Evolución de la Teoría General de Sistemas PDF

Summary

Este documento presenta la evolución de la Teoría General de Sistemas (TGS). Explica cómo la TGS, propuesta por Aide Diaz Reyes, ofrece un marco conceptual para entender sistemas complejos, analizando interacciones en diversas disciplinas. La TGS se aplica a campos como administración, ciencias sociales, e ingeniería.

Full Transcript

Evolución de la Teoría General de Sistemas La Teoría General de Sistemas (TGS) ofrece un marco conceptual para entender sistemas complejos, donde las partes interactúan para formar un todo coherente. Permite abordar problemas complejos en diversas disciplinas, identificando patrones que podrían pasa...

Evolución de la Teoría General de Sistemas La Teoría General de Sistemas (TGS) ofrece un marco conceptual para entender sistemas complejos, donde las partes interactúan para formar un todo coherente. Permite abordar problemas complejos en diversas disciplinas, identificando patrones que podrían pasar desapercibidos con enfoques tradicionales. por Aide Diaz Reyes 1936 - Ludwig von Bertalanffy y la Formulación Visión Holística Inicial 1 Ludwig von Bertalanffy propuso una visión holística para entender los sistemas vivos, enfocándose en la interacción de las partes dentro de un todo. 2 Germen de la TGS Este enfoque fue el germen de la Teoría General de Sistemas, buscando principios generales para el estudio de sistemas complejos. 3 Aplicabilidad Amplia Bertalanffy desarrolló la idea de que las leyes de los sistemas biológicos podrían aplicarse a sistemas sociales y técnicos. 1940-50 - Expansión de la Teoría a Otros Ca Diversificación Influencia Disciplinaria Aplicaciones Prácticas Durante este período, la TGS se La teoría influyó en diferentes Esto abrió el camino para su uso en amplió y aplicó en diversas áreas, disciplinas al proponer que los campos como la psicología incluyendo ciencias sociales, sistemas pueden ser entendidos a (procesos mentales) y la sociología psicología y filosofía. través de sus estructuras y (estructuras sociales). relaciones internas. 1956 - Consolidación de la Teoría General de Sistemas 1 Formalización 2 Concepto Universal Bertalanffy comenzó a Se estableció el concepto publicar sus ideas de de "sistemas" como una manera más formal, categoría universal consolidando la TGS como aplicable a casi cualquier una teoría científica y una campo del conocimiento. metodología. 3 Interacciones La teoría proponía que los sistemas deben ser vistos como conjuntos con interacciones entre sus partes. 1960 - Aplicación en Ciencias Sociales y Administración Enfoque Sistémico Organizaciones A lo largo de los años 60, la En administración, se usó el TGS empezó a ser aplicada enfoque sistémico para no solo en ciencias naturales, comprender las sino también en organizaciones como administración y ciencias sistemas abiertos que sociales. interactúan con su entorno. Influencia En sociología y psicología, la TGS permitió estudiar cómo los individuos forman parte de sistemas más amplios. 1970 - TGS en Cibernética y Teoría de Sistemas de Información Avances En la década de 1970, se produjeron importantes avances en las ciencias de la computación y la cibernética. Sistemas Informáticos Esto permitió aplicar la TGS a los sistemas informáticos y tecnológicos, entendiendo el comportamiento de sistemas dinámicos y complejos. Cibernética La cibernética, que estudia los procesos de control y comunicación, se nutrió de los principios de la TGS. 1980 - TGS en Ingeniería y Sistemas Complejos Ingeniería Sistemas de Retroalimenta En este período, la Redes ción TGS comenzó a ser La aplicación de la Se hizo énfasis en la utilizada en TGS en ingeniería retroalimentación y ingeniería para permitió una mejor la adaptación dentro abordar problemas comprensión de de los sistemas, más complejos, cómo los sistemas conceptos claves como los sistemas complejos funcionan para la ingeniería de industriales. y se pueden sistemas. optimizar. 1990-2000 - Teoría del Caos y Enfoque Sistémico en Gestión Gestión Empresarial La gestión empresarial comenzó a 2 adoptar los principios sistémicos, aplicando la TGS para tratar la Relevancia gestión de la incertidumbre. 1 Durante estos años, la TGS cobró mayor relevancia con el auge de la teoría del caos. Sistemas Abiertos Las empresas pueden ser consideradas como sistemas 3 abiertos que interactúan constantemente con su entorno. 2000 - Aplicación de la TGS en Redes Sociales y Sistemas Complejos Emergentes 1 Redes Sociales 2 IA 3 Biología En este siglo, la TGS se sigue utilizando para entender fenómenos de sistemas emergentes, como las redes sociales y sistemas tecnológicos más complejos. Se aplica a redes de computadoras, sistemas de inteligencia artificial y biología de sistemas. Conclusión: La TGS Hoy La Teoría General de Sistemas sigue siendo relevante para entender sistemas complejos en diversas disciplinas. Su enfoque holístico permite analizar interacciones y dinámicas que serían difíciles de identificar con enfoques más tradicionales. La TGS ofrece un marco valioso para abordar problemas complejos en el mundo actual.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser