarrollo de su carácter y la sintomatología posterior. - Retorno de la masturbación de la lactancia - Estímulo de picazón - No se requiere de la seducción para despertar la vida sexual del niño, puede producirse en forma espontánea a partir de causas internas. - Disposición perversa polimorfa - Aún no se han erigido los diques anímicos contra los excesos sexuales, practica todas las transgresiones posibles. - Pulsiones parciales - Pulsiones de ver, exhibir y crueldad. - Aparecen con independencia respecto de las zonas erógenas, luego entran en relación con la vida genital. - Organización pregenital: particular crueldad hacia los animales y compañeros de juegos. La investigación sexual infantil - Pulsión de saber: manera sublimada del apoderamiento - Enigma de la esfinge: ¿De dónde vienen los niños?. Un único genital (masculino) - Complejo de castración y envidia del pene: Las formaciones sustitutivas del pene perdido de la mujer conforma perversiones. 23 - Teorías del nacimiento: vienen del pecho, son extraídos del vientre o salen por el ombligo. No se recuerdan fuera del análisis. - Concepción sádica del comercio sexual: conciben el acto sexual como maltrato en sentido sádico. Se da al ser los niños espectadores del comercio sexual entre adultos. - El típico fracaso de la investigación sexual infantil: escuchan con desconfianza cuando les es contada la fábula de la cigüeña, pero al desconocer el papel del semen fecundante y de la abertura sexual femenina, el pequeño investigador fracasa y renuncia que deteriora la pulsión del saber. Fases de desarrollo de la organización sexual - Organizaciones pregenitales: - Oral: la actividad sexual aun no se separa de la nutrición, la meta sexual consiste en la incorporación del objeto, identificación. - Sádico-anal: división en opuestos activo/pasivo - Dos tiempos en la elección de objeto: - La primera se inicia entre los 2-5 años, el período de latencia la detiene o la hace retroceder. - La segunda sobreviene con la pubertad y determina la conformación definitiva de la vida sexual. Fuentes de la sexualidad infantil - La excitación sexual nace: a) como calco de una satisfacción vivenciada a raíz de otros procesos orgánicos b) Apropiada estimulación periférica de las zonas erógenas c) Como expresión de algunas pulsiones - Excitaciones mecánicas: sacudimientos rítmicos del cuerpo. - Actividad muscular: en muchos casos la primera excitación de los genitales es en el curso de juegos violentos. - Procesos afectivos: los más intensos desbordan sobre la sexualidad. 24 DIO BLEICHMAR (2007). Prefacio (pp.11-14). Introducción (pp.15-27). En Manual de psicoterapia de la relación padres e hijos 3 principios en su concepción del desarrollo: 1. Poner a trabajar los fundamentos en que descansan las propuestas del psicoanálisis y confrontarlas con los hallazgos en las investigaciones empíricas. 2. Reformulación del objeto de estudio: del niño a la relación. - Ya no se buscan exclusivamente procesos de cambio en la subjetividad del niño si no que se intenta conseguir cambios en las capacidades de los padres para la tarea de la parentalización. 3. Ampliación del punto de vista económico. Hay gran potencialidad en la relación de la madre con su bebé, una matriz extrauterina que crea el universo psíquico del niño. El bebé nace dotado biológicamente pero necesita de un adulto. El llanto del bebé activa la receptividad materna a través del sistema motivacional de apego/cuidados de la madre. La madre se centra en su capacidad para atender y regular el cuerpo del bebé y sus funciones básicas. Las necesidades de apego de la madre serán activadas y reforzadas en este momento (hasta los 2 meses). El encuentro con el cuerpo del niño puede activar el placer sensorial materno, por eso puede tener una extrema tolerancia al olor de la caca y el pis. La sensualidad del dúo jugará un papel central en la constitución del vínculo de apego. Las relaciones tempranas activan y organizan las distintas motivaciones, y una vez que las motivaciones se hallan estructuradas, organizan las relaciones. El apego del bebé es una relación, pero la relación se halla configurada