Examen Litigación Laboral 2021 PDF

Summary

This is a past exam paper from UPF, including questions and answers in Employment Law. The exam took place in 2021.

Full Transcript

Examen Litigación Laboral: Revisión del intento 16/1/22 12:00 eCampus / Cursos / MUADVOC_9_A006445_GS0044_GS0045_GS0046 / Examen Litigación Laboral / Examen Litigación Laboral Comenzado el...

Examen Litigación Laboral: Revisión del intento 16/1/22 12:00 eCampus / Cursos / MUADVOC_9_A006445_GS0044_GS0045_GS0046 / Examen Litigación Laboral / Examen Litigación Laboral Comenzado el lunes, 8 de febrero de 2021, 1700 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 8 de febrero de 2021, 1739 Tiempo 39 minutos 34 segundos empleado Calificación 9,3 de 10,0 93 93% Pregunta 1 ¿Son ejecutables provisionalmente las sentencias que condenen a obligaciones de hacer o no hacer en Correcta materia de Seguridad Social? Se puntúa 0,5 sobre 0,5 Seleccione una: a. Sí, siempre que el beneficiario que sea favorecido lo pida. b. No contestada (sin penalización). c. Sí, siempre lo son, de forma automática. d. Sólo cuando el juez, de oficio, así lo considere. e. Sólo a petición del beneficiario favorecido por ellas y a criterio judicial ! La respuesta correcta es: Sólo a petición del beneficiario favorecido por ellas y a criterio judicial Pregunta 2 Laura no está en absoluto conforme con el fallo de la sentencia del TSJ de Cataluña que ha resuelto su Correcta recurso de suplicación en relación con reclamación de cantidad vinculada a una discriminación por razón de Se puntúa 0,5 género, y comunica a su abogado que está dispuesta a interponer recurso ante el TS. El abogado le explica sobre 0,5 que para ello necesita encontrar una sentencia firme que contradiga a la que ha dictado el TSJ. Pero tras una búsqueda exhaustiva, no logra dar con ninguna sentencia de contraste que haya sido dictada por un TSJ o por el TS, únicamente una del TCo. ¿Podrá interponer recurso ante el TS? Seleccione una: a. No contestada (sin penalización). b. Sí, podrá interponer un recurso de casación ante el TS. c. Sí, podrá interponer un recurso de casación para la unificación de doctrina ante el TS ! d. No, en tal caso no podrá interponer recurso ante el TS. e. Sí, podrá interponer un recurso de revisión ante el TS. La respuesta correcta es: Sí, podrá interponer un recurso de casación para la unificación de doctrina ante el TS Pregunta 3 ¿Cuándo se puede plantear recurso de suplicación en los procedimientos en materia de prestaciones de la https://ecampus.bsm.upf.edu/mod/quiz/review.php?attempt=125511&cmid=155181 Pàgina 1 de 8 Examen Litigación Laboral: Revisión del intento 16/1/22 12:00 Pregunta 3 ¿Cuándo se puede plantear recurso de suplicación en los procedimientos en materia de prestaciones de la Correcta Seguridad Social? Se puntúa 0,5 sobre 0,5 Seleccione una: a. En aquellos procesos que versen sobre el grado de incapacidad permanente. b. No contestada (sin penalización). c. No se puede plantear en ningún caso. d. En los procesos sobre reconocimiento o denegación del derecho a obtener prestaciones de la ! Seguridad Social y en los que versen sobre el grado de incapacidad permanente e. En los procesos sobre reconocimiento o denegación del derecho a obtener prestaciones de la Seguridad Social. La respuesta correcta es: En los procesos sobre reconocimiento o denegación del derecho a obtener prestaciones de la Seguridad Social y en los que versen sobre el grado de incapacidad permanente Pregunta 4 Usted, como abogado de Pilar, recibió una sentencia del juzgado de lo social, que es firme, por la que se Correcta reconocía la improcedencia del despido, y la empresa a fecha de la presente no ha dado cumplimiento al Se puntúa 0,5 fallo de la sentencia. ¿Cómo podría instar el cumplimiento de la sentencia? Indique cuál es la respuesta sobre 0,5 correcta: Seleccione una: a. Instará la ejecución provisional de la sentencia en la confianza de que se acabe produciendo el cumplimiento voluntario de la empresa. b. Instará directamente la ejecución definitiva de la sentencia, al ser la misma firme ! c. Instará la ejecución de forma directa ante el Tribunal Superior de Justicia territorialmente competente en atención al juzgado de lo social que dictó la sentencia. d. No contestada (sin penalización). e. Remitirá un burofax a la empresa con objeto de que den cumplimiento a la sentencia, como requisito previo obligatorio para instar la ejecución. La respuesta correcta es: Instará directamente la ejecución definitiva de la sentencia, al ser la misma firme Pregunta 5 El abogado contrario y tu habéis llegado a un acuerdo y el Letrado de la Administración de Justicia LAJ se Correcta niega a formalizarlo y os remite a sala para celebrar el juicio. ¿Es correcto? Se puntúa 0,5 sobre 0,5 Seleccione una: a. No contestada (sin penalización). b. Todas son correctas. c. Sí, en el caso de que el LAJ aprecie lesión grave para terceros ! d. Sí, porque el Juez ha dado orden al LAJ de que pase a las partes a juicio sin admitir ninguna conciliación y el Juez puede decidir proseguir con el procedimiento. e. Sí, porque el LAJ considera que el acuerdo supone que el trabajador pierda cantidades y él ha de velar por los derechos del actor. https://ecampus.bsm.upf.edu/mod/quiz/review.php?attempt=125511&cmid=155181 Pàgina 2 de 8 Examen Litigación Laboral: Revisión del intento 16/1/22 12:00 velar por los derechos del actor. La respuesta correcta es: Sí, en el caso de que el LAJ aprecie lesión grave para terceros Pregunta 6 Carlos acude a tu despacho y te encarga la realización de una demanda judicial en reclamación por impago Correcta de horas extraordinarias, si bien no dispone de los controles horarios, por lo que tu respuesta es: Se puntúa 0,5 sobre 0,5 Seleccione una: a. Que se puede hacer constar en la demanda un número total de horas extraordinarias anuales y la empresa debe probar que no se han realizado. b. Que los solicite a la empresa ya que es el único mecanismo para la obtención de los fichajes. c. Ninguna es correcta. d. Que con carácter previo a la interposición de la demanda solicitaréis, de forma motivada, al ! Juzgado los controles horarios que le corresponden a fin de poder plantear la demanda e. No contestada (sin penalización). La respuesta correcta es: Que con carácter previo a la interposición de la demanda solicitaréis, de forma motivada, al Juzgado los controles horarios que le corresponden a fin de poder plantear la demanda Pregunta 7 La empresa A, con sede social en la ciudad de Granollers, se dedica a la actividad de montajes escénicos y Correcta los realiza para otras empresas a través de contratas de prestación de servicios. Una de sus trabajadoras, Se puntúa 0,5 Paula, que vive en Mataró, quiere formalizar una demanda judicial por considerar que esta cedida sobre 0,5 ilegalmente a otra empresa, Teatro Mundial, con sede en la ciudad de Barcelona. Teniendo en cuenta que hay juzgado social en Granollers, Mataró y Barcelona, donde consideras que Paula puede presentar la demanda judicial? Seleccione una: a. En el juzgado social de Granollers. b. En el juzgado social de Barcelona. c. En el juzgado social de Mataró. d. No contestada (sin penalización). e. Todas las respuestas son correctas ! La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas Pregunta 8 En la empresa CARDAMOMO S.L. se realiza un despido colectivo por causas ETOP sin que haya habido Correcta acuerdo con los trabajadores en periodo de consultas. Lola quiere demandar, y los representantes legales de Se puntúa 0,5 los trabajadores (RLT le han manifestado que no interpondrán demanda. ¿Cuándo empieza a contar el plazo sobre 0,5 de caducidad? https://ecampus.bsm.upf.edu/mod/quiz/review.php?attempt=125511&cmid=155181 Pàgina 3 de 8 Examen Litigación Laboral: Revisión del intento 16/1/22 12:00 Seleccione una: a. Ninguna es correcta. b. Cuando haya transcurrido el plazo de 20 días para que los RLT interpongan demanda colectiva ! c. El día siguiente a la fecha de efectos de su despido según su carta pero puede formular demanda desde que recibe la carta. d. No contestada (sin penalización) e. El día siguiente a la fecha de efectos de su despido según su carta. La respuesta correcta es: Cuando haya transcurrido el plazo de 20 días para que los RLT interpongan demanda colectiva Pregunta 9 Se presenta una demanda por Anna, enfermera, que ostenta la condición de personal estatutario del Servei Correcta Català de Salut. La demanda se articula como una acción de tutela de derechos fundamentales, solicitando Se puntúa 0,5 que se declare la nulidad radical de la conducta -que se tilda de acoso laboral-, se ordene el cese de la sobre 0,5 misma y se condene a los demandados al abono de una indemnización en concepto de daños y perjuicios. ¿Cuál es la jurisdicción competente para resolver este litigio? Seleccione una: a. La jurisdicción civil. b. No contestada (sin penalización). c. La jurisdicción social. d. La que escoja el demandante. e. La jurisdicción contencioso-administrativa ! La respuesta correcta es: La jurisdicción contencioso-administrativa Pregunta 10 Virginia es vigilante de seguridad y realiza numerosas horas extraordinarias. Ella entiende que la empresa se Incorrecta las está abonando a un precio inferior al debido porque no incluye algunos conceptos salariales en el cálculo. Se puntúa -0,2 Acude al sindicato al que está afiliada para promover una demanda por las diferencias y le comunican que el sobre 0,5 sindicato ya ha interpuesto una demanda de conflicto colectivo contra su empresa porque interpreta de forma incorrecta el artículo del convenio colectivo que establece los conceptos que deben incluirse para el cálculo de las horas extraordinarias. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Seleccione una: a. Virginia debe demandar para reclamar las diferencias del último año. b. " El plazo de prescripción empieza a contar el día siguiente a que se dicte sentencia en el conflicto colectivo. c. No contestada (sin penalización). d. El plazo de prescripción empieza a contar cuando sea firme la sentencia de conflicto colectivo e. El plazo es de caducidad y por tanto no puede interrumpirse. https://ecampus.bsm.upf.edu/mod/quiz/review.php?attempt=125511&cmid=155181 Pàgina 4 de 8 Examen Litigación Laboral: Revisión del intento 16/1/22 12:00 La respuesta correcta es: El plazo de prescripción empieza a contar cuando sea firme la sentencia de conflicto colectivo Pregunta 11 ¿Cuándo es necesario formular reclamación administrativa previa? Correcta Se puntúa 0,5 sobre 0,5 Seleccione una: a. Siempre que se quiera formular demanda en materia de prestaciones de Seguridad Social contra la entidad gestora correspondiente. b. No contestada (sin penalización). c. En materia de prestaciones de Seguridad Social excepto la impugnación de altas médicas. d. En materia de prestaciones de Seguridad Social excepto la impugnación de altas médicas cuando sean emitidas por el INSS. e. ! En materia de prestaciones de Seguridad Social excepto la impugnación de altas médicas cuando sean emitidas por el INSS por agotamiento del plazo máximo de duración de 365 días La respuesta correcta es: En materia de prestaciones de Seguridad Social excepto la impugnación de altas médicas cuando sean emitidas por el INSS por agotamiento del plazo máximo de duración de 365 días Pregunta 12 Estás realizando un juicio y en la demanda propusiste como testigo a Ana, compañera de trabajo de tu Correcta defendido. En fase de prueba propones un total de tres testigos y tras llamar a dos de ellos, a la vista de sus Se puntúa 0,5 respuestas, decides que no entre el tercero. A pesar de ello, el juez le hace entrar y le somete a varias sobre 0,5 preguntas, ¿qué haces? Seleccione una: a. Protestas alegando que el Juez está beneficiando a la parte demandada. b. ! El Juez puede continuar con la prueba aunque tú hayas desistido de ella c. No contestada (sin penalización). d. Protestas al entender que la prueba es tuya y que el juez no puede practicarla. e. El Juez puede continuar con