Examen Laboral Junio - Apuntes - PDF
Document Details
Uploaded by CredibleSard1717
Tags
Summary
This document contains a past exam paper covering labor law topics. The questions cover various aspects of employment law, including types of dismissal, extra-salary aspects, and the nature of work. The questions are suitable for undergraduate and double degree students.
Full Transcript
lOMoARcPSD|49307763 Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0,50 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Una empresa con un único centro de trabajo en el que prestan servicios 5 trabajadores, que se ve en la necesidad de despedir a todos ellos porque no está en condiciones de a...
lOMoARcPSD|49307763 Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0,50 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Una empresa con un único centro de trabajo en el que prestan servicios 5 trabajadores, que se ve en la necesidad de despedir a todos ellos porque no está en condiciones de abonarles su salario, ¿qué tipo de despido podría llevar a cabo? a. Despido disciplinario b. Despido por causas objetivas c. Despido colectivo d. Despido concursal Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Despido por causas objetivas Pregunta 2 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Posee naturaleza extrasalarial: a. La retribución percibida por el festivo del 1 de mayo b. La que se abona mediante cheque o talón bancario Descargado por Joaquin Garcia ([email protected]) lOMoARcPSD|49307763 c. El uso de vivienda por parte del conserje de una finca d. Las dietas de viajes encomendados por el empresario Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Las dietas de viajes encomendados por el empresario Pregunta 3 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El trabajo nocturno a. Es el realizado entre las diez de la noche y las seis de la mañana b. Es el realizado por la noche c. Es el que dispone el empresario d. Es el realizado a partir de las 12 de la noche Retroalimentación Descargado por Joaquin Garcia ([email protected]) lOMoARcPSD|49307763 Respuesta correcta La respuesta correcta es: Es el realizado entre las diez de la noche y las seis de la mañana Pregunta 4 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Cuál de los siguientes derechos laborales no se encuentra reconocido constitucionalmente? a. El derecho de los empresarios a la adopción de medidas de conflicto colectivo b. El derecho a la libre elección de profesión u oficio c. El derecho al trabajo d. Todos lo están Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Todos lo están Pregunta 5 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Marcar pregunta Descargado por Joaquin Garcia ([email protected]) lOMoARcPSD|49307763 Enunciado de la pregunta El cumplimiento de una condición resolutoria en un contrato de trabajo: a. Determina la extinción del contrato b. Sólo puede hacerse valer como causa extintiva por el trabajador c. Posibilita su denuncia por cualquiera de las partes d. No produce ningún efecto por ser una cláusula nula en todo caso Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Determina la extinción del contrato Pregunta 6 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La colisión entre las normas comunitarias y españolas: a. Se resuelve con la primacía de la normativa comunitaria Descargado por Joaquin Garcia ([email protected]) lOMoARcPSD|49307763 b. Las dos tienen el mismo rango jerárquico c. Se trata de un problema sin solución unívoca. d. Prevalece la normativa española Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Se resuelve con la primacía de la normativa comunitaria Pregunta 7 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La suspensión del contrato de trabajo tiene los siguientes efectos: a. La suspensión exonera temporalmente de las obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar el trabajo b. La suspensión exonera definitivamente de las obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar el trabajo c. Descargado por Joaquin Garcia ([email protected]) lOMoARcPSD|49307763 La suspensión implica la posibilidad de ausentarse en situación de necesidad del trabajo, sin que se admita el descuento del salario d. La suspensión implica la ausencia provisional y justificada del trabajo y el correlativo descuento del salario, con derecho preferente al reingreso Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La suspensión exonera temporalmente de las obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar el trabajo Pregunta 8 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Indique cuál de las siguientes notas no es esencial para la existencia de un contrato de trabajo a. Prestación personal de servicios b. Asistencia a un centro de trabajo, para el cumplimiento de un horario previamente determinado c. Abono de un salario d. Subordinación a las órdenes e instrucciones del empleador Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Asistencia a un centro de trabajo, para el cumplimiento de un horario previamente determinado Pregunta 9 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Descargado por Joaquin Garcia ([email protected]) lOMoARcPSD|49307763 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La declaración judicial de nulidad del despido tiene los siguientes efectos: a. La condena al empresario a readmitir al trabajador b. La condena al empresario a indemnizar al trabajador c. La opción del trabajador entre su readmisión y el pago de una indemnización d. La opción empresarial entre readmitir o indemnizar al trabajador Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La condena al empresario a readmitir al trabajador Pregunta 10 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Cuál es el orden correcto según el principio de jerarquía normativa? a. Convenio de la OIT, ley orgánica, real decreto-ley Descargado por Joaquin Garcia ([email protected]) lOMoARcPSD|49307763 b. Constitución, real decreto-ley, normas de la UE c. Ley orgánica, costumbre, convenio colectivo d. Costumbre, convenio y Constitución Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Convenio de la OIT, ley orgánica, real decreto-ley Pregunta 11 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El principio de norma más favorable consiste en: a. La interpretación de una norma de sentido dudoso. Es decir, la interpretación de un precepto ambiguo del modo más beneficioso para el trabajador. b. La concurrencia de dos o más normas no vigentes, cuya aplicación preferente se discute. c. La averiguación de cuál, de entre varias, es la norma que merece la calificación de “más favorable”, quedando eliminada la norma menos favorable del ordenamiento. d. Descargado por Joaquin Garcia ([email protected]) lOMoARcPSD|49307763 En el caso de que existan dos o más normas, que respetando el principio de jerarquía, se discuta cuál de ellas debe aplicarse, se debe elegir la que sea más favorable para el trabajador. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: En el caso de que existan dos o más normas, que respetando el principio de jerarquía, se discuta cuál de ellas debe aplicarse, se debe elegir la que sea más favorable para el trabajador. Pregunta 12 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Respecto de la duración máxima de los contratos eventuales prevista en el art. 15. 1 ET, es cierto que: a. Los convenios colectivos sectoriales pueden modificar tanto el plazo máximo de duración como el período de referencia sin limitación. b. Los convenios colectivos sectoriales pueden modificar, dentro de ciertos límites, tanto el plazo máximo de duración como el período de referencia. c. Es de aplicación supletoria si las partes en el contrato no han previsto otra cosa. d. Es inmodificable. Descargado por Joaquin Garcia ([email protected]) lOMoARcPSD|49307763 Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Los convenios colectivos sectoriales pueden modificar, dentro de ciertos límites, tanto el plazo máximo de duración como el período de referencia. Pregunta 13 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Son causas de despido disciplinario a. Las faltas repetidas de asistencia o puntualidad al trabajo, aun cuando sean justificadas b. La amortización de puesto de trabajo por causa técnica c. Las ofensas verbales o físicas al empresario o a las personas que trabajan en la empresa o a los familiares que convivan con ellos d. La falta de adaptación del trabajador a las modificaciones técnicas operadas en su puesto de Trabajo. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Las ofensas verbales o físicas al empresario o a las personas que trabajan en la empresa o a los familiares que convivan con ellos Pregunta 14 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Descargado por Joaquin Garcia ([email protected]) lOMoARcPSD|49307763 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En caso de que se extinga un contrato de trabajo por jubilación o incapacidad del trabajador a. No procede abonar indemnización alguna al trabajador b. El trabajador ha de ser indemnizado con 20 días de salario por año de servicio con el tope de un año c. El trabajador ha de ser indemnizado con 33 días de salario por año de servicio con un máximo de 24 mensualidades d. El trabajador ha de ser indemnizado con un mes de salario Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: No procede abonar indemnización alguna al trabajador Pregunta 15 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Marcar pregunta Descargado por Joaquin Garcia ([email protected]) lOMoARcPSD|49307763 Enunciado de la pregunta ¿Puede ser despedido un representante de los trabajadores? a. No, en ningún caso, mientras esté en el ejercicio de sus funciones representativas b. Sí, disciplinariamente, igual que cualquier otro trabajador c. Sí, pero en caso de despido colectivo tiene prioridad de permanencia en la empresa d. No, salvo que sea un despido por causas objetivas Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Sí, disciplinariamente, igual que cualquier otro trabajador Pregunta 16 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Conforme dispone el Estatuto de los Trabajadores, tienen la consideración legal de salario: a. La totalidad de las percepciones económicas que percibe el trabajador, en dinero o especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena b. Las indemnizaciones por despido Descargado por Joaquin Garcia ([email protected]) lOMoARcPSD|49307763 c. Las prestaciones de Seguridad Social d. Las horas extraordinarias Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La totalidad de las percepciones económicas que percibe el trabajador, en dinero o especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena Pregunta 17 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El Derecho del trabajo se define como: a. El ordenamiento jurídico de relaciones entre empresarios y sociedades b. El conjunto de normas que regulan las relaciones de los funcionarios públicos c. El conjunto de normas que regulan las relaciones de los trabajadores autónomos d. El conjunto de normas que regulan la prestación personal de servicios retribuidos y por cuenta ajena Retroalimentación Respuesta correcta Descargado por Joaquin Garcia ([email protected]) lOMoARcPSD|49307763 La respuesta correcta es: El conjunto de normas que regulan la prestación personal de servicios retribuidos y por cuenta ajena Pregunta 18 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La colisión entre las normas de un convenio colectivo y la ley: a. Se resuelve con la primacía de las normas paccionadas/acordadas b. Las normas del convenio colectivo deben sujetarse a las de rango superior en la jerarquía normativa c. Las dos tienen el mismo rango jerárquico d. Se trata de un problema sin solución unívoca. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Las normas del convenio colectivo deben sujetarse a las de rango superior en la jerarquía normativa Pregunta 19 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Marcar pregunta Descargado por Joaquin Garcia ([email protected]) lOMoARcPSD|49307763 Enunciado de la pregunta La duración máxima diaria de la jornada de trabajo: a. El número de horas ordinarias de trabajo efectivo no podrá exceder de nueve horas al día en todo caso. b. El número de horas ordinarias de trabajo efectivo no podrá ser superior a nueve diarias, salvo que por convenio colectivo o acuerdo colectivo se establezca una duración superior que en todo caso no podrá exceder de doce horas diarias. c. El número de horas ordinarias de trabajo efectivo no podrá ser superior a doce horas diarias, según establece el ET. d. El número de horas ordinarias de trabajo efectivo no podrá ser superior a nueve diarias de promedio en cómputo anual Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: El número de horas ordinarias de trabajo efectivo no podrá ser superior a nueve diarias, salvo que por convenio colectivo o acuerdo colectivo se establezca una duración superior que en todo caso no podrá exceder de doce horas diarias. Pregunta 20 Correcta Puntúa 0,50 sobre 0,50 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La diferencia entre un desplazamiento y un traslado está en que: Descargado por Joaquin Garcia ([email protected])