por el conjunto de todas las motivaciones. No todos los problemas tempranos deben ser entendidos como fracasos en el proceso de constitución del apego, para eso es necesario concebir la figura de apego como un sujeto con otras motivaciones que no sean exclusivamente las del apego. Nuestra labor en la clínica será intentar saber cómo la desilusión y el conflicto adulto han perturbado la crianza. Dada la naturaleza interaccional de la crianza, todos los trastornos tempranos pueden ser comprendidos en términos de trastornos del vínculo y/o trastornos de la relación temprana. La naturaleza del conflicto temprano es entendida como un desencuentro interpersonal, como una desregulación entre las necesidades del infante y los sistemas motivacionales del adulto. 25 WINNICOTT, D. W. (1980) La familia y el desarrollo del individuo. Hormé, 1980. (Capítulo 2: La relación inicial de una madre con su bebé). Dos clases de identificación: la de la madre con su hijo y la del hijo con la madre. La mujer embarazada tiene una identificación con el niño asociado con la imagen de un “objeto interno”. Preocupación materna primaria: La madre tiene una disposición para despojarse de todos sus intereses personales y concentrarlos en el bebé. Hay 2 clases de trastornos maternos opuestos: La madre que no puede abandonar sus propios intereses porque son demasiado compulsivos La madre que tiende a estar permanentemente preocupada por algo y el niño se convierte en su preocupación patológica. En el proceso normal, la madre va recuperando su interés por sí misma a medida que el niño es capaz de tolerarlo. Este proceso equivale a una suerte de “destete”. La madre patológicamente preocupada sigue estando identificada con su hijo durante un tiempo demasiado prolongado y pasa bruscamente de la preocupación por el bebé a su preocupación previa. La madre que nunca abandonó sus intereses no puede destetar al niño porque éste nunca la tuvo realmente. La identificación del niño con la madre Suponiendo que el niño tiene una madre “bastante buena”, el yo del niño es a la vez débil y fuerte, depende de la capacidad de la madre para proporcionar apoyo al yo del niño. Cuando la pareja madre-bebé funciona bien, el yo del niño es muy fuerte porque está apuntalado en todos los aspectos. El niño con un yo fuerte gracias al apoyo yoico materno, se convierte desde temprano en él mismo, real. Cuando el apoyo yoico de la madre no existe, es débil o tiene altibajos, el niño no puede desarrollarse en forma personal y el desarrollo es condicionado. En los bebés nada se ha separado aún como no-yo, de modo que todavía no existe un yo. Entonces la identificación es el punto de partida del niño. No es que se identifique con la madre sino que no conoce a una madre ni objetos externos, no existe un self, sólo existe un self en potencia. En síntesis: En el bebé no encontramos en realidad una identificación, sino algo no organizado que se va organizando en condiciones sumamente especializadas y va separándose gradualmente de la matriz favorable. En la madre hay una suerte de identificación que se pone en contacto con el estado original de indiferenciación del niño. Sin ese estado de la madre, el niño no puede salir verdaderamente de su estado original, y lo que puede suceder en el mejor de los casos es el desarrollo de un falso self. 26 WINNICOTT, D. W. (1986). Realidad y juego. Gedisa. (Introducción y Capítulo 1) Objetos transicionales / fenómenos transicionales: Es una zona intermedia de experiencia, entre el pulgar y el osito, entre el erotismo oral y la verdadera relación de objeto, entre la actividad creadora primaria y la proyección de lo que ya se ha introyectado. Cada individuo que ha llegado a ser una unidad posee una realidad interna. Entonces hay 3 zonas, la vida exterior, la realidad interna y la zona intermedia de experiencia. Esto se da entre los 4-6 meses y los 8-12. Fenómenos transicionales: Ciertas experiencias funcionales que van acompañadas por la formación de pensamientos o fantasías. Tomar una sábana, frazada o cualquier objeto al alcance de la mano e introducirlo en la boca. Movimientos de masticación acompañados