la prueba de interrogatorio aunque se desista, pero jamás con la prueba testifical. La respuesta correcta es: El Juez puede continuar con la prueba aunque tú hayas desistido de ella Pregunta 13 Ante una demanda por discriminación por razón de género interpuesta por la Sra. Martí (afiliada a UGT, Correcta dicho sindicato se persona como coadyuvante, dado su interés en la resolución de dicha sentencia. ¿Puede Se puntúa 0,5 UGT continuar las actuaciones judiciales sin permiso de la Sra. Martí? sobre 0,5 Seleccione una: a. Depende de si el sindicato lleva bien preparado el juicio o no. b. No, el impulso de parte lo tiene la Sra. Martí ! c. Sí, porque la Sra. Martí es afiliada, por lo que el sindicato puede actuar https://ecampus.bsm.upf.edu/mod/quiz/review.php?attempt=125511&cmid=155181 Pàgina 5 de 8 Examen Litigación Laboral: Revisión del intento 16/1/22 12:00 c. Sí, porque la Sra. Martí es afiliada, por lo que el sindicato puede actuar como quiera. d. Sí, el sindicato coadyuvante tiene libertad para hacerlo. e. No contestada (sin penalización). La respuesta correcta es: No, el impulso de parte lo tiene la Sra. Martí Pregunta 14 El día de la preparación del juicio del Sr. López, te manifiesta que el testigo sigue trabajando en la empresa Correcta demandada y que, por tanto, no le dejarán salir del centro de trabajo para ir a juicio, ¿cuál es tu respuesta? Se puntúa 0,5 sobre 0,5 Seleccione una: a. Que, al no haberlo solicitado en la demanda, no puedes hacer nada. b. Que solicitarás que se le cite con 5 días de antelación a la fecha de juicio ! c. No contestada (sin penalización). d. Todas son correctas. e. Que salga sin decirle nada al empresario y que después le lleve el justificante del juzgado. La respuesta correcta es: Que solicitarás que se le cite con 5 días de antelación a la fecha de juicio Pregunta 15 En el OTROSI de la demanda formulas petición de prueba, en concreto solicitas “Que se oficie a la Tesorería Correcta General de la Seguridad Social a fin de que con 5 días de antelación a la fecha de juicio, aporte al Juzgado el Se puntúa 0,5 informe de altas y bajas en la empresa demandada”. El Juzgador no admite la prueba, ¿por qué? sobre 0,5 Seleccione una: a. Porque no haces constar qué pretendes probar ! b. No contestada (sin penalización). c. Porque no la puedes pedir en la demanda, sino que la has de pedir con 5 días de antelación a la fecha de juicio. d. Todas son correctas. e. Porque es una prueba que puedes aportar tú sin necesidad de realizar el oficio. La respuesta correcta es: Porque no haces constar qué pretendes probar Pregunta 16 Usted, como abogado de Jorge y Sergio, dispone de una sentencia favorable por reclamación de cantidad Correcta por horas extras y plus festividad, que no comparte, por lo que decide recurrir en suplicación la parte de la Se puntúa 0,5 sentencia referente al plus festividad, al entender que las horas extras son correctas, hecho no controvertido sobre 0,5 y no recurrido por la empresa empleadora de ambos trabajadores. En el trámite del recurso, quiere hacer efectivo el cobro de la parte referente a las horas extras, que la empresa niega a expensas de la resolución del TSJ correspondiente. Indique cuál es la respuesta correcta: Seleccione una: https://ecampus.bsm.upf.edu/mod/quiz/review.php?attempt=125511&cmid=155181 Pàgina 6 de 8 Examen Litigación Laboral: Revisión del intento 16/1/22 12:00 a. No contestada (sin penalización). b. Jorge y Sergio, tendrán que estar a expensas de la sentencia del TSJ, dado que la sentencia de instancia no es firme. c. Jorge y Sergio, podrán solicitar la ejecución parcial de la sentencia, al no ser impugnados el ! procedimiento referente a las horas extras d. Jorge y Sergio, podrán solicitar la ejecución de la sentencia, y será el juez el que valore si procede la misma en base a los motivos de recurso alegados. e. Ninguna de las respuestas es correcta. La respuesta correcta es: Jorge y Sergio, podrán solicitar la ejecución parcial de la sentencia, al no ser impugnados