por sonidos, balbuceos o ruidos anales. Estos llegan a adquirir una importancia vital para el bebé al disponerse a dormir, son defensas contra la ansiedad. Objetos transicionales: Objetos blandos o de otra clase que el niño usa. Los padres llegan a conocer su valor. La madre permite que se ensucie y tenga mal olor, pues si lo lava provoca una ruptura en la continuidad de la experiencia del bebé y puede destruir la significación y el valor del objeto para este. A veces no existe un objeto transicional aparte de la madre misma. Lo transicional no es el objeto, sino que este representa la transición del bebé. El objeto 1. Representa el pecho materno o el objeto de la primera relación 2. Es anterior a la prueba de la realidad establecida 3. Pasa del dominio omnipotente (mágico) al dominio por manipulación 4. Puede convertirse en un objeto fetiche 5. Puede representar las heces Cualidades especiales de la relación: 1. El bebé tiene derechos sobre el objeto y los adultos lo aceptan, pero desde el comienzo existe cierta anulación de la omnipotencia. 2. El objeto es acunado con afecto, y al mismo tiempo amado y mutilado con excitación 3. Nunca debe cambiar a menos que lo cambie el propio bebé. 4. Tiene que sobrevivir al amor instintivo, así como al odio, y si se trata de una característica, a la agresión pura. 5. Para el niño posee vitalidad. 6. Proviene de afuera desde nuestro punto de vista, pero no para el bebé. Tampoco proviene de adentro: no es una alucinación. 7. El objeto transicional no entra ni es forzoso que el sentimiento relacionado con él sea reprimido. No se lo olvida ni se lo llora, sino que pierde significación. Relación del objeto transicional con el simbolismo 27 Simboliza un objeto parcial, como el pecho materno, pero lo que importa no es su valor simbólico sino su realidad. El que no sea el pecho materno tiene tanta importancia como el hecho de representar el pecho. Cuando se emplea el simbolismo el niño ya distingue con claridad entre la fantasía y los hechos. Ilusión-desilusión La madre “lo bastante buena” es la que lleva a cabo la adaptación activa de las necesidades del bebé y la disminuye poco a poco, según la capacidad del niño para hacerle frente al fracaso y tolerar la frustración. La madre ofrece al bebé la oportunidad de crearse la ilusión de que su pecho es parte de él, y que está bajo su dominio mágico. La tarea posterior de la madre consiste en desilusionar al bebé en forma gradual, pero no lo logrará si al principio no le ofreció suficientes oportunidades de ilusión. 28 SPITZ, R. (1972) El primer año de vida. Organizadores Cabe resaltar que los organizadores son las estructuras que se pueden inferir, NO los signos visibles. La sonrisa NO es el primer organizador, pero es la que permite que se pueda inferir que este está instalado. Primer organizador: desarrollo de la respuesta social de la sonrisa hacia el final del tercer mes de vida. Segundo organizador: Angustia de los 8 meses. El estímulo que provoca el desagrado se hace progresivamente más específico. Tercer organizador: adquisición del signo negativo y de la palabra no. Capítulo 3 - El objeto de la libido El concepto de relaciones objetales implica un sujeto y un objeto. El recién nacido viene al mundo en un estado de indiferenciación, por lo que no es capaz de ninguna acción psíquica. Entonces en ese momento no hay ninguna relación objetal ni objetos, estos aparecerán progresivamente durante el primer año. 3 estadíos: Preobjetal Objeto precursor Objeto propiamente dicho Estadío preobjetal (0-2 meses) Coincide con el narcisismo primario, de indiferenciación. Para el niño no existe mundo exterior, todas las percepciones ocurren por el sistema interoperceptor. En el segundo mes, responde a un estímulo exterior, pero sólo en función de una percepción interoceptiva en función de la percepción de un impulso insatisfecho (hambre). Por ejemplo: deja de llorar cuando ve que un adulto se aproxima a alimentarlo. Luego, el niño comienza a seguir con atención los movimientos de un rostro humano cuando lo percibe. Y es lo único que el niño sigue de esa forma en este estadío. Estadío del objeto precursor (3-8 meses) En este estadío contesta con una sonrisa al rostro del adulto conocido siempre que este se muestre de frente, no puede reconocerlo de perfil. Gestalt frente-ojos-nariz: el niño reconoce en ella no las cualidades esenciales del objeto, sino atributos superficiales, por eso es llamado objeto precursor. 1. Esta etapa señala el punto en el cual el niño se separa de la recepción interna de la experiencia y se acerca a la percepción externa del estímulo. 2. Presupone el establecimiento de indicios de memoria conscientes en el psiquismo del niño 3. Supone una división entre el cc y el pcc, separados ambos del icc. 4. Iniciación del pensamiento 5. Urgencia del principio de realidad 6. Iniciación rudimentaria del yo, considerado este como organización rectora central. 7. La barrera anti estímulos es cada vez menos necesaria. 29 8. Desarrollo progresivo de los diferentes sistemas del yo: primero en el cuerpo y luego en el resto. 9. Transición del niño desde la pasividad a la actividad dirigida 10. Iniciación de las relaciones sociales Capítulo 4 - Plasticidad del psiquismo infantil Spitz menciona que hay tres razones por las que esta edad es el período más plástico del desarrollo humano: Impotencia del recién nacido, el carácter de transición del desarrollo y la ausencia de una organización del yo sólidamente establecida. Capítulo 6 - Afectos de desagrado (la angustia de los ocho meses) Entre el sexto y el octavo mes se presenta una transformación de graves consecuencias. La discriminación entre amigo y extraño ha progresado mucho. Ya no contesta con una sonrisa a cualquiera, si alguien se le aproxima de forma activa y él no lo conoce, bajará los ojos con timidez o incluso llorará y gritará. Spitz dice que esta es la primera manifestación de la angustia propiamente dicha (y no la del nacimiento como Freud). En esta reacción ante un extraño, el niño no responde a un objeto o persona con la que haya tenido una previa experiencia de desagrado, sino ante alguien con quien nunca habían tenido experiencias. La angustia de los ocho meses es análoga a la sonrisa de los tres, pues la identificación de un compañero humano representa una etapa en la organización psíquica. El yo tiene una nueva función: el enjuiciamiento. Este fenómeno muestra que el niño ha conseguido reservar al rostro de la madre un lugar único entre todos los demás rostros humanos. La organización del yo se enriquece, se estructura y delimita, por una parte, por el ello, y por la otra, por el mundo exterior. Capítulo 8 - Consecuencias del establecimiento del segundo organizador en el desarrollo humano - Se establecen nuevas relaciones sociales más complejas - Comienza la comprensión del gesto social en cuanto a medio de comunicación recíproca - Aptitud para participar de juegos sociales Capítulo 9 - El comienzo de la comunicación semántica y su origen En la siguiente etapa, las comunicaciones dirigidas y recíprocas se transforman cada vez más en comunicaciones verbales. Las relaciones objetales se realizarán más por medio de la palabra. Esta reemplazará cada vez más las formas arcaicas de intercambios madre-hijo. El lenguaje tomará exclusividad en los intercambios en las relaciones objetales. Las relaciones objetales también sufrirán una transformación radical cuando el niño adquiere la locomoción, ya que se hace independiente. Hasta ahora, la madre satisfacía o no los deseos inmediatos del niño, pero ahora se ve obligada a frenar las iniciativas del niño. 30 Una vez adquirida la locomoción, las frases de la madre cambian de carácter: del murmullo a prohibiciones, órdenes, reproches. La palabra que más se usa es “No”, acompañada del gesto con la cabeza. El niño adquiere ese gesto y el concepto de la negativa. Con esta negativa se plantea un conflicto entre lo que el niño desea y lo que teme. Lo que teme es la privación de amor, la pérdida de objeto. Poco a poco, el niño irá sirviendo del no (gesto o palabra) cuando no reconozca el objeto o lo que tenga delante. Cada “no” de la madre representa una frustración afectiva para el niño, serán siempre impulsos del ello que se le habrán frustrado. “Resumiendo: el dinamismo por el cual se adquiere el gesto semántico del no es como sigue: el objeto libidinal inflige una frustración al niño y provoca su desagrado. El gesto negativo y el no pronunciado por el objeto libidinal se incorporan al yo del niño como vestigio de memoria. La carga afectiva de desagrado, separada de esta representación, provoca en el ello una sacudida agresiva que quedará asociada al vestigio de memoria en el yo.” El dominio del “no” representa un progreso para el desarrollo mental y afectivo, presupone la adquisición del juicio y la negación. Por eso es el tercer organizador. 31 BOWLBY, J. (1989). La conducta de apego desde el punto de vista de los sistemas de control. Los comienzos de la conducta de apego. Pautas de apego y condiciones que contribuyen a su desarrollo. Capítulo 13 - La conducta de apego desde el punto de vista de los sistemas de control En la pareja madre-hijo se da un equilibrio dinámico, por lo general la distancia entre ellos se mantiene dentro de límites estables. Hay 4 tipos de conductas: a) Conducta de apego del niño b) Conducta del niño antitética del apego c) Conducta de atención de la madre d) Conducta materna antitética de los cuidados parentales a y c son homogéneas entre sí, b y d son heterogéneas. En una pareja adecuada, los cuatro tipos de conducta se manifiestan y progresan armónicamente. Conducta exploratoria y juego Cuando se aparta al niño de la madre, su conducta exploratoria y de juego es antitética de su conducta de apego. Por el contrario, si acercamos la madre al niño, la conducta materna de ésta refuerza la conducta de apego del niño Cuidados maternos Conducta de recuperación: toda conducta de uno de los progenitores que tenga como resultado “traer a la prole al nido”, acercarla a la madre o ambas cosas a la vez. Reducen la distancia entre bebé y madre. La alarma de la madre o la angustia del niño inducen de inmediato a la acción Conducta materna antitética del cuidado de los hijos Aunque la conducta de alejamiento pueda producirse ocasionalmente, no suele darse con frecuencia ni ser muy prolongada. Pero, en una madre con perturbaciones emocionales, la tendencia al alejamiento puede interferir de manera muy grave con sus cuidados. Responsabilidad por el mantenimiento de la proximidad: cambios Se va entrando en una etapa en la que la madre va dejando la responsabilidad de mantener la proximidad totalmente en manos del hijo a medida que éste crece. Conducta de señales Su efecto es llevar a la madre hacia el hijo: llanto, sonrisa, balbuceo, llamada y determinados gestos. Conducta de acercamiento Su efecto es llevar al niño hacia la madre: el acercamiento mismo o la conducta de aferramiento. También menciona la succión o agarrarse del pezón sin fines alimenticios. 32 Capítulo 14 - Los comienzos de la conducta de apego (Fases) Fase 1: orientación y señales con una discriminación limitada de la figura (0-12 semanas) La habilidad del bebé para distinguir a las personas se limita a los estímulos olfativos y auditivos. El bebé se orienta hacia las personas cercanas, las sigue con los ojos, las agarra y trata de alcanzarlas, sonríe y balbucea. El bebé suele dejar de llorar al oír una voz o ver una cara. Fase 2: orientación y señales dirigidas hacia una o más figuras discriminadas (12 semanas a 6-7 meses) La conducta del bebé hacia la gente sigue siendo amistosa pero es más clara en relación con la figura materna que con el resto. Fase 3: mantenimiento de la proximidad con una figura discriminada, por medio de la locomoción y de señales (6-7 meses a 2-3 años) El bebé discrimina cada vez más en el modo de tratar a cada persona Comienza a seguir a la madre cuando se marcha y saludarla cuando regresa, su apego con ella ya es evidente Van desapareciendo las reacciones amistosas para con el resto de la gente El bebé elige ciertas personas como figuras de apego subsidiarias y descarta a otras. Fase 4: formación de una pareja con corrección de objetivos El niño va adquiriendo cierta comprensión de los sentimientos y motivaciones de la madre, por lo que se desarrolla una relación más compleja entre ambos. Capítulo 16 - Pautas