el procedimiento referente a las horas extras Pregunta 17 La demandante (Anna R.) sufrió un accidente de trabajo mientras prestaba sus servicios como peón para el Correcta Ayuntamiento de Riberes. Anna R. iba subida en el dumper (hormigonera) que conducía el codemandado Se puntúa 0,5 Josep P.) quien, debido a su falta de experiencia en la conducción de la máquina, terminó volcando. La sobre 0,5 actora (Anna R.) ejercita acción frente a su empleadora (Ayuntamiento de Riberes), contra Caster Seguros Servicio de Prevención, S.L. y contra el trabajador (Josep P.), para exigir el resarcimiento de los daños y perjuicios causados como consecuencia del accidente de trabajo. ¿Cuál es el orden jurisdiccional competente para este asunto? Seleccione una: a. El orden social ! b. El orden contencioso-administrativo. c. No contestada (sin penalización). d. El orden penal. e. El orden civil. La respuesta correcta es: El orden social Pregunta 18 El Ayuntamiento de X comunica a Mariona, trabajadora laboral de servicios sociales, que a partir del día 11 de Correcta febrero de 2021 deberá dejar el turno de mañana para trabajar, de forma permanente, en el turno de tarde. Se puntúa 0,5 Esta comunicación la recibe verbalmente de la responsable del área de servicios sociales del Ayuntamiento. sobre 0,5 Mariona te pregunta que plazo de tiempo tiene para impugnar judicialmente la decisión empresarial. ¿Qué le respondes? Seleccione una: a. No contestada (sin penalización). b. Ninguna de las respuestas es correcta. c. Tiene un plazo de prescripción de 1 año desde la comunicación verbal. d. Tiene un plazo de caducidad de 20 días desde la comunicación verbal. e. Tiene un plazo de caducidad de 20 días, pero la comunicación verbal no comporta el inicio del ! cómputo de dicho plazo https://ecampus.bsm.upf.edu/mod/quiz/review.php?attempt=125511&cmid=155181 Pàgina 7 de 8 Examen Litigación Laboral: Revisión del intento 16/1/22 12:00 La respuesta correcta es: Tiene un plazo de caducidad de 20 días, pero la comunicación verbal no comporta el inicio del cómputo de dicho plazo Pregunta 19 Fernando es representante legal de los trabajadores y ha presentado varias denuncias a la Inspección de Correcta Trabajo como consecuencia de su actividad sindical. El día 14.1.2021 su empresa le cambia el turno de Se puntúa 0,5 trabajo, pasa de prestar servicios por la mañana a hacerlo por la noche. Fernando entiende que se le cambia sobre 0,5 el turno como consecuencia de su acción sindical. ¿Qué demanda deberías interponer? Seleccione una: a. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo alegando la vulneración de derechos ! fundamentales b. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo. c. Puede interponer cualquiera de ellas. d. Demanda de vulneración de derechos fundamentales. e. No contestada (sin penalización) La respuesta correcta es: Modificación sustancial de las condiciones de trabajo alegando la vulneración de derechos fundamentales Pregunta 20 Finalizado el juicio, y a la vista de la prueba documental existente en Autos, el Juez pide a los Letrados Correcta realizar las conclusiones por escrito: Se puntúa 0,5 sobre 0,5 Seleccione una: a. No contestada (sin penalización). b. No cabe realizar conclusiones por escrito porque va contra el principio de unidad de acto que rige el procedimiento laboral. c. ! Los Letrados tienen un plazo de 3 días para formular conclusiones por escrito respecto de la prueba documental d. El Juez podría eliminar esta fase de conclusiones si considera que ha sido suficientemente ilustrado durante la prueba. e. Los Letrados manifiestan que no desean hacerlas por escrito y se prescinde de esta fase de conclusiones. La respuesta correcta es: Los Letrados tienen un plazo de 3 días para formular conclusiones por escrito respecto de la prueba documental ◀ Grup 2 i 3. Juan Reyes Ir a... Recuperación Litigación Laboral ▶︎ https://ecampus.bsm.upf.edu/mod/quiz/review.php?attempt=125511&cmid=155181 Pàgina 8 de 8

Use Quizgecko on...
Browser
Browser