de apego y condiciones que contribuyen a su desarrollo Pauta B - Apego seguro a la madre ○ Activos en el juego y buscan el contacto, incluso cuando se han angustiado después de una separación breve, enseguida quedan consolados y vuelven muy pronto a absorberse en el juego. Pauta A - Apego ansioso a la madre y esquivos ○ Aproximadamente el 20% de los casos ○ rehuyen a esta cuando vuelve, especialmente después de una segunda ausencia breve. Algunos tratan al extraño más amistosamente que a la madre Pauta C - Apego ansioso a la madre y rechazantes ○ Aproximadamente el 10% de los casos ○ Oscilan entre buscar la proximidad y oponerse al contacto y la interacción con la madre. ○ Descritos como más coléricos y otros como más pasivos. 33 Enfoque psicogenético PIAGET, J. & Inhelder, B. (1981). Psicología del niño. (Introducción, Conclusiones y Capítulo 1). Las influencias del ambiente adquieren una importancia cada vez mayor a partir del nacimiento. La psicología del niño no puede limitarse a recurrir a factores de maduración biológica. Los factores que han de considerarse dependen del ejercicio, de la experiencia adquirida y de la vida social en general. El nivel senso-motor Se le llama período senso-motor porque, a falta de función simbólica, el lactante no presenta todavía pensamiento ni afectividad ligada a representaciones que permitan evocar las personas o los objetos ausentes. El niño elabora en este nivel las subestructuras cognoscitivas que servirán de punto de partida a sus construcciones perceptivas e intelectuales ulteriores. La inteligencia senso-motora Existe inteligencia antes del lenguaje. Es, en esencia, práctica, es decir, tendiente a consecuciones y no a enunciar verdades: resuelve un conjunto de problemas de acción, construyendo un complejo sistema de esquemas de asimilación. A falta de lenguaje y de función simbólica, esas construcciones se apoyan exclusivamente en percepciones y movimientos sin que intervenga la representación o el pensamiento. El mecanismo de la progresión de la inteligencia es, según Piaget, la asimilación: toda relación nueva está integrada en un esquematismo o estructura anterior. La actividad organizadora del sujeto es importante. Estadío I - Reflejos En este estadio, el niño se comporta principalmente en función de sus reflejos innatos, como succionar o agarrar objetos. Los reflejos del recién nacido son importantes para el porvenir, dan lugar al ejercicio reflejo, es decir, una consolidación por ejercicio funcional. Por ejemplo, el reflejo palmar será integrado en la prensión intencional ulterior. La asimilación reproductora de este ejercicio se prolonga en asimilación generalizadora (succión: se chupan otros objetos), y en una asimilación recognoscitiva (se distinguen los objetos). En los casos de succión de pulgar, este no es fortuito, si no sistemático. Es una extensión de la asimilación senso-motora en juego por el reflejo, no existe un reflejo o instinto de chupar el pulgar. Estadío II - Primeros hábitos En este estadio, el niño comienza a coordinar sus movimientos y a repetir acciones que le producen placer, como chuparse el dedo o agarrar objetos. Es el estadío de los primeros hábitos. Los hábitos son conductas adquiridas, pero aún no es inteligencia. Un hábito se basa en un esquema senso-motor de conjunto, sin diferenciación entre medios y fines. Estadío III - Coordinación de esquemas 34 Estadio de la coordinación de la visión y la aprehensión. En este estadio, que comienza alrededor de los cuatro meses y medio, el niño comienza a coordinar la información visual con la acción de agarrar y manipular objetos en su entorno cercano. También se describe la aparición de la "reacción circular primaria", que es un hábito en estado naciente sin una finalidad previamente diferenciada de los medios empleados, es decir, una repetición de una acción. Estadíos IV y V - Inteligencia práctica En el estadio IV, se observan actos más completos de inteligencia práctica, donde el niño es capaz de imponerse una finalidad previa independientemente de los medios que vaya a emplear. En el estadio V, el niño comienza a desarrollar la capacidad de representación simbólica, lo que le permite comprender y utilizar el lenguaje. Aparece la búsqueda de medios nuevos por diferenciación de los esquemas conocidos. Aparece la conducta soporte. Estadío VI Es el último estadío del período senso-motor y la transición con el siguiente. El niño comienza a desarrollar un juego de inferencias que le permite dominar ciertas combinaciones. Por ejemplo, el niño puede levantar un cojín y solo encontrar debajo otro obstáculo imprevisto, que es entonces levantado inmediatamente. Además, en este estadio, el niño comienza a comprender la permanencia de los objetos, es decir, que los objetos siguen existiendo aunque no estén a la vista. Aparece la comprensión repentina (insight). La construcción de lo real La construcción de lo real se refiere al proceso por el cual el niño organiza su comprensión del mundo que lo rodea. Según el texto, la inteligencia sensoriomotora del niño conduce a un resultado muy importante en lo que concierne a la estructuración del universo del sujeto, por restringido que sea ese nivel práctico: organiza lo real, construyendo, por su funcionamiento mismo, las grandes categorías de la acción que son los esquemas del objeto permanente, del espacio, del tiempo y de la causalidad, subestructuras de las futuras nociones correspondientes. El objeto permanente El universo está formado de objetos permanentes. Pero para el niño sensorio motor, sólo consiste en cuadros móviles inconsistentes, que aparecen y luego se reabsorben por completo. En el estadío III, cuando el niño va a tomar un objeto y este se oculta, no lo busca, retira la mano o llora. En el estadío IV, lo comienza a buscar cuando está oculto, pero aparece la reacción típica: al ocultar un objeto en A, y luego moverlo a B, aun viendo el niño la secuencia de movimientos, lo buscará primero en A como si la posición del objeto dependiera de las acciones y no de sus desplazamientos autónomos. En el estadío V el objeto es buscado en función sólo de sus desplazamientos, salvo que sean muy complejos. En el estadío VI se añade el juego de inferencias que logran dominar ciertas combinaciones. 35 El espacio y el tiempo Al principio no existen ni un espacio único ni un orden temporal. Solo un conjunto de espacios heterogéneos centrados todos en el propio cuerpo y ciertas impresiones temporales no coordinadas. Posteriormente se van coordinando progresivamente. La causalidad se construye progresivamente en paralelo con el desarrollo de los esquemas precedentes. La causalidad sólo se hace objetiva y adecuada al término de una larga evolución, cuyas frases iniciales se centran en la acción propia e ignoran aún las relaciones espaciales y físicas inherentes a los esquemas causales materiales. Al principio la causalidad es mágico-fenomenista: fenomenista, porque cualquier cosa puede producir cualquiera otra según las reacciones anteriores observadas; y "mágica", porque se centra en la acción del sujeto, sin consideración de los contactos espaciales. El aspecto cognoscitivo de las reacciones senso-motoras El aspecto cognoscitivo de las conductas consiste en su estructuración El esquematismo senso-motor se manifiesta bajo tres formas sucesivas: 1. Estructuras de ritmos: diferenciaciones progresivas 2. Regulaciones: diversas, diferencian los ritmos iniciales siguiendo múltiples esquemas. Reacciones circulares. Sistemas de boucle o feedback que generan una semi-reversibilidad aproximada por el efecto retroactivo de las correcciones progresivas. 3. Reversibilidad: Fuente de futuras operaciones: nociones de conservación, invariantes de grupos. Al nivel senso-motor, la organización reversible de los desplazamientos entraña la elaboración de esas invariantes, bajo la especie de un esquema del objeto permanente. Pero a ese nivel ni esa reversibilidad en acción ni esa conservación son completas por la falta de representación. El esquematismo pasa de un estado inicial centrado sobre la acción propia a la construcción de un universo centrado sobre la acción propia a la construcción de un universo objetivo y descentrado El aspecto afectivo de las reacciones senso-motoras El aspecto afectivo de las conductas consiste en su energética (economía). La afectividad procede de un estado de indiferenciación entre el yo y el “entorno” físico para construir un conjunto de cambios entre el yo y las personas o las cosas. - Adualismo inicial: no existe ninguna conciencia del yo. Narcisismo sin Narciso (no se trata de una centración consciente sobre el yo, sino de una centración inconsciente por indiferenciación). Sólo una disociación del yo y de los otros o del no-yo permite la descentración tanto afectiva como cognoscitiva. - Reacciones intermedias: Multiplicación de las satisfacciones psicológicas que se añaden a las satisfacciones orgánicas. El contacto con las personas se hace importante. Antes de que se construyan el yo y el no-yo, se elabora todo un sistema de intercambio a través de la imitación, los indicios gesticulares y mímicos. El niño comienza a reaccionar ante las personas de modo cada vez más específico. 36 - Relaciones objetales: Lo que Freud llamaba elección de objeto, transferencia de la libido a partir del yo narcisista sobre la persona de los padres. El niño deja de relacionarlo todo con sus estados y construye un mundo de cuadros fluctuantes. Su afectividad se adherirá a los objetos permanentes fuentes de causalidad exterior (personas) Los factores del desarrollo mental El desarrollo mental del niño aparece como una sucesión de tres grandes construcciones, cada una de las cuales prolonga la precedente. Hay 4 factores para la evolución mental: 1) El crecimiento orgánico y la maduración del sistema nervioso y el endócrino. 2) Ejercicio y experiencia adquirida en la acción efectuada sobre los objetos. 3) Interacciones y transmisiones sociales 4) Mecanismo interno: proceso de equilibración. Compensaciones activas del sujeto en respuesta a las perturbaciones exteriores. 37 PIAGET, J. (1981). Psicología de la Inteligencia. Cap. IV: La asimilación sensomotriz y el nacimiento de la inteligencia en el niño. Investiga génesis de la inteligencia anterior al lenguaje. Construccionismo genético: Estructura, equilibrio y adaptación. Los nuevos esquemas de acción siempre se integran a los anteriores (no los cambia ni los elimina). La integración a lo real supone una asimilación de este a los esquemas del sujeto. El acto completo de inteligencia supone tres momentos: orientan la búsqueda, hipótesis que anticipan las soluciones y la verificación que las selecciona. Se distinguen dos tipos de inteligencia: 1. Práctica: simple necesidad, de un tanteo senso-motor, y la verificación de una pura sucesión de fracasos y éxitos. 2. Reflexiva: la verificación anticipa la sanción de la experiencia por una conciencia de las relaciones. La inteligencia nace de la actividad asimiladora que engendra los hábitos; Esta asimilación senso-motriz son estructuras cada vez más móviles y de aplicación más extendida, desde el momento que la vida mental se disocia de la orgánica. La inteligencia se da en un tercer nivel, donde se inicia coordinación entre visión y aprehensión, donde surgen nuevas conductas que son la transición entre el hábito simple a la inteligencia. Se comienza a hablar de inteligencia en la conexión entre los medios y los fines Reacción circular: Reproducción activa de un resultado obtenido una primera vez por azar, es una asimilación reproductora; La reacción es siempre sobre el mismo cuerpo. Reacción circular secundaria: Acciones que recaen sobre objetos. La articulación interna y esta transposición externa (del esquema circular) enuncian la aparición próxima de la inteligencia. Ya en el cuarto nivel, estos esquemas se coordinan entre sí. Frente a un objeto nuevo el niño ensaya los esquemas adquiridos anteriormente. Reacción circular terciaria: Asimilación reproductora con acomodación diferencial e intencional; El niño ya no se limita a aplicar medios conocidos a situaciones nuevas, sino que diferenciará los esquemas que sirvan de medios y logrará descubrir medios nuevos. La conducta del soporte: No pudiendo alcanzar el objeto directamente, el niño apela a los objeto situados entre los dos. Esquema de la inteligencia: tener la noción del objeto